Juanes es uno de los colombianos más reconocidos del mundo. Recientemente, fue destacado por Billboard y Rolling Stone como el artista más influyente del rock latino del siglo XXI, al ocupar un lugar privilegiado dentro del top 10 de los mejores exponentes del género en lo que va del siglo.Además, Rolling Stone incluyó su emblemático álbum Un día normal en el top 10 de los mejores discos latinos del siglo XXI, una producción que marcó un antes y un después en la música en español por su fusión entre el rock, el pop y los sonidos tradicionales colombianos.En la lista de las 100 canciones latinas más destacadas del siglo XXI, el artista colombiano aparece con cuatro de sus grandes éxitos: Me enamora (puesto 12), Nada valgo sin tu amor (41), Fotografía (61) y La camisa negra (73).Asimismo, su trayectoria fue exaltada por el impacto que ha tenido en la música, con temas como ‘Es por ti’, que consolidaron su sello distintivo: melodías construidas desde la guitarra, letras cargadas de sentimiento y una gran producción.Este reconocimiento consolida su lugar como uno de los artistas colombianos más influyentes e importantes en la historia de la música, gracias a una trayectoria de más de tres décadas, 27 premios Grammy y Latin Grammy, y una carrera que ha proyectado su nombre en los escenarios más importantes del mundo.El inicio de una carrera exitosaSu impacto global, su respeto por el rock y el pop, y la incorporación de los sonidos de la tierra en donde creció lo han consolidado como una de las voces más relevantes de la música a nivel mundial. Juanes, cantante y compositor colombiano, ha alcanzado unas dimensiones internacionales inimaginables.En 2021, María Elvira Arango, directora del programa Los Informantes, realizó una entrevista en la que Juanes habló de su historia de vida, de los momentos que marcaron su carrera y del dolor que enfrentó en silencio por la enfermedad de su hermana.La carrera de Juanes despegó de manera vertiginosa después de sus inicios con la fiebre rockera de la banda Equimosis. Un momento crucial en sus comienzos fue la tarde inolvidable de Rock al Parque en Bogotá. Tras años de esfuerzo, por fin logró presentarse en el festival: "Estábamos en el parque después de 25 años del festival, puedo llegar ahí", recordó en Los Informantes.Tras una etapa complicada en Los Ángeles, en la que buscaba abrirse camino en medio de las dificultades económicas, Juanes recuerda que estaba literalmente “comiendo mierda” en una ciudad grande y desafiante. Poco después, llegaría el respaldo que transformó su carrera.La disciplina y el talento son dos pilares que Juanes ha cantado cientos de veces, pero son sus colaboraciones y tributos lo que sellan su estatus legendario. Ha sido elegido para cantar en el centenario de Frank Sinatra en Las Vegas, en el tributo a Prince, y ha compartido escenario con gigantes como Carlos Santana y Juan Luis Guerra. La música le brindó todo en la vida, como la llamada de Yoko Ono, para cantar el himno de John Lennon. Asimismo, la oportunidad de cantar ‘Querida’, junto a Juan Gabriel.La conexión con el productor Gustavo Santaolalla fue fundamental. Juanes relató el momento en que recibió la llamada decisiva: "Me llama Gustavo Santaolalla y me dice: ‘me encanta tu demo, vamos a trabajar’. Yo me puse a llorar de la emoción, porque yo decía: ‘No puedo creer que esto me está pasando'”.El sueño del niño que pasaba horas tocando la guitarra con sus hermanos en la sala de su casa, mientras sonaban los clásicos de la música popular, por fin se cumplió.Además, cumplió uno de los sueños más grandes que ha tenido en su vida, como el día que participó en un tributo junto a Metallica. “Todo esto que he vivido es mucho más de lo que esperaba. Estoy muy agradecido”, afirmó.Un dolor que cargó consigo durante 27 añosEl camino hacia el éxito no fue sencillo. Aunque Juanes alcanzó el reconocimiento internacional y una carrera llena de logros, detrás del escenario lo acompañaba un profundo dolor personal que lo marcó durante casi tres décadas: una tragedia familiar que lo afectó profundamente.El 4 de noviembre de 1992, la hermana de Juanes, Luz Cecilia Aristizábal, sufrió un parto difícil que la dejó en una cama inconsciente y en coma durante 27 años. Como una ironía del destino mientras nacía Mariana, su sobrina, su hermana, perdió oxígeno y quedó en estado vegetativo.Juanes, quien anteriormente había visto a su padre fallecer de cáncer, nunca había querido hablar de estos dolores íntimos que llenaron de notas amargas la vida de su familia alegre y musical.Luz Cecilia no hablaba, no caminaba y no comía por sí sola, sin embargo, estaba viva, respiraba y dormía. Ocasionalmente, se escuchaba su voz: “Ella lloraba como un bebé si tenía hambre o estaba incómoda o algo así. Y con ese sonido se te caía el mundo", contó.Luz Cecilia tenía solo 28 años cuando perdió la conciencia de sí misma y de su entorno. Su cuerpo siguió respirando sin pausa, pero solo quedaron los recuerdos de lo que fue.La difícil situación de su hermana se convirtió en un motor que lo llevó a no rendirse y a seguir adelante. De esa experiencia, Juanes aprendió una lección que marcaría su vida: vivir un día a la vez.Siempre que sube a un escenario, lo primero que hace es saludar y poner por delante su origen: "Medellín Colombia". Para Juanes, ese lugar "es mi principio y es mi final. Esté mal o bien, es mi lugar. Colombia está en mi corazón a donde quiera que vaya”.
El asesinato de Juan Felipe Rincón, de 21 años e hijo del general (r) de la Policía Nacional William Rincón, conmocionó a Colombia en noviembre de 2024. Tras recibir un disparo y una brutal golpiza en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá, la versión inicial de los presuntos agresores fue que el joven era un pedófilo al que buscaban "darle una lección". Séptimo Día conoció detalles de los avances de la investigación.Casi un año después de los hechos, el general William Rincón y su equipo de investigadores criminalísticos han revelado pruebas inéditas, incluyendo videos con sonido, confesiones y audios exclusivos, que apuntan un presunto "plan extorsivo".La tesis del general (r) William RincónPara el general, quien será el nuevo director de la Policía Nacional, la muerte de su hijo no fue una reacción espontánea a una supuesta conducta inapropiada, sino el resultado de un plan orquestado por una "organización criminal".El general (r) sostuvo en entrevista con Séptimo Día que Juan Felipe, quien era influencer y generaba ingresos en redes sociales con más de 214.000 seguidores en una de sus cuentas, fue contactado tres semanas antes de su muerte por un usuario que se presentó como Mar 142318 y quien estaría detrás de esta cuenta sería Katherine Sotelo, una persona de 33 años.De acuerdo con el general, en los chats que su hijo cruzó con ese usuario se refirieron a una menor de edad de 11 años solo "para meterlo dentro de la narrativa que ya tienen creada estas personas". El objetivo de este montaje, según su teoría, era extorsionar a Juan Felipe Rincón, haciéndolo parecer un pedófilo. "Ellos han hecho estos tipos de eventos, que son extorsiones, a varias personas, hacen unos montajes, fingen ciertas cosas y, como es un delito que tiene que ver con la dignidad, las personas se asustan y terminan entregándole todo a ellos".El contacto se enfocó luego en una adolescente de 15 años, quien supuestamente insistió por chat al menos nueve veces para pactar un encuentro con Juan Felipe Rincón. La noche anterior a los hechos, el sábado 23 de noviembre de 2024, ambos se vieron en un centro comercial y luego se dirigieron al apartamento del joven.Séptimo Día tuvo acceso a un testimonio de la adolescente en el que dijo que: "Me dejé engañar, me dejé dañar la cabeza por ellos, ellos planeaban extorsionarlo. Yo nunca lo supe, sino hasta el final de todo esto”. Esta declaración es considerada por el general Rincón como "la prueba reina de que mi hijo estaba dentro de una organización que lo habían planificado todo para extorsionarlo".La secuencia fatal en el QuirogaLa mañana del domingo 24 de noviembre, Juan Felipe y la adolescente salieron de su apartamento y se dirigieron al sur de Bogotá. Recogieron al escolta, Sergio Felipe Rico Rueda, y se movilizaron en una camioneta Toyota Fortuner de uso de la Policía Nacional, asignada al esquema del general.A las 11:17 a.m., el vehículo se detuvo en el barrio Quiroga. En el lugar, Katherine Sotelo y su hermano, Andrés Camilo Sotelo Torres, junto a la pareja de este, Tatiana Vega López, y un perro rottweiler, al parecer esperaban a la víctima.A las 11:19 a.m., Andrés Sotelo, quien contaba con antecedentes penales, y Tatiana Vega López se lanzaron contra Juan Felipe. El escolta reaccionó gritando "policía, policía, Policía Nacional". Ante la agresión, el escolta realizó un primer disparo de advertencia.Juan Felipe Rincón, de 21 años, fue víctima de una golpiza brutal, en la que participaron Andrés Sotelo, la adolescente que lo acompañaba y un hombre con una varilla. En los audios de los videos también se escuchan voces que tachan al joven de “violador”. A pesar de las órdenes y súplicas del escolta, la agresión no cesó, y la grabación con audio inédito registró un total de ocho detonaciones.El informe de necropsia fue contundente: el cuerpo de Juan Felipe presentó "más de 12 lesiones causadas por parte de elementos contundentes, adicionalmente, mordiscos y escoriaciones (rapaduras o heridas)". Aunque el disparo en el pecho fue la causa del deceso, la necropsia señala que "todas las otras lesiones podían haberle causado la muerte".La versión de Andrés SoteloAndrés Camilo Sotelo, un comerciante de 21 años identificado como uno de los agresores más violentos, niega categóricamente el asesinato. Asegura que se involucró en la riña al ser informado por su hermana Katherine de que su sobrina, de 11 años, estaba "entablando una conversación con una persona y se estaban mandando fotos y videollamadas".Sotelo afirma que, “cegado por la ira”, tomó un arma de un vecino con la intención de "asustarlo, como reprenderlo". Aunque afirma que se trataba de un arma hechiza, peritos de la Unidad de Investigación Criminal (UID) no descartan que hubiera sido modificada antes de ser entregada a las autoridades.Sotelo sostiene que, durante el enfrentamiento, Juan Felipe "simplemente decía que no". Además, él y los demás agresores nunca creyeron que Sergio Rico, el escolta, fuera policía.Andrés Camilo Sotelo niega rotundamente haber disparado. En entrevista con Séptimo Día, Sotelo dijo: "mentira, es mentira". Al ser cuestionado sobre quién lo hizo, señaló al escolta: "para mí, la respuesta es clara, el escolta, nadie más tenía un arma de fuego".Un juez de la República decretó la libertad inmediata de Andrés Sotelo debido a que la prueba de microscopia de barrido para detectar residuos de pólvora en sus manos salió negativa.Los delitos bajo investigaciónLa Fiscalía General de la Nación deberá determinar si la brutal golpiza que recibió Juan Felipe Rincón, que registró más de una docena de lesiones, constituye o no el delito de tortura.Por su parte, el general (r) William Rincón y su equipo sostienen que la evidencia revela no solo homicidio, sino también tortura y "un concierto para delinquir", porque “fue víctima de una organización criminal”.En contraste, Saúl León, abogado penalista defensor de Andrés Sotelo, aseguró que el joven Juan Felipe Rincón "era absolutamente decente, honorable, no tenía ningún cuestionamiento menos por abuso sexual o por pedirle material pornográfico a menores, eso no es cierto". Sin embargo, niega que haya existido un plan de extorsión o concierto para delinquir.La investigación continúa abierta para determinar quién efectuó el disparo mortal. El general William Rincón ha manifestado que agotará todos los recursos para "rescatar ya en este momento la dignidad de mi hijo... Quiero que mi hijo descanse en paz, quiero que mi hijo esté tranquilo, ya a mi hijo en vida no lo puedo recuperar, pero la dignidad sí".
La mañana del domingo 24 de noviembre de 2024, Juan Felipe Rincón, un joven de 21 años e hijo del general (r) de la Policía William Rincón, fue sido asesinado tras ser víctima de una brutal golpiza en el barrio Quiroga, ubicado en el sur de Bogotá.El impacto de la tragedia fue doble: no solo por la violencia del hecho, sino porque rápidamente se difundió una versión según la cual los presuntos agresores afirmaron que el joven era un "pedófilo al que querían darle una lección".Gracias al acceso exclusivo a pruebas inéditas, fotos nuevas, videos, confesiones y audios, Séptimo Día logró reconstruir minuto a minuto lo ocurrido previo al evento fatal y develar las hipótesis de lo sucedido.¿Cómo inició todo?Juan Felipe Rincón, que entonces tenía 21 años, se había inclinado por la música, el fútbol y el estudio de inglés, e incluso vivió una temporada en Washington con su padre, el general (r) William Rincón, donde trabajó como mesero. A su regreso a Colombia, se sostenía de sus ahorros y de los ingresos que generaba como influencer en redes sociales, con más de 214.000 seguidores en una de sus cuentas. El joven se había independizado y vivía en un apartamento pequeño en la carrera octava con 170, al norte de Bogotá, desde donde hacía transmisiones en vivo para sus seguidores.Según el general Rincón, tres semanas antes de su asesinato, su hijo fue contactado por una supuesta seguidora que se identificó como Mar 142318, quien afirmó tener edades que oscilaban "desde los 10 hasta los 22 años".El general William Rincón desmintió enfáticamente la versión que señalaba a su hijo de interactuar con menores: "en realidad eso nunca sucedió". La investigación de la familia apunta a que la persona detrás de los mensajes no era una niña, sino Katherine Sotelo, de 33 años, quien era "la dueña y la que creó el usuario".De acuerdo con el general, esta estrategia de manejar múltiples edades formaba parte de un plan "para meterlo dentro de la narrativa que ya tienen creado estas personas". El objetivo, según la defensa del general, era extorsionar a Juan Felipe, haciéndolo parecer que "él era un pedófilo, que era lo que ellos estaban diciendo". Incluso, el general Rincón aseguró que las fotos que Juan Felipe supuestamente había enviado en el chat con el torso descubierto no eran privadas, sino que estaban en su perfil público de Instagram y que la persona le pidió que enviara fotos que ya estaban disponibles.Finalmente, según el general (r) William Rincón, el contacto digital le insistió en que conociera a una amiga, una adolescente de 15 años. Comentó que después de varias insistencias los jóvenes se encontraron por primera vez el sábado 23 de noviembre aproximadamente a las 10 de la noche en el centro comercial Titán Plaza.Tras compartir cerca de una hora en Titán Plaza, la pareja se dirigió al apartamento de Juan Felipe en la Calle 170. La Unidad de Investigación Criminal (UID), una oficina forense contratada por el general (r) Rincón, obtuvo imágenes exclusivas del ingreso de la adolescente al conjunto residencial Navarra esa noche.El relato de lo ocurrido en el apartamento se obtuvo gracias a una entrevista que la Fiscalía le hizo a la adolescente. Según dijo, vieron una película y no tuvieron relaciones.A la mañana siguiente, el domingo 24 de noviembre, la adolescente y Juan Felipe Rincón se levantaron a las 9:40 a.m. A las 10:20 a.m. salieron del edificio en la moto de Juan Felipe, una TVS Apache 200, con rumbo al sur de Bogotá.Casi media hora después, a las 10:55 a.m., la pareja llegó al barrio Santa Isabel. Allí recogieron al escolta de Juan Felipe, Sergio Felipe Rico Rueda, de 26 años, quien retiró una camioneta Toyota Fortuner. El vehículo era de uso de la Policía Nacional que estaba asignado al esquema del general Rincón y, obviamente, a su familia y a su hijo". El escolta conducía, mientras que Juan Felipe y su acompañante viajaban atrás.La muerte del hijo del general (r) William RincónA las 11:17 de la mañana, la camioneta se detuvo frente a una ferretería en el barrio Quiroga, un sitio muy cercano a la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe. Juan Felipe y la adolescente bajaron y se adelantaron, tomando una distancia considerable al escolta.En otro punto del Quiroga, las cámaras con audio, una pieza clave hallada por Séptimo Día, grabaron a Katherine Sotelo comunicándose con la menor, preguntándole "¿dónde está?". Yefrin Garavito, director de la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa (UID), explicó que esto es evidencia de un "concierto para delinquir".Cerca de donde Juan Felipe arribaría, la cámara captó a Andrés Sotelo, pareja sentimental de Katherine, y a Tatiana Vega López, su pareja. Sotelo contaba con antecedentes penales y estaba siendo investigado por tentativa de homicidio precisamente en el mismo sector.A las 11:18 a.m., los dos jóvenes llegaron. La adolescente aceleró el paso y saludó a Katherine Sotelo con un beso en la mejilla, presentándole a Juan Felipe. Luego, a las 11:19 a.m.. Andrés Camilo Sotelo y Tatiana Vega López, acompañados de un rottweiler, irrumpen en la escena y se lanzan contra Juan Felipe Rincón.El escolta, Sergio Rico, reaccionó de inmediato, y en repetidas ocasiones dijo: "Policía Nacional". Mientras Sotelo y Vega empezaban a golpear a Juan Felipe y le quitaban la chaqueta, el escolta realizó un primer disparo de advertencia, el cual no impactó contra nada, pero tampoco logró intimidar a los agresores.El escolta intentó mediar e imploró, pero la golpiza fue brutal e inmediata. Un hombre armado con un objeto se sumó al ataque, y la misma joven que pernoctó con Juan Felipe también lo agredió. Juan Felipe ni siquiera intentó defenderse y una voz masculina lo tildó de "violador".Unos segundos después se escuchó el segundo disparo. Sergio Rico volvió a advertir, incluso "casi que les ruega". Ochenta segundos después, se escuchó una tercera detonación.El análisis del video con audio reveló que Andrés Sotelo también portaba lo que fue identificado como un arma tipo revólver, con la cual golpeaba a Juan Felipe. Sotelo golpeó varias veces a Juan Felipe, quien estaba contra las rejas. Se escuchó un cuarto disparo.La agresión no dio tregua, y en tan solo nueve segundos después, se escucharon tres nuevos disparos, la quinta, sexta y séptima detonación. En ese momento, se escuchó la reacción de un vecino que grababa la escena: "ay, le pegó al otro". Veintiséis segundos después, sonó la octava y última detonación.El cuerpo de Juan Felipe Rincón, de 21 años, registraba la brutalidad de la agresión. El informe forense registró "más de 12 lesiones causadas por parte de elementos contundentes, adicionalmente, mordiscos y escoriaciones (rapaduras o heridas)".La causa de muerteLa muerte de Juan Felipe Rincón fue causada por un proyectil que ingresó al cuerpo, lesionó el pulmón izquierdo, atravesó la caja toráxica y salió por su espalda, realizando una laceración a los músculos intercostales. Aunque esta fue la lesión mortal, los investigadores forenses señalaron que “todas las otras lesiones podían haberle causado la muerte".Andrés Camilo Sotelo negó rotundamente haber disparado. En entrevista con Séptimo Día, Sotelo dijo: "mentira, es mentira". Al ser cuestionado sobre quién lo hizo, señaló al escolta: "para mí, la respuesta es clara, el escolta, nadie más tenía un arma de fuego". Sotelo afirmó que el arma que él portaba era "hechiza, pero ni siquiera hacía ni sonido”. No obstante, peritos de la UID no descartan que el arma entregada a las autoridades haya sido modificada.Un juez de la República decretó la libertad inmediata de Andrés Sotelo, según argumentó su abogado, porque la prueba de microscopia de barrido en las manos de su defendido para buscar residuos de pólvora salió negativa ya que "no se encontraron residuos de pólvora".Tras el enfrentamiento, una camioneta blanca recogió a Sotelo y a otro herido para llevarlos al Hospital El Tunal, ignorando a Juan Felipe, cuyo cuerpo "quedó tendido en el lugar". El general Rincón llegó casi una hora después y, según cuenta, recordó la promesa que le había hecho a su primogénito: "Tu corazón y mi corazón es uno solo y por siempre lo será". Al levantar la sábana, encontró el cuerpo de su hijo "totalmente golpeado, ensangrentado, tenía una herida en su oreja, estaba golpeado en su boca, golpeado en sus manos".Las acusaciones de extorsiónPara el general William Rincón y su equipo, los hechos trascienden el homicidio. Afirman que la evidencia revela "no solamente hay un homicidio, sino hay una tortura y hay un concierto para delinquir". El general cree que su hijo fue víctima de una organización criminal que hace "extorsiones" y "hace unos montajes".La "prueba reina" para el general es la confesión de la adolescente que acompañó a Juan Felipe. Ella declaró: "ellos planeaban extorsionarlo". Además, confesó que fue engañada para llevarlo al barrio Quiroga y afirmó estar dispuesta a declarar en su contra.Por su parte, Sotelo evitó referirse a la brutalidad de la golpiza como tortura, señalando que "ese tema digamos ya lo tendría que definir la Fiscalía".El general Rincón ha manifestado que su lucha se convirtió en una "deuda de honor": "ya a mi hijo en vida no lo puedo recuperar, pero la dignidad sí". Ha tenido que repetir la escena de la muerte de su hijo "más de 100 veces" para "esclarecer todos estos hechos" y cumplir su objetivo: "rescatar ya, en este momento, la dignidad de mi hijo... Quiero que mi hijo descanse en paz y este tranquilo".La Fiscalía General de la Nación debe definir si la agresión constituye o no el delito de tortura. La investigación para determinar quién disparó contra Juan Felipe Rincón, y si los involucrados serán imputados por otros delitos, aún continúa abierta.
En un mundo hiperconectado por redes sociales e internet, la soledad se ha convertido en una epidemia silenciosa. En medio de esta realidad, la historia de Cristian Montenegro, un hombre bogotano que decidió crear su propia familia para combatir el aislamiento, ha capturado la atención de medios nacionales e internacionales. Algunos lo tildan de loco, mientras que otros simplemente ven en él a un creador de contenido que busca notoriedad. Sin embargo, Cristian, quien tiene 30 años y se dedica a un trabajo informal, está convencido de que su motivación es clara: combatir la soledad. La pregunta que resuena en las redes y en la calle es la misma: ¿por qué un hombre decide tener una pareja y tres hijos que no son de carne y hueso?Cristian Montenegro se define como un hombre “común y corriente”. Vive en Bogotá y su trabajo informal le permite tener tiempo libre para compartir los fines de semana con su familia. Este joven, que en sus redes sociales se ha autodenominado "influencer famoso", ha alcanzado cifras jugosas con más de 130.000 seguidores en Instagram, TikTok y Facebook combinados.La protagonista de su vida y la señora de su casa es Natalia. Cristian afirma que la hizo él mismo, iniciando con icopor para la cabeza y luego usando piezas de maniquí para el cuerpo, el cual compró en el centro. En cuanto a su nombre, él reveló que fue en honor a la protagonista de la telenovela ‘Mi gorda bella’.Juntos, Cristian y Natalia, a la que le ha cambiado la peluca y el cuerpo varias veces para hacerla "más real" y de un material "más aguantador", tienen tres hijos: Daniel Adolfo, de 10 años; Lady María, de seis, y una bebé llamada Samy. Al mayorcito, lo llama su “versión miniatura” o “heredero clon”.Cristian es enfático al señalar que sus creaciones son un trabajo de arte y dedicación. Según contó en Los Informantes, siempre le ha gustado pintar, modelar figuras en plastilina y fabricar objetos con materiales reciclados. Dedica sus tardes y fines de semana a modificar a su familia de muñecos, ajustando el rostro y el cuerpo de los niños para que tengan características acordes con la edad que les ha asignado y rasgos que se asemejen a los suyos. Sobre el que llama Daniel Adolfo, explicó que “sí, se parece, porque fue hecho con mi cara y todo”.Sobre el porqué se decidió por una “familia de muñecos”, Cristian Montenegro es claro en señalar que es producto de la soledad. Él mismo explica el origen de esta situación: “Por soledad y por todo. Por la soltería, porque no he podido lograr ser padre, porque no he tenido a nadie”.Cristian Montenegro relató que la idea de fabricar su propia compañía, alguien con quien pudiera ir al parque los domingos y dar paseos por el barrio, surgió tras terminar su última relación y experimentar la tristeza del desamor. Afirmó que siente que el mundo le ha ganado; “los demás, que tienen sus parejas de carne y hueso, sí lo logran, tienen el privilegio, menos yo. Yo no tengo el privilegio de hacer hijos de carne y hueso”.Insiste en que su familia de muñecos es la forma que encontró para lidiar con el vacío que lo dominaba, “inventándome todo esto para no estar solo”.Según su relato en Los Informantes, si encontrara “una mujer de carne y hueso” que le gustara, su compañera de trapo quedaría guardada, pero “para salir de ella, tocaría que esa mujer real y yo tengamos bebés y todo”. Para él, Natalia es temporal, "es como es como una velita que se prende si estoy solo y todo, pero si está alguien ella se apaga”.A pesar de las burlas y el escarnio público (muchos lo tildan de "chiflado", "exhibicionista" o "payaso" en redes), Cristian continúa con su rutina, manteniendo su convicción de que su familia es una creación de arte.“Varias veces me han dicho que estoy loco… Esto no es loquera, sino me las ingenio y todo para no estar solo”, aseguró. Es enfático en negar que su actividad se trate de un juego de adulto con muñecos, sino una necesidad de compañía. “No es por jugar, ni porque soy adulto y juego con muñecos o titiriteo, no, no, solo es un truco para yo no estar solo”, afirmó.Soledad, epidemia silenciosaLa historia de Cristian Montenegro no es solo una anécdota bizarra, sino que, para los expertos, es el reflejo de una realidad contemporánea en la que las personas están cada vez más conectadas en la virtualidad, pero más aisladas en la vida real.La soledad, entendida como la “sensación de que no existen relaciones significativas en la vida”, ha crecido de una manera tan alarmante en los últimos años que ya se ha establecido como un “problema de salud pública”. Así lo afirmó el presidente de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, Alexie Vallejo.Las estadísticas globales y locales son impactantes:• Alcance global: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas en el mundo se siente preocupantemente sola. En países de bajos ingresos, esta cifra puede aumentar hasta una de cada cuatro.• Realidad colombiana: la cifra de la OMS significaría que más de 12 millones de personas podrían estar experimentando una soledad aguda, una cifra que supera la población de ciudades como Londres, París o Bogotá.• Riesgos de salud: Cuando la soledad se prolonga en el tiempo, puede generar “múltiples problemas de salud física, como problemas cardiovasculares, a múltiples problemas de salud mental, como depresión, ansiedad, psicosis y suicidio”. Los estudios también asocian la soledad con enfermedades como la diabetes y la pérdida de memoria.• Mortalidad: La soledad está relacionada con el desarrollo de decenas de enfermedades y con cerca de un millón de muertes en el mundo cada año. Esto equivale a unas 80.000 muertes al mes, más de 2.500 al día y casi 100 cada hora.• Expectativa de vida: el experto Alexie Rojas reveló que, si una persona permanece insatisfecha con su entorno social y persiste en ese estado de soledad, “se acorta la expectativa de vida en un 25%”.¿Soledad extrema u objetofilia?Algunas personas han especulado, sin sustento científico, que Cristian padece de objetofilia, una condición en la que una persona puede sentirse atraída física, emocional o incluso sexualmente por un objeto. Si bien no está catalogada como una enfermedad, se ha relacionado con trastornos obsesivos, autismo o esquizofrenia. Sin embargo, quienes presentan este tipo de atracción pueden ser perfectamente funcionales y desempeñarse con normalidad en la sociedad.Cristian niega totalmente que se trate de objetofilia y reitera que su problema es la soledad. La psiquiatra Paola Martínez, máster en psicofarmacología, coincidió en la complejidad del problema moderno: “Estamos hablando de que la soledad cada vez se puede volver más grande, a pesar de que cada vez estemos más rodeados o con más herramientas al alcance para estar cercanos a alguien”. Para ella, la tendencia a tener “muchos amigos en Instagram”, pero sin “conexiones reales”, es parte del problema.Sobre los casos en los que personas se enamoran o se casan con objetos, la Dra. Martínez ofreció una perspectiva que apoya la visión de Cristian sobre el vacío. “Cuando hablamos de que hay personas de que se enamoran o se casan con algún objeto, pues ahí nos estamos dando cuenta que realmente lo que están intentando es llenar un vacío”, explicó.Ante el creciente aislamiento social, los expertos Alexie Rojas y Paola Martínez recomiendan buscar acompañamiento psicológico o ayuda profesional. Otras estrategias incluyen fortalecer vínculos reales, retomar contacto con familiares o personas que fueron cercanas, participar en actividades de voluntariado o practicar deportes en grupo. Para los psiquiatras, la soledad puede ser una “mala consejera”.
El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por el que calificó de "grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar" del país suramericano, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.Según un comunicado compartido en Telegram por la funcionaria, el jefe de Estado presentó el viernes un recurso ante el TSJ para "retirar la nacionalidad" a López, a quien acusa también de la supuesta "promoción permanente del bloqueo económico" y "el llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con Gobiernos y enemigos extranjeros".La también ministra de Hidrocarburos señaló que la Cancillería y el Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) "procederán de inmediato, conforme a los procedimientos pertinentes, a la anulación del pasaporte" del opositor, exiliado en España."El Estado venezolano cuenta con los recursos suficientes para garantizar la integridad territorial y la soberanía de la república frente a poderes extranjeros y a quienes se presten a socavar la independencia nacional", expresó.Rodríguez explicó que se ha hecho la solicitud con base en el artículo 130 de la Constitución nacional, el cual señala que los venezolanos "tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la nación".La vicepresidenta también cita la 'Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar', aprobada en noviembre del año pasado, que establece castigos como penas de cárcel, multas o inhabilitaciones políticas a las personas que promuevan o estén implicadas, de cualquier manera, en las sanciones extranjeras.La Constitución también establece, en su artículo 35, que los venezolanos "por nacimiento no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad" y que esta "solo podrá ser revocada mediante sentencia judicial, de acuerdo con la ley".La solicitud se hizo luego de que López dijera que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio político en su país y que ve la fórmula en la "presión" de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de las aguas venezolanas, lo que Caracas denuncia como una "amenaza" para propiciar un "cambio de régimen".López afirmó que incluso avala un ataque estadounidense en suelo venezolano que acabe con Maduro. En una entrevista con EFE en Madrid, el opositor respaldó la movilización naval de EE.UU. y aseguró que, a su juicio, se debería "avanzar a objetivos dentro del territorio nacional". Estas declaraciones fueron posteriormente rechazadas por las principales autoridades de la Fuerza Armada venezolana.AGENCIA EFE
Kylian Mbappé contra Lamine Yamal. El duelo de los dos jugadores del momento en el fútbol español. Los grandes referentes actuales de Real Madrid y Barcelona. Herederos de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en un enfrentamiento de rivalidad eterna que aterriza en el Santiago Bernabéu en todo su esplendor. Pulso por el liderato de LaLiga.La necesidad de Xabi Alonso ante el dominio del escenario de Hansi Flick. El primer clásico a los mandos del Real Madrid del tolosarra, vencedor de todo salvo de los dueños señalados -goleado por PSG en el Mundial de Clubes y Atlético de Madrid en LaLiga-, frente al poderoso primer año del alemán, ganador de cada uno de los cuatro enfrentamientos ante el Real Madrid la pasada temporada que impulsaron el final de la segunda etapa de Carlo Ancelotti.Real Madrid vs Barcelona EN VIVO, hora y dónde ver por TV el partido de LaLiga:Fecha: domingo 26 de octubre de 2025Hora: 10:15 a.m.Estadio: Santiago Bernabéu (Madrid, España)Transmisión: Disney Plus y ESPNLa oportunidad de ampliar la ventaja en el liderato del Real Madrid a cinco puntos o asaltar el primer puesto del Barcelona. La búsqueda de un paso firme en el crecimiento del equipo de Xabi Alonso, con mejores resultados (11 triunfos en 12 partidos en la temporada) que juego. Intocable aún en el Santiago Bernabéu, donde ha ganado todo lo que ha jugado.Con un referente que acapara los focos: Kylian Mbappé. Autor de 15 goles en 12 partidos, llega al clásico tras ver cortada ante el Juventus su racha de ocho encuentros consecutivos marcando para el Real Madrid. Instalado en el mejor arranque de su carrera, solamente se quedó sin marcar en dos citas del curso y la del Barça la tiene marcada en rojo. Perdió los cuatro clásicos de blanco, cayó en ocho fueras de juego en su estreno en el Bernabéu, con dos tantos anulados, marcó en el resto. Hasta un triplete en la Ciudad Condal que no sirvió de nada.Busca revancha Kylian, pieza clave en el planteamiento de partido de Xabi Alonso ante la defensa adelantada, y los consiguientes riesgos que asume Flick. El clásico gana en profundidad táctica por el bando madridista y la duda principal radica en la configuración del centro del campo. Decidir si uno formado por Tchouaméni, Arda Güler y Jude Bellingham, como probó ante el Juventus, es suficiente para contrarrestar el poderoso del Barcelona o añadir a un centrocampista puro. Con más opciones en ese caso para Eduardo Camavinga que para Dani Ceballos, recién recuperado.Es la principal duda por despejar de Xabi Alonso. Tiene que decidir también en el lateral derecho, donde recupera tras lesiones musculares a Dani Carvajal y Trent Alexander-Arnold, pero todo apunta a que por ritmo y físico sostendrá a Fede Valverde. De esa decisión y la demarcación de Bellingham, dependerá el tercer integrante de un tridente en el que Vinícius y Mbappé son intocables. Peligra la titularidad de Franco Mastantuono en el que será su primer clásico. Como el de Dean Huijsen, recuperado para la gran cita tras dos partidos de baja.Un Barcelona cargado de dudas y con unas cuantas bajas importantes afronta el primer gran partido del curso en el Santiago Bernabeu. Además de las bajas en el césped, tampoco podrá contar con su entrenador, Hansi Flick, que fue expulsado ante el Girona por una doble amarilla mostrada por Jesús Gil Manzano, y será sustituido por su ayudante, Marcus Sorg, en el banquillo visitante.De una temporada a otra, el equipo catalán ha cambiado mucho, por eso no sirven de referencia las cuatro victorias logradas por el equipo de Flick ante los madridistas, dos en LaLiga (0-4 y 4-3), una en la final de la Copa del Rey (3-2) y otra en la final de la Supercopa de España (5-2).Los azulgrana han perdido consistencia. No son fiables en la presión, ya no recuperan el balón cerca del área contraria, ni su defensa adelantada sorprende como antaño. A todo ello se le suman las bajas. El meta titular, Joan García, que había empezado de forma espectacular el curso está lesionado; el portero que tenía que competir con él, Marc André ter Stegen, también ha sido operado y sigue de baja.Por eso el titular es Wojciech Szczęsny, que no acaba de estar en su mejor momento, como lo demostró en el último partido de 'Champions' ante Olympiacos, con errores groseros, especialmente en el juego de pies. Además, los de Flick echan demasiado en falta la presencia de Iñigo Martínez, un central zurdo que ahora no tienen en su alineación.Las lesiones las completan Pablo Paez Gavira 'Gavi', Dani Olmo, Robert Lewandowski y Raphael Dias 'Raphinha'. El brasileño encaraba la recta final de su recuperación, pero no ha participado en los últimos entrenamientos, y sigue de baja por una lesión en el bíceps femoral que se produjo hace un mes. Es un jugador diferencial en ataque y el Barça lo está echando mucho en falta, como también la mejor versión de Lamine Yamal.El de Rocafonda, con unas afectaciones en el pubis, no acaba de estar a su mejor nivel y sufre en cada partido desde que ha regresado. Por todo ello, el Barça tendrá que encomendarse a la magia de Pedri, al momento de forma de Fermín López y a los goles de Marcus Rashford.Pedri está en uno de los mejores momentos de su carrera. Es determinante en la creación, un rompelíneas con sus pases al espacio y muy mejorado en la recuperación. Suyo será el doble pivote, donde lo acompañará Frenkie de Jong. También será fijo Fermín, que ante Olympiacos anotó su primer triplete como profesional. Desde la media punta ofrece llegadas al área desde la segunda línea y está también en el mejor momento de siempre. Arriba, Rashford, autor de un doblete ante los griegos, ha demostrado su carácter de delantero letal, que le han llevado a anotar cuatro goles en tres partidos de 'Champions'.En defensa, Flick no tiene mucho margen de sorpresa. Todo apunta a que jugará con los mismos cuatro que en el último partido, siempre que Koundé se recupere, ausente en la sesión del viernes y presente el sábado. Si no está en condiciones, Flick podría recuperar una idea utilizada en su día por Xavi Hernández y poner a Ronald Araujo como marcador de Vinícius. En las tres otras posiciones de la defensa, no habrá cambios, con Balde por el carril izquierdo, Eric García como central por la izquierda y Pau Cubarsi por la derecha, buscando una buena salida desde atrás.Si en la defensa todo está más o menos claro, en la delantera queda un puesto por cubrir. Aunque no esté a su mejor nivel, Lamine Yamal es siempre desequilibrante y más ante un rival y en un escenario que se le da especialmente bien. La duda está en quien acompañará a Rashford y al de Rocafonda. Todo está pendiente de Ferran Torres, que cuenta con el alta médica. Otra opción, más remota, pasaría por dar entrada al joven Roony Bardghji, zurdo que habitualmente juega a pie cambiado por la derecha, desde el extremo izquierdo.-- Alineaciones probables:Real Madrid: Courtois; Fede Valverde, Militao, Huijsen, Carreras; Tchouaméni, Camavinga, Güler; Bellingham, Vinícius y Mbappé.Barcelona: Szczęsny; Kounde o Araujo, Cubarsí, Eric García, Balde; De Jong, Pedri; Fermín; Lamine Yamal, Ferran Torres y Rashford.Árbitro: César Soto Grado (colegio riojano).
Este sábado, por la octava fecha de la Bundesliga, el Bayern Múnich visitó al Borussia Mönchengladbach en el Borussia Park, donde el equipo de Luis Díaz se impuso 2-0 con goles de Joshua Kimmich y Raphaël Guerreiro.Luis Díaz fue titular y, desde el arranque, tuvo una clara opción de gol tras un pase de Nicolas Jackson, pero su remate zurdo se fue desviado. A los 15 minutos, el colombiano volvió a ser protagonista al recibir una dura entrada de Jens Castrop, quien fue amonestado inicialmente con tarjeta amarilla; sin embargo, tras la revisión del VAR, el jugador del Gladbach fue expulsado.Pese a contar con un hombre de más, el Bayern no logró romper el cero en la primera parte. En el complemento, el dominio bávaro continuó, pero el arquero Moritz Nicolas mantuvo a su equipo en el partido con grandes intervenciones. A los 62 minutos, Díaz asistió a Harry Kane, aunque la acción fue anulada por fuera de lugar. Dos minutos después, Joshua Kimmich abrió el marcador con un remate de zurda tras un rebote, y Raphaël Guerreiro sentenció el 2-0 al 69 tras pase de Michael Olise.Luis Díaz fue sustituido al minuto 76 por el juvenil Lennart Karl, quien marcó un golazo de zurda para el 3-0 definitivo. Según los registros de SofaScore, el colombiano obtuvo una calificación de 6.4 por su actuación.En desarrollo...
La Selección Colombia hizo su tarea este sábado 25 de octubre venciendo 1-0 a Corea del Sur y con eso clasificando a octavos de final del Mundial femenino Sub-17, por lo que seguirá en acción en la búsqueda de ser más protagonista en el torneo orbital de la FIFA que se está jugando en Marruecos.Ahora, tras el paso a la siguiente ronda del certamen la 'tricolor' se prepara para enfrentarse a Japón o Paraguay, dependiendo de cuál de estos dos equipos quede primero en el grupo F.Cuándo es el partido de octavos de final de la Selección Colombia en el Mundial femenino Sub-17A la espera de confirmarse el rival, el combinado dirigido por el director técnico Carlos Paniagua pondrá su mirada en la preparación de este compromiso que está programado para el miércoles 29 de octubre, en la cancha 2 de la Academia de Fútbol Mohammed VI.En las próximas horas se sabrá si Japón o Paraguay será el rival de la Selección Colombia en los octavos de final del Mundial femenino Sub-17, para también determinar la hora de ese enfrentamiento.Recuerde que los partidos de la 'tricolor' en el certamen orbital que se juega en Marruecos se pueden ver por Gol Caracol HD2, Ditu, www.golcaracol.com y YouTube de Gol Caracol, con la información de primera mano de Marcela Monsalve, enviada especial de Caracol Televisión, de la narración de Pep Garzón, los comentarios de Ricardo Orrego y los datos de Marina Granziera.Así va la Selección Colombia en el Mundial femenino Sub-17En la primera fecha la 'tricolor' tuvo una dura derrota 4-0 contra la poderosa España, que ya sabe lo que es ganar este torneo de la FIFA en esta categoría y es una potencia en el balompié de mujeres.Pero la Selección Colombia femenina Sub-17 dejó eso atrás y en la jornada 2 goleó 3-0 a Costa de Marfil, algo que ratificó este sábado con el trabajado triunfo 1-0 sobre Corea del Sur, para clasificar a octavos de final del Mundial de la categoría.La mejor participación de la 'tricolor' en la Sub-17 femenina fue en el año 2022, en la India, donde llegó a la final y perdió 1-0 con España. Casualmente el técnico sigue siendo el mismo, Carlos Paniagua, quien ha liderado un buen proceso en las categorías menores.
Un impactante video se ha vuelto viral en Argentina. El clip muestra la secuencia completa de un aparatoso accidente de tránsito que pudo terminar en tragedia en la provincia de Buenos Aires. Los hechos tuvieron lugar el 22 de octubre de 2025, hacia las 11 de la mañana, en la localidad de González Catán, La Matanza, un sector a las afueras de la capital argentina.La escena, grabada por una cámara de seguridad, revela el momento exacto en que un carro Volkswagen Polo de color gris bruscamente se sube al andén y choca de frente contra varias personas.Las víctimas, dos hermanas de 7 y 11 años, se encontraban sentadas junto a la pared de una heladería, esperando un bus en compañía de su madre. Esta esquina, de acuerdo con la información entregada por medios locales, es particularmente transitada por familias y estudiantes debido a la proximidad de dos instituciones educativas. Las niñas llevaban sus uniformes escolares al momento de la colisión.El vehículo era conducido por un joven de 19 años identificado como Agustín Britez y el registro audiovisual, que es crucial para la investigación, muestra la desesperación tras el choque.Inmediatamente después de estrellarse, el joven conductor descendió del carro visiblemente conmocionado e intentó mover el vehículo. Varias personas que pasaban por el lugar, incluidos peatones y otro automovilista, colaboraron rápidamente para empujar el carro y liberar a las niñas. Además, un bombero que casualmente se encontraba en el lugar se detuvo para prestar los primeros auxilios.El conductor, que no fue detenido tras el incidente, alegó ante los testigos y las autoridades que su automóvil "se había quedado sin frenos" justo antes de perder el control y embestir a la familia.Debido a esta declaración, la justicia argentina ha tomado medidas para corroborar la versión del joven. El fiscal Fernando Garate, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°1 Descentralizada de Gregorio de Laferrere, ordenó el secuestro del Volkswagen Polo y la realización de una revisión técnica exhaustiva. Las pruebas buscarán verificar si el sistema de frenado del vehículo sufrió una falla justo en el momento del siniestro.La causa judicial fue definida como “lesiones culposas” y el joven, que permanece en libertad, será llamado a indagatoria por el fiscal la próxima semana.Las tres víctimas sufrieron politraumatismos, fueron trasladadas rápidamente a un hospital en el que recibieron atención médica y, por fortuna, dadas de alta horas después ya que no presentaban lesiones de gravedad.
Para este sábado 25 de octubre, la billetera digital Nequi anunció la suspensión de sus servicios. Durante poco más de tres horas, los usuarios de esta plataforma no podrán hacer transacciones ni acceder a servicio alguno de esta aplicación, por lo que se recomienda anticiparse a tal novedad y retirar el dinero suficiente en caso de que requiera hacer pagos durante ese tiempo. La entidad, a través de un reciente comunicado, informó al público que tiene programada una suspensión temporal en sus servicios para hacer mantenimiento y actualizaciones de rutina en la aplicación. "Nequi, nuestra prioridad es garantizar el servicio y la disponibilidad de la App. Para lograrlo, realizamos mantenimientos y actualizaciones programadas que aseguran que la plataforma funcione de la mejor manera. Contamos con equipos multidisciplinarios de tecnología, procesos, operación, servicio y producto que trabajan permanentemente para que las transacciones de nuestros usuarios sean seguras, estables y eficientes", se lee en el documento. Por lo anterior, la plataforma informó que esta noche del sábado 25 de octubre se programó una suspensión en todos los servicios de Nequi entre las 11:50 de la noche y las 3 de la madrugada del domingo 26 de octubre. "En ese sentido, en la noche del 25 de octubre, entre las 11:50 p. m. y las 3:00 a.m. del domingo 26 de octubre, llevaremos a cabo una de estas actualizaciones, en un horario de baja actividad según nuestro análisis transaccional y de uso de la App. Durante ese tiempo, los servicios de Nequi no estarán disponibles", explica la entidad.La compañía dejó claro que esta suspensión no es una caída inesperada, sino, más bien, un procedimiento programando para "reforzar la estabilidad" de la plataforma. De la misma manera, la entidad hizo una serie de recomendaciones a sus usuarios para mantenerse preparados ante esta novedad y no verse afectados por dicha suspensión en el servicio. "Por su alcance, esta intervención tomará un poco más de tiempo que un mantenimiento habitual. Teniendo en cuenta esto compartimos algunas recomendaciones para que nuestros usuarios estén preparados y puedan seguir manejando la plata a su ritmo", agregó Nequi.Recomendaciones de Nequi por próxima suspensión del servicio este 25 de octubreRetirar efectivo o mover saldos con anticipación si se sabe que se necesitará plata en la madrugada.Tener a la mano medios alternativos de pago como efectivo, tarjetas débito/crédito de otro banco.Programar pagos y transferencias que se deban realizar en este lapso antes de la ventana para evitar contratiempos.Verificar siempre la información en los canales oficiales de la aplicación: la app Nequi, la web www.nequi.com.co o la línea 300 600 0100.¿Cómo saber si se cayó Nequi desde la página web?Ingrese a la página web oficial de Nequi.Posteriormente, seleccione la casilla superior izquierda en la que se lee la palabra "Ayuda".Al hacer click, se le desplegará una pestaña de opciones, entre las que debe seleccionar la opción: "Estado de la app".Una vez allí, accederá a la interfaz que le presenta cuál es el estado actual de la plataforma de Nequi. Esta información se actualiza en tiempo real y le notifica sobre las principales fallas que posee la aplicación.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El grupo E del Mundial femenino Sub-17 se definió este sábado 25 de octubre con la victoria 1-0 de la Selección Colombia contra Corea del Sur, con el solitario gol de London Crawford, al minuto 72 del encuentro en Marruecos.Por su parte, España hizo puntaje perfecto, con 9 unidades, tras vencer 3-0 a Costa de Marfil y pasar como líder de su zona, dejando a la 'tricolor' en la segunda posición, con 6 unidades.Ya están definidos los grupos A, B, C y E, y durante el transcurso de este sábado se conocerán los clasificados de los grupos D y F.De hecho, el rival de la Selección Colombia femenina Sub-17 saldrá entre Japón y Paraguay, con el equipo que quede primero en su zona. Dicho duelo será el próximo miércoles 29 de octubre.Tabla de posiciones del Mundial femenino Sub-17, tras Colombia 1-0 Corea del Sur:Grupo EPosSelecciónPJGEPGFGCDGPts1España3300120+1292Colombia320144063República de Corea301217-614Costa de Marfil301217Grupo APosSelecciónPJGEPGFGCDGPts1Italia3300104+692Brasil311175+243Marruecos310247-334Costa Rica301227-51Grupo BPosSelecciónPJGEPGFGCDGPts1RPD de Corea330091+892México320142+263Países Bajos310249-534Camerún300347-30Grupo CPosSelecciónPJGEPGFGCDGPts1EE. UU.3300132+1192RP China3201115+663Ecuador3102712-534Noruega3003012-120Grupo DPosSelecciónPJGEPGFGCDGPts1Canadá2200101+962Francia220052+363Nigeria200215-404Samoa2002210Grupo FPosSelecciónPJGEPGFGCDGPts1Japón220050+562Paraguay220062+463Zambia200214-304Nueva Zelanda200217La Selección Colombia pasó segunda en el grupo E del Mundial femenino Sub-17 luego de dos victorias y una derrota, cerrando la primera fase del torneo de la FIFA que se disputa en Marruecos, con 6 puntos.Una dura caída 4-0 en la primera jornada a manos de España no opacó el talento de las dirigidas por Carlos Paniagua, que luego golearon 3-0 a Costa de Margil y este sábado derrotaton 1-0 a Corea del Sur, para clasificar a octavos de final.
Por la octava jornada de la Bundesliga alemana, el Bayern Múnich visitó al Borussia Mönchengladbach en el Borussia Park, en un compromiso que tuvo un inicio atípico. El partido, programado para comenzar a la hora habitual, sufrió un retraso de 15 minutos debido a problemas de desplazamiento del conjunto bávaro hacia el estadio.Según reportes de medios alemanes, el tráfico en las inmediaciones de Mönchengladbach complicó el trayecto del autobús del Bayern, que no logró llegar a tiempo para el calentamiento previo. La situación obligó a los organizadores a posponer el inicio del encuentro para garantizar que los jugadores pudieran realizar su preparación física y técnica habitual antes del pitazo inicial.
La Selección Colombia sacó adelante un durísimo y reñido partido contra Corea del Sur, este sábado, ganando 1-0 en el partido de la fecha 3 del Mundial femenino Sub-17, y asegurando la clasificación a octavos de final del certamen orbital.El único gol del encuentro fue de London Crawford, al minuto 72, para su segundo gol en el torneo de la FIFA que se juega en Marruecos, y de esa manera 3 puntos más para la 'tricolor', que pasó segunda en el grupo E, solo superada por España.Lo cierto es que en la cancha de la Academia de Fútbol Mohammed VI, en Marruecos, se dio un disputado encuentro, con mayor posesión de pelota para Corea del Sur y con una defensa de la 'tricolor' mostrándose muy segura y bien posicionada.Pero lo que cambió la cara para la Selección Colombia femenina Sub-17 fueron los cambios del técnico Carlos Paniagua para el arranque del segundo tiempo: ingresaron London Crawford y Daniela Todd por Ella Grace Martínez y Camila Cortés.Y Crawford terminó siendo la figura de la cancha marcando el único gol del encuentro al minuto 72, picando de gran manera la pelota luego de una confusión de las coreanas dentro del área, para los tres puntos, la victoria y la clasificación a la siguiente ronda del certamen orbital.El partido de octavos de final del Mundial femenino Sub-17 para la Selección Colombia será le próximo miércoles 29 de octubre, a la espera aún de si será Japón o Paraguay, ya que se medirá a la primera del grupo F.La 'tricolor' cerró la fase de grupos con 6 puntos, solo superada por España que hizo puntaje perfecto y quedó con nueve unidades.Así fue el gol de London Crawford en Colombia vs Corea del Sur, Mundial femenino Sub-17:Resumen de Colombia 1-0 Corea del Sur, partido del Mundial femenino Sub-17 2025:
Un colombiano, acusado de matar a dos hombres, descuartizarlos e intentar dispersar sus restos desde un puente de Bristol, oeste de Inglaterra, fue condenado en Londres a cadena perpetua, con un período mínimo de cumplimiento de pena de 42 años.El juez del Tribunal de la Corona de Woolwich, en el sureste de Londres, advirtió al acusado, al dictar sentencia, que Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, podría pasar el resto de su vida entre rejas."Insisto en que los 42 años es lo mínimo (de la pena que puede cumplir). Puede que nunca sea liberado", declaró el juez, Joel Bennathan.Mosquera recibió dos cadenas perpetuas y una pena de 16 meses de cárcel tras haber admitido tres cargos de posesión de pornografía infantil.El colombiano había sido declarado en julio culpable del doble asesinato de Paul Longworth, un inglés de 71 años, y de Albert Alfonso, de 62, de origen francés y nacionalizado británico. La pareja, que convivía en una unión civil, residía en Londres.Al pronunciar su sentencia, el juez dijo que las víctimas "eran una pareja cariñosa", para los que "fue una tragedia" que el colombiano llegara a sus vidas. "Estos fueron crímenes premeditados y perversos", señaló añadiendo que estaba "seguro" de que Yostin Andrés Mosquera tenía la intención de vender su piso tras matarlos.Escabrosos detalles del casoEl caso, que acaparó los titulares de los medios británicos, se remonta a julio de 2024, cuando la policía descubrió dos maletas que contenían restos humanos en el famoso puente Clifton, en Bristol.Las autoridades habían sido alertadas por transeúntes que habían encontrado sospechoso el comportamiento de Mosquera, que fue detenido a primera hora de la mañana del 13 de julio en una estación de tren de esa ciudad inglesa, tres días después de que la Policía encontrase las maletas con los restos humanos en las inmediaciones del puente Clifton.Durante el juicio, en abril pasado, Mosquera, solo reconoció el homicidio involuntario de Albert Alfonso, con quien mantenía relaciones sexuales, según la investigación. El sujeto acusó en aquella ocasión a Alfonso de causar la muerte de Longworth.Ambas víctimas habían viajado con el acusado a Colombia. Una foto difundida por los medios mostraba a los tres sonriendo en un bote en el país sudamericano.Durante el juicio, la Fiscalía, que describió al acusado como un "actor pornográfico", explicó que no podía negar los hechos al haber filmado su acto. De hecho, la Policía de Londres aseguró durante el proceso que la investigación del doble crimen fue "una de las más angustiosas" en las que ha participado y calificó de "traumático" el video hallado en el que pudieron ver el momento de los asesinatos.Un análisis del ordenador de Mosquera mostró que, antes del asesinato, había investigado el valor de la vivienda de la pareja en Londres. El acusado habría intentado también acceder a los ahorros de Albert Alfonso para realizar transferencias a su propia cuenta en Colombia.Algunas partes de los cuerpos de las dos víctimas fueron halladas en un congelador en el apartamento de los fallecidos.Según la acusación, Mosquera habría matado a los dos hombres el 8 de julio de 2024 en el apartamento de las víctimas en Londres y luego "habría intentado robarles".Paul Longworth fue golpeado en la cabeza con un martillo, y Albert Alfonso fue "apuñalado varias veces" en el torso, el rostro y el cuello.
La Selección Colombia no la tuvo fácil en el partido contra Corea del Sur, pero al minuto 72 llegó el gol de London Crawford para poner el 1-0 en el marcador en el partido del Mundial femenino Sub-17 2025.Luego de un ataque de la 'tricolor' la pelota quedó rebotando dentro del área y ahí fue cuando la estadounidense de padres colombianos, desconfió, se avivó y logró ganarle a las defensoras asiáticas.London Crawford remató picando la pelota y la mandó al fondo de la red, para así conseguir el 1-0 de la Selección Colombia sobre Corea del Sur en el duelo de la fecha 3 del Mundial femenino Sub-17 que se juega en Marruecos.Así fue el gol de London Crawford en Colombia vs Corea del Sur, en Mundial femenino Sub-17:
En el partido de la Selección Colombia femenina Sub-17 contra Corea del Sur por la fecha 3 del Mundial de la categoría que se juega en Marruecos se dio una polémica jugada que tuvo como protagonista a la delantera María Baldovino.La número '7' de la 'tricolor' le ganó la posición en el área a Kim Kanah, al minuto 55 del encuentro, y la asiática la agarró, empujó y mandó al suelo, evitando una clara opción de gol.El técnico Carlos Paniagua pidió la revisión del Video Support (VS), la árbitra central miró la jugada durante varios minutos y a pesar de ver en varios ángulos al final decidió que no era pena máxima, lo que generó controversia y polémica en redes sociales.Así fue la polémica jugada en Colombia femenina Sub-17 vs Corea del Sur, en Mundial 2025:
Por la octava jornada de la Bundesliga alemana, el Bayern Múnich se enfrentó al Borussia Mönchengladbach en el Borussia Park, donde el colombiano Luis Díaz fue titular con el conjunto bávaro.Sobre el minuto 15, Luis Díaz fue protagonista de una acción en la que recibió una fuerte entrada por la banda izquierda de Jean Castrop, quien inicialmente fue amonestado. Sin embargo, tras la protesta de los jugadores del Bayern y las muestras de dolor de ‘Lucho’, el árbitro revisó la jugada en el VAR y cambió su decisión, expulsando al jugador del Mönchengladbach al minuto 19.Así fue la dura entrada que recibió Luis Díaz
La delantera Linda Caicedo valoró la victoria conseguida por la selección femenina de fútbol de Colombia en su estreno con "pie derecho" en la Liga de Naciones Femenina de Sudamérica ante Perú, un rival "muy fuerte"."Empezar con pie derecho es importante en nuestra casa. Eso es un resultado engañoso, la verdad. Perú es muy fuerte, tuvo unas líneas muy cerradas y por momentos fue difícil encontrar los espacios, pero a lo último estuvimos finas y nos pudimos llevar los tres puntos", declaró Caicedo.La estrella del Real Madrid, que inició el partido en el banco, reveló que una vez que llegó a la ciudad de Medellín, "hablé con el 'profe' (Angelo Marsiglia) sobre esa idea porque venía de una carga importante. Lo bueno es que entro al segundo tiempo y ayudo de la mejor manera al equipo".La atacante indicó que las cafeteras ahora se ocuparán de "descansar, a analizar lo bueno y lo malo ante Perú" para prepararse para el juego del próximo martes ante Ecuador, "un rival difícil; hay que analizarlo e ir a ganar allá".Por su parte, la centrocampista Leicy Santos elogió el trabajo de sus compañeras, clave para pasar de un 1-1 a una goleada 4-1 sobre el seleccionado peruano."Linda es extraordinaria cuando entra, coge el balón y hace su magia", comentó la '10' de la Tricolor, figura del juego con un doblete.Para la jugadora del Washington Spirit, era "muy importante empezar este torneo ganando" y reconoció que "parecía que teníamos el partido controlado, pero de repente vino una desconcentración".Agregó que por fortuna lograron "sacar la victoria porque venimos por los seis puntos, y completamos el primer objetivo".Sobre el duelo con la Tri femenina en la segunda fecha, Santos anticipó que "va a ser duro; como ya sabemos, jugar en Quito es bravo, pero Colombia tiene para ir a buscar esos tres puntos".
La vía a La Línea presenta un cierre total en su sentido Cajamarca - Calarcá por un reciente deslizamiento. El incidente ocurrió en el sector de Cinabrio, a la altura del kilómetro 33 de la vía Ibagué - Cajamarca - Calarcá. El tramo Calarcá - Ibagué también se encuentra afectado.Estos hechos se presentaron, aproximadamente, hacia las 5:00 de la madrugada. Según testigos y habitantes de la zona, tal incidente se pudo presentar por las intensas lluvias registradas recientemente en el lugar. Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima, dio a conocer que en en el lugar ya se encuentran las autoridades, con la maquinaria requerida, para poder reabrir esta vía en el menor tiempo posible.Noticia en desarrollo....
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, optó por no responder las declaraciones de Lamine Yamal, que en el entorno de la 'Kings League' aseguró que "roban y se quejan", comparando a los jugadores madridistas con los del equipo de Ibai Llanos, y, centrado en el partido, aseguró que "lo importante es el verde"."No voy a entrar yo, hay muchas declaraciones por parte de la gente de Barcelona y no puedo empezar a valorarlas todas. Para nosotros lo importante es el verde, lo que pase en el campo, de dónde venimos y lo que tenemos por delante en el partido, cómo queremos jugarlo. Es lo que más me preocupa y lo que hemos estado trabajando", manifestó.Hasta en tres ocasiones fue preguntado Xabi Alonso en su comparecencia en la Ciudad Real Madrid por las declaraciones de Lamine Yamal y el técnico tolosarra optó por hablar únicamente de aspectos deportivos del clásico."Es un partido suficientemente importante, tiene muchos ingredientes para nosotros para poder jugar bien, disfrutarlo y eso es lo que más nos ilusiona y el mayor aliciente para mañana"El Barcelona venció los cuatro clásicos del pasado curso, partidos que Xabi reconoció han estudiado para trabajar "situaciones parecidas" que se puedan dar en el partido. "Somos conscientes de la importancia que tiene. Lo tenemos sin duda marcado. Es un partido especial".Recupera el técnico madridista a Dean Huijsen, Dani Ceballos, Dani Carvajal y Trent Alexander-Arnold. Confirmó que los cuatro estarán en la convocatoria, pero no desveló si alguno será titular. "Hemos recuperado a casi todos los jugadores. Parto de la premisa de que casi todos los que están en la convocatoria pueden ser titulares. Luego es la elección que tenga y lo que necesitemos tácticamente".Espera Xabi Alonso que todos los jugadores que participen sean “determinantes” como lo está siendo esta temporada Kylian Mbappé. "Veo bien a Kylian, como a todos los demás, igual de motivados o más porque sabemos lo que significa el partido y la importancia que tiene"."Las conversaciones con Kylian y las consignas son, sobre todo, para ver cómo podemos ser más eficientes para encontrar posiciones que le hagan aparecer y, dentro de esa calidad colectiva, cómo puede ser más determinante, no solo por los goles. La calidad colectiva del equipo está mejorando y él es parte fundamental", afirmó.Por último, el técnico madridista defendió el juego de su equipo. "A mí me gusta, pero creo que podemos jugar mejor. Tenemos una base sólida y ahora toca dar el siguiente paso. Estamos compitiendo muy bien y creo que podemos jugar mejor todavía. Estamos construyendo una base muy sólida de cara a ser fiables", sentenció.
Las críticas de los últimos días a Lamine Yamal desde los entornos del Real Madrid motivarán a la joven estrella del Barcelona para el Clásico liguero del domingo en el Santiago Bernabéu, afirmó este sábado el alemán Marcus Sorg, asistente del entrenador Hansi Flick."Lamine es un jugador top y creo que eso (las críticas) le motivará. Espero que todos veamos mañana una gran actuación suya", dijo Sorg en una conferencia de prensa en la víspera del partido.Yamal (18 años) tuvo una charla esta semana con el célebre creador de contenido Ibai Llanos y allí, entre bromas, se mostró desafiante, acusó al Real Madrid de “robar” y recordó sus victorias y goles anteriores ante el equipo blanco, algo que fue percibido como un gesto soberbio y de provocación por parte de aficionados y personas del entorno del Real Madrid, que cargaron contra él en medios y redes sociales.Sorg asumirá las funciones de técnico principal de manera provisional para el partido por la suspensión de Flick, expulsado el pasado de semana en la victoria ante el Girona."A Hansi se le echa siempre de menos si no está porque es la parte más importante del equipo. No contar con él es una desventaja, por supuesto, pero tenemos que gestionar eso como hacemos con los jugadores que faltan", explicó.No estará en el partido, por ejemplo, el atacante brasileño Raphinha, no del todo recuperado de su lesión."Cualquier equipo echaría de menos a Raphinha, pero tenemos jugadores suficientes para suplirle", destacó Sorg.Serán también baja por lesión otras figuras como Robert Lewandowski, Dani Olmo y Gavi. El defensa francés Jules Koundé entrenó este sábado, después de haber sufrido un golpe, y estaría en principio en forma para jugar en el Santiago Bernabéu.El Barcelona llega al partido como segundo de la clasificación de la Liga española, a dos puntos del Real Madrid, líder.
La movilidad en el sur de la capital tendrá cambios temporales este fin de semana debido a importantes trabajos de infraestructura. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha autorizado el cierre total de la Avenida Carrera 68 a la altura de la Autopista Sur, en ambos sentidos, como parte de las labores asociadas al Contrato IDU-345-2020.El cierre regirá desde las 9:00 p.m. del sábado 25 de octubre hasta la medianoche (0:00 a.m.) del domingo 26 de octubre de 2025. El motivo de la restricción es el izaje de una viga metálica en este punto crucial que sirve de límite entre las localidades de Tunjuelito, Kennedy y Puente Aranda. Se ha diseñado un riguroso Plan de Manejo de Tránsito (PMT) para mitigar el impacto en el flujo vehicular y garantizar la seguridad de todos los usuarios.Desvíos clave para vehículos particulares y transporte públicoA continuación, se detallan los recorridos alternos que deberán tomar los conductores durante las horas de cierre:Sentido de MovilizaciónRuta de Desvío AutorizadaSur-Norte (vía Carrera 53 hacia Av. Carrera 68 al Norte)Tomar la Diagonal 45B Sur al oriente, luego la Carrera 52C al norte, continuar por la Autopista Sur al oriente hasta el retorno occidente-occidente a la altura de la Av. Carrera 50, regresar por la Autopista Sur al occidente, seguir por la Carrera 52C al norte y finalmente tomar la Calle 44 Sur al occidente para retomar el trayecto original.Oriente-Occidente (desde Retorno Autopista Sur / Av. Carrera 68 hacia Venecia)Continuar por la Autopista Sur al occidente, girar a la Calle 44 Sur al occidente, seguir por la Av. Boyacá al sur, tomar la Diagonal 52 Sur al oriente, seguir por la Carrera 54 al norte, Diagonal 50 Sur al oriente, Carrera 53A al norte y finalmente la Diagonal 45B Sur al oriente para ingresar a Venecia.Oriente-Occidente (desde Calle 44 Sur hacia Av. Carrera 68 al Sur/Venecia)Tomar la Av. Carrera 68 al norte, seguir por la Calle 42A Sur al oriente, la Carrera 52C al sur, la Calle 43 Sur al oriente, la Carrera 52A al sur, luego la Autopista Sur al occidente. A partir de aquí, seguir el mismo desvío hacia Venecia: Calle 44 Sur al occidente, Av. Boyacá al sur, Diagonal 52 Sur al oriente, Carrera 54 al norte, Diagonal 50 Sur al oriente, Carrera 53A al norte y Diagonal 45B Sur al oriente.Norte-Sur (vía Av. Carrera 68 hacia Carrera 53 al Sur/Venecia)Tomar la Autopista Sur al occidente, la Calle 44 Sur al occidente, seguir por la Av. Boyacá al sur, la Diagonal 52 Sur al oriente, la Carrera 54 al norte, la Diagonal 50 Sur al oriente, la Carrera 53A al norte y finalmente la Diagonal 45B Sur al oriente para acceder a Venecia.Medidas para Peatones y CiclistasLas afectaciones también implican ajustes para quienes se movilizan a pie o en bicicleta en el área de influencia:Peatones: Aquellos que habitualmente usan el andén del costado oriental de la Av. Carrera 68 deberán cruzar y circular por el andén del costado occidental.Ciclistas (Autopista Sur): Los ciclistas que circulan en sentido oriente-occidente y viceversa por la Autopista Sur deben descender de sus bicicletas y compartir con los peatones los andenes oriental y occidental de la Carrera 53.Conexión Ciclorruta Av. 68: Los ciclistas que se mueven por la Autopista Sur, sentido occidente-oriente, y desean conectar con la ciclorruta de la Av. Carrera 68 (y viceversa) no tendrán cambios en su recorrido habitual.Se recomienda a la ciudadanía planear sus viajes con antelación y seguir las indicaciones del personal autorizado en vía para evitar contratiempos.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Este sábado, por la octava fecha de la Bundesliga, el Bayern Múnich de Luis Díaz visitará al Borussia Mönchengladbach, que pondrá a prueba al equipo dirigido por Vincent Kompany, invicto y con puntaje perfecto.Para este compromiso, el técnico belga confirmó la titularidad de Luis Díaz, quien se ha convertido en una pieza fundamental del conjunto bávaro, con cinco goles y cuatro asistencias en 608 minutos disputados en la Bundesliga.Titular del Bayern Múnich frente al Borussia Mönchengladbach
Cada viernes se celebran los sorteos habituales de las loterías de Medellín, Risaralda y Santander, que ponen en juego sus tradicionales premios mayores junto a diferentes incentivos económicos. En esta ocasión, correspondiente al viernes 24 de octubre de 2025, las transmisiones oficiales se emitieron por los canales regionales Teleantioquia, Telecafé y Canal TRO, respectivamente. Además, los sorteos pudieron seguirse en vivo a través de las plataformas digitales YouTube y Facebook Live, permitiendo que los apostadores presenciaran el evento en tiempo real desde cualquier lugar.Resultados Lotería de Medellín 24 de octubreEn su nueva edición, la Lotería de Medellín entregó un premio mayor de $16.000 millones. Reconocida como una de las loterías más tradicionales de Colombia, su esquema de juego se basa en la selección de un número de cuatro cifras acompañado por una serie específica. Estos son los números ganadores del sorteo de hoy:Números ganadores: 1651Serie: 036Plan de premios Lotería de MedellínAdemás del premio mayor, los jugadores cuentan con la oportunidad de ganar mediante diversas categorías adicionales, conocidas como premios secos, que otorgan recompensas en diferentes valores. Asimismo, se entregan premios por aproximaciones al número ganador, lo que incrementa las posibilidades de recibir algún tipo de incentivo económico.1 premio seco de $1.000 millones3 premios secos de $700 millones5 premios secos de $100 millones5 premios secos de $50 millones10 premios secos de $20 millones15 premios secos de $10 millonesResultados Lotería del Risaralda 24 de octubreLa Lotería del Risaralda celebró un nuevo sorteo este viernes 24 de octubre, entregando un premio mayor de $2.333 millones. Esta tradicional lotería ha ampliado su plan de premios con modalidades especiales que buscan atraer a distintos perfiles de apostadores. Estos son los números ganadores:Números ganadores: 4900Serie: 053Entre las alternativas que ofrece se destacan sorteos temáticos como Escalera Millonaria, Compra Auto, Pa’l Negocio, entre otros, los cuales otorgan premios fijos de alto valor y se han consolidado como parte del atractivo habitual del juego.Plan de premios Lotería del RisaraldaPremio mayor: $2.333 millonesEscalera millonaria: $45 millonesCompra Auto: $45 millonesPa’ l Negocio: $40 millonesSeco Cafetero: $35 millonesPa’ la Beca: $30 millonesSeco de Lujo: $25 millonesSeco de Paseo: $20 millonesResultados Lotería de Santander 24 de octubreDe manera simultánea, la Lotería de Santander realizó un nuevo sorteo, en el cual se disputó un premio mayor de $10.000 millones. Esta lotería mantiene un formato tradicional basado en la selección de un número de cuatro cifras más una serie, complementado con varias categorías de premios secos que amplían las posibilidades de ganar. Estos son los resultados de hoy:Números ganadores: 7199Serie: 066El valor total entregado en cada sorteo incluye una variedad de premios intermedios, lo que permite que un mayor número de apostadores accedan a recompensas económicas.Plan de premios Lotería de SantanderPremio mayor: $10.000.000.000Premio seco de: $1.000.000.000Premio seco de: $100.000.000Premio seco de: $50.000.000Premio seco de: $20.000.000Premio seco de: $10.000.000Premio seco de: $5.000.000VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería de Risaralda, una de las más emblemáticas del Eje Cafetero, tuvo este 24 de octubre su sorteo número 2920. Este evento, transmitido en vivo por el canal regional Telecafé a las 11:00 p.m., reunió a miles de apostadores que esperan acertar los números de la suerte. En esta edición, se entregan premios por más de $6.000 millones de pesos, incluyendo un atractivo premio mayor de $2.333.333.333. El billete completo de la Lotería de Risaralda tiene un valor de 12.000 pesos colombianos, mientras que cada fracción cuesta $4.000 pesos. Esta estructura permite que los jugadores participen según sus posibilidades económicas, aumentando sus oportunidades al adquirir más fracciones. Este sorteo se juega en simultáneo con la Lotería de Medellín y la Lotería de Santander. Resultados Lotería del Risaralda 24 de octubre de 2025Estos son los resultados de la Lotería del Risaralda para este viernes:Números ganadores: 4900Serie: 053Los premios se distribuyen de la siguiente manera:Premio Mayor: $2.333.333.333Seco el Gordo de la Risaralda: $300.000.000Seco Ángel de la Suerte: $200.000.000Seco Mula Millonaria: $150.000.000Seco Milagro Millonario: $80.000.0003 Secos Guaca de Oro: $60.000.000 cada uno5 Secos Cofre de Diamantes: $50.000.000 cada uno3 Secos Trébol de la Fortuna: $40.000.000 cada uno5 Secos de Perla: $35.000.000 cada uno11 Secos Cosecha Millonaria: $30.000.000 cada unoAdemás, se otorgan premios por aproximaciones, tanto con serie como sin serie, y otros incentivos como el “Gemelo Millonario” y “Pal Mercado”.¿Cómo se juega la Lotería de Risaralda?El juego consiste en adquirir un billete numerado que contiene una serie y cuatro cifras. Para ganar el premio mayor, el número completo del billete (las cuatro cifras y la serie) debe coincidir exactamente con el número ganador del sorteo. Además del premio mayor, existen múltiples premios secundarios conocidos como "secos", así como premios por aproximaciones.Los sorteos se realizan mediante baloteras neumáticas de última generación, garantizando que todos los números tengan la misma probabilidad de ser seleccionados. El proceso es supervisado por auditores y testigos, y los resultados se publican en el sitio web oficial de la Lotería de Risaralda, en redes sociales y en medios de comunicación locales.¿Dónde comprar el boleto?Es importante verificar que el vendedor esté debidamente identificado como distribuidor autorizado y conservar el billete en buen estado, ya que billetes dañados o ilegibles no serán válidos para reclamar premios. Los billetes pueden adquirirse en:Puntos de venta físicos: agentes y loteros autorizados en Risaralda y otras regiones del país.Agencias autorizadas: donde se puede seleccionar el número deseado o dejar que el sistema lo elija al azar.Portales web: como Lottired y Loticolombia, autorizados por Coljuegos para la venta de loterías en línea.¿Cómo reclamar el premio de la Lotería de Risaralda?El procedimiento para reclamar un premio depende del monto ganado:Premios menores (hasta $10.500.000)Se pueden reclamar directamente en las agencias distribuidoras autorizadas.El ganador debe presentar el billete original y una copia de su cédula de ciudadanía.Premios mayoresDeben reclamarse en la sede de la Lotería de Risaralda, ubicada en la Calle 19 N° 7-53, Pereira, Risaralda. El proceso incluye:Verificación de autenticidad del billete por parte del Técnico de Premios.Firma del billete por el ganador.Presentación de documento de identidad original y copia del Registro Único Tributario (RUT).Diligenciamiento de formatos oficiales, incluyendo el de identificación SIPLAFT.Revisión de antecedentes en listas restrictivas (disciplinarios, fiscales, OFAC, entre otros).Elaboración de acto administrativo y orden de pago por parte de la entidad. El pago puede realizarse mediante transferencia bancaria o cheque, dependiendo del monto. Es fundamental realizar el trámite dentro del plazo establecido para evitar la caducidad del premio.La Lotería de Risaralda destina una parte importante de sus ingresos a proyectos sociales, especialmente en el área de salud. Esto incluye el financiamiento de hospitales, centros de atención médica y programas comunitarios. En cada sorteo, se transfieren miles de millones de pesos para estas causas, consolidando el papel de la lotería como una herramienta de bienestar social. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Este viernes 24 de octubre de 2025, la Lotería de Santander realiza un nuevo sorteo dentro de su programación semanal habitual. En esta edición, los participantes compiten por un atractivo premio mayor de $6.000 millones, como parte de un renovado plan de premios que incluye secos millonarios y reconocimientos por aproximaciones, brindando múltiples oportunidades de ganar.La transmisión del sorteo se lleva a cabo en vivo desde Bucaramanga, a partir de las 11:00 p. m., a través del canal regional TRO y en las plataformas digitales oficiales de la lotería, como Facebook Live y YouTube. La jornada coincide con los sorteos de la Lotería de Medellín y la Lotería del Risaralda. En los canales oficiales se puede consultar el monto del premio acumulado, la lista de premios secos y las instrucciones para verificar los resultados.Resultados Lotería de Santander 24 de octubre EN VIVOEstos son los resultados de la Lotería de Santander para este 24 de octubre de 2025. Números ganadores: 7199Serie: 066Plan de premios Lotería de Santander El plan de premiación para esta jornada se distribuye de la siguiente manera:Premio mayor: $6.000 millones1 seco de $1.000 millones2 secos de $100 millones cada uno4 secos de $50 millones5 secos de $20 millones5 secos de $10 millones15 secos de $5 millonesTambién se entregan premios por aproximaciones, entre ellos:Tres últimas cifras del mayor (con serie): 9 premios de $9 millonesDos primeras cifras del mayor: 90 premios de $1.084.337Dos últimas cifras del mayor: 90 premios de $1.084.337Última cifra del mayor: 891 premios de $108.434Mayor invertido: 1 premio de $10 millonesSerie del número ganador del mayor: 8.909 premios de $21.687¿A qué hora se realiza el sorteo de la Lotería de Santander?El sorteo se lleva a cabo a las 11:00 p. m., hora colombiana. Se puede seguir en vivo a través del canal TRO o desde las redes sociales oficiales de la Lotería de Santander. Quienes no puedan ver la transmisión en directo podrán consultar los resultados posteriormente en el sitio web oficial o en medios autorizados que publican el boletín completo con los números y series ganadoras.¿Cómo participar en la Lotería de Santander?Para jugar, los participantes pueden comprar billetes o fracciones en puntos de venta autorizados o en plataformas de juego en línea. Además, tener en cuenta la siguiente información: El billete completo tiene un valor de $18.000.Cada fracción, equivalente a un décimo del billete, cuesta aproximadamente $6.000.Cada jugador escoge una combinación de cuatro cifras y una serie de tres dígitos, ya sea al azar o de manera personalizada. Esta combinación determina si gana el premio mayor o alguno de los secos disponibles.¿Qué hacer si resulta ganador?Para reclamar un premio, el proceso varía según el monto obtenido:Premios menores a $5 millones: pueden cobrarse directamente con el lotero que vendió el billete o a través de un distribuidor autorizado.Premios desde $5 millones en adelante: deben reclamarse de manera presencial en la sede principal de la Lotería de Santander, ubicada en la Calle 36 No. 21-16, Bucaramanga. Para más información, se puede contactar al teléfono (607) 6852902, extensión 221.Es indispensable presentar el billete original en buen estado, sin tachaduras ni alteraciones. La entidad verificará su autenticidad antes de autorizar cualquier pago.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería de Medellín efectuó hoy, viernes 24 de octubre, su sorteo habitual de los días viernes, correspondiente al número 4806, en una transmisión en vivo a través de sus canales digitales oficiales. El evento, desarrollado en horas de la noche, contó con la participación de apostadores de distintas regiones del país que siguieron de cerca los resultados. La jornada coincidió con otros sorteos de relevancia nacional, entre ellos los de la Lotería del Risaralda y la Lotería de Santander, que también realizan sus sorteos los días viernes.Creada en 1945 por la Beneficencia de Antioquia, la Lotería de Medellín es una entidad pública que destina sus recursos a proyectos sociales, educativos y de salud en el departamento. A lo largo de ocho décadas, ha mantenido una actividad constante dentro del sistema de juegos de azar colombiano, posicionándose como una de las instituciones más estables del sector.Resultados Lotería de Medellín el viernes 24 de octubre EN VIVOEstos son los resultados completos de la Lotería de Medellín, correspondientes al sorteo 4806 de este viernes:Números ganadores: 1651Serie: 36¿Cómo se juega la Lotería de Medellín?Participar en la Lotería de Medellín es sencillo. El jugador debe adquirir un billete que contiene un número de cinco cifras y una serie. Durante el sorteo, se extraen los números ganadores de un bombo, y el premio mayor se otorga al billete que coincida exactamente con el número y la serie seleccionados. Además del premio mayor, que es de 16 mil millones de pesos, existen múltiples premios secos que se distribuyen entre los billetes que coincidan parcialmente con los números sorteados. Estos premios están divididos en categorías, que incluyen:Un seco de $1.000 millonesUn seco de $300 millonesUn seco de $100 millonesTres secos de $50 millonesCinco secos de $20 millonesVeinticinco secos de $10 millones"Cada billete de la Lotería de Medellín tiene un precio de $21.000 pesos colombianos y está compuesto por 3 fracciones. Cada fracción electrónica individual tiene un valor de $7.000 colombianos", informó la entidad en su sitio web oficial.Los billetes de la Lotería de Medellín están disponibles en diversos puntos de venta autorizados en todo el país, incluyendo supermercados, tiendas, kioscos, agencias de lotería y otros establecimientos comerciales. También es posible adquirirlos en línea a través del portal oficial de la Lotería de Medellín o mediante plataformas como Lottired.net, que ofrecen la opción de compra digital segura. ¿Cómo reclamar el premio?En caso de resultar ganador, el procedimiento para reclamar el premio depende del monto obtenido:Premios inferiores a $5 millones pueden reclamarse en cualquier agencia distribuidora autorizada del país.Premios superiores a $5 millones deben reclamarse directamente en las oficinas de la Lotería de Medellín, presentando el billete original y la cédula de ciudadanía del ganador. El pago se realiza mediante transferencia bancaria a la cuenta certificada del ganador. Es obligatorio diligenciar el formato de pago de premios disponible en el sitio web oficial de la entidad.¿Qué impuestos se aplican?Los premios de la Lotería de Medellín están sujetos a deducciones fiscales conforme a la legislación colombiana. Se aplican los siguientes impuestos:17% sobre el valor nominal del premio, destinado al sistema de salud.20% adicional por concepto de ganancias ocasionales si el premio supera las 48 UVT (Unidades de Valor Tributario), monto que se transfiere a la DIAN. El ganador en la Lotería de Medellín dispone de un año a partir de la fecha del sorteo para reclamar su premio, según lo estipulado en el artículo 12 del capítulo II de la Ley 1393 de 2010. Además de los sorteos tradicionales, la Lotería de Medellín ofrece promociones como el "Raspa Ya", una modalidad instantánea que permite ganar premios al momento de adquirir el billete físico. Al raspar el desprendible, si aparece el nombre de un premio, el jugador lo gana de inmediato. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El episodio 80 del Desafío Siglo XXI, emitido este 24 de octubre de 2025, estuvo marcado por la incertidumbre y la tristeza dentro de la Ciudad de las Cajas. Desde el inicio, el tema central fue la situación médica de Juan, integrante del equipo Gamma, quien se había lesionado uno de sus dedos durante una de las pruebas más recientes en el Box Blanco.Durante los primeros minutos, el competidor manifestó esperanza de continuar en la competencia, aunque esperaba la confirmación del equipo médico. Sin embargo, el ambiente cambió cuando la presentadora Andrea Serna reunió a los equipos Gamma y Omega para comunicar la decisión oficial: el dictamen médico indicaba que Juan no podía seguir en el reality debido a la gravedad de su lesión.La conmovedora despedida de Juan en el Desafío Siglo XXILa noticia tomó por sorpresa a todos: Juan, visiblemente afectado, se agachó y rompió en llanto antes de dirigir unas breves palabras de despedida a sus compañeros. En medio de la emoción, agradeció la oportunidad de haber participado y reconoció que su salida no fue por decisión propia: "Sabía que si me sacaban para revisar la lesión, ya no podría volver. Quería seguir demostrando que, a pesar de las dificultades, podía seguir compitiendo", expresó.También aprovechó el momento para dedicar unas palabras a Katiuska, capitana de Omega y una de las personas más cercanas a él en el programa: "A Kati le prometí que íbamos a llegar a la final. Ella sabe cuánto la admiro; más que una amiga, es una hermana", dijo antes de despedirse entre lágrimas.Finalmente, agradeció a su equipo y al público: "Gracias por todo lo que vivimos. Me duele irme así, pero me quedo con la experiencia y el cariño de todos. Tenía la ilusión de llegar a las finales, pero esto también hace parte del juego". Antes de retirarse, Juan dejó un detalle a Katiuska: su gorra, un objeto que definió como "un símbolo de todo lo que soy".Katiuska reaccionó a la salida de JuanEn el otro lado de la competencia, la noticia también dejó una fuerte impresión. Katiuska, capitana de Omega, no pudo contener el llanto al conocer que Juan debía abandonar el programa. En una llamada con Andrea Serna, expresó su tristeza y su admiración por el deportista: "Para mí, él es el mejor del Desafío. Esta noticia me deja muy triste, pero sé que afuera le esperan muchas oportunidades. Lo quiero mucho y espero que no se deje afectar por esto", dijo con la voz entrecortada.El reemplazo: Gio regresa al Desafío Siglo XXITras la salida de Juan, la producción del Desafío Siglo XXI anunció el regreso de Gio, quien había sido eliminado previamente en el Cubo de los Eliminados. Su retorno fue confirmado por Andrea Serna, quien le informó que debía incorporarse nuevamente al equipo Gamma, aunque conservando el chaleco de sentencia que correspondía al competidor lesionado.Gio fue recibido con entusiasmo por sus antiguos compañeros, quienes reconocieron que su regreso representaba una nueva oportunidad para fortalecer al grupo en medio de una etapa decisiva del reality.En la prueba de Sentencia y Bienestar de esa misma jornada, Gio se unió a Gamma para enfrentarse nuevamente a Omega. Aunque el equipo contrario tomó la delantera, un error en la fase final permitió que Gamma se quedara con la victoria.¿Cómo ocurrió la lesión de Juan?En una entrevista posterior al programa, Juan relató detalles sobre su lesión y aclaró que el problema en su dedo venía desde hace varias pruebas. Según explicó, la dolencia se originó tiempo atrás, pero siempre logró continuar en las pistas pese al dolor: "Desde la primera vez que me lesioné, seguí compitiendo. El dedo se me salía en algunos obstáculos y yo mismo lo acomodaba. No quería decirle a nadie porque no quería detenerme", explicó.El deportista señaló que intentó manejar la molestia con vendas y cuidados básicos, pero en el Box Blanco la situación se agravó. En medio del recorrido, pidió autorización al juez para ser revisado por el personal médico, y tras la valoración se confirmó la luxación que finalmente lo dejó fuera de la competencia. "No fue decisión mía irme, pero entiendo que fue lo mejor. Prefiero salir con la frente en alto, sabiendo que lo di todo", añadió.La salida de Juan dejó un vacío notable en Gamma, donde era considerado uno de los competidores más constantes. Sus compañeros reconocieron su disciplina y su actitud dentro de las pruebas. Mientras tanto, en Omega, la noticia también generó un ambiente de reflexión y tristeza, especialmente para Katiuska, quien había compartido momentos significativos con él desde el inicio del programa.Al mismo tiempo, otros participantes enfrentaron sus propios desafíos. Rosa, integrante de Omega, protagonizó un momento de tensión durante la prueba del Box Azul, cuando un error en la etapa final retrasó a su equipo. La situación la llevó al llanto y a considerar, por momentos, la posibilidad de abandonar la competencia.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) dio a conocer que recibió una notificación de alerta por varios productos de dulce que tendrían la presencia de HHC y THC, ambos elementos cannabinoides que podrían un riesgo para la salud de las personas, en especial en menores de edad durante la época de Halloween.La entidad "ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana relativa a la presencia de HHC y THC en productos de confitería de la marca Heavens Haze", según explicaron en el informe sanitario.Lea: Pan, yogurt griego y galletas de una marca fueron prohibidos por representar riesgo para la salud¿Qué se sabe de los productos reportados en la alerta por contener HHC y THC?Esta es la información de los productos alertados por la Aesan, que declaró que son comercializados como gomas y chocolates con las sustancias en cuestión:Producto 1Nombre del producto: 10-OH-THC LEMON GUMMIESNombre de marca: Heavens HazeAspecto del producto: envasadoNúmero de lote: todos los lotesTemperatura: ambienteProducto 2Nombre del producto: 95% 10-OH HHCNombre de marca: Happy bitesAspecto del producto: envasadoNúmero de lote: todos los lotesTemperatura: ambiente"Existe la posibilidad de comprar a través de Internet los productos alimenticios mencionados y otros similares con HHC o con THC en su composición, y su consumo implica un riesgo grave para la salud. En ocasiones, el etiquetado de estos productos, y otros similares, incluyen leyendas del tipo 'no destinado al consumo' o 'producto de coleccionismo'”, alertó la Aesan. La entidad explicó que son productos con apariencia de alimentos y por lo tanto se ponen a disposición de la población, "siendo además especialmente atractivos para los niños".Los productos de la alerta han sido distribuidos en la Comunidad Valenciana, pero "no es descartable que puedan existir distribuciones en otras comunidades autónomas. Se reitera que existe la posibilidad de comprar en tiendas o a través de Internet los productos alimenticios mencionados y otros similares con HHC o con THC en su composición, y que su consumo implica un riesgo grave para la salud.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que una nueva persona fue vinculada al magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio y falleció dos meses después por la gravedad de su condición médica.La entidad explicó que "tiene elementos materiales probatorios que dan cuenta de la posible participación de Jhorman David Mora Silva en la selección del adolescente que disparó contra el senador y precandidato presidencial", según se lee en un comunicado. Mora Silva se encuentra en un centro carcelario privado de la libertad en atención a una condena en su contra.Los investigadores señalan que esta persona habría realizado una videollamada al menor de edad desde la cárcel y lo habría convencido de efectuar el ataque armado contra Uribe Turbay. "Una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir. Los cargos no fueron aceptados".Mora Silva, fue capturado en mayo del año en curso y permanece privado de la libertad en atención a una condena en su contra por el delito de hurto. Tras conseguir que el menor de edad aceptara participar en el crimen se lo comunicó a Elder José Arteaga Hernández para coordinar el atentado. "Las evidencias indican que todas estas coordinaciones presuntamente las realizó desde su lugar de reclusión. De acuerdo con la investigación, este hombre haría parte de un grupo delincuencial dedicado al tráfico local de estupefacientes, los homicidios selectivos y otras conductas delictivas en Bogotá", concluyó la Fiscalía.Lea: Mujer implicada en homicidio de Miguel Uribe fue cambiada de cárcel en BogotáPrimera condena por el magnicidio de Miguel Uribe TurbayLa Fiscalía General de la Nación confirmó el martes 21 de octubre la condena a 21 años de prisión contra Carlos Eduardo Mora González. El fallo fue avalado por un juez penal especializado, luego de que Mora González aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.El condenado reconoció haber participado en la planeación y ejecución del crimen, específicamente en la identificación del sitio donde se cometió el homicidio y en la disposición de un vehículo utilizado para trasladar a otros involucrados. “Carlos Eduardo Mora González aceptó haber participado en la identificación del sitio donde se cometió el homicidio y puesto a disposición un vehículo, utilizado para trasladar a otros involucrados que entregaron el arma de fuego al menor de edad que disparó contra la víctima”, precisó la entidad de acusación e imputación.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL