

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmó que las fuerzas armadas estadounidenses bombardearon y hundieron una segunda lancha en el Caribe sur en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos. "Todo lo que tienes que hacer es mirar la carga que estaba esparcida por todo el océano, grandes bolsas de cocaína por todas partes”, respondió este lunes en la Casa Blanca el mandatario al ser cuestionado sobre pruebas del ataque contra la lancha que él mismo compartió este lunes.
En el video, que parece ser de vigilancia -como los que se conocieron del primer operativo-, se observa al menos una persona dentro de la embarcación. En la grabación se ve una lancha de grandes dimensiones en alta mar, inmóvil, y luego una explosión que la destruye completamente. "Nos sorprendió ver esta lancha", comentó luego Trump a periodistas en la Casa Blanca.
El presidente estadounidense aseguró que tiene "pruebas" de que la segunda supuesta narcolancha atacada por Estados Unidos en las últimas tres semanas en aguas internacionales procedente de Venezuela transportaba "grandes bolsas de cocaína y fentanilo". "Tenemos evidencia grabada desde donde estaban saliendo. Hemos grabado con mucho cuidado, porque sabemos que ustedes (la prensa) irían tras nosotros", indicó Trump.
"Sabemos a la hora que se fueron y de dónde salieron, lo que tenían", aseguró Trump, quien añadió que tras los dos ataques con proyectiles contra estas pequeñas embarcaciones por parte de la Armada estadounidense "ya no hay barcos en el océano". El presidente reconoció que el "negocio de la pesca se verá dañado", pero consideró que eso es necesario para que parar el flujo de drogas a Estados Unidos. "Si fuera un pescador, yo no saldría a pescar", por las sospechas, dijo, de que puedan tener drogas en la bodega.
Publicidad
Por último, lanzó una amenaza: "¿Y saben lo que les estamos diciendo a los carteles? Les vamos a parar también si vienen por tierra".
This morning, on my Orders, U.S. Military Forces conducted a SECOND Kinetic Strike against positively identified, extraordinarily violent drug trafficking cartels and narcoterrorists in the SOUTHCOM area of responsibility. The Strike occurred while these confirmed narcoterrorists… pic.twitter.com/xede9v0GON
— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) September 15, 2025
Publicidad
El anuncio del operativo lo hizo el propio Trump en su cuenta de Truth Social. "Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas identificados y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur", detalló el mandatario, quien aseguró que la embarcación se encontraba en aguas internacionales transportando drogas y que, durante el ataque, murieron tres hombres de nacionalidad venezolana, a quienes definió como "terroristas".
El mandatario agregó que ningún miembro de las Fuerzas Armadas estadounidense resultó herido en la operación. "¡ATENCIÓN! SI TRANSPORTA DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE VAMOS A CAZAR!", concluyó.
El pasado 2 de septiembre, Estados Unidos había realizado un ataque similar en el Caribe contra otra lancha con 11 tripulantes que fueron eliminados, según aseguró Trump en sus redes sociales. El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó el primer ataque directo contra una embarcación de drogas diciendo que "detenerlos no es suficiente" y se le atribuyó la lancha a la organización del Tren de Aragua. Estados Unidos ha incrementado significativamente su presencia militar en el Caribe sur en respuesta al "narcotráfico proveniente de Venezuela", con el despliegue de al menos ocho buques de guerra en la región, incluyendo un submarino de ataque rápido nuclear, con más de 4,500 soldados.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo durante una conferencia de prensa que "hay una agresión militar en curso y que, según el derecho internacional, Venezuela tiene derecho a responder". "Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa y lo ejercemos plenamente; no es una tensión, es una agresión en toda la línea, una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar", agregó Maduro.
El régimen de Maduro en Venezuela niega los vínculos con el narcotráfico y defiende que el país está libre de narcocultivos. Según Caracas durante 2025 se han incautado 56 toneladas de drogas. Como parte de su plan de defensa, la semana pasada Maduro ordenó el despliegue de al menos 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y la zona del Caribe. También lanzó una operación militar de "resistencia" el jueves con 2,5 millones de efectivos militares en los "frentes de batalla" de todo el país.
Publicidad
"Esos operativos se van a seguir realizando sin previo aviso, en cualquier momento, bajo mi mando y la conducción del Estado Mayor Superior Conjunto", dijo el cuestionado gobernante en la rueda de prensa realizada en un lujoso hotel de Caracas.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE y AFP