Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
María José Pizarro anunció este miércoles que se baja de la puja por ser la cabeza de la lista al Senado del Pacto Histórico en las elecciones legislativas de 2026. En un video que publicó en sus redes sociales, la actual senadora afirmó: "No tengo compromisos por una curul, sino con Colombia y con el proyecto de cambio que lidera el presidente Gustavo Petro". Así las cosas, todo apunta a que la exministra de Salud Carolina Corcho, quien quedó en el segundo puesto en la consulta del Pacto Histórico detrás de Iván Cepeda, encabezará la lista al Senado.
Precisamente, este jueves el Comité Político del Pacto Histórico debe definir quién encabezará la lista. Desde el domingo parecía que se había generado una suerte de puja por la cabeza de lista del Senado entre Pizarro y Corcho. No obstante, Pizarro afirmó este martes que no iba a contribuir a que ese episodio se convirtiera en "una disputa" e insistió en que el movimiento oficialista requiere "más unidad y mucho más diálogo". Con su decisión entonces Corcho sería la cabeza de lista al Senado luego de obtener cerca de 700 mil votos en la consulta frente a Iván Cepeda, quien obtuvo más de 1,5 millones de votos.
En su mensaje, Pizarro también dijo ponerse "a disposición del presidente, el Frente Amplio y de la Constituyente Popular". Cabe recordar que, en se sentido, ella no volverá al Congreso en 2026, pues luego de desistir de su aspiración presidencial en septiembre pasado se le había prometido ser cabeza de lista, lo que finalmente no pasó. "Me alejo a las discusiones y sigo en la lucha política", manifestó en su video, en el que incluso ya da por hecho que Corcho ocupará ese lugar y eventualmente llegará al Congreso.
La suerte de controversia entre Pizarro y Corcho se había dado luego de que en la votación del domingo Corcho obtuvo cerca de 700 mil votos en la consulta presidencial frente a Cepeda. La exministra de Salud afirmó que esa votación le otorgaba el derecho de encabezar la lista al Senado del Pacto Histórico, según un acuerdo al que llegó esa colectividad. Sin embargo, Pizarro defendió en un primero momento el acuerdo al que había llegado con la mayoría de los precandidatos, cuando ella desistió de su aspiración presidencial precisamente para ser la cabeza de lista. Ese acuerdo se suscribió ante la Registraduría Nacional y allí se estableció que será el Comité Político del Pacto el que tomaría la decisión sobre la cabeza de lista.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL