

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Durante un consejo de ministros este martes, el presidente Gustavo Petro les hizo varios reclamos a miembros de su gobierno, principalmente al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, y a la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, por el diálogo con el gobierno Trump relacionado con los cultivos de coca. También, le reclamó a la ministra de Vivienda, Helga Rivas, por proyectos relacionados a tarifas de aseo y agua potable.
“La demanda por cocaína en Estados Unidos se ha detenido hace años, eso cambio el mapa satelital que el informe de Naciones Unidas tiene, poniendo colores por los años en los que el cultivo ha estado activo. Tema que nunca le contaron a Trump y que es clave para mostrar la falsedad de su apreciación sobre la política antinarcóticos, que no le llega a Trump, embajador", aseguró el mandatario.
Añadió que el presidente estadounidense, Donald Trump, "solo oye las calumnias del senador Bernie Moreno, interesado en otro tipo de negocios", porque los funcionarios colombianos "no han encontrado el camino" para hablar con él: "Ni mi propio embajador ni mi canciller, quien ya no tiene visa, logran mostrarle estos datos. (...) Si el embajador no es capaz de construir un camino que llegue y le ponga otra visión a Trump, vamos a tener problemas cada vez más graves".
En otro punto del consejo, se dirigió a la ministra de Vivienda y al viceministro de Agua, Edward Libreros. “Estuve hablando hace poco de nuestro programa 'Basura Cero' y no han sacado el régimen tarifario porque el viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto. Por eso es que el acueducto Cereté - Ciénaga de Oro no está hecho. Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario de aseo que beneficie a los recicladores y consumidores, y se acabó, no va más, hermano. Este Gobierno no vino a obedecerle a los gremios”, dijo el presidente Petro.
En ese sentido, afirmó que va a hacer "una restructuración" del Ministerio de Vivienda "para que garantice que las tarifas de agua potable y aseo en Colombia se reduzcan a sus costos más la ganancia normal que se debe tener, y que los recicladores, como ordenó la Corte Constitucional, tengan remuneración en toda Colombia".
Publicidad
La ministra Helga Rivas le respondió diciendo que el presupuesto para el agua potable dentro de la cartera es muy bajo, y que lo ha mencionado en varios consejos de ministros. “Firmamos un Conpes para unos aviones de guerra y me dolió firmarlo, porque aquí la prioridad debe ser el agua”, añadió. Petro inmediatamente reaccionó, y le dijo: "¿Por qué no le dijo al Presidente?", a lo que ella recalcó: "Lo hemos hablado aquí varias veces".
También, la ministra le dijo al mandatario que el tema tarifario "no es culpa" del viceministro de Aguas, sino que es algo "que se está trabajando" junto con la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), organismo que "solamente tiene dos comisionados", pues "faltan otros desde el inicio de este gobierno. Necesitamos completar el equipo". El presidente Petro, por su parte, aseguró que, precisamente, se reunió con los comisionados, quienes le nombraron al viceministro de Agua. "Este tema lo vamos a tratar (...) Lo que dicen es muy diferente a lo que usted afirmó", indicó el Jefe de Estado.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL