

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Casi un mes después de que Natalia Nagovitsina quedara atrapada escalando el Pico de la Victoria, una de las montañas más peligrosas de Kirguistán, la Federación de Montañismo de ese país ha informado que ya no hay señales de vida de la alpinista rusa. Han sido más de tres semanas en las que el mundo ha estado atento a cada nuevo detalles de la mujer de 47 años.
Eduard Kubatov, presidente de la Federación de Montañismo y Escalada de Kirguistán, publicó la información en su cuenta de Instagram recientemente y reveló que se hizo una nueva búsqueda con drones. Este trabajo determinó que la alpinista falleció en el lugar en el que quedó atrapada tras fracturarse la pierna descendiendo la montaña, a más 7.000 metros de altura y con temperaturas de hasta -30°.
"Desde el campamento base South Enilchek hicimos una inspección visual detallada (dos veces) usando un dron de altitud. Desafortunadamente, tenemos que tener en cuenta que no hay señales de vida de Natalia Nagovitsina", escribió el hombre en la descripción de un video tomado por los drones en el que, efectivamente, solo se ve la carpa moverse por el viento.
El hombre agregó que "todas las operaciones de rescate han sido detenidas y debemos reconocer este triste hecho para todos nosotros". A diferencia de la primera operación que se hizo con drones, días después del accidente de Nagovitsina, en el que la cámara captó a la mujer sentada y moviendo los brazos cuando notó el dron, en esta ocasión las imágenes no transmiten ninguna esperanza.
Publicidad
El 12 de agosto Nagovitsina subió junto a otros colegas la montaña, pero en el descenso tuvo un accidente y se quebró una pierna. Esto hizo imposible para ella seguir bajando y para sus colegas ayudarla. La dejaron a más de 7.000 metros de altura con algunos implementos y bajaron a pedir ayuda.
El rescate de Natalia Nagovitsina ha sido complicado por las condiciones extremas de la montaña. De hecho, expertos han resaltado que nunca hubo un rescate exitoso a una altitud de 7.200 metros en esas condiciones. Sin embargo, colegas de la alpinista siguieron subiendo los días siguientes para llevarle comida. Uno de ellos, el italiano Luca Sinigaglia, de 49 años, murió por congelación mientras descendía de la montaña y su cuerpo también sigue atrapado en la montaña.
Publicidad
Las autoridades enviaron un helicóptero militar Mi-8 para el rescate de la alpinista, pero la aeronave se estrelló durante la operación, causando graves lesiones a los rescatistas. Solo un alpinista logró llegar a ella, pero no pudo bajarla por sí solo. A pesar de todo esto, el equipo de rescate siguió insistiendo y el pasado 19 de agosto, unas imágenes captadas por un dron les dieron esperanzas.
Sin embargo, una semanas más tarde, la agencia de seguridad estatal del país asiático realizó una nueva inspección con un dron con imágenes térmicas en el área donde se encontraba por última vez Natalia y no obtuvieron señales de que estuviera con vida. "Según el análisis de los datos obtenidos y teniendo en cuenta una combinación de factores, incluidas las condiciones climáticas extremas y las particularidades de la zona, no se encontraron señales de vida en el lugar de Nagovitsina", señalaron en un comunicado.
Con esta información, determinaron que las labores de rescate siguen suspendidas y declararon a la alpinista "presuntamente muerta", determinación que se confirma con el más reciente comunicado de la Federación de Montañismo de Kirguistán.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL