Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que un profesor de natación de Medellín, Antioquia, fue capturado por su presunta participación en un caso de abuso sexual en contra de tres menores de edad."Las agresiones se habrían presentado en dos complejos acuático de la ciudad donde el hombre habría abusado de su posición de poder (...) Luego de valorar los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra del profesor de natación, José Luis Lemos Vélez, de 47 años", se lee en un comunicado de la entidad.La investigación, hasta el momento, realizada por una fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos Priorizados Contra de Niños Niñas y Adolescentes (UENNA), mostró evidencias de que entre enero y marzo del presente año el procesado habría aprovechado su rol como docente para agredir a tres menores de edad de 8, 9 y 15 años."Los hechos habrían ocurrido en el complejo acuático del estadio Atanasio Girardot y en la sede de la Liga Antioqueña de Natación en el barrio Belén, donde, al parecer, le realizó tocamientos de carácter sexual a sus alumnas", agregó la Fiscalía. Los investigadores dijeron que se evidenció que la niña de 8 años fue víctima de los abusos sexuales por parte del docente en alrededor de 20 oportunidades. "Mientras que a la menor de 15 años, al parecer, le realizó tocamientos a sus partes íntimas de manera violenta".Lemos Vélez fue capturado mediante orden judicial por miembros de la Policía Nacional en el occidente de la capital antioqueña. El procesado fue imputado por los delitos de acto sexual violento y actos sexuales con menor de 14 años agravado. "No aceptó cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario", explicó la entidad, que agregó que esa decisión fue apelada ante la segunda instancia.Otros casos de abuso sexual en centro deportivos acuáticosEl caso de Lemos Vélez no es el primero que se da en un centro deportivo de natación en la capital de Antioquia. En agosto de 2024 se realizó la captura de un funcionario del Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (INDER). El hombre fue señalado de acosar sexualmente a un menor de edad en los baños ubicados cerca de una piscina subacuática.“El INDER Medellín rechaza categóricamente cualquier acto de acoso sexual y violencia contra los menores de edad o cualquier ciudadano. Los presuntos hechos denunciados en contra del instructor, quien se desempeñaba como formador en el Complejo Acuático de Medellín, son ajenos a los valores y principios que rigen nuestra institución”, compartió la entidad en ese momento“Ante esta grave situación, el INDER Medellín actuó de manera inmediatamente: Se le notificó a las autoridades: Se dio aviso a la Policía Nacional, quienes procedieron a realizar las diligencias correspondientes (...) El señor fue inmediatamente separado de sus funciones y se puso a disposición de las autoridades competentes”, añadió la entidad. El INDER agregó que este hecho ocurrió de manera aislada.En Bogotá también se conoció el caso de un profesor de natación que fue enviado a prisión por un caso de abuso sexual. "Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad a Miguel Andrés Huertas Rondón, quien habría abusado de dos menores de 7 y 8 años". Los hechos, de acuerdo con la Fiscalía, ocurrieron el 30 de noviembre de 2023, cuando las dos niñas se encontraban tomando clases de natación con el procesado. Se lo imputó por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso heterogéneo con actos sexuales con menor de 14 años.MATEO MEDINA ESCOBAR
Milan firmó un triunfo convincente por 3-1 sobre el Bolonia este viernes en la apertura de la 36ª jornada de la Serie A, en un partido donde brilló el mexicano Santi Giménez con un doblete. En el elenco 'rossoblù' estuvo desde el minuto 31 el defensor colombiano, Jhon Lucumí.Para el Bolonia, el revés en San Siro es especialmente preocupante porque le frena en seco en la lucha por clasificarse a la próxima Champions League. Con 62 puntos, los boloñeses son séptimos y están fuera de la zona Liga de Campeones, que en Italia incluye a los cuatro primeros.Juventus (4º), Roma (5º) y Lazio (6º) están solo con un punto más que el Bolonia pero podrían aprovechar su tropiezo para distanciarse en esta carrera.La derrota fue por lo tanto dolorosa para un cuadro que llegó a adelantarse en el 49, con un disparo de Riccardo Orsolini que sorprendió al arquero Mike Maignan.En la recta final, el Milan reaccionó y Giménez igualó en el minuto 73, antes de que el estadounidense Christian Pulisic pusiera a los 'rossoneri' por delante.La sentencia definitiva la logró el mexicano en el descuento final (90+2).El Milan se aproxima ahora provisionalmente a tres puntos del sexto puesto, el último dentro de la zona europea, que ocupa la Lazio. Pero más allá de la Serie A, el Milan podría obtener plaza para la Europa League si gana el miércoles de la próxima semana la Copa de Italia, donde se enfrentará precisamente en la final al Bolonia, que no consigue un título desde su 'Coppa' de 1974.Los 'rossoneri' llevan 22 años sin ganar la Copa de Italia y levantar ese trofeo salvaría su irregular temporada, en la que en enero se llevaron ya la Supercopa de Italia en Arabia Saudita.En la lucha por el título italiano, el líder Nápoles llega al fin de semana con tres puntos sobre el Inter de Milán, segundo.Los napolitanos reciben el domingo al Génova (13º), justo después de que el Inter, recién clasificado para la final de la Champions League, visite al Torino (11º).
"Es con profunda tristeza que les informamos sobre la muerte de Valéria Pantoja. Era una persona muy amada y que deja muchas memorias que reconfortarán al corazón", se lee en una publicación que hizo la familia de la creadora de contenido brasilera que murió a los 30 años dejando desconcertados a miles de seguidores. La mujer se hizo popular en las plataformas digitales por su contenido enfocado en la belleza y los tratamientos estéticos.¿Cómo murió la famosa?En un principio, la familia no dio detalles sobre qué causo el final de la vida de la joven brasilera, en el comunicado tan solo agregaron "que Dios le dé fuerza a la familia y amigos en este momento difícil", dejando confundidos a muchos de sus seguidores. Debido a esas dudas, en las redes sociales se empezó a especular sobre diferentes causas de muerte de Pantoja y una que tomó relevancia en internet fue que la mujer había atentado contra su vida.CNN Brasil indicó que la creadora de contenido murió el domingo 4 de mayo, luego de someterse a una cirugía bariátrica con la intención de bajar de peso. Ante los rumores que crecían sobre la muerte de Valéria Pantoja, su cuñada decidió salir a las redes sociales y aclarar lo sucedido, desmintiendo por completo que se haya quitado la vida. "¡Ella no se quitó la vida! ¡No se cayó de las escaleras! ¡Aún no sabemos la causa, solo lo sabremos después de la autopsia!".La familiar de la influencer detalló que, efectivamente, días previos a su muerte la mujer se había sometido a una importante cirugía y, en medio de la recuperación, empezó a tener complicaciones. "Se estaba recuperando de una cirugía bariátrica, estaba muy débil, se empezó a sentir mal al amanecer y acabó sin vida en el hospital. ¡Dejen de esparcir mentiras!", aseguró.Por su parte, desde la Sociedad Brasileña de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SBCBM) decidieron emitir un comunicado aclaratorio por la polémica que causó este caso. "Es importante tener en cuenta que no hay elogios médicos oficiales sobre la causa de muerte de Valeria. Según información obtenida por la SBCBM, se sometió a tratamiento quirúrgico para la obesidad por la técnica de Gastrectomía Vertical en noviembre de 2024 en el Hospital Santa Julia de Manaos. Es decir, la muerte ocurrió 6 meses después del procedimiento".¿Quién era Valéria Pantoja?La brasilera de 30 años no solo era una creadora de contenido, tenía su propio consultorio para tratamientos estéticos. Su contenido efectivamente estaba muy enfocado en temas de belleza y tratamientos, aunque en su negocio se especializaba en procedimientos en el rostro, específicamente con botox, labios y pestañas. "Levo 6 años trabajando en el campo de la estetica, soy licenciada en Estetica y Cosmética y Postgrado en Procedimientos Intradermales y Alta Tecnología Aplicada en Estetica. Mi misión es promover la calidad de vida, autoestima y cuidado personal que todos necesitamos", se lee en el perfil que la misma Valéria Pantoja había publicado en sus redes sociales en mayo del año pasado. "Miro hacia atrás y veo todo lo que he logrado, todo lo que he aprendido, cada experiencia y me siento orgullosa. Para los que no saben empecé SOLO a hacer diseños de cejas, nada más. . Hoy ofrezco una lista de servicios & siempre buscando conocimiento para servirles mejor", agregó. En los comentarios de esa publicación, fijada en el perfil de la famosa, sus seguidores le dejan mensajes de despedida y condolencias a su familia, recordando a Pantoja como una mujer comprometida con sus clientes y que siempre daba buenos consejos y buen trato a quienes buscaban sus servicios. "Dios nuestro señor consuele los corazones de todos los familiares"; "Mis condolencias, Dios la reciba en paz"; "La han operado, todas y cada una de las cirugías tienen sus riesgos, lamentablemente fue realizando Bariátrica, pero pudo haber sido otra cirugía", se lee en diferentes reacciones.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Personas que transitaban por la avenida Boyacá con calle 80 reportaron un macabro hallazgo en el canal El Salitre, cuerpo de agua que divide un almacén Makro y el centro comercial Titán Plaza con los barrios Pontevedra y Los Lagartos, en el noroccidente de Bogotá. Sobre las aguas flotaba el cadáver de un hombre. Inmediatamente se registró el incidente, las autoridades acudieron al punto para recoger el cuerpo e iniciar las respectivas labores que pudieran dar con las causas y las circunstancias del hecho. Debido a las intensas lluvias recientes, la recuperación del cadáver fueron complejas, pero las autoridades lograron sacarlo de este cuerpo de agua y proceder con el respectivo levantamiento.Varios usuarios en redes sociales hicieron viral este caso, el cual se habría presentado este 9 de mayo hacia las 7:30 de la mañana, momento en el que este cadáver salió a la deriva y se hizo notorio para los transeúntes de la zona. El cuerpo, según se pudo conocer, pertenecería al de un hombre de alrededor de 45 años y, por su estado, pudo haberse encontrado dentro de este canal durante varios días sin ser detectado. Sin embargo, en el cuerpo del hombre no se encuentran señales dicientes que puedan explicar cuáles fueron las causas de su muerte ni las extrañas circunstancias en las que fue encontrado. Y es que el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, por su parte, dio a conocer que, presuntamente, el cadáver no tenía señales de violencia. Aunque por el momento se revisan cámaras del sector para investigar las causas de esta muerte, una de las teorías apuntan a que el hombre pudo haber fallecido por ahogamiento. "El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) adelanta la investigación. Por ahora, de manera preliminar, no se observan signos de violencia”, confirmó la Policía Metropolitana de Bogotá, citada por el diario El Espectador. Crimen en Bogotá: hallan partes humanas en la localidad de KennedyEste hecho ocurre pocos días después de que en la localidad de Kennedy se descubriera el hallazgo de restos humanos, cerca de un conjunto residencial de la zona. Dicho hecho se presentó sobre las 8 de la mañana del pasado 7 de mayo, cuando un habitante del sector sacaba a pasear a su perro y se percató de lo ocurrido. Se trataba, entonces, de dos extremidades: una pierna derecha y un pie del miembro inferior izquierdo. La concejal Ana Teresa Bernal Montañez también se pronunció sobre lo ocurrido y exigió acciones inmediatas por parte de las autoridades, así como un acompañamiento estatal más detallado de lo ocurrido. "La comunidad del barrio Boitá en la localidad de Kennedy me ha informado del hallazgo del cuerpo desmembrado, aparentemente de una mujer. Solicito con urgencia a Medicina Legal realizar el levantamiento del cuerpo con la mayor prontitud posible. Este hecho nos estremece y exige acciones inmediatas de las autoridades. Urge presencia y respuesta institucional", agregó.Seguridad en Bogotá: ¿cómo están las cifras de homicidios en la capital del país?Según datos revelados por la Alcaldía de Bogotá, en abril los homicidios disminuyeron en una cifra cercana al 13 % en Bogotá con respecto al año 2024. Pese a esto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dejó claro que se harán esfuerzos para mantener esta tendencia. "Sabemos que necesitamos redoblar los esfuerzos para que los bogotanos se sientan seguros", dijo el alcalde desde sus redes sociales."En febrero y abril de 2025 se ha registrado una reducción frente a 2024. Nuestro objetivo es reducir y mantener la tasa de homicidios en un solo dígito. Para eso, es fundamental seguir atacando de frente las economías ilícitas y las organizaciones criminales que se han fortalecido a nivel nacional y que afectan a Bogotá", añadió el alcalde.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Deportivo Cali recibió una dura sanción por parte del Tribunal de Fútbol de la FIFA. El conjunto 'azucarero' fue notificado de que no podrá registrar jugadores por tres periodos de transferencias; el motivo, el incumplimiento de pagos al delantero paraguayo Gustavo Adrián Ramírez, quien hizo parte del club verde vallecaucano en 2023. Esta determinación fue informada este viernes 9 de mayo por parte de la Cámara de Resolución de Disputas del ente del fútbol mundial y que establece que la institución 'verdiblanca' le adeuda al artillero 'guaraní' unos $237.500.000; pero a esa cantidad le debe agregar un cinco por ciento de interés anual. En el fallo, que tiene la referencia FPSD-14755, el Cali debe hacer un importe al jugador de $12.500.000 incluido los intereses que van desde enero de 2023 más unos $225.000.000 desde agosto del mismo año; claro está, incluido el tema de intereses del cinco por ciento. El dinero debe ser consignado en la cuenta bancaria registrada por el jugador. Incluso, se leyó en la notificación del Tribuna de Fútbol de la FIFA que "en caso que el demandado (Deportivo Cali) no abone el pago completo en un plazo de 30 días, desde la notificación de esta decisión (9 de mayo del 2025), el presente asunto será remitido a petición del demandante (Gustavo Adrián Ramírez) a la Comisión Disciplinaria de la FIFA". Aquí las sanciones serían más severas. A su vez, por esta determinación el Deportivo Cali tiene la prohibición para registrar futbolistas en los próximos tres períodos a partir de la fecha; esta medida solo será levantada si se paga la deuda. ¿Cuándo jugo Gustavo Adrián Ramírez en el Deportivo Cali?El delantero de origen paraguayo, de 34 años y actualmente en el Deportes Tolima, fue anunciado a finales de diciembre del 2022 en el club verde caleño y actuó en las competiciones del año siguiente. No obstante, en diciembre del 2023 se oficializa su salida del club. No recibió los pagos pactados y por ello decidió demandar a la institución 'verdiblanca' y este 9 de mayo la resolución falló a su favor. ¿Cómo va el Cali en la Liga Betplay I-2025?Los dirigidos por Alfredo Arias suman 24 puntos y se encuentran por fuera de los ocho clasificados. Este domingo visitarán el Armando Maestre Pavajeau para enfrentarse a Alianza FC, por la fecha 18, a partir de las 4:00 de la tarde.
Desde hoy, los creadores pueden utilizar plantillas exclusivas para construir islas temáticas con elementos emblemáticos de The Walking Dead, como armas, escenarios prefabricados y los temibles Caminantes como NPCs enemigos. Además, el próximo 16 de mayo, los desarrolladores podrán compartir sus creaciones con la comunidad de Fortnite a través del Portal de Creadores, permitiendo que los jugadores exploren y disfruten de estos nuevos mundos.Robert Kirkman, creador del cómic en el que se basa la serie, expresó su entusiasmo por esta colaboración: “Esta es una oportunidad increíble para expandir The Walking Dead de formas que nunca habíamos imaginado. Estoy deseando ver adónde nos lleva la creatividad de la comunidad de Fortnite.”Por su parte, Saxs Persson, vicepresidente ejecutivo de Epic Games, destacó las oportunidades narrativas y jugables que esta fusión trae consigo: “Con los recursos icónicos de The Walking Dead y nuestro potente conjunto de herramientas, los creadores podrán desarrollar experiencias llenas de acción.”Herramientas y recursos disponiblesLos creadores de contenido podrán acceder a un conjunto de elementos exclusivos para sus proyectos en UEFN y Fortnite Creativo, incluyendo:Caminantes NPC: Enemigos de la horda que persiguen a los jugadores, replicando la amenaza constante del universo The Walking Dead.Armas icónicas: Desde la Escopeta de Shiva, con su distintivo rugido de tigre, hasta el legendario bate Lucille, envuelto en alambre de púas y listo para abrirse paso entre los muertos vivientes.Efectos visuales: Un nuevo filtro de posprocesamiento inspirado en el arte de los cómics, que añade un estilo único a las islas creadas.Estas herramientas permitirán diseñar desde juegos de rol de supervivencia hasta frenéticas experiencias roguelike y enfrentamientos caóticos contra hordas de Caminantes. Las posibilidades creativas son prácticamente ilimitadas.Te puede interesar: Fortnite Capítulo 6 - Temporada 2: cuando la ley del más fuerte rige la isla El futuro del universo The Walking Dead en FortniteA medida que la comunidad explore y experimente con estos recursos, es probable que surjan nuevas formas de juego y narrativas inmersivas que expandan la historia de The Walking Dead en el ecosistema de Fortnite. La fecha clave a marcar en el calendario es el 16 de mayo, cuando las primeras creaciones estarán disponibles para el público.Para los fans de The Walking Dead y Fortnite por igual, esta colaboración representa una fusión emocionante entre dos mundos que han definido el entretenimiento moderno. Ahora, la supervivencia en un apocalipsis zombie está en manos de los jugadores.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Las luces de neón iluminan el campo de batalla en Teamfight Tactics: Cybertrópolis, la más reciente actualización del popular juego de estrategia de Riot Games. Desde el 18 de marzo, los jugadores pueden probar este set en el entorno de pruebas, donde un mundo futurista lleno de caos y enfrentamientos espera a los más audaces estrategas.Un nuevo escenario para el combateCybertrópolis no es solo un cambio de estética, sino una reinvención del metajuego. En esta ciudad llena de facciones enfrentadas, cada decisión cuenta, desde la composición del equipo hasta el uso de los nuevos rasgos y mecánicas. Este set promete mantener el dinamismo característico de TFT con campeones icónicos, orígenes novedosos y un sistema de hackeos que alterará el desarrollo de cada partida de formas inesperadas.Campeones y facciones en disputaEntre las unidades que protagonizan este set, destacan nombres conocidos y nuevas incorporaciones. Shaco regresa como una opción accesible, mientras que Brand y Aphelios lideran la categoría de alto costo. La llegada de Aurora y Kobuko en la franja de cinco de costo introduce nuevos elementos estratégicos, acompañados de figuras como Samira, Virgo, Renekton, Garen, Zac y Urgot.En cuanto a las facciones y orígenes, Cybertrópolis amplía las posibilidades de juego con efectos innovadores. Demonio Callejero fortalece a los campeones situados en hexágonos especiales, Escuadrón Animalia introduce un arsenal automático inspirado en Horda, y Buey Dorado premia a los jugadores que saben manejar sus recursos económicos. Además, los campeones Cypher generan intel al combatir, que luego se traduce en ventajas, mientras que Sindicato potencia a los líderes de la composición. Te puede interesar: Este es el primer vistazo de Teamfight Tactics: Mágico y CaóticoFinalmente, los Cyberjefes Yordles crecen en tamaño y poder, añadiendo una mecánica evolutiva que desafía a los jugadores a gestionar su escalado de manera óptima.Hackeos: el caos estratégico en CybertrópolisEl elemento más distintivo de este set es la mecánica de hackeos, que introduce alteraciones inesperadas en múltiples aspectos del juego. Desde modificaciones en los encuentros iniciales hasta tiendas y aumentos alterados, cada partida contará con variaciones que obligarán a los jugadores a adaptarse constantemente. Estos "hackcidentes" incluyen opciones estratégicas que pueden cambiar el rumbo de la partida, como tiendas con campeones de dos estrellas o carruseles con recompensas sorpresivas.Cybertrópolis no solo se trata de una actualización estética o una renovación de campeones, sino de una propuesta que desafía las estrategias tradicionales en TFT. La inclusión de los hackeos, junto con la diversidad de rasgos y orígenes, obliga a los jugadores a replantear su forma de construir equipos y reaccionar ante imprevistos. Esta nueva dinámica promete partidas más dinámicas, con un nivel de imprevisibilidad que añadirá emoción y profundidad al juego.Con una combinación de mecánicas innovadoras y un entorno vibrante, Teamfight Tactics: Cybertrópolis está listo para redefinir la experiencia de los jugadores, manteniendo el ADN estratégico que ha convertido a TFT en un referente del género.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de GTA Online sigue evolucionando con emocionantes novedades. Esta semana, los jugadores tendrán la oportunidad de participar en nuevas misiones de transporte de armas, que ofrecen recompensas dobles, además de eventos especiales y atractivos descuentos en vehículos y armamento. Ya sea que prefieras desafiar la gravedad en saltos en paracaídas o competir en intensas carreras, hay algo para todos los gustos en esta actualización.Misiones de Transporte de Armas: Más Recompensas, Más RiesgosEl contrabando vuelve a los cielos de Los Santos con el regreso de Óscar Guzmán y sus misiones de transporte de armas. Hasta el 19 de marzo, los jugadores que participen en estas misiones recibirán el doble de GTA$ y RP. Si completas cinco encargos, obtendrás una camiseta Buckingham exclusiva y un bono de 100,000 GTA$. Para acceder a estas misiones, necesitas un hangar en el aeródromo de McKenzie, desde donde podrás organizar y ejecutar tus operaciones.Celebra San Patricio con Recompensas EspecialesNo hay mejor forma de entrar en el espíritu festivo que con recompensas exclusivas. Solo por iniciar sesión antes del 19 de marzo, podrás obtener la camiseta Blarneys Stout y, si juegas en PS5, Xbox Series X|S o PC (Enhanced), también recibirás la gorra de chela festiva Blarneys.Eventos con GTA$ y RP MultiplicadosSi buscas aumentar tu saldo rápidamente, esta semana podrás aprovechar:Doble de GTA$ y RP en los saltos en paracaídas Junk. Una excelente oportunidad para quienes disfrutan de la adrenalina en el aire.Triple de GTA$ y RP en la Serie de la Comunidad, que incluye una nueva rotación de actividades con carreras, enfrentamientos y minijuegos de alto impacto.Te puede interesar: Todos los códigos para obtener vehículos en GTA 5 Vehículos en la Mira: Grandes Premios y DescuentosPara quienes buscan ampliar su colección de vehículos, hay varias opciones atractivas esta semana:Gran premio de la Ruleta de la Suerte: La motocicleta Western Powersurge.Vehículo de "Robo del Podio": El deportivo Vysser Neo.Desafío del Club de Coches de LS: Gana la Serie del Club tres días seguidos y llévate un Truffade Adder gratis.Descuentos en vehículos: Hasta un 40% de descuento en modelos como el Mammoth F-160 Raiju, Declasse Tampa armado y Buckingham Akula.Descuentos en ArmamentoLa camioneta de armamento también ofrece grandes oportunidades de ahorro:Minigun gratis.50% de descuento en el rifle pesado.40% de descuento en el lanzadescargas compacto (para miembros de GTA+).Rifle militar El Strickler gratis para suscriptores de GTA+ en plataformas seleccionadas.Una Semana para AprovecharCon una combinación de nuevas misiones, eventos festivos y descuentos significativos, esta semana en GTA Online está llena de oportunidades para todos los jugadores. Ya sea que prefieras el combate, las carreras o el comercio ilícito, hay algo para cada estilo de juego. Aprovecha estas ofertas antes de que expiren el 19 de marzo y sigue construyendo tu imperio en Los Santos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde su debut en 1999, la saga Silent Hill ha marcado un hito en el género del terror, no solo por su inquietante atmósfera y criaturas perturbadoras, sino también por su enfoque narrativo profundamente psicológico. Ahora, con Silent Hill f, Konami se aventura en una dirección inédita: trasladar su universo a la Japón rural de los años 60, un cambio que promete renovar la franquicia sin perder su esencia aterradora.El título es liderado por Motoi Okamoto, productor del remake de Silent Hill 2, y cuenta con un equipo creativo de renombre. Entre ellos destaca el célebre escritor Ryukishi07, conocido por sus relatos de terror psicológico en Higurashi When They Cry y Umineko When They Cry. Su participación asegura una historia densa y emocionalmente impactante, explorando la psique de los personajes con una profundidad que pocos juegos del género han alcanzado.La trama sigue a Shimizu Hinako, una adolescente que vive en el remoto pueblo de Ebisugaoka. Su mundo cambia radicalmente cuando una misteriosa niebla envuelve la región, transformándola en un escenario desolado y aterrador. Con la amenaza de lo desconocido acechando en cada sombra, Hinako deberá enfrentarse a sus propios miedos mientras desentraña los secretos de su hogar convertido en pesadilla.El terror en Silent Hill f no solo reside en sus criaturas o escenarios espeluznantes, sino en la manera en que el juego entrelaza la belleza y el horror. La ilustradora y diseñadora kera, especialista en arte macabro y diseños de monstruos, ha trabajado meticulosamente para crear una estética que rinde homenaje a los elementos clásicos de la saga, mientras incorpora influencias del folclore japonés. Esta fusión promete una visión del horror completamente nueva, en la que lo grotesco y lo sublime conviven en una danza inquietante.Por supuesto, Silent Hill no sería lo mismo sin su característico diseño sonoro. El legendario compositor Akira Yamaoka regresa para dar vida al paisaje auditivo del juego, junto con Kensuke Inage, quien aportará un nuevo matiz musical al Otherworld. Este dúo promete sumergir a los jugadores en una atmósfera sonora que refuerza el sentimiento de desesperación y angustia característico de la saga.Te puede interesar: Reseña Silent Hill 2 Remake Uno de los aspectos más llamativos de Silent Hill f es su enfoque en los horrores de la mente humana, un tema recurrente en la obra de Ryukishi07. En sus propias palabras, esta historia es tan importante para él que no le importaría si fuera la última que escribiera. Su declaración no solo refleja la intensidad de la narrativa, sino que también deja entrever una experiencia emocionalmente devastadora para los jugadores.Tras el éxito del remake de Silent Hill 2, este nuevo capítulo tiene la misión de demostrar que la franquicia aún tiene mucho que ofrecer. La decisión de trasladar el horror a un contexto cultural y temporal diferente no es solo un experimento, sino una evolución lógica de la serie. Silent Hill f no solo busca aterrorizar a los jugadores, sino también sumergirlos en una historia donde la desesperación y la belleza se entrelazan de formas inesperadas.Los fans de la franquicia ya pueden agregar Silent Hill f a su lista de deseos en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Con una premisa innovadora, un equipo de ensueño y una atmósfera que promete pesadillas inolvidables, este nuevo título podría marcar un renacimiento para Silent Hill. Ahora solo queda esperar y preguntarnos: ¿estamos realmente preparados para lo que viene?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Cada mes, PlayStation Plus renueva su catálogo con nuevas experiencias para los suscriptores de sus planes Extra y Premium. En marzo, la plataforma ha apostado por una combinación equilibrada entre títulos de acción, deportes, aventura y nostalgia, logrando una alineación que captura el interés tanto de los jugadores veteranos como de las nuevas generaciones. Entre las principales adiciones destacan UFC 5, Prince of Persia: The Lost Crown y Captain Tsubasa: Rise of New Champions, cada uno ofreciendo una propuesta única y atrapante.Lucha realista y emociones fuertes en UFC 5 Para los amantes de las peleas intensas, UFC 5 llega con un nivel de realismo sin precedentes. Gracias a la tecnología del motor Frostbite, el juego ofrece gráficos mejorados, animaciones más fluidas y un sistema de daño más detallado, elevando la brutalidad y estrategia en cada combate dentro del octágono. Los jugadores podrán sentir la adrenalina de la lucha con un realismo que nunca antes se había visto en la saga.Un príncipe renovado y un viaje en el tiempo Prince of Persia: The Lost Crown marca el regreso de una de las franquicias más queridas del mundo del gaming. Con un estilo visual vibrante y dinámico, el juego introduce un nuevo protagonista, Sargon, un maestro en el manejo de la espada que se enfrenta a desafíos mitológicos con habilidades acrobáticas y poderes del tiempo. Este título reinventa la clásica esencia de la saga con un enfoque fresco y moderno.Te puede interesar: Ghost of Tsushima: Legends se adapta a anime gracias a Crunchyroll, Aniplex y PlayStationFútbol arcade con el espíritu de Captain Tsubasa Para los fanáticos del anime y del fútbol, Captain Tsubasa: Rise of New Champions trae una experiencia cargada de emoción y jugadas espectaculares. Con mecánicas que combinan la velocidad y los movimientos icónicos de la serie, el juego permite revivir los partidos legendarios de Tsubasa y crear nuevos personajes con habilidades personalizadas. Un título ideal para quienes buscan acción desenfrenada y competiciones vibrantes.Nostalgia en estado puro: la trilogía clásica de Armored Core Los suscriptores de PlayStation Plus Premium recibirán un regalo especial con la llegada de los tres primeros juegos de la serie Armored Core. Publicados originalmente en la PlayStation 1, estos títulos de mechas desarrollados por FromSoftware han sido restaurados para revivir la experiencia que dio origen a una de las sagas más icónicas del género. Con personalización profunda y combates estratégicos, esta trilogía es una joya para los nostálgicos y una oportunidad para que los nuevos jugadores descubran sus raíces.Más opciones para todos los gustos El catálogo de marzo no se detiene ahí. Mobile Suit Gundam Battle Operation Code Fairy ofrece una historia ambientada en el universo de Gundam con emocionantes combates tácticos. Arcade Paradise combina la nostalgia de los salones recreativos con la gestión de negocios, mientras que Bang-On Balls: Chronicles ofrece una experiencia de plataformas en 3D caótica y divertida. Para quienes buscan retos únicos, You Suck at Parking convierte el simple acto de estacionar en una competencia extrema, y Syberia: The World Before brinda una narrativa envolvente dentro de un mundo steampunk.PlayStation Plus sigue ampliando su oferta con títulos que abarcan diferentes géneros y estilos de juego. Desde la acción intensa de UFC 5 hasta la magia de Prince of Persia, pasando por la nostalgia de Armored Core y la diversión arcade de Captain Tsubasa, la plataforma busca mantener el interés de sus suscriptores con una selección equilibrada. Marzo es, sin duda, un mes para disfrutar de grandes aventuras, revivir clásicos y descubrir nuevas experiencias dentro del universo de PlayStation.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
EA SPORTS FC 25 se sigue expandiendo con una propuesta que refuerza la conexión entre el fútbol y la música. En esta ocasión, el juego introduce 22 nuevos vanity kits diseñados en colaboración con ocho reconocidos artistas musicales, todos ellos parte del soundtrack oficial de esta edición. Cada uno de estos kits refleja la identidad artística y sonora de sus creadores, llevando la esencia de su música a las canchas virtuales del videojuego.Uno de los nombres más destacados en esta iniciativa es el colombiano J Balvin, quien no solo diseñó cuatro kits exclusivos, sino que también los hizo producir para niños en su ciudad natal, Medellín. Estas camisetas estarán disponibles en el juego a partir del 11 de marzo, tanto de manera individual como en un paquete especial. Su aporte resalta la importancia de la representación cultural dentro de EA SPORTS FC 25, permitiendo que los jugadores se identifiquen con sus ídolos más allá de la música.Cada artista involucrado en la colaboración aportó un toque personal y distintivo a sus kits. El dúo británico Good Neighbours tradujo su característico sonido melódico en diseños que transmiten energía y emoción, mientras que el icónico DJ brasileño ALOK trabajó en conjunto con el movimiento The Future Is Ancestral para destacar y celebrar la riqueza cultural de los pueblos indígenas a través de sus camisetas.Young Miko, la artista puertorriqueña nominada al Grammy, plasmó su esencia en tres kits inspirados en su gira XOXO, con colores negro, rosa y azul agua. Por su parte, el dúo francés Justice optó por una representación más simbólica al incluir su emblemático logotipo Cross en el frente de sus tres diseños exclusivos. "Es un honor ser parte de la banda sonora y ahora tener nuestro propio kit en el juego", expresaron los artistas.Te puede interesar: Reseña EA Sports FC 25 El fenómeno global del Afrobeats también tiene presencia en esta colección gracias al artista nigeriano Omah Lay, quien basó su diseño en su álbum debut “Boy Alone”. Mientras tanto, RÜFÜS DU SOL, el trío australiano de música electrónica, introdujo tres camisetas con su nuevo logotipo "Sol", consolidando su identidad visual en FC 25. "Siempre hemos sido fanáticos de la franquicia, y ver nuestra música y diseño en el juego es algo increíble", comentaron los integrantes de la banda.Finalmente, Natanael Cano, uno de los máximos exponentes del movimiento corridos tumbados, rindió homenaje a su origen con un kit que lleva las coordenadas de su ciudad natal, Hermosillo, Sonora, en la parte posterior de la camiseta. Este gesto no solo enaltece sus raíces, sino que también refuerza la conexión emocional entre los jugadores y su entorno cultural.Los kits estarán disponibles dentro del modo Football Ultimate Team a partir del 11 de marzo, brindando a los jugadores la oportunidad de personalizar su equipo con el estilo y la esencia de estos artistas. EA SPORTS FC 25 no solo refuerza su identidad como plataforma de fútbol virtual, sino que también se posiciona como un espacio donde la música, la moda y el deporte convergen en una misma pasión.Para aquellos que quieran sumergirse aún más en la experiencia, el soundtrack completo de EA SPORTS FC 25 ya está disponible en Spotify y en la mayoría de las plataformas de streaming. Así, la comunidad de jugadores podrá disfrutar de la fusión perfecta entre el ritmo del fútbol y la energía de la música en cada partido.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 está listo para hacer historia nuevamente. La franquicia que definió una era del skateboarding en los videojuegos regresa el próximo 11 de julio, completamente rehecha desde cero, pero sin perder el ADN que la convirtió en un clásico. Con la garantía de un desarrollo meticuloso a cargo de Iron Galaxy Studios, en colaboración con Activision y el propio Tony Hawk, el nuevo título ofrecerá una experiencia que combina lo mejor del pasado con innovaciones pensadas para la actualidad.Uno de los aspectos más emocionantes de esta entrega es su renovado modo multijugador en línea con crossplay, permitiendo que hasta ocho skaters compitan sin importar la plataforma que utilicen. Y no es para menos, ya que el juego estará disponible en PlayStation 4 y 5, Xbox One, Xbox Series X|S, PC (Steam, Battle.net y Microsoft Store) y Nintendo Switch, además de estar incluido desde el día de su lanzamiento en Game Pass Ultimate y PC Game Pass.Para los más ansiosos, la precompra del juego ya está disponible y trae consigo jugosos incentivos: el acceso a la Foundry Demo en junio y la posibilidad de desbloquear el Wireframe Tony Shader desde el lanzamiento. Además, quienes opten por las ediciones Digital Deluxe o Collector’s Edition podrán jugar el título completo desde el 8 de julio, tres días antes que el resto del mundo. La versión Digital Deluxe no solo incluye contenido exclusivo como los personajes Doom Slayer y Revenant, sino también tablas especiales y artículos de personalización para los skaters. La Collector’s Edition, por su parte, ofrece una tabla Birdhouse de tamaño real, con un diseño de edición limitada y un autógrafo impreso de Tony Hawk.Te puede interesar: Técnica y velocidad: Waylay revoluciona el campo de batalla en VALORANT con habilidades letales El juego mantendrá su característica jugabilidad arcade, permitiendo a los jugadores elegir entre leyendas del skateboarding como Tony Hawk, Rodney Mullen, Bob Burnquist y Eric Koston, así como incorporar a figuras contemporáneas como Rayssa Leal, Chloe Covell y Yuto Horigome. A esto se suman nuevos parques de skate y una expansión en la lista de trucos, llevando la creatividad sobre la tabla a otro nivel.No podía faltar la música, elemento fundamental en la experiencia de Tony Hawk’s Pro Skater. La banda sonora clásica regresa con temazos como "Ace of Spades" de Motörhead y "Mass Appeal" de Gang Starr, complementada con nuevos sonidos que reflejan la cultura actual del skate.El regreso de Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 es más que un homenaje a la nostalgia; es la evolución de un clásico que sigue tan vigente como hace más de dos décadas. Si creciste con la saga o si apenas te sumerges en este universo, esta nueva entrega promete hacerte sentir la adrenalina del skateboarding como nunca antes.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Riot Games vuelve a sorprender a la comunidad de VALORANT con el lanzamiento de Waylay, la nueva radiante prismática presentada durante la gran final del VCT Masters: Bangkok. Esta agente tailandesa lleva la velocidad y la estrategia a un nuevo nivel, convirtiéndose en luz pura para atacar y escapar en fracciones de segundo. Con un conjunto de habilidades centrado en el desplazamiento y el control del campo de batalla, Waylay promete cambiar la dinámica del juego y desafiar a los jugadores a adaptarse a su estilo fulgurante.Desde su presentación, Waylay ha capturado la atención de la comunidad gracias a su capacidad para transformarse en luz mientras se mueve y ataca. Sus habilidades le otorgan una movilidad extrema y la posibilidad de sorprender a los oponentes con estrategias inesperadas. Entre sus poderes destacan:Refracción: coloca una baliza de luz en el suelo y, al reactivarla, vuelve rápidamente a ella en forma de partícula de luz invulnerable. Esto permite reposicionamientos veloces y fugaces retiradas tras un ataque relámpago.Velocidad de la Luz: permite desplazamientos rápidos en distintas direcciones. Su capacidad para moverse hacia adelante en dos ocasiones o impulsarse una sola vez hacia arriba la convierte en un blanco difícil de alcanzar.Saturación: una herramienta de control de zona, ya que lanza un cúmulo de luz que explota al tocar el suelo, ralentizando a los enemigos cercanos y dificultando su capacidad de respuesta.Ilusión Convergente: una habilidad única que genera un espejismo de Waylay proyectando un haz de luz. Después de una breve demora, el haz se expande, otorgando un aumento de velocidad a Waylay y obstaculizando a los jugadores en la zona afectada.Te puede interesar: Tejo, el agente colombiano de VALORANT que pone a Colombia en el mapa del gaming global Pero Waylay no es la única novedad de esta temporada. La colección de diseños Cyrax también llega para deslumbrar a los jugadores, con estéticas cristalinas aplicadas a la Vandal, Ghost, Guardian, Stinger y un abanico melee que añadirá un toque de elegancia letal al arsenal. Además, el nuevo Pase de Batalla estará repleto de objetos exclusivos, incluyendo la Ghost Byteshift, la Phantom Ala de la Ruina, el Buddy Tácticas Perezosas y la Tarjeta Desalmada.La Temporada 2025 // Acto II de VALORANT está programada para comenzar el 5 de marzo, mientras que la colección Cyrax estará disponible para los jugadores desde el 6 de marzo. Con Waylay y sus habilidades prismáticas listas para irrumpir en el meta, la comunidad ya está ansiosa por descubrir hasta dónde podrá llevarse el juego con su velocidad y dominio del campo de batalla.VALORANT sigue evolucionando y empujando los límites de la creatividad y la estrategia en los shooters tácticos. Con esta nueva adición, el título de Riot Games reafirma su compromiso con la innovación y el dinamismo en la escena competitiva.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de Gran Turismo 7 sigue expandiéndose con la llegada de la esperada actualización 1.56, disponible desde hoy, 26 de febrero. Esta versión no solo incorpora tres nuevos coches, sino que también introduce desafíos adicionales, mejoras en los menús de la Cafetería y la emocionante incorporación de la IA Gran Turismo Sophy, que promete poner a prueba incluso a los pilotos más experimentados.Tres nuevos coches para ampliar el garajeLos fanáticos de la velocidad podrán probar el impresionante MAZDA 3 Gr.4, un vehículo que ahora cuenta con un nuevo color de base y está disponible para su compra en la galería de Mazda. Además, esta actualización trae consigo otros dos modelos que ampliarán las opciones de conducción en el juego, cada uno diseñado para ofrecer un rendimiento único en los diferentes circuitos disponibles.Nuevos desafíos y eventos en Circuitos del MundoLos jugadores podrán disfrutar de tres nuevas competencias dentro del modo Circuitos del Mundo. La Copa Sunday Clásica llega al Red Bull Ring en su versión de circuito corto, mientras que la Copa Sunday Europea 400 desafiará a los pilotos en Grand Valley - Sur Inverso. Para los amantes de los deportivos europeos, el Desafío FR 550 se llevará a cabo en el Autodrome Lago Maggiore - Este, una pista que pondrá a prueba la habilidad de conducción y estrategia de cada jugador.Un nuevo Menú en la Cafetería para coleccionistasLos jugadores con un nivel de coleccionista 36 o superior podrán acceder al nuevo Menú Adicional n.º 44 de Peugeot, que permite explorar y disfrutar de los modelos icónicos de la marca dentro del juego. La Cafetería sigue siendo un punto de encuentro para los aficionados que desean ampliar su garaje y aprender más sobre la historia automotriz.Te puede interesar: Takuma Miyazono se consagra como bicampeón en Ámsterdam tras una épica final en Gran Turismo 2024 Gran Turismo Sophy: la IA que desafiará a los mejoresUno de los aspectos más innovadores de esta actualización es la incorporación de Gran Turismo Sophy, una inteligencia artificial avanzada diseñada para competir al nivel de los mejores pilotos virtuales. Esta IA estará disponible en carreras específicas dentro del modo Carrera Rápida, incluyendo desafiantes encuentros en circuitos como el Autodromo Nazionale Monza y Sardegna - Circuito de carretera B. Los jugadores que busquen mejorar sus habilidades podrán medir su destreza contra esta tecnología de vanguardia.Mejoras visuales y opciones en PaisajesPara los amantes de la fotografía dentro del juego, la actualización también añade la opción "Panorámica" dentro de la sección de Paisajes, lo que permitirá capturar vistas impresionantes de los coches en escenarios icónicos.Con todas estas novedades, Gran Turismo 7 sigue consolidándose como una de las experiencias de conducción más completas y realistas en el mundo de los videojuegos. Esta actualización es una invitación a seguir disfrutando de la pasión por el automovilismo, con nuevas opciones para personalizar la experiencia y desafíos que pondrán a prueba hasta a los corredores más habilidosos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de TEKKEN 8 sigue expandiéndose con grandes anuncios para su comunidad de jugadores. Bandai Namco Entertainment ha revelado la hoja de ruta de la Temporada 2 en el reciente TEKKEN Talk Live, destacando el regreso de Anna Williams como el primer personaje DLC del año. La letal asesina, reconocida por su rivalidad con su hermana Nina, debutará el 31 de marzo de 2025 en acceso anticipado para quienes posean el Pase de Personaje y Escenario de la Temporada 2, con un lanzamiento general programado para el 3 de abril.Anna no vendrá sola, ya que la hoja de ruta confirma la llegada de tres personajes adicionales, incluyendo una nueva incorporación original a la franquicia. Además, los jugadores podrán explorar dos escenarios inéditos con estrenos programados para el verano, otoño e invierno de 2025.Evolución visual y ajustes en el sistema de combateTEKKEN 8, desarrollado con Unreal Engine 5, sigue demostrando su ambición en términos de fidelidad visual y jugabilidad. Con cada personaje remodelado al detalle y escenarios interactivos más dinámicos, la Temporada 2 también implementará ajustes en los combates de rango. Entre los cambios más importantes se encuentra la eliminación del sistema de emparejamiento "Tekken Power" y la introducción de ocho nuevos rangos de alto nivel, lo que redefinirá la experiencia competitiva en línea.Además, las tablas de clasificación serán reiniciadas, estableciendo un nuevo punto de partida para todos los jugadores. Quienes participen en partidas clasificatorias comenzarán con un rango actualizado, basado en su desempeño previo, lo que promete una distribución más justa en el matchmaking.Te puede interesar: PUBG MOBILE y TEKKEN 8 se unen en una colaboración llena de adrenalina y combateTEKKEN World Tour 2025: un nuevo desafío competitivoTras el cierre del emocionante TEKKEN World Tour 2024 en Tokio, la comunidad de esports se prepara para el inicio del Tour 2025, que arrancará en EVO Japón en mayo. La estructura de la competencia incluirá cambios en el sistema de puntos DOJO y una nueva clasificación para el Top 8, lo que garantizará una mayor competitividad a nivel global. Para seguir de cerca las actualizaciones del torneo, los jugadores podrán visitar el portal oficial en tekkenworldtour.com.Un futuro prometedor para TEKKEN 8Con estas novedades, Bandai Namco refuerza su compromiso con la evolución de TEKKEN 8, ofreciendo contenido fresco y mejoras en la jugabilidad para mantener la emoción dentro y fuera del escenario competitivo. La llegada de Anna Williams es solo el comienzo de una temporada que promete nuevas sorpresas y desafíos para los fans de la saga.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.