

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La muerte del cantante Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y de Jorge Luis Herrera Lemos, alias Regio Clown, en México, desató interrogantes sobre las circunstancias que rodearon el crimen y las posibles motivaciones detrás de él. Ambos músicos habían sido reportados como desaparecidos el 16 de septiembre en la colonia Polanco, en Ciudad de México, después de asistir a un gimnasio en la avenida Masaryk. Seis días después, el 22 de septiembre, las autoridades mexicanas confirmaron el hallazgo de sus cuerpos en el municipio de Cocotitlán, Estado de México.
De acuerdo con los primeros reportes de la Fiscalía estatal, los restos fueron encontrados junto a un mensaje atribuido al grupo criminal La Familia Michoacana. La hipótesis más fuerte que se maneja es que el doble homicidio estaría relacionado con un ajuste de cuentas del crimen organizado. Sin embargo, las autoridades no han descartado otras líneas de investigación y se concentran en reconstruir los últimos movimientos de los artistas.
Las víctimas habían llegado a México días antes con fines profesionales. Según el mánager de B-King, Juan Camilo Gallego, en entrevista con Noticias Caracol, el viaje tenía como propósito promocionar nueva música y participar en un evento organizado por Regio Clown con motivo del Grito de la Independencia. La presentación se realizó el 14 de septiembre y, tras ella, el plan era continuar con entrevistas y encuentros laborales. La secuencia de los hechos, no obstante, se desvió cuando ambos desaparecieron después de su visita al gimnasio de Smarfit en Polanco.
En este contexto, volvieron a circular fragmentos de una entrevista concedida por B-King en febrero de 2022 al programa Lo Sé Todo del Canal 1. En esa conversación, el cantante habló de su vida personal y de la relación con Camilo Torres Martínez, alias Fritanga, un exnarcotraficante vinculado con el 'clan del Golfo', a quien reconoció como su "tío".
En el espacio televisivo, el artista relató la influencia de Torres en su vida desde la infancia. “Camilo Torres es una persona muy importante en mi vida, la cual respeto, admiro muchísimo, lo pienso todos los días, lo tengo en mis oraciones y bueno, es una persona que es imposible borrar de la vida de uno porque es muy bueno”, dijo frente a las cámaras. Cuando se le preguntó directamente por la relación con Fritanga, el cantante fue enfático en señalarlo como un pilar en su vida. “Mi tío es una persona, un amigo que quiero muchísimo. Me ha ayudado pues muchas en muchas cosas, desde que nací, desde que tengo uso de razón, siempre ha estado puesto para mí”, señaló.
Publicidad
Se debe destacar que Camilo Torres Martínez, conocido como Fritanga, es un exnarcotraficante que durante más de dos décadas estuvo vinculado a estructuras armadas ilegales y al envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa. Su nombre comenzó a sonar en los años noventa, cuando fue señalado de integrar las Autodefensas Unidas de Colombia, y posteriormente de tener nexos con el 'clan del Golfo'. Las autoridades lo identificaron como jefe de una organización con poder en Urabá, encargada de manejar rutas internacionales de narcotráfico.
En 2012, Fritanga fue capturado en medio de una ostentosa boda en la isla Múcura, a la que asistieron decenas de invitados y donde las Fuerzas Armadas y la Policía irrumpieron en pleno festejo. El operativo reveló no solo su vida de lujos, sino también cómo había intentado eludir a la justicia al falsificar un registro de defunción para simular su muerte. Tras su captura, fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable de narcotráfico y recibió inicialmente una condena superior a 12 años de cárcel.
Publicidad
No obstante, su cooperación con las autoridades estadounidenses redujo considerablemente la pena y, en 2019, fue deportado a Colombia tras cumplir apenas seis años en prisión. A su regreso, Migración Colombia confirmó su identidad y advirtió que aún enfrentaba condenas pendientes por narcotráfico y falsedad documental en el país.
Sánchez defendió a Torres y sostuvo que la percepción pública no correspondía a lo que él conocía de su familiar. “No es como la persona que ustedes se llevaron la primera imagen, sino que pues yo te puedo decir la verdad y es que es una persona muy caritativa, una persona que te puedo decir así, seguramente es el Robin Hood de muchas zonas y para muchas personas en Colombia y que para mí, o sea, sí tuvo su pasado, tuvo sus errores, pero ya los enmendó y ya pagó lo que tenía que pagar con la ley, ya con la justicia ya pagó, ya está aquí tranquilo. Y estamos para eso, para corregir los errores y qué mejor hacerlo con la música”.
El artista también recordó cómo vivió la captura de su tío en 2012, cuando tenía 18 años. El operativo en Isla Múcura, en el que participaron Fuerzas Armadas y Policía durante la celebración de la boda de Torres, quedó grabado en la memoria de Sánchez: “Había menores de edad en la fiesta y entraron con armas largas. Para mí fue algo muy feo”, contó.
En la misma entrevista, relató episodios sobre la vida excéntrica de Fritanga. Aseguró que “si quería una hamburguesa en la selva llamaba a un piloto para que se la llevara en helicóptero” y que organizaba partidos de fútbol con premios de hasta 60 millones de pesos. Sin embargo, en varias ocasiones debían huir por amenazas: “Teníamos a los Diomedes listos para que nos cantaran en un pueblo y todo listo para la comunidad. Nos tocó salir corriendo porque había una amenaza, salir corriendo en lanchas y llegar a una islita en Cartagena”.
El cantante no solo habló de su tío. También recordó otras tragedias de su vida, como el asesinato de su padre cuando tenía tres años. “He visto muchas cosas, pero mi idea es transformar ese pasado y no repetirlo. La música es mi manera de corregir los errores y seguir adelante”, afirmó.
El hallazgo de los cuerpos en Cocotitlán activó la coordinación entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la del Estado de México. La entidad informó en un comunicado que, tras la verificación de los perfiles genéticos, se estableció que los restos coincidían con los de los artistas reportados como desaparecidos. “Gracias a esta coordinación, personal de servicios periciales de la FGJEM realizó la confronta de los perfiles de los desaparecidos y encontró coincidencias con dos personas fallecidas que fueron localizadas el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán. Ante estos hechos, la FGJEM conduce una investigación por homicidio”, señaló la autoridad.
Publicidad
El último rastro de los músicos fue en el gimnasio Smartfit de Polanco, donde entrenaron el 16 de septiembre y compartieron videos en redes sociales. Más tarde, enviaron mensajes a conocidos en los que mencionaban un almuerzo con dos personas y una reunión pactada con empresarios. Desde las 5:00 de la tarde, los celulares dejaron de responder. El mánager de Sánchez aseguró que la última ubicación del teléfono del cantante lo situó en Iztapalapa, a unos 45 minutos de Polanco.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México indicó que se llevará a cabo una investigación exhaustiva y anunció coordinación con la Cancillería de Colombia. “Se llevará a cabo una investigación exhaustiva por las autoridades competentes de nuestro país para esclarecer lo ocurrido”, publicó la dependencia en su cuenta oficial de X.
Publicidad
El presidente colombiano, Gustavo Petro, también se pronunció a través de sus redes y acusó a una "mafia internacional fortalecida" por la "guerra contra las drogas" de la muerte en México de los cantantes. "Asesinaron a nuestra juventud en los Estados Unidos de México. Una mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista llamada 'guerra contra las drogas', a la que obligan a la humanidad y a América Latina. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante", expresó Petro en X.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.