El asesinato de John Freddy Castiblanco, el 17 de junio de 2024 en el sur de Bogotá, dejó a una familia rota y dividida. La historia, investigada por Séptimo Día en septiembre de 2024, está marcada por la ambición de una herencia y una relación de hermanos problemática que terminó en tragedia. En enero de 2025, Benedicto Castiblanco, el hermano del comerciante fallecido, fue condenado por el homicidio y ahora, meses después, desde la cárcel dio su versión de los hechos.La disputa entre los hermanos Castiblanco comenzó tras la muerte de su padre en 2016. Sin testamento de por medio, la familia heredó algunas propiedades, pero la tensión se centró en una casa con seis locales comerciales que generaban ingresos mensuales cercanos a los $8 millones de pesos. John Freddy, como hijo mayor, asumió inicialmente la administración de los arriendos. Sin embargo, según Diana Arango, su esposa, esa decisión fue el inicio de una cadena de conflictos.“Como este tipo no se dedicaba a nada, él dijo ‘aquí gano’. Entonces, siempre tuvo ese pensamiento de vivir y de sostenerse con lo que dejó su papá”, afirmó Diana en Séptimo Día, refiriéndose a Benedicto.La relación entre los hermanos nunca fue cercana. Diana describió que el trato siempre estuvo marcado por la distancia y la rivalidad. “Ellos como hermanos siempre fueron distantes porque como mi esposo él era el mayor, Benedicto tenía su complejidad de inferior”, explicó.El día del crimen del comercianteEl 17 de junio de 2024, John Freddy fue asesinado. Diana fue quien encontró su cuerpo. “Cuando yo llego lo encuentro ahí tirado. Ya mi esposo había fallecido y la Policía me explica que lo habían asesinado”, relató.Las sospechas no tardaron en surgir. “A mí se me vino a la cabeza el hermano. Para mí él es el sospechoso”, dijo Diana. La Policía Metropolitana de Bogotá inició la investigación y pronto encontró pruebas clave.El subintendente Camilo García explicó cómo identificaron al agresor: “Ya cuando nos entrevistamos con el familiar, que es la esposa del señor Freddy, le mostramos unos videos en los cuales ella nos dice, ‘sí esa persona yo la conozco y esa persona es el hermano de John Freddy’”.Benedicto fue capturado el 27 de julio de 2024. Según el subintendente García, el motivo del crimen fue claro: “Por la ambición del dinero y por los problemas que tenían a raíz de la casa que les dejó su papá”.La confesión del crimen y la condenaBenedicto aceptó los cargos por homicidio agravado y pidió perdón públicamente. “Quiero pedir perdón a mi familia, la familia de él, la embarré, destruí todo. No sé qué voy a hacer para poder redimir todo lo que hice mal”, dijo.El 22 de enero de 2025, fue condenado a 15 años y 11 meses de prisión, con una rebaja del 50 % por aceptar los cargos. Para Isabela, la hija mayor de John Freddy, la condena fue insuficiente. “Jamás podremos perdonar que nuestro propio tío nos haya quitado el derecho de tener a nuestro papá”, señaló en Séptimo Día.Además del dolor emocional, la familia enfrenta una batalla legal por la herencia. Giovanni Duque, abogado de las víctimas, denunció que Benedicto intentó evadir sus responsabilidades. “Él tenía la prohibición de enajenar bienes y esta persona procedió a hacer una venta de derechos herenciales en favor de su compañera permanente o pareja sentimental actualmente”, explicó.La familia planea interponer una demanda civil. “No nos han reconocido en nada de arriendos de la casa. Todo lo contrario, la persona que está en la cárcel es quien está recibiendo y quién está viviendo de eso y quieren que mi mamá pague deudas”, denunció Isabela.La otra versión de los hechos: el relato desde la cárcelEn septiembre de 2025, meses después de la emisión de Séptimo Día, Benedicto Castiblanco habló desde prisión en el podcast Más allá del silencio donde dio su versión de los hechos, la cual es distinta a la presentada por los seres queridos de su hermano.“¿Piensa usted todos los días en su hermano? Todo el tiempo”, dijo.“La verdad todo empezó desde niños. Nosotros nunca nos llevamos bien. No hubo una relación firme como tal”, afirmó, asegurando que las distancia y los problemas con su hermano venían desde la infancia.Según Benedicto, John Freddy tenía actitudes agresivas y despectivas hacia él. El conflicto por la casa heredada fue solo el final de una historia llena de tensiones. Asegura que, tras 17 meses de administración por parte de John Freddy, se acumularon deudas y la familia decidió entregarle a él la gestión. Desde entonces, afirma, su hermano comenzó a amenazarlo de muerte.Benedicto también señaló que John Freddy engañó a su madre para que firmara unos papeles que le hicieron perder su apartamento, y que la agredió físicamente a ella y a su hermana. El día del crimen, tras una nueva confrontación, Benedicto tomó un arma que había comprado y salió de su casa.Relata que vio una moto que se devolvió hacia él de forma amenazante. Sintiendo que su vida estaba en peligro, dice que disparó sin saber que el conductor era su hermano.Desde la cárcel, Benedicto expresó su arrepentimiento por el dolor causado a su familia, especialmente a su madre de 75 años.Por su parte, la familia de John Freddy señaló en Séptimo Día que Benedicto debe cumplir la totalidad de su condena sin beneficios. “Jamás podremos perdonar que nuestro propio tío nos haya quitado el derecho de tener a nuestro papá”, dijo su hija Isabela.
Fabiola Posada, conocida por millones de colombianos como la Gorda Fabiola, no solo hizo reír a Colombia durante décadas, también libró una batalla silenciosa contra sus problemas de salud. Murió el 19 de septiembre de 2024 en Bogotá, a los 61 años, víctima de un infarto y complicaciones derivadas de una larga historia médica que comenzó desde muy joven. Los Informantes habló con ella cuando se recuperaba de unas complicaciones por las que estuvo hospitalizada.Desde niña, la Gorda Fabiola enfrentó el sobrepeso y todas las consecuencias que este trajo consigo. No era solo una cuestión estética, sino una lucha por sobrevivir. “Cuatro infartos, diabetes, hipertensión, dos bypass, uno fue hace 9 años cuando yo pesaba 147 kg y quise bajar de peso, era un paquidermo, no podía ni pararme de la cama”, recordó en la entrevista con María Elvira Arango en el 2018.El sobrepeso fue el detonante de muchos de sus problemas de salud. En su intento por mejorar, se sometió a un bypass gástrico que le permitió perder cerca de 50 kilos que 10 años después recuperó. Sin embargo, no solo se trataba de achicar el estómago, su vida y hábitos debían cambiar.A pesar de todo, nunca dejó de hacer reír. Su humor fue su escudo y su medicina. “Bajando de peso toda mejora y así fue, las cirugías que yo me he hecho han sido todas cirugías de vida”, afirmó.Las batallas que libró la Gorda FabiolaEn 2014, sobrevivió a una cirugía de corazón abierto. No era la primera vez que su vida estaba en riesgo. A lo largo de los años, enfrentó diferentes complicaciones. En 2018, tras estuvo 22 días en coma.“El día en que a mí me despiertan, después de 22 días en coma, y está Polilla y me dice que yo lo miré como diciéndole adiós, pero no, yo no me quería morir”, dijo con la fuerza que la caracterizaba.Su cuerpo estaba tan debilitado por la falta de proteína que comenzó a consumir sus propios músculos. “Mi cuerpo al ver que no tenía proteína comienza a robar los depósitos de proteína que estaban en mis músculos hasta el día en que acabé con la última gotica de proteína que había en mi cuerpo y ahí me desplomé”, recordó.El humor siempre fue su mejor medicinaSu estado físico era una paradoja, según lo contó. “Increíble, una gorda desnutrida, anémica. Me cogieron todas las venas, una arteria que pasa por el pulmón, me ponían hierro, bolsas de sangre. Tú no te imaginas lo que es sentir la sangre, el olor de la sangre, el frío. Mi muerte se produjo, entre comillas el 21 de febrero de este año (2018) ese día paró todo”, relató en esa misma entrevista.La desnutrición crónica la llevó a cuidados intensivos. Su cuerpo resistió una vez más.Nelson Polanía, conocido como Polilla, su esposo, también habló sobre la fortaleza de la Gorda Fabiola. “Cuatro infartos que es una cosa impresionante que los médicos también no entienden cómo va una mujer vital al médico y le dice usted está infartada, ella no lo entendía tampoco”, dijo.La historia de amor de la Gorda Fabiola y PolillaFabiola y Polilla compartieron 28 años de vida juntos y se casaron tres veces. Se conocieron en el mundo del entretenimiento y el humor los unió para siempre, a pesar de los diez años de diferencia entre ellos.Juntos tuvieron un hijo, Nelson David Polanía. Fabiola también era madre de Alejandra y Juan Sebastián, producto de una relación anterior. Su familia fue siempre su mayor fortaleza.Sábados Felices y su legado en la televisiónLa Gorda Fabiola fue una figura emblemática del programa Sábados Felices, donde debutó en 1987. Su estilo irreverente, su risa contagiosa y su capacidad para burlarse de sí misma la convirtieron en un ícono de la televisión colombiana.Durante más de tres décadas, fue parte del elenco que cada fin de semana alegraba los hogares del país. Su personaje, cargado de autenticidad, rompió estereotipos.El adiós a la Gorda FabiolaEl 19 de septiembre de 2024, su cuerpo no aguantó más. Murió en Bogotá, a los 61 años, tras un infarto y complicaciones de salud. La noticia fue confirmada en la mañana de ese lunes, dejando un vacío en el mundo del humor colombiano.Fabiola Emilia Posada Pinedo fue mucho más que La Gorda Fabiola. Fue madre, esposa, amiga y una de las humoristas más destacadas del país.
Hace un año, Colombia despidió entre lágrimas a Fabiola Emilia Posada, más conocida como la Gorda Fabiola, quien falleció a los 61 años. La recordada humorista, del programa Sábados Felices y una de las artistas más queridas del país, dejó un vacío profundo en la televisión nacional. Su partida también abrió un espacio para rememorar las duras batallas de salud que libró a lo largo de su vida y, sobre todo, el amor incondicional que compartió con su esposo, el también humorista Nelson Polanía, Polilla.Durante más de dos décadas, Fabiola y Polilla fueron una pareja inseparable dentro y fuera de los escenarios. Su relación, marcada por la complicidad, el humor y la fortaleza frente a las adversidades, se mantuvo firme incluso en los momentos más críticos, cuando la Gorda Fabiola enfrentó graves problemas de salud.Una vida de lucha contra la obesidad y sus secuelasDesde niña, la Gorda Fabiola libró una dura batalla contra el sobrepeso, una condición que desencadenó múltiples complicaciones médicas a lo largo de su vida. En 2018, la directora de Los Informantes, María Elvira Arango, la entrevistó tras superar uno de sus episodios más críticos.“Tuve cuatro infartos, diabetes, hipertensión, dos bypass, uno fue hace 9 años cuando yo pesaba 147 kilos y quise bajar de peso. Era un paquidermo, no podía ni pararme de la cama”, relató entonces sobre su delicado estado de salud.En una ocasión, los médicos le advirtieron que estaba sufriendo un infarto, pues tenía tres arterias completamente obstruidas al mismo tiempo. Por eso, para Fabiola, cada una de sus intervenciones fueron “cirugías de vida”.A pesar de las intervenciones, el manejo de la alimentación fue un desafío constante. Una de las pruebas más difíciles fue la desnutrición crónica que la llevó a cuidados intensivos, una situación paradójica debido a su sobrepeso. Su cuerpo dejó de recibir las proteínas y vitaminas esenciales.Por eso, ese mismo año su salud se vio gravemente afectada y tuvo que permanecer hospitalizada durante casi dos meses. Sus órganos comenzaron a fallar, mientras una bacteria se aprovechaba de la debilidad de su sistema inmunológico.Polilla siempre estuvo a su ladoEn medio de cirugías, recaídas y tratamientos, siempre estuvo a su lado su esposo Polilla, quien nunca la abandonó. “El día en que a mí me despiertan después de 22 días en coma inducido y está polilla y me dice que yo lo miré como diciéndole adiós, pero yo no me quería morir”, reveló durante la entrevista.El amor entre ambos se convirtió en un refugio frente a la enfermedad. “Nosotros decidimos blindar nuestra relación porque de verdad nos amamos”, dijo Fabiola al referirse a las pruebas que superaron juntos.Un amor a prueba de todoLa historia de amor de Fabiola y Polilla estuvo marcada por anécdotas y gestos simbólicos. No se casaron una ni dos, sino tres veces, y siempre afirmaron que cada ceremonia era una forma de reafirmar su compromiso.Polilla reconoció en varias ocasiones que lo que más lo atrajo de La Gorda Fabiola fue su carisma: “Tiene una forma de ver la vida muy bonita. Yo fui el que tomé la decisión, le di un beso y de ahí en adelante ya todo fluyó”.Una pareja admirada por los colombianos, que durante más de 30 años compartieron escenarios en televisión, en radio y tarimas por todo el país, regalando humor y haciéndonos llorar, pero siempre de la risa.Una vida entre el humor y la enfermedadA pesar de tantas dificultades, la Gorda Fabiola nunca dejó de hacer reír. Su carisma y energía la mantuvieron en la televisión durante casi tres décadas, siempre acompañada de Polilla, con quien tuvo a su hijo menor, Nelson David.“Yo no sé qué tanto signifique yo para Polilla, pero creo que él tampoco hubiera sabido qué hacer donde su gorda se le hubiera ido”, expresó en una de sus últimas entrevistas.Esa mezcla de humor y resiliencia fue lo que la convirtió en un símbolo para millones de colombianos, quienes la recuerdan no solo por sus chistes, sino por su capacidad de sobrellevar las pruebas más duras.El legado inquebrantableHoy, 19 de septiembre de 2025, al cumplirse un año de su partida, Colombia recuerda a la Gorda Fabiola no solo como la humorista que marcó generaciones en Sábados Felices, sino también como una mujer valiente que enfrentó con firmeza las más duras batallas de salud. Su carisma, su autenticidad y la risa que regaló a millones de hogares permanecen intactos en la memoria de quienes la admiraron.Recientemente, Polilla y todo el elenco de Sábados Felices le rindieron un emotivo homenaje, recordando no solo su cumpleaños, sino también este primer aniversario de su fallecimiento.El recuerdo de su amor incondicional con Polilla, de su complicidad en los escenarios y de la unión con su familia, sigue siendo inspiración. Su legado continúa vivo en el corazón de los colombianos, donde la Gorda Fabiola siempre será sinónimo de alegría.
Luis Manuel Díaz, más conocido como el Mane, no es solo el papá de Lucho Díaz, el delantero estrella de la selección Colombia y del Bayern Múnich, también es un personaje mediático que ha ganado gran popularidad nacional gracias su personalidad que mezcla vallenato, fútbol, redes sociales y más. Sin embargo, hoy el Mane vive con más cuidado: dejó el trago después de un susto que lo llevó al hospital. Esto reveló en una reciente entrevista con Los Informantes.El Mane Díaz nació y creció en Barrancas, La Guajira, en una familia campesina que sembraba café, plátano, guineo y yuca. Desde niño aprendió a manejar el machete, la pala y el azadón, pero también a cantar versos vallenatos con sus hermanos. Su infancia fue dura, pero lo convirtió en un hombre trabajador.“Yo pienso que cuando uno viene de cero, quedan muchas experiencias en la vida y grabado en la mente que el éxito va en la humildad y el sacrificio de las personas”, señaló.Aunque soñaba con ser futbolista, su familia no tenía los recursos para llevarlo a probarse en un equipo profesional. Entonces vendió empanadas con su mamá, trabajó como auxiliar de cocina y se certificó como cocinero profesional, pero su verdadera pasión era el fútbol, así que decidió enseñar.El entrenador de más de mil niñosHace 33 años fundó una escuela de fútbol en Barrancas. Por ella han pasado más de mil niños, muchos de los cuales lo ven como un segundo padre. Aunque varios han llegado al fútbol profesional, el más destacado es, sin duda, su hijo Luis Díaz.Fue el Mane quien lo recomendó para la selección Colombia indígena cuando tenía 15 años, y también quien lo llevó a probarse en el Barranquilla Fútbol Club y luego al Junior de Barranquilla. Desde entonces, ha estado siempre al lado de su hijo, siguiéndolo en cada paso de su carrera.“¿Se parece a su hijo Luis, a su hijo Lucho en algo? Pues yo creo que lo que él tiene o lo que él muestra en estos momentos lo sacó de estas piernas”, dijo con orgullo.El secuestro que unió a ColombiaEl 28 de octubre de 2023, el Mane Díaz y su esposa, Cilenis Marulanda, fueron secuestrados por hombres armados. A ella la soltaron minutos después, pero él pasó 12 días en cautiverio. El país entero se movilizó para pedir su liberación. Marchas, mensajes, oraciones: Colombia se unió por el papá de Lucho.“Inmediatamente pensé por qué a mí, por qué a nosotros, nosotros no le hacemos daño a nadie, no le hacemos mal a nadie”, recordó. “Después entendí, el boom de que Luis se fue, cambió su vida, la situación económica de él, entonces ya la gente comienza que tiene plata, que esas cosas”.Aunque no le gusta hablar mucho de esos días, reconoce que la experiencia le cambió la forma de ver la vida. “Cambia, cómo va a andar uno, qué lugar tiene que andar, con qué personas tiene que estar acompañada. No entendía nada, llegué a imaginar que podía ser un atraco”.El secuestro se dio por un amigo que lo traicionó. Al parecer, ese compadre de cuyo nombre no quiere acordarse, lo vendió a quienes se lo llevaron y lo entregaron a la guerrilla del ELN.La faceta de Mane como cantante vallenatoDespués de su liberación, el Mane pasó un tiempo en Inglaterra, en la casa de su hijo. Iba al estadio a ver los partidos del Liverpool, pero decidió volver. Hoy vive en Barranquilla, desde donde es más fácil viajar a Múnich, pero también porque, tras el secuestro la familia no se siente tan segura en Barrancas.Ahora trabaja en la Fundación Luis Díaz que apoya a niños de escasos recursos y busca lanzar oficialmente su carrera musical. Aunque siempre ha cantado vallenato, ahora lo hace en serio. Tiene su conjunto, ha participado en festivales y está grabando su primer álbum.“Llegamos con la idea de grabar unos dos, tres temas, pero las cosas pues se tornaron diferentes y queremos, pues ahorita estamos grabando un CD de música completa”, cuenta.Improvisa versos con sentimiento, como este: “Le voy a cantar, lo digo de corazón, hombre, yo quiero hablar paz a nombre de un acordeón”.El Mane Díaz se ha convertido en una figura pública. Su carisma, su historia y su famoso hijo lo han convertido en influencer y fenómeno digital. Todo lo que hace se convierte en noticia."¿Y le gusta esa fama? ¿Le gusta esa atención? Yo pienso que debo de aprovecharla. A mí me ha ido bien con eso. Para mí ha sido una satisfacción, una alegría. que la gente me conozca”, admitió.El susto que lo hizo cambiar sus hábitosPero no todo ha sido alegría. Hace menos de un año, el Mane Díaz sintió un dolor intenso en el pecho. Lo llevaron al hospital y le hicieron un cateterismo. “Me dio un dolor en el corazón y me hicieron un cateterismo que más adelante me hubiera podido dar un infarto”, reveló.Desde entonces, dejó el trago. “¿Y un roncito de vez en cuando no se toma? No, no porque yo no estoy tomando, por la salud, porque tuve un problema en el corazón”.También ha cambiado su alimentación, evita los fritos y los dulces. El susto fue suficiente para que decidiera cuidarse más. Por fortuna, la visita al hospital no pasó de una cirugía de la que salió perfecto. Y después de semejante susto no se cansa de repetir que hay Mane Díaz para rato.El Mane no se pierde ni un partido de la selección Colombia ni del Bayern Múnich. Siempre llama a su hijo apenas termina el partido. Si juega bien, lo felicita, si no, le exige más.Es estricto con sus alumnos y con sus hijos. Cree en la disciplina, el esfuerzo y la humildad. Y aunque no pudo ser futbolista, ha formado a muchos.Hoy, el Mane Díaz quiere estar tranquilo. Cantar vallenato, enseñar fútbol, apoyar a los niños de su fundación y seguir celebrando los goles de su hijo. Ya no toma, ya no vive en Barrancas, pero sigue siendo el mismo hombre que unió a Colombia con su historia.
Su nombre es Refaat Alathamma y es médico de anestesia y terapia intensiva, pero hoy su principal especialidad es la supervivencia. Desde el Centro de Refugiados del Magasi, su décimo refugio al cual llegó evacuado a la fuerza, su voz llega como un eco desde una realidad que el mundo parece observar sin intervenir. "Nos usan como si no fuéramos humanos. Están haciendo lo peor contra el pueblo de Gaza sin importarles ningún tipo de derecho", afirmó en entrevista con Noticias Caracol, describiendo un ciclo interminable de evacuaciones que lo ha llevado, junto a miles, a perderlo todo.La Gaza que conocía ya no existe; "estamos hablando de 90% de toda Gaza está destruida", detalló el doctor Alathamma. El paisaje es desolador: no hay colegios, ni universidades, ni calles, ni servicios básicos. La vida se ha reducido a una lucha diaria por lo más elemental. "La comida es una lucha diaria, el agua es una lucha diaria", explicó, mientras relató cómo el sonido de los bombardeos se ha convertido en la banda sonora de sus días y sus noches. Cada amanecer trae el temor de una nueva mala noticia sobre un ser querido.Durante más de 21 meses, esta ha sido su realidad. El doctor Alathamma denunció la intención deliberada de Israel es "hacer de gaza un lugar inhabitable para cualquier vida", con el fin último de expulsar a los palestinos para apoderarse de la tierra y sus recursos.Cada uno de los diez traslados ha sido una pesadilla para el médico. Al principio, encontraban amparo en casas de familiares, pero la destrucción progresiva eliminó esa opción. Hoy, la gente paga hasta 2.000 dólares por un camión pequeño para moverse unos pocos kilómetros al sur, a un destino incierto, sin carpas ni dinero. La mayoría ha perdido sus trabajos y sus ahorros, dependiendo de una ayuda exterior que apenas llega para sobrevivir."Hemos pasado hambruna"El hambre ha sido una constante. "Hemos pasado varias veces por hambruna", sostuvo. Recuerda que hace dos meses era imposible encontrar un kilo de harina, incluso teniendo el dinero para pagarla. Aunque la presión internacional ha permitido la entrada de algunos camiones, denunció que gran parte de la ayuda es saqueada por grupos armados "bajo los ojos de Israel", dejando lo poco que llega a precios exorbitantes. Artículos tan básicos como huevos, carne, pollo, chocolates o galletas, "eso no lo vemos hace muchos meses", añadió, pintando un cuadro desolador de la dieta de supervivencia de su familia.Como médico, ha sido testigo directo del colapso del sistema sanitario. La falta de medicamentos ha tenido consecuencias trágicas en su propia familia: su madre sufrió una crisis cerebrovascular que la dejó semiparalética por no encontrar su medicación a tiempo. En el hospital, vio morir pacientes por falta de medicinas, espacio o equipos. "La mayoría de los hospitales han sido evacuados", y lo que queda ha sido saqueado o destruido.La guerra también ha fracturado los lazos familiares. El doctor está en el centro de la franja, mientras su madre está en el sur y sus hermanos, dispersos en diferentes campamentos. La pérdida ha sido una constante en su vida: ha perdido a dos tíos y a su mejor amigo, un compañero de terapia intensiva. El dolor es tan abrumador que la gente ya no puede llorar más. "Han vuelto con los ojos secos", describió. Los niños son quienes sufren las heridas más profundas, tanto físicas como emocionales. "Hemos visto cosas peores, montón de tipo de heridas que nunca jamás hemos visto: niños partidos, niños amputados" que, además, a menudo han perdido a sus padres en los mismos ataques.Su mayor batalla, sin embargo, es la que libra por sus cinco hijos, de entre 4 y 12 años. "Es mi tarea que me mata todos los días", dijo. Añadió que a sus hijos les promete un futuro mejor, una vida normal lejos del horror, convirtiéndose en "padre, payaso, hermano, lo que sea para que soporten"."Hay gente que desea una bomba nuclear en vez de estar sufriendo"La desesperanza se ha apoderado de la población. "Hay mucha gente hablando sola en la calle, hay mucha gente que está deseando que lancen una bomba atómica ya de una vez en vez de estar sufriendo cada día", relató. La gente, dijo, simplemente espera su turno para morir.Cuando se le preguntó de dónde saca la fuerza para continuar, su respuesta fue inmediata y firme: de sus hijos. "Lo que me da fuerza es ver a mis hijos todos los días, verlos como duermen, verlos como despiertan". "Si no tuviera esos cinco niños, yo te digo, estuviera muerto", aseguró.Con doble nacionalidad boliviano-palestina, el doctor Alathamma lleva más de un año y medio intentando salir de Gaza. Bolivia, al no tener embajada en Israel, necesita la colaboración de un tercer país para facilitar la evacuación. Por ello, aprovechó la entrevista para lanzar un llamado directo al gobierno del presidente Gustavo Petro: "Le pido por favor trate de ayudarnos y salvar una familia de Gaza". Su único deseo es escapar del infierno y darles a sus hijos una mejor vida fuera del terror provocado por Israel.CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército de su país realizó un nuevo ataque cinético "letal" contra un "barco afiliado a una organización terrorista" y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes. "Bajo mis órdenes, el Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque (...) en el área de responsabilidad del Comando sur de los Estados Unidos", publicó el mandatario en su cuenta de Truth Social.Trump aseguró que durante el ataque militar tres presuntos narcotraficantes fueron eliminados y dijo que "la inteligencia" confirmó que la embarcación traficaba narcóticos ilícitos por una ruta conocida con el objetivo de llegar a Estados unidos. Con este ataque, Estados Unidos suma cuatro embarcaciones adjudicadas al narcotráfico que son hundidas en el Caribe sur a cercanías de costas venezolanas desde agosto, cuando incrementaron la presencia militar en aguas internacionales justificando la necesidad de "combatir el narcotráfico".Aunque las autoridades estadounidenses han confirmado que las embarcaciones de los últimos tres ataques provenían de Venezuela, en este caso Trump no ha aclarado el origen de la lancha ni la nacionalidad de sus tripulantes. Trump, al igual que en los anteriores ataques, anunció la destrucción de la embarcación con un video sin audio donde se observa una lancha de tonos azules en movimiento y que después explota ante el impacto de un proyectil.De acuerdo con los datos proporcionados por el republicano, el Comando sur ha destruido tres embarcaciones adjudicadas al narcotráfico y eliminado a 17 presuntos criminales, de los cuales se desconoce su identidad, así como no se tiene detalle de las cantidades de droga que supuestamente transportaban.Este mismo viernes, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que el Ejército venezolano realizó una maniobra militar "exitosa" en la isla de La Orchila, en aguas venezolanas del mar Caribe, ante el despliegue estadounidense en la región que ha provocado tensiones y que el presidente Nicolás Maduro ha tildado como "una amenaza".Maduro insiste en que la movilización estadounidense es un plan para forzar un "cambio de régimen" e imponer en su nación un "Gobierno títere" que satisfaga intereses de Washington.Sin embargo, Trump negó el jueves haber mantenido conversaciones con miembros de su Gobierno para planear un "cambio de régimen" en Caracas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que crea un programa de residencia "tarjeta dorada" que costará un millón de dólares para individuos y dos millones en caso de ser patrocinado por una empresa. El mandatario republicano anunció también que las empresas que quieran contratar a trabajadores extranjeros muy cualificados mediante la visa H-1B, como los del sector de alta tecnología, deberán desembolsar cada año 100.000 dólares, en lugar de los 1.000 dólares actuales."Creo que va a ser tremendamente exitoso", dijo Trump a periodistas en el Despacho Oval, en alusión a esa "tarjeta dorada", que hace parte de su política de incentivar el empleo de calidad en Estados Unidos."Mediante un pago de un millón de dólares al Tesoro de los Estados Unidos, o si una corporación los está patrocinando, dos millones, [esos aspirantes] tendrán acceso a un tratamiento acelerado de visas como parte de este nuevo programa de Tarjeta Dorada", dijo Will Scharf, asistente de Trump.Junto al mandatario había una pancarta dorada, en forma de tarjeta de crédito tamaño gigante, con su foto en pleno centro.Las visas H-1B tienen una duración determinada, inicialmente de tres años, prorrogables hasta seis años, para extranjeros patrocinados por un empleador. Desde su primer mandato, Trump ha mostrado su intención de limitar esos permisos de trabajo para priorizar a los trabajadores estadounidenses.El número de solicitudes de visas H1-B ha aumentado significativamente en los últimos años y llegó a un pico de aprobaciones en 2022 bajo la presidencia del demócrata Joe Biden. En contraste, el pico de rechazos se registró en 2018, durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca.Estados Unidos aprobó aproximadamente 400.000 visas H1-B en 2024, de las cuales dos tercios fueron renovaciones. India representa alrededor de tres cuartos de los beneficiarios. Las grandes empresas tecnológicas dependen de trabajadores indios que se trasladan a los Estados Unidos o viajan entre ambos países.Empresarios del sector tecnológico, incluido el exaliado de Trump, Elon Musk, han advertido contra la focalización de las visas H-1B, argumentando que Estados Unidos no cuenta con suficiente talento local para cubrir vacantes importantes en el sector tecnológico. Estos anuncios complementan la masiva operación contra la inmigración ilegal en todo el país, que ha recibido grandes fondos aprobados por el Congreso.AFP
La muerte de Celeste Rivas, caso que las autoridades de Estados Unidos investigan como homicidio, tiene conmocionado al mundo. La joven de 15 años fue hallada sin vida el pasado 8 de septiembre, con su cuerpo herido y en estado de descomposición, dentro de un auto Tesla que pertenece al rapero D4vd.Tras la identificación del cuerpo, las autoridades investigan cómo murió la menor de edad. El caso ha llamado la atención internacional, luego de confirmarse que la niña fue reportada como desaparecida en abril de 2024 y ante publicaciones en redes que aseguran que la menor sostenía una relación amorosa con el famoso rapero.Esto se sabe de la desaparición de Celeste RivasAl confirmarse que el cuerpo de Celeste Rivas era el del auto, las autoridades empezaron a investigar y se encontraron con que la menor llevaba más de un año reportada como desaparecida. Se ha podido establecer que Rivas, con tan solo 13 años, escapó de su casa en Lake Elsinore, California.Esta no era la primera vez que la menor de edad huía de casa, anteriormente ya había sido hallada en Hollywood, aparentemente siguiendo a su novio, pero había sido llevada a casa por las autoridades. Todos pensaron que nuevamente ocurriría lo mismo y su familia denunció su desaparición en abril de 2024. Más de un año después sería hallada sin vida en un depósito de autos en Los Ángeles.El medio estadounidense KABC reveló que la última vez que la familia supo de la menor fue en mayo de 2024, cuando hizo una llamada a su casa. Por su parte, la mamá de Celeste habló con TMZ y reveló que, para el momento de la desaparición, Celeste tenía un novio llamado David, pero no sabía si se trataba de David Anthony Burke, más conocido como D4vd.Lo que ha pasado en la investigaciónTMZ también indicó que la División de Investigación Científica del LAPD realizó un registro de una casa en Hollywood Hills en la que aparentemente vivía D4vd, cuyo nombre real es David Anthony Burke, luego de identificar el cuerpo de Celeste Rivas.Indicaron que las autoridades sospechan que le homicidio se haya cometido en dicha propiedad, por lo que los investigadores utilizaron luminol para detectar posibles rastros de sangre, recolectaron huellas dactilares y muestras de cabello. Por ahora, se ha dicho que la casa está alquilada a nombre de Josh Marshall, representante del rapero.Los uniformados salieron de la vivienda con un computador y varias bolsas con evidencia. A pesar de esto, las autoridades no han dado a conocer si D4vd está siendo investigado por el homicidio de Celeste Rivas.Lo que también ha llamado la atención del caso es que Celeste Rivas, al igual que D4vd, tenía un tatuaje en el dedo índice con la inscripción 'Shhh...'. Además, que canciones del rapero estarían vinculadas a su relación con la joven y especialmente una, llamada 'Romantic Homicide', pdría contener mensajes premonitorios sobre lo que iba a pasar con ella.¿Qué ha dicho D4vd al respecto?Tras esta noticia, un representante del artista dio a conocer que D4vd está al tanto de la situación y que está cooperando con las autoridades, a pesar de encontrarse en gira de conciertos -algunos de ellos cancelados en medio de la situación-. “Aunque sigue en tour, está completamente dispuesto a colaborar con la investigación”, señaló el vocero.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Las autoridades del condado de Chelan, estado de Washington, en Estados Unidos, informaron en las últimas horas sobre el hallazgo de unos restos humanos que corresponderían a Travis Decker, veterano del Ejército señalado de quitarles la vida a sus tres hijas en una zona rural.En un informe, la oficina del Sheriff informó que “está procesando la escena con la ayuda del equipo de respuesta a la escena del crimen de WSP, para realizar un seguimiento con análisis de ADN, escribió la CCSO. La Oficina del Sheriff del Condado de Chelan se ha puesto en contacto con la familia Decker y les está brindando apoyo y actualizaciones a medida que avanza la investigación, y solicita privacidad y respeto continuos para la familia”.La oficina del Sheriff agregó que, “si bien aún no se ha confirmado la identificación positiva, los hallazgos preliminares sugieren que los restos pertenecen” al señalado asesino.Travis Decker, de 32 años, está siendo buscado por las autoridades estadounidenses desde el hallazgo de los cuerpos sin vida de sus tres hijas: Olivia, de 5 años, Evelyn, de 8 años, y Paityn, de 9 años. De acuerdo con el medio CNN, las tres niñas fueron encontradas con bolsas de plástico en las cabezas el pasado 2 de junio. Según los forenses, las niñas murieron por asfixia.Las tres menores habían sido reportadas como desaparecidas por su mamá el 30 de mayo luego de denunciar que Decker no las devolvió a casa como parte de un plan de visitas que había sido ordenado por un tribunal, pues la pareja se separó hace unos años.Según el medio New York Post, Decker sufrió un deterioro en su salud mental y estabilidad emocional, por lo cual el acceso para ver a sus hijas se limitó a solo fines de semana en una audiencia de custodia. La abogada de la familia Decker le dijo al medio citado que el señalado homicida “es un ser humano destrozado, como cualquiera que cometiera un acto tan atroz, ya sabes, no conozco una mejor manera de decirlo”. Además, señaló que Decker había recibido poca atención médica tras salir del Ejército, aunque accedió a servicios para veteranos.Mamá de las hijas de Travis Decker denuncia fallas en ayuda a veteranosAgregó la abogada que “lo que Whitney (mamá de las menores) cree es que las niñas seguirían vivas si nuestro sistema para veteranos y los recursos, los recursos de salud mental disponibles para nuestros veteranos, estuvieran adecuadamente financiados. No hay un solo caso que demuestre que Travis no amaba a esas niñas y que no era un padre cariñoso y activo”.Documentos judiciales revelaron que Decker estuvo buscando a través de internet trabajos en Canadá y cómo mudarse a ese país.Morrison Decker, papá del señalado asesino, dijo que su hijo asistía a una escuela de supervivencia en la montaña y solía sumergirse en la naturaleza y pasar varios días allí: “Parece que a veces salía y vivía fuera de la red durante hasta dos meses y medio, así que entendemos que esa es una posibilidad, que podría haber explorado esta área antes, haber distribuido suministros y tener la capacidad y el conocimiento para sobrevivir durante un largo período de tiempo”.Como aún no se ha confirmado la muerte de este señalado asesino, aún persiste una recompensa de aproximadamente 20.000 dólares por información que conduzca a su captura.Finalmente, Whitney Decker les solicitó a las autoridades estadounidenses cambios profundos en el sistema de alertas en Washington, pues está segura de que si se hubiera actuado con rapidez sus hijas hubieran sido encontradas con vida. “Es muy importante para Whitney solucionar eso”, manifestó el abogado de la mamá de las niñas.CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
El caso del homicidio de Celeste Rivas, una joven de 15 años, en Estados Unidos tiene pendiente al mundo de nuevos detalles y hallazgos en la investigación. Por ahora, los detalles que más han llamado la atención es que su cuerpo fue hallado en un carro Tesla del rapero D4vd, con quien aparentemente tenía una relación amorosa desde hace varios años.En las redes sociales los internautas se han volcado contra el rapero de 20 años y quienes están ligados a él. Un ejemplo de ello es la cantante colombiana Kali Uchis, quien tiene una canción en colaboración con el rapero.¿Qué dijo Kali Uchis sobre D4vd?A través de redes sociales, Kali Uchis recibió comentarios de personas que le preguntan por su vínculo con el rapero de 20 años. Esto porque este 2025 la colombo-estadounidense presentó 'Crashing' una canción en colaboración con D4vd. La artista confirmó que está en proceso de eliminar el tema de las plataformas."Tu amigo D4vd es un asesino", le escribió una persona en una de sus recientes publicaciones a Kali Uchis. Otra persona respondió: "¿Pero cómo se supone que ella iba a saberlo?", defendiendo a la cantante.Sin embargo, Kali Uchis no se quedó callada y decidió dejar clara cuál es su relación con el rapero y la decisión que tomó ante lo ocurrido con Celeste Rivas. "No es mi amigo, hice una canción con él, la cual está en proceso de ser eliminada debido a las noticias perturbadoras de hoy", escribió la intérprete de 'Telepatía'.Por otro lado, la cantante colombiana también agradeció a la persona que la defendió y le dijo: "Está bien, bb, gente como esta es la razón por la que siempre se culpa a las mujeres por lo que hacen los hombres, lol. La misoginia internalizada de este mundo, supongo". La mujer subrayó cómo, en una situación como esta, las personas llegan incluso a criticarla más a ella por tener una canción con el rapero que al mismo cantante por los hallazgos del caso que lo vinculan con Celeste.¿Qué se sabe del caso de Celeste Rivas y D4vd?El macabro descubrimiento tuvo lugar el lunes 8 de septiembre en un depósito de remolque en la cuadra 1000 de Mansfield Avenue, en Hollywood, luego de que agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles respondieran a una llamada de alerta por un "mal olor" que emanaba del vehículo alrededor de las 12:20 p. m.Al llegar al lugar, los oficiales confirmaron la presencia de restos humanos en el maletero frontal del carro. El cuerpo, que se encontraba en avanzado estado de descomposición, estaba envuelto en plástico o dentro de una bolsa, según diferentes reportes. El automóvil había sido trasladado al depósito de remolque desde Hollywood Hills aproximadamente una semana antes del hallazgo.Tristemente, lo que se confirmó es que era una adolescente de 15 años llamada Celeste Rivas, quien tiempo atrás fue reportada como desaparecida. Tras identificar el cuerpo, las autoridades han podido establecer más detalles sobre lo que pudo haber ocurrido. Lo primero que se conoció es que Celeste Rivas fue reportada como desaparecida en la zona de Lake Elsinore, California, en 2024.Tras esta noticia, un representante del artista dio a conocer que D4vd está al tanto de la situación y que está cooperando con las autoridades, a pesar de encontrarse en gira de conciertos -algunos de ellos cancelados en medio de la situación-. “Aunque sigue en tour, está completamente dispuesto a colaborar con la investigación”, señaló el vocero.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció esta semana un cambio significativo en el proceso de naturalización: el regreso del examen de educación cívica implementado durante la primera administración de Donald Trump. Esta medida eleva el nivel de exigencia para quienes buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses."La naturalización es un privilegio que permite a los extranjeros convertirse en miembros plenos de la sociedad estadounidense, con importantes derechos y responsabilidades que todos los ciudadanos deben ejercer y respetar", dio a conocer la entidad en un reciente comunicado.Según lo detallado en una notificación oficial publicada el pasado miércoles 17 de septiembre en el Registro Federal, el nuevo examen cumple con los requisitos legales vigentes, que exigen a los solicitantes demostrar conocimiento y comprensión tanto de la historia del país como de los principios fundamentales y la estructura del gobierno de Estados Unidos.“La ciudadanía estadounidense es la ciudadanía más sagrada del mundo y debe reservarse solo para los extranjeros que adopten plenamente nuestros valores y principios como nación. Al garantizar que sólo puedan naturalizarse aquellos extranjeros que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, entre estos saber leer, escribir y hablar en inglés y comprender el gobierno y la educación cívica de EE. UU., el pueblo estadounidense puede estar seguro de que quienes se unen a nosotros como conciudadanos están completamente asimilados y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos. Estos cambios cruciales son los primeros de muchos”, dijo el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser.Nuevo examen de Educación Cívica en EE. UU: desde cuándo iniciará este procedimientoEl USCIS dio a conocer que a partir del 20 de octubre de 2025 comenzará a administrar el nuevo Examen de Educación Cívica para Naturalización de 2025 a los extranjeros que presenten el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, en esa fecha o posteriormente. En otras palabras, este ajuste afectará a aquellas personas que nacieron fuera de EE.UU. y que desean convertirse en ciudadanos estadounidenses.Este nuevo examen es de carácter oral y consta de 20 preguntas seleccionadas de una lista oficial de 128 preguntas sobre educación cívica. Para aprobar la prueba, los solicitantes deberán contestar correctamente al menos 12 de las 20 preguntas formuladas.Según lo informado por USCIS, el procedimiento del examen establece que los oficiales dejarán de hacer preguntas en el momento en que el solicitante alcance 12 respuestas correctas o cometa 9 errores. En este último caso, el solicitante reprobará el examen.Esta medida forma parte del proceso de naturalización y busca evaluar el conocimiento de los aspirantes sobre la historia, el gobierno y los principios fundamentales de Estados Unidos.La decisión marca un giro total en la política migratoria, al restituir una versión del examen que había sido reemplazada en años recientes. Con esta acción, el USCIS refuerza los estándares de evaluación para los aspirantes a la ciudadanía, con el objetivo de que quienes vayan a ingresar a EE.UU. tengan una comprensión más profunda del sistema político e histórico estadounidense.Se espera que el nuevo formato del examen entre en vigor a finales de este año, y que afecte a todos los futuros solicitantes que inicien el proceso de naturalización a partir de entonces."La agencia también reanudará las investigaciones en los vecindarios para garantizar que los extranjeros cumplen con los requisitos reglamentarios y son merecedores de la ciudadanía estadounidense. Otras políticas recientes incluyen aclarar que el votar ilegalmente, inscribirse ilegalmente para votar y hacer declaraciones falsas de tener la ciudadanía estadounidense descualifican a los extranjeros para demostrar buen carácter moral", agregó el USCIS.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVALCARACOLTV.COM.CO
Estados Unidos informó que tuvo que suspender temporalmente el recibo de solicitudes de visa Green Card bajo la categoría EB-5, destinada a migrantes inversionistas, y H-2B, para trabajadores temporales no agrícolas.En ambos casos señaló que alcanzó la cantidad máxima reglamentaria para emitir el documento. (Lea también: EE. UU. introduciría pago obligatorio de 100 mil dólares para este tipo de visa de trabajadores)¿Qué pasa con la Green Card EB-5?Esta se otorga a los inversionistas (y sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años) que son elegibles para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos si cumplen con los siguientes requisitos:Realizar inversión necesaria en una empresa comercial en los Estados Unidos. El capital debe ser de 1 millón o 500.000 dólares en áreas de empleo identificadas, destinado a “una nueva empresa comercial que beneficiará la economía estadounidense”, indica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos USCIS.Planificar, crear o conservar 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses cualificados.Según la USCIS, ya no se aceptarán más solicitudes de Green Card en esta categoría en lo que resta del año fiscal 2025, explicando que en septiembre la demanda de visas excedió el límite establecido, 7,1% del total de visas de empleo, de las cuales el 68% se asigna a la categoría sin reserva.No obstante, señala que empezará a recibir nuevas peticiones a partir del 1 de octubre, cuando se da inicio al nuevo ciclo del año fiscal.¿Qué pasa con la visa H-2B?La USCIS informó que en este caso también alcanzó la cantidad máxima reglamentaria establecida por el Congreso para la primera mitad del año fiscal.“El 12 de septiembre de 2025 fue la fecha final de recibo para nuevas peticiones de trabajadores H-2B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria que solicitan una fecha de comienzo en el empleo antes del 1 de abril de 2026. Rechazaremos las nuevas peticiones de visas H-2B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria que recibamos después del 12 de septiembre de 2025, que soliciten una fecha de comienzo de empleo antes del 1 abril de 2026”, indicó.Este tipo de visa se otorga a trabajadores temporales no agrícolas. Permite a los empleadores de Estados Unidos contratar trabajadores extranjeros para ocupar temporalmente empleos que no están relacionados con la agricultura.De acuerdo con la USCIS, la cantidad máxima reglamentaria o límite para el total de extranjeros que pueden obtener estatus H-2B durante un año fiscal es de 66.000, “con 33.000 visas para trabajadores que comienzan en el empleo durante la primera mitad del año fiscal (del 1 de octubre al 31 de marzo) y 33.000 visas disponibles para trabajadores que comienzan en el empleo durante la segunda mitad del año fiscal (del 1 de abril al 30 de septiembre)”.Según lo informado, el 16 de septiembre se alcanzó el límite H-2B permitido por el Congreso para la primera mitad del año fiscal 2026. “El 12 de septiembre fue la ‘fecha de recibo final’ para las nuevas peticiones de trabajadores H-2B sujetas al límite que solicitan fechas de inicio de empleo antes del 1 de abril de 2026. La ‘fecha de recibo final’ es la fecha en la que determinamos que recibimos suficientes peticiones sujetas al límite para alcanzar el límite de 33.000 trabajadores H-2B para la primera mitad del año fiscal 2026”, detalla.Así las cosas, como en el caso de la Green Card EB-5, se volverían a recibir solicitudes para la H-2B a partir del 1 de octubre.La USCIS recalca que “las visas H-2B sujetas a la cantidad máxima del año fiscal que no sean utilizadas no se transfieren al siguiente año fiscal”. (Lea también: EE. UU. ha negado visas a personas que "celebraron” el asesinato de Charlie Kirk: Marco Rubio)POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co
D4vd, rapero estadounidense de 20 años, está en el ojo del huracán ante los nuevos hallazgos sobre la muerte de Celeste Rivas, de 15 años. El cuerpo de la menor de edad fue hallado el pasado 8 de septiembre con heridas y en estado de descomposición, en un auto Tesla a nombre del cantante. En medio de la polémica, el artista ha cancelado sus próximos conciertos.D4vd cancela conciertos en medio de escándalo por homicidio de Celeste RivasTras la identificación del cuerpo, las autoridades abrieron una investigación por homicidio de Celeste Rivas, menor que fue reportada como desaparecida por su familia desde abril de 2024. Después de esto, en redes sociales se han revelado imágenes de la joven junto al rapero, revelando que tenían una relación sentimental.La polémica ya empieza a afectar directamente a David Anthony Burke, más conocido como D4vd, quien se encuentra desarrollando su gira mundial Withered 2025. Actualmente, el rapero se encuentra dando conciertos por todo Estados Unidos y había cancelado algunas fechas cuando se dio el hallazgo del cuerpo. Ahora, con los nuevos detalles, nuevas fechas fueron canceladas.TMZ reveló que, por ahora, en la página de Ticketmaster los shows estaban programados para el viernes (19 de septiembre) en The Warfield en San Francisco y el sábado (20 de septiembre) en The Greek Theatre de Los Ángeles fueron cancelados. Otros medios de comunicación sugieren que el artista ha canelado absolutamente todas las próximas fechas de su gira por Estados Unidos.Otras fechas que aparecen canceladas en la tiquetera son conciertos internacionales en Melbourne, Oslo, Ámsterdam, Glasgow y Viena. Sin embargo, en otros la boletería todavía aparece disponible.Usuarios piden que D4vd sea retirado del Festival Estéreo Picnic 2026La noticia ha tomado relevancia internacional no solo por la importancia del caso y sus nuevos hallazgos, en Latinoamérica especialmente porque D4vd fue uno de los artistas confirmados para la edición del Festival Estéreo Picnic en 2026 en Colombia, así como los Lollapalooza en Chile, Argentina y Brasil. En las redes sociales en todos los países ya se está solicitando por parte de los internautas que los eventos retiren su invitación al rapero.¿Qué se sabe del caso?El macabro descubrimiento tuvo lugar el lunes 8 de septiembre en un depósito de remolque en la cuadra 1000 de Mansfield Avenue, en Hollywood, luego de que agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles respondieran a una llamada de alerta por un "mal olor" que emanaba del vehículo alrededor de las 12:20 p. m.Al llegar al lugar, los oficiales confirmaron la presencia de restos humanos en el maletero frontal del carro. El cuerpo, que se encontraba en avanzado estado de descomposición, estaba envuelto en plástico o dentro de una bolsa, según diferentes reportes. El automóvil había sido trasladado al depósito de remolque desde Hollywood Hills aproximadamente una semana antes del hallazgo.Tristemente, lo que se confirmó es que era una adolescente de 15 años llamada Celeste Rivas, quien tiempo atrás fue reportada como desaparecida. Tras identificar el cuerpo, las autoridades han podido establecer más detalles sobre lo que pudo haber ocurrido. Lo primero que se conoció es que Celeste Rivas fue reportada como desaparecida en la zona de Lake Elsinore, California, en 2024.Tras esta noticia, un representante del artista dio a conocer que D4vd está al tanto de la situación y que está cooperando con las autoridades, a pesar de encontrarse en gira de conciertos -algunos de ellos cancelados en medio de la situación-. “Aunque sigue en tour, está completamente dispuesto a colaborar con la investigación”, señaló el vocero.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte de un hombre después de subir a una montaña rusa en Orlando, Florida, Estados Unidos. La autopsia reveló que Kevin Rodríguez, de 32 años, falleció por múltiples traumatismos. El forense clasificó la causa como un accidente y la tracción está cerrada hasta que se esclarezca el incidente.La montaña rusa Stardust Racers es una de las atracciones más concurridas en el parque Epic Universe en Orlando, Florida. Los videos oficiales del parque la promocionaban como una experiencia extremadamente intensa. Allí, el puertorriqueño de 32 años, tras subir a ella, perdió el conocimiento."Fue horrible": testigoMaría Fernández es colombiana. El día de los hechos era la cuarta vez que subía a esa montaña rusa cuando presenció el incidente. La joven le contó a un medio estadounidense que “fue horrible lo que vi. Aún no entiendo qué pasó. Una mujer empezó a gritar '¡ayuda, ayuda!'. Después de eso, el personal de seguridad les dijo a los del carril que saliera”.Al salir del carril, la colombiana narró que vio a Kevin desplomado mientras el personal de seguridad le quitaba las correas que lo sujetaban. “Fue horrible. En ese momento creo que me dio un ataque de pánico”.Kevin fue trasladado al hospital en donde posteriormente fue declarado muerto. La oficina del médico forense dictaminó que su muerte fue un accidente causado por múltiples traumatismos por impacto contundente. Las autoridades investigan el caso mientras la montaña rusa permanece cerrada.El parque, por su parte, expresó sus condolencias a la familia y aseguró que coopera con la investigación. Sin embargo, el caso ha despertado preocupación porque no es el primer incidente en este parque desde su apertura en mayo, pues dos visitantes ya habían reportado mareos y problemas visuales en la misma atracción y en otra un hombre experimentó dolor en el pecho.“Estamos devastados por este trágico suceso y extendemos nuestras más sinceras condolencias a los seres queridos del huésped”, manifestó un portavoz de Universal Orlando Resort a través de un comunicado. “Estamos cooperando plenamente con el condado Orange y con la investigación en curso. La atracción permanece cerrada”.Familia de hombre muerto en montaña rusa pide ayudaLa familia de Rodríguez Zavala, que inició una recolección de fondos para el funeral en GoFundMe, señaló en esa plataforma que su pariente perdió trágicamente la vida "en un accidente inesperado".En la petición comparte varias fotos de Rodríguez Zavala en silla de ruedas."Era el tipo de persona que siempre encontraba tiempo para escuchar, ofrecer consejos atentos y levantar a los demás, incluso cuando enfrentaba sus propios desafíos", detalla su familia.Según la Oficina del Alguacil del condado de Orange, el hombre fue atendido por personal de emergencia y trasladado a un hospital, donde fue declarado muerto.Universal Orlando informó que la atracción permanecerá cerrada mientras se lleva a cabo la investigación y que está colaborando con las autoridades.Hasta el momento no se han reportado fallas técnicas en la montaña rusa, que abrió al público en mayo y alcanza velocidades de hasta de hasta 100 kilómetros por hora (62 millas) en un recorrido de doble pista.La montaña rusa Stardust Racers abrió en mayo junto con el parque Epic Universe. Se trata de una atracción de trenes doble con un recorrido de casi una milla (1,6 kilómetros) con inversiones y un sistema de lanzamiento simultáneo en el que dos trenes "compiten" en paralelo.Por último, expertos recomiendan que antes de subir a una montaña rusa, es vital revisar las condiciones de salud personal, seguir todas las instrucciones del personal del parque y asegurarse de cumplir con los requisitos de estatura y edad. También se recomienda evitar el uso de objetos sueltos, como celulares o gafas, que puedan caer durante el recorrido. Es importante abrochar correctamente los sistemas de seguridad y mantener la calma. Si se siente ansiedad o miedo extremo, lo mejor es abstenerse. Las montañas rusas están diseñadas para entretener, pero requieren responsabilidad y atención para garantizar una experiencia segura y emocionante para todos los visitantes.CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: MilografiasESTA NOTA TIENE INFORMACIÓN DE LA AGENCIA DE NOTICIAS EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé introducir un pago obligatorio de 100 mil dólares como requisito para obtener el visado para profesionales cualificados H-1B, una muy utilizada en el sector tecnológico, según una información que compartió este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en la red social X. Se trata de un reporte de este viernes de la agencia Bloomberg en el que se asegura que el Gobierno estadounidense va a exigir dicho monto con el argumento de que el abuso en las solicitudes y concesiones de este permiso de trabajo ha limitado el acceso de ciudadanos estadounidenses a determinados empleos.Trump tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes, asegura el artículo, que cita fuentes del Gobierno estadounidense que reclaman anonimato.¿A qué tipo de visa aplicaría?El H-1B es un visado de no inmigrante que permite a empleadores de Estados Unidos contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas y ha sido empleado muy frecuentemente en años recientes por empresas del sector tecnológico como, por ejemplo, las que controla el magnate Elon Musk. Estos permisos de trabajo tienen una duración determinada, inicialmente de tres años, prorrogables hasta seis años, para extranjeros patrocinados por un empleador.Según el reporte, Trump estaría también planeando pedir a la secretaria de Empleo, Lori Chavez-DeRemer, revisar los niveles salariales asociados al programa H-1B, con el fin de evitar que los salarios de los empleados estadounidenses se vean afectados con recortes a la baja.Desde su primer mandato, Trump ha mostrado su intención de limitar las visas H-1B para priorizar a los trabajadores estadounidenses. El número de solicitudes de visas H1-B ha aumentado significativamente en los últimos años y llegó a un pico de aprobaciones en 2022 bajo la presidencia del demócrata Joe Biden. En contraste, el pico de rechazos se registró en 2018, durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca.Estados Unidos aprobó aproximadamente 400.000 visas H1-B en 2024, de las cuales dos tercios fueron renovaciones. Tres cuartas partes de los solicitantes aprobados para la visa H1-B son originarios de India.Este último anuncio se suma a un conjunto de medidas antiinmigración adoptadas por el presidente estadounidense y su gobierno, que además está llevando a cabo expulsiones masivas de inmigrantes en situación irregular.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZNOTICIAS CARACOL*Con información de AFP y EFE
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, pidió este viernes que la ONU investigue lo que calificó como "crímenes de lesa humanidad" cometidos por Estados Unidos en el Caribe, al disparar misiles contra lanchas que según Washington transportaban drogas. Washington desplegó una flota de ocho buques y un submarino a propulsión nuclear en aguas del Caribe para combatir el narcotráfico y desde inicios de septiembre ha eliminado tres embarcaciones que presuntamente traficaban droga, con un saldo de 14 muertos, según el presidente estadounidense Donald Trump."El uso de misiles y armas nucleares para asesinar serialmente indefensos pescadores en una pequeña lancha son crímenes de lesa humanidad que deben ser investigados por la ONU", declaró Saab, citado en un comunicado de prensa de su despacho.Por su parte, el canciller Yván Gil dijo que Venezuela hizo un llamado al Consejo de Seguridad de la ONU para que se exija el cese inmediato de las acciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe. "Los mismos oficiales de Estados Unidos aseguran que estas acciones han resultado en asesinatos extrajudiciales de civiles, con la intención de sembrar terror en nuestros pescadores y nuestro pueblo", publicó el ministro en sus redes sociales. Afirmó que "es fundamental que se respete la soberanía política y territorial de Venezuela y de toda la región caribeña".El embajador de Venezuela ante ONU, Alexander Yánez, expuso la posición de Venezuela "ante la amenaza militar de EEUU", explicó el ministro Gil. Estados Unidos acusa al presidente venezolano Nicolás Maduro de supuestamente encabezar carteles de droga y ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Venezuela comenzó a realizar el miércoles ejercicios militares en la isla la Orchila, en el Caribe sur, como respuesta al despliegue de buques estadounidenses en la zona, una acción que considera una "amenaza".Régimen venezolano denuncia "guerra no declarada"El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, alertó este viernes que Estados Unidos lleva a cabo una "guerra no declarada" contra su país, cerca de cuyas aguas la nación norteamericana mantiene el despliegue militar. "Ya ustedes ven cómo personas, siendo o no narcotraficantes, han sido ajusticiadas en el mar Caribe, sin derecho a la defensa. Con tanta tecnología y tanto poder y no estar en capacidad de interceptar una embarcación en los espacios acuáticos del mar Caribe", dijo, en referencia a los ataques anunciados por Estados Unidos contra, al menos, tres embarcaciones que presuntamente transportaban drogas, en los que murieron quienes iban a bordo.Según la información oficial de Estados Unidos, al menos 14 personas fallecieron en dos de los ataques.Padrino López, en un encuentro con autoridades militares transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), pidió al mundo, incluyendo a las naciones "aliadas o (que) no lo sean", estar "hoy atento" a "esta situación contra Venezuela". "El mundo anda a la deriva. Aquí la regla que manda no es la legislación ni el derecho internacional, aquí la regla que manda es el ejercicio del poder", expresó.Maduro, entretanto, anunció este jueves que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se desplazarán el próximo sábado a comunidades para enseñar sobre "manejo de armas" como parte del plan de adiestramiento en defensa de Estados Unidos, país que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, lo que Caracas considera una "amenaza"."Los cuarteles, con sus armas, van a las comunidades, a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, a los vecinos y vecinas, lo que es el manejo del sistema de armas", explicó Maduro en una jornada de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.El mandatario venezolano reiteró que Estados Unidos quiere propiciar un "cambio de régimen" en Venezuela con su despliegue militar en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, aunque el Gobierno de Donald Trump asegura que es para combatir el narcotráfico.NOTICIAS CARACOL
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó este jueves el Reino Unido a bordo del Air Force One, el avión presidencial estadounidense, y puso así punto y final a su segunda visita de Estado al país después de dos días de intensa agenda.Trump y su esposa, Melania, partieron minutos antes de las 18:00 hora británica desde el aeropuerto londinense de Stansted, mismo lugar en el que aterrizó en la noche del pasado martes, para regresar a los Estados Unidos.El mandatario estadounidense llegó al aeródromo de la capital británica en el helicóptero Marine One que le trasladó desde la residencia campestre del primer ministro británico, Keir Starmer, Chequers, a las afueras de Londres, donde rubricó este jueves un acuerdo tecnológico bilateral y mantuvo un encuentro con la prensa.El mandatario estadounidense cumple así con su segunda visita al Reino Unido -la primera la realizó durante su primer mandato en 2019-, en la que se ha reencontrado con "su amigo", según afirmó antes de comenzar el viaje, el rey Carlos III, que lo agasajó con un gran banquete real en la noche del miércoles.Trump también tuvo la oportunidad de presenciar un desfile militar en el castillo de Windsor, donde se encontró con el monarca británico y la reina consorte Camila, y honró la memoria de la fallecida reina Isabel II ante su tumba, situada en la capilla privada de la fortaleza. En este lugar, ocurrió un curioso hecho que llamó la atención de espectadores. Así fue el momento en que caballo defecó frente a Trump y reyes de InglaterraY es que mientras veía el desfile, el presidente, quien se encontraba siendo acompañado por su esposa y Carlos III, notó como uno de los caballos de la Guardia del Rey que participaban en este espacio defecó frente a ellos. Las caras y reacciones que quedaron captadas en video parecían sacadas de una película: Trump, quien al parecer vio lo ocurrido, intentó desviar su mirada; Melania, por su parte, intentó mantener la mirada fija en el caballo, y posteriormente voltear a mirar hacia el resto del desfile. Por su parte, el rey Carlos III también intentó cambiar el foco de su mirada tan pronto se percató de lo que había ocurrido, mientras que su esposa, Camila de Inglaterra, mantuvo la mirada fija en el soldado que cabalgaba aquel caballo que protagonizó la divertida escena. Este desfile fue uno de los últimos eventos que llevó a cabo el mandatario estadounidense antes de regresar a la Casa Blanca. Antes de viajar de vuelta a Estados Unidos, el Lord Chamberlain, alto funcionario de la casa real británica, se despidió en Stansted del presidente estadounidense y la primera dama, Melania Trump, en nombre del rey.🇬🇧🇺🇸 | VIRAL: Un caballo defecó frente a Donald Trump durante su visita al Reino Unido. pic.twitter.com/xF4X3qeo7X— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) September 19, 2025 En el marco del encuentro entre ambos líderes, también se llevó a cabo un lujoso banquete de Estado en Windsor, en donde se comieron helados, pollo y lujosos whiskies de miles de dólares. Así fue el Menú del Banquete de Estado en Honor a Donald Trump en el Castillo de WindsorEl menú del banquete de Estado que el rey Carlos III de Inglaterra ofreció en el castillo de Windsor con motivo de la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, tuvo como protagonistas al queso, el pollo y el helado, así como un whisky valorado en más de 50.000 euros la botella.La cena, que tuvo lugar en el Salón de San Jorge, comenzó con un entrante compuesto por una panna cotta de berros de Hampshire (sur de Inglaterra), acompañada de galletas de mantequilla de parmesano y una ensalada de huevos de codorniz.Como plato principal, los invitados degustaron un ballotine de pollo ecológico de Norfolk (este de Inglaterra), envuelto en calabacín y acompañado de una salsa infusionada con tomillo y ajedrea. Para el postre, se sirvió un helado de vainilla con sorbete de frambuesa de Kent (sureste de Inglaterra) y ciruelas Victoria escalfadas.Después de la cena, los asistentes recibieron una copa de Oporto Vintage Warre’s de 1945, en reconocimiento a Donald Trump como el 45.º y 47.º presidente de los Estados Unidos, así como una muestra de coñac Hennessy 1912 Grande Champagne, del año en que nació Mary Anne MacLeod, madre del mandatario estadounidense.También se ofreció un whisky Bowmore Queen’s Cask 1980, Islay, valorado en más de 54.000 libras la botella (57.650 euros), que fue un regalo a la difunta reina Isabel II y que se embotelló para su Jubileo de Oro en 2002.Además, para la ocasión se creó un cóctel especial llamado ‘Transatlantic Whisky Sour’, descrito por el Palacio de Buckingham como “una versión británico-estadounidense del clásico Whisky Sour, que combinó la profundidad ahumada del Johnnie Walker Black con el brillante toque cítrico de la mermelada”.“Coronado con espuma de nueces pecanas y adornado con un malvavisco tostado sobre una galleta en forma de estrella, evocó la calidez de un S’more junto al fuego”, se detalló en la descripción oficial.Las flores elegidas para decorar la gran mesa procedieron de los jardines del Palacio de Buckingham, el castillo de Windsor y el Jardín Savill, en el Gran Parque de Windsor, y se donaron al término de la cena a una organización benéfica del New Covent Garden Flower Market de Londres.En cuanto a la música, durante la cena se interpretaron piezas como ‘Nessun Dorma’ de Puccini, la sintonía de James Bond y el Ave María de Schubert, todo a cargo de la orquesta de cuerda del Duque de Edimburgo, además de melodías de gaita interpretadas por el gaitero mayor John Mitchell.CON INFORMACIÓN DE EFENOTICIAS CARACOL
Un hombre murió este miércoles 17 de septiembre después de perder el conocimiento tras montar la nueva montaña rusa Stardust Racers en el parque Epic Universe de Universal Orlando, Estados Unidos, inaugurado este año. Según la Oficina del Alguacil del Condado de Orange, el visitante, de unos 30 años, fue atendido por personal de emergencia y trasladado a un hospital, donde fue declarado muerto.(En contexto: Hombre murió de forma repentina tras montar montaña rusa en el parque de Universal 'Epic Universe'). El hecho ocurrió exactamente en el parque Epic Universe, que abrió el pasado 22 de mayo de 2025, el miércoles en horas de las noche y la víctima fue reconocido como un huésped del complejo. Hasta el momento no se han reportado fallas técnicas en la montaña rusa, que abrió al público en mayo y alcanza velocidades de hasta de hasta 100 kilómetros por hora (62 millas) en un recorrido de doble pista.Se detalló que el fallecido perdió el conocimiento al bajar de la atracción y no pudo ser reanimado. Universal Orlando informó que la atracción permanecerá cerrada mientras se lleva a cabo la investigación y que está colaborando con las autoridades.¿Cuál fue la causa de la muerte? Esto dicen forensesLa oficina forense del condado Orange (Florida) reveló que "múltiples lesiones por impacto contundente" causaron la muerte del hombre tras montar la montaña rusa. De igual forma, se dio a conocer que su familia ha identificado al joven como Kevin Rodríguez Zavala.La víctima, de 32 años, perdió el conocimiento el miércoles pasado después de montar la atracción del nuevo parque de Universal, cerca de Orlando, y no pudo ser reanimada. Joshua Stephany, jefe de la Oficina del Médico Forense del condado de Orange, declaró tras la autopsia que la causa del fallecimiento fueron "múltiples lesiones por impacto contundente" y lo clasificó como un "accidente".La familia de Rodríguez Zavala, que inició una recolección de fondos para el funeral en GoFundMe, señaló en esa plataforma que su pariente perdió trágicamente la vida "en un accidente inesperado". En la petición comparte varias fotos de Rodríguez Zavala en silla de ruedas."Era el tipo de persona que siempre encontraba tiempo para escuchar, ofrecer consejos atentos y levantar a los demás, incluso cuando enfrentaba sus propios desafíos", detalla su familia.La montaña rusa Stardust Racers abrió en mayo junto con el parque Epic Universe. Se trata de una atracción de trenes doble con un recorrido de casi una milla (1,6 kilómetros) con inversiones y un sistema de lanzamiento simultáneo en el que dos trenes "compiten" en paralelo.Universal Orlando Resort calificó lo ocurrido como un "evento trágico" y expresó sus condolencias a la familia de la víctima. "Universal está cooperando con la Oficina del Sheriff del Condado de Orange tras el trágico suceso que afectó a un visitante de Epic Universe el miércoles por la noche", declaró la empresa en el documento en el que indican que la persona "fue trasladado al hospital, donde falleció posteriormente. Estamos devastados por este suceso y enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos. Nos comprometemos plenamente a cooperar con la investigación en curso", precisó un portavoz de Universal a través de un comunicado. Desde su inauguración, medios locales han reportado incidentes dentro de sus instalaciones que incluyen el caso de un hombre de 63 años con una afección preexistente, quien experimentó mareos y un estado alterado de consciencia; el otro es una mujer de 47 años con una afección preexistente, que también experimentó una alteración visual y entumecimiento tras subir a la montaña rusa Stardust Racers y, finalmente, un hombre de 32 años que sintió dolor en el pecho tras subir a la atracción Hiccup's Wing Gliders, según el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida.*Con información de EFENOTICIAS CARACOL DIGITAL.
El presidente Donald Trump habría lanzado comentarios contra el juez colombiano Juan Merchán, quien lo sentenció luego de que un jurado popular lo declarara culpable de 34 cargos de falsificación contable para esconder el pago de 130.000 dólares, en la recta final de las elecciones de 2016, a la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels, con la que supuestamente mantuvo una relación extramatrimonial diez años antes. Lo hizo pasar como gastos legales.En enero de 2025, antes de que Trump se posesionara nuevamente como presidente de Estados Unidos, el juez Merchán indicó que su "tribunal ha determinado que la única sentencia legal que permite la entrada de una sentencia condenatoria sin invadir el cargo más alto de la tierra es un descargo incondicional"; es decir, que no implicaba condena a cárcel, multa o libertad condicional.El mandatario afirmó en ese momento que el juicio se hizo "para dañar mi reputación para que perdiera las elecciones y obviamente eso no funcionó". (Lea también: Juez colombiano sentencia a Donald Trump por caso de exactriz de cine para adultos Stormy Daniels)¿Qué dijo Trump sobre el juez colombiano?El presidente habló de “juicios corruptos en mi contra” al referirse sobre el caso Turning Point USA, el grupo político juvenil creado por el asesinado Charlie Kirk y cuya viuda, Erika Kirk, liderará ahora. El activista fundó el movimiento cuando solo tenía 18 años. En poco más de una década, se convirtió en el mayor grupo de jóvenes conservadores de Estados Unidos.Kirk también dirigió Turning Point Action, una de las principales organizaciones a las que Trump confió sus campañas puerta a puerta para captar votantes en 2024. (Lea también: No solo Jimmy Kimmel: decenas de personas han perdido su trabajo por hablar de Charlie Kirk)“¿Por qué el maravilloso Turning Point estaba bajo INVESTIGACIÓN por el ‘trastornado’ Jack Smith y la administración corrupta e incompetente de Biden? Intentaron obligar a Charlie, y a muchas otras personas y movimientos, a cerrar. Armaron al Departamento de Justicia contra los opositores políticos del dormilón Joe Biden, ¡incluyéndome a MÍ!”, expresó en su red Truth Social.Agregó: “Permitieron que la hija de un Juez, en uno de los juicios corruptos en mi contra, se convirtiera en la mayor recaudadora de fondos para Biden y Kamala, ganando muchos Millones de Dólares para ella y su familia, pero con su padre, el Juez, no solo negándose a RECUSARSE, sino que me puso una orden de silencio, no permitiendo NINGUNA charla sobre la corrupción de su familia y el conflicto de intereses sin precedentes”.Sin mencionar a Merchán, Trump escribió que “todos los principales analistas legales y expertos dijeron que este juicio estaba mal y que no se debería haber permitido seguir adelante. ¡Pero lo hizo por culpa de un Juez Corrupto que, con suerte, pagará un precio muy alto por sus acciones ilegales, algún día!”.¿Quién es Juan Merchán?Originario de Bogotá, obtuvo su título en la facultad de Derecho en 1994 e inició su carrera como fiscal del distrito de Manhattan. Fue juez del tribunal de familia antes de ser designado para presidir juicios penales en la Corte Suprema del Estado de Nueva York a partir de 2009.Uno de los casos de los que hizo parte el juez colombiano fue el proceso por fraude fiscal contra la Organización Trump, por el que se dictó una condena y una multa de 1,6 millones de dólares impuesta a la empresa, siendo esta la pena máxima permitida.POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP
El rapero estadounidense David Anthony Burke, más conocido como D4vd, se encuentra en el centro de la polémica luego de que se confirmara que una joven de 15 años fue hallada sin vida y con heridas en su carro Tesla. Las autoridades investigan el caso como un homicidio y, en redes sociales, internautas han difundido pruebas del romance que el rapero de 20 años tenía con la menor de edad.Luego de confirmarse la identidad del cuerpo hallado el pasado 8 de septiembre, también se indicó que la joven de 15 años tenía en común con el cantante un tatuaje. Además, la mamá de Celeste Rivas, como fue identificada la menor, señaló que su hija desapareció en abril de 2024 y que solo sabía que tenía un novio llamado David, pero no sabía si se trataba del famoso rapero.Canciones que D4vd le habría dedicado a Celeste RivasEn medio de los confusos hechos, internautas y seguidores de D4vd han revelado detalles de canciones del rapero que estarían dedicadas a Celeste y, más perturbador aún, que habrían anticipado la muerte de la menor de edad. A través de redes sociales se han revelado imágenes de David y Celeste juntos; incluso se ha dicho que la joven ya antes había huido a Hollywood con él, pero las autoridades la llevaron de regreso a su casa.El portal TMZ resaltó que, en diciembre de 2023, se filtró una canción de D4vd llamada 'Celeste_Demo unfin' en la que, según quienes la escucharon, hace referencias explícitas a la joven. En español, algunas de las frases de la canción son: "Oh Celeste / La chica con mi nombre tatuado en el pecho / Su olor impregna mi ropa como el tabaco / Oigo su voz cada vez que respiro / Estoy obsesionado".D4vd también decía en esa canción: "Oh, Celeste / Me temo que solo me amarás cuando esté desnudo / Pero estás tan guapa con ese vestido / Te echo tanto de menos que me deprimo / Pero me estoy desviando del tema, porque...".Pero eso no es todo, otra canción de D4vd, lanzada hace tres años está cobrando especial atención en las plataformas digitales porque, según muchos de sus seguidores, también estaría relacionada con Celeste y, peor aún, podría tener mensajes premonitorios sobre cómo iba a terminar la vida de la joven.Tan solo el nombre del tema musical llama la atención: 'Romantic Homicide' (Homicidio romántico) y otro detalle curioso es que se lanzó el 7 de septiembre de 2022, el mismo día que Celeste cumplía 12 años. En la canción, D4vd dice: "En el fondo de mi mente, Moriste / Y ni siquiera llore / No, ni una sola lágrima / Y estoy harto de esperar pacientemente / A alguien que ni llegará".Y continúa: "En el fondo de mi mente / Te maté / Y ni siquiera me arrepiento / No puedo creer que lo dije / Pero es verdad / Te odio". Con este detalle, sise confirma que Celeste y D4vd fueron novios, la relación habría iniciado cuando ella tenía tan solo 11 años y él 17.Tras la identificación del cuerpo de Celeste Rivas, a quien su familia reportó como desaparecida desde 2024, la canción 'Romantic Homicide' ha tomado un nuevo significado para los internautas y sus reproducciones en plataformas de reproducción han aumentado sorprendentemente. Ahora, en el videoclip de la canción, que además tiene como protagonista a una modelo parecida a la joven de 15 años, hay múltiples comentarios que dicen :"Descansa en paz, Celeste".¿Cómo fue el hallazgo del cuerpo de Celeste?El macabro descubrimiento tuvo lugar el lunes 8 de septiembre en un depósito de remolque en la cuadra 1000 de Mansfield Avenue, en Hollywood, luego de que agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles respondieran a una llamada de alerta por un "mal olor" que emanaba del vehículo alrededor de las 12:20 p. m.Al llegar al lugar, los oficiales confirmaron la presencia de restos humanos en el maletero frontal del carro. El cuerpo, que se encontraba en avanzado estado de descomposición, estaba envuelto en plástico o dentro de una bolsa, según diferentes reportes. El automóvil había sido trasladado al depósito de remolque desde Hollywood Hills aproximadamente una semana antes del hallazgo.¿Qué ha dicho D4vd al respecto?Tras esta noticia, un representante del artista dio a conocer que D4vd está al tanto de la situación y que está cooperando con las autoridades, a pesar de encontrarse en gira de conciertos -algunos de ellos cancelados en medio de la situación-. “Aunque sigue en tour, está completamente dispuesto a colaborar con la investigación”, señaló el vocero.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este viernes, tras mantener una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, que agradece "la aprobación" de Pekín del acuerdo para que la aplicación TikTok pueda operar en el país estadounidense, aunque no ofreció detalles concretos sobre el pacto.Esto, luego de que el presidente chino, Xi Jinping, asegurara este viernes, durante una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que China "respeta la voluntad de las empresas", en referencia al acuerdo que permitiría que TikTok siga operando en Estados Unidos."La posición de China sobre el asunto de TikTok es clara: el Gobierno chino respeta la voluntad de las empresas y se complace en que lleven a cabo negociaciones comerciales sobre la base de las reglas del mercado y que alcancen una solución conforme a las leyes y regulaciones chinas que equilibre los intereses", afirmó Xi, según la transcripción de la conversación difundida por medios estatales chinos."Esperamos que Estados Unidos proporcione un entorno empresarial abierto, justo y no discriminatorio para que la empresas chinas inviertan en su territorio", agregó el mandatario chino.Durante la charla, que fue "pragmática, positiva y constructiva", Xi subrayó la "importancia" de las relaciones entre China y Estados Unidos y destacó que ambos países "pueden complementarse y prosperar juntos, en beneficio tanto de ellos como del mundo"."Para concretar esta visión, ambas partes deben encontrarse a mitad de camino y esforzarse por lograr respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de beneficio compartido", aseveró Xi, quien agregó que Pekín y Washington "pueden seguir gestionando adecuadamente los asuntos destacados de la relación bilateral y luchar por resultados en los que todos ganen"."Estados Unidos debe abstenerse de adoptar medidas comerciales restrictivas unilaterales para evitar dañar los logros alcanzados tras múltiples rondas de consultas", advirtió.En la llamada, y según la transcripción publicada por medios chinos, Trump definió la relación bilateral entre Estados Unidos y China como "la más importante del mundo", al tiempo que recalcó que Washington "apoyará las consultas entre ambos equipos para resolver adecuadamente el asunto de TikTok".Este diálogo llegó tras la cuarta ronda de negociaciones entre ambas potencias en Madrid, donde se anunció un "marco básico" para resolver el caso TikTok. También se produjo después de que Washington y Pekín asegurasen esta semana haber reducido barreras a la inversión y avanzado en cooperación económica, además de haber concretado el citado marco que permita a la aplicación continuar en Estados Unidos.CON INFORMACIÓN DE EFENOTICIAS CARACOL DIGITAL