Leidy Johana Soto Muñoz, madre de 4 menores, desapareció en mayo de 2019, en Cali, Valle del Cauca, tras dejar a sus hijos solos en casa. Horas después, su familia comenzó una búsqueda desesperada al notar que no regresó y lo que encontró con el pasar de los días fue realmente trágico. El Rastro conoció los detalles de este terrible caso de feminicidio que dejó perpleja a una comunidad.Karol Soto, sobrina de Leidy Johana, al igual que toda su familia recuerdan a su tía como “una persona muy dedicada a sus hijos, para ella su todo eran sus hijos, velaba por ellos”. Por eso, desde el primer momento les pareció muy extraño que los hubiera dejado solos en casa.Una relación de añosDurante más de 15 años, Leidy había tenido una relación con John Alexander Zamora, padre de sus cuatro hijos. Ella, cuentan sus familiares, se dedicó al cuidado de su familia, pero con el paso del tiempo su aspecto físico cambió a tal punto que se le convirtió en un dolor de cabeza, pues decía que con cada embarazo estaba ganando peso considerablemente y por ello tomó la decisión de someterse a un bypass gástrico que terminó siendo el preámbulo de varios problemas con su pareja.Tanto la hermana de Leidy como su mamá relataron en El Rastro que, tras el último embarazo, la joven decidió separarse de John Alexander porque surgieron episodios de celos y control que no estaba dispuesta a tolerar. “Cuando ella decidió separarse de él, empezó a trabajar en oficios varios, quería vivir con los niños sola, pero aún no se le daban las cosas”, por lo que inicialmente sus hijos permanecían en casa de su hermana Marley, su hermano, Diego, o con su mamá, Rubiela Muñoz.Después de dos años de su separación y ya con la alegría de tener una vivienda para ella y sus cuatro hijos, Leidy encontró trabajo en una discoteca e incluso conoció a un hombre, Yesid López Medina, de 30 años, con quien inició una relación, aunque no quiso hacerla pública desde el primer momento.Las hipótesis de la desaparición de LeidyAunque todo marchaba bien para ella, el 22 de mayo de 2019 desapareció en extrañas circunstancias y la pregunta de sus seres queridos era una sola: ¿dónde está Leidy? “Teníamos toda la esperanza de que estuviera bien, de que de pronto se hubiera ido para algún lado o que de pronto estuviera con la expareja y no hubiera dicho”, comentó su hermano en El Rastro.Sin embargo, pese a que contactaron rápidamente a John Alexander, su exesposo, para preguntarle si tenía información de ella, este rápidamente negó cualquier contacto. La familia emprendió una búsqueda incansable tanto en las calles de la ciudad como en redes sociales y ahí empezaron a llegarles “pequeñas pistas” que los ilusionaban, pero nada concreto. A los 3 días de la desaparición, las autoridades fueron informadas e iniciaron una investigación.En medio de las pesquisas, los investigadores volvieron a tomar contacto con John Alexander y fue él quien les mencionó a Yesid López Medina: “Él decía que no sabía nada, que no tenía contacto con ella, que tenía días que no hablaba con ella, que por qué no verificaban con la pareja actual que tenía”, reveló Jhon Álvarez, del Gaula de Cali, en El Rastro. Así, empezaron a manejar dos hipótesis, una que señalaba a la expareja de Leidy y otra a su nueva relación.Pese a que el círculo cercano de Leidy no sabía de esa nueva relación, algunos familiares y amigos sí lo reconocieron y, de hecho, destacaron que Yesid López Medina fue uno de los más activos en la búsqueda de la joven madre desaparecida.Estremecedor mensajeUna noche, mientras esperaban por información sobre el paradero de su hermana, Marley recibió un mensaje anónimo que le advertía lo peor: "A su hermana la mataron y la tiraron al río Cauca". En ese momento, su familia contempló por primera vez la posibilidad de que estuviera muerta.Aunque no se supo exactamente quién envió este mensaje, paradójicamente al día siguiente de recibir el perturbador texto y a unos 300 kilómetros de Cali, Valle, un pescador encontró un cuerpo en el río Cauca. El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición, por lo que no se podían determinar signos de violencia, pero los investigadores lograron identificar que se trataba de una mujer y que este llevaba aproximadamente una semana flotando en el río. Una vez lo trasladaron a Medicinal Legal, la familia de Leidy confirmó su identidad.“Cuando voy a verla, ella inclusive tenía la misma ropa con la que había salido de la casa. Me muestran una parte del vestido, una sandalia, porque la otra el río se la había arrancado, y yo digo: ‘sí, es ella’. Me mostraron también una joya que le sacaron del dedo”, reveló su hermano Diego, quien dice que son imágenes que quiere borrar de su cabeza.¿Quién era el responsable de la muerte?Tras encontrar el cuerpo, continuó la investigación para dar con el responsable del crimen y entre las pesquisas las autoridades encontraron el testimonio de una mujer que aseguraba que había visto a Leidy discutir con alguien y subirse a un taxi. Luego, identificaron el vehículo y descubrieron que era conducido por John Alexander Zamora, quien lo dejó abandonado en un taller.En el taxi se hallaron rastros de sangre y varias intervenciones telefónicas confirmaron que John se desplazó al Cauca tras la desaparición Leidy. Una vez identificado como responsable del crimen, fue capturado en Santander de Quilichao, Cauca - en donde se escondió por semanas - el 15 de octubre de 2019, 5 meses después del homicidio.Ante la evidencia de la Fiscalía, en enero de 2020 el sujeto aceptó su responsabilidad frente al crimen de su expareja y fue condenado a 35 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio.La familia de Leidy carga con el dolor de la pérdida y lo único que espera es que John “se arrepienta, le pida perdón a Dios y a sus hijos porque hizo un daño muy grande”.
Durante el primer capítulo de la nueva temporada del Desafío Siglo XXI, de Caracol Televisión, los televidentes vivieron gratas sorpresas, momentos cargados de emoción y giros inesperados que marcaron el inicio de una competencia intensa. Sebastián Martino, juez del reality y mente creativa detrás de las pruebas desde hace más de 20 años, habló en Los Informantes sobre su paso de participante a juez, y reveló detalles sobre cómo se diseñan y ejecutan los desafíos del programa.Sebastián Martino, oriundo de Longchamps, Argentina, fue el ganador de la primera temporada de Expedición Robinson en su país natal, un logro que marcó el inicio de su camino hacia la producción de uno de los programas más vistos y esperados todos los años por los colombianos.Tras decidir recorrer el mundo, durante una escala en Panamá recibió la oportunidad de unirse al equipo del Desafío, inicialmente como apoyo de los paramédicos. Con el tiempo, y gracias a su dedicación, pasión y amor por la producción, pasó de ser un participante a convertirse en el juez del reality, consolidándose como una de las piezas clave del formato.“En 2004, cuando hacemos el primer Desafío, yo hice parte del proceso creativo, fui a buscar las locaciones y se contrató una empresa para que hiciera el diseño y el montaje de las pruebas, pero 15 días antes de empezar la persona renuncia. Ahí me llaman y me dicen te animas, y yo dije nací para esto”, comentó.Martino afirmó también que uno de los mayores retos es coordinar al equipo de más de 300 personas que hacen parte de la producción del reality, conformado por arquitectos, constructores, carpinteros y otros profesionales clave en la ejecución de las pruebas del Desafío. “Yo no soy el creador único, surge del trabajo de todos, yo termino siendo la cabeza, el que coordina, nace desde una foto, que uno ve algo y dice ‘uy, mira qué chévere’”, relató.Lo nuevo del Desafío 2025 vs. temporadas anterioresEste 2 de julio de 2025 se estrenó el primer capítulo del Desafío Siglo XXI, cargado de sorpresas desde el inicio. No solo se definieron los capitanes y los grupos, sino que también se llevó a cabo la primera prueba, en la que Búfalo dejó sin aliento a los participantes al demostrar su impresionante fuerza, arrastrando una tractomula de 17 toneladas con una cinta amarrada al cuello, demostrando que es el hombre más fuerte de Colombia.Tras la emisión del primer capítulo, el juez del Desafío habló en Lo Más Viral, de Noticias Caracol en vivo, donde reveló detalles de esta nueva temporada, cómo fueron seleccionados los participantes y compartió parte de su historia personal.“Yo siempre hablo del universo, y este ya tiene unos niveles tecnológicos impresionantes tanto en conectividad como en la posibilidad de ver las cámaras que tenemos para documentar la convivencia...Es propicio para seguir evolucionando, entonces nosotros nos concentramos en cambiar las dinámicas de juego, hacer las pruebas más difíciles y es crear otras cosas que también hagan más difícil la convivencia...(El Desafío 2025) va a ser más duro y más competitivo”, reveló Sebastián Martino.Asimismo, el juez del Desafió confesó que el programa llega a la plataforma de streaming de Caracol Televisión, Ditu, con el fin de que los televidentes puedan ver “material inédito de todo lo que sucede”, además, los participantes podrán disfrutar de un espacio que se llama la 'Suite Ditu', una novedad dentro del reality colombiano.“La locación ha crecido en ambientes y vamos a tener una zona que se llama el rincón de los castigos, donde los televidentes podrán ver el proceso y resultado. Vas a poder ver (en Ditu) las 12 horas o lo que dure el castigo en las pantallas”, afirmó.¿Cómo eligen a los participantes?Sebastián Martino contó también que “un ingrediente muy importante es el casting”. En ese sentido, destacó que buscan participantes competitivos, carismáticos y con historias de vida que conecten. Por eso, el enfoque no está solo en la creatividad de las pruebas, sino también en el proceso de selección, que considera un pilar fundamental del programa. “Debemos tener gente acorde a todo esto que nos vamos a inventar; no le puede quedar grande a nadie”, enfatizó.“No hay respuestas correctas o incorrectas, lo importante es que podamos conocer a los participantes”, dijo Martino sobre el casting y proceso de selección de los concursantes.En cuanto a la pregunta sobre si los participantes van a sufrir más en este Desafío, Sebastián dijo que: “El objetivo no es que sufran, sino generar un ambiente muy hostil, porque llevar al límite a las personas se trata de forzarlos a que tomen decisiones, a que convivan en situaciones muy extremas y de eso de trata el Desafío. Este año, a la rudeza física habitual, le sumamos el ingrediente de un desequilibrio emocional. Es un ingrediente que te pone a dudar de todo el mundo”.La historia desconocida de Sebastián Martino, juez del DesafíoHaber vivido el Desafío como participante le dio a Sebastián Martino una perspectiva única que hoy resulta clave en su papel como el creador de las exigentes pruebas del programa. “Cuando llegó al Desafío no sabía cuál iba a ser mi rol. Yo estaba haciendo cosas de producción y el director de juegos que habían contratado no aceptó a último momento. Yo estaba en República Dominicana cuando me llamaron y me dijeron: ‘¿Te animas a ser el director de juegos?’”. Una de las anécdotas más impactantes de Sebastián Martino ocurrió durante la temporada del Desafío grabada en El Salvador, donde, según contó, “casi pierdo la vida”. Relató que mientras sobrevolaba la zona en helicóptero para revisar las locaciones de la competencia, la aeronave quedó inmóvil en el aire. “Había unos vientos cruzados, y el piloto dijo que si movía el helicóptero, nos cogía de lado y nos íbamos para el suelo. Es crónica de una muerte anunciada, yo miraba y decía si nos lanzamos de acá nos matamos igual. Uno no sabía si amarrarse más el cinturón o soltárselo para ver si podía saltar”.En entrevista con Los Informantes, Sebastián Martino señaló que, además del proceso creativo, una etapa clave antes de iniciar el reality es el trabajo en el taller, donde se realizan las pruebas preliminares. Este espacio funciona como un verdadero laboratorio de experimentación, en el que se ajustan y perfeccionan todos los detalles de las pruebas, con el objetivo de garantizar la seguridad total de los participantes.Además, recalcó que su labor va mucho más allá del diseño de las pruebas, ya que también busca incorporar elementos de la psicología y la antropología. “Nunca vamos a hacer un juego para que fracasen, vamos a hacer juegos para que se superen”, dijo.La prueba que le falta por cumplirSebastián Martino confesó que, aunque ha logrado superar muchas de las pruebas que él mismo ha diseñado a lo largo de las temporadas, aún tiene un sueño por cumplir: “Hacer una catapulta del medioevo, yo quería lanzar participantes. Antes de la responsabilidad de lanzar un participante por el aire quiero aprender a hacer catapultas, se quebraron dos chicos en dos temporadas diferentes... en la segunda fractura dije 'paremos esto porque es peligroso'”.No cabe duda de que esta nueva temporada del Desafío 2025 traerá consigo más sorpresas, cambios y una evolución que promete elevar la competencia a otro nivel, desafiando no solo la fuerza física, sino también la estrategia, la convivencia y la capacidad emocional de los participantes.
El fútbol, más allá de la pasión que despierta, también ha sido testigo de pérdidas muy dolorosas. A lo largo de los años, varios jugadores que brillaron en las canchas del mundo han muerto en circunstancias trágicas que conmocion sus equipos y al deporte en general. Desde accidentes de tránsito hasta asesinatos y fenómenos naturales, estos son seis recordados fallecimientos de futbolistas que marcaron al deporte nacional y mundial. La reciente muerte de Diogo Jota, en un accidente de tránsito en España, reavive el recuerdo de otras tragedias que han enlutado al balompié.Diogo Jota: el portugués falleció en un accidente de tránsito en EspañaLa madrugada del jueves 3 de julio de 2025, el mundo del fútbol quedó conmocionado tras conocerse la muerte del futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años, en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Zamora, España. El jugador, que militaba en el Liverpool y compartía vestuario con el colombiano Luis Díaz, viajaba junto a su hermano André Silva en un Lamborghini que terminó completamente incinerado tras salirse de la vía.El siniestro no solo cobró la vida del delantero portugués, sino también la de su hermano André, de 26 años, quien también era futbolista profesional. La noticia ha generado una gran tristeza en el mundo deportivo, especialmente porque Jota había contraído matrimonio hacía solo diez días con su novia de toda la vida, Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos.Andrés Escobar: asesinado tras un autogol en el Mundial de 1994El 2 de julio de 1994, Colombia y el mundo del fútbol quedaron marcados por una tragedia que aún impacta más de tres décadas después: el asesinato de Andrés Escobar, defensor central de la selección Colombia y Atlético Nacional. Con solo 27 años, Escobar ya había disputado dos Mundiales, ganado la Copa Libertadores y se creía que sería uno de los primeros colombianos en consolidarse en el fútbol europeo. Sin embargo, su vida cambió drásticamente tras un autogol en el partido contra Estados Unidos en el Mundial del 94, que significó la eliminación de nuestro país de la cita orbital.Diez días después, Escobar fue asesinado a tiros a la salida de una discoteca en Medellín. Su muerte generó una ola de indignación y dolor en todo el país. Humberto Muñoz, el autor material del crimen, fue condenado a 43 años de prisión, aunque solo cumplió 11. Los hermanos Gallón Henao, implicados en el hecho, recibieron penas mínimas. Años después, familiares y amigos del jugador, incluido su hermano Santiago, recordaron sus últimas palabras en Los Informantes: “Cuide mucho a mi papá, hablamos”. Andrés Escobar siempre será recordado como el ‘caballero del fútbol’.Freddy Rincón murió en accidente de tránsitoEl 11 de abril de 2022, el fútbol colombiano perdió a una de sus leyendas más queridas: Freddy Rincón, conocido como el ‘Coloso de Buenaventura’. En horas de la madrugada, la camioneta en la que se movilizaba chocó violentamente contra un bus del sistema MIO, en Cali. El impacto le causó graves heridas que lo tuvieron en cuidados intensivos durante dos días, hasta que finalmente falleció, dejando un profundo vacío entre sus seres queridos y miles de hinchas colombianos.Rincón no solo será recordado por su imponente presencia en la cancha, sino por momentos inolvidables como aquel histórico gol a Alemania en el Mundial de Italia 1990, que dejó un gran recuerdo en todo el país. Su carrera estuvo marcada por grandes logros, como su paso por el Real Madrid y el Napoli, aunque también enfrentó momentos difíciles y controversias. “Cuando me retire del fútbol voy a disfrutar lo que nunca he disfrutado”, le confesó alguna vez a su amigo Hamilton Ricard, según contó el también exfutbolista en Los Informantes.Carepa Gaviria: falleció por un rayo durante un entrenamiento El 24 de octubre de 2002, el fútbol colombiano vivió uno de sus días más trágicos de su historia con la muerte de Hermán ‘Carepa’ Gaviria, mediocampista de una destacada trayectoria en clubes como Atlético Nacional y el Deportivo Cali. Durante un entrenamiento con el equipo caleño, un rayo impactó el campo de entrenamiento, provocando la muerte instantánea del jugador y de su compañero Giovanni Córdoba. El hecho conmocionó al deporte nacional, y todos los estadios del país les rindieron homenaje a los dos futbolistas.Apodado ‘Carepa’ por su lugar de nacimiento en Antioquia, Gaviria fue un referente de la selección Colombia en los años 90. Participó en el Mundial de 1994 y en varias ediciones de la Copa América, consolidándose como un referente histórico. Su repentina partida, en pleno ejercicio de su profesión, sigue siendo recordada como uno de los episodios más dolorosos del balompié nacional.Elson Becerra: asesinado durante una fiesta en CartagenaEl 8 de enero de 2006, el fútbol colombiano perdió a Elson Becerra, quien formó parte de la histórica selección que ganó la Copa América en 2001. A sus 27 años, el talentoso cartagenero fue asesinado a tiros mientras compartía con amigos en una fiesta en su ciudad natal, acabando así con una carrera que se perfilaba como muy prometedora.Becerra, reconocido por su velocidad y habilidad en el campo, jugó en equipos como Deportes Tolima, Junior de Barranquilla y el Al-Jazira de Emiratos Árabes Unidos. Su participación en la Copa América de 2001 fue clave para que Colombia lograra su primer título en ese torneo. Días antes de su muerte, todo era felicidad: estaba por convertirse en padre nuevamente y disfrutaba de su tiempo libre con amigos. Su asesinato, que ocurrió mientras bailaba champeta, dejó una profunda tristeza en el fútbol nacional, según su historia en Expediente Final.Marino Klinger, murió ahogado tras accidente vehicular en CaliEl 19 de mayo de 1975, el fútbol colombiano perdió a una de sus figuras más emblemáticas de los años 60: Marino Klinger. A los 39 años, ya retirado de las canchas, el exdelantero conducía un Renault 4 en la madrugada cuando, por causas no del todo claras, el vehículo cayó al río Cali. El exfutbolista murió ahogado, dejando una profunda tristeza en el mundo del deporte.Klinger fue ídolo de Millonarios, donde jugó entre 1957 y 1966, anotando 99 goles y convirtiéndose en uno de los máximos anotadores en la historia del club. Su talento y carisma lo convirtieron en un referente del fútbol nacional. La noticia de su muerte conmocionó al país, y su amigo y compañero Delio ‘Maravilla’ Gamboa expresó en Expediente Final que fue como perder a un hermano. Su legado sigue vivo entre los hinchas que lo vieron brillar en las canchas.La muerte de Diogo Jota se suma a una lista de tragedias que han marcado la historia del fútbol y que siguen siendo recordadas por el impacto que causaron en el deporte.
La familia de David Mateo García vive una tragedia desde que el joven de 15 años sufrió un accidente dentro de su colegio que le provocó la pérdida de un riñón. Según la aseguradora, la institución nunca reportó el caso, por lo que su madre ha tenido que asumir todos los gastos médicos. Séptimo Día investigó los hechos ocurridos el 19 de febrero de 2025.“Yo llegaba de trabajar cuando me dijeron que el niño estaba inconsciente en el colegio”, recordó Diana García, madre de David Mateo. Según cuenta, habían pasado apenas cinco días desde que su hijo fue matriculado en el colegio distrital Nueva Esperanza, en Bogotá, cuando ocurrió el incidente.Al llegar al colegio, Diana encontró a su hijo tirado en el suelo, sujetándose el estómago. “Él no podía hablar del dolor. La profesora me dijo que no sabía qué había pasado, porque en ese momento no estaba”, relató.¿Qué pasó con David Mateo?Según el relato del joven, unas compañeras lo “agarraron por los brazos e intentaron encresparme las pestañas sin mi consentimiento”. Al forcejear para soltarse, cayó y se golpeó con un escalón, impactando fuertemente el lado izquierdo de su abdomen.En ese momento no había ningún profesor presente. Cuando la madre de David Mateo llegó, pidió que su hijo recibiera primeros auxilios, pero, según su denuncia, la institución le respondió que no había personal disponible para atenderlo. Finalmente, decidió llevarlo por su cuenta al Hospital de Meissen, donde el menor fue atendido.Denuncia por graves complicaciones de saludDespués de nueve días en la unidad de cuidados intensivos, los médicos informaron que la lesión había sido severa y que comprometía seriamente uno de sus riñones. “El doctor me dijo que el niño estaba grave, que tenía el riñón reventado y que podía perderlo”, relató Diana, aún conmovida por la noticia que le cambió la vida.Además, denunció que durante todo el tiempo en que su hijo se debatía entre la vida y la muerte, el seguro estudiantil que debía cubrir los gastos médicos nunca fue activado. “A los pocos días, me llamó el coordinador de la institución y me dijo que tranquila, que la póliza me iba a cubrir todo. Pero al momento del alta en el hospital, me informaron que no había ninguna póliza activa”, afirmó.Diana también aseguró que, ni en el momento del accidente ni después, recibió acompañamiento o algún tipo de contacto por parte del rector del colegio, William Fabián Sánchez. Debido al fuerte golpe, David Mateo perdió un riñón.La respuesta de la instituciónUn equipo de Séptimo Día acompañó a la madre del joven al colegio señalado para conocer la versión de los hechos. En el lugar, el rector aseguró que la póliza estaba activa y, ante las preguntas, dijo: “No comprometan al colegio con esto”.Entre lágrimas y con profunda preocupación, la madre de David Mateo insistió en que el colegio nunca le ha dado una respuesta clara y exigió que se hagan responsables por la salud de su hijo. “Simplemente, quiero que me respondan por el seguro del niño, que lo atiendan. No estoy pidiendo dinero, solo que respondan por el niño”, expresó. La institución no volvió a dar declaraciones.Según Fasecolda, el gremio que agrupa a las 26 aseguradoras que ofrecen seguros escolares en Colombia, sin importar quién haya pagado la póliza, es responsabilidad del colegio reportar el accidente ante la aseguradora. Esto aplica incluso, aunque haya sido la propia Secretaría de Educación de Bogotá la que compró la póliza para todos sus estudiantes de colegios públicos.“En este caso, la obligación directamente de reportar los siniestros a las compañías de seguros sigue estando en cabeza de la institución educativa, los colegios u universidades”, dijo Milton Moreno, director de la Cámara Técnica de Seguros de Vida.En Colombia hay cerca de 10 millones de estudiantes en instituciones públicas y privadas; sin embargo, el Ministerio de Educación no cuenta con una reglamentación que obligue a garantizar que todos estén cubiertos por un seguro escolar en caso de accidente. Por eso, no hay claridad sobre las responsabilidades ni sobre el seguimiento necesario para garantizar que un estudiante pueda acceder a los beneficios de una póliza de seguro escolar, sin importar si fue adquirida por una institución privada o por un ente territorial.No obstante, la madre de David Mateo continúa en busca de respuestas ante lo que califica como una grave negligencia por parte de la institución, tras el accidente que dejó a su hijo con secuelas permanentes. Hoy, su mayor preocupación es que se garantice la atención médica que él necesita y que casos como este no queden en el olvido.
En Estados Unidos, concretamente en la ciudad de Lafayette, un hombre fue sentenciado a 92 años de cárcel tras declararse culpable por el homicidio de su hijo de tan solo tres meses de nacido. Según medios internacionales, el hombre identificado como Eliasard Moneus, no solo habría atentado contra la vida de su pequeño, sino también habría agredido fuertemente a su esposa. Al parecer, los hechos se habrían registrado el 10 de agosto de 2024. Oficiales del Departamento de Policía de Lafayette fueron alertados desde el Hospital IU Health Arnett acerca de un incidente domestico. De acuerdo con las declaraciones que la mamá del menor entregó a las autoridades, su esposo se habría enojado con ella el 5 de agosto de aquel año y cinco días después el hombre se presentó en su residencia de forma agresiva. Según el medio WTHR, Moneus, de 29 años, habría ingresado a la residencia cuando su pareja estaba viendo un servicio religioso en compañía de su bebé, el cual se llevó de forma abrupta sin especificar para donde. Luego, 30 minutos después, volvió a la casa y con una especie de herramienta metálica golpeó a su esposa en la cabeza causándole una fractura de cráneo. Ante esto, la mujer salió en busca de su hijo y al no encontrar rastro se dirigió por sus propios medios al Hospital IU Health Arnett para recibir atención médica y fue allí donde dio aviso a las autoridades. La causa de muerte del bebéAl ser notificados, agentes de la Policía local se desplazaron al apartamento donde ocurrieron los hechos y al no encontrar al menor activaron una alerta plateada. Después, lograron localizarlo en un complejo de apartamentos de en Lawrence. En primera instancia, cuando se revisó la propiedad no encontraron pistas de donde podría estar el niño, pero tras hacer una segunda inspección lo encontraron en el lugar menos esperado.Journal and Courier señaló que el bebé habría sido puesto boca abajo en balde lleno de detergente, el cual estaba al lado de una caneca de basura de la cocina. El balde habría sido sellado y por lo que el bebé falleció por asfixia, al parecer, alcanzó a digerir 100 mililitros del líquido . Otras versiones apuntan que el hecho se habría registrado después de golpear a su esposa y no antes. Sentencia de 92 años en centro carcelario Recientemente, la Oficina del Fiscal del Condado de Tippecanoe informó que el padre de familia recibió una gran condena tras declararse culpable el pasado mes de mayo. "El 1 de julio de 2025, después de declararse culpable previamente, el Tribunal Superior 2 condenó al acusado, Eliasard Moneus, a 92 años, incluidos 92 años de encarcelamiento en el Departamento Correccional de Indiana por un 1 cargo de asesinato y un 1 cargo de intento de asesinato como delito grave de nivel 1", se lee en el comunicado de la entidad. Otros medios locales indican que el señalado asesinado también fue acusado de otros delitos como: agresión doméstica mediante con arma letal, agresión doméstica que resultó en lesiones corporales graves, agresión agravada y confinamiento criminal que resultó en lesiones corporales graves. No obstante, lo absolvieron de estos por declararse culpable y solo se le hace responsable de asesinato e intento de asesinato. En las primeras declaraciones el hombre manifestó no saber el paradero de su hijo y admitió haber golpeado a su pareja en dos o tres ocasiones. El último medio mencionado dijo que tras el arresto el acusado no mostró signos de arrepentimiento. De hecho, manifestó que no le importaban las consecuencias de agredir a su esposa porque le tenía que dar una lección por "no saber respetar a los hombres".Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Se agudiza la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos y un grupo de excancilleres, exministros y empresarios enviaron una carta al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien en la mañana de este jueves anunció el retiro de su encargado de Negocios en la embajada de Bogotá. Como respuesta, el gobierno del presidente Gustavo Petro llamó a consultas al embajador en Washington, Daniel García-Peña.La delicada situación diplomática sucede en medio del inicio del proceso para revocar las visas de varios funcionarios del gobierno Petro por parte de la administración Trump.En dicha carta, firmada por varios exfuncionarios y empresarios se dijo lo siguiente: “Hemos conocido con preocupación el llamado a consultas del Encargado de Negocios de los Estados Unidos en Colombia, Su Excelencia John McNamara, lo que refleja un momento de tensión en la relación bilateral entre nuestras naciones. Los abajo firmantes, un grupo de colombianos comprometidos, deseamos expresar nuestro firme compromiso con encontrar los canales adecuados para seguir construyendo y fortaleciendo esta histórica alianza, que tanto valoramos”.Agregaron que “queremos significarle que la postura desafiante, agresiva y desobligante del gobierno del presidente Gustavo Petro hacia los Estados Unidos, su cooperación y su pueblo no representa el sentir de los colombianos. Somos plenamente conscientes de la importancia de la cooperación estadounidense en materia militar, diplomática, financiera, exportadora, de seguridad, inteligencia, lucha contra el narcotráfico y educación, que ha sido fundamental para el desarrollo de Colombia”.También explicaron que “esta relación, construida cuidadosamente por generaciones de colombianos y norteamericanos es estratégica y aspiramos a que permanezca vigente por al menos los próximos 200 años, en beneficio mutuo de nuestros pueblos y los valores democráticos que ambos representamos. No puede ni debe ponerse en riesgo por tensiones coyunturales. La actitud del actual gobierno debe atribuirse exclusivamente al presidente, no a los colombianos, ni a los exportadores, empresarios o trabajadores, para quienes el mercado estadounidense es esencial para sostener empleos y atender las necesidades de las familias. Para una amplia mayoría de colombianos, el vínculo con Estados Unidos es esencial para garantizar el bienestar de nuestras familias, el acceso a oportunidades, la estabilidad macroeconómica y la defensa de los valores democráticos compartidos”.Los firmantes anunciaron que “nos comprometemos a fortalecer esta relación a través de canales empresariales, académicos, judiciales, institucionales y cívicos, trabajando activamente para consolidar los lazos bilaterales mientras las circunstancias políticas en Colombia evolucionan. Somos conscientes de que la relación entre Colombia y Estados Unidos ha sido históricamente una piedra angular para la estabilidad democrática de América Latina. La cooperación bilateral ha contribuido al fortalecimiento del Estado de derecho, la seguridad ciudadana, la gobernabilidad y el crecimiento económico en nuestra región. Por ello, consideramos que una ruptura o deterioro de esta relación no solo sería perjudicial para nuestros países, sino también para los intereses geopolíticos del hemisferio”.Finalmente, los exfuncionarios y empresarios que firmaron esta carta le dijeron a Marco Rubio que, “en este complejo momento geopolítico, sigamos colaborando para preservar los valores democráticos en nuestra región, enfrentar la dictadura en Venezuela y contrarrestar las amenazas que se ciernen sobre nuestro hemisferio. Confiamos en que, juntos, encontraremos los caminos adecuados para avanzar en nuestra alianza estratégica. Con el mayor respeto y un compromiso inquebrantable con la amistad entre nuestras naciones”.Entre los firmantes de esta carta están la exvicepresidenta Martha Lucía Ramírez, María Emma Mejía, excanciller; Claudia Blum, excanciller; Sergio Díaz Granados, exministro de Comercio; entre otros.(Lea también: Estados Unidos retira visas a algunos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
La nueva temporada del Desafío Siglo XXI, arrancó con una escena que dejó a más de un espectador boquiabierto: Emanuel Mendoza, más conocido como Búfalo, jalando una tractomula con el cuello. La imagen, según Andrea Serna, fue tan solo la ilustración del tipo de pruebas físicas y psicológicas que marcarán esta edición. Al respecto, Sebastián Martino, juez y productor del programa, compartió en la más reciente entrega de Lo Más Viral la historia detrás de la aparición del personaje y despejó la gran duda que tienen los seguidores: ¿volverá Búfalo?Y es que después de la aparición de Búfalo en la final de Yo me llamo 2025, donde presentó al doble de Vicente Fernández como el gran ganador, el fisicoculturista también hizo su ingreso triunfal al Desafío Siglo XXI. Con su imponente estatura de 1.90 metros y su ya característico estilo, Búfalo fue el encargado de darle la bienvenida oficial a los 32 competidores que lucharán por llevarse el premio mayor: 1.200 millones de pesos. En un principio, Sebastián indicó sobre Búfalo que "el trabajo siempre es sorprender, es intentar traer cosas nuevas y en ese camino van surgiendo cosas. O sea, por tener un personaje como Búfalo en el programa, involucrarlo, ya que viene de otro gran éxito de Yo me llamo. Entonces, en Yo me llamo está el personaje más fuerte de Colombia y de Sudamérica. ¿Cómo lo integramos? Porque también es afín al Desafío y ahí surgen caminos creativos y nos juntamos y terminamos haciendo algo que tenga impacto, que sea show, que genere sorpresa y le guste a los televidentes".¿Búfalo volverá a aparecer en el Desafío Siglo XXI?El juez Martino fue reservado, pero sí dejó abierta la posibilidad: "Nuestro trabajo es sorprender. No me maten la sorpresa". Además, indicó que Búfalo también dejó una buena impresión entre los concursantes y que "uno estando ahí, se da cuenta y se siente la fuerza que está haciendo. Es impresionante. Y los participantes también lo sintieron y, de hecho, se confiaron porque él lo hizo ver fácil. Lo intenté y se necesitan como 20 como yo para hacer un Búfalo".Andrea, una de las presentadoras del Desafío Siglo XXI, reveló que visitó personalmente los estudios de Yo me llamo para invitar a Búfalo a participar en el programa como fuente de inspiración para los concursantes. El reto inaugural, diseñado en honor al hombre más fuerte de Colombia, puso a prueba la fuerza y el trabajo en equipo de los 32 participantes. Divididos por grupos, los competidores tuvieron que mover cuatro tractocamiones —idénticos a los que Búfalo arrastró en solitario— utilizando cuerdas y solo su fuerza física. Tuvieron tres minutos para completar el desafío. El equipo que logró el mejor desempeño multiplicó su dinero por cuatro, el segundo lugar lo hizo por tres, el tercero por dos, y el último permaneció con el mismo monto con el que comenzó la prueba. Finalmente, fue el equipo Gamma el que ganó la durísima prueba y se llevó 104 millones de pesos.¿Cómo fue el casting para entrar al Desafío Siglo XXI?Si bien las pruebas son parte esencial del reality, el casting también cumple un rol fundamental. Según expresó el juez, este año se recibieron más de 50.000 inscripciones y de ese universo debían salir los 32 protagonistas. El reto no es solo encontrar personas fuertes físicamente, sino participantes que conecten con el público, que tengan historias de vida que contar y que sean capaces de enfrentar el universo que les han diseñado."El objetivo no es que sufran sino generar un ambiente muy hostil porque llevar al límite a las personas se trata de forzarlos a que tomen decisiones, a que convivan en situaciones muy extremas y de eso de trata el Desafío. Este año, a la rudeza física habitual, le sumamos el ingrediente de un desequilibrio emocional. Es un ingrediente que te pone a dudar de todo el mundo. En lo que nosotros nos concentramos es en cambiar las dinámicas del juego, hacer las pruebas más difíciles y crear otras cosas que hagan más difícil la convivencia en este escenario", agregó el juez. El Desafío Siglo XXI llega a Ditu tambiénSebastián explicó que la plataforma de streaming de Caracol Televisión, Ditu, "no continúa con lo que uno ve o es el material bruto de lo que después se va a ver compactado en el programa. Es material inédito. Todo lo que suceda en Ditu es inédito. Las casas están acondicionadas y tienen unas puertas que ellos (los pasticipantes) van a ir de un lado para otro y van a poder disfrutar de un espacio que se llama la suite Ditu. Vamos a tener una zona que se llama el rincón de los castigos y la gente va a poder ver las 12 horas de un castigo en las pantallas de Ditu", señaló. Sebastián Martino comenzó en los realities como un concursante. Participó en Expedición Robinson y, tras finalizar su paso por el programa, se quedó trabajando detrás de cámaras y desde entonces ha pasado por diferente roles: fue libretista en Gran Hermano, productor de juegos, y ahora, juez. Incluso vivió momentos críticos, como cuando casi pierde la vida durante una inspección aérea en El Salvador, según contó. ¿Quiénes son los participantes del Desafío Siglo XXI?Estos son los 32 nuevos competidores que se suman a la edición 2025 de El Desafío. Muchos de ellos han ganado notoriedad en redes sociales y ahora enfrentan esta exigente prueba con un objetivo claro: superar sus propios límites, conquistar cada reto y ganarse el corazón del público.AbrahanAndreyCamiloCamiClaudiaCrisDaniDeisyEleazarGeroGioGreciaIsaJuanJulioKatiuskaLeoLuchoMagicManuelaMaría CMenchoMiryanPinedaPotroRataRosaSathyaTinaValentinaYudisaZambranoVALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Fiscalía General de la Nación contó detalles de la investigación en contra de una mujer, señalada de hurtar más de 400 millones de pesos a hombres utilizando sustancias tóxicas. La captura de la mujer fue materializada a través de una orden judicial en el barrio El Paraíso, localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI)."Las víctimas, al parecer, eran contactadas mediante engaños, a través de plataformas de citas, donde la procesada utilizaba cuatro perfiles diferentes", se lee en un documento de la Fiscalía. "Las acciones investigativas de la Fiscalía General de la Nación, permitieron la judicialización de Melisa Porras Domínguez, señalada de cometer cuantiosos robos en Bogotá, suministrando sustancias tóxicas a sus víctimas".¿Qué dijo la Fiscalía sobre el caso?La entidad dijo que tenía material de prueba que evidencia que Porras Domínguez hacía uso de plataformas de citas para contactar a sus víctimas e intercambiaba "contenido fotográfico para ganarse su confianza". Además, la mujer habría utilizado distintos perfiles con seudónimos como ´Salomé’, ‘Alejandra’, ‘Gabriela’ y ‘Erika'. Al menos 11 robos habrían sido cometidos utilizando este esquema criminal del engaño.La mujer, después de contactar a los hombres, al parecer, "acordaba encuentros presenciales, en las viviendas de los ciudadanos (...) les suministraba alguna bebida en la que eran mezclados medicamentos psicotrópicos para adormecer a las víctimas y dejarlas en estado de indefensión". Por estos hechos, una fiscal adscrita a la Unidad de Hurtos de la Seccional Bogotá corrió traslado al escrito de acusación contra la procesada por los delitos de hurto calificado y hurto por medios informáticos; ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por la mujer.Un juez con función de control de garantías accedió a la solicitud de la Fiscalía y privó de la libertad a Melisa Porras Domínguez en un establecimiento carcelario. En los siguientes pasos de su denominado 'modus operandi' les hurtaba pertenencias de valor, dinero en efectivo y de sus cuentas bancarias. "En el curso de la investigación se estableció que la procesada habría cometido 11 robos en esta modalidad, por una cuantía superior a los 400.000.000 de pesos".La mujer, según indicaron en la audiencia de imputación de cargo, después del contacto a través de apps de citas "generaba una puesta en escena en procura de lograr un ambiente de confianza que le permitiera intimar con estas personas, tanto así que estos, presa de sus engaños, accedían a que esta persona ingresara a sus lugares de habitación, a sus vehículos y compartir espacios públicos, donde finalmente eran sometidos mediante sumisión química por el suministro de la sustancia dopante y objeto de hurto de sus pertenencias. Dejando luego allí a su suerte hasta que lograran ser hallados por alguien".La Fiscalía también indicó durante la audiencia que una de las víctimas, en su estado de indefensión bajo los efectos de las sustancias presuntamente suministradas, habría chocado su vehículo.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
En Cartagena continúa la consternación por el asesinato de un chef de nacionalidad peruana, identificado como Luis Dionisio Ruiz, en medio de un hurto. Este hombre llevaba cuatro años viviendo en la ciudad y había montado un restaurante en el centro histórico de la ciudad, cerca al Portal de los Dulces.Los hechos ocurrieron en el barrio El Bosque, cuando el chef se encontraba ayudando a descargar un vehículo porque se dedicaba a ayudar a los emprendedores con proyectos.En este momento, un sujeto interceptó a Luis Dionisio, lo amenazó con un arma de fuego, le robó una cadena y luego lo persiguió para asesinarlo. Las autoridades investigan los hechos y un video de cámaras de seguridad en donde se ve cómo Ruiz fue asesinado.En las imágenes compartidas por Noticias Caracol se ve el momento en que el chef estaba descargando el carro cuando el asesino llegó por la parte derecha del vehículo, le apuntó y Luis intentó escapar. Momentos después, el criminal escapó en una motocicleta junto con su cómplice.“Lo que la Policía Nacional, que fue la primera institución que llegó a este lugar antes de entregar la escena al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), pudo establecer que era de nacionalidad peruana y que estaba ayudando a los dueños de un restaurante a descargar”, informó el general Gelver Yecid Peña, comandante de la Policía metropolitana de Cartagena.Luis Dionisio Ruiz llevaba siete años viviendo en Colombia, cuatro de ellos en Cartagena, trabajando en el restaurante Incanto Prime.Habla gerente del restaurante donde trabajaba chef peruano asesinadoJair Gómez, gerente del restaurante, dijo en Noticias Caracol que “pensar que le quitaron la vida por robare una cadena, o hacerle este tipo de daño, nos llena de tristeza y de dolor. Estamos en duelo, perdimos una persona muy valiosa como amigo y como compañero para la compañía”.Familiares y amigos del chef hicieron un llamado a las autoridades para que este caso no quede en la impunidad. Según Jair, Dioinisio era “un gran ser humano. De hecho, estaba apoyando a pequeños empresarios con sus negocios en sus días libres. Fue un gran amigo y constructor de todo este sueño. Estábamos trabajando en un proyecto para hacer un lanzamiento pronto”.Mientras los delincuentes están siendo buscados por las autoridades, el hermano del joven llegará a la ciudad de Cartagena para adelantar la repatriación del cadáver.(Lea también: Video | Familiar de paciente en hospital de Calarcá ataca a personal médico y a mujer embarazada)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
La reforma laboral ya fue sancionada por el presidente Gustavo Petro después de un largo camino en el que casi no logra aprobarse en el Congreso. En un primer momento el proyecto fue rechazado, pero revivió el mismo día que negaron la consulta popular en el Senado. Los artículos de la reforma fueron votados hasta que finalmente se llegó a las conciliaciones entre los textos de las dos corporaciones del Congreso.Estas son las claves para entender lo que cambia en la fuerza de trabajo del país y desde cuándo empieza a aplicar:Recargos nocturno, dominicales y festivosPara empezar, con la reforma laboral, aumentan los recargos nocturnos a partir de las 7:00 de la noche. Antes, ese recargo ocurría a partir de las 9:00, lo que significará un aumento en los sueldos de los trabajadores que laboren en estos horarios.Asimismo, también habrá un cambio en los recargos de dominicales y festivos, que actualmente está en el 75 % por día trabajado. Este recargo irá aumentando de forma escalonada de la siguiente manera:Desde julio de este año, el pago del recargo será del 80 %. Un año después, en julio de 2026, pasará a ser del 90 %. Y finalmente, en julio de 2027 llegará al 100 % del recargo, es decir, un trabajador que labore uno de estos días se le pagará el doble de un día normal. Las empresas podrán decidir si se acogen de manera inmediata al aumento o si lo hacen de manera gradual.Juliana Morad, directora del Departamento de Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, explicó que "es un cambio importante para los empleadores. Esto va a suponer un costo que ojalá no se traduzca en mayores precios para el consumidor final, en desempleo o en informalidad. Esto va a tener necesariamente que llevar a los empleadores a tomar decisiones para ajustar, sobre todo, en aquellos sectores intensivos en trabajo nocturno y en trabajo dominical".ContratosEl contrato a término fijo queda limitado a ciertas características. En los casos en que se firme un contrato por menos de un año, ese tiempo puede repetirse hasta en tres prórrogas. A partir de la cuarta vez que quieren renovar un contrato que era inferior a un año, cada nueva renovación deberá ser de 12 meses. Además, cuando se cumplan cuatro años de renovar un contrato a término fijo este se considerará indefinido."Esto evidentemente pues va a ser un cambio importante, un costo importante para los empleadores, ojalá esto no lleve a que se termine la relación laboral antes de que se cumpla ese periodo, que puede ser un efecto no deseado de este cambio", comentó Morad.Por otro lado, el contrato por obra o labor, que es usado por las empresas cuando se requiere al trabajador para una tarea o un proyecto específico. El contrato debe describir exactamente la obra contratada. Al terminar la labor el contrato termina automáticamente. En los casos en que el trabajador continúe laborando para el empleador después de finalizada la labor se considerará que tiene un contrato a término indefinido.Licencias remuneradasEn cuanto a las licencias remuneradas encontramos las siguientes actualizaciones con la reforma laboral. Ahora se incluirá una licencia para las personas que padecen de endometriosis, una enfermedad que afecta a las personas con útero durante su vida reproductiva.También habrá licencias para citas médicas urgentes o programadas. Los trabajadores también contarán con licencias para asistir a obligaciones escolares o trámites judiciales. Todo esto soportado por la debida documentación.Aprendices del SenaLos aprendices del Sena son uno de los grupos de fuerza laboral en el país que obtuvieron más derechos con esta reforma. Antes, los jóvenes que ingresaban al Sena y después accedían a una práctica en una empresa tenían un vínculo especial sin carácter laboral. No tenían prestaciones sociales, no cotizaban semanas de pensión e incluso los aportes a salud debían ser cubiertos por ellos mismos.Con la reforma laboral se establece que el contrato de aprendizaje del Sena pasa a ser un contrato laboral especial a término fijo, que abarca los derechos que antes no gozaban. Además, durante la fase lectiva, denominada como la de formación, recibirán el 75 % de un salario mínimo mensual. Mientras que en la fase práctica ya será el 100 % del salario mínimo.En caso de que una empresa no cumpla con su cuota mínima de aprendices del Sena deberá pagar una cuota de monetización equivalente a 1,5 salarios mínimos por cada aprendiz no vinculado. Aunque esto último no aplica para microempresas.Fomento del empleo formalTambién podemos destacar lo que sucederá con el trabajo en plataformas digitales. Las empresas que contraten a estas personas deberán hacer aportes en el pago de su seguridad social. La reforma ofrece dos alternativas legales para regular este sector: trabajadores dependientes subordinados y trabajadores independientes autónomos.Por último, la reforma laboral incluye medidas orientadas a la formalización del empleo. Entre los que se incluyen incentivos para microempresas, como pagos a la seguridad social de manera parcial y acceso a créditos especiales."Creo que en términos generales esta reforma trae cosas importantes. Por ejemplo, trae un incentivo a la generación de empleo de mujeres, jóvenes y mayores de 50 años, que es muy importante por el envejecimiento poblacional a través de un incentivo muy parecido al PAEF que se llama el Crea, la medida que creamos desde el Observatorio Laboral y el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana que permite la mensualización de las cesantías", agregó la experta.Para Morad, la reforma laboral también trae la posibilidad de que los contratistas independientes coticen por semanas, ya como sucede con los dependientes. "No podemos olvidar que también trae costos importantes como los que ya mencionaba, modificación del recargo nominal en un 100 %, modificación de la jornada desde las 7 de la noche, la formalización de los aprendices, la figura que impide que más allá del cuarto año se pueda seguir extendiendo el contrato, entre otros", concluye.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Tres personas fueron capturadas en Medellín, Antioquia, por su presunta implicación en el secuestro extorsivo de una mujer, según lo que dio a conocer la Fiscalía General de la Nación. Los implicados fueron identificados como Diego Alexander Flórez, Jorge Alberto Toro Valencia y Eliceth Cristina Ruiz. De acuerdo con el ente acusador, a los tres se les imputó el delito de secuestro extorsivo agravado. El secuestro se registró el pasado 21 de junio cuando una mujer procedente del municipio de Vegachí se dirigió hasta la capital Antioqueña con el propósito de entregar cierta cantidad de Mercurio avaluada en 55 millones de pesos. Al parecer, la entrega de la sustancia química se realizó en el barrio Los Colores de Medellín. Sin embargo, tras examinar el elemento, el comprador determinó que no era auténtico. En consecuencia, los tres implicados habrían retenido a la mujer con el objetivo de presionarla para que esta devolviera el dinero. La víctima fue trasladada y mantenida en un inmueble en el centro de la ciudad, donde permaneció bajo la vigilancia de los tres investigados. Presuntamente, mientras esto sucedía los ahora capturados se comunicaron con la hija de la afectada y le solicitaron la suma de 60 millones de pesos a cambio de no quitarle la vida a su familiar. Para ello, se estableció un plazo para la entrega del dinero el cual debía realizarse al siguiente día sobre las 11 de la mañana. Capturados en flagrancia La captura se llevó a cabo en la vivienda donde los tres procesados residían. Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía acompañaron a la hija de la víctima a la supuesta entrega del dinero y fue así como lograron capturarlos en flagrancia. Las autoridades explicaron que durante el procedimiento se incautaron 3 celulares, una agenda que contenía información de negocios relacionados con la explotación minera y el paquete con el que se simuló la entrega del efectivo. Proceso judicial en cursoLuego de eso, los tres vinculados al delito recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario por orden de un juez de control de garantías . Además, la Fiscalía manifestó que en las audiencias preliminares, ninguno de los detenidos aceptó los cargos que les fueron imputados. De igual forma, la defensa de los procesados apeló la decisión judicial ante la segunda instancia.¿Cómo puedo denunciar los casos de secuestro?Si usted es víctima o tiene conocimiento de un secuestro en Colombia, es crucial presentar una denuncia. El Ministerio de Justicia señala en su página web que esto lo puede hacer de forma verbal o escrita ante la Fiscalía General de la Nación, detallando claramente los hechos. La Fiscalía recibe denuncias en sus Salas de Recepción, Unidades de Reacción Inmediata (URI) o Casas de Justicia.Para ello cuenta con múltiples opciones como el Botón Denuncia Fácil en la página web de la entidad. Este le permite reportar virtualmente cualquier delito penal. Se encuentra disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. También tiene la opción del Botón Llamada Virtual, el cual lo conectará con el Centro de Contacto de la Fiscalía y está disponible de lunes a sábado, de 6 a.m. a 10 p.m. Si no puede acudir directamente a la Fiscalía o acceder a alguno de los servicios mencionados, puede dirigirse al cuadrante de la Policía Nacional más cercano, donde también recibirán su denuncia. Además, es fundamental comunicarse de inmediato a la línea 165 de la Policía Nacional, especializada en 'secuestro y extorsión', o a la línea de emergencia 123. Una vez presentada la denuncia, se iniciarán las investigaciones pertinentes y, de ser procedente, se adelantará el proceso penal para imponer las sanciones correspondientes.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
El actor Michael Madsen, conocido por sus papeles en "Perros de la calle" y "Kill Bill", de Quentin Tarantino, falleció el jueves a los 67 años de un ataque al corazón, anunciaron sus agentes."Michael Madsen fue uno de los actores más emblemáticos de Hollywood, al que muchos echarán de menos", dijeron sus agentes Susan Ferris y Ron Smith en un comunicado conjunto con su publicista, Liz Rodríguez.El actor fue encontrado muerto en la mañana del jueves en su casa de Malibú, en California.A largo de una carrera de más de 40 años, Madsen participó en más de 300 producciones. Sus papeles más memorables fueron como Mr. Blonde, el criminal psicópata que disfrutaba torturar a un policía en "Perros de la calle", y Budd, el hermano menor del villano en "Kill Bill".También apareció en "Thelma & Louise", "La ciudad del pecado" y "Había una vez en Hollywood", entre otras.Su representante confirmó a medios nacionales que el actor aparentemente sufrió “un paro cardíaco”, y declaró a TMZ que Madsen estaba entusiasmado por mostrar el trabajo que había estado realizando en el cine independiente, incluyendo los largometrajes 'Resurrection Road', 'Concessions' y 'Cookbook for Southern Housewives'.Muere Kenneth Colley, actor de Star WarsEl actor británico Kenneth Colley, conocido por su papel en la saga de 'La guerra de las galaxias', falleció a los 87 años tras complicaciones derivadas del covid, según indicó este jueves su representante en un comunicado.Colley, que dio vida al Almirante Piett, un villano secundario en la nave insignia de Darth Vader, en las películas de 'El imperio contraataca' (1980) y 'El retorno del Jedi' (1983), murió el pasado 30 de junio en Ashford, Kent (sureste de Inglaterra), confirmó su agente, Julian Owen, en una nota."Fue admitido en el hospital después de una caída con un brazo roto, sin embargo rápidamente contrajo el covid y desarrolló en una neumonía. Falleció en paz con amigos junto a su lecho", agregó Owen.El agente se refirió a Colley como "uno de los mejores actores de reparto", con una carrera en cine, teatro y televisión que abarca 60 años y personajes tan icónicos como el de Jesús en 'La vida de Brian' de los Monty Phyton, entre otros.Sin embargo, Owen aseguró que, pese a su participación en la exitosa saga de 'La guerra de las galaxias', el papel favorito de Colley fue el de Estragón en la producción del clásico teatral de Samuel Becket 'Esperando a Godot' en Londres en 2014.También destacó que el actor británico "amaba su jardín, el coleccionismo de arte y sentía pasión por los coches rápidos".
La ciudad de Detroit, en Estados Unidos, fue escenario de un evento que pocos olvidarán: el pasado 27 de junio de 2025, sobre la intersección de Gratiot Avenue con Conner Street, desde el aire comenzaron a caer grandes sumas de billetes y pétalos de rosa de un helicóptero. El hecho ocurrió hacia la 1:27 p.m. y este habría sido el último deseo de un empresario conocido en el sector. Según lo informado por el medio local Detroit Free Press, esto ocurrió justo frente al lavadero de autos Show Room Shine Express, propiedad del fallecido empresario Darrell Thomas. La cantidad arrojada fue de aproximadamente 5.000 dólares en efectivo, distribuidos en fajos de distintas denominaciones. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban a personas corriendo por el asfalto para recoger el dinero, mientras algunos conductores detenían sus vehículos en la zona. Su último deseo fue arrojar parte de su fortuna desde un helicópteroEl acto fue organizado por los hijos del empresario, Darell y Jonte Thomas, como una forma de dar cumplimiento a una petición que su padre dejó clara antes de fallecer el pasado 15 de junio, a los 58 años. Según su familia, Darrell quería que una parte de sus recursos económicos regresara directamente a la comunidad, sin intermediarios, como agradecimiento por el respaldo que recibió durante su vida.Thomas era conocido en el sector por ser dueño de un exitoso lavadero de autos y por su afición al automovilismo. Tenía licencia de piloto de la National Hot Rod Association (NHRA) y participó en varias competencias locales. A nivel personal, era padre, abuelo, hermano y amigo cercano de muchos vecinos de la zona. Durante su funeral, realizado en la iglesia Mt. Zion Missionary Baptist Church, las personas que dieron los discursos insistieron en que el hombre tenía un carácter servicial. Entre los mensajes más repetidos por sus familiares fue que "Ya no hay personas como él", "Simplemente tenía un corazón diferente", "Haría cualquier cosa por cualquiera", indicó el medio. Su sobrina de Detroit, Crystal Perry, fue quien publicó en redes el insólito homenaje que le hicieron a Darrell Thomas, indicando que "esta fue una última muestra de cariño de él hacia la comunidad, porque era un hombre generoso. Ayer fue simplemente un homenaje de despedida a una leyenda del Eastside". Familia del empresario podría enfrentar posibles sancionesAunque la Policía de Detroit confirmó que no se abriría una investigación formal sobre el evento, la Administración Federal de Aviación (FAA) señaló que se estaban evaluando posibles sanciones. El motivo: las normas de vuelo en Estados Unidos prohíben arrojar objetos desde aeronaves sin la debida autorización, ya que esto puede representar riesgos para la seguridad aérea y para quienes se encuentran en tierra.Según información del medio local Hindustan Times, la familia había comunicado previamente el lanzamiento de pétalos de rosa, pero omitió mencionar que también arrojarían dinero en efectivo. En el momento del lanzamiento, decenas de personas estaban en la zona, algunas por casualidad y otras porque habían sido informadas del homenaje por redes sociales. El tráfico fue interrumpido brevemente mientras varios transeúntes y conductores se aproximaban al lugar para recoger billetes del suelo.Según testigos, algunos fajos contenían cantidades que superaban los 100 dólares y el gesto se hizo rápidamente viral en redes sociales. Por ahora, no se han reportado incidentes relacionados con el evento, ni se ha confirmado si la FAA avanzará con una investigación formal. La familia Thomas no ha anunciado si realizará acciones similares en el futuro ni ha emitido un nuevo comunicado desde el día del homenaje. "Qué bueno a los que les tocó", "Gran gesto", "El mundo te sorprende. Compartir es lo más gratificante", "Lo importante es que sí cumplieron con la petición del difunto", son algunos de los comentarios al video. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La cantante barranquillera, Shakira, recientemente confirmó su presentación en Cali como parte de su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'. La cita será el próximo 25 de octubre en el Estadio Pascual Guerrero. Le contamos todo lo que debe saber. La interprete de 'Loba' actualmente está culminando su gira por Estados Unidos. De hecho, el 5 de julio se presentará en San Antonio, el 4 y 5 de agosto en la ciudad de Los Ángeles y finalizará su paso por el país norteamericano el 7 de agosto en Fresno. Más adelante continuará en México en ciudades como Tijuana, Hermosillo, Chihuahua, Torreón, Monterrey, Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla. Dentro de su gira también tendrá presentaciones en otro países como Perú, Chile y Argentina. Precios de la boletería en CaliLas personas que deseen asistir al concierto en Cali, el cual será en el Estadio Pascual Guerrero, pueden adquirir sus entradas en la página web oficial de Ticket Master. A continuación le detallamos los precios según la localidad con el servicio incluido:Norte piso 1 : $240.000Norte piso 2 : $360.000Preferencial: $480.000Oriental piso 1: $528.000Oriental piso 2: $600.000Occidental piso 1: $721.000Vip occidental: $841.000Vip oriental: $841.000Occidental piso 3: $901.000Occidental piso 2: $961.000Es importante resaltar que no todas las localidades están habilitadas para el ingreso de menores de edad, además, el límite mínimo es de 7 años. Estas son las ubicaciones para los pequeños: preferencial, oriental piso 1 y 2 y vip oriental, en el resto de sitios solo pueden ingresar mayores de 18 años.Fechas de la preventa para el concierto de Shakira en CaliHabrá tres tipos de preventa. La primera será la de 'Fans' la cual tendrá inicio el 7 de julio. Luego está la preventa para clientes del grupo Aval que será el 8 de julio y finalmente la venta general tendrá espacio el 10 de julio. Las tres mencionadas comenzarán sobre las 10 de la mañana. Ticket Master recuerda a los usuarios que no se hace responsable por entradas adquiridas fuera de su sistema. Asimismo, reitera que la compra máxima por transacción es de cuatro boletos, los cuales serán necesarios mostrar para ingresar al recinto. Paquetes opcionales Por otra parte, existen diversos paquetes que incluyen más beneficios fuera del acceso al show, entre ellos se incluye una escarapela conmemorativa del show, posibilidad de comprar merchandising del tour antes de ingresar, acceso a Vip Lounge antes del concierto, este que incluye: dos bebidas no alcohólicas, pasabocas y fiesta temática con éxitos de la artista; y entrada anticipada al estadio. Los precios de los paquetes oscilan entre $1.605.700 a $2.874.700, puede ver todos los detalles en la página de Ticket Master. Shakira también estará en BogotáAdicionalmente, la cantante se presentará en Bogotá en el centro cultural Vive Claro el 1 de noviembre del año en curso. Dicho espacio cuenta con capacidad para albergar a más de 40.000 personas aproximadamente. En esta ocasión los precios de las entradas rondan entre los $360.000 y el $1.081.000. De igual forma, los paquetes Vip cuestan cerca de $1.725.700 y $2.994.700. Canciones más escuchadas de Shakira en SpotifyDe acuerdo con la plataforma musical de Spotify, la cantante acumula cerca de 67.376.689 oyentes mensuales. Estas son sus canciones más escuchadas en la aplicación y su número de reproducciones:Hips Don't Lie (feat. Wycleaf Jean) 2.099.404.737 reproducciones TQG 1.310.047.333 reproducciones Chantaje (feat. Maluma) 1.198.170.830 reproduccionesSoltera 283.123.160 reproduccionesWhenever, Wherever 744.542.979 reproduccionesAngélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
En la tarde de este jueves 3 de julio la Fundación Santa Fe compartió un nuevo parte médico del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El político continúa hospitalizado después de ser víctima de un atentado el pasado sábado 7 de junio, en el que recibió varios disparos mientras daba un discurso. El senador ya cumple 26 días en estado grave."Presenta estabilidad en sus condiciones hemodinámicas, con soporte ventilatorio mecánico permanente, bajo sedación y relajación neuromuscular, según lo indicado por su condición clínica", se lee en el comunicado oficial de la Fundación Santa Fe, clínica donde se encuentra Uribe Turbay. La entidad por solicitud de su familia, informó que el paciente continúa con manejo multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos.Ayer, la esposa de Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, dio a conocer que a las 7 de la mañana le realizarían un procedimiento quirúrgico. "Miguel salió bien y está estable. Infinitas gracias a todos por sus oraciones y buena energía", escribió Tarazona en su cuenta de Instagram. La Fundación Santa Fe dijo que en los últimos días el senador "ha requerido procedimientos programados que han permitido dar continuidad a sus necesidades terapéuticas".La clínica resaltó que los resultados de los procedimientos han favorecido su estabilidad y evolución. "Su condición continúa siendo grave y su pronóstico neurológico es de carácter reservado", agregó la entidad en su comunicado, firmado por el director médico de la clínica, el doctor Adolfo Llinás Volpe. "Los siguientes comunicados sobre su estado de salud se emitirán acorde con cambios clínicos relevantes", concluye el texto.¿Cómo ha evolucionado el estado de salud de Miguel Uribe Turbay?El senador y precandidato presidencial fue víctima de un atentado contra su vida sobre las 5:00 p. m. del sábado 7 de junio. Inicialmente fue llevado de urgencias a la Clínica Medicentro. Posteriormente, en la noche de ese mismo día, Miguel Uribe Turbay fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde se encuentra actualmente.La clínica fue designada para dar a conocer avances y cambios oficiales en el estado de salud del senador. Casi cinco horas después de ser víctima del ataque, a Uribe Turbay le hicieron un procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico. Durante su primer día de hospitalización, la Fundación Santa Fe informó que el paciente continuaba en estado crítico, aunque presentaba signos vitales estables tras la intervención mencionada anteriormente y otra cirugía realizada en su muslo izquierdo.En la madrugada del 9 de junio, la esposa del senador, María Claudia Tarazona, publicó en su cuenta de Instagram que Miguel necesitaba de un "milagro" para recuperarse. Dos días después se dio a conocer un avance esperanzador en la recuperación de Miguel Uribe. La clínica confirmó que, aunque su estado seguía siendo crítico, se habían observado "signos de mejoría neurológica, evidenciados por una reducción del edema cerebral".El 13 de junio el senador mostró una respuesta al manejo instaurado reflejado en leve disminución de su presión intracraneana, con valores de perfusión cerebral con tendencia a la estabilidad. Tres días después se informó que el político requirió de una "intervención neuroquirúrgica de urgencia por evidencia clínica e imagenológica de sangrado intracerebral agudo". Más tarde ese día dijeron que su condición era extremadamente crítica, "caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control".El 24 de junio se informó que el precandidato había "recibido de forma permanente, y específicamente en las últimas 72 horas, cuidados médicos y quirúrgicos, entre ellos traqueostomía y gastrostomía". De acuerdo con Jairo Antonio Pérez, doctor de cuidado crítico del Hospital Universitario Nacional, "la traqueostomía se realiza en aquellos pacientes que van a ventilación mecánica prolongada y el objetivo básicamente es evitar complicaciones en el tubo orotraqueal". Pérez añadió que la otra operación se hace con el propósito de facilitar la nutrición y el paso de medicamentos.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
En medio de la nueva crisis entre estados Unidos y Colombia, tras la decisión del gobierno Trump de retirar a su encargado de Negocios en la embajada de Bogotá y posteriormente del presidente Petro de llamar a consultas a su embajador en Washington, trascendió que Estados Unidos comenzó a retirar las visas a funcionarios del Gobierno colombiano. Hasta el momento, no se conocen los nombres de los miembros del Ejecutivo sancionados con esta medida.Esta situación se venía anticipando y lo que se desprendía del comunicado conocido esta mañana desde el Departamento de Estado de Estados Unidos, donde se decía que estaban analizando medidas adicionales frente a lo que describieron como declaraciones infundadas por parte de altos funcionarios del Gobierno colombiano.Según ha conocido Noticias Caracol, el Departamento de Estado confirmó que se inició con el proceso de retiro de visas de los funcionarios.Lo que se desconoce es si esta medida se enfocará únicamente en un grupo de funcionarios o si habrá más con el paso de los días.Desde Estados Unidos se ha venido sumando un descontento por parte de las políticas de la administración del Gobierno colombiano como la más reciente de suspender a extradición de cabecillas de las disidencias de las FARC como alias Mocho Olmedo.Embajador de Colombia en EE. UU. hace un llamado a la calmaEn medio de la nueva crisis diplomática, el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, escribió en un comunicado lo siguiente: “El reciente llamado de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos a sus jefes de misión diplomática, en Washington y Bogotá, es una determinación adoptada por ambos países en ejercicio de su soberanía, y responde al legítimo uso de sus competencias internas”.Agregó que “el Gobierno de Colombia reitera su firme compromiso con la relación bilateral, así como con el avance de los múltiples espacios de cooperación que contribuyen al bienestar de nuestros pueblos, nuestras naciones y de la región. Colombia continuará promoviendo un diálogo respetuoso, franco y constructivo con Estados Unidos, guiado por los principios del derecho internacional y la promoción de nuestros intereses comunes”.Finalmente, dijo que, “en este contexto, se hace un llamado a la mesura en las afirmaciones públicas en ambos países. Las opiniones especulativas o inflamatorias no aportan al fortalecimiento de la conversación bilateral, ni al cuidado de una relación basada en el respeto mutuo, la cooperación y el entendimiento compartido".Detalles de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.En la mañana de este jueves, en un comunicado breve, a través de un breve comunicado, el Departamento de Estado dio a conocer que Marco Rubio solicitó el regreso a Washington de John T. McNamara, encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, "para consultas urgentes tras declaraciones infundadas y reprensibles de los más altos niveles del Gobierno de Colombia"."Además del retiro del Encargado, Estados Unidos está adoptando otras medidas para dejar clara nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral", añadieron en el comunicado.Desde el Departamento de Estado informaron, además, que, a pesar de las diferencias políticas con el gobierno del presidente Petro, "Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial". También dijeron que están comprometidos "a una estrecha cooperación en diversas prioridades compartidas, como la seguridad y la estabilidad regionales, y seguimos comprometidos con los esfuerzos que mejoran la vida de estadounidenses y colombianos por igual".¿Qué es un llamado a consultas?María Teresa Aya, analista internacional de Noticias Caracol, explicó que cuando un país llama a consultas a un embajador, se trata de un mensaje que indica que esa nación “no está contento” con ciertos asuntos políticos. En este caso, podría estar relacionado con el freno a algunas extradiciones o con el reciente informe de la ONU que reporta un aumento en los cultivos ilícitos en Colombia.“En el gobierno del presidente Trump también se ven estos mensajes como una manera de negociar qué quiere de Colombia o qué quiere que Colombia haga”, explicó Aya.Este nuevo episodio de tensión entre Estados Unidos y Colombia ocurre justo cuando Laura Sarabia, canciller del país y responsable de las relaciones internacionales, presentó su renuncia sin detallar los motivos en su carta de dimisión.Para Aya, el último año del gobierno de Gustavo Petro será especialmente complejo en materia de relaciones exteriores con Estados Unidos. Recordó, además, que actualmente no hay un embajador en propiedad en Bogotá. “Será un año de relaciones difíciles, pero toca negociar”, añadió. A esto se suma un momento crítico para el país, que enfrenta la posibilidad de ser descertificado.(Lea también: Presidente Petro responde al Gobierno Trump y llama a consultas al embajador de Colombia en EE. UU.)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) habilitó una nueva convocatoria para quienes deseen iniciar o continuar su formación en inglés durante el segundo semestre de 2025. La oferta se enmarca en el programa 'English Does Work', un modelo de enseñanza que busca fortalecer las habilidades comunicativas en este idioma a través de un proceso completamente virtual, sin necesidad de asistir a sedes o centros de formación presencial.Este programa se encuentra disponible para ciudadanos colombianos y también para personas extranjeras que cuenten con un permiso de estudio vigente en el país. La inscripción y desarrollo del curso se realiza por medio de la plataforma oficial del Sena, SofiaPlus.Nueva convocatoria para estudiar inglés en el SenaLa metodología de aprendizaje está dividida en 13 niveles modulares que se cursan de manera autónoma, permitiendo que cada persona avance según su propio ritmo. Según el Sena, cada nivel puede completarse en un tiempo estimado de menos de 48 horas. Una vez finalizado el ciclo completo, los participantes podrán alcanzar un nivel B2 en inglés, de acuerdo con los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).Aunque la institución proporciona la formación, no entrega una certificación oficial sobre el nivel alcanzado. En caso de requerir una validación formal del dominio del idioma, el estudiante deberá realizar dicho proceso con una entidad certificadora autorizada a nivel nacional o internacional.¿Cómo inscribirse a los cursos de inglés del Sena?Para inscribirse en los niveles de inglés ofrecidos por el Sena, los aspirantes deben seguir una serie de pasos desde la plataforma SofiaPlus. Este es el procedimiento que se debe realizar:Ingrese al sitio web del Sena SofiaPlus.Cierre los avisos informativos que aparecen en el inicio de la plataforma.Seleccione la opción "Cursos de Inglés".Elija el nivel deseado, evitando aquellos que estén marcados como "Empresa solicitante".Haga clic en "Ver más" y luego en "Inscripción".Ingrese con sus datos personales o regístrese en caso de no contar con un usuario.El Sena también dispone de una ruta pedagógica detallada para cada nivel, que puede consultarse a través del portal Zajuna. Allí se encuentra información sobre los temas, competencias por desarrollar y enfoque metodológico.¿Qué se enseña en los niveles de inglés del Sena?Los cursos están diseñados para reforzar las habilidades en las cuatro competencias básicas del idioma: comprensión lectora, expresión escrita, comprensión auditiva y producción oral. Cada módulo incluye materiales de estudio, ejercicios de práctica y actividades interactivas. También se integran elementos como:Lectura y análisis de textos en inglés.Escritura de textos con intención comunicativa.Práctica de escucha y pronunciación.Ejercicios enfocados en el uso del idioma en situaciones reales, tanto personales como laborales.Estructuras gramaticales y vocabulario específico.Los contenidos pueden abordarse en cualquier momento del día, lo que permite adaptar el estudio a diferentes horarios o rutinas laborales. No es necesario realizar desplazamientos ni acudir a centros físicos del Sena.¿Quiénes pueden participar?Los cursos de inglés gratuitos del Sena están abiertos a:Ciudadanos colombianos mayores de edad o con autorización de sus padres en caso de ser menores.Extranjeros con permiso vigente de estudio en Colombia.No requiere presentar pruebas de conocimientos previos, ya que el diseño modular permite iniciar desde niveles básicos y avanzar progresivamente hasta un nivel intermedio. La formación es completamente gratuita, ya que forma parte de la oferta institucional del Sena. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, no incluye una certificación oficial del nivel alcanzado. Para ello, se debe acudir a una entidad que esté autorizada a emitir certificados internacionales como el TOEFL, IELTS, Cambridge, entre otros.Sobre esta convocatoria, Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación del Sena, señaló: "El Sena, comprometido con las habilidades lingüísticas de los colombianos, los invita a inscribirse en nuestros 13 niveles del curso 'English Does Work'. Recuerden que a través de SofiaPlus se pueden inscribir y acceder a estos programas de formación que les permiten, al finalizar todo el proceso, adquirir el nivel B2 en inglés". VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Este jueves, 3 de julio, el reconocido juego de apuestas Chontico Día llevó a cabo un nuevo sorteo, como es costumbre en su horario del mediodía. Este sorteo, que cuenta con la autorización y el respaldo oficial de la Lotería del Valle, se realiza de manera regular de lunes a sábado, puntualmente a la 1:00 de la tarde, y su transmisión en vivo puede seguirse a través del Canal Telepacífico, asegurando transparencia y acceso para todos los participantes.¿Cómo se juega Chontico Día?Participar en el sorteo del Chontico Día es un proceso sencillo y accesible para quienes deseen probar su suerte. Para jugar, solo necesita acercarse a cualquier punto de venta autorizado y realizar su apuesta. Allí, deberás seleccionar una combinación de cuatro cifras. Tiene la libertad de elegir sus números preferidos de forma manual, o si lo prefiere, el sistema puede generarlo aleatoriamente por usted.Durante cada sorteo, se extraen cuatro dígitos al azar, en un rango que va del 0 al 9. Para asegurar la transparencia y la equidad, este proceso se realiza utilizando una tómbola certificada. Es muy importante que tenga en cuenta que el orden en que aparecen estos números es crucial, ya que es lo que determina a los ganadores en las diferentes categorías de premios.¿Dónde puedo comprar Chontico Día?Puede conseguir su boleto de Chontico Día fácilmente en los puntos de PagaTodo si está en Bogotá, Soacha o Cundinamarca, o en cualquiera de las sedes de SuperGiros que encuentre por todo el país. Recuerde que para poder participar, es obligatorio ser mayor de edad. Si la suerte está de su lado y resulta ganador, será indispensable que presente su cédula de ciudadanía y el tiquete original de su apuesta, el cual debe estar correctamente diligenciado, para poder reclamar su premio sin inconvenientes.Resultados último sorteo de Chontico DíaSegún la transmisión del chance, estos fueron los números que resultaron ganadores:Números: 8357Quinta: 3Resultados de días anteriores21 de Junio del 2025-453722 de Junio del 2025-908323 de Junio del 2025-150624 de Junio del 2025-607925 de Junio del 2025-562726 de Junio del 2025-431327 de Junio del 2025-913428 de Junio del 2025-363129 de Junio del 2025-138630 de Junio del 2025-07711° de julio de 2025-82152 de julio de 2025-5792¿De cuánto es el premio de Chontico Día?El valor de su premio en Chontico Día depende directamente de dos factores clave: cuántas cifras acierte y el monto que haya apostado inicialmente. Es una regla simple: cuanto mayor sea la coincidencia entre los números que jugó y el número ganador, y si esa coincidencia se da en el orden exacto, más grande será el pago. Por lo tanto, cada peso que invierta tiene el potencial de multiplicarse significativamente.Aquí le detallamos cómo se estiman los premios según sus aciertos: si logra acertar las cuatro cifras en el orden correcto, el premio es de 4.500 veces el valor que apostó. Si acierta tres cifras, su premio corresponderá a 400 veces su apuesta. Con dos cifras acertadas, el pago es de 50 veces lo apostado, y si solo logra una sola cifra pero en la posición correcta, recibirá un premio equivalente a 5 veces el valor que jugó.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Bancolombia confirmó que, desde el 14 de julio de 2025, los negocios y comercios en Colombia podrán empezar el proceso de vinculación al sistema de pagos inmediatos Bre-B, una iniciativa liderada por el Banco de la República que busca habilitar transferencias electrónicas entre diferentes entidades financieras en tiempo real. La novedad incluye la posibilidad de que los establecimientos se registren en esta plataforma, que entrará en funcionamiento en el segundo semestre del año.A través de Bre-B, negocios como tiendas de barrio, peluquerías, consultorios, cafeterías, farmacias, ferreterías y supermercados podrán recibir pagos desde cualquier entidad financiera afiliada al sistema. Próximamente, se habilitará el proceso de inscripción de llaves, un paso clave que permitirá a los usuarios seleccionar un dato personal que servirá como identificador para realizar todas sus transferencias. Dos meses después de esta fase inicial, comenzarán las operaciones financieras a través de la plataforma. Posteriormente, Bre-B, la aplicación desarrollada por el Banco de la República, también incluirá la opción de pago de servicios públicos como parte de su oferta. Usuarios de Bancolombia y otras entidades financieras en Colombia deberán ajustarse a esta transformación en la forma de realizar pagos.¿Qué es Bre-B, el nuevo modelo que operará en Bancolombia y otras entidades financieras?Bre-B es un sistema de pagos inmediatos desarrollado por el Banco de la República. Su propósito es permitir la interoperabilidad entre bancos y otras entidades financieras, lo que significa que los usuarios podrán hacer transferencias y pagos sin importar en qué institución tengan sus cuentas. Busca disminuir el uso de efectivo y ampliar el acceso a servicios financieros formales. Con Bre-B, las personas podrán enviar y recibir dinero en tiempo real, en cualquier momento del día, todos los días de la semana.El modelo cuenta con mecanismos de seguridad que incluyen procesos de autenticación y encriptación para proteger la información de los usuarios y prevenir accesos no autorizados. Además de facilitar las transacciones para los clientes, Bre-B también representa un cambio operativo para las entidades financieras. Al permitir mayor conectividad entre sistemas y reducir la dependencia del efectivo, las instituciones podrán simplificar sus procesos y ofrecer nuevas funcionalidades relacionadas con pagos y transferencias.¿Qué deben hacer los clientes de Bancolombia?Los clientes personas naturales de Bancolombia también podrán empezar a usar el sistema de pagos inmediatos Bre-B a partir del 14 de julio de 2025, cuando se habilite la opción para registrar sus llaves digitales. Este proceso les permitirá recibir dinero al instante, sin importar desde qué banco les envíen el pago. Siga el paso a paso: Abra la aplicación Mi Bancolombia.Desde el menú principal, ubique la opción relacionada con Bre-B, que estará visible una vez se habilite el sistema.El cliente podrá elegir con qué llave desea recibir pagos. Las opciones disponibles en la primera fase incluirán:Número de cédulaNúmero de celularCorreo electrónicoLlave alfanumérica personalizada (como un apodo o nombre único)Cada una de estas llaves estará vinculada a una cuenta específica del usuario. En la app, se podrá definir qué cuenta se asocia a cada llave.Una vez se seleccione la cuenta y se registre la llave, la activación será inmediata. A partir de ese momento, el usuario podrá recibir dinero usando solo esa llave, sin necesidad de compartir su número de cuenta ni el nombre del banco.Quien quiera enviarle dinero al usuario solo necesitará conocer su llave (por ejemplo, su número de celular) y realizar la transferencia desde la app de cualquier entidad financiera afiliada a Bre-B."El código QR y las Llaves Bancolombia Negocios son la dupla ganadora. Ahora las llaves se sumarán a las opciones que los negocios tienen al momento de recibir los pagos de sus clientes. Estas representan la agilidad y facilidad que los negocios necesitan para seguir creciendo de la mano de sus clientes. También contribuirá a hacerle frente al efectivo y a romper las barreras de la informalidad que este representa", indicó Luis Miguel Zapata, vicepresidente de Ecosistemas de Bancolombia.¿Qué ventajas tiene Bre-B?Pagos inmediatos: El dinero llegará en segundos, incluso entre bancos distintos.Sin costos: Las transferencias por Bre-B no tendrán cobros adicionales.Más privacidad: No será necesario compartir el número de cuenta.Facilidad de uso: Una vez vinculada, la llave funciona igual en todas las entidades.Bancolombia ha explicado que cada usuario podrá gestionar sus llaves desde la aplicación en cualquier momento, eliminarlas, cambiarlas de cuenta o crear nuevas. Las llaves no son exclusivas de un solo banco: si un cliente quiere moverlas a otra entidad participante de Bre-B, también podrá hacerlo más adelante.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El Gobierno de Estados Unidos anunció el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., al que acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, y confirmó que está preparando su deportación. “Este afiliado del Cartel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)", dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en un comunicado.Chávez Jr., quien el fin de semana tuvo una pelea de alto nivel con el boxeador estadounidense Jake Paul en Los Ángeles (California), fue arrestado ayer miércoles en la ciudad de Studio City (California), reveló el DHS. "Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles", agregó McLaughlin.Según el comunicado de DHS, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas. "Se cree que Chávez también es afiliado al Cártel de Sinaloa", añade el texto. Esta entidad criminal ha sido designada como organización terrorista extranjera por la Administración del presidente Donald Trump.Chávez Jr. entró legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país. "Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cartel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del cartel, Joaquín 'El Chapo' Guzmán", especificó el DHS.En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como "una grave amenaza para la seguridad pública", aunque se determinó luego que su caso no era prioritario. Sin embargo, "luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025", refiere el comunicado.Julio César Chávez Jr. vs. Jake PaulEl 'youtuber' Jake Paul se impuso el pasado sábado 28 de junio por decisión unánime a Julio César Chávez Jr., en un tedioso combate pactado a 10 asaltos en la división de peso crucero. Paul se impuso en las tarjetas 99-91, 97-93 y 98-92 al nativo de Culiacán, Sinaloa (México), que no peleaba desde el 20 de julio del año pasado, cuando superó al experto en artes marciales Uriah Hall.Después de la contienda efectuada en el Honda Center de Anaheim, California (EEUU), Paul, de 28 años, quedó con marca de 12 victorias, siete por nocaut y una derrota; Chávez, de 39 años, quedó con 54 triunfos, 34 por la vía rápida, siete derrotas y un empate. El mexicano, hijo de Julio César Chávez, el mejor boxeador de México en la historia, arrancó la contienda con un par de golpes al cuerpo y algunos volados de derecha, ataques que se apagaron ante las combinaciones con las que respondió Paul.En el segundo asalto Chávez Jr., quien regresó al ring luego de superar problemas de adicciones, salió con los puños amarrados, desconfiado en sus movimientos, lo que aprovechó el estadounidense para marcar con la izquierda y castigar con el jab de derecha. En la tercera y cuarta vuelta Paul, que arrancó su carrera como pugilista en el 2018, mantuvo su dominio.La veteranía e inactividad de Chávez, sólo ha tenido una pelea desde diciembre del 2021, le exhibió ante los golpes del 'youtuber' que se dio el lujo de desmayar la guardia en varios lapsos del quinto episodio.El sexto y séptimo asalto fue una reiteración, Paul marcando con el jab, Chávez como si hubiera olvidado la manera en que se tiran los golpes. Luego de un intrascendente octavo round, en el noveno, al fin, el junior se atrevió; conectó una izquierda al rostro, pero nada más.La llegada del último asalto fue un alivio para la historia del boxeo. Un 'youtuber' que, como sucedió en diciembre pasado, se paseó en el ring ante Mike Tyson, ahora concluyó una función sin intensidad en la que las interacciones de las redes sociales están por encima de la calidad de los boxeadores.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
Este jueves, Super Astro Sol presenta una nueva oportunidad para ganar un atractivo premio en su sorteo diario. Transmitido por Canal Uno de lunes a sábado alrededor de las 2:30 de la tarde, este juego de azar se destaca por su particular mecánica. A diferencia de otros, no solo combina números, sino que también incorpora la elección de signos zodiacales, añadiendo un elemento único a la experiencia de juego.¿Cómo funciona el juego de Super Astro Sol?Para participar en el sorteo de Super Astro Sol, el proceso es intuitivo y se adapta a las preferencias de cada jugador. Primero, debe seleccionar cuidadosamente un número de cuatro cifras que considere, afortunado. Luego, este número se asocia de manera estratégica con uno de los doce signos zodiacales existentes. Tenga en cuenta que este chance se destaca por su flexibilidad en cuanto a las apuestas, permitiendo que los participantes inviertan desde un modesto mínimo de $500 por apuesta hasta un máximo de $10.000. Esta característica lo convierte en una opción sumamente atractiva para una amplia gama de jugadores, abarcando desde aquellos que prefieren jugar con un presupuesto más ajustado hasta quienes buscan realizar una inversión mayor con la esperanza de obtener un premio más cuantioso y significativo.El mecanismo para asegurar una victoria en Super Astro Sol requiere una coincidencia exacta. Para que una apuesta sea considerada victoriosa y pueda reclamar su premio, es indispensable que el número de cuatro cifras que seleccionó y el signo zodiacal que eligió coincidan de manera precisa y en el estricto orden de izquierda a derecha con el resultado que arroja el sorteo diario.No obstante, y pensando en ofrecer mayores oportunidades a sus jugadores, Super Astro Sol ha implementado una estrategia diseñada específicamente para optimizar las probabilidades de éxito: los participantes tienen la opción de apostar el mismo número de cuatro cifras, pero combinándolo con los doce signos zodiacales. Esta táctica amplifica considerablemente las posibilidades de acertar en el sorteo y, por ende, de llevarse un atractivo premio.Resultados último sorteo de Super Astro SolSegún la transmisión vigilada por Coljuegos, estos fueron los números que se llevaron el millonario premio:Número: 6255Signo: piscisResultados de los últimos días26 de junio de 2025: 7172 acuario27 de junio de 2025: 1187 piscis28 de junio de 2025: 3955 capricornio1º de julio de 2025: 3034 sagitario2 de julio de 2025: 7425 capricornio¿Dónde puedo comprar Super Astro Sol?Para participar en este sorteo, es obligatorio ser mayor de edad. Si está interesado en jugar, puede conseguir sus billetes en la amplia red de puntos de venta autorizados que hay en todo el país. Esto incluye lugares como SuperGIROS, GANA, y otros operadores de juegos de azar que estén debidamente registrados. Además, para mayor comodidad, también puede hacer sus apuestas a través de las plataformas en línea habilitadas. ¿Cuál es el premio de Super Astro Sol?El valor de los premios en Super Astro Sol varía según lo que haya apostado. Para tener una idea clara de cuánto podría ganar, puede usar el simulador de premios en la página web oficial de Super Astro. Esta herramienta le dará el valor exacto que recibirá, ya con los impuestos descontados. Por ejemplo, una apuesta de tan solo $500 combinada con un único signo zodiacal podría significar un premio de hasta $14.112.000.Es crucial entender que, según el artículo 317 del estatuto tributario colombiano, las ganancias de loterías, apuestas y juegos como Super Astro Sol se clasifican como 'ganancia ocasional'. Esto significa que están sujetas a una tarifa impositiva del 20%. Además, estos premios también tienen una retención en la fuente, que es un cobro anticipado del impuesto. Esta retención aplica específicamente a premios que superen las 48 UVT (Unidades de Valor Tributario), lo que para el año 2025 equivale aproximadamente a $2.390.352 pesos.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
La Fundación Cardioinfantil – LaCardio emitió este jueves un comunicado de prensa oficial en el que se informó sobre la atención que se le ha brindado a Finot Castaño, exjugador de Millonarios, Once Caldas de Manizales y Deportes Quindío, quien llegó a la sede del norte de Bogotá el 2 de julio con quebrantos de salud.Castaño, tiene 86 años, y presenta problemas cardiacos y otros males asociados a su edad; según relató Gloria Muñoz en contacto con Gol Caracol.Acá el comunicado oficial de la Fundación CardioinfantilLa Fundación Cardioinfantil – LaCardio informa que el señor Finot Castaño ingresó a nuestra institución el 2 de julio en horas de la tarde, y desde su llegada ha recibido atención médica segura, integral y oportuna. Desde el momento de su ingreso, el paciente ha sido valorado por el equipo interdisciplinario de cardiología, quienes han adelantado los exámenes clínicos necesarios para establecer un diagnóstico y tratamiento y dar continuidad en la atención en hospitalización. El señor Castaño permanece bajo manejo clínico especializado, recibiendo todos los cuidados requeridos según su condición de salud, con el propósito de asegurar su evolución y recuperación satisfactoria.Entendemos la preocupación de su familia y de la comunidad deportiva, y queremos reiterar que en LaCardio trabajamos cada día con el compromiso de ofrecer una atención humana, segura y basada en la mejor evidencia médica disponible.El paso de Finot Castaño por la Selección Colombia Sub-20Además de haber jugado fútbol profesional, Finot Castaño también dejó en su hoja de vida como entrenador el primer título a nivel de Selección Colombia Sub-20 en un Sudamericano organizado por la Conmebol. Esto se dio en el año 1987 y se adelantó en nuestro país. De ese seleccionado nacional hicieron parte futbolistas que hicieron carrera como: Jhon Jairo 'la Turbina' Tréllez, Wilson Pérez, Eduardo Niño, Wilmer Cabrera, Alvaro Núñez, Jhon Jiménez y Andrés 'el Gallo' Estrada, entre otros.
El extremo colombiano Luis Díaz lamentó este jueves la muerte de su compañero del Liverpool Diogo Jota y recordó el homenaje que el atacante portugués le hizo cuando su padre, Luis 'Mane' Díaz, estaba secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en 2023."No tengo palabras… Me duele en el alma. No solo por lo que fue en la cancha, sino por la persona que fue fuera de ella. Hay gestos que uno nunca olvida, y Diogo tuvo uno conmigo que me acompañará toda la vida", expresó Díaz en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram.El homenaje al que se refiere ocurrió el 29 de octubre de 2023 cuando el atacante portugués anotó el primer gol del juego ante el Nottingham Forest y alzó una camiseta de Díaz, cuyo padre fue secuestrado un día antes por la guerrilla del ELN, que lo dejó en libertad el 8 de noviembre de ese año.El último gol de Diogo Jota fue con asistencia de Luis DíazEl pasado 2 de abril el Liverpool derrotó 1-0 al Everton en el clásico de Merseyside, y fue gracias a un golazo del delantero portugués, al minuto 57 del encuentro.Aquella jugada la comenzó el propio Diogo Jota, quien le dio la pelota al colombiano Luis Díaz, quien esperaba al borde del área. El guajiro, con un gesto técnico lleno de magia le devolvió el balón al luso con un ‘taco’, para que luego el nacido en Oporto regateara y luego definiera al primer palo. ¡Golazo!Así las cosas, en redes sociales recordaron lo que fue el último gol de Jota como profesional, en un derbi de Merseyside y con un pase del colombiano Luis Díaz.El futbolista del Liverpool, de 28 años, y su hermano André, de 26, fallecieron esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia española de Zamora.Según informaron a EFE fuentes de la investigación, los dos hermanos portugueses han muerto a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de la autovía Rías Bajas (A52) en torno a las 00.40 horas.Tras la realización de la autopsia en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora sus cuerpos han sido trasladados a Portugal."Mi abrazo está con Rute (Cardoso, la esposa del futbolista), sus tres hijos y su familia. Descansen en paz, Diogo y André", agregó el atacante colombiano.
Santiago Mele llegó a Monterrey como refuerzo de emergencia para disputar el Mundial de Clubes, procedente del Junior de Barranquilla. Sin embargo, una vez finalizada la participación del equipo en el certamen, el arquero uruguayo no sumó ni un solo minuto en cancha, y la prensa mexicana ya comienza a especular sobre su posible salida.El guardameta que llegó como un fichaje promesa para el pórtico de los 'rayados', su técnico Domènec Torren terminó inclinándose por su arquero de confianza, Esteban Andrada, para atajar en todos los partidos.Tras ello, en el programa 'RG LA DEPORTIVA', el periodista Willie González dijo "Torrent le está mandando un mensaje a la directiva: 'perdón pero no quiero a Mele. Ustedes lo trajeron, pero ya viéndolo en el día a día es diferente'", afirmó.Continuó diciendo: "Si Torrent se 'amachina' dice 'déjenme a Andrada, presten a Mele', porque lo pueden prestar, tranquilamente", concluyó.Otro problema de Monterrey con MeleSegún el reglamento de la liga mexicana, cada equipo puede tener máximo nueve jugadores en su plantilla, por lo que los 'rayados' que tienen 10 futbolistas, estarían obligados a desistir de alguno de ellos.Ahora el club que recientemente terminó su participación en el Mundial de Clubes, deberá analizar la situación y decretar de quién de los siguientes futbolistas desistirá: Nelson Deossa (Colombia), Stefan Medina (Colombia), Sergio Ramos (España), Esteban Andrada (Argentina), Santiago Mele (Uruguay), Sergio Canales (España), Óliver Torres (España), Lucas Ocampos (Argentina), Agustín Rodríguez (Argentina) y Germán Berterame (Argentina).¿Cómo llegó Santiago Mele a Monterrey?La escuadra mexicana contactó al Junior y las negociaciones se ejecutaron de forma rápida. Todo se cerró por la cantidad de 3.7 millones de dólares por los derechos federativos y el 80 % de los derechos económicos del guardameta uruguayo.El guardameta 'charrúa' logró el título de liga con el 'tiburón' en el 2023, siendo fundamental en la final donde derrotaron a Medellín desde la tanda de los panales, luego de que el juego finalizara igualado 4-4.¿Cómo le fue a Monterrey en el Mundial de Clubes?El cuadro mexicano hizo una gran participación en el torneo internacional, luego de que finalizara en la segunda posición de su grupo, solo por detrás de Inter de Milán, subcampeón de la Champions League y dejando eliminados a River Plate de Argentina y Urawa Reds de Japón.Sin embargo, en los octavos de final cuando se enfrentó al Borussia Dortmund de Alemania, no logró seguir encaminándose a la recta final del torneo, y cayó 2-1, despidiéndose así del Mundial de Clubes
Treinta congresistas del Pacto Histórico enviaron una misiva al Comité de Ética de la Cámara de Representante de Estados Unidos, para solicitar que sean investigados y sancionados los parlamentarios Mario Diaz-Balart, Maria Elvira Salazar y Carlos Antonio Gimenez, tras los audios publicados en el diario El País en los que el excanciller Álvaro Leyva presuntamente se contactó con políticos de ese país con el fin de, supuestamente, conspirar contra el presidente Gustavo Petro.La solicitud se hizo pública en medio de la tensión diplomática que hay entre los dos países, luego de que el gobierno de Donald Trump retirara al Encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John T. McNamara, "para consultas urgentes tras declaraciones infundadas y reprensibles de los más altos niveles del Gobierno de Colombia".Justamente el parlamentario Gimenez se pronunció en sus redes sociales y manifestó que "Petro no puede seguir amenazando a Estados Unidos y luego pensar que puede salirse con la suya".El presidente colombiano respondió y manifestó en redes sociales que "corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la Embajada de EEUU en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los EEUU" [sic].Añadió: "Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi gobierno", y a continuación enumeró siete puntos de ese plan de trabajo, que incluye asuntos ambientales y climáticos, migratorios, lucha contra el narcotráfico, reforma del sistema financiero mundial y paz regional, entre otros.El argumento del Pacto HistóricoDe acuerdo con la misiva, los congresistas colombianos expresaron su “preocupación y solicitar una investigación respecto a ciertas conductas atribuidas a los representantes Mario Diaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez, que, de ser ciertas, podrían afectar las relaciones bilaterales entre nuestras naciones”.“Nuestra solicitud se fundamenta en publicaciones del diario El País de España (artículo ‘El excanciller Álvaro Leyva buscó en Estados Unidos la complicidad de Trump para tumbar a Petro’), las cuales sugieren que los congresistas Díaz-Balart y Giménez habrían mantenido reuniones con el excanciller colombiano Álvaro Leyva, encuentros que, según estas fuentes periodísticas, podrían haber tenido como objetivo discutir acciones contrarias al orden constitucional colombiano”, se lee en la carta.Respecto a la congresista Salazar, dicen los congresistas del Pacto Histórico que “se habrían registrado diversas declaraciones públicas a través de medios y redes sociales que, de confirmarse su contenido exacto y contexto, podrían interpretarse como deslegitimadoras contra el presidente Gustavo Petro y el gobierno democráticamente electo de Colombia”.Aclaran que reconocen “plenamente el derecho a la libertad de expresión de los legisladores estadounidenses, el principio de presunción de inocencia y la necesidad de un debido proceso. Sin embargo, consideramos importante señalar que, de verificarse estas presuntas conductas, las mismas podrían contravenir el principio de no intervención (artículo 19 de la Carta de la OEA), transgredir normas éticas parlamentarias sobre injerencia en asuntos internos y afectar las relaciones diplomáticas bilaterales”.POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE
Este jueves, 3 de julio, se llevó a cabo una vez más el sorteo El Dorado Mañana, un clásico del chance en Colombia. Como es costumbre, el evento se realizó a las 11:00 a.m., manteniendo su horario de lunes a sábado. Los aficionados pudieron seguir la transmisión en vivo por Canal 1 y las plataformas oficiales de la lotería, confirmando la popularidad y el arraigo de este sorteo en el panorama de juegos de azar del país.¿Qué opciones de juego tiene El Dorado Mañana?El sorteo matutino de El Dorado Mañana ofrece diversas maneras de ganar, ajustándose a diferentes estrategias de juego. Los premios varían considerablemente según la cantidad de números que decida apostar y la modalidad de juego que elija. Conocer estas opciones es clave para entender sus posibilidades de ganancia y maximizar su experiencia en este popular chance. A continuación, la modalidades de juego y su explicación:Apuesta directa: donde el número seleccionado debe coincidir exactamente con el número ganador, manteniendo el mismo orden de aparición. Esta opción es la que ofrece los premios más altos. Si acierta las cuatro cifras, puede ganar 4,500 veces lo apostado; con tres cifras, el premio es de 400 veces; si son dos cifras, recibe 50 veces el valor jugado; y por una sola cifra, el premio es 5 veces su apuesta.Apuesta combinada: es una alternativa más flexible donde el orden de los números no importa. Aquí, para ganar, basta con que todas las cifras que elija estén presentes en el número ganador, sin importar su posición. Aunque esta modalidad aumenta sus probabilidades de acierto, los premios son menores en comparación con la apuesta directa. Por ejemplo, al acertar cuatro cifras, se pagan 308 veces el monto apostado, y con tres cifras, el premio es de 83 veces.La Quinta: es una opción más reciente que añade un elemento extra al juego. En esta variante, puede ganar si acierta un número adicional junto con las cuatro cifras principales, siendo este número extraído de una balota diferente. Es importante recordar que todos los premios se calculan en proporción a cada peso que haya apostado, lo que significa que el valor final de su premio dependerá directamente de la cantidad que haya invertido.Resultados último sorteo de El Dorado MañanaEstos fueron los números que se llevaron el millonario premio, según la transmisión de la entidad:Número: 3656Quinta: 6¿Cómo pudo reclamar un premio si gano El Dorado Mañana?Si llega a ser uno de los ganadores, para cobrar su premio del sorteo es indispensable que presente el tiquete original. Este comprobante debe estar en excelentes condiciones, sin roturas, alteraciones o partes ilegibles. Piense en el tiquete como su pasaporte al premio; sin él, simplemente no podrá reclamar su ganancia. Asegúrese de guardarlo bien y de cobrar su premio dentro del tiempo límite establecido, ya que si lo excede no podrá hacerlo. Además, tenga en cuenta que el gobierno colombiano retiene un porcentaje de los premios más grandes. Si su ganancia es igual o superior a 48 UVT (Unidades de Valor Tributario), que para el año 2025 equivale a aproximadamente $2.390.352, se aplicará una retención en la fuente del 20%. Este valor se descontará automáticamente cuando le paguen, así que el monto final que reciba ya tendrá este impuesto cubierto.Resultados de los últimos días El Dorado Mañana 26 de junio de 2025: 4765-927 de junio de 2025: 5199-228 de junio de 2025: 4266-31º de julio de 2025: 9063-02 de julio de 2025: 5894-6Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), entidad adscrita al Ministerio de Salud y Protección Social, es la encargado de la inspección, vigilancia y control sanitario. Su foco radica en la gestión del riesgo de los productos de su competencia, entre los que se encuentran alimentos y bebidas, medicamentos y productos biológicos, cosméticos, aseo, plaguicidas y productos de higiene doméstica, además de dispositivos médicos y otras tecnologías relacionadas.El Invima frecuentemente está publicando las alertas de productos en los que han hallado que no cuentan con la reglamentación correspondiente, o que por una u otra razón han sido prohibidos o su comercialización es ilegal. En el caso de productos de alimentos y bebidas, la entidad los divide en más categorías "organizada de acuerdo con las etapas del ciclo de vida de los productos, es decir, desde su autorización para la comercialización, pasando por la vigilancia poscomercialización, hasta la sanción, en caso de incumplimiento de las normas sanitaria".Cinco productos alimenticios que el Invima ha prohibidoLas categorías de este tipo de productos son Carnes, Bebida alcohólicas, Pesca y acuicultura, y otros alimentos y bebidas. Estas son algunas de las alertas más recientes del Invima con respecto a productos que entran en la categoría macro de alimentos y bebidas:Vitacerebrina KidsEste producto fraudulento es vendido como un complemento alimenticio para niños y niñas en etapa de crecimiento. Sin embargo, el producto no cumple con ciertas características de reglamentación sanitaria colombiana. El producto incluso cuenta con un registro sanitario del Invima que no existe, ni ha sido aprobado: RSAV 0043662016. La alerta fue emitida el pasado 26 de junio."Además, este producto se está promocionando como complemento alimenticio a base de vitaminas, nutrientes y minerales que actúan en el cerebro, en el mantenimiento de huesos fuertes y sanos y fortaleciendo el sistema inmunológico; incumpliendo con la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas", aseguró la entidad. Vitacerebrina Kids, además de no contar con el registro válido, debía ser catalogado como medicamento y cumplir con las reglas para ese tipo de productos.Coctel en esferas marca ShotboomEste producto, mencionando en una alerta del Invima del 20 de mayo, "está incumpliendo con la normatividad sanitaria vigente para bebidas alcohólicas, según lo establecido en el Decreto 1686 de 2012". Para es tipo de productos, según el decreto citado por la entidad, tiene unos requisitos sanitarios que se deben cumplir para la fabricación, elaboración, hidratación, envase, almacenamiento. distribución, transporte, comercialización, expendio, exportación e importación de bebidas alcohólicas destinadas para consumo humano.El Invima catalogó el producto como una bebida alcohólica fraudulenta, ya que no posee de registro sanitario, es importada sin el cumplimiento de los requisitos señalados por las normas sanitarias vigentes e incumple con los requisitos exigidos por la legislación sanitaria vigente. Además, el coctel en esferas se designa, comercializa, distribuye, expende o suministra con nombre o calificativo distinto al aprobado por la autoridad sanitaria."En su envase o rótulo contiene diseño o declaraciones que puedan inducir a engaño respecto de su composición u origen. Requiere declarar fecha de vencimiento y se comercializa cuando esta haya expirado. Tiene apariencia y características aprobadas por la autoridad sanitaria sin serlo, y no procede de los verdaderos fabricantes”, agregó la entidad.Cardiotens PlusEste producto, descrito como "comprimidos masticables sin azúcar con limón y resveratrol", fue alertado por el Invima el pasado 15 de mayo. El artículo es promocionado en plataformas de comercio electrónico, redes sociales y sitios web como un medicamento y suplemento alimenticio que estabiliza la presión, ayuda al funcionamiento del corazón y reduce el riesgo de una crisis hipertensiva."En tal sentido, para este producto se están declarando propiedades en salud, preventivas, curativas y/o terapéuticas, incumpliendo con la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas según lo establecido en los artículos 272 y 274 de la Ley 9 de 1979", explicó la entidad, citando las normas.El Invima también compartió que la notificación sanitaria NSA-004981-2018 que usada para la comercialización de este producto fue concedida para otro alimento y seis de sus variedades, que son Mezcla compacta con hierbas aromáticas, en sabores de Yerbabuena, ajo y uva; Yerbabuena, tomillo, L-arginina, ácido fólico; Yerbabuena, uva, licopeno; Yerbabuena, tomillo, maca; Yerbabuena, betaglucanos de Ganoderma lucidum, calostro; y Yerbabuena.Chocolates Trippy TrufflesEl Invima informó el pasado 14 de mayo que habían identificado a través de denuncia y acciones de Inspección, Vigilancia y Control, la comercialización fraudulenta de productos bajo la denominación de barras de chocolate funcional. Se trata de productos de la marca Trippy Truffles the lucky´s pieces, que no cuentan con autorización sanitaria otorgada por la entidad.Citando la Resolución 2674 de 2013, el Invima indicó algunas de las fallas del producto: "Su envase, rótulo o etiqueta contenga diseño o declaración ambigua, falsa o que pueda inducir o producir engaño o confusión respecto de su composición intrínseca y uso (…) No proceda de sus verdaderos fabricantes o importadores declarados en el rótulo o que tenga la apariencia y caracteres generales de un producto legítimo, protegido o no por marca registrada y que se denomine como éste, sin serlo".Además, la prohibición de este producto traspasa otras barreras de la ley, pues es promocionado a través de plataformas de comercio electrónico, redes sociales y sitios web como un alimento que contienen psilocibina, sustancia asociada a efectos alucinógenos. En el país, el uso de la psilocibina no se encuentra regulado ni permitido en alimentos y bebidas. De acuerdo con la ley, "el que envenene, contamine, altere producto o sustancia alimenticia, médica o material profiláctico, medicamentos o productos farmacéuticos, bebidas alcohólicas o productos de aseo de aplicación personal, los comercialice, distribuya o suministre", podría ir a prisión de cinco a 12 años.Gaf PlusDos productos de esta marca, denominada como Gaf Plus, estuvieron mencionados en una alerta del Invima del pasado 24 de abril. Se trata de las bebidas a base de malta con cúrcuma, manzanilla, colágeno y magnesio, y la otra descrita como concentrado de fresa, colágeno hidrolizado, infusión de manzanilla y cúrcuma fortificado con magnesio. Ambos productos están siendo promocionados como suplementos alimenticios y multivitamínicos que alivian los dolores, la inflamación, los problemas articulares, promocionando que también combaten eficazmente el cansancio y la fatiga."Para tales productos, se están declarando propiedades en salud, preventivas, curativas y/o terapéuticas, incumpliendo con la reglamentación sanitaria vigente para alimentos y bebidas", aseguró la entidad. Aunque uno de los productos si cuenta con un registro vigente, establecido el año pasado, incumple la normativa y también se considera como producto fraudulento y su comercialización o fabricación está prohibida.Recomendaciones del Invima frente a productos prohibidosLa entidad tiene una serie de recomendaciones para la comunidad en general en los que casos de productos prohibidos. Conozca qué hacer si conoce de algún producto fraudulento:El Invima solicita a la población abstenerse de adquirir los productos relacionados en la presente alerta.A los consumidores que hayan adquirido estos productos se les recomienda suspender su consumo, e informar el lugar o mecanismo de venta a la entidad territorial de salud más cercana.El Invima recomienda consultar de manera permanente la aplicación web https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas y redes sociales oficiales @invimacolombia (X, Instagram, Facebook) para conocer información relacionada con alimentos y/o bebidas que puedan afectar la salud de los colombianos.Asimismo, la entidad tiene el siguiente enlace habilitado para consultar las autorizaciones de comercialización de alimentos y bebidas: http://consultaregistro.invima.gov.co/Consultas/consultas/consreg_encabcum.jspMATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Einer Rubio está teniendo una temporada agitada. Todo empezó con el Campeonato Nacional de Ruta, donde fue cuarto, detrás de Egan Bernal, Diego Camargo y Kevin Castillo. Después acudió al UAE Tour, donde se hizo con el puesto 16 de la clasificación general, y a la Tirreno Adriático, en la que culminó de 20, tras siete jornadas disputadas. Y llegó su mejor resultado.El 19 de marzo, dijo presente en la Milán Turín, donde cruzó la meta en la quinta posición. Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG), Ben Tulett (Team Visma Lease a Bike), Tobias Halland Johannessen (Uno X Mobility) y Adam Yates (UAE Team Emirates - XRG) fueron los cuatro primeros en dicha competencia. Fue así como el Movistar Team lo eligió como líder para el Giro.En la 'corsa rosa' no desentonó y fue protagonista de principio a fin. Eso le permitió terminar de octavo, siendo superado por Simon Yates, Isaac del Toro, Richard Carapaz, Derek Gee, Damiano Caruso, Giulio Pellizzari y Egan Bernal. Ese rendimiento convenció a la escuadra telefónica, que se la jugó por Einer Rubio para el Tour de Francia, cumpliendo un sueño."Es un sueño hecho realidad. Veníamos pensando desde inicio de año y, por eso, hicimos el Giro, entonces dependiendo de cómo me fuera, iba al Tour. Por fortuna, me fue bien y estamos aquí, con muchas ganas. Por lo hecho en el Giro, donde se fue rápido y el nivel aumentó, me gané la plaza para venir y hacer mi primer Tour, disfrutando de Francia", afirmó.Pero no fue lo único y analizó lo que espera hacer en la ronda gala. "Hemos estudiado un poco y hay bonitas etapas, con mucha montaña, pero se debe ver cómo se coloca la carrera, la manera en la que lo manejan los líderes y, dependiendo de ello, me moveré y buscaré una victoria de etapa en algún momento, donde haya duros ascensos", añadió el 'escarabajo'."La primera semana es de librar caídas y pasar desapercibido. Al no estar en la general, levantaré el pie cuando decida y me enfocaré en la segunda semana", sentenció Einer Rubio en la entrevista exclusiva con Diego Alberto, periodista de Caracol Sports y enviado especial a territorio francés. Recordemos que el líder del Movistar Team para el Tour es Enric Mas.
En las últimas horas fue detenido en el aeropuerto El Dorado el abogado Alex Vernot, implicado en el caso Hyundai. Fuentes judiciales le confirmaron a Noticias Caracol que Vernot fue capturado cuando ingresaba a Colombia, procedente de Europa, en cumplimiento de una orden de captura expedida por la Corte Suprema de Justicia.Según las fuentes, Alex Vernot fue puesto a disposición del Tribunal Superior del Distrito Judicial, ente que será el encargado de definir su situación jurídica.Vernot fue vinculado años atrás al denominado caso Hyundai por presunto soborno a testigo por actuación penal, mismo proceso por el que ya fue condenado el empresario Carlos Matos.Por estos hechos, el abogado Vernot fue condenado en su momento a 72 meses de prisión, una medida que fue apelada por la defensa y que, según conoció Noticias Caracol, será definida este viernes 4 de julio por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y donde se confirmaría la sentencia en contra del detenido.¿Qué es el caso Hyundai?El escándalo del caso Hyundai en Colombia fue un complejo entramado de corrupción judicial y empresarial que involucró al empresario Carlos Mattos, quien durante más de 25 años fue el representante exclusivo de la marca Hyundai en el país. El conflicto comenzó en 2015, cuando la casa matriz surcoreana Hyundai Motor Company decidió terminar su relación comercial con la empresa de Mattos, Hyundai Colombia Automotriz, y otorgó la distribución de sus vehículos a Neocorp, una firma del grupo ecuatoriano Eljuri.Ante esta pérdida del negocio, Mattos interpuso una demanda por competencia desleal contra Hyundai Motor Company y Neocorp, buscando frenar la entrada de los nuevos distribuidores al mercado colombiano. Sin embargo, lo que convirtió este caso en un escándalo fue la forma en que Mattos manipuló el sistema judicial para favorecer sus intereses. La Fiscalía General de la Nación descubrió que Mattos había pagado millonarios sobornos a funcionarios judiciales y técnicos del sistema de reparto de procesos para asegurarse de que su demanda cayera en un juzgado específico que fallara a su favor.El caso reveló una red de corrupción que incluyó a jueces, abogados, funcionarios judiciales y expertos en sistemas informáticos. Se comprobó que Mattos pagó más de 2.000 millones de pesos en sobornos para alterar el reparto judicial y obtener decisiones favorables. Como resultado, logró una medida cautelar que impidió temporalmente la entrada de los nuevos vehículos Hyundai al país, afectando la libre competencia y el mercado automotor.En 2022, Carlos Mattos fue condenado a más de nueve años de prisión por los delitos de cohecho y acceso abusivo a sistemas informáticos. Además, varios jueces y funcionarios implicados también fueron procesados y condenados. Este escándalo no solo tuvo implicaciones legales, sino también económicas y reputacionales, tanto para el sistema judicial colombiano como para el sector empresarial del país.(Lea también: Así fue como red de corrupción engañó a casi 2 mil familias para despojarlas de tierras en Atlántico)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias