Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Suspensión de Saade por parte de la Procuraduría generó rifirrafe del funcionario con Benedetti

Saade se preguntó si lo sacan como jefe de Despacho "por orden de Benedetti y sus secuaces". El ministro del Interior le respondió que no tiene nada que ver.

Saade y Benedetti.
Saade y Benedetti.

Aunque ya se conocía un borrador, este martes 19 de agosto la Procuraduría General ordenó suspender por tres meses al exjefe del Despacho, Alfredo Saade, postulado como embajador en Brasil, mientras lo investiga por presuntas irregularidades en la implementación del nuevo modelo de emisión de pasaportes.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"La decisión de la Procuraduría solicita al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, que proceda a hacer efectiva esta medida", señaló el ente de control. El Ministerio Público precisó que "la determinación de la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría, desencadenada por el tema de los pasaportes, se da, en principio, por un término de tres meses".

La entidad abrió el pasado 9 de julio una investigación disciplinaria contra Saade por presuntas "conductas indebidas que habría asumido para presionar la firma del convenio entre la Imprenta Nacional y Portugal para la fabricación y suministro de pasaportes". De esta manera, la Procuraduría investiga si el jefe del Despacho Presidencial, con apenas dos meses en el cargo, se extralimitó en sus funciones al dar instrucciones a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores para que racionalizaran la asignación de citas para expedir pasaportes.

Publicidad

Saade, en tanto, realizó varios señalamientos en su cuenta de X luego de conocer la decisión de Procuraduría. “¿El procurador me saca del lado del presidente Gustavo Petro por orden de Benedetti y sus secuaces?”, se preguntó.

En otro punto, el postulado embajador en Brasil manifestó que no sale de ese cargo por corrupto sino por “beneficiar a la nación quitándole el contrato d ellos pasaportes a las mafias, tal cual como me lo ordenó el presidente Gustavo Petro”. Para Saade, el debido proceso le fue violado y llegará con sus abogados “hasta las últimas instancias”.

Publicidad

De inmediato, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó al mensaje de Saade, también en X, manifestó que no tiene nada que ver con su salida como jefe de Despacho o la sanción de la Procuraduría. “Nunca quise que te fueras. Entiendo tu reacción, pero no mires para acá”, añadió el funcionario.

A ese mensaje de Benedetti, Saade respondió que el mininterior sabe cómo cocinó su suspensión en las visitas del Procurador a la Casa de Nariño. “Tú sabes bien que fui incómodo para Laura (Sarabia), para ti, para los que tienen secuestrado al presidente Gustavo Petro y para los que les quieté el negoción de los pasaportes”, insistió.

Polémica con los pasaportes

La polémica con los pasaportes comenzó en 2023 cuando el entonces canciller, Álvaro Leyva, suspendió el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, encargada del proceso durante los últimos 17 años, alegando que en la última licitación no hubo libre competencia.

Para remplazar a esa firma, el Gobierno firmó este año un memorando de entendimiento con Portugal y la Imprenta Nacional, a pesar de las advertencias de la entonces canciller Sarabia de que esta última carecía de la capacidad técnica necesaria para la elaboración de los documentos.

Por eso, antes de dejar el cargo, en julio pasado, Sarabia prorrogó por un año el contrato con Thomas Greg & Sons, una decisión que fue luego revertida por Saade, quien además ordenó al equipo de la Cancillería "demorar la asignación de citas para 'hacer rendir' el 'stock' de pasaportes que queda", según la excanciller.

Publicidad

Bajo la dirección de Villavicencio, el Gobierno anunció en julio pasado la firma del acuerdo con Portugal para implementar el nuevo modelo de expedición de pasaportes, en conjunto con la Imprenta Nacional, y en sustitución de Thomas Greg & Sons.

NOTICIAS CARACOL
Con información de EFE