

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En segunda instancia, el Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes al expresidente Álvaro Uribe de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, al fallar la apelación de su defensa por una condena a 12 años de prisión domiciliaria que le había sido impuesta en agosto pasado por la jueza Sandra Heredia, el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.
"En conclusión, la ausencia de prueba directa inferencial sobre la falsedad y artificio idóneo impide configurar el tipo penal de fraude procesal. Por ello se ha de revocar la sentencia", dijo el magistrado Manuel Antonio Merchán al leer el fallo. Por su parte, la defensa de las víctimas, representada por el abogado Miguel Ángel del Río, anunció que accederá al recurso de casación, por lo que será la Corte Suprema de Justicia quien tenga la última palabra.
El expresidente afrontó esta parte de su juicio en libertad, luego de que a mediados del mes pasado la Corte Suprema de Justicia confirmara la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, la cual indicó que la medida de casa por cárcel no aplicaría hasta que la sentencia quedara en firme.
Este caso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó al senador Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta manipulación de testigos, mientras este preparaba una denuncia en el Senado en su contra por presuntos vínculos con grupos paramilitares. La Corte no solo decidió no investigar a Cepeda sino que abrió un proceso contra Uribe al encontrar indicios de que manipuló testigos para evitar que lo relacionaran con el paramilitarismo.
Varias personalidades políticas han reaccionado a la decisión del Tribunal de absolver a Álvaro Uribe. Uno de los primeros en pronunciarse fue el presidente Gustavo Petro, quien indicó en su cuenta de X que "el tribunal superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad".
Publicidad
Asimismo, el expresidente Juan Manuel Santos indicó que "la absolución del expresidente Uribe por parte del Tribunal Superior de Bogotá debe ser recibida con respeto. Los fallos de la justicia se acatan siempre, no según la conveniencia ni el cálculo político. La independencia judicial es la base de una democracia sólida".
Por esa misma línea se pronunció la senadora Angélica Lozano del partido Alianza Verde, quien indicó en Noticias Caracol que "la justicia en Colombia siempre se tiene que acatar y respetar. Vale las opiniones personales, pero así como el fallo de primera instancia era intocable y respetable, así lo es este fallo de segunda instancia (...) Hay un hecho irrefutable, y es que el Tribunal absolvió al expresidente Uribe y por lo tanto se respeta".
La precandidata del Centro Democrático, María Fernando Cabal, por su parte, mencionó: "Se cae porque fue una condena basada en suposiciones. Nada estimó que Uribe fuera determinador, ni siquiera en esa primera instancia. El Tribunal deja claro que todavía podemos tener esperanza de justicia en Colombia, la separación de poderes es un hecho”.
Publicidad
En contraste, la precandidata del Pacto Histórico, Carolina Corcho, indicó en un video lo siguiente: "No estamos de acuerdo con la absolución de Álvaro Uribe Vélez, pero respetamos y acatamos las decisiones de la justicia. Las víctimas tienen el derecho de apelar ante la Corte Suprema de Justicia. Uribe aún enfrenta investigaciones por crímenes de lesa humanidad que no avanzan en esa misma Corte, lo que reafirma la urgencia de una reforma profunda a la justicia".
El exsenador Gustavo Bolívar también se pronunció en su cuenta de X, donde dijo: "La justicia ha fallado en segunda instancia, con salvamento de una magistrada que considera que se debía ratificar el fallo de primera instancia. Los fallos de la justicia se respetan, pero en este, se contradicen varias jurisprudencias de la Corte. Quedan dos instancias: la Corte Suprema y la justicia divina… de esta no escapa nadie".
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL