Noticias Caracol
Reforma Pensional
Reforma Pensional
-
¿Cuántos años son 1.250 semanas cotizadas en Colombia? Fórmula para saber si se acerca a su pensión
A partir de 2026, este número de semanas será el nuevo requisito para que las mujeres puedan acceder a la pensión de vejez. Le explicamos en detalle para que calcule cuántos años le faltan.
-
¿Cómo calcular el valor de la mesada pensional en Colpensiones y en fondos privados? Ojo al dato
Un pensionado recibe usualmente trece mesadas al año: doce pagadas mensualmente y una adicional correspondiente al mes de diciembre. Pero, ¿cómo sabe cuánto le llegará?
-
¿Cómo consultar cuántas semanas tiene cotizadas en Colpensiones? Descargue aquí la historia laboral
Este documento contiene información sobre los periodos trabajados, aportes realizados por los empleadores, salarios reportados y el número total de semanas cotizadas.
-
Paso a paso para la inscripción de personas mayores en el Pilar Solidario: pagos inician en octubre
Tenga en cuenta que no se requiere estar en Colombia Mayor para ser considerado en el Pilar Solidario. Sin embargo, si hace parte de este programa, no necesita inscribirse.
-
Link para inscribirse a nuevo subsidio que habrá en Colombia: podría recibir más de $200 mil
Ya están en marcha las inscripciones al nuevo programa de apoyo económico para personas mayores sin pensión en Colombia. Le contamos todo lo que debe saber del proceso.
-
Pensión en Colombia: ¿qué pasa si gana más de 2,3 SMMLV y no elige una ACCAI antes de este jueves?
Por la reforma pensional, quienes ganen más de 3.274.050 pesos al mes deben elegir una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) para cotizar pensión en Colombia.
-
Reforma pensional: si gana más de 2,3 salarios mínimos, antes del 16 de enero debe elegir una ACCAI
Los trabajadores deben inscribirse en una de las cuatro ACCAI habilitadas (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia), según el nuevo sistema de la reforma pensional que entra en vigor en julio de 2025.
-
Estas son las únicas personas beneficiarias de pensión en Colombia desde julio de 2025
Con el nuevo sistema de jubilaciones, derivado de la aprobada reforma pensional, solo algunos colombianos, que cumplan ciertos requisitos, podrán ser beneficiarios de la pensión de un fallecido.
-
¿Peligra la reforma pensional? Juvinao dice tener pruebas de un "autogolpe" del Gobierno
La representante Catherina Juvinao denunció que el exministro del Interior Luis Fernando Velasco dio una orden para que el proyecto de la reforma pensional no se discutiera en la Cámara.
-
Personas que podrían pensionarse a los 50 años: ¿qué requisitos deben cumplir?
A través de la ley 2381 de 2024, las personas que cumplan con los parámetros establecidos podrían pensionarse a los 50 años. Le contamos.
-
¿Quiénes podrían recibir la pensión de un fallecido en Colombia? Esto dice la reforma
La ley contempla la posibilidad de que los padres de un fallecido reciban la pensión si dependían económicamente de él. También se incluyen disposiciones para hermanos con invalidez y menores de edad.
-
Beneficios de la reforma pensional para quienes buscan un traslado de fondo de pensión
Miles de personas que están a pocos años de pensionarse pueden trasladarse de Colpensiones a un fondo privado o viceversa. ¿Cómo saber cuál es la mejor decisión para cada cotizante de pensión?
-
Corte Constitucional admitió demanda de Paloma Valencia contra reforma pensional de Petro
La senadora de la oposición Paloma Valencia sostuvo que la Cámara de Representantes eludió el debate de la reforma pensional, al acoger el texto ya aprobado por el Congreso de la República.