Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, informó este domingo 16 de noviembre que el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del Pentágono, entró a aguas del Caribe con el objetivo de "combatir las amenazas transnacionales" y en medio de la disputa de su país con Venezuela. (Lea también: Trump dijo, sobre operaciones cerca de Venezuela: "Ya me decidí, pero no puedo decirles qué será")
"A través de un firme compromiso y el uso preciso de nuestras potencias, estamos preparados para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región", afirmó Holsey en un comunicado de prensa publicado en el portal del organismo militar estadounidense.
Este operativo marítimo en el área del Comando Sur de EE. UU. proviene por órdenes del secretario de Guerra (Defensa) estadounidense, Pete Hegseth, quien dirige el grupo de ataque del portaaviones, y en apoyo a directrices del presidente Donald Trump, de desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar narcoterroristas para defender su territorio.
"El despliegue del equipo de ataque del USS Gerald R. Ford representa un paso crítico en reforzar nuestra solución de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la del territorio americano", enfatizó.
El portaaviones acompañará a la Unidad Expedicionaria 22 a bordo del USS Iwo Jima, como parte de la operación militar Southern Spear (Lanza del Sur) que está relacionada con la lucha de Washington contra el narcotráfico originado en Latinoamérica y que se presenta en un momento marcado por la creciente presión del Gobierno de Donald Trump sobre Venezuela.
Publicidad
“Los líderes de nuestra nación han recurrido al Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford como la plataforma más capaz, adaptable y letal del mundo para estar donde y cuando se necesite”, declaró el contraalmirante Paul Lanzilotta, comandante del Grupo de Ataque del Portaaviones 12, agregando que “nuestra fuerza reforzará las capacidades existentes para proteger la seguridad y la prosperidad de nuestra nación contra el narcoterrorismo en el hemisferio occidental”.
El USS Gerald R. Ford es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones, es considerado por la Marina de Estados Unidos como la "plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo".
Mide más de 335 metros de largo y funciona con energía nuclear, cuenta con un sistema pionero de catapulta de aviones para el despegue electromagnético, radares avanzados y reactores nucleares, que alimentan ininterrumpidamente los motores del navío.
Publicidad
Durante su periodo de pruebas, el USS Gerald Ford resistió en 2021 el impacto de tres explosiones submarinas conocidas como pruebas de choque a nivel de buque, que acreditaron su capacidad para resistir fuertes impactos y seguir operando en condiciones extremas.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, Sean Sobers, confirmó el pasado viernes que la Marina de Guerra de EE.UU. llegaría este domingo al territorio caribeño para seguir sus ejercicios militares con la Fuerza de Defensa Trinitense en medio de las tensiones entre el país norteamericano y Venezuela.
Las tensiones entre Venezuela y Trinidad se intensificaron con el atraque en Puerto España hace una semana del USS Gravely, un destructor estadounidense equipado con misiles guiados.
En las últimas semanas, las fuerzas estadounidenses han destruido en aguas del Caribe y del Pacífico oriental más de una decena de embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, ataques en los que han muerto la mayoría de sus tripulantes.
Nicolás Maduro y las principales cabezas del chavismo salieron este sábado a las calles del país. Encabezó junto con su esposa, la diputada Cilia Flores, un acto de juramentación en Caracas de nuevos grupos de la militancia chavista, que se replicó en distintas ciudades, a las que acudieron figuras del oficialismo como la vicepresidenta ejecutiva y titular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien lideró la actividad en el estado Carabobo (norte).
Publicidad
Desde Caracas, Maduro, tras cantar brevemente 'Imagine', de John Lennon, y acusar al Gobierno de Trump de pretender "bombardear e invadir" a Venezuela, pidió a los cientos de sus seguidores que se encontraban en el lugar poner la "mano en el corazón" y comprometerse con la defensa de la patria.
Lo señaló como un "día histórico" porque, a su juicio, se demostró que el pueblo "está despierto, dispuesto y preparado para defender" al país de "cualquier amenaza y de cualquier agresión criminal".
Publicidad
Según Maduro, se han constituido 235.000 Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) en todo el territorio nacional, de un total de 260.000 anunciados inicialmente por el mandatario.
Los CBBI son, según el partido del régimen, equipos en "cada calle del país" conformados por al menos nueve militantes, quienes deben elaborar, entre otras acciones, una "agenda permanente de preparación para la defensa".
En ese sentido, el gobernante aseguró que estos grupos tienen "la gran tarea de prepararse para la defensa integral de su calle", además de contribuir en la "construcción de una Venezuela libre, independiente y soberana".
También les pidió "apoyar la consolidación de todos los consejos comunales" y garantizar "el éxito" de la consulta de proyectos comunitarios prevista para el próximo 23 de noviembre, fecha también de su cumpleaños.
Publicidad
Maduro reiteró su llamado al pueblo estadounidense a que "paren las mentes y manos enloquecidas que quieren llevar" a la nación norteamericana a "una guerra criminal en Suramérica y en todo el Caribe".
En paralelo, la líder opositora María Corina Machado pidió a los funcionarios venezolanos que "bajen las armas" y acompañen "la libertad" del país "cuando llegue la hora precisa". En un audio compartido en redes sociales, la nobel de la Paz expresó que el "rugido de esta tierra que exige libertad crece y resuena dentro y fuera" de la nación.
Publicidad
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE