Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Además del presidente Gustavo Petro, su hijo Nicolás y Verónica Alcocer, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha sido el único funcionario del Gobierno nacional incluido en la Lista Clinton. (Lea también: "Verónica Alcocer está separada de mí hace años": Petro luego de inclusión en Lista Clinton)
Benedetti reveló que solo hasta ahora empieza a entender los efectos de estar en la lista, también conocida como OFAC. En Noticias Caracol admitió que “tuve que buscar abogados, asesores jurídicos y financieros, porque este es un tema más que todo financiero. (…) La sorpresa es total y diría yo que el desprecio ante esa decisión tomada por los Estados Unidos”.
“Estoy golpeado, les puedo decir a los enemigos que ahora sí me pueden poner la bota en el pecho y sacar bandera porque estoy golpeado con lo que ha sucedido”, dijo el ministro, asegurando que lo hecho contra él “es injusto”.
De acuerdo con lo expresado por el ministro a Blu Radio, “como a la hora, dos horas que salió la noticia (de la Lista Clinton), me la bloquearon (la tarjeta). Y la explicación que dan es que como eso es Master o Visa, lo que le dijeron a una persona cercana es que como es Master Visa y es de compañías gringas, etcétera, entonces me la bloquearon”.
Corroboró la información a Noticias Caracol, indicando que al parecer “me van a cerrar la cuenta” y dice preguntarse cómo recibirá su salario: “Me imagino que me pagarán por caja menor, no sé cómo me van a pagar”.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló en Noticias Caracol de su inclusión en la lista Clinton, sobre cómo se verán afectadas sus finanzas y la defensa que abogará por él.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 27, 2025
Siga la señal de Noticias Caracol En Vivo en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/GsT8srkRbV
Publicidad
Sin embargo, en diálogo con Blu Radio explicó que “hay una sentencia del año 99 de la Corte Constitucional de este país que dice que como yo tengo un derecho adquirido y tengo un derecho de consumidor, no me pueden retirar, aunque hay una parte que dice que si es de manera objetiva lo pudieran hacer”.
Por otro lado, Benedetti aseguró que solo tiene cuenta en Colombia, “no tenía ninguna cuenta en Estados Unidos ni tenía ningún bien. No tengo nada de eso”.
En una entrevista anterior con Noticias Caracol, Benedetti manifestó que “yo en ningún momento he atacado a los Estados Unidos o al presidente Trump. Yo lo que hice fue defender al presidente Petro de lo que lo estaban atacando, diciendo que era narcotraficante, y por un pronunciamiento uno no puede estar en la Lista Clinton, lo cual demerita y acaba con toda la lucha de narcotráfico y muestra que ellos, la lucha que tienen contra las drogas es una farsa completa al inmiscuir personas comunes con lo que tiene que ver contra el narcotráfico”. (Lea también: Presidente Petro reacciona a decisión de EE. UU. de incluirlo a él y su familia en la lista Clinton)
No obstante, según lo expresado por Estados Unidos, el ministro fue incluido en la OFAC porque “ha sido nombrado por Gustavo Petro para varios altos cargos del gobierno colombiano. En 2023, se filtraron grabaciones de audio de Armando Benedetti en las que habla de su participación en la financiación de campañas y la obtención de votos para Gustavo Petro. Más recientemente, en febrero de 2025, Gustavo Petro lo nombró Ministro del Interior de Colombia”.
Publicidad
Pero en palabras del alto funcionario, “a mí me están metiendo en la Lista Clinton porque les dio la gana, porque me quieren joder y porque es un tema político, no porque tenga que ver con narcotráfico ni guerra contra las drogas” y “aquí quien realmente gana son los mafiosos”.
NOTICIAS CARACOL