

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las investigaciones por la muerte de la niña Valeria Afanador tuvieron este lunes primero de septiembre una de las revelaciones claves para establecer cómo ocurrió el deceso de la menor. Luego de que se perdiera su rastro en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá, el 12 de agosto, el cuerpo apareció a solo 300 metros de la institución el pasado 29 de agosto.
Tras esos 18 días de búsqueda y una sentida despedida por la comunidad de Cajicá, Medicina Legal entregó el informe preliminar de las causas de la muerte de Valeria, en el cual se concluye que fue por ahogamiento. “Según las evidencias forenses, la menor de edad murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido. La niña aspiró e ingirió agua y residuos de pantano encontrados en su estómago y vías respiratorias", informó la Fiscalía.
Este informe, pieza clave de la investigación sobre las responsabilidades en la desaparición y posterior muerte de la niña, determinó que los “cambios cadavéricos” se aproximan al mismo período de tiempo de su desaparición y que “no se encontraron signos de violencia física en el cuerpo”. La Fiscalía añadió que las “prendas de vestir no tenían desgarros ni cortes”.
A Manuel Afanador, padre de Valeria, no le cabe en la cabeza cómo el cuerpo de su hija apareció en un lugar que recorrió varias veces durante los días de intensa búsqueda. De hecho, contó, dos días antes del hallazgo pasó por ese mismo lugar. Por eso, le pidió a la Fiscalía que investigue a fondo qué pudo pasar.
“Tenemos que llegar hasta las últimas consecuencias de la investigación”, le dijo Afanador a Noticias Caracol tras conocer los hallazgos de Medicina Legal. Para este padre de familia, la hipótesis es que una tercera persona instó a su hija a dejar las instalaciones del Gimnasio Campestre Los Laureles.
Publicidad
En diálogo con este medio, Afanador mencionó que los movimientos de su hija, según los videos del momento de la desaparición, fueron extraños e insiste en la hipótesis de alguien que está involucrado. “Conocíamos muy bien a nuestra hija. Los comportamientos que se evidencias en el material fílmico no eran normales. Nuestra posición es que la niña no salió sola del colegio”, apuntó.
Reiteró que le parece extraño donde fue hallado, pues fueron varias las veces que él mismo recorrió ese punto, por lo que calificó esa situación como “poco lógico de entender” y, añadió, que son temas que le pidió a la Fiscalía investigar a fondo.
Publicidad
En tanto, investigadores de la Fiscalía siguen inspeccionando la zona donde fue hallado el cuerpo de la niña y adelantando entrevistas para seguir tejiendo qué hay detrás de la muerte de la menor.
El informe de Medicina Legal, publicado por la Fiscalía, también mencionó que "los fenómenos cadavéricos presentados en el cuerpo de la niña se aproximan a la fecha de desaparición del 12 de agosto. Es decir, la ventana de muerte -que obedece al momento en el cual fue vista con vida por última vez y el día en que es encontrada- y el intervalo post mortem -cambios de descomposición presentados en el cuerpo- son cercanos en fechas".
NOTICIAS CARACOL