El colombiano deportado llegó este martes a Colombia en uno de los vuelos habilitados por el Gobierno Nacional. Dijo que en los vuelos no se movilizaban delincuentes, como lo ha dicho Trump.
El alcalde Carlos Fernando Galán habló con Noticias Caracol sobre el decreto del Gobierno que aplaza los recursos para el metro de Bogotá. “Es un error”, afirmó, añadiendo que no permitirá que la obra se detenga.
A bordo del avión presidencial Air Force One, una periodista le preguntó a Donald Trump qué había aprendido de la disputa con Colombia, en medio de la tensión por las deportaciones de migrantes.
Gustavo Petro hizo afirmaciones sobre un arbitraje en la Cámara de Comercio. Según el Consejo de Estado, el mandatario debe rectificar esas afirmaciones en su cuenta de X en un máximo de 48 horas.
Petro realizó un consejo de ministros en Ocaña, que, al igual que el Catatumbo, está ubicado en el departamento de Norte de Santander y es uno de los principales receptores de los más de 48.000 desplazados que ha dejado la violencia.
Este recorte presupuestal no significa que se van a reducir esos recursos, sino que quedan congelados, esperando que el gobierno encuentre los 12 billones de pesos faltantes.
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, explicó cómo se llegó a un consenso entre los dos países y cómo actuó desde su rol ante la decisión de Petro y Trump.
El rifirrafe entre EE. UU. y Colombia casi le daña el San Valentín a los floricultores, ya que temieron que sus exportaciones para esta fiesta, las cuales ya comenzaron a zarpar, se verían afectadas.
En un mensaje a medios, el republicano Mike Johnson aseguró: "Este es un mensaje para Colombia y cualquier país (…) tienen que cooperar", en referencia a la crisis que se desató por migrantes en Estados Unidos.
A un tercer colombiano no le permitieron abordar el vuelo para regresar a Estados Unidos, añadió el Banco Mundial, quien pidió a empleados de esa nacionalidad "posponer" viajes "hacia/desde” el país norteamericano por la medida de la visa.