Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Quienes compartían en la pequeña plazoleta de comidas del complejo empresarial Capital Towers, ubicado por la avenida La Esperanza, muy cerca del búnker de la Fiscalía, en Bogotá, salieron alarmados al escuchar los impactos de bala contra un hombre quien estaba en un establecimiento comercial del mencionado lugar.
Los hechos ocurrieron en la tarde de este lunes 27 de octubre, a eso de las 3:40 de la tarde. Noticias Caracol conoció que la víctima era un comerciante de 50 años, quien hacía pocos minutos había arribado al restaurante, por lo que se cree que venía siendo vigilado por los sicarios, quienes aprovecharon los momentos cuando el hombre se disponía a comer para acabar con su vida.
De acuerdo con las primeras versiones, el hombre fue interceptado y atacado en un local de venta de hamburguesas, recibiendo varios impactos de bala. Fuentes le indicaron a Noticias Caracol que se habrían escuchado hasta cuatro detonaciones. Al momento del hecho, la víctima estaba acompañada de una mujer, quien presuntamente sería su esposa. Y aunque las autoridades lo trasladaron a un centro médico, su fallecimiento se confirmó a los pocos minutos debido a la gravedad de las heridas. De hecho, dos de los disparos habrían sido en su rostro. La Policía y la Fiscalía adelantan la investigación para dar con el paradero de los sicarios.
Minutos después del ataque sicarial, las autoridades confirmaron que la víctima era Carlos Yorelmy Duarte Díaz. Una investigación del diario argentino ‘El Clarín’ detalló antecedentes de este empresario en ese país que datan del 2015. En esas pesquisas lo señalan como la cabeza de una compañía llamada Internacional Trade & Comerce S.A. Incluso, el medio de comunicación manifestó que el nombrado tenía un pedido de captura internacional firmado por el juez federal Sergio Torres.
A Duarte Díaz lo buscaban por supuestamente, a través de su compañía, lavar dinero del narcotráfico con la compra y representación de jugadores de fútbol en Argentina. En su momento, los negocios del colombiano en ese país ocasionaron varios allanamientos en clubes. De hecho, la estrategia fue descubierta cuando se aprestaban a hacer un millonario negocio con el club Rosario Central, el cual finalmente no prosperó.
El mismo ‘El Clarín’ señaló a Duarte Díaz como uno de los narcotraficantes detrás de un caso que denominaron, también en el 2015, el ‘narcoarroz’, una movida con la que se intentó traficar cocaína boliviana desde Argentina hacia Guinea Bisáu por vía marítima. La droga estaba impregnada en el cargamento arroz. Otro hecho que llamó la atención de los investigadores, según el medio argentino, es que ese envió de alimentos se realizaría por razones humanitaria en el marco del programa asistencia de Naciones Unidas Hambre Cero.
Publicidad
Por estos dos casos hubo varias capturas en Argentina; sin embargo, a Duarte Díaz se le perdió el rastro y desapareció de Argentina. Solo hasta este lunes 27 de octubre se volvió a conocer su destino, cuando fue baleado en el restaurante El Corral en el centro empresarial Capital Towers. Entre los narcotraficantes aprehendidos en las operaciones de la justicia argentina estaban los hermanos Triana Peña, también colombianos, a quienes se les señala de ser enlaces de Duarte Díaz.
Por los antecedentes en Argentina de la víctima del sicariato, las autoridades tejen la hipótesis de que el asesinato tendría que ver con un posible ajuste de cuentas. No obstante, el CTI de la Fiscalía adelanta las pesquisas para resolver el crimen.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL