Noticias Caracol
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
-
Algunas comidas que se consumen en exceso durante la Navidad pueden afectar la salud y desencadenar o descontrolar enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, problemas cardíacos e incluso el cáncer. Ojo a las recomendaciones de expertos.
-
Las obleas, el bocadillo y la mortadela son algunos comestibles que no tendrán impuesto saludable. Pero eso no es todo, hay bebidas azucaradas que también están exentas.
-
El impuesto a bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados afectará a algunos productos ricos en grasas, sodio y azúcar. Vea en cuánto le quedarían esas papitas o esa gaseosa que usted consume día a día.
-
El impuesto saludable a ciertos productos se realizará de forma gradual. Desde noviembre de 2023, el aumento será del 10%, en el año 2024 será del 15% y, para el 2025, el incremento será del 20%.
-
En las redes sociales, aseguran que consumir vinagre de manzana al despertarse trae beneficios al cuerpo, pero están muy alejados de la realidad. Ojo con esta práctica, que puede ser nociva.
-
“En algunos casos, los gobiernos se han visto en la necesidad de tener que reducir las porciones o el número de días en que sirven la comida”, dice la ONU sobre el incremento, no solo en Colombia, de los costos de alimentos.
-
Según informe del DANE y la FAO, uno de cada tres hogares en el país no logra acceso permanente a productos de buena calidad, nutritivos y limpios. La situación de inseguridad alimentaria es crítica en La Guajira, Sucre y Atlántico.
-
La entidad prendió las alarmas sobre los riesgos que pueden generar los edulcorantes para aquellos que buscan bajar de peso o reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes.
-
Un estudio entregó información sobre los factores dietéticos que influyen en el crecimiento de la diabetes tipo 2 en varios países, entre ellos Colombia. Bebidas azucaradas, carnes procesadas y poca ingesta de cereales integrales están relacionados.
-
Tenga en cuenta que este nuevo etiquetado no es una prohibición para consumir algunos productos, sino una advertencia para que usted tome algunas decisiones más saludables a la hora de alimentarse.