Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este miércoles 29 de octubre la Fiscalía de París informó que un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional. Los sospechosos son los primeros hombres arrestados señalados de formar parte del comando de cuatro que robó, en cuestión de minutos, ocho joyas de la corona francesa, cuyo valor se estima en más de 100 millones de dólares.
En un comunicado, la Fiscalía detalló que ambos fueron formalmente acusados de "robo en banda organizada y asociación de criminales en vista de cometer un delito", cargos que pueden acarrear hasta 15 y 10 años de cárcel, respectivamente. Los dos capturados estaban bajo custodia policial desde este sábado 25 de octubre. La información de las detenciones fue revelada por la revista Paris Match y el diario Le Parisien, y posteriormente confirmada por otros medios locales tras las declaraciones de la fiscal Laure Beccuau, que lamentó la divulgación "precipitada" de los avances en la investigación por ser potencialmente perjudicial para las pesquisas.
"Lamento profundamente la divulgación precipitada de este elemento por parte de personas informadas, sin consideración alguna por la investigación", transmitió la fiscal, que añadió que esta "velación solo puede perjudicar los esfuerzos de investigación de los cientos de investigadores movilizados, tanto en la búsqueda de las joyas robadas como de todos los delincuentes. Es demasiado pronto para dar más detalles al respecto".
De acuerdo con los datos de la entidad de investigación e imputación, ambos arrestos ocurrieron en cuestión de minutos. El primero sucedió en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle, alrededor de las 22.00 horas (hora local), cuando el sospechosotrataba de abandonar Francia en dirección presuntamente a Argelia.
El hombre fue identificado como un hombre de 34 años, de nacionalidad argelina e instalado en Francia desde 2010. Esa misma noche se reportó la otra detención, cuarenta minutos después, de la que se filtraron menos detalles, en Seine-Saint-Denis, a las afueras de París. De esta operación se encargaron la Brigada de Represión del Crimen organizado de París (BRB, por sus siglas en francés) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC).
Publicidad
El segundo hombre se identificó de 39 años y estaba cerca de su domicilio de Aubervilliers, donde había nacido. Según la fiscal, el ADN del primero fue encontrado en una de las motocicletas que el comando utilizó en la fuga, mientras que el ADN del sospechoso de 39 años se halló en una de las dos vitrinas que rompieron para robar las joyas, así como en algunos de los objetos abandonados por los ladrones en su huida.
Ambos hombres, de unos 30 años, estaban en el radar de la policía por antecedentes de robos, según indicó Le Parisien. En concreto, uno de ellos tenía anotaciones por delitos de circulación y el otro por robo agravado, específicamente por tratar de sustraer un cajero automático estrellando un vehículo.
En las últimas horas la fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que los dos detenidos empezaron a confesar y "reconocieron parcialmente su participación en los hechos" y que ambos son sospechosos de haber penetrado en la Galería de Apolo del museo, gracias a una grúa que los elevó hasta un balcón, desde donde entraron en la galería de la que se llevaron joyas de la Corona francesa valoradas en 88 millones de euros (más de 102 millones de dólares), aunque su valor patrimonial es incalculable. Por el momento, apuntó que las joyas todavía no han sido recuperadas.
Publicidad
"Mantengo la esperanza de que las encontraremos y las devolveremos al Louvre y a la nación. Esas joyas son invendibles, quien las comprara sería considerado culpable de complicidad con el crimen. Todavía tiene tiempo de devolverlas", aseguró.
La investigadora precisó que hasta ahora nada indica que los ladrones tuvieran cómplices en el interior del museo, pero no descarta que existan otros responsables ni tampoco que el robo fuera por encargo y que exista un posible destinatario de las joyas. Nadia El Bouroumi, abogada de uno de los dos detenidos, habló en la cadena de televisión TF1 este miércoles antes de que los procesados pasaran a la disposición judicial donde fueron imputado al cumplirse el plazo máximo de detención policial.
Esta es de las primeras declaraciones a la prensa del lado de los arrestados. En su pronunciamiento la letrada reconoció que su cliente empieza a sentir la "presión" y que solo ahora se da cuenta de la gravedad del caso. "Está abatido, está sinceramente abatido porque, efectivamente, creo que se está dando cuenta de que es muy complicado, es un asunto difícil", indicó, y precisó que este caso es un problema de envergadura nacional y que su cliente está detenido "sin medir quizás lo que está en juego y, en cualquier caso, sintiendo la presión".
*Con información de EFE y AFP
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Publicidad