

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tyler Robinson, el acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk, es un joven de 22 años residente en el estado de Utah que no estaba matriculado en la universidad donde se produjo el crimen y que se había politizado recientemente. Robinson fue detenido más de 30 horas después de que matara con un tiro en el cuello a Kirk, estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras debatía en frente de unas 3.000 personas en el campus de la Universidad de Utah Valley, en la localidad de Orem.
Después de que Trump informara de que se había arrestado al sospechoso en una entrevista matinal en la cadena Fox News varios medios filtraron su nombre. Poco después, las redes sociales se inundaron de fotos suyas en diferentes etapas de su vida. Entre otras, de Robinson con su familia de viaje, en la universidad, vestido con un disfraz de Trump en Halloween y en muchas de ellas de él sujetando un arma desde que era un niño, que demuestran que había estado en contacto con las armas desde muy pequeño.
Robinson es el mayor de tres hermanos y vivía con sus padres en el condado de Washington en el estado de Utah. Nació en la localidad de St. George, una localidad de unos 100.000 habitantes al sur del estado. En las últimas horas se confirmó que las autoridades estadounidenses buscan imputar a Tyler Robinson de los cargos de homicidio agravado, descarga criminal de un arma de fuego y obstrucción de justicia.
Así lo detalló el afidávit del investigador Brian Davis, del Buró Estatal de Investigación de Utah, donde ocurrió el hecho, quien afirmó que "hay causa probable" para determinar que Robinson cometió homicidio agravado por disparar a Kirk el miércoles "en una circunstancia que puso a muchos alrededor de él en grave riesgo de muerte".
Publicidad
También lo acusa de obstrucción de justicia por "mover y esconder el rifle que se cree que se usó para el tiroteo". El gobernador de Utah, Spencer Cox, y el presidente Trump han sugerido que las autoridades busquen la pena de muerte para el supuesto asesino de Kirk
El director del FBI, Kash Patel, declaró esa lunes que los rastros de ADN hallados en la escena del asesinato del influencer conservador estadounidense Charlie Kirk coinciden con el sospechoso Tyler Robinson. "Puedo informar hoy que el ADN hallado en la toalla que envolvía el arma y el ADN en el destornillador han sido procesados positivamente y corresponden al sospechoso bajo custodia", dijo Patel en Fox News, en referencia a esa herramienta recuperada en la escena. Se debe destacar que las autoridades dijeron que el sospechoso utilizó un rifle de francotirador para matar a Kirk con una sola bala en el cuello, desde una azotea.
Patel también habló de una nota que se cree que Robinson escribió antes del crimen. La nota decía "básicamente... 'tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk', y voy a aprovecharla. Esa nota fue escrita antes del tiroteo", explicó Patel. "Aunque fue destruida, hemos encontrado evidencia forense de la nota" en el hogar familiar del presunto asesino, dijo el director del FBI.
Publicidad
El gobernador de Utah, Spencer Cox, reveló este domingo 14 de septiembre que Robinson mantenía una relación sentimental con un compañero de cuarto transgénero y afirmó que tenía "ideología izquierdista". Robinson expresó sus intenciones en un grupo amplio en la red social Discord, según Patel. "Hay un montón de personas que van a ser interrogadas", advirtió.
El sospechoso por el momento no coopera con las autoridades, a diferencia de su compañero sentimental. Esta persona "no tenía idea de lo que estaba pasando" y ha sido "increíblemente cooperativa" con los investigadores, dijo Cox el domingo en una entrevista.
El hecho de que el compañero sentimental de Robinson sea transgénero fue utilizado abundantemente por comentaristas de extrema derecha en redes sociales ya que, en agosto, una mujer transgénero, Robin Westman, disparó contra una congregación de jóvenes en una iglesia en Minneapolis, con el resultado de dos menores muertos y 17 heridos y, en marzo de 2023, Audrey Hale, también trans, disparó contra una escuela privada de confesión cristiana en Nashville (Tennessee), con el resultado de seis muertos, tres de ellos niños.
Según las autoridades, su familia declaró que "se había politizado" recientemente y que unos días antes de lo sucedido había mencionado a Kirk y había criticado algunos de sus argumentos.
De hecho, fue un familiar quien lo entregó finalmente a la policía después de que se hubiesen publicado imágenes suyas de una cámara de seguridad el día del ataque. Trump aseguró que se trata de su padre, sin embargo, ni las autoridades locales ni el FBI confirmaron el parentesco con el joven.
Publicidad
Por su parte, su familia estaba registrada como republicana, sin embargo, él no tenía afiliación política registrada y no había votado en las últimas elecciones, de acuerdo con datos de este verano.
*Con información de EFE y AFP
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.