

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de la República, Gustavo Petro, reaccionó al "ataque letal" que anunció Estados Unidos con la fuerza militar que desplegó en las últimas semanas en el Caribe dirigido contra una pequeña embarcación atribuida a la organización criminal del Tren de Aragua, dejando 11 supuestos "narcoterroristas" eliminados, mientras navegaban en aguas internacionales cargados de drogas ilícitas rumbo a Estados Unidos. A través de su cuenta de X, el jefe de Estado afirmó que "si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo", citando el video del operativo que difundió el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
"Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico", agregó el presidente Petro en su publicación, horas después del anuncio del presidente Donald Trump, quien aseguró en la Casa Blanca este martes que la Armada estadounidense había destruido un barco tripulado por narcotraficantes justo en el momento en el que el operativo estaba siendo llevado acabo en el Caribe sur, según detalló posteriormente Rubio.
Trump utilizó su cuenta oficial de Truth para publicar un video en blanco y negro en el que se observa una pequeña embarcación que es interceptada por un misil y aseguró que dentro estaban 11 miembros del Tren de Aragua, quienes fueron eliminados durante el operativo. La Casa Blanca no explicó cómo los militares determinaron quienes estaban a bordo del buque y como sabían que eran miembros del Tren de Aragua, sus identidades no han sido reveladas.
Este operativo, en todo caso, es el primer golpe que Estados unidos da por medio de la fuerza militar que desplegó cerca de las costas de Venezuela y que está conformada por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, que están siendo apoyados por el escuadrón anfibio, una fuerza especial que desplegó tres navíos y más de 4.500 efectivos y se estima que hay otros 2.200 soldados adicionales. El ataque catalogado como "letal" por el Pentágono estadounidense y el propio Trump dista de las tácticas contra el narcotráfico que usualmente utilizan estas fuerzas armadas ya que generalmente los operativos consisten en interceptar las embarcaciones, incautar la droga y finalmente poner bajo arresto a los sospechosos.
Publicidad
Petro, además, aseguró este martes en la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo que no se puede permitir que su homólogo de Estados Unidos califique a los migrantes de "criminales" y los envíe a cárceles, y lo instó a "separarse de Hitler". "Tenemos que alzar la cabeza de los mayas, de los aztecas, de los incas, de tantos pueblos y de los nuevos pueblos, porque no se le puede admitir a Trump que diga que los migrantes son criminales y que haga cárceles que son campos de concentración, lo que no es sino la repetición de Hitler", aseguró Petro durante el foro de migración que comenzó este martes en Riohacha.
El mandatario colombiano un fuerte crítico del presidente estadounidense y de su política migratoria, añadió: "A Trump le digo: 'sepárese de Hitler'". El jefe de Estado intervino en la cumbre antes de viajar a Japón, donde se reunirá con las autoridades de ese país y visitará la Exposición Universal de Osaka.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL