
Este 2 de noviembre se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, una fecha que busca hacer memoria de todas las personas fallecidas.
Según información histórica, esta celebración fue establecida por el catolicismo en Latinoamérica tras la llegada de las colonias españolas, quienes deseaban que todos los pueblos indígenas pudieran adoptar sus costumbres.
Últimas Noticias
Con el tiempo, las colonias iniciaron el proceso de evangelización por todo el territorio mediante la imposición de celebraciones como el Día de los Santos y el Día de los Fieles Difuntos.
Publicidad
Cabe destacar que todo el proceso de descubrimiento que hicieron las tropas españolas era en nombre de Dios y del Rey, por tal razón, consideraban importante implantar todas sus tradiciones y mantener la devoción en todo el territorio. Hay muchos que critican lo que sucedió con los indígenas nativos y su cultura.
¿Por qué el Día de los Santos Difuntos se celebra el 2 de noviembre?
Publicidad
La historia relata que el origen de la celebración del Día de los Fieles Difuntos tuvo lugar el 2 de noviembre del año 998, luego de la decisión de establecer una fecha para elevar oraciones y plegarias a todos los fieles que creían en Cristo, pues muchos de ellos sufrieron persecuciones que incluso los llevaron a la muerte.
La persona delegada que dio inicio a esta tradición fue el monje benedictino San Odilón de Francia. Él expandió esta celebración en Roma durante el siglo XVI y desde aquel momento se extendió por todas las colonias españolas que conquistaron diferentes territorios en el mundo, narra la historia.
La fecha oficial es el 2 de noviembre, sin embargo, algunos países latinoamericanos inician el festejo desde la noche del 1 de noviembre.
Los países que festejan este día de manera oficial son: Colombia, Argentina, Bolivia, México, España, Ecuador, El Salvador, Francia, Panamá, Venezuela, Guatemala y Perú.
Publicidad
¿Cómo se celebra el Día de los Santos Difuntos?
Es muy común que, en esta fecha tan emblemática en la tradición de la Iglesia católica, muchas personas acostumbren visitar a sus seres queridos en los cementerios con arreglos florales y velas. Algunos feligreses suelen ir a misa e interceder por todos los difuntos y otros optan por elaborar altares en sus casas.