 
 
Publicidad
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
1.070.249 de personas: esta es la última cifra reportada de usuarios afectados en el sistema de transporte TransMilenio de la ciudad de Bogotá debido a las manifestaciones que se convocaron este jueves 30 de octubre. Miles de motociclistas salieron a las calles a protestar en contra del más reciente decreto publicado por la Alcaldía de Bogotá que ordena restricciones para estos vehículos durante el fin de semana de Halloween
Se trata del Decreto distrital 528 de 2025 que incluye la prohibición de la circulación de motocicletas con acompañante en toda la ciudad desde las 00:00 horas del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre. Además, de la restricción del tránsito de todas las motocicletas, entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. de cada día del puente festivo. Las protestas se reportaron desde tempranas horas de la mañana y continúan afectando diferentes puntos de la ciudad.
El más reciente reporte de la empresa TransMilenio S. A. se dio sobre las 4:07 p. m. A la hora se registraron graves afectaciones en al menos siete lugares de la capital. De acuerdo con el informe, entre los puntos está la calle 85, la avenida Caracas con calle 53, la calle 63 con NQS, la carrera 11 con calle 72, la estación Corferias y Héroes.
El reporte indica que en la calle 85 y en la estación Virrey de esa zona, la flota troncal tiene bloqueo total, al igual que en la avenida Caracas. En los otros puntos se precisó que las rutas zonales avanzan con desvíos sobre el corredor. Usuarios en redes sociales han denunciado, por su parte, gran congestión dentro de las estaciones del sistema de transporte.
Publicidad
#BOGOTÁ. A esta hora, así se encuentra la Av. NQS con calle 65, bloqueado carril mixto en sentido Sur-Norte. Afectación en la operación de TransMilenio que no estan pasando los buses en ningún sentido. Usuarios caminando en el carril exclusivo. pic.twitter.com/6WMfEmqvmn
— Pasa en Bogotá | Sr Bacca🐮 (@PasaenBogota) October 30, 2025
Se vislumbra un difícil regreso a casa, tras una jornada de bloqueos y protesta de los motociclistas en Bogotá.
— Carlos Sanabria (@csanabria) October 30, 2025
El decreto es excesivo para este fin de semana, alcalde @CarlosFGalan, y está causando un impacto brutal en la ciudad. pic.twitter.com/giPCyIU7en
Publicidad
Durante la tarde y el mediodía se registró la mayor afectación a la movilidad. Desde las 12 p. m. hasta las 3 p. m. varios bloqueos en la troncal de la avenida NQS iniciaron tras una manifestación en la autopista Sur, provocando el cierre de las estaciones Av. El Dorado, U. Nacional, El Campín, Movistar Arena, 7 de Agosto, Ricaurte, Paloquemao y CAD.
Rechazo la decisión del Alcalde @CarlosFGalan de prohibir el acompañante (parrillero) en motocicletas durante estos días, así como la restricción de circulación nocturna de motos en varios corredores viales de la ciudad. Siéntese a dialogar, no más arbitrariedad e improvisación,… pic.twitter.com/kcaJPjNrUI
— AntonioCorreaSenador (@AntonioJCorreaJ) October 30, 2025
En redes sociales se denunció que los usuarios debieron caminar en la mitad del carril exclusivo de los buses de TransMilenio como única medida. Entre las denuncias se destacan videos de personas con discapacidad avanzando en medio de la carretera y los grandes trancones.
@TransMilenio, dos personas en condición de discapacidad deben caminar con dolor e incomodidad.
— Constantino Portilla Jaimes (@cjportillaj) October 30, 2025
¿Y sus derechos quién los defiende?
Señor Alcalde de @Bogota @CarlosFGalan
Y la policía no toma detenidos oír el bloqueo?
De ordenes, la ciudad lo espera. pic.twitter.com/vpj7fvMyZm
Las afectaciones de la movilidad llegaron a afectar otros corredores principales como la carrera séptima, donde las rutas zonal y duales tiene desvíos; la autopista norte con calle 100, punto en el que cancelaron rutas; en la Troncal Sur y Portal del Sur, donde se llegaron a cerrar más de 10 estaciones contando a: Comuneros, Santa Isabel, Sena, NQS Calle 30 sur, Calle 38 sur, General Santander NQS, Alqueria, Venecia, Sevillana, C.C. Paseo VIlla del Rio - Madelena, Perdomo, Portal Sur, Bosa, Despensa, Leon XIII, Terreros y San Mateo. 
Noticias Caracol reportó que, sobre las 5 de la tarde de este jueves 30 de agosto, se sigue reportan gran congestión en la calle 80 con avenida NQS y carrera 27. En la zona se denunció una gran fila de buses articulados en su carril exclusivo y paso lento de vehículos y buses zonales.
Usuarios reportan largas filas de buses articulados de Transmilenio sobre la calle 80 con cra 30 y afectaciones en la movilidad para carros particulares sobre la NQS. Varias personas decidieron bajarse del medio transporte y caminar hacia sus destinos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 30, 2025
Siga la señal de Noticias… pic.twitter.com/ECxvRl5Lt4
La medida anunciada por la Alcaldía es la razón principal que ha provocado descontento entre los motociclistas, quienes consideran que las restricciones afectan directamente su derecho al trabajo y a la movilidad. En el decreto se establece una serie de restricciones especiales para el fin de semana de Halloween con el propósito de reducir los riesgos de siniestros viales y alteraciones al orden público durante las celebraciones.
Publicidad
De acuerdo con el decreto, desde las 00:00 horas del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre estará prohibida la circulación de motocicletas con acompañante en toda la ciudad. A esto se suma la restricción total del tránsito de motocicletas, sin excepción, entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. de cada jornada del puente festivo.
Estas limitaciones aplicarán sobre los principales corredores viales de Bogotá, entre ellos la Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Primero de Mayo, Avenida Las Américas, Avenida Suba, calle 26 (Avenida El Dorado), calle 80, carrera Séptima, carrera 68, Avenida Centenario (calle 13), Avenida Guayacanes, Avenida Esperanza, Avenida Villavicencio, Avenida Circunvalar, calle 53, calle 63 y carrera 60.
Publicidad
Pese al carácter general de la medida, la Secretaría aclaró que existen excepciones. No están sujetos a la restricción los motociclistas pertenecientes a la Fuerza Pública ni los organismos de emergencia o socorro. También quedan exentas las empresas de seguridad privada debidamente identificadas, así como las motocicletas que integran la caravana presidencial o cumplen funciones diplomáticas o consulares.
Asimismo, podrán circular los vehículos de aseguradoras y las personas jurídicas dedicadas a prestar servicios de conductor elegido o asistencia técnica automotriz. El transporte de personas con discapacidad y los servicios de mensajería o domicilios también están exceptuados, siempre que los conductores y las motocicletas cuenten con la plena identificación y los logos visibles de la empresa.
De igual forma, estarán exentos los vehículos vinculados a labores de control y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
El Distrito precisó que quienes no acaten la restricción estarán incurriendo en la infracción C14 del Código Nacional de Tránsito, que sanciona a los conductores que circulen por sitios u horarios prohibidos por la autoridad competente. La multa correspondiente asciende a 604.100 pesos, y además la motocicleta podrá ser inmovilizada.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO. 
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.