

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) ha anunciado la continuidad de su estrategia de incentivos económicos para afiliados al programa Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), mediante el sorteo “Ahorrar es Ganar 2025”. Esta iniciativa, avalada por Coljuegos, contempla la entrega de 1.040 bonos de consumo, cada uno por un valor de $2.350.000, como reconocimiento al esfuerzo de ahorro voluntario de los afiliados que no cotizan al sistema pensional tradicional.
El programa BEPS, que cumple una década de operación en 2025, está dirigido a personas que devengan menos de un salario mínimo mensual y que no alcanzan a cotizar para una pensión de jubilación. A través de este mecanismo, los afiliados pueden realizar aportes voluntarios a una cuenta individual, con el objetivo de obtener ingresos periódicos en la vejez o completar las semanas requeridas para acceder a una pensión mediante el Sistema de Equivalencias.
El sorteo “Ahorrar es Ganar 2025” tiene como objetivo incentivar el ahorro entre los afiliados al programa BEPS. La mecánica del sorteo es clara: por cada $100.000 ahorrados, el afiliado obtiene una oportunidad de participar. Si el ahorro alcanza los $400.000, se suma una oportunidad adicional. El monto máximo permitido para el año es de $2.200.000, lo que representa hasta 38 oportunidades por persona.
Los bonos entregados son de consumo, es decir, pueden ser redimidos en supermercados aliados del programa en todo el país. No se trata de dinero en efectivo, sino de un beneficio que permite adquirir productos de primera necesidad.
El primer sorteo del año se realizó el pasado 18 de septiembre, en el cual se entregaron 208 bonos a personas que realizaron aportes entre el 1 de enero y el 31 de agosto. El segundo sorteo está programado para el 20 de noviembre de 2025, y en él se entregarán 312 bonos a quienes hayan ahorrado entre el 1 de enero y el 31 de octubre. El tercer y último sorteo se llevará a cabo el 22 de enero de 2026, con la entrega de 520 bonos a quienes hayan realizado aportes durante todo el año.
Publicidad
El programa BEPS fue creado como una alternativa para trabajadores independientes, informales o con ingresos bajos que no pueden acceder a una pensión convencional. A través de este sistema, los afiliados pueden realizar aportes voluntarios sin un monto mínimo obligatorio, lo que permite una mayor flexibilidad en el ahorro.
Los aportes realizados por los afiliados se acumulan en una cuenta individual, y al llegar a la edad de retiro, pueden transformarse en una anualidad vitalicia, que se paga cada dos meses, o en semanas de cotización que les permitan acceder a una pensión de vejez. Además, el programa ofrece beneficios adicionales como seguros gratuitos y acceso a sorteos como el de “Ahorrar es Ganar”.
Para participar en los sorteos, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
La asignación de oportunidades es automática. El sistema reconoce los ahorros registrados en cada cuenta individual y asigna las oportunidades correspondientes sin necesidad de inscripción adicional.
Además de la posibilidad de ganar uno de los bonos de consumo, los afiliados que realicen aportes voluntarios al programa BEPS pueden acceder a un seguro de vida gratuito. Este beneficio está diseñado para brindar protección adicional a quienes mantienen una práctica constante de ahorro. El seguro cubre tres eventos específicos: enfermedades graves, incapacidad permanente y pérdida de miembros. Estos riesgos están contemplados dentro de la póliza sin costo adicional para el afiliado, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por Colpensiones.
Para acceder a este beneficio, el afiliado debe realizar al menos seis aportes durante el año, cada uno por un valor superior a $20.000, o efectuar aportes que en conjunto sumen al menos $300.000. El cumplimiento de cualquiera de estas dos condiciones habilita automáticamente la cobertura del seguro.
Publicidad
Este microseguro ha sido reconocido internacionalmente como una práctica ejemplar para incentivar el ahorro en poblaciones con ingresos bajos. En los diez años de operación del programa BEPS, Colpensiones ha expedido 543.736 pólizas de seguro gratuitas entre los ahorradores que han cumplido con los requisitos.
Desde su creación, el programa BEPS ha vinculado a 1.619.328 personas con cuentas activas. De estas, 1.029.744 han realizado aportes voluntarios. Actualmente, 54.672 personas reciben un ingreso vitalicio cada dos meses, y 273 han logrado obtener una pensión de vejez mediante el Sistema de Equivalencias. En el primer semestre de 2025, 166.238 personas realizaron aportes, y 53.150 alcanzaron los requisitos para acceder al seguro en 2026. Además, se han entregado 1.782 anualidades vitalicias, con un promedio de pago de $499.694 cada dos meses.
En primer lugar, todos los trabajadores que ganen entre uno y 2,3 salarios mínimos mensuales deberán cotizar en Colpensiones. Este grupo hace parte del pilar contributivo, y sus aportes irán a un fondo de ahorro administrado por el Banco de la República. Si una persona gana más de 2,3 salarios mínimos, el excedente podrá cotizarse en un fondo privado, pero la base hasta ese límite seguirá siendo obligatoria en Colpensiones.
Además, hay un grupo específico de trabajadores que, por la naturaleza riesgosa de sus labores, deben cotizar exclusivamente en Colpensiones, sin importar su salario. Se trata de más de 40.000 personas que desempeñan profesiones de alto riesgo, las cuales afectan la expectativa de vida o requieren condiciones especiales de retiro. Esta medida se basa en el artículo 20 de la Ley 100 y busca garantizar mejores beneficios por invalidez, incapacidad o pensión anticipada. Entre las profesiones obligadas a cotizar en Colpensiones están:
La razón detrás de esta obligación es ofrecer una protección pensional más robusta a quienes enfrentan condiciones laborales que pueden deteriorar su salud o acortar su vida laboral. Colpensiones, como entidad pública, está mejor equipada para garantizar estos beneficios, en comparación con los fondos privados.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL