
La medida de pico y placa en Bogotá es una estrategia implementada por la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) para reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Esta medida, que ha sido objeto de ajustes y modificaciones a lo largo de los años, sigue siendo una herramienta esencial para la gestión del tráfico en la capital colombiana. A continuación, le explicamos cómo operará la restricción para la semana del 12 al 18 de mayo de 2025, así como las sanciones que pueden enfrentar los conductores que no cumplan con esta normativa.
Horarios del pico y placa en Bogotá
El pico y placa en Bogotá para vehículos particulares se aplica de lunes a viernes, desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. Durante los fines de semana y días festivos, esta restricción no está vigente, permitiendo una mayor flexibilidad en la movilidad de los ciudadanos. Para la semana del 12 al 18 de mayo de 2025, el calendario de restricción es el siguiente:
- Lunes 12 de mayo: No pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Martes 13 de mayo: No pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Miércoles 14 de mayo: No pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Jueves 15 de mayo: No pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Viernes 16 de mayo: No pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

A su vez, existen vehículos exentos de la medida de pico y placa, entre ellos:
- Vehículos eléctricos y de cero emisiones.
- Vehículos híbridos.
- Carrozas fúnebres.
- Vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, policía).
- Vehículos adaptados para personas con discapacidad.
- Vehículos de medios de comunicación.
Otra opción disponible para los conductores es el pico y placa solidario, una modalidad que permite a los usuarios pagar una tarifa diaria, mensual o semestral para poder circular sin restricciones. Los costos aproximados son: diario desde $66.883, mensual desde $534.546 y semestral desde $2.672.989. Este pago se realiza exclusivamente a través de la plataforma oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad, utilizando el botón de PSE dentro de la página oficial. Es importante destacar que no se debe confiar en páginas no oficiales que ofrezcan este servicio, ya que podrían ser fraudulentas.
Pico y placa para taxis mayo de 2025
En el caso de los taxis, la restricción de pico y placa se aplica de lunes a sábado, rotando diariamente según el último dígito de la placa. El horario habitual es de 5:30 a.m. a 9:00 p.m. Cada día, dos dígitos tienen restricción, y la rotación es anunciada con antelación por la Secretaría de Movilidad.
- Lunes 12 de mayo: restricción placas
- Martes 13 de mayo: restricción placas 7 y 8.
- Miércoles 14 de mayo: restricción placas 9 y 0.
- Jueves 15 de mayo: restricción placas 1 y 2.
- Viernes 16 de mayo: restricción placas 3 y 4.
- Sábado 17 de mayo: restricción placas 5 y 6.

Últimas Noticias
Restricción vehículos pesados
Para los camiones pesados, especialmente aquellos con más de dos ejes o con más de 20 años de antigüedad, existen restricciones específicas tanto por horario como por zona. Estos vehículos no pueden circular en corredores como la Autopista Norte, la Calle 13 o la Avenida Boyacá en determinados momentos del día, generalmente en las horas de mayor congestión. El objetivo de esta medida es reducir la contaminación y mejorar la fluidez del tráfico en sectores con alta carga vehicular.
- Sábado 10 de mayo: restricción para las placas que terminen en 0, 2, 4, 6 y 8
- Sábado 17 de mayo: restricción para las placas que terminen en 1, 3, 5, 7 y 9
- Sábado 24 de mayo: restricción para las placas que terminen en 0, 2, 4, 6 y 8
- Sábado 31 de mayo: restricción para las placas que terminen en 1, 3, 5, 7 y 9
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de la medida de pico y placa puede acarrear sanciones económicas y la inmovilización del vehículo. La multa por infringir esta normativa puede ser de hasta $711.750. Además,las autoridades han implementado cámaras de fotodetección en los principales corredores de la ciudad para detectar infracciones como el exceso de velocidad, cruces de semáforo en rojo y violaciones al pico y placa.

Publicidad
Recomendaciones para los conductores
Para evitar sanciones y contribuir al buen funcionamiento de la medida, es fundamental que los conductores estén bien informados y planifiquen sus desplazamientos con antelación. Aquí algunas recomendaciones:
- Verificar el Calendario: Asegúrese de conocer el calendario de pico y placa para la semana y los días específicos en los que su vehículo tiene restricción.
- Utilizar el transporte público: Considere alternativas como el transporte público, que no está sujeto a las restricciones de pico y placa.
- Compartir vehículo: El carpooling o compartir vehículo con otros conductores puede ser una opción viable para reducir el número de vehículos en las vías.
- Pico y placa solidario: Si necesita utilizar su vehículo durante los días de restricción, considere la opción del Pico y Placa Solidario.
- Mantenerse informado: Siga las actualizaciones y comunicados de la Secretaría Distrital de Movilidad para estar al tanto de cualquier cambio en la normativa.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL