En Colombia, uno de cada ocho hombres puede llegar a tener cáncer de próstata en su vida. Este es uno de los cánceres que diagnostican con más frecuencia entre los varones y la cifra, explicaron expertos en Séptimo Día, podría ser menor solo si tuvieran en cuenta síntomas de alerta, se realizaran con responsabilidad el examen de antígeno prostático y el de tacto rectal.Con la voz de urólogos, oncólogos, pacientes y viudas, Séptimo Día reveló todo lo que debe saber sobre el cáncer de próstata, una enfermedad que se ha convertido en el tipo de cáncer que más mata a los hombres, superando el de páncreas, pulmón y otros.¿Si no hay síntomas no es necesario hacerse exámenes de próstata?Aunque el cáncer de próstata es una enfermedad que en ocasiones no presenta síntomas y avanza silenciosamente por un camino que puede ser fatal, hay algunas señales que no se deben pasar por alto. Según explicó el doctor Camilo Giedelman Cuevas, urólogo de la Clínica Marly y con especialización en cirugía robótica, desde que se presentan estos indicios se le puede dar manejo, pero también inicia una evaluación juiciosa de posibilidades con la que se podrían identificar a tiempo tumores malignos.Síntomas de alerta:Dificultad para orinar o flujo débil.Deseos de orinar en medio del sueño.Dolor prolongado en la parte baja de la espalda, cadera o pelvis.Sangre en la orina o semen o disfunción eréctil repentina.Y es que este es uno de los primeros mitos que se deben romper, pues muchos hombres afirman que “si no hay síntomas no hay peligro”, pero el diagnostico tardío puede terminar enfrentándolos con una realidad cruel.Séptimo Día conoció el caso de Antonio Suárez, habitante de Fusagasugá, quien creía que estaba muy bien, pues tenía un buen estado físico, pero no le prestó atención a un síntoma clave: “Yo no recuerdo haber sentido dolor. Lo único era el chorro (de la orina) muy muy mermado, no orinaba como orinaba antes". El hombre de 79 años cuenta que siempre fue juicioso con el examen de antígenos prostáticos, pero no quiso hacerse el tacto rectal hasta que tenía que levantarse muchas veces en la noche para ir al baño y por ello visitó al médico.Tuvieron que operarlo para frenar el avance silencioso del cáncer de próstata, la primera cirugía no fue del todo exitosa y ahora está a la espera de una nueva intervención: “regresé a mi niñez porque la orina no me da, prácticamente no la puedo controlar”.¿Cuál es la importancia del tacto rectal?El doctor Giedelman señaló que “la próstata es el único órgano interno que se puede tocar desde afuera y esto nos da muchísima oportunidad de diagnóstico”, agregando que el “tacto rectal es incómodo, pero realmente es un procedimiento muy rápido y nos da muchísima información". El tacto rectal dura apenas 10 segundos y así un médico puede detectar irregularidades que podrían salvar una vida.El doctor William Quiroga Matamoros, jefe del servicio de Urología Oncológica del Hospital Militar, enfatizó, además, que los hombres deben empezar a realizarse los dos exámenes, tanto el antígeno prostático como el tacto rectal, poco antes de los 50 años y es importante que sean ambos, pues se complementan. Un paciente que solo decida hacerse una de las dos pruebas “puede tener un 20% de posibilidades de que tenga un cáncer y que ese cáncer, si llega a ser detectado únicamente por el tacto rectal, es un cáncer que va a ser más agresivo”.Séptimo Día también conoció el testimonio de Ricardo Camelo Ardila, quien tenía 58 años cuando su vida cambió para siempre. En diciembre de 2017, comenzó a notar erupciones extrañas en brazos, estómago y piernas. Tras varios exámenes, el médico le solicitó una prueba de antígeno prostático. El resultado fue alarmante: 9.5, cuando lo normal es 0.1.Ricardo Camelo, paciente que ignoró un examen de solo 10 segundos, pues nunca se había hecho el tacto rectal, no quiere que otros hombres pasen por lo mismo y su mensaje es claro y contundente: “Para evitar toda esta cantidad de problemas, de sentirse uno mal con uno mismo, de hacer sentir mal también a otras personas, háganse su examen. No solamente se basen en el antígeno, también háganlo con el tacto rectal. No dejan de ser hombres por hacérselo y se van a hacer mucho bien”.
La vida de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, cambió para siempre el pasado 7 de junio de 2025. Ese día, en el barrio Modelia de Bogotá, fue víctima de un atentado armado que lo dejó gravemente herido. Antes del ataque él y su esposa María Claudia Tarazona ya habían hablado sobre los riesgos que enfrentaba en su actividad política por la falta de protección. Y es que hacer política en Colombia es considerado una profesión de alto riesgo y, para ellos, Miguel Uribe estaba haciendo su campaña sin las condiciones mínimas de seguridad. Creen que estaba muy expuesto y por lo vulnerable era un blanco fácil.La pareja había discutido en varias ocasiones sobre los peligros que enfrentaba Miguel. “¿Hablaron antes de los riesgos? ¿Tenían miedo? ¿Lo habían discutido? Mucho, hablamos mucho de eso. Yo le decía, ‘Miguel, estás peleando muy duro y estás muy poco cuidado’. Decía, ‘es que no puedo hacer nada porque es que yo pido, pido y aquí pues no pasa nada’. Nosotros a veces llegábamos a los foros del Centro Democrático y era Miguel con un policía en taxi”, recordó María Claudia Tarazona en una entrevista exclusiva con Los Informantes.Aunque no habían recibido amenazas, el temor era constante. “¿Había recibido amenazas concretas? No, nosotros no, nunca”, contó. Sin embargo, el miedo estaba presente, especialmente por su familia y, luego del atentado, se ha incrementado. “¿Tienes miedo? Sí, siento miedo por los niños y por el papá de Miguel, pues porque es lo que yo más amo, no porque haya nada en específico ni porque esté pasando nada, es porque uno siente miedo por lo que quiere”.Durante la entrevista, María Elvira Arango, directora de Los Informantes, también le consultó si había hablado con el presidente Petro, pero María Claudia señaló que no.Lo que piensa esposa del Miguel Uribe Turbay del joven que le disparóEscuchar a María Claudia es sobrecogedor. A pesar del dolor, transmite una serenidad y una fe inquebrantables. Lleva más de un mes aferrada al amor que se prometieron, a su hijo Alejandro y a sus tres hijas, esperando el milagro de ver a Miguel sano y alegre como siempre.Tras un poco más de un del atentado, María Claudia Tarazona se refirió por primera vez del joven de 14 años que disparó contra el precandidato presidencial."Cuando uno a los 14 años empuña un arma, en vez de estar pateando un balón, consiguiendo su primera novia, aprendiendo matemáticas y tiene más habilidades en matar que empatar un balón, el problema no está en él, el problema está en qué tipo de sociedad somos nosotros”, afirmó.Asimismo, habló de los sentimientos que tiene hacía el joven. “Yo no siento ninguna rabia, ni siento rencor, ni siento nada, siento dolor. Es un niño. No importa qué hizo, ni cómo lo hizo, ni dónde vino ese odio ni eso que él sentía”.Las horas más críticas tras el atentadoEl ataque con arma de fuego ocurrió en plena vía pública. Miguel recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe tras ser atendido antes en un hospital en Fontibón. Las primeras 48 horas fueron críticas.“Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio, pero en algún momento yo subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y mira otro médico le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”, recordó la esposa del precandidato presidencial.Con el corazón roto, María Claudia tomó una decisión desgarradora: preparar a sus hijas para despedirse. “Y les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”.El inesperado milagro en Miguel Uribe TurbayPero cuando todo parecía perdido, ocurrió lo inesperado, lo que ella describe como un milagro. “Me devolví para la clínica y cuando llegué me dice el doctor Hakim ‘es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando’”. Desde entonces, Miguel permanece en la unidad de cuidados intensivos, luchando por su vida.María Claudia ha decidido no dar detalles sobre su estado de salud, respetando el acuerdo con el equipo médico. “Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia”.Para tenerlo más cerca, María Claudia lleva la argolla de matrimonio de Miguel colgada al cuello. Es su forma de mantenerlo presente, de no soltarlo, de seguir creyendo.
Aferrada a la fe, a Dios y a sus hijos, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, contó en exclusiva con Los Informantes cómo ha sido el proceso que ha vivido con su familia tras el atentado del 7 de junio en el que el precandidato presidencial fue víctima de un ataque con arma de fuego en el barrio Modelia, en Bogotá. Además, reveló el significativo objeto que lleva consigo desde aquel trágico día.El mayor anhelo de ella, de sus hijas y del pequeño Alejandro, de 4 años, es volver a ver a Miguel Uribe: el padre amoroso, el apasionado por el pianoy el esposo que ha estado a su lado durante 14 años.El día del atentado a Miguel Uribe TurbaySegún relató María Claudia Tarazona, tras el atentado, Miguel Uribe fue trasladado de inmediato a la Fundación Santa Fe. Durante el recorrido, aseguró que iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre sus manos. “Yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’ Y logró llegar”, recordó.Desde su llegada a la clínica, las primeras horas fueron críticas y decisivas. “Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, dijo. Sin embargo, esa esperanza se desvaneció rápidamente. “Subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’… ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí”.Así le contó María Claudia a sus hijos sobre el atentadoEntre lágrimas relató que el diagnóstico fue trágico, pues los médicos aseguraron que en cuestión de horas su esposo iba a morir, por ello, venía otra complicada situación: contarle a sus hijas sobre el tema. “Les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”, dijo.Luego, llegó a la clínica con los audios de sus hijas en el celular y entró a despedirse de Miguel. “Me acuesto encima de él y le digo: ‘Amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso, no solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, sino hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo que mi promesa es yo voy a estar aquí para Alejandro, que es tu mayor tesoro, lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón”, recordó con la voz entrecortada.¿Qué dijo el hijo de Miguel Uribe Turbay?María Claudia Tarazona le prometió a Miguel Uribe que cuidaría lo más valioso para él: Alejandro, su hijo de cuatro años. “Lo abracé y le dije: ‘te tengo que contar una cosa, ¿te acuerdas las reuniones que vamos con papá, en las que tú saludas mucha gente?’. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije: ‘mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza y papá está muy malito’”. La reacción del pequeño la conmovió profundamente: “Él se me tiró encima y me abrazó y me dijo, "¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?".Pero cuando todo parecía perdido y ya no había nada por hacer, según ella, ocurrió un milagro. Un médico se le acercó y le dijo algo que le devolvió la esperanza y la fe: “Es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando”.El particular objeto que lleva desde el día del atentadoMaría Claudia ha aprendido a vivir un día a la vez. Tiene 45 años y, aunque el dolor se percibe en cada palabra que pronuncia, también transmite una fortaleza que la sostiene. Señaló que hay tres cosas que la han mantenido en pie. “Uno, Dios, sin duda alguna… Segundo, mi promesa a Miguel: tú con la familia, tú con los hijos, tú conmigo y yo con eso soy feliz y esa era mi promesa Miguel y yo se la hice cuando pensé que se estaba muriendo; yo me voy a hacer cargo de mis hijos voy a estar bien para ellos. Y lo tercero, por supuesto, mis hijos; yo creo que, si uno ve a su mamá capaz de salir adelante, uno es capaz de todo, eso es lo que me da fuerza”, mencionó.“Miguel está batallando fuertemente de la mano de Dios por volver a los brazos de su hijo y volver a mí. Es que fue muy cortico. Llevamos muy poquito tiempo. 14 años no es nada”, dijo a Los Informantes. Para sentirlo más cerca, María Claudia decidió colgarse al cuello la argolla de matrimonio de Miguel Uribe. “El anillo de Miguel que me queda gigante se me estaba cayendo, entonces decidí colgarlo aquí, cerca al corazón”, reveló.El estado de salud de Miguel UribeSobre el estado de salud de Miguel, María Claudia ha sido clara y acordó con el equipo médico respetar la voz oficial de la Fundación Santa Fe. Ella no da detalles, no discute con nadie fuera de su familia y los médicos.“Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia. Entonces, mi total confianza, mi total agradecimiento y ellos me irán guiando en el camino”, añadió.Aun en medio del dolor, María Claudia agradece profundamente a todas las personas que se han unido en oración por la vida y recuperación de Miguel. Está convencida de que no está sola y de que es Dios quien está obrando en cada avance.“Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tienen a Miguel vivo. Esa oración lo está sanando. Esa oración hace parte del milagro”, concluyó.
En Colombia, más de 65.000 hombres viven con cáncer de próstata, una enfermedad que avanza en silencio y que, en muchos casos, se detecta demasiado tarde. El periodista Diego Guauque reveló en Séptimo Día testimonios que exponen los mitos, los temores y los esfuerzos médicos por enfrentar esta amenaza. Una de estas historias es la de Ricardo Camelo Ardila, un hombre que aprendió por las malas que un examen de 10 segundos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.El chequeo de próstata es un procedimiento que muchos hombres evitan por incomodidad, desinformación o simple desinterés. Sin embargo, esta evasión puede tener consecuencias fatales. El cáncer de próstata se ha convertido en el tipo de cáncer que más muertes causa entre los hombres en Colombia, superando incluso al de pulmón y páncreas.Uno de los principales obstáculos es el rechazo al tacto rectal, un examen que dura apenas 10 segundos pero que puede detectar anomalías cruciales en la glándula prostática. Muchos hombres, como Ricardo, prefieren no enfrentarse a esa incomodidad, sin saber que están jugando con su salud.“Bajé la guardia”: duro testimonio de paciente con cáncer de próstataRicardo Camelo Ardila tenía 58 años cuando su vida cambió para siempre. En diciembre de 2017, comenzó a notar erupciones extrañas en brazos, estómago y piernas. Tras varios exámenes, el médico le solicitó una prueba de antígeno prostático. El resultado fue alarmante: 9.5, cuando lo normal es 0.1.Entonces vino la pregunta inevitable: ¿cuándo fue su último tacto rectal? Ricardo solo se había hecho uno ocho años atrás, cuando tenía 50. “Me pareció como jarto y aburrido la vaina y entonces decidí mejor como que dejar eso así”, confesó. Desde entonces, solo se hacía la prueba del antígeno prostático, sin saber que no era suficiente.Tres especialistas consultados por Séptimo Día coincidieron en que el antígeno por sí solo no basta. El tacto rectal es indispensable para evaluar el estado real de la próstata.Las consecuencias de un diagnóstico tardío“Cuando ven que la próstata está muy inflamada, entonces me mandan a hacer la biopsia de próstata. El médico me avisa de que tengo cáncer en estadio 4”, relató Ricardo. El diagnóstico fue doloroso, el cáncer ya estaba avanzado.A pesar del golpe, su familia lo apoyó sin condiciones. Pero dentro de él, el reproche era constante: “¿Por qué no seguí con mis exámenes?”, se preguntaba una y otra vez.Ricardo tuvo que someterse a una cirugía de próstata, una laparoscopia. Pero la intervención no fue el final del camino, sino el inicio de una nueva serie de complicaciones.“A la hora que hacen la cirugía, hacen un corte por dentro, por el conducto, por la uretra. Entonces, eso se forma un callo con el tiempo y se va cerrando y no permite la salida de la orina y hay muchas infecciones urinarias”, explicó.La solución fue un procedimiento aún más doloroso: un raspado por la uretra. “Horroroso y doloroso. Creo que fue peor que la misma cirugía”, confesó.Durante un largo tiempo, Ricardo tuvo que vivir con una sonda urinaria. “De las cosas denigrantes es la sonda, porque usted se cohíbe de salir a cualquier lado, porque usted tiene que andar con su taleguito aquí de la orina colgando, eso es deprimente”, relató.Aunque la cirugía eliminó el cáncer, ahora vive con las secuelas que le dejó. Hoy, a sus 64 años, Ricardo aún enfrenta problemas urinarios. “Anda uno todavía con problemas en su orina. No puede uno orinar bien. Tengo que andar con mi protector porque no hay un control de esfínter completo. Es una especie de pañal, pero pequeño”, añadió.Un llamado urgente a la prevenciónRicardo no quiere que otros hombres pasen por lo mismo. Su mensaje es claro y contundente: “Para evitar toda esta cantidad de problemas, de sentirse uno mal con uno mismo, de hacer sentir mal también a otras personas, háganse su examen. No solamente se basen en el antígeno, también háganlo con el tacto rectal. No dejan de ser hombres por hacérselo y se van a hacer mucho bien”.Su historia es un testimonio sobre los prejuicios en torno a una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada con éxito. Pero para eso, es necesario vencer el miedo, la vergüenza y la desinformación.El tacto rectal dura apenas 10 segundos y así un médico puede detectar irregularidades que podrían salvar una vida. Sin embargo, miles de hombres siguen postergando este examen por razones culturales o personales.
Con un nuevo proyecto que promete ampliar los límites del género RPG, Hotta Studio ha anunciado el inicio del proceso de inscripción para la primera Prueba Beta Cerrada global de NTE, un título que mezcla mundo abierto, narrativa profunda y ambientación sobrenatural. La prueba, bautizada como “Prueba de Contención”, representa el primer contacto jugable que la comunidad podrá tener con esta propuesta.Este anuncio llega acompañado de un tráiler oficial que no solo pone en escena el tono del juego, sino que también permite echar un vistazo detallado a Hethereau, la ciudad ficticia donde se desarrolla gran parte de la experiencia. Se trata de un entorno urbano cargado de elementos misteriosos, diseñado para ser recorrido y vivido desde la perspectiva de los llamados Tasadores o Appraisers, personajes con habilidades únicas que guiarán la historia en compañía de otros exploradores.Exploración urbana con identidad propiaLo que diferencia a NTE de otros RPG contemporáneos es su enfoque en la exploración libre y un sistema de movimiento que incluye mecánicas como el derrape a alta velocidad, lo que sugiere un mundo abierto mucho más dinámico y vertical de lo habitual. Más allá del desplazamiento, el título promete una narrativa con varias capas, donde la construcción del mundo y sus secretos serán un eje clave para el avance.Hethereau se perfila como algo más que un simple escenario. Su atmósfera, marcada por lo sobrenatural, y su estética detallada buscan generar una experiencia envolvente, en la que cada rincón pueda ser tanto un punto de conflicto como una fuente de descubrimiento. Aunque aún no se han compartido detalles profundos sobre el argumento, el tráiler insinúa que la historia tendrá un componente introspectivo y posiblemente filosófico, habitual en las obras que combinan ciencia ficción ligera con fenómenos paranormales.Cómo participar en la Prueba de ContenciónLos jugadores interesados en formar parte del primer grupo de prueba deben registrarse en el sitio web oficial de NTE, donde encontrarán un cuestionario diseñado para ayudar al equipo de desarrollo a ajustar mejor la experiencia jugable. Hotta Studio ha indicado que los datos recolectados permitirán perfilar distintos perfiles de usuario y ofrecer un enfoque más personalizado durante esta etapa.Además, quienes se involucren con las campañas y actividades de la comunidad podrían tener más probabilidades de ser seleccionados, lo cual incentiva una conexión temprana entre los jugadores y el universo del juego.Un paso medido, pero ambiciosoAunque NTE aún no tiene una fecha de lanzamiento definitiva, esta primera prueba técnica marca un paso importante en su desarrollo. El objetivo es afinar elementos clave del gameplay y recopilar retroalimentación de una comunidad que, si bien apenas comienza a formarse, ya muestra interés por la propuesta única del título.Hotta Studio, conocido previamente por su trabajo en Tower of Fantasy, parece decidido a apostar por una nueva dirección creativa que, sin abandonar lo visualmente impactante, se adentra en terrenos más oscuros y reflexivos. La expectativa, entonces, no se limita solo a cómo se verá NTE, sino a cómo logrará combinar sus piezas: una historia intrigante, un entorno estimulante y mecánicas que realmente se sientan frescas dentro del género.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La lucha contra las trampas en los videojuegos multijugador es una carrera constante entre los desarrolladores y quienes buscan vulnerar las reglas. En este contexto, la franquicia Call of Duty ha dado un paso más en su política de protección al jugador con una nueva actualización de RICOCHET Anti-Cheat™, desplegada durante la Temporada 3 de Black Ops 6 y Warzone. El objetivo es claro: mantener el entorno competitivo libre de manipulaciones que comprometan la integridad de la experiencia.Uno de los elementos centrales de esta actualización es la integración de una política de vinculación de cuentas que, según cifras oficiales, ha evitado que más de 10,000 cuentas potencialmente comprometidas fueran utilizadas con fines irregulares. Esta medida preventiva forma parte de una estrategia más amplia que busca no solo sancionar, sino también anticiparse a los intentos de trampa.Desde el lanzamiento de Black Ops 6, el equipo detrás de RICOCHET ha clausurado más de 20 desarrolladores de software de trampa, sumando cinco solo en el periodo reciente. A esto se suma el desmantelamiento de más de 150 revendedores de herramientas ilegales, un esfuerzo significativo que apunta directamente a la cadena de suministro del mercado de trampas. Si bien este tipo de acciones no elimina por completo la problemática, sí eleva la dificultad y el riesgo para quienes optan por hacer trampa.Te puede interesar: Call of Duty recarga su tercera temporada con mapas, zombis y eventos emocionantes En cuanto a las herramientas tecnológicas, se destaca la mejora en la función de revisión de repeticiones, ahora más precisa y rápida. Esta tecnología permite analizar comportamientos sospechosos dentro del juego, facilitando una respuesta más ágil ante conductas irregulares. Su implementación es especialmente relevante con la llegada del modo Partida Clasificatoria, donde los márgenes de ventaja deben ser mínimos y cualquier interferencia externa compromete seriamente el sentido competitivo.Este enfoque también se extiende a la experiencia del jugador, con ajustes en la interfaz que buscan ofrecer mayor transparencia. Elementos como el “Death Widget” y las KillCams han sido optimizados para brindar más claridad en las muertes dentro del juego, ayudando a los usuarios a entender si su eliminación fue justa o si debe ser reportada.El esfuerzo coordinado entre desarrolladores, analistas y sistemas automatizados no solo apunta a mantener la justicia dentro del juego, sino también a preservar la confianza de la comunidad. En títulos de alta competitividad como Call of Duty: Warzone y Black Ops 6, cualquier percepción de impunidad frente a las trampas puede erosionar rápidamente la base de jugadores.Aunque las medidas implementadas son firmes, el equipo de RICOCHET ha dejado claro que esto es parte de un proceso continuo. La Temporada 3 Recargada y las siguientes actualizaciones ya contemplan nuevas mejoras, tanto en prevención como en detección, lo que evidencia que esta no es una estrategia puntual sino una evolución constante.El escenario competitivo de Call of Duty sigue creciendo, y con él, también lo hacen las exigencias de sus jugadores. En un ecosistema donde el más mínimo desequilibrio puede definir el resultado de una partida, cada esfuerzo por mantener el juego limpio suma. El verdadero reto ahora es sostener este ritmo de actualización y respuesta, sin perder de vista que la trampa evoluciona tan rápido como la tecnología que intenta detenerla.La Temporada 3 ha marcado un hito en la cruzada antitrampas de Activision, pero el compromiso a largo plazo será la clave para consolidar una comunidad sana y competitiva. Porque en Call of Duty, más allá de la puntería, lo que está en juego es la credibilidad del juego mismo.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Rockstar Games ha lanzado un nuevo tráiler de Grand Theft Auto VI, y con él, una mirada más profunda al universo narrativo que rodea a Jason Duval y Lucia Caminos. Este segundo adelanto no se limita a mostrar acción y paisajes: pone sobre la mesa un abanico de personajes que enriquecen la trama y sugieren una historia aún más ambiciosa, compleja y coral de lo que ya insinuaba el primer teaser. El juego, ambientado en el ficticio estado de Leonida —una versión ampliada y satírica de Florida—, explorará cómo los vínculos, la ambición y la supervivencia chocan en una sociedad marcada por el crimen y la desigualdad.Lucia y Jason, los protagonistas, siguen siendo el eje de la historia. El tráiler refuerza su vínculo como una alianza nacida de la necesidad, pero también cargada de tensión emocional. Jason, con un pasado militar y conexiones con el narcotráfico en los Cayos, parece debatirse entre el deseo de estabilidad y la imposibilidad de escapar de su entorno. Lucia, en cambio, aparece decidida y estratégica, forjada por una vida difícil y una condena en prisión. Ambos comparten un sueño: un futuro mejor, aunque para alcanzarlo deban adentrarse en el corazón del caos criminal de Vice City.Entre los nuevos rostros que presenta el tráiler, Cal Hampton se perfila como una figura peculiar: un amigo de Jason que, más cómodo frente a una computadora y paranoico por naturaleza, representa una faceta más digital y conspirativa del universo criminal. A su manera, aporta conocimiento técnico y una mirada crítica del mundo que habitan.Boobie Ike y Dre'Quan añaden un matiz distinto: el cruce entre música, negocios y crimen. Boobie, empresario local con un pasado en las calles, ha logrado construir un pequeño imperio que incluye bienes raíces, un club nocturno y un estudio de grabación. Su socio Dre'Quan, un extraficante convertido en productor musical, ve en la industria del entretenimiento una vía de escape... o tal vez una continuación más sofisticada del juego callejero.También entran en escena Real Dimez, un dúo de rap formado por Bae-Luxe y Roxy. Sus letras afiladas y su presencia viral en redes sociales hacen de ellas un fenómeno en ascenso. Sin embargo, su historia sugiere que su éxito no está exento de riesgos, especialmente cuando se involucran con figuras como Boobie y Dre'Quan, donde la delgada línea entre promoción musical y operaciones ilegales es fácilmente difusa.Te puede interesar: GTA VI ya tiene nueva fecha de lanzamiento y así será su llegada oficial a Colombia La figura de Raúl Bautista representa otro tipo de amenaza: la del criminal veterano. Con experiencia en grandes golpes y un ojo clínico para reclutar talento, parece tener un rol clave como mentor o antagonista, dependiendo del momento. Su imprudencia y ambición elevan las apuestas para quienes se crucen en su camino.Finalmente, Brian Heder, narcotraficante retirado con un aire de tiburón encubierto bajo su fachada de mecánico de astillero, funciona como un vínculo entre el pasado de Jason y el mundo criminal actual. Su relación con Jason parece ser una mezcla de favor, deuda y camaradería, lo que añade capas a la narrativa.Con este nuevo tráiler, GTA VI reafirma su apuesta por un universo vivo, poblado de personajes con motivaciones creíbles y conflictos cruzados. La promesa no es solo la de un sandbox con misiones explosivas y gráficos de última generación, sino la de una historia cargada de matices y relaciones interpersonales complejas. La fecha de lanzamiento, programada para el 26 de mayo de 2026, marca el inicio de una nueva era para la saga, donde el crimen organizado, la cultura digital, la ambición artística y la desesperación económica se entrelazan en el escenario más luminoso —y oscuro— de Estados Unidos.Queda claro: GTA VI no se limitará a una historia de dos protagonistas, sino que ampliará el enfoque hacia una red de personajes que representan las muchas caras de Leonida. A juzgar por este avance, el juego está construyendo no solo una ciudad ficticia, sino un ecosistema narrativo listo para ser explorado a fondo.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En un movimiento que parecía imposible hace apenas unos años, Gears of War, el shooter emblema de Xbox, llegará a PlayStation 5 este 26 de agosto bajo el nombre Gears of War: Reloaded. No se trata de una nueva entrega, pero sí de una remasterización profunda del juego original de 2006, optimizada para la actual generación y con novedades técnicas que lo convierten en la versión más completa hasta la fecha.Pero más allá de las mejoras gráficas, los 4K, los 120 FPS y los modos multijugador con juego cruzado, lo realmente impactante es lo simbólico: Marcus Fenix, el ícono de una generación de jugadores de Xbox, hará su debut en una consola de Sony. La jugada marca un antes y un después en una industria donde la palabra “exclusivo” definía a qué equipo pertenecías.El bastión cae: de exclusivo a multiplataformaGears no es cualquier franquicia. Fue, junto con Halo y Forza, uno de los pilares que definió la identidad de Xbox durante los años dorados de Xbox 360. Que Microsoft haya decidido llevar Reloaded a PlayStation 5 es mucho más que un gesto comercial: es una declaración de que la guerra de consolas, al menos como la conocíamos, está llegando a su fin.Microsoft lo justifica como parte de su visión más abierta y conectada, impulsada por Game Pass, el juego en la nube y la búsqueda de una comunidad global sin barreras. Pero no todos lo ven así. En redes, las reacciones están divididas: desde fans emocionados por jugar Gears por primera vez en una consola de Sony, hasta seguidores de Xbox que sienten que su consola pierde identidad.¿Qué ofrece Gears of War: Reloaded?Esta remasterización está a cargo de The Coalition junto a Sumo Digital y Disbelief, e incluye todos los contenidos de Gears of War: Ultimate Edition, como el acto extra de la campaña y todos los modos y mapas multijugador. Técnicamente, es un salto importante: resolución 4K, HDR, 120 FPS en multijugador, audio espacial y sin pantallas de carga. Todo corre fluido, todo se ve mejor, todo está afinado para aprovechar el hardware moderno.Además, será compatible con juego cruzado entre Xbox, PC y PS5, incluso en pantalla dividida local. Y aunque no es obligatoria una cuenta de Microsoft, quienes sí la usen podrán disfrutar progresión cruzada y acceso a funcionalidades online extendidas.El precio: 39,99 dólares, aunque quienes ya tengan la Ultimate Edition lo podrán actualizar sin costo. Los usuarios de Xbox y PC también lo tendrán incluido desde el día uno en Game Pass.¿Ganó PlayStation la guerra sin pelearla?El salto de Gears a PS5 revive un viejo debate: si ya no hay exclusivos, ¿por qué comprar una consola específica? Muchos jugadores se hacen esa pregunta. Microsoft parece estar más interesado en que juegues su juego, sin importar dónde lo hagas. Pero en ese camino, ¿qué pasa con el “valor” de tener una Xbox?Los más puristas ven esto como una derrota. Los más optimistas, como un avance. Lo cierto es que el ecosistema de los videojuegos se está transformando, y Gears of War: Reloaded es uno de los símbolos más potentes de ese cambio. Una franquicia que antes representaba “de qué lado estabas”, ahora simplemente quiere que juegues, donde sea.La guerra de consolas, tal vez, no ha terminado. Pero sin duda ha cambiado de forma.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde su anuncio oficial, Grand Theft Auto VI se ha convertido en uno de los lanzamientos más esperados del mundo de los videojuegos. Sin embargo, el camino hacia su estreno sigue alargándose, y aunque ya hay una fecha definitiva, Rockstar Games ha optado por mover el calendario una vez más. Esta decisión ha generado reacciones divididas entre los fans, especialmente en América Latina, donde la expectativa por el juego ha sido enorme.A pesar del silencio habitual de la compañía en torno a sus desarrollos, esta vez se tomó el tiempo para compartir un mensaje con su comunidad, reconociendo tanto la presión como el entusiasmo que rodea a la franquicia. “El interés y la emoción que ha generado GTA VI han sido una gran lección de humildad para todo nuestro equipo”, indicó Rockstar en un comunicado oficial.Este nuevo cambio en la hoja de ruta rompe con la fecha previamente sugerida por Take-Two Interactive, empresa matriz de Rockstar Games, que en su informe fiscal había proyectado el lanzamiento del juego para el otoño de 2025. Incluso su CEO, Strauss Zelnick, había declarado que ese año sería clave, con títulos como Civilization VII, Mafia: The Old Country y Grand Theft Auto VI en agenda. Pero las circunstancias cambiaron.Rockstar promete calidad antes que rapidezA lo largo de los años, Rockstar ha mantenido una postura clara: sus juegos salen cuando están listos, no antes. Esto le ha permitido construir entregas como GTA V o Red Dead Redemption 2, que si bien también enfrentaron retrasos, terminaron siendo aclamadas tanto por la crítica como por los jugadores. GTA VI no parece ser la excepción a esta filosofía.“Con cada título que lanzamos, nuestro objetivo es superar sus expectativas”, señaló la compañía. “Necesitamos este tiempo adicional para ofrecerles la calidad que esperan y merecen”. Bajo ese enfoque, la postergación busca asegurar un lanzamiento a la altura del legado que la franquicia representa.Lo que ya sabemos del juegoEl primer tráiler de GTA VI, revelado en diciembre de 2023, confirmó el regreso a Vice City, una ciudad inspirada en Miami que formará parte del nuevo estado ficticio de Leonida. En esta entrega, los jugadores conocerán a Lucía, una exconvicta que regresa al mundo criminal en compañía de su pareja. Juntos participarán en robos, persecuciones, fiestas y combates armados dentro de un mundo abierto que promete ser el más ambicioso de la saga.Te puede interesar: La polémica oferta de Rockstar Games para la banda sonora de GTA 6 El avance mostró un entorno lleno de vida, con referencias actuales como transmisiones en vivo, redes sociales internas y escenas que reflejan tanto la decadencia como el glamour del sur de Florida. Aunque el video dejó muchas preguntas sin responder, elevó aún más el nivel de expectativa entre los seguidores.La comunidad reaccionaEn redes sociales, la noticia del cambio de fecha generó todo tipo de comentarios. Mientras unos pidieron más adelantos del juego, otros reaccionaron con resignación. “Tenía 21 años cuando salió GTA V, tendré 33 cuando salga GTA VI”, escribió un usuario. Otro bromeó diciendo: “Si lo van a retrasar, que al menos nos den un segundo tráiler o más imágenes”.Más allá de las bromas y la frustración, muchos coinciden en que el juego necesita el tiempo que Rockstar considere necesario. La historia reciente de la compañía ha demostrado que su enfoque a largo plazo suele dar buenos resultados.¿Y en Colombia?Aunque Rockstar aún no ha especificado si habrá diferencias regionales en el lanzamiento, lo más probable es que GTA VI esté disponible en Colombia de forma simultánea con el resto del mundo, al menos en formato digital. La disponibilidad en tiendas físicas podría variar dependiendo de los acuerdos de distribución y las plataformas, pero lo habitual en la región es que juegos de este calibre lleguen el mismo día a través de PlayStation Store, Xbox y otras plataformas como PC.Además, teniendo en cuenta la fuerza de la comunidad gamer en Colombia y el historial de ventas de GTA V, no sería extraño que se desarrollen campañas locales o colaboraciones especiales, como ha ocurrido con otras franquicias de gran impacto.La nueva fecha oficialFinalmente, Rockstar confirmó que Grand Theft Auto VI saldrá al mercado el 26 de mayo de 2026. Un año más de espera para los jugadores, pero también una oportunidad para que el estudio entregue un producto que esté a la altura de las expectativas. Por ahora, queda seguir esperando novedades… y memes.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de Overwatch 2, conocido por su diversidad de personajes y colaboraciones, recibe una nueva incorporación que llama la atención tanto de los jugadores veteranos como de los amantes del anime: Gundam Wing. La fusión entre estos dos mundos estará disponible del 29 de abril al 12 de mayo, en un evento especial que conmemora el 30º aniversario del icónico anime japonés.Más allá del valor nostálgico, esta colaboración representa una unión entre dos franquicias con fuerte identidad visual y una base de seguidores fiel. Gundam Wing fue la primera serie de Gundam transmitida en América del Norte, lo que la convirtió en una puerta de entrada al género de mechas para una generación entera. Su impacto no solo fue televisivo, sino también cultural, con el auge de figuras coleccionables y un estilo narrativo marcado por el conflicto político y el drama humano.Overwatch 2 incorpora esta influencia con cuatro nuevos aspectos legendarios que reinterpretan a sus héroes principales bajo el diseño de los "mobile suits" más recordados de Gundam Wing. Reaper se transforma en Deathscythe, con una estética que combina oscuridad y precisión letal; Ramattra encarna el poderío y la disciplina de Epyon; Soldado: 76 adopta el estilo del robusto Tallgeese; y Mercy se eleva con la elegancia de Wing Zero, una referencia directa al traje más emblemático del final de la serie animada.Cada uno de estos aspectos puede adquirirse por separado en la tienda del juego, o como parte de un megalote que incluye elementos cosméticos adicionales, entre ellos accesorios, amuletos y poses destacadas. También se habilitarán desafíos especiales que permitirán desbloquear objetos gratuitos, como el amuleto de arma "Gundamari", lo que añade un incentivo para la participación constante durante el evento.Te puede interesar: Overwatch 2 y Avatar: la Leyenda de Aang unen fuerzas en una épica colaboración llena de sorpresas En términos de jugabilidad, si bien esta colaboración no modifica las habilidades de los héroes, sí ofrece una nueva capa estética que revitaliza la experiencia, especialmente para quienes valoran las referencias culturales dentro de los juegos en línea. Además, refuerza la tendencia creciente de los crossovers entre videojuegos y propiedades externas, un fenómeno que no solo aporta variedad visual, sino que también expande las audiencias y genera nuevas formas de interacción entre franquicias.El evento Overwatch 2 x Gundam Wing no solo destaca por su propuesta visual, sino también por su significado simbólico. Es una celebración de tres décadas de una serie que dejó huella en el imaginario colectivo, y un ejemplo de cómo los videojuegos actuales se convierten en plataformas para homenajear obras que marcaron a generaciones. La duración limitada del evento, sumada al atractivo coleccionable de los aspectos, lo posiciona como una oportunidad interesante para los jugadores, ya sea por interés estético, nostalgia o completismo.En un panorama donde las colaboraciones se han vuelto una estrategia habitual, esta destaca por su coherencia temática y por respetar la esencia de ambas franquicias. La llegada de Gundam Wing a Overwatch 2 no es solo una jugada de marketing: es también una muestra del potencial narrativo y creativo que tienen los videojuegos para reinterpretar clásicos bajo nuevas formas.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El calendario marca el 1 de mayo como el inicio de la Temporada 3 Recargada de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone, una actualización que llega para extender la vida útil de la actual etapa del juego con ajustes relevantes, contenido fresco y una dosis controlada de sorpresas. No se trata de una revolución, pero sí de una evolución bien pensada que apunta a mantener el ritmo competitivo y narrativo de la franquicia.Para el multijugador tradicional, los dos nuevos mapas, Haven y Signal Strike, representan la variedad de diseño que los jugadores veteranos suelen apreciar. El primero propone un entorno de combate entre interiores sofisticados y exteriores abiertos, mientras que el segundo rescata elementos clásicos, como la emblemática Estación de Números, añadiendo combates subacuáticos. A esto se suma Joint Operations, un modo temporal que combina varias mecánicas conocidas bajo condiciones modificadas como baja gravedad o movimiento acelerado. Aunque no es un concepto nuevo, funciona como una herramienta efectiva para revitalizar la jugabilidad sin depender exclusivamente del contenido visual.En cuanto a las habilidades, la nueva Ventaja Vendetta introduce un enfoque de revancha táctica. Marcar la última posición conocida de quien te eliminó otorga una dimensión más estratégica a la partida, reforzando la idea de que cada enfrentamiento puede tener una segunda vuelta.La experiencia Zombi también recibe atención específica. El modo por tiempo limitado Zombie Snacks cambia las reglas tradicionales al reemplazar la barra de salud con un sistema de energía que se regenera mediante snacks o habilidades, premiando a quienes logren mantener una racha sin recibir daño. Este enfoque fomenta un estilo de juego más metódico, donde la ofensiva debe ir acompañada de decisiones calculadas. Por su parte, el regreso del Frost Blast y la adición de la Ray Gun Mark II a la Caja Misteriosa amplían las posibilidades de personalización y poder ofensivo, una constante en este modo desde sus primeras iteraciones.Te puede interesar: Call of Duty: Warzone Temporada 3 | RESEÑA: Verdansk revive con nueva energía El Modo Guiado de Shattered Veil, con límite de 15 rondas y jefes como el Elder Disciple, parece diseñado para aquellos que prefieren una progresión clara antes que la supervivencia infinita. Esta estructura facilita el acceso a jugadores menos experimentados sin restarle profundidad al reto final.Warzone, por su parte, recibe varias capas de contenido en esta actualización. Verdansk incorpora mecánicas como un tren en movimiento —que recuerda a eventos similares en títulos anteriores— y Zonas de Botín de Alto Valor que incentivan la exploración agresiva. Dos nuevos modos temporales ofrecen variaciones sobre el formato Resurgimiento: uno con hasta 120 jugadores y otro con mejoras activadas al recoger gafas especiales. Además, se introduce por primera vez un sistema Clasificatorio para Battle Royale, un paso natural en la búsqueda de consolidar a Warzone como un espacio competitivo y estructurado.La tienda de contenido también se alinea con celebraciones culturales. El paquete de trazadoras “Dulce Catástrofe” marca el 5 de mayo con referencias visuales al folclore mexicano, mientras que el evento Blaze of Glory permite obtener ítems como la Ventaja Vendetta o camuflajes temáticos al recolectar “Blaze Bucks”. Por otro lado, la colaboración con Seth Rogen en el evento “High Art” introduce recompensas desbloqueables y una pista premium con el actor como operador, apostando por un crossover que mezcla humor, arte y marketing con una ejecución comedida.Aunque no hay giros drásticos en la jugabilidad o el modelo de contenido, la Temporada 3 Recargada cumple con su cometido: extender el interés, ofrecer variedad y anticipar lo que podría llegar en la cuarta temporada. Call of Duty no busca reinventarse en cada parche, sino ajustar el ritmo de su universo. Y en este caso, lo hace con precisión quirúrgica.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El 2 de mayo marca un momento clave en la evolución del entretenimiento digital: por primera vez, una serie de Disney+ se estrenará dentro de un videojuego. Epic Games y Disney han elegido a Fortnite como escenario para el debut anticipado de Star Wars: Historias del Inframundo, una serie de antología animada que llegará a la plataforma de streaming el 4 de mayo, pero que podrá verse antes en la isla temática “Fiesta de Star Wars” del popular battle royale.Esta colaboración representa un paso significativo en la integración entre narrativa, juego y comunidad. No se trata solo de una alianza visual o de la inclusión de personajes en el gameplay: toda una temporada de Fortnite Battle Royale ha sido rediseñada para sumergirse por completo en la estética, mecánicas y universo de Star Wars.La temporada, titulada Fortnite: Batalla Galáctica, también se lanza el 2 de mayo y estará centrada exclusivamente en el universo creado por George Lucas. Cada semana llegarán nuevos contenidos inspirados en la saga, incluyendo personajes jugables como el Emperador Palpatine o una versión de Jar Jar Binks en su faceta Sith, bautizado como Darth Jar Jar. Además, los jugadores podrán pilotar icónicas naves como los X-Wings y TIE Fighters, e incluso enfrentarse en batallas usando sables de luz y blasters, recuperando parte de las mecánicas que en el pasado ya habían hecho presencia en eventos limitados del juego.Pero el contenido no se limita al modo competitivo. La isla “Fiesta de Star Wars” funciona como un hub social y cinematográfico dentro del juego. Allí se proyectarán los primeros dos episodios de Historias del Inframundo en un cine al aire libre, y los jugadores podrán participar en batallas cooperativas contra oleadas de Stormtroopers. Esta experiencia fue diseñada con Unreal Editor para Fortnite (UEFN), una herramienta que ha permitido crear una ambientación fiel a la franquicia utilizando elementos oficiales de Lucasfilm.La estrategia va más allá del contenido. A partir de este anuncio, los jugadores pueden vincular sus cuentas de Epic Games con sus perfiles de MyDisney. Esta integración no solo desbloquea recompensas como el atuendo de Stormtrooper de la Primera Orden, sino que también sienta las bases para un ecosistema compartido entre ambas compañías. Según Epic y Disney, esto es apenas el primer paso en la creación de un universo conectado en el que jugar, ver y crear formen parte de una experiencia continua.Te puede interesar: El universo de las Tortugas Ninja se expande en Fortnite y Rocket LeagueLas declaraciones de los ejecutivos reflejan el alcance de esta visión. Sean Shoptaw, vicepresidente ejecutivo de Disney Games, afirmó que este es el inicio de una nueva era donde los fans pueden "jugar, ver, crear y conectar" dentro de un mismo entorno. Por su parte, Adam Sussman, presidente de Epic Games, destacó que se está “reimaginando lo que es posible con la narrativa inmersiva en Fortnite”.Esta alianza también llega en un momento estratégico para ambas partes. Fortnite, que desde hace años ha expandido su alcance más allá del videojuego tradicional —con conciertos, proyecciones y colaboraciones de marca—, fortalece su posición como una plataforma de entretenimiento digital. Para Disney, representa una forma innovadora de distribución anticipada, que no solo genera expectativa por el estreno oficial en Disney+, sino que también amplía su audiencia entre los millones de jugadores activos del juego.El cierre de temporada también promete un gran evento en vivo dentro del juego, titulado “Sabotaje de la Estrella de la Muerte”, lo que refuerza el enfoque narrativo y episódico que esta colaboración ha adoptado. Todo indica que, más que una campaña temporal, estamos ante el inicio de una integración a largo plazo entre Epic y Disney.Con esta colaboración, Fortnite no solo reafirma su papel como espacio social e interactivo, sino que también plantea una pregunta clave para el futuro del entretenimiento digital: ¿seguiremos viendo series desde un sofá, o también desde dentro del juego?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Nintendo da el siguiente gran paso en su línea de consolas híbridas con la llegada oficial de la Nintendo Switch 2 a Colombia este 5 de junio. Se trata de una renovación significativa, no solo en términos de potencia y diseño, sino también en cuanto a cómo los jugadores interactúan con sus juegos, tanto en casa como en movimiento. Esta nueva versión no reemplaza la esencia de la Switch original, pero sí la lleva a un nuevo nivel técnico que promete una experiencia mucho más rica y fluida.Una de las mejoras más visibles es su capacidad gráfica. La Nintendo Switch 2 incorpora una pantalla de 1080p en modo portátil, una mejora clara frente a su predecesora. Al conectarse a un televisor compatible, la consola es capaz de ofrecer salida en resolución 4K*, lo cual abre la puerta a una experiencia visual más inmersiva. Este avance va acompañado del soporte para HDR y una frecuencia de fotogramas de hasta 120 fps (aunque en 4K, el límite es de 60 fps). En la práctica, esto significa colores más vibrantes, imágenes más claras y transiciones de movimiento notablemente más suaves.Nintendo también ha rediseñado su sistema de controles. Los nuevos Joy-Con™ 2 no solo se acoplan mediante conectores magnéticos una mejora en comodidad y resistencia, sino que pueden funcionar como dispositivos de puntero tipo mouse en juegos compatibles. Este enfoque sugiere que Nintendo busca expandir los estilos de juego posibles, adaptándose a títulos que podrían requerir mayor precisión o nuevas formas de interacción.Otra novedad significativa es el rediseño del soporte trasero. Ahora, el soporte de la consola puede ajustarse hasta 150 grados, permitiendo mayor libertad para jugar en modo semiportátil. Esta mejora, aunque simple en apariencia, responde a una necesidad real de los jugadores: adaptar la consola a distintos espacios y posturas de juego sin comprometer estabilidad ni comodidad.En cuanto a conectividad, la Switch 2 añade un nuevo puerto USB-C® en la parte superior, además del clásico en la base. Esto permite cargar la consola mientras se usa en modo semiportátil, algo especialmente útil durante sesiones largas o cuando se comparte pantalla en espacios reducidos.La consola no viene sola. En esta nueva generación, Nintendo se apoya en títulos exclusivos para impulsar su lanzamiento, y dos juegos destacan claramente en esta estrategia. El primero, Mario Kart World, reinventa una de sus franquicias más exitosas al llevarla a un mundo abierto. Este juego abandona las pistas cerradas para ofrecer carreras a través de entornos interconectados con clima dinámico, obstáculos interactivos y nuevas herramientas para modificar vehículos. Incluye soporte para hasta 24 jugadores y permite personalizar avatares y karts en talleres repartidos por todo el mapa.Te puede interesar: Nintendo Switch 2: esto se sabe del lanzamiento, precio y cómo se verían los juegos clásicosPor su parte, Donkey Kong Bananza estará disponible a partir del 17 de julio. Esta aventura marca el regreso de Donkey Kong a las plataformas 3D, con una historia centrada en recuperar diamantes en forma de plátano robados por una pandilla rival. El juego combina exploración libre, combate dinámico y entornos destructibles en niveles tipo sandbox diseñados para descubrir secretos y desbloquear nuevas rutas.Ambos títulos buscan no solo atraer a los fans clásicos, sino también a un nuevo público que busca mundos más amplios y con libertad de movimiento, una tendencia creciente en la industria del videojuego. Además, reafirman una fórmula que a Nintendo le ha funcionado por décadas: lanzar hardware acompañado de juegos sólidos que muestran el potencial de la consola desde el primer día.El anuncio también tiene implicaciones importantes para el mercado colombiano. Las preventas comenzarán este 25 de abril en tiendas seleccionadas, una estrategia que apunta a garantizar disponibilidad y a medir el interés inicial del público. Aunque no es habitual que Colombia reciba lanzamientos globales el mismo día que otras regiones, la llegada simultánea de la Switch 2 evidencia un cambio de enfoque por parte de Nintendo hacia Latinoamérica, cada vez más activa en consumo de videojuegos.Y ahora sí, los precios:La Nintendo Switch 2 tendrá un precio sugerido de COP $2.859.900.El paquete que incluye la consola más Mario Kart World se ofrecerá a COP $3.119.900.Mario Kart World, por separado, estará disponible desde el 5 de junio por COP $409.900.Donkey Kong Bananza llegará el 17 de julio y costará COP $359.900.Estos valores ubican a la Switch 2 dentro del rango de precios esperados para consolas de nueva generación, aunque con el valor añadido de su portabilidad, compatibilidad con juegos anteriores y una nueva línea de accesorios.Con una combinación de potencia técnica, diseño refinado y una oferta inicial de juegos atractiva, Nintendo apuesta fuerte por consolidarse en mercados emergentes como Colombia. Si bien aún quedan aspectos por descubrir como su integración con servicios online o nuevos accesorios, la Switch 2 ya se perfila como un dispositivo clave para el 2025.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La línea que separa el manga y los videojuegos se vuelve más delgada con cada alianza estratégica, pero pocas han resonado con tanta potencia estética y emocional como la que une a BERSERK con Diablo. Blizzard Entertainment ha anunciado una colaboración entre su franquicia insignia de acción RPG y la obra cumbre de Kentaro Miura, un cruce que no solo honra la crudeza y simbolismo de la serie japonesa, sino que también ofrece una experiencia renovada a los jugadores de Diablo IV y Diablo Immortal.Miura redefinió el género de la fantasía oscura con un universo visceral y una narrativa que nunca escatimó en tragedia ni en redención. Ahora, ese espíritu impregna los paisajes tortuosos de Santuario, con eventos y recompensas que invitan a explorar nuevas capas de violencia, sacrificio y simbolismo.La colaboración estará activa durante mayo de 2025, abarcando dos títulos clave del universo Diablo. En Diablo IV, el evento especial titulado “BERSERK x Diablo” se desarrollará del 6 de mayo al 3 de junio, con recompensas exclusivas para quienes derroten enemigos de élite y reúnan objetos conocidos como Beherits. Estos elementos, cruciales dentro del manga, funcionan aquí como moneda de intercambio para desbloquear decorativos temáticos, disponibles en el Relicario de Berserk.Además de los objetos, la estética del manga se traslada directamente al campo de batalla. Clases como Bárbaro, Nigromante o Renegado podrán vestirse con diseños inspirados en personajes icónicos como Guts y el Caballero de la Calavera, fusionando mecánicas tradicionales con una identidad visual poderosa. La tienda del juego también ofrecerá paquetes de tiempo limitado, que incluyen monturas, mascotas y trofeos, mientras que Twitch activará drops especiales para los espectadores que apoyen transmisiones específicas, recompensándolos con el trofeo de montura “El Beherit de la Calavera”.Por su parte, Diablo Immortal recibirá “La Travesía del Luchador” del 1 al 30 de mayo. Este evento incluye un enfrentamiento contra Nosferatu Zodd, uno de los enemigos más reconocibles del manga, en una versión adaptada al formato móvil pero igualmente desafiante. El combate se torna aún más brutal con la activación de la gema Beherit Carmesí, que desbloquea una variante más agresiva del jefe.El resto del contenido sigue la misma línea narrativa: la Perdición del Sobreviviente, por ejemplo, evoca la icónica escena del Eclipse, trasladando el horror de ese momento a una serie de oleadas de monstruos en las que el sacrificio se convierte en mecánica de juego. Quienes completen desafíos y se conecten regularmente podrán obtener decorativos únicos, armamento inspirado en la Banda del Halcón y familiares como los Gólems de Berserk, además de recompensas por inicio de sesión.Te puede interesar: Diablo IV se prepara para un 2025 cargado de contenido: lo que nos espera en la Era del Odio Más allá del contenido, esta colaboración representa una convergencia temática inusual pero efectiva. Ambas franquicias exploran la corrupción, la pérdida y la resistencia en mundos donde el bien y el mal no están claramente definidos. En ese contexto, la figura de Guts —el guerrero marcado por el destino— encuentra un eco natural en los héroes de Diablo, quienes también luchan contra fuerzas desproporcionadas en entornos hostiles.Este tipo de alianzas no son nuevas en la industria, pero sí están evolucionando en su forma y profundidad. A diferencia de simples apariciones cosméticas, el cruce entre BERSERK y Diablo busca generar una experiencia cohesiva, donde el jugador no solo reconoce los guiños visuales, sino que también se ve envuelto en una narrativa que expande el universo de ambos mundos.Con esta iniciativa, Blizzard no solo apunta a enriquecer su base de jugadores, sino también a tender puentes con otras comunidades culturales. Para los fans de Miura, es una forma de mantener viva su obra en un formato interactivo; para los seguidores de Diablo, es una oportunidad de redescubrir Santuario desde una perspectiva aún más oscura.Mientras la temporada avanza y los Beherits se acumulan, la esencia de Berserk se entrelaza con el destino de los héroes. En Santuario, como en Midland, el precio del poder siempre es alto. Y a veces, todo lo que queda es la voluntad de seguir luchando.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En el Desafío Siglo XXI se llevó a cabo un nuevo Desafío a Muerte, no sin antes conocer quién era 'el elegido' del ciclo y la difícil tarea que tenía que cumplir. En esta ocasión no había sospechas sobre quién era y cuál había sido su tarea, lo que según Andrea Serna, solo podía tener dos significados: o hizo muy bien su trabajo de ocultar su rol o no cumplió con lo que le habían signado.¿Qué es el elegido en el Desafío Siglo XXI?Este año se incorporó esta figura en el formato para añadir tensión y drama en las casas, pero también como una oportunidad de dar más premios económicos a los participantes. Cada ciclo se escoge de manera secreta a un 'elegido', a quien en un momento en el que todos los participantes están distraídos se le asigna una tarea desconocida que puede afectar el rendimiento o convivencia de su equipo. Por cumplir con su tarea, el participante gana 10 millones de pesos que serán consignados en sus cuentas bancarias, ya que es dinero que ganan inmediatamente.Los demás participantes pueden arriesgarse a adivinar quien es el 'elegido', pero en caso de fallar en su idea, tendrán que colocarse el chaleco de sentencia y participar del Desafío a Muerte. En caso de acertar, también se podrán ganar 10 millones de pesos.¿Quién era el 'elegido' de este ciclo?Zambrano, el deportista olímpico que hace parte del equipo Gamma sorprendió a todos al revelar que él había sido 'el elegido' de este segundo ciclo; sin embargo, la noticia de que él fuera seleccionado no fue lo más impactante para todos los participantes y televidentes, sino la tarea que la producción le había asignado. El hombre reveló que debía enviar a su equipo a Playa Baja.Cuando Andrea Serna escuchó a Zambrano revelar la tarea que tenía que cumplir se sorprendió al notar que, evidentemente, el hombre había decidido no cumplir el trabajo. Mientras tanto, los participantes reaccionaban con caras de sorpresa y en su equipo algunos con lágrimas, especialmente Isa y Mencho.El desafiante indicó que tomó la decisión de no cumplir la tarea porque para él es más importante su lealtad a su equipo. "Nunca la cumpliré, de donde yo vengo me enseñaron que la lealtad vale más que el dinero". Andrea Serna le cuestionó al participante si lo había considerado y le recordó que no cumplir con la tarea implicaba que quedaba inmediatamente en riesgo. "Prefiero irme a casa feliz que ser campeón traicionando a mi equipo".Con la voz entrecortada, Zambrano reveló que cuando le dieron la noticia de lo que debía hacer fue "muy difícil", pero que tenía claro que no lo iba a hacer. Mencho, entre lágrimas, también le dio unas grandes palabras a su compañero. "Lo entiendo, me pongo en tus zapatos. De verdad, te respeto mucho y me diste una cachetada porque tuvimos muchos conflictos en la casa y sentí que debías apagar tu grandeza y tu ego, pero me demostraste de qué estás hecho, gracias por demostrar tu lealtad con esta familia".La situación incluso conmovió a Leo, participante del equipo Alpha con el que Zambrano ha tenido diferentes encontrones a lo largo de las competencias. Los demás participantes reaccionaron con aplausos a la decisión de Zambrano y valoraron la manera en la que el hombre aseguró que no deseaba ganar dinero si, a cambio, debía traicionar a sus compañeros. MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
En el capítulo 11 del Desafío Siglo XXI el atleta Anthony Zambrano fue el protagonista de un conglomerado de emociones que hicieron vibrar a los televidentes, a sus compañeros de equipo y hasta a sus rivales.Este miércoles se conoció que él había sido el elegido para cumplir con un objetivo que le podría dar un beneficio individual (10 millones de pesos) pero afectaría a su equipo, algo de lo que no podía decir nada y que lo guardó como todo un secreto.Anthony Zambrano pasó al frente cuando preguntaron quién era el ‘Elegido’ y confesó que era él, contando detalles de lo que le habían pedido que hiciera.“Tenía que mandar a playa baja a mi equipo; nunca la cumpliré, de donde vengo a mí me enseñaron que la lealtad vale más que el dinero”, contó el medallista de plata en 400 metros planos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Anthony Zambrano, con chaleco y al 'Desafío a muerte'Seguido a eso y tras mostrar el compromiso con su equipo, pero que lo mandaba al ‘Desafío a muerte’, que en caso de perderlo se iría del reality, señaló que ni siquiera pensó una sola vez en afectar a su equipo para él tener un premio.“No lo consideré, nunca lo pensé, prefiero irme a casa feliz que ser campeón y traicionar a mi equipo. Cuando me dieron la noticia para mí fue fuerte porque Dios da lo que merece a cada uno, ni más ni menos. Si me toca irme hoy cumpliré otra meta en mi vida. Enseñarles que hay que ser fuerte, si los mandaba a playa baja los destruía, salgo victorioso o salgo de esa guerra pero luchando hasta el máximo. A lo que se vino, a competir”, expresó Zambrano mientras varios de sus compañeros se mostraron emocionados por su valentía.Mencho, quien en el mismo capítulo había criticado el ego y la forma de ser de Anthony, se puso a llorar y destacó lo de su compañero, catalogándolo como una “cachetada” para ella porque le mostró humildad y lealtad.“Sé que es muy duro, de verdad te respeto mucho, me diste una cachetada porque tuvimos muchos conflictos en la casa, sentí que debías apagar tu ego, pero hoy me demostraste de qué estás hecho. Gracias por esta lealtad a esta familia con muchos defectos”, señaló la compañera de Zambrano en el equipo Gamma.Afortunadamente el medallista olímpico colombiano mostró que es un gran competidor, se puso el chaleco de sentenciado y superó la prueba, quedándose aún en el Desafío Siglo XXI y dejando ver que va decidido a pelear por ser campeón, pero sin afectar a los suyos.
La Lotería de Manizales celebra este miércoles, 16 de julio de 2025, su sorteo número 4912, ofreciendo un premio mayor de $2.600 millones. A este atractivo acumulado se suman premios secos y aproximaciones, lo que amplía las oportunidades para los apostadores de todo el país. La jornada se desarrollará a partir de las 10:30 p. m. y compartirá escenario con otras dos tradicionales loterías colombianas: la del Meta y la del Valle. La transmisión será completamente en vivo mediante las plataformas digitales oficiales de la Lotería de Manizales, incluyendo YouTube y Facebook.Cada miércoles, miles de colombianos permanecen atentos a los resultados y a la emoción del sorteo, que se ha consolidado como una cita habitual para los aficionados a la lotería. Gracias a las transmisiones digitales, la Lotería de Manizales ha logrado acercar el evento a más personas, garantizando una cobertura amplia y acceso a la información oficial desde cualquier dispositivo, lo que permitirá a los participantes seguir el evento en tiempo real, sin importar su ubicación. Resultados de la Lotería de Manizales 16 de julio EN VIVOLos resultados del sorteo son publicados una vez finalice la transmisión oficial de la Lotería de Manizales. Siga EN VIVO los números ganadores de hoy.Plan de premios Lotería de ManizalesEl atractivo principal del sorteo de este miércoles es el premio mayor de $2.600.000.000. No obstante, quienes no acierten el número completo también tienen múltiples oportunidades de obtener ganancias a través de los premios secos y de aproximación que se sortean en cada jornada. Esta es la distribución oficial del plan de premios vigente:Premio mayor: $2.600.000.0002 premios secos de $300 millones3 premios secos de $200 millones5 premios secos de $100 millones10 premios secos de $80 millones10 premios secos de $60 millones10 premios secos de $50 millones10 premios secos de $40 millones1 premio seco especial de $1.807.229Además, existen premios de aproximación para quienes acierten parcialmente el número ganador:Tres últimas cifras: 9 premios de $12.048.193Tres primeras cifras: 9 premios de $12.048.193Dos primeras y última: 9 premios de $12.048.193Primera y dos últimas: 9 premios de $12.048.193Dos últimas cifras: 80 premios de $2.289.157Dos primeras cifras: 80 premios de $2.289.157Última cifra: 887 premios de $144.578Mayor en cualquier orden: 23 premios de $12.650.602¿Cómo se juega la Lotería de Manizales?Jugar a la Lotería de Manizales es un proceso fácil y accesible para cualquier persona mayor de edad en Colombia. Los billetes se pueden adquirir de manera presencial en puntos de venta autorizados como almacenes, droguerías, supermercados o establecimientos de chance. Asimismo, existe la opción de compra en línea a través de plataformas especializadas como Lottired, las cuales permiten participar desde cualquier lugar con conexión a internet.Cada billete consta de un número de cuatro cifras, que va del 0000 al 9999, junto a una serie específica. Los apostadores tienen la opción de comprar el billete completo o únicamente algunas fracciones. El valor del premio varía según la cantidad de fracciones adquiridas; mientras más fracciones se compren, mayor será el premio recibido en caso de resultar ganador. Durante el sorteo se realizan extracciones aleatorias para definir el número y la serie ganadores del premio mayor, así como los números favorecidos con premios secos y aproximaciones. Todo el procedimiento es monitoreado por delegados oficiales, lo que garantiza total legalidad y transparencia.Para quienes prefieren la modalidad virtual, las plataformas digitales ofrecen un proceso ágil: el usuario se registra, selecciona el número deseado o permite que el sistema lo asigne al azar, elige el número de fracciones a comprar, realiza el pago de forma segura y recibe una notificación con la confirmación de su compra. Posteriormente, estas mismas plataformas publican los resultados y facilitan la consulta para saber si el billete ha sido premiado.¿Qué hacer si se gana el premio mayor de la Lotería de Manizales? Para comprobar si un billete resultó ganador en la Lotería de Manizales tras el sorteo número 4912, realizado el miércoles 16 de julio de 2025, los participantes deben seguir una serie de pasos fundamentales. Lo más importante es consultar los resultados únicamente a través de canales oficiales y verificar con detenimiento los números. El primer paso consiste en revisar si el número y la serie del billete coinciden exactamente con los datos publicados para el premio mayor. Si no es así, se recomienda verificar las listas de premios secos y de aproximación, ya que estos ofrecen oportunidades adicionales de ganar.Es fundamental confirmar que el billete corresponde al sorteo correcto, identificando el número de sorteo y la fecha que deben coincidir con lo impreso en el boleto. Además, el billete debe encontrarse en óptimas condiciones: no debe estar roto, manchado o alterado, ya que cualquier daño podría dificultar su validación. Los resultados oficiales se publican a través de varios medios confiables:Página web de la Lotería de ManizalesRedes sociales institucionales (Facebook, YouTube y X)Plataformas digitales de venta como LottiredPara quienes adquirieron su billete en línea, las plataformas notifican directamente a los ganadores por correo electrónico e indican el proceso para reclamar el premio. Por lo general, el pago se gestiona en la sede principal de la Lotería de Manizales o en puntos autorizados, presentando el billete en buen estado junto con el documento de identidad original. Es posible que se solicite llenar un formulario de reclamación.Cabe resaltar que los premios deben reclamarse dentro de un plazo determinado; de lo contrario, el derecho a cobrarlos se pierde. También es importante tener en cuenta la retención de impuestos: los premios superiores a 48 UVT están sujetos a una deducción del 20%. Para facilitar la consulta, la Lotería de Manizales ofrece en su página web un simulador que permite calcular el valor neto después de impuestos. Por ello, se recomienda consultar siempre fuentes oficiales y actuar de manera oportuna.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Este miércoles 9 de julio de 2025 se realiza una nueva edición del sorteo de la Lotería del Meta, como parte de su programación semanal. Reconocida a nivel nacional por su trayectoria, esta lotería ofrece en esta ocasión un premio mayor de $1.800 millones y una amplia gama de premios secos, que en conjunto conforman una bolsa total de $7.200 millones. El evento se llevará a cabo a las 10:30 de la noche y se desarrollará en simultánea con los sorteos de la Lotería del Valle y la Lotería de Manizales.Como es habitual, la jornada cuenta con la supervisión de delegados oficiales y con el respaldo de sistemas automatizados que garantizan transparencia y precisión en la selección de los números ganadores. Los resultados podrán seguirse en vivo a través de los canales oficiales, como Facebook Live, el Canal Trece y el sitio web de la Lotería del Meta. Además, estarán disponibles posteriormente en plataformas asociadas como Lottired y LotiColombia, lo que permite a los apostadores verificar sus números desde cualquier lugar del país.Resultados de la Lotería del Meta 16 de julio EN VIVONúmeros ganadores: Serie: Plan de premios Lotería del MetaAdemás del acumulado principal, el sorteo incluye varias categorías de premios secos que incrementan las oportunidades de ganar. Según el plan de premios vigente, la distribución es la siguiente:1 premio seco de $300 millones1 premio seco de $200 millones3 premios secos de $100 millones7 premios secos de $50 millones10 premios secos de $20 millones20 premios secos de $10 millonesEste esquema está diseñado para reconocer combinaciones parciales y aproximaciones, permitiendo que múltiples jugadores resulten favorecidos en cada emisión.¿Cómo se juega la Lotería del Meta?Para jugar, basta con ser mayor de edad y residir en Colombia. El billete completo consta de tres fracciones y cuesta $9.000 en total. Si se prefiere, se puede adquirir solo una fracción por $3.000. Cada billete incluye un número de cuatro cifras, entre 0000 y 9999, acompañado por una serie. Para acceder al premio mayor, ambas cifras deben coincidir exactamente con el resultado oficial.Los billetes pueden comprarse de forma presencial en puntos de venta autorizados, como supermercados, droguerías y tiendas, o de manera digital a través de portales habilitados por la entidad. Las plataformas en línea permiten elegir el número deseado o jugar con uno asignado al azar, pagar de forma segura y recibir la confirmación sin necesidad de desplazarse.¿Qué hacer si gana el premio mayor de la Lotería del Meta?Tras la realización del sorteo de este 9 de julio, los resultados oficiales estarán disponibles a través de los siguientes canales:Facebook oficial de la Lotería del MetaCanal Trece (transmisión en vivo)Plataformas digitales como LotiColombia y LottiredPuntos de venta físicos autorizadosLos jugadores deben verificar cuidadosamente si el número y la serie de su billete coinciden con el resultado del premio mayor. También se recomienda revisar los listados de premios secos, aproximaciones y demás categorías menores, ya que un billete no premiado con el acumulado principal podría tener valor en otras combinaciones. En caso de resultar ganador, es obligatorio presentar el billete en buen estado, sin enmendaduras ni daños visibles, junto con el documento de identidad original. El plazo máximo para reclamar el premio es de 12 meses contados a partir de la fecha del sorteo. Transcurrido ese tiempo, el derecho al cobro caduca de manera definitiva.Recomendaciones para los jugadoresConsulte siempre los resultados en canales oficiales.No comparta información personal ni datos del billete en redes sociales o sitios no verificados.Guarde su billete en un lugar seguro, independientemente del resultado.Si jugó en línea, esté atento al correo electrónico registrado, ya que las plataformas digitales notifican automáticamente en caso de acierto.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Durante la noche de este miércoles 16 de julio de 2025 se realizó el sorteo 7815 del Super Astro Luna, el tradicional juego de apuestas que ofrece a sus participantes la posibilidad de ganar premios con la combinación exacta de un número de cuatro cifras y un signo zodiacal. En paralelo, también juegan hoy la Lotería de Manizales, la Lotería del Valle y la Lotería del Meta. La transmisión oficial se emitió en vivo a través del Canal 1 hacia las 10:50 p. m., horario habitual para los sorteos nocturnos de lunes a viernes del Super Astro Luna. Como ocurre cada jornada, miles de personas estuvieron atentas al resultado para conocer si su jugada fue la ganadora del día. Esta modalidad de juego se ha consolidado entre los colombianos por su formato que mezcla azar y astrología.Resultado oficial del Super Astro Luna del miércoles 16 de julio de 2025Número ganador: Signo zodiacal premiado: ¿Cómo jugar el sorteo de Super Astro Luna?El Super Astro Luna es una modalidad de juego diaria donde los participantes eligen un número de cuatro cifras, que puede ir desde 0000 hasta 9999, junto a uno de los doce signos zodiacales del horóscopo. Además, existe la opción de realizar una jugada incluyendo los doce signos, lo que amplía las posibilidades de obtener un premio.Los premios se determinan con base en la coincidencia entre la jugada y el resultado oficial, ofreciendo un plan de premios atractivo según el número de aciertos. La máxima premiación es para quienes logran acertar las cuatro cifras exactas y el signo zodiacal correspondiente. Esta es la tabla de premios del sorteo de Super Astro Luna: 4 cifras + signo correcto: 42.000 veces lo apostado3 últimas cifras + signo: 1.000 veces lo apostado2 últimas cifras + signo: 100 veces lo apostadoEste sistema de premiación ha hecho que Super Astro Luna sea considerado uno de los juegos con mayor potencial de ganancia frente a una inversión mínima, pues se puede participar desde $500 hasta un máximo de $10.000 por jugada.Horarios del sorteo de Super Astro LunaLos sorteos de Super Astro se realizan todos los días bajo dos modalidades: Astro Sol y Astro Luna. La modalidad Astro Luna, correspondiente al horario nocturno, se celebra en los siguientes horarios:Lunes a viernes: 10:50 p. m.Sábados: 10:42 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Las transmisiones son públicas y se realizan en directo para garantizar total transparencia en el proceso de selección del número y el signo ganador.¿Dónde y cómo cobrar los premios?Para reclamar cualquier premio, es obligatorio presentar el tiquete original, legible y sin enmendaduras, junto con la fotocopia del documento de identidad en cualquiera de los puntos físicos autorizados en todo el país. En caso de apuestas realizadas por internet, los jugadores pueden acudir a la plataforma oficial de Super Astro en su sección de PQRSD para gestionar su cobro.Cabe aclarar que este juego solo está autorizado para mayores de 18 años y que su comercialización está regulada por Coljuegos bajo la operación de Corredor Empresarial S.A., conforme al contrato de concesión vigente. El Super Astro permite realizar apuestas simples, con un solo signo zodiacal, o jugadas ampliadas con los doce signos. La apuesta mínima es de $500 y se pueden realizar hasta cuatro apuestas por cada tiquete.Las modalidades y premios están claramente definidas por el reglamento oficial, y es importante que quienes participen conozcan los términos y condiciones, incluyendo restricciones para menores de edad o personas con condiciones jurídicas especiales.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co