Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de las obras en el metro de Medellín para arreglar la socavación que se generó sobre la vía férrea, entre las estaciones de El Poblado y Aguacatala, un grave accidente de tránsito fue reportado en la avenida Regional durante la madrugada de este domingo 26 de octubre. En el siniestro falleció Julián Andrés Valderrama Monzón, de 26 años, un contratista de la empresa Metro, mientras que otros tres trabajadores quedaron gravemente heridos.
El hecho fue confirmado por el alcalde Federico Gutiérrez, quien en su cuenta de X precisó en un primer momento que las víctimas se encontraban en el lugar tras presenciar el choque de una motocicleta contra el cerramiento de la obra sobre las 4:30 a. m. En este incidente se afectaron "los elementos de delimitación y otras dos motocicletas pertenecientes a trabajadores del contratista de la obra".
El mandatario local informó que este vehículo se va del lugar y, al acercarse "a verificar lo sucedido", en la avenida Regional a la altura del puente de la 4 sur, donde se llevaban a cabo los trabajos para la recuperación de la vía férrea, un automóvil particular "ingresa intempestivamente a la zona delimitada con señalización, arrollando 4 personas. Una persona falleció en el sitio y tres más fueron remitidos a centros asistenciales (uno de ellos se encuentra en estado crítico)". Por su parte, la empresa Metro emitió un comunicado en el que lamentó "el fallecimiento de uno de los empleados de su empresa contratista Telval" y las lesiones sufridas por los otros empleados.
El secretario encargado de Movilidad de Medellín, Luis Eduardo Echeverri, puntualizó a medios comunicación que el vehículo particular que protagonizó el segundo accidente "se llevó conos, maletines y hasta la cinta de acordonamiento, que quedó pegada en el bumper" y que, a su pasó, atropelló a los trabajadores. Entre estos a Valderrama Monzón, quien nació en Necoclí, Urabá antioqueño, y había llegado a la ciudad desde muy joven, según conoció el medio local El Colombiano.
Se precisó que la víctima mortal era padre de un menor de ocho años y que entre los heridos está Manuel de Jesús Paternina Martínez, quien permanece en estado crítico en la UCI de la Clínica Las Vegas; Fabio Nelson Úsuga Giraldo, Juan Esteban Celis Muñetó y Luis Fernando Gutiérrez Salgado. La empresa Metro de Medellín indicó en su pronunciamiento que tan pronto se conoció el accidente, se solicitó "apoyo al 123, que movilizó una ambulancia al sitio. La Policía Nacional y la Secretaría de Movilidad de Medellín también se hicieron presentes en el lugar para atender el accidente, así como el supervisor del contratista Telval".
Publicidad
"La empresa está colaborando con la Secretaría de Movilidad en la investigación de las causas de este accidente de tránsito. El Metro de Medellín expresa sus más sentidas condolencias a Telval y a la familia de la persona fallecida, así como su solidaridad con los heridos", se añadió al respecto.
De acuerdo con los reportes preliminares, el vehículo particular era conducido por Diego Armando Castañeda Carvajal, de 26 años, a quien se le trasladó a la Secretaría de Movilidad de Medellín, donde se le realizaron las respectivas pruebas de alcoholemia. El alcalde Gutiérrez confirmó en uno de los reportes de sus redes sociales que el hombre fue detenido y que el examen de alcoholemia resultó positivo.
En la misma publicación, difundida este domingo 26 de octubre, se agregó una imagen del vehículo que arrolló a los cuatro trabajadores. En la fotografía se observa un carro marca Chevrolet Spark color gris con su parabrisas parcialmente destruido y su carrocería afectada en el costado del conductor. "Qué tristeza lo que causa la irresponsabilidad y la falta de conciencia. Daño irreparable para una familia y para él y la suya", agregó el mandatario en su momento, quien, en una declaración posterior este lunes 27 de octubre, reveló que el conductor "marcó en primer grado de alcoholemia, lógicamente un tiempo después del accidente porque el vehículo fue retenido y la prueba de alcoholemia se le hizo ya a las horas. Si se le hubiese hecho en el instante, a las 4 de la mañana, seguramente esa prueba hubiese salido más alta. Había consumido bebidas alcohólicas y ya está vinculado a todo el proceso con las autoridades y deberá responder ante los hechos".
🚨Este es el vehículo que arrolló a 4 trabajadores de la obra 🚧 del punto de contingencia en el Metro, donde uno de ellos perdió la vida y otro está en estado crítico.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) October 26, 2025
El conductor fue detenido y salió positivo en el examen de alcoholemia.
Qué tristeza lo que causa la… pic.twitter.com/BrEEpwOh0m
Publicidad
El mandatario aseveró que el presunto responsable deberá enfrentar sanciones "ante la justicia con un tema muy delicado, ya que cuando hay responsabilidad por consumir alcohol y manejar, algo que está totalmente prohibido y se comprueba, eso puede terminar en homicidio culposo. Entonces, es la justicia quien debe determinar las pruebas". Por su parte, según el Código Nacional de Tránsito, en el artículo 152, donde se establecen las sanciones para los conductores en estado de embriaguez, se precisa que las imposiciones ante la la justicia se agravan en el caso de conductores de servicio público, transporte escolar o instructores de conducción y que incluyen multas, suspensión de licencia e inmovilización del vehículo.
Para 2025, el valor de una sanción por primer grado de alcoholemia puede ir desde los $ 7.246.800 hasta los $ 14.493.900, dependiendo de la reincidencia y el caso, sumando, si tiene una reincidencia de más de tres veces, una cancelación definitiva de la licencia de conducción. Sin embargo, si así lo determina un juez, se le puede imputar también el delito de homicidio simple con dolo eventual con una pena que puede ir desde los 8 años de cárcel.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.