Decenas de compradores de vivienda en Colombia están denunciando incumplimientos en la entrega de documentos legales que certifiquen la propiedad de sus inmuebles, un fenómeno que se extiende desde el Eje Cafetero hasta Antioquia y Boyacá. Pese a haber invertido los ahorros de toda una vida, muchos afectados residen materialmente en sus inmuebles, pero legalmente no tienen papeles. Mientras que en el Quindío y Antioquia las denuncias se centran en los sobrecostos y las demoras en la escrituración, en Moniquirá, Boyacá, la problemática involucra un proyecto residencial que jamás se terminó y cuyo dinero, presuntamente, se embolató. Séptimo Día investigó. Este es el caso del proyecto inmobiliario Reserva San Juan en Moniquirá, Boyacá, una construcción que se promocionó y vendió con un video en tercera dimensión desde el año 2017. La publicidad que le hicieron al conjunto era “espectacular” porque prometía dos piscinas, canchas deportivas, salón comunal, locales y senderos peatonales.Amalia Rojas, una administradora turística de 65 años, soñaba con vivir tranquila su vejez. En septiembre de 2018, compró por $170 millones de pesos una de las 230 viviendas que ofrecía el proyecto de la constructora Urbales.De la maqueta al "charcal"Doña Amalia había fijado la entrega de su vivienda para el 29 de noviembre, soñando con recibir todo lo que vio en la publicidad. Sin embargo, al llegar a la obra, se encontró con la primera negativa: le dijeron que la casa “no estaba terminada”. Cuatro días después, le entregaron la casa, pero con imperfecciones, pues cuenta que no había puerta en el patio y no tenía rosetas; incluso, más adelante tuvo un problema hidráulico en el comedor.Al igual que en otras regiones del país, el incumplimiento legal se centró en la promesa de compraventa. A Amalia le prometieron entregarle las escrituras el 15 de febrero de 2019, algo que no sucedió. Ante el engaño, ella puso una demanda en la Fiscalía, “porque yo me sentía engañada”.La frustración de los compradores se multiplicó. César Augusto Sainz González, un abogado de 61 años y vecino de doña Amalia, hace parte del grupo de afectados que se reunió vía WhatsApp, sumando unas 213 personas. César relata cómo su hermana compró una casa esquinera en 2020 y abonó la mitad del precio, unos $140 millones de pesos. La compra se hizo pensando en su madre, para llevarla a vivir en Moniquirá.Pero la realidad física de Reserva San Juan contrastaba brutalmente con el proyecto vendido: “Esto es un charcal, porque para entrar acá uno se entierra, porque esto es un barrial”. Además, al llegar a estrenar la casa, se encontraron con que estaba “en obra negra” y ni siquiera tenía “el techo del patio”. La situación era tan grave que el lugar no era habitable: “Aquí uno prendía una luz un bombillo y se prendían todas las luces, abría uno la llave aquí en el primer piso y salía el agua arriba”.La familia Sainz González tuvo que dejar el trasteo y rentar una casa en el pueblo hasta 2023. El asunto se complicó aún más cuando se enteraron de que, además de no tener escrituras, existía otro supuesto dueño de la vivienda.Cuotas extraordinarias y el quiebre del proyectoWilliam Vergel, un médico de 36 años que invirtió en 2017, pagó $186 millones de pesos por una casa que recibió en mayo de 2019. Para él y los demás compradores, lo que pagaron fue “no una casa sino un proyecto, un condominio”. Sin embargo, después de la entrega, comenzaron a aparecer daños y, luego, la maquinaria dejó de trabajar.Con la llegada de la pandemia en 2020, la paralización del proyecto fue comprensible, pero William señaló que lo que no fue comprensible fue que nunca se reactivara. Muchos afectados interpusieron denuncias y demandas, lo que llevó a la Alcaldía a nombrar a un interventor, quitándole la potestad al dueño de Urbales Constructora, el señor Amilkar Abaunza.El interventor, en conjunto con el mandatario, indicó que, para poder efectuar las escrituras y entregar el proyecto, se debía pagar una “cuota extraordinaria de aproximadamente 12 millones de pesos”. Esta exigencia fue el punto de inflexión para los denunciantes, quienes se niegan a pagar: “¿por qué voy a pagar si no están haciendo las obras de urbanismo?”.La respuesta del constructor y los dineros desviadosAnte la crisis, Séptimo Día buscó a Amilkar Abaunza, dueño de la constructora Urbales, quien inició la construcción de Reserva San Juan en 2017. El hombre negó haberse apropiado del dinero y aseguró que los fondos se mantuvieron en la obra: “todos los dineros que se recibieron en este proyecto, todos, están acá”. Explicó que el proyecto entró en “iliquidez” y que él entregó la compañía en 2021. El constructor justificó la falta de escrituración indicando que se debió a problemas legales tras la muerte de uno de los vendedores del predio: “hasta que no se legaliza la sucesión, no se puede obtener el predio a favor de la compañía”. Cuando se le preguntó si se robó la plata, él respondió: “claro que no, yo por eso le pido a las entidades, a todas, que investiguen mis bienes”.Sin embargo, la versión de la Alcaldía de Moniquirá contradice directamente la defensa del constructor. Rosalía Rojas , quien fue asesora jurídica de la Secretaría de Gobierno de Moniquirá cuando la alcaldía intervino la constructora, reveló hallazgos cruciales.Rosalía Rojas confirmó que la iliquidez se debió a una mala gestión de los recursos: “encontramos que muchísimos de los dineros de los compradores de vivienda fueron depositados a otras cuentas diferentes a la de Urbales”. El resultado fue que la escrituración fue “nada, cero”.Según lo que se presentó en el proceso, la cifra de dinero que se ha "embolatado" en todo este proceso asciende a por lo menos “8.000 millones de pesos”.Con las pruebas recabadas, la constructora Urbales fue liquidada y el proyecto fue entregado a un mandatario asignado. Rosalía Rojas confirmó que la Alcaldía ya había denunciado penalmente al constructor. El proyecto, además de la crisis financiera, tenía un problema legal de base, pues “las licencias que él sacó en su momento están vencidas y no podíamos escriturar casas porque no tenemos licencia de construcción de casas”.El proceso penal avanzó, y el 7 de diciembre de 2022, Amilkar Abaunza y su esposa recibieron una medida de aseguramiento no privativa de la libertad. Ambos están siendo investigados por los delitos de estafa agravada y urbanización ilegal. Actualmente, el proceso en su contra continúa, aunque su defensa ha solicitado recursos de preclusión en segunda instancia.Para los afectados, la situación deja una huella emocional profunda: “se siente uno desilusionado completamente”; el constructor “me mintió, me engañó”.*Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Séptimo Día.
Allison Avendaño, la empresaria colombiana de 13 años, ha capturado la atención del mundo gracias a su sorprendente éxito en el emprendimiento digital. A los 10 años logró conquistar a los inversionistas de Shark Tank Colombia y aseguró una inversión de 15.000 dólares para impulsar Digitally School, su escuela digital de emprendimiento y marketing para niños y jóvenes. Hoy, su idea sigue creciendo y sumando reconocimientos. Recientemente, fue galardonada como ‘Niña del Año’.Avendaño, quien rompe los moldes del mundo empresarial con una mezcla única de inteligencia y ternura, no solo es autora y conferencista internacional, sino que ahora suma este prestigioso reconocimiento a su trayectoria. Los Informantes conoció su historia en 2023 y fue testigo de cómo su visión, disciplina y carisma la han convertido en una de las jóvenes líderes más inspiradoras del país.A través de sus redes sociales, la joven empresaria compartió su profunda gratitud tras recibir este galardón, destacando el propósito que mueve su proyecto de vida. Sus declaraciones públicas reflejan su visión y la importancia de su núcleo familiar en su desarrollo. “Quiero agradecer a mi familia por todo el apoyo que me han dado. Como lo he dicho, la vida y los negocios tienen altos y bajos, y ellos han estado incondicionalmente....Me siento muy honrada y privilegiada de representar a todas las niñas y las jóvenes que de adentro hacia afuera, desde sus hogares, comunidades, sectores, están marcando la diferencia”, escribió.Una idea marcada por el esfuerzo y propósitoDesde pequeña, Allison era distinta a los demás, realmente estaba movida por el mundo de los negocios, pues vendía desde pulseras de papel hasta buñuelos. Aunque el espíritu emprendedor se manifestó a una edad temprana, su familia estaba lejos de pensar que esa idea infantil se convertiría en su proyecto de vida. La adolescente creció en una familia muy creyente y unida, junto a su hermano menor Emanuel.El proyecto de vida de Allison y su familia se forjó en un momento de gran dificultad. La llegada de la pandemia trajo consigo angustias y necesidades, pues sus padres, también emprendedores, habían quebrado tras intentar un negocio. La joven relató la tensión de ese momento: “Yo veía a mi mamá llorar y a mi papá preocupado y yo tenía las ganas de hacer algo nuevo”.En medio de la angustia, la familia tomó una decisión trascendental: “Vendimos el carro que era lo único valioso que nos quedaba y compramos un computador y un entrenamiento profesional para capacitarnos”. Aunque la capacitación en ventas digitales era inicialmente para sus padres, Allison terminó explicándoles las clases y absorbiendo el conocimiento como una esponja. Tras este aprendizaje, se dio cuenta de que era buena para enseñar y se inventó su primer curso virtual de emprendimiento para niños, llamado ‘La fábrica de sueños’.¿Cómo convenció a millonarios para invertir en su escuela digital?Allison Avendaño se hizo famosa por su participación en el programa Shark Tank cuando tenía 10 años. Para presentarse ante los inversionistas, la joven dedicó meses a estudiar a cada uno de ellos y preparó un discurso estratégico. La adolescente recordó su preparación: “Nos contactaron de Shark Tank Colombia, nos dijeron ‘hola, queremos que participes en el programa’ y mi mamá pensó que era una estafa. Antes de salir a contar a los tiburones me preparé, yo pensé esto, lo alineo con esto, me preparé mucho, practiqué, me grabé”.Ella no solo buscaba capital, sino socios poderosos. Su propuesta era clara: necesitaba 15.000 dólares para impulsar su empresa, invertir en un computador para mejorar la calidad de los cursos y abrir nuevos mercados. Al exponer su visión, la empresaria no dudó en notar su talento.“Hablé de mi propósito, de lo que estaba en mi corazón para poder compartírselos a ellos y con un mensaje que sabía que iba acorde al propósito que ellos y yo teníamos”.Los ‘tiburones’ reconocieron la valentía y la solidez de las ideas de Allison, y sin dudarlo, aceptaron cada una de las condiciones del negocio y hasta la aplaudieron de pie. Su objetivo al asistir al programa era claro: “Los quería a ellos como inversionistas. La experiencia que ellos tienen para mí es lo más valioso. Más allá de las cifras era poder tener su experiencia, luego ya con el capital, poder impulsar el crecimiento de Digitally School”.Hoy, la CEO de Digitally School cuenta con una escuela innovadora para emprendedores, con más de 150 estudiantes en Colombia, Estados Unidos y Europa. Su mayor propósito es que los niños y jóvenes puedan acceder a la educación para que conviertan sus ideas, sueños o talentos en emprendimientos con propósito.“Lo que yo quiero mostrar es que los niños y jóvenes necesitamos aprender nuevas cosas. Somos una generación Alfa, pero aparte de eso somos una generación de fuego, es decir, con cualquier cosa no vamos a apagarnos, sino que vamos a dar más allá ese fuego que tenemos para contagiar a otros, para ayudar a otros y para crear a partir de lo que somos”, relató.La educación que ofrece Digitally School es un proceso completo, incluyendo inteligencia emocional con la ayuda de una psicóloga. Cuando le preguntan por qué es importante que un niño aprenda de negocios, responde: “Primero emprender no es iniciar un negocio, es iniciar algo nuevo en lo que sea, yo quiero que juguemos, aprendamos, nos divirtamos y gocemos esta parte a través de impulsar lo que nos gusta”.Impulsando la educación y los sueñosEl objetivo final de su escuela 'Ally Emprende' es ambicioso: impactar a un billón de personas. Ella es consciente de que su crecimiento es constante, por lo que se considera una "eterna aprendiz". Además de liderar su empresa y sus clases, imparte charlas en colegios, universidades y empresas.Sobre sus aspiraciones futuras, la joven empresaria colombiana expresa una visión de cambio y trascendencia: “Sueño con ver un mundo renovado, con poder también dejar mi huella y poder cambiar esas cosas. Sueño con que Digitally School crezca más, con ser mejor persona, cada vez sueño con que las familias puedan ser más unidas”. Su enfoque, en sus propias palabras, es: “Yo lo que quiero es impactar, motivar e inspirar de la mano de Dios", concluyó.*Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Los Informantes.
El extinto hospital San Salvador, en Chiquinquirá, Boyacá, fue el epicentro de dos de dos sucesos increíbles, pero dolorosos: el envenenamiento colectivo que acabó con la vida de casi 100 niños que consumieron pan contaminado con un herbicida una mañana de noviembre de 1967. Dos décadas más tarde, este mismo hospital fue el escenario de otro hecho sorprendente: el intercambio involuntario de bebés que marcó la vida de dos familias para siempre.>>> Niño colombiano fue enviado a EE. UU. para un tratamiento, pero no regresóEnvenenamiento de casi 100 niños en ChiquinquiráEn noviembre de 1967 ocurrió un triste episodio que pocos recuerdan: la peor tragedia por intoxicación en Colombia. Se estima que 500 personas resultaron envenenadas al consumir pan en Chiquinquirá, Boyacá. Cerca de 86 niños y varios adultos, fallecieron. Los Informantes rememoró esta historia en el 2021.Esa mañana todo era caos en el municipio y nadie entendía qué estaba pasando. Decenas de niños caían al suelo y manifestaban tener un dolor insoportable, mientras sus padres, sin entender lo que pasaba, corrían con ellos al hospital San Salvador.>>> Soldado colombiano rescató a un niño de guerra en Corea y lo trajo en secreto al paísAl principio se creía que el agua estaba contaminada, pero las autoridades investigaron y descubrieron que todos los envenenados habían comprado pan en la panadería Nutibara.Asimismo, se determinó que en la panadería prepararon el pan que todos consumieron con bulto de harina que, sin saberlo, estaba impregnado de Folidol, un herbicida potente usado para evitar que las plagas acaben con los cultivos de papa.El bulto se contaminó cuando fue transportado en un camión desde Bogotá a Chiquinquirá, junto al poderoso herbicida con el que solo basta una tapita diluida en agua para fumigar extensiones completas.Reviva la historia completa de Los Informantes aquí:Intercambio de bebés al nacerEn un país acostumbrado a los sucesos increíbles, otro hecho asombroso ocurrió en el mismo hospital San Salvador, de Chiquinquirá, pero 24 años después: un error cambió para siempre la vida de dos familias. En 1991, Sonia Cortés dio a luz a su hija en dicha clínica, fruto de la relación que sostenía con el taxista José Ignacio Hernández, pero con el pasar de los años no solo se deterioró la relación entre ambos, sino que él tenía dudas sobre su paternidad, ya que no notaba un parecido físico con su hija. En 2015, Séptimo Día conoció esta historia.Tras una demanda por inasistencia alimentaria que Sonia radicó, un juez ordenó que los tres se realizaran una prueba de ADN. Los resultados arrojaron que ni Sonia ni José Ignacio eran los padres de Yuli Nathaly.La única explicación que encontró era que en el hospital donde dio a luz intercambió a la bebé al nacer, pero el centro médico había sido liquidado, lo que complicaba todo.Sonia Cortés encontró que otras madres también tuvieron a sus bebés ese día en el mismo centro médico. Con técnicas poco convencionales, por fin localizó a su hija biológica.La justicia declaró que en el hospital San Salvador se cometió un error y se acordó una reparación para las víctimas, que la Gobernación de Boyacá debió asumir.En el 2003, esta institución cerró sus puertas y fue liquidado. Era uno de los hospitales más importantes del departamento.Reviva el capítulo completo de Séptimo Día acá:
Esteban Chaves, uno de los ciclistas colombianos más queridos y resilientes de la última década, ha puesto punto final a su trayectoria profesional. El anuncio de su retiro del ciclismo se hizo público a través de un documental lanzado recientemente, cerrando así un capítulo que lo vio superar graves lesiones y alcanzar la cima de los podios mundiales.El pedalista bogotano, conocido como ‘El Chavito’, informó sobre su decisión el lunes 24 de noviembre de 2025, luego de completar 16 exitosas temporadas en las carreteras del mundo. Chaves se retira a los 35 años aclarando que este nuevo paso no está motivado por el agotamiento físico o la presión externa.La noticia de su retiro, difundida en la producción audiovisual ‘Still Dreaming’ (‘Todavía soñando’), sorprendió a muchos, pero el escalador capitalino explicó que ahora se enfocará en su vida personal.“No es porque no pueda más, no es porque de afuera me digan que no,” manifestó Chaves en su documental, explicando las razones que lo llevaron a bajarse de la bicicleta de forma definitiva. “Es algo que sentí desde que nació mi hija y la decisión es la adecuada. Estoy muy contento y orgulloso de la carrera deportiva que tuve y de cerrar este capítulo de la manera que se está cerrando”, enfatizó.Un accidente casi lo deja fuera del ciclismoLa carrera de Esteban Chaves estuvo marcada por una adversidad devastadora que ocurrió más de una década atrás. Esta experiencia, que casi le cuesta la profesión y la movilidad, explica en gran medida la profunda gratitud y la mentalidad ganadora que siempre lo caracterizaron y que lo llevaron a ser el único colombiano en conquistar uno de los monumentos del ciclismo.En febrero de 2013 sufrió un grave accidente en una carretera de Italia que, según la opinión de varios expertos médicos, debió haber puesto fin a su carrera profesional.El accidente ocurrió mientras Chaves descendía a una velocidad aproximada de 50 kilómetros por hora. En un instante fatídico, una curva a la izquierda le ganó, desviándolo de la vía y provocando que su cuerpo impactara violentamente contra una señal de tránsito.“Me monté al andén y había una señal de tránsito que me medía en la cabeza y en el hombro”, contó en entrevista con Los Informantes en 2018. El impacto fue tan severo que perdió el conocimiento inmediatamente. Las consecuencias iniciales fueron aterradoras e incluyeron sangrado por los pulmones, orejas y nariz.Chaves sufrió una fractura de clavícula, una fractura de mandíbula (maxilar), y un trauma cráneoencefálico. No obstante, el diagnóstico que estuvo a punto de truncar su futuro en el ciclismo profesional no fueron las fracturas visibles, sino una lesión mucho más profunda: un nervio roto que lo dejó sin movilidad en su brazo derecho.Cuando llegó a Bogotá tras el accidente, visitó al doctor Gustavo Castro. La conversación fue directa y desalentadora. El médico lo sentó y le dijo: “hermano, es muy grave”. La lesión era tan grave que los médicos que lo atendieron en Italia, justo antes de que corriera su primer Giro, lo "jubilaron", considerando que esto podría significar el fin de su carrera.El camino hacia la recuperación fue un calvario de frustración y desesperanza. La familia de Esteban Chaves, cuya estabilidad económica dependía de su mejoría, lo vio luchar sin resultados visibles. El ciclista y su equipo de rehabilitación intentaron todo para restaurar la función del brazo.“Intentamos alzar el brazo, le poníamos corriente eléctrica, terapia de sensibilización y toda la vaina y nunca vimos mejoría después de eso,” recordó Chaves.Ante la falta de progreso, se tomó la difícil decisión de optar por la cirugía. Sin embargo, antes de llegar a la mesa de operaciones, Chaves y su familia visitaron a varios especialistas, y la mayoría coincidió en un diagnóstico desalentador. De los diez doctores consultados, ocho decían “que que no, que un daño nervioso era irreversible”.Solamente dos profesionales, el doctor Gustavo Castro y el doctor Julio Sandoval, le dieron una luz de esperanza, asegurándole: “usted puede recuperarse”. Esta pequeña fisura de optimismo fue suficiente para que el ciclista, que se describe como “terco”, siguiera adelante.La operación se convirtió en una carrera contra el tiempo y la anatomía. Cuando un nervio se rompe, los cirujanos deben cortar las partes dañadas. Sin embargo, al intentar conectar los extremos, se encontraron con un problema: no alcanzaban a unirse.En un procedimiento que Chaves describe con detalle, los médicos tomaron una decisión crucial y arriesgada en el quirófano, sin su consentimiento o el de sus padres, “cogieron y me abrieron el pie, me sacaron un nervio que solo sensitivo y lo pusieron en la mitad, lo conectaron, no sé qué, y cerraron,” explicó el pedalista. Este injerto de nervio, tomado de su pie, era la única manera de intentar restaurar la función de su brazo derecho, una hazaña quirúrgica que le permitiría, algún día, volver a alzar el brazo.Pese al éxito técnico de la operación, el pronóstico seguía siendo sombrío. Cuando Chaves preguntó por las probabilidades de quedar bien, uno de los médicos le respondió con una frase que evidenciaba la gravedad de la situación: “pues hermanito, hay que rezar mucho”.Para Jairo Cháves, su padre —un carpintero del barrio Quirigua que con mucho esfuerzo había conseguido la primera bicicleta de Esteban a cambio de un comedor—, y su esposa, la situación fue dolorosa: “era duro, era triste… tanto talento y de pronto que se perdiera era difícil”.Sin embargo, Chaves se aferró a su mentalidad. La clave de su retorno fue la creencia inquebrantable de que podía volver. “Siempre hay que creer que uno puede y por eso es que a él le gusta la frase de que los sueños se cumplen. Siempre, siempre hemos creído que hay que soñar y que creer,” afirmó su padre.El camino de regreso a la bicicleta tardó casi un año. Su etapa de rehabilitación fue una demostración de esa terquedad que, según él, lo compensaba por no tener la misma fuerza física que otros.La primera victoria de Chaves tras la lesión llegó en el Tour de California. Este triunfo fue significativo porque ocurrió apenas 15 días después de que, por fin, pudo volver a alzar por completo su brazo derecho.Desde ese día, cada vez que Chaves ganó una carrera, levantó la mano derecha como un símbolo de su triunfo no solo sobre la etapa, sino sobre las adversidades que le puso la vida.“Y esa victoria es muy bonita porque es un pasar de página. Ya ese día pude alzar el brazo completamente, logré ganar, gané de una manera muy bonita,” comentó el ciclista. “Lo hago porque fue un momento muy difícil de la vida y espero que siempre que pueda celebrarlo lo pueda hacer de esta manera”.A pesar del vaticinio de “daño irreversible” y la dura recuperación, la terquedad y la disciplina de Chaves lo llevaron a escribir las páginas más doradas del ciclismo colombiano hasta su retiro en 2025.Un palmarés de resilienciaEsteban Chaves ya era una promesa antes de su accidente, habiendo ganado el Tour de l'Avenir en 2011, una carrera sub-23 donde compiten los futuros campeones del Tour de Francia. Pero tras el accidente de 2013, sus triunfos adquirieron una dimensión épica.En 2015, ‘El Chavito’ demostró que su regreso no era una casualidad. Ganó el Tour de Abu Dabi y logró dos victorias de etapa en la Vuelta a España, llegando a vestir la camiseta de líder. En esa Vuelta a España, consiguió un destacado quinto puesto en la clasificación general. Una de esas victorias fue en la etapa más dura, donde llegó a la meta completamente agotado pero victorioso, sonriendo y dando “gracia a Dios”.El 2016 se consolidó como el año cumbre de su carrera, logrando resultados históricos para el ciclismo colombiano:1. Podio del Giro de Italia: Fue subcampeón de la Maglia Rosa, solo detrás del local Vincenzo Nibali. Además, ganó dos etapas en el Giro de Italia.2. Podio de la Vuelta a España: Ocupó el tercer puesto en la clasificación general, escoltando al campeón Nairo Quintana y al británico Christopher Froome.3. Monumento Ganado: Chaves se convirtió en el único colombiano en imponerse en uno de los cinco monumentos del ciclismo, las clásicas de un día más importantes del calendario, al ganar el Giro de Lombardía, Italia.Esteban Chaves no solo se dedicó a competir al más alto nivel. Demostrando su gratitud con el deporte, fundó una organización, la Fundación Esteban Chaves, que respalda a equipos juveniles de ciclismo.*Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Los Informantes.
El director de inteligencia de la DNI, Wilmar Mejía, habló con Noticias Caracol luego de las revelaciones de la Unidad Investigativa de este noticiero. Mejía aparece mencionado, junto al general Juan Miguel Huertas, en los archivos del jefe de esa disidencias de las Farc. "No he tenido ni tengo relaciones con la estructura de alias Calarcá", afirmó.Noticia en desarrollo.
Los videojuegos forman parte del día a día de millones de jóvenes en todo el mundo, pero el entretenimiento digital trae consigo un riesgo silencioso que suele pasar desapercibido: la exposición prolongada a sonidos fuertes. Aunque para muchos jugadores los audífonos son una herramienta indispensable —ya sea para comunicarse en línea, escuchar música mientras juegan o sumergirse en la narrativa— su uso inadecuado puede afectar la salud auditiva a largo plazo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que más de 1.100 millones de jóvenes están en riesgo de sufrir daños auditivos permanentes derivados de prácticas de escucha poco saludables. Dentro de ese grupo, se calcula que hasta un 30% podría desarrollar trastornos auditivos en la adultez debido a una exposición insegura a ruidos no profesionales.En el caso de los videojuegos, este peligro se intensifica por la cantidad de horas que los adolescentes suelen dedicar a jugar con audífonos puestos y a volúmenes elevados. Juegos competitivos como shooters, battle royale o títulos de mundo abierto tienden a utilizar paisajes sonoros ricos y efectos explosivos que, sin una regulación adecuada, pueden llevar al usuario a niveles de volumen riesgosos. La combinación de largas sesiones, ruido ambiental externo y la búsqueda de inmersión total hace que muchos jugadores suban el volumen sin darse cuenta del impacto acumulativo en sus oídos.Este tipo de exposición tiene consecuencias que van más allá de la pérdida auditiva parcial o total. La salud mental, la concentración y hasta el rendimiento escolar o laboral pueden verse comprometidos cuando aparecen zumbidos constantes, hipersensibilidad al sonido o dificultades para escuchar conversaciones. Además, una vez que el daño auditivo se vuelve permanente, no existe una cura definitiva: solo se puede trabajar en mitigarlo. Por eso, las prácticas preventivas son fundamentales.En este contexto, GAES, una marca de Amplifon y referente mundial en salud auditiva, enfatiza la importancia de educar a los jóvenes jugadores sobre hábitos seguros. Sus recomendaciones aplican especialmente para quienes pasan gran parte de su tiempo libre conectados a consolas, computadores o dispositivos móviles.La primera medida es establecer límites claros de volumen y de duración. Se recomienda no superar el 60% del volumen máximo del dispositivo y aplicar la regla 60/60: escuchar o jugar durante 60 minutos seguidos como máximo y luego hacer una pausa de al menos unos minutos. Aunque parece simple, este hábito permite que el oído descanse y que se reduzca el riesgo de sobreexposición. En videojuegos, una buena práctica es aprovechar los tiempos de carga, cambios de partidas o descansos naturales para retirar los audífonos.Otra herramienta útil es el uso de audífonos con cancelación de ruido. Estos modelos reducen el ruido ambiental, permitiendo escuchar con claridad sin necesidad de subir el volumen. Para jugadores que participan en entornos ruidosos, como hogares con mucho movimiento o espacios compartidos, esta tecnología puede marcar una diferencia significativa. Además, muchos equipos actuales permiten configurar límites de volumen desde la consola o el celular, una función que puede activarse para mantener un control constante.Las pausas regulares también ayudan a que los oídos se recuperen del impacto sonoro. En el mundo gamer, donde las sesiones pueden extenderse durante horas, es recomendable programar descansos conscientes y no solo depender del ritmo del juego. Incluso torneos amateur o sesiones de entrenamiento pueden adaptarse para incluir estos espacios de recuperación.Por último, los exámenes auditivos periódicos son una herramienta esencial para detectar cualquier señal de alarma a tiempo. GAES recomienda que los jóvenes gamers consideren realizar pruebas de audición de manera preventiva, incluso si no sienten molestias evidentes. La detección temprana facilita intervenciones más efectivas y evita que problemas menores evolucionen hacia daños irreversibles.Los videojuegos seguirán siendo una piedra angular del entretenimiento juvenil, y los audífonos continuarán siendo parte esencial de la experiencia. Sin embargo, la protección auditiva debe convertirse en un hábito tan natural como ajustar los gráficos o configurar los controles. Con medidas simples, los jugadores pueden disfrutar de su pasión sin poner en riesgo su audición, garantizando que la inmersión digital no tenga un costo permanente en su salud.
La temporada decembrina en Bogotá ya tiene uno de sus grandes protagonistas: el Festival de Navidad 2025 de Salitre Mágico, un evento que cada año transforma el tradicional parque de diversiones en un escenario mágico, lleno de luces, nieve artificial, personajes navideños y actividades pensadas para disfrutar en familia. Bajo el lema 'La Magia de la Navidad se vive en Familia', el parque anunció oficialmente el inicio de su agenda festiva, que irá del 29 de noviembre de 2025 al 12 de enero de 2026, con un enfoque claro: fortalecer los lazos familiares a través de experiencias compartidas.¿Cómo será el recorrido navideño?De acuerdo con el comunicado oficial, Salitre Mágico prepara una ambientación especial en sus atracciones más conocidas, que se integrarán a un recorrido temático lleno de color, iluminación y diseño navideño. Nieve artificial, escenarios fotográficos, personajes alusivos a la temporada y espectáculos nocturnos hacen parte de la propuesta, pensada para conectar a los visitantes con la nostalgia y la alegría propias de diciembre.El parque busca replicar esa tradición colombiana de vivir la Navidad como un ritual familiar. De hecho, según cifras de IAB Colombia citadas por el parque, el 89 % de los hogares del país celebra la Navidad en casa, pero cada vez más familias buscan actividades externas que permitan compartir experiencias fuera del hogar. En ese sentido, el Festival de Navidad se posiciona como un plan accesible para quienes desean disfrutar una actividad especial sin salir de la ciudad, en un entorno seguro y organizado.“Queremos que las familias vuelvan a sentir esa ilusión que solo se vive cuando estamos juntos”, afirma Néstor Bermúdez, director general del parque, quien asegura que la propuesta busca generar memorias profundas para niños y adultos. Según Bermúdez, cada detalle del festival fue diseñado para promover la unión y el disfrute colectivo.Actividades destacadas del Festival de Navidad 2025El evento contará con una serie de actividades participativas que buscan estimular la creatividad, el juego y el encuentro intergeneracional. Entre ellas se encuentran:Asado de masmelos, una experiencia tradicional de temporada ideal para compartir entre padres e hijos.Decoración de galletas, una actividad dulce que apela a la imaginación de los más pequeños.Construcción de muñecos de nieve, aprovechando la ambientación invernal del parque.Shows nocturnos temáticos, que se realizarán en distintos puntos del recorrido.Además, el horario del parque se extenderá hasta las 9:00 p. m. hasta el 25 de diciembre; posteriormente, del 26 de diciembre al 12 de enero, funcionará hasta las 7:30 p. m. para que los visitantes puedan disfrutar la magia navideña incluso después de las celebraciones principales.¿Cuánto cuesta la entrada al Festival de Navidad de Salitre Mágico?El precio de las entradas para el Festival de Navidad de Salitre Mágico varia según el día en el que se programe para ir. Sin embargo hay algunas entradas o 'pasaportes' que cambian su valor:Pasaporte Nitro: entre $43.900 hasta $56.900Pasaporte Nitro Plus: entre $78.900 hasta $91.900Pasaporte Kids + Pasaporte Entrada Acompañante: entre $33.900 hasta $42.900El Festival de Navidad 2025 de Salitre Mágico no solo busca ofrecer entretenimiento, sino convertirse en una defensa activa de la importancia de la familia en las celebraciones decembrinas. Con actividades cuidadosamente diseñadas, ambientación especial, seguridad reforzada y una propuesta enfocada en generar recuerdos, este evento se proyecta como uno de los planes más atractivos para los bogotanos en Navidad.Recomendaciones para los asistentesPara quienes planean visitar el parque durante esta temporada, estas son algunas recomendaciones prácticas para disfrutar al máximo la experiencia:Comprar las entradas con anticipaciónLlegar tempranoVestirse en capasPlanear las actividades en familiaEstablecer puntos de encuentroProteger los dispositivos electrónicosCargar suficiente batería*Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
El francés Kylian Mbappé, autor de los cuatro goles en la victoria del Real Madrid sobre el Olympiacos (3-4) en la quinta jornada de la fase liga de la Champions League, quiso defender el nivel de su equipo durante la temporada, tras encadenar previamente tres partidos sin ganar, y abogó por protegerse “entre los jugadores” y “proteger al entrenador y a todo el ‘staff’"."Veo bien al equipo, aunque hay cosas que mejorar. La gente habla mucho fuera, pero es normal cuando juegas en un club como el Real Madrid. Nosotros tenemos que protegernos, proteger al entrenador y a todo el ‘staff’. Tenemos que estar juntos porque vamos a jugar por todo esta temporada”, dijo el número '10' de los 'merengues' en Movistar+."Fue muy importante volver a ganar. Estuvimos tres partidos sin ganar y es muchísimo para un equipo como nosotros. Hoy (miércoles) era importante ganar para seguir con el objetivo de estar entre los ocho primeros, que es lo principal en esta primera parte de la Champions", declaró.Una victoria 3-4 en Grecia ante el Olympiacos que analizó Mbappé: “Empezamos muy mal, con muchas pérdidas. Después controlamos el partido, metemos muchos goles y tuvimos ocasiones, pero en la segunda parte fue un poco mano a mano”, valoró.“Tenemos que verlo otra vez. Tuvimos secuencias con el control del partido, con goles y ocasiones. Y tenemos que seguir por esa vía”, comentó. Así se presentó el partido de Champions LeagueEl Real Madrid sufrió hasta el último minuto para ganar en Grecia en su visita al Olympiacos (3-4), a pesar de los cuatro goles que anotó el francés Kylian Mbappé, en los minutos 22, 24, 29 y 60.No pudo controlar el partido el equipo de Xabi Alonso, que estuvo por detrás en el marcador al inicio del encuentro tras el gol de Chiquinho en el minuto ocho y que vio como Olympiacos se agarró al partido con los tantos de Taremi en el minuto 52 y de El Kaabi en el 81, con sendos remates de cabeza sin oposición dentro del área.Finalmente, el Real Madrid pudo lograr los tres puntos, después de tres partidos sin ganar, en un partido en el que el Eduardo Camavinga se marchó sustituido tras el descanso por un fuerte resfriado que le impedía respirar con normalidad.Con el triunfo de este miércoles, los 'merengues' llegaron a 12 puntos y se ubican quintos en la tabla general del máximo torneo de clubes de Europa.
Las autoridades investigan la extraña muerte en Cartagena de Leidy Vanessa Benítez, joven bogotana de 24 años que prestaba servicio militar en el Ejército Nacional, en hechos ocurridos el pasado 16 de octubre. La militar, quien estaba próxima a terminar su servicio, cayó del piso 18 del edificio Urbin 48, ubicado en el barrio Torices. Una de las hipótesis que se maneja en este caso es sobre que la uniformada, que estaba en un periodo de vacaciones, se quitó la vida. Sin embargo, existen dudas sobre esta versión.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias de Colombia y el mundo)La mamá de la joven le narró al medio Q’Hubo que “mi hija estaba prestando su servicio militar en la localidad de Puente Aranda; prácticamente vivía allá y, cuando salía de permiso, venía a visitarnos. Como ya estaba próxima a terminar su servicio, le dieron vacaciones y decidió viajar a Cartagena con una supuesta amiga. Ella se fue el pasado 11 de octubre cerca de las 10 de la noche”.Además, la mujer señaló que el día de lo ocurrido tuvo dos conversaciones con su hija, una en la mañana y otra en la tarde. En la segunda llamada, dijo, Leidy estaba agitada: “Sobre las 10:30 a. m. ella habló con su papá y no comentó nada extraño. Luego, cerca de las 2:30 de la tarde, me llamó muy agitada y me dijo que no se sentía bien. La comunicación era muy corta. Escuché varias voces y parecía que algo ocurría, pero ella no respondía claramente. Traté de volver a llamarla, pero no contestó más. En la noche, me informaron que había muerto”."Estaba tratando de alejarse de alguien": mamá de militar muerta en CartagenaSegún la mamá de Leidy, al otro día viajó a Cartagena y no le permitieron ver el cadáver de su hija. No obstante, consiguió unos videos que le compartieron vecinos de la zona en los que, dice ella, su hija estaba tratando de escapar. “En los videos se ve que mi hija estaba tratando de alejarse de alguien. Ella estaba hospedada en el piso 19, pero supimos que antes había estado en el piso 23 con dos extranjeros y la amiga con la que viajaba”.La amiga con la que viajó su hija, indicó la mamá de la víctima, le dijo que “se la había metido un espíritu”. La mujer rechaza esa versión e indicó en Q’Hubo que la joven con la que se encontraba Leidy “tiene muy mala reputación”.La mamá de la militar señaló que cuando vio el cuerpo sin vida de su hija notó pistas en el cadáver que no concuerdan con la versión inicial que le dieron las autoridades sobre un supuesto suicidio.Ahora, el caso será investigado como un homicidio por parte de la Fiscalía General de la Nación y la mamá de la joven dice estar segura de que su hija no se quitó la vida. “Quiero que se sepa la verdad”, puntualizó.Noticias Caracol habló con una fuente del Ejército Nacional, la cual confirmó que Leidy Vanessa Benítez hacía parte de la institución y que estaba pronta a finalizar su servicio militar. Sin embargo, desde el Ejército no tienen conocimiento sobre los móviles del crimen contra la joven bogotana y aseguró que la investigación está en manos de la Fiscalía General de la Nación, ya que no fue una situación en la que la militar estuviese en servicio.Cifra de homicidios Colombia 2025En Colombia, en lo corrido del año 2025 se han registrado 11.322 casos de muertes por homicidio. La tasa de homicidio en Colombia es de 21,32 por cada 100.000 habitantes.CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
Las celebraciones por el 20 aniversario de la serie Like a Dragon avanzan con una iniciativa que busca reconocer a la comunidad que ha acompañado la evolución de la franquicia durante dos décadas. SEGA y Ryu Ga Gotoku Studio confirmaron que las nuevas ediciones de Yakuza 0 Director’s Cut, Yakuza Kiwami y Yakuza Kiwami 2 estarán disponibles el 8 de diciembre para PlayStation 5, Xbox Series X|S y Steam, con mejoras técnicas y contenido adicional. Además, anunciaron opciones de actualización dirigidas a quienes ya cuentan con versiones digitales previas, ofreciendo precios preferenciales —o incluso actualizaciones sin costo— como gesto de agradecimiento.¿Yakuza 0 Director’s Cut: nuevas escenas y funciones ampliadasLa edición mejorada de Yakuza 0 incorpora elementos que no estuvieron presentes en su lanzamiento original en Occidente. Entre las novedades se encuentran nuevas cinemáticas, soporte para voces en inglés, un modo cooperativo en línea llamado Red Light Raid y una ampliación considerable en idiomas disponibles para textos, incluyendo español latinoamericano.Además, se reincorpora el tema musical “Bubble”, ausente en la versión occidental inicial. Quienes tengan Yakuza 0 en PlayStation 4, Xbox One o Steam podrán acceder a la actualización por USD 14.99, una reducción importante frente al precio estándar de USD 49.99. Estas opciones aplican únicamente entre plataformas equivalentes (PS4 a PS5, Xbox One a Series X|S y Steam a Steam), y el progreso guardado no se transfiere a la nueva versión.Yakuza Kiwami: ajustes de idioma y música restauradaLa nueva edición de Yakuza Kiwami también amplía su soporte de idiomas, sumando francés, italiano, alemán, español, español latinoamericano, portugués brasileño y ruso. SEGA añadió además dos pistas musicales —“Receive You [Reborn]” y “Bleed”— que quedaron fuera del lanzamiento occidental original.Te puede interesar: SEGA celebra 20 años de Yakuza con Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties, dos juegos en un paquetePara los jugadores con la versión digital de PS4 o Xbox One, la actualización tendrá un precio de USD 1.99, muy por debajo del valor oficial de USD 19.99. El 8 de diciembre también debutará una edición para Steam con los nuevos idiomas, y posteriormente se divulgará información adicional sobre beneficios para quienes la adquieran antes del lanzamiento. Al igual que en los otros títulos, los servicios de suscripción y las versiones físicas no son elegibles para estas mejoras.Yakuza Kiwami 2: actualización gratuita y más opciones de idiomaEl caso de Yakuza Kiwami 2 es el más favorable para la comunidad: los usuarios con la versión digital de PS4 o Xbox One podrán actualizar a la edición para consolas actuales sin costo alguno. Esta versión también amplía su repertorio de lenguajes, con el mismo conjunto de opciones agregadas en los otros dos títulos. Nuevamente, el progreso guardado no se transfiere a las nuevas ediciones y la promoción aplica únicamente entre plataformas equivalentes.SEGA confirmó que Yakuza Kiwami 2 también llegará a Steam con la actualización lingüística incluida y que se detallarán las condiciones para jugadores que lo adquieran antes de su salida.Una celebración que mira hacia adelanteEstas iniciativas forman parte de la estrategia de SEGA por revitalizar capítulos clave de la franquicia y facilitar que nuevos y antiguos seguidores puedan jugarlos en hardware actual. La continuidad del soporte en múltiples idiomas también refleja el crecimiento global de la serie y su intención de seguir expandiéndose hacia nuevas audiencias.La compañía extendió su agradecimiento a los fans por el apoyo sostenido a lo largo de los años, mencionando además el próximo lanzamiento de Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties, programado para el 12 de febrero de 2025 en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2 y Steam.Con estas ediciones de aniversario, la franquicia reafirma su legado mientras prepara el terreno para una nueva etapa que promete mantener su esencia, pero con una visión renovada para la siguiente generación de jugadores.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Kylian Mbappé se encargó de alejar los fantasmas de crisis del Real Madrid, al anotar cuatro goles en el triunfo del equipo español por 4-3 en su visita al Olympiacos este miércoles en la quinta jornada de la Champions League.Después de que el portugués Chiquinho adelantara a los griegos en el minuto 8, Mbappé apareció como un vendaval para firmar un triplete en un margen de menos de siete minutos (22', 24' y 29').En la segunda mitad, el Olympiacos se resistió. Primero marcó de cabeza el iraní Mehdi Taremi (52'), antes de que el astro francés sellara su póker personal en el 60.El tanto también de cabeza del marroquí Ayoub El Kaabi (81') reenganchó a los griegos e hizo sufrir al Real Madrid, que hasta el pitido final no respiró aliviado por los intentos a la desesperada de su rival.Mbappé, con nueve tantos en esta Champions, se pone líder en solitario en la tabla de máximos anotadores, una posición que ya ostenta sólidamente en el campeonato español, ahí con 13 dianas.- Bálsamo para Xabi Alonso -Con 12 puntos de 15 posibles, el Real Madrid toma de nuevo impulso en la clasificación del grupo único de la Liga de Campeones, donde se puso quinto y se recupera tras su derrota ante el Liverpool (1-0) en la anterior jornada.Ese revés en Anfield vino después acompañado de dos empates en LaLiga española (Rayo Vallecano y Elche), en los dos últimos partidos que había jugado el equipo blanco, por lo que había llegado a este encuentro en Grecia con el ambiente revuelto y Xabi Alonso recibiendo críticas por sus decisiones.Esa sensación de crisis se acentuó para los hinchas 'merengues' cuando Chiquinho, que un cuarto de hora después fue cambiado por lesión, batió con un tiro desde la frontal del área al guardameta ucraniano Andriy Lunin, que suplió al belga Thibaut Courtois, baja por enfermedad.Fue entonces cuando apareció el astro francés Mbappé con la capa de superhéroe para rescatar a su equipo.Empató primero en el 22 en un mano a mano tras recibir de Vinícius y luego puso ya por delante al Real Madrid en el 24 con un certero remate de cabeza a centro del turco Arda Güler. Mbappé continuó con su festival con el tercero en el 29, esta vez con un tiro cruzado tras recibir de su compatriota Eduardo Camavinga.En el 32', el atacante galo llegó a brindar una asistencia para un tanto de Vinícius, que tras una revisión en el VAR quedó anulado, mientras que cuatro minutos más tarde el también francés Aurélien Tchouaméni envió al larguero.- Sufrimiento final -En la segunda parte, los tantos de cabeza de Taremi (52') y El Kaabi (81') hicieron sufrir al Real Madrid, que entre ambos pudo festejar el cuarto tanto de Mbappé (60'), providencial para mantener una victoria que estuvo a punto de esfumarse por un exceso de relajación.El Kaabi (83') y el brasileño Gabriel Strefezza (85') llegaron a tener cerca el 4-4.Para los libros de historia queda que es el primer triunfo del cuadro 'merengue' en Atenas en un partido oficial, después de tres derrotas y seis empates en sus visitas anteriores a la capital griega.El Real Madrid volverá a la Champions el 10 de diciembre en la sexta jornada, en casa contra el Manchester City, mientras que el Olympiacos, que solo suma dos puntos (dos empates y tres derrotas), intentará apurar sus reducidas opciones de clasificación visitando al Kairat Almaty en Kazajistán.
La quinta fecha de la Chanpions League se completó con 9 encuentros que complementaron los otros 9 que se habían disputado un día antes, el 25 de noviembre, con lo cual quedó completa la tabla de posiciones en la que hay nuevo líder.Bayern Múnich de Alemania, que era puntero y no contó con el colombiano Luis Díaz, suspendido por expulsión, perdió su invicto de la temporada al caer 3-1 en su visita al Arsenal de Inglaterra, elenco que asumió el comando de la clasificación.El otro protagonista de la fecha fue el francés Kylian Mbapeé, que marcó 4 goles con el Real Madrid de España en la victoria 3-4 en condición de visitante sobre el Olympiacos de Grecia.A su vez, el colombiano Luis Suárez también anotó y comandó al Sporting de Portugal en su triunfo 3-0 de local sobre el Brujas de Bélgica, en tanto que el Liverpool de IngLaterra continuó en caída libre y ahora fue superado 1-4 en su propia casa por el PSV de Países Bajos.Otros resultados que hicieron ruido fueron el 2-1 del Atlético de Madrid de sobre el Inter de Milán de Italia y el 5-3 del PSG de Francia, actual campeón, ante el Tottenham de Inglaterra.⦁ Fecha 5, marcadores de noviembre 26: Copenhague 3-2 Kairat AlmatyPafos 2-2 MónacoArsenal 3-1 Bayern MúnichAtlético de Madrid 2-1 Inter de MilánEintracht Frankfurt 0-3 AtalantaLiverpool 1-4 PSVOlympiacos 3-4 Real MadridPSG 5-3 TottenhamSporting Lisboa 3-0 Brujas ⦁ Resultados, noviembre 25:Ajax 0-2 BenficaGalatasaray 0-1 Royal UnionBodo/Glimt 2-3 JuventusBorussia Dortmund 4-0 VillarrealChelsea 3-0 BarcelonaManchester City 0-2 Bayer LeverkusenMarsella 2-1 NewcastleNapoli 2-0 QarabagSlavia Praga 0-0 Athletic BilbaoTabla de posiciones en Champions League tras fecha 5Así quedó la clasificación con los resultados completos de la jornada:1. Arsenal (ING): 15 puntos 2. PSG (FRA): 12 3. Bayern Múnich (ALE): 12 4. Inter de Milán (ITA): 125. Real Madrid (ESP): 12 6. Borussia Dortmund (ALE): 10 7. Chelsea (ING): 108. Sporting Lisboa (POR): 109. Manchester City (ING): 10 10. Atalanta (ITA): 10 11.Newcastle (ING): 9 12. Atlético de Madrid (ESP): 9 13. Liverpool (ING): 9 14. Galatasaray (TUR): 9 15. PSV (NED): 816. Tottenham (ING): 8 17. Bayer Leverkusen (ALE): 818. Barcelona (ESP): 7 19. Qarabag (AZE): 7 20. Napoli (ITA): 721. Marsella (FRA): 6 22. Juventus (ITA): 623. Mónaco: 6 24. Pafos (CHP): 625. Royal Union (BEL): 6 26. Brujas (BEL): 4 27. AthLetic Bilbao (ESP): 428. Eintracht Frankfurt (ALE): 4 29. Copenhague (DIN): 4 30. Benfica (POR): 3 31. Slavia Praga (R.CH): 3 32. Bodo/Glimt (NOR): 2 33. Olympiacos (GRE): 2 34. Villarreal (ESP): 1 35. Kairat Almaty (KAZ): 1 36. Ajax (NED): 0Así se jugará la fecha 6 de la Champions League⦁ Martes 9 de diciembreKairat Almatu vs. OlympiacosBayern Múnich vs. Sporting LisboaAtalanta vs. ChelseaBarcelona vs. Eintracht FrankfurtInter de Milán vs. LiverpoolMónaco vs. GalatasarayPSV vs. Atlético de MadridRoyal Union vs. MarsellaTottenham vs. Slavia Praga⦁ Miércoles 10 de diciembreQarabag vs. AjaxVillareal vs. CopenhagueAthletic Bilbao vs. PSGBayer Leverkusen vs. NewcastleBenfica vs. NapoliBorussia Dortmund vs. Bodo/GlimtBrujas vs. ArsenalJuventus vs. PafosReal Madrid vs. Manchester City
Con la llegada de la temporada de fin de año, Logitech y Logitech G presentan su guía de regalos 2025 bajo el concepto “Es época de regalar”, una propuesta pensada para quienes buscan obsequios que combinen diseño, funcionalidad y una experiencia auténtica. La marca reúne productos creados para diferentes estilos de vida, desde el gaming competitivo hasta el trabajo híbrido, con una invitación clara: regalar momentos que acompañen, inspiren y conecten.Según Vanesa Docampo, Territory Sales Manager South Cone, la tecnología sigue siendo un puente entre personas y experiencias. Desde esa idea parte esta selección, diseñada para que cada regalo tenga un propósito más allá del objeto.Es época de jugar: opciones para cada tipo de gamerPara quienes disfrutan los videojuegos como su principal forma de entretenimiento, la guía incluye productos capaces de transformar cada partida. Entre ellos se destaca el Astro A50 X, un headset que entrega audio envolvente con tecnología LIGHTSPEED Wireless y la función PLAYSYNC, que permite alternar entre consola, PC o Mac con un solo toque, ideal para quienes viven entre plataformas.El apartado de máximo rendimiento reúne dispositivos pensados para elevar la precisión. El G502 X Plus mejora uno de los mouse insignia de la marca con LIGHTSPEED, iluminación LIGHTSYNC RGB de ocho zonas y compatibilidad con POWERPLAY para carga inalámbrica. Lo acompaña el G515 LIGHTSPEED TKL, un teclado mecánico compacto con conectividad trímodo y personalización completa de iluminación tecla por tecla. El conjunto se complementa con el Headset G522 LIGHTSPEED, que ofrece 90 horas de batería, sonido nítido y micrófono BLUE VO!CE para comunicación clara en sesiones largas.Para quienes buscan desempeño profesional, la línea PRO ofrece herramientas desarrolladas junto a jugadores de esports. El PRO X SUPERLIGHT 2, con apenas 60 gramos, combina velocidad y estabilidad con tecnología LIGHTSPEED. El PRO X TKL entrega una respuesta consistente y un diseño óptimo para el juego competitivo. Y el PRO X 2 LIGHTSPEED incorpora drivers PRO-G GRAPHENE de 50 mm para un sonido preciso en entornos exigentes. La categoría se completa con el volante G923 TRUEFORCE, que aporta retroalimentación háptica de alta fidelidad para una conducción inmersiva en PC y consolas.Te puede interesar: Logitech G renueva su ecosistema gaming con mouse, volante y headset de última generaciónProductividad con propósitoLa guía también incluye productos diseñados para quienes buscan mejorar su flujo de trabajo. El MX Master 4 introduce retroalimentación háptica y el nuevo Action Ring para personalizar gestos, además de un sensor de alta precisión que funciona incluso sobre vidrio. A este mouse se suma el MX Keys S, un teclado premium con teclas de bajo perfil, retroiluminación inteligente y funciones de automatización mediante Smart Actions.Para videollamadas o transmisiones, la MX Brio ofrece calidad 4K Ultra HD, optimización automática de luz y color, y un enfoque rápido que facilita una imagen nítida en cualquier entorno.Bienestar para la vida diariaPensando en quienes buscan comodidad durante sus jornadas laborales, Logitech incorpora su línea ergonómica. El Wave Keys ofrece un diseño ondulado que favorece una postura más natural, mientras que el Ergonómico Vertical Lift reduce la tensión en la muñeca con su ángulo de 57°. Para complementar, los audífonos Zone 300 brindan una experiencia ligera y adecuada para largas horas de uso.Música para acompañar cualquier momentoUltimate Ears completa la selección con parlantes pensados para quienes disfrutan la música dentro y fuera de casa. El WONDERBOOM 4 ofrece sonido 360°, resistencia al agua y hasta 14 horas de batería, mientras que el MEGABOOM 4 incorpora un diseño robusto, 20 horas de autonomía y un audio capaz de llenar cualquier espacio.Regalar experiencias que permanecenLa guía de Logitech propone una mirada amplia sobre cómo la tecnología puede acompañar diferentes momentos del día. Desde partidas intensas hasta espacios de concentración o pausas para disfrutar música, cada producto busca aportar a la vida cotidiana con propósito. En esta temporada, la marca invita a regalar más que objetos: experiencias que conecten, inspiren y acompañen.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Se han hecho virales unos videos que muestran el momento en el que José Luis Rodríguez 'El Puma' es retirado, por la fuerza, de un vuelo. En las grabaciones se puede ver que el cantante está bastante alterado, al igual que la tripulación, quienes finalmente lograron retirar al venezolano del avión.¿Qué ocurrió con El Puma?Todo pasó el pasado 25 de noviembre, cuando se revelaron en redes sociales los videos. José Luis Rodríguez se encontraba en un vuelo de American Airlines de Ecuador a Estados Unidos, luego de una presentación ante su público en Quito. Aunque ya estaba dentro de la aeronave, la tripulación se acercó al cantante y empezó a exigirle que se retirara.'El Puma' reclamó por la situación y también sacó su celular para grabar lo que estaba sucediendo, lo que generó aún más malestar en la tripulación. Se puede ver en las grabaciones compartidas en redes sociales que al punto llegó el jefe de tripulación, visiblemente molesto, y le gritó al venezolano. "¡Desembarque de mi avión ahorita!", le gritó.El cantante seguía grabando la situación, denunciando que se trataba de una injusticia. Algunos de los pasajeros también grabaron lo ocurrido y apoyaron al famoso de 82 años. ¿Qué dijo José Luis Rodríguez al respecto?Tras todo el revuelo y rumores que causaron los videos de 'El Puma', el mismo cantante decidió pronunciarse públicamente sobre lo ocurrido. El hombre publicó un video en el que contó con detalles lo ocurrido y, a su vez, hizo una denuncia pública a la aerolínea por la injusticia que sufrió al ser retirado del vuelo, situación que describió como "humillante" y "desagradable"."Me ha sucedido algo que jamás en la vida pensé que me iba a suceder", empezó diciendo el cantante. 'El Puma' aseguró que por años ha viajado con American Airlines sin problema, pero que esta vez todo empezó por una pequeña solicitud que hizo a la tripulación.Según el cantante, lo único que hizo fue pedir a los trabajadores poder tener a mano su bolsa, en la cual llevaba toda la medicación que necesita actualmente en caso de sentirse mal. Cabe recordar que recientemente el artista pasó por complicaciones de salud y una cirugía. La tripulación le negó su pedido y el cantante aceptó guardar su bolso en el maletero superior.'El Puma' reconoció que, en medio de la situación, que le pareció una "tontería", habló con el pasajero de al lado y usó la palabra "pendejada", no contando con que otra trabajadora de la tripulación lo escucharía. Todo escaló hasta que el jefe de tripulación llegó al lugar para retirarlo del avión. "Yo sé que hay muchas personas trasplantadas que viajan y llevan medicamento a la mano. Yo siempre llevo un bolso con medicinas"."Me sentí humillado, me sacaron como un delincuente", aseguró el cantante. El cantante detalló que le pidió disculpas a la tripulación tres veces, "me humillé, les dije: 'me hacen mucho daño si me hacen esto'. El capitán pegó un grito, que quedó grabado y me dejó aturdido, para que me bajara del avión".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL
La elección de un programa académico suele generar dudas entre los jóvenes en Colombia que buscan una opción de pregrado con estabilidad, posibilidades de empleo y desarrollo profesional. De acuerdo con un estudio de la Universidad Javeriana, para 2026 y los años siguientes, ciertas disciplinas se están destacando como las más solicitadas tanto en el país como a nivel global. Cuando se habla de una carrera "de alta demanda", se hace referencia a aquellas áreas del conocimiento en las que las empresas requieren más profesionales de los que actualmente se encuentran disponibles. Esta necesidad puede surgir de procesos de automatización, aparición de nuevas industrias, envejecimiento poblacional, migración hacia energías limpias o transformaciones en la forma de comunicarnos y trabajar. Entre los factores que más influyen están:Innovación tecnológica: la digitalización impulsa profesiones vinculadas al análisis de datos, ciberseguridad, programación y automatización.Cambios sociales: el aumento de problemas de salud mental, las brechas educativas y la necesidad de servicios de bienestar elevan la demanda de profesionales en psicología, docencia y salud.Retos ambientales: el avance del cambio climático promueve carreras relacionadas con sostenibilidad, energía y gestión ambiental.Globalización económica: las empresas requieren perfiles capaces de comprender contextos internacionales, administrar recursos y liderar proyectos en mercados diversos.Antes de elegir una carrera, la Universidad Javeriana explica que los jóvenes podrían identificar intereses propios y analizar qué áreas ofrecen estabilidad y crecimiento. Por ejemplo, las áreas tecnológicas, la salud, la sostenibilidad y las ciencias sociales aplicadas seguirán siendo relevantes durante la próxima década. Además, los expertos recomiendan también participar en ferias académicas, consultar estudios sobre proyección laboral y conversar con profesionales para tomar decisiones informadas. Carreras con mayor demanda en Colombia para 2026Ingeniería de sistemas y áreas tecnológicasLa necesidad de digitalizar procesos en empresas, entidades públicas y organizaciones ha llevado a que los ingenieros de sistemas, desarrolladores y especialistas en inteligencia artificial se ubiquen entre los perfiles más buscados. Las compañías requieren profesionales que sepan crear soluciones tecnológicas, analizar grandes volúmenes de datos y mantener infraestructuras digitales seguras.Administración de empresasA pesar de ser una de las carreras más antiguas, sigue manteniendo una demanda importante. Las organizaciones buscan perfiles capaces de gestionar proyectos, dirigir equipos, analizar información financiera y adaptarse a escenarios económicos cambiantes. La versatilidad de esta disciplina la mantiene en los primeros lugares de empleabilidad.PsicologíaEl interés de empresas y entidades públicas por el bienestar emocional ha incrementado la contratación de psicólogos. El trabajo no se limita a la atención clínica: también se requieren profesionales en áreas organizacionales, educativas y comunitarias.Medicina y otras ciencias de la saludEl sector salud continúa generando demanda constante. El aumento en la población, la aparición de nuevas enfermedades, la investigación médica y la necesidad de fortalecer servicios hospitalarios hacen que medicina, enfermería y otras áreas afines mantengan alta empleabilidad.DerechoLos cambios en normas nacionales e internacionales, la creación de nuevas políticas económicas y la globalización de los negocios requieren profesionales que comprendan marcos regulatorios complejos. Por ello, las áreas jurídicas conservan un lugar prioritario.Comunicación social y áreas digitalesLos medios tradicionales, las plataformas digitales y la producción de contenidos han ampliado los campos de trabajo para comunicadores en los últimos años, por lo que esta carrera ha sido revalorizada, según el estudio. La demanda incluye creación de contenidos, gestión de redes, análisis de audiencias y comunicación estratégica.Arquitectura e ingeniería civilLas ciudades se expanden y buscan soluciones habitacionales más eficientes. Proyectos de infraestructura, transporte y renovación urbana generan oportunidades para arquitectos e ingenieros civiles, especialmente en proyectos sostenibles.Economía y finanzasLa toma de decisiones económicas exige analistas preparados para interpretar datos, proyecciones y tendencias de mercado. Los economistas son necesarios en el sector público, privado, financiero y de consultoría.Ciencias ambientales y sostenibilidadLa transición hacia prácticas más responsables con el ambiente impulsa carreras en ecología, gestión ambiental, manejo de recursos naturales y consultoría en sostenibilidad.Carreras con mayor demanda en el mundoLas tendencias globales siguen una línea similar, aunque con un énfasis más fuerte en tecnología, ciencias aplicadas y sostenibilidad. Los perfiles más requeridos internacionalmente incluyen:Ingeniería de software, seguridad informática y desarrollo de aplicaciones.Biotecnología, bioinformática y ciencias de la vida.Ciencia de datos e inteligencia artificial.Psicología, neurociencias y salud mental.Marketing digital y análisis de audiencias.Medicina y especialidades clínicas.Ingeniería ambiental y energías renovables.La demanda obedece al avance tecnológico, la automatización, el envejecimiento de la población y la necesidad urgente de adaptar los sistemas productivos a modelos menos contaminantes.¿Qué carreras se proyectan para el futuro?Además de las disciplinas ya consolidadas, comienzan a emerger nuevas áreas que podrían convertirse en pilares del mercado laboral. Entre ellas están:Ingeniería orientada a biotecnología y bioprocesos.Especialistas en análisis ético de datos y uso responsable de IA.Expertos en salud digital y telesalud.Gestores de sostenibilidad corporativa.Diseñadores de experiencias digitales y entornos interactivos.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El colombiano Hernán Darío 'Bolillo' Gómez agradeció este miércoles su continuidad como seleccionador de fútbol de El Salvador, anunciada el martes por el presidente del gubernamental Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y único aspirante a dirigir la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), Yamil Bukele."Me siento muy agradecido con el presidente Yamil (Bukele) de que me hayan dado la continuidad de poder estar acá, yo creo que ya conozco más, ya no estoy tan ciego", dijo el estratega mundialista a periodistas.Bukele, quien se prevé sea elegido a mediados de diciembre como titular de la Fesfut, dijo el martes que "el 'Bolillo' continúa", porque de no hacerlo "es retroceder y perder 10, 11 meses"El 'Bolillo' asumió la dirección de la Selecta salvadoreña a finales de febrero pasado y ha dirigido 14 partidos, en los que ha sumado únicamente 2 victorias, además de 4 empates y 8 derrotas. De estos, 3 han sido amistosos, 3 de Copa Oro y 8 de las eliminatorias de la Concacaf al Mundial 2026.En los 6 encuentros de la última fase, El Salvador cosechó únicamente un triunfo y perdió 5 veces de manera consecutiva, para quedarse último en el Grupo A de la eliminatoria de la Concacaf. En cuanto a goles, anotó solo 2 y recibió 11.Gómez se negó a calificar como un "fracaso" el papel de la selección salvadoreña bajo su dirección, pero admitió que se jugó "muy mal" ante Panamá y Surinam."En este momento no me he recuperado, no por no haber ido al Mundial, sino por la forma en la que terminamos la eliminatoria, que fue muy mal, con resultados muy malos", acotó.El Salvador buscaba ir a su tercer Mundial, instancia a la que accedió en México 1970 y España 1982, con la esperanza de que la ausencia de México, Estados Unidos y Canadá en la eliminatoria, dado que son los anfitriones del Mundial de 2026, le diera más oportunidades de clasificarse.
El sorteo del Super Astro Sol correspondiente a este miércoles 26 de noviembre de 2025 está próximo a jugarse. Los participantes esperaban con expectativa la combinación de cuatro cifras y signo zodiacal que entrega premios de acuerdo con la coincidencia exacta entre la apuesta realizada y el resultado publicado. El sorteo de Super Astro Sol de hoy se realiza a las 4:00 p. m., con transmisión en directo a través del Canal Uno y es supervisado por delegados autorizados. Una vez concluido el proceso, los resultados oficiales son los que determinaron al número y al signo ganadores del día.Este juego de azar, autorizado por Coljuegos, se ha convertido en una opción frecuente entre quienes buscan una alternativa diferente a la lotería tradicional, pues incorpora no solo el clásico número de cuatro dígitos, sino también uno de los doce signos del zodiaco. Esta característica hace que el sistema de premios tenga diversas combinaciones posibles.Resultados Super Astro Sol, miércoles 26 de noviembre de 2025Número ganador: 2009Signo zodiacal ganador: Piscis¿Cómo se juega el Super Astro Sol?Este juego funciona bajo una mecánica sencilla: el jugador selecciona un número de cuatro cifras (del 0000 al 9999) y un signo zodiacal. Si al momento del sorteo el número y signo elegidos coinciden exactamente con los resultados, el apostador se hace acreedor al premio mayor. Los signos disponibles en el juego son: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. El sorteo se realiza de lunes a sábado.El Super Astro Sol establece diferentes montos de premio, dependiendo de cuántos elementos de la apuesta coinciden con el resultado del sorteo:Si acierta las cuatro cifras en el orden exacto más el signo, el jugador gana 42.000 veces lo apostado.Si acierta tres cifras más el signo, gana 1.000 veces lo apostado.Con dos cifras más el signo, el premio es de 100 veces lo apostado.Cabe aclarar que para acceder a cualquiera de los premios, las cifras deben coincidir en el orden exacto y, en los tres casos, el signo también debe ser correcto.¿Qué hacer si gana Super Astro Sol?Quienes eligen este tipo de apuestas deben tener en cuenta algunos aspectos importantes:Conservar el tiquete original: este documento es indispensable para hacer cualquier tipo de reclamación si el resultado favorece al jugador.Revisar los resultados con fuentes oficiales: aunque diversas páginas y medios de comunicación replican los resultados, la fuente válida es la que aparece registrada en el acta del sorteo, firmada por los delegados.Jugar con responsabilidad: como en todos los juegos de azar, se recomienda fijar un límite de gasto personal para evitar afectaciones económicas.¿Dónde reclamar el premio de Super Astro Sol?En caso de resultar ganador, el jugador debe presentarse con el tiquete en un punto autorizado de la red Su Red o SuperGIROS. Es indispensable presentar el documento de identidad y cumplir con los requisitos establecidos por Coljuegos. Además del Super Astro Sol, también existe el Super Astro Luna, que se juega bajo la misma lógica, pero en un horario diferente. Ambas modalidades hacen parte de la oferta de juegos legales en el país, y su organización está sujeta a regulación estatal.Este tipo de juego ha ganado notoriedad por incluir elementos como los signos del zodiaco, lo cual lo diferencia de otros sorteos y atrae a un público particular que mezcla el interés por el azar con creencias astrológicas. La modalidad de juego es fija: se escoge un número y un signo, se realiza la apuesta en puntos autorizados, y se espera al sorteo oficial que ocurre en la tarde. En el caso del Astro Sol, se transmite por televisión entre las 2:30 p. m. y las 4:00 p. m., y los resultados se publican pocos minutos después en los portales oficiales.El siguiente sorteo del Super Astro Sol se realizará el jueves 27 de noviembre, bajo los mismos lineamientos. Quienes deseen participar pueden acercarse a cualquier punto autorizado antes de la hora del cierre de apuestas.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Frisby España deberá frenar de forma temporal cualquier utilización de la marca mientras avanza el proceso judicial que sostiene con Frisby Colombia. Así lo determinó el Juzgado de lo Mercantil de Alicante, España, que notificó su decisión de impedir que la compañía europea continúe con su plan de lanzamiento, pues consideró que la puesta en marcha de la actividad podría ocasionar un daño "irreparable" a Frisby S.A. BIC mientras se define el litigio. Como consecuencia, la empresa también tendrá que retirar su página web y las publicaciones relacionadas con la inauguración.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias de Colombia y el mundo)En un comunicado emitido este 26 de noviembre en Madrid, Frisby España explicó que la medida del juez detiene de manera provisional su apertura. La compañía señaló que, aunque considera que su posición jurídica es "sólida y está respaldada por normativa europea y española", la resolución fue calificada por ellos como “sorprendente”, teniendo en cuenta, según afirman, “el estado actual de los derechos marcarios de la parte actora”. La empresa informó que presentará un recurso de apelación que deberá resolverse ante la Audiencia Provincial en las próximas semanas y precisó que esta determinación cautelar no define el resultado del litigio principal, que sigue su trámite ordinario.En la misma comunicación, Frisby España anunció que, para garantizar un proceso de lanzamiento conforme al marco legal, decidió ajustar sus planes y fijar una nueva fecha tentativa de apertura para el 1 de marzo de 2026. Añadió que, durante este periodo, continuará trabajando internamente en procesos "estándares de calidad, logistica, cocina y experiencia de cliente, para ofrecer un lanzamiento impecable en cuanto exista una resolución firme sobre las medidas cautelares".¿Cómo avanza batalla legal en España por Frisby?La compañía recordó en medio de su declaración de este miércoles que permanecen en curso cuatro procedimientos contra Frisby S.A. BIC ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO). Según expresó, “salvo un escenario excepcional o un auténtico milagro jurídico”, la empresa colombiana no tendría una vía efectiva para recuperar la exclusividad de la marca en el territorio de la Unión Europea, argumento que "constituye precisamente el fundamento de su acción cautelar".Frisby España anunció que, además, interpondrá una demanda reconvencional en el proceso principal para responder por lo que considera daños derivados de las actuaciones de Frisby S.A. BIC, reiterando que mantiene confianza en “la claridad de los hechos y del derecho aplicable”.El conflicto entre ambas compañías ha escalado progresivamente desde mayo, cuando comenzaron a circular en redes sociales anuncios sobre la llegada de Frisby a España. La difusión generó confusiones entre usuarios que pensaron que se trataba de la expansión internacional de la firma pereirana, aunque en realidad correspondía a una sociedad independiente que tomó el mismo nombre. Esta situación llevó a que Frisby Colombia iniciara acciones legales alegando uso indebido de su identidad gráfica, su personaje y su marca, registrada en la Unión Europea desde 2005 para categorías vinculadas a alimentos y servicios de restauración.La empresa colombiana formalizó su reacción el pasado 9 de octubre, cuando confirmó que inició procesos judiciales y administrativos en Europa. Señaló que radicó una demanda por infracción de derechos de Propiedad Intelectual y actos de competencia desleal contra Frisby España S.L. y su representante, Charles Dupont. Dentro de la misma acción solicitó medidas cautelares con el propósito de que cesara cualquier afectación a la marca.De manera paralela, Frisby Colombia informó que presentó ante la EUIPO una solicitud de anulación por mala fe de la marca “FRISBY” nominativa registrada a nombre de la contraparte, y que respondió con documentación sobre uso frente a las acciones de cancelación por “no uso” que cursan contra sus registros mixtos en la Unión Europea y en la OEPM. La firma indicó que mantendrá una comunicación basada estrictamente en hechos y reiteró su agradecimiento a sus trabajadores y consumidores.Frisby España, por su parte, había argumentado en su momento que la compañía colombiana ha seguido una estrategia enfocada en bloquear el uso de la marca en Europa sin demostrar actividad real en el continente. De acuerdo con su versión, no hubo intención de parte de Frisby Colombia de operar en ese mercado, razón por la cual las negociaciones se rompieron a inicios de septiembre. También señaló que aún están pendientes las resoluciones de la OEPM y la EUIPO relacionadas con las marcas registradas por la empresa colombiana.En medio del avance del conflicto, Charles Dupont apareció en redes sociales tras el comunicado de Frisby Colombia emitido el pasado 9 de octubre. En un video, aseguró que la apertura seguía firme y dijo: “Si o si vamos a abrir en diciembre. Cabe recordar que somos los únicos dueños de la marca Frisby en la Unión Europea y que estamos armando una apertura histórica”. También expresó agradecimientos a sus socios, clientes y proveedores: “Quería decir muchísimas gracias a nuestros clientes que nos esperan, a nuestros socios, a nuestros bancos, a nuestros proveedores, y que no nos importa la campaña de odio, la campaña de propaganda. Somos en una posición legal muy fuerte y eso no cambiará con la propaganda desde Colombia”.LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Emmanuel Gazmey Santiago, conocido mundialmente como Anuel AA, generó preocupación entre sus seguidores luego de reaparecer en redes sociales con un notorio cambio físico. Para muchos fanáticos, el artista luce “demacrado”, lo que ha encendido una ola de especulaciones sobre su estado de salud.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)En las últimas semanas, varias páginas de entretenimiento y portales de rumores habían comentado el aspecto del cantante. A esto se sumó un reciente video en el que aparece presuntamente en México, interpretando corridos tumbados, un género distinto al que suele presentar. Sin embargo, más que la sorpresa por probar nuevos estilos musicales, lo que realmente llamó la atención fue su apariencia, provocando múltiples comentarios y debates entre sus seguidores.El intérprete también ha sido objeto de críticas por su comportamiento en el escenario y por cancelaciones en varios conciertos en España por motivos de salud, durante su gira A Fuego Europe Tour 2025. De acuerdo con medios locales, Anuel habría cancelado al menos tres de los ocho shows programados en el país. Aun así, el artista envió un mensaje de tranquilidad a sus fanáticos: “Ustedes saben cómo somos… Anuel no deja a su corillo tirado. La nueva fecha ya está puesta”, afirmó en Instagram sobre el concierto pospuesto en Sevilla.A esto se suman los constantes comentarios sobre retrasos en sus presentaciones y shows que han terminado antes de lo previsto. En un video captado por un fanático, Anuel respondió asegurando que “no es ningún irresponsable”.Pese a sus explicaciones, las especulaciones continúan. En redes, algunos usuarios aseguran que su cambio físico podría deberse al consumo de sustancias.“Ha pasado de ser el dios del trap… al dios del crack”. Criticó un usuario.Mientras que otros lo relacionan con problemas de salud mental. Incluso hay quienes afirman que desde su ruptura con Karol G, el artista “no ha vuelto a ser el mismo”.Sin embargo, también hubo un sector del público que salió en su defensa, recordando que no debería burlarse del cuerpo de nadie, y menos cuando podría tratarse de temas de salud. Otros destacaron que Anuel "ha tenido una agenda de conciertos exigente, lo que naturalmente podría afectar su apariencia" debido al cansancio acumulado y la carga física.Lo cierto es que esta no es la primera vez que Anuel AA despierta preocupación entre sus seguidores. En 2022, el artista también fue blanco de críticas por su apariencia, con especulaciones que apuntaban incluso a su relación con Yailin La Más Viral y a la llamada “mala mano”. En ese momento, el cantante respondió a las versiones con firmeza. “No entiendo… que si Anuel está bien flaco, que si las drogas. Mire, yo lo que estoy es ready”, dijo durante una entrevista con Alofoke Radio. “Desde hace dos años empecé a hacer dieta, estuve dos años en dieta”, aclaró entonces.Por ahora, el cantante no se ha pronunciado directamente sobre su estado de salud. No obstante, continúa adelante con sus compromisos y está listo para reencontrarse con el público español esta semana, el jueves 27 se presentará en Valencia y el sábado 29, en Sevilla, donde espera recuperar la confianza de sus seguidores.HEIDY ALEJANDRA CARREÑO BELTRANNOTICIAS CARACOL
Dos agentes de la Guardia Nacional fueron asesinados este miércoles en un tiroteo cerca de la Casa Blanca, en el que fue arrestada una persona que se encuentra en estado crítico."Con gran tristeza podemos confirmar que ambos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental que fueron baleados hoy en Washington DC han fallecido a causa de sus heridas", anunció Patrick Morrisey, gobernador de Virginia Occidental, estado de las víctimas.Los disparos se produjeron en la esquina entre la calle 17 y la calle I, en el noroeste de Washington, a pocos pasos de la residencia presidencial.Las fuerzas del orden respondieron rápidamente y ordenaron a los transeúntes a que tomaran refugio en los edificios cercanos.La Policía local anunció poco después que el agresor fue detenido y que la zona se encuentra acordonada.Los dos agentes y el agresor fueron trasladados a hospitales, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se encuentra en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, por el puente de Acción de Gracias."El animal que disparó a los dos guardias nacionales, ambos gravemente heridos y ahora en hospitales separados, también está gravemente herido, pero, a pesar de todo, pagará un precio muy alto", declaró Trump en su red Truth Social antes de que las víctimas fallecieran.Según testigos en la escena del crimen, se escucharon dos disparos y la gente comenzó a correr."Vimos como se llevaban dos camillas en ambulancia, En una de ellas había un señor con ropa militar, espero que esté bien", dijo a EFE Mohammed El-Katabi, un hombre de Atlanta que se encuentra en Washington visitando a un amigo."Cuando se fueron las ambulancias, empezaron a sobrevolar helicópteros y había muchos policías", agregó.La Guardia Nacional fue desplegada en Washington en agosto pasado por orden de Trump con el argumento de combatir la criminalidad en la ciudad, una de las más violentas del país.En un inicio, la alcaldesa capitalina, la demócrata Muriel Bowser, se opuso al despliegue, argumentando que la policía local había logrado un descenso en los homicidios, pero luego Trump elogió al gobierno local asegurando que decidieron cooperar con las fuerzas federales.Una jueza federal dictaminó la semana pasada que el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la capital es ilegal y que el Gobierno debe retirarla antes del 11 de diciembre.EFE
Real Madrid visitó este miércoles al Olympiacos en la quinta jornada de la fase de liguilla de la Champions League. El 'merengue' arribó a tierras griegas con la intención de volver al triunfo, luego del traspiés con Liverpool la fecha anterior. Kylian Mbappé, el encargado de liderar el barco. Precisamente, el 'crack' francés apareció con su magia anotadora frente a los de El Pireo, al convertir tres goles en la primera parte y darle la vuelta al marcador. El popular 'Kiki' envió el balón al fondo de la red en los minutos 22, 24 y 29, respectivamente. Necesitó seis minutos y 42 segundos para convertir su triplete, y según los expertos en estadísticas, es el segundo 'hat trick' más rápido en toda la competición. Sólo por detrás de Salah contra el Rangers en 2022 (en 6 minutos y 13 segundos).En el primer tanto, Mbappé aprovechó su velocidad para definir a la salida del golero local; el segundo, fue un certero cabezazo, y el tercero, con una excelente definición con pierna diestra. Todos estos llegaron en la primera parte y significaron el 1-3 parcial. Pero para la etapa complementaria, el número '10' de la 'casa blanca' siguió imparable y anotó un tanto más. Vea acá los goles de Kylian Mbappé hoy en Olympiacos vs. Real Madrid por la Champios League:
La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, el pasado 21 de noviembre en Tailandia, se ha visto eclipsada por una doble crisis de credibilidad que envuelve tanto a los resultados del certamen como a los altos mandos de la organización. Las acusaciones de un supuesto fraude en su elección se han sumado a los graves problemas legales y financieros que enfrenta la copropietaria del concurso, Jakkaphong 'Anne' Jakrajutatip, creando un ambiente de intensa controversia.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias de Colombia y el mundo)La principal fuente de duda sobre la victoria de Fátima Bosch proviene de la renuncia del pianista franco-libanés Omar Harfouch, quien fungía como juez del certamen. Harfouch puso en entredicho la credibilidad del resultado al alegar falta de transparencia y la existencia de una supuesta "votación secreta". Según el artista, las treinta clasificadas fueron escogidas sin una evaluación previa por parte del jurado.Harfouch ha escalado sus reclamos, anunciando su intención de demandar a la Organización Miss Universo (MUO) por presuntos delitos que incluyen abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses. En sus declaraciones, tildó a Bosch como "una miss universo de mentira". El escándalo alcanzó su punto más sensible con la acusación de Harfouch de un presunto conflicto de intereses. El exjuez aseguró que, en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación, declaró que México obtendría el triunfo porque Raúl Rocha, actual presidente y copropietario de Miss Universo, mantiene "negocios" con el padre de Bosch. Rocha, por su parte, ha negado categóricamente estas acusaciones y anunció acciones legales contra los medios que difundan información difamatoria.A raíz de esta polémica, la propia Miss Universo 2025 ha denunciado que ha sido blanco de mensajes violentos y de odio a través de sus redes sociales. Bosch mostró ejemplos de estos ataques, que le deseaban la muerte a ella y a su familia, señalando que estas agresiones nacen del odio, la desinformación y la "incapacidad de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados". La joven tabasqueña enfatizó que, aunque los ataques duelen, no la definen, y se mantendrá firme en su posición.La crisis y la orden de arresto contra dueño de Miss UniversoSumado a las dudas sobre la transparencia de la elección, la organización Miss Universo enfrenta una grave crisis de liderazgo y legalidad que socava su imagen global. Un tribunal de Tailandia ha emitido una orden de arresto contra Jakkaphong 'Anne' Jakrajutatip, copropietaria de Miss Universo. La orden fue emitida debido a que la empresaria, una de las mujeres transgénero más ricas del mundo según Forbes, no compareció en un caso penal relacionado con un supuesto fraude valorado en cerca de un millón de euros/dólares.'Anne' es la principal accionista del conglomerado JKN Global Group, que adquirió Miss Universo en octubre de 2022 por $20 millones de dólares. Sin embargo, la empresaria renunció a su cargo de directora de JKN en junio, tras confirmarse investigaciones de la Oficina de la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (SEC) contra ella y su hermana. La compañía indicó que 'Anne' había sido acusada de "cometer o permitir la inclusión de declaraciones falsas" sobre los estados financieros de JKN en 2023.Las acusaciones también incluyen la falta de mantenimiento de registros contables "completos, precisos y veraces" durante el primer trimestre de 2024. Es fundamental destacar que este es el mismo período en el que JKN vendió el 50% de las acciones de Miss Universo al actual presidente Raúl Rocha. Además, en noviembre de 2023, JKN Global Group solicitó al Tribunal Central de Quiebras de Tailandia entrar en un proceso de reestructuración de su deuda debido a problemas de liquidez.Aunque las fuentes señalan que el caso por el que se busca a 'Anne' en Tailandia no está vinculado con la polémica del presunto fraude en la elección de Fátima Bosch, la simultaneidad de estos eventos—una orden de arresto contra una copropietaria, investigaciones financieras serias, y alegaciones de corrupción y fraude en la elección por parte de un juez—crea un clima de inestabilidad y desconfianza sin precedentes alrededor del certamen y la legitimidad de su resultado de 2025.CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: MilografiasESTA NOTA TIENE INFORMACIÓN DE LA AGENCIA DE NOTICIAS EFE
La historia de Ilona Kazik, una mujer de 32 años que soñó durante cinco años con convertirse en madre y murió tan solo unos días después de lograrlo, está estremeciendo al Reino Unido y al mundo. Lo que debía ser un parto programado y seguro terminó convertido en una tragedia luego de que los médicos ignoraran los síntomas de la embarazada.Ilona murió 11 días después de dar a luz a su bebé, Anthony, sin haber podido siquiera cargarlo en sus brazos. Su caso revela una cadena de omisiones médicas que, según un forense, tuvieron “consecuencias de gran alcance”.Pidió ayuda dos veces y fue enviada a casaHoras antes del parto, Ilona acudió al Hospital Universitario de Luton y Dunstable con dolores de cabeza intensos, uno de los síntomas clásicos de preeclampsia. A pesar de que los médicos registraron presión arterial alta y alteraciones en su recuento de plaquetas, fue enviada a casa. Ilona regresó una segunda vez, alarmada porque el dolor persistía, pero nuevamente fue tranquilizada por los médicos y devuelta a su hogar con la indicación de que “todo estaba bien”.La investigación posterior reveló que el personal médico la clasificó como paciente “de bajo riesgo”, a pesar de señales clínicas que exigían una reevaluación urgente.“El hecho de no identificar a Ilona como paciente de alto riesgo y no comunicarlo fue una omisión con consecuencias de gran alcance”, señaló la forense Caroline Jones. Y eso no fue lo peor, en ese periodo incluso le administraron un medicamento contraindicado que elevó aún más su presión arterial.El día del partoEl 14 de febrero de 2023, Ilona dio a luz mediante una cesárea programada. Ella y su esposo, Rafal, creían que por fin estaban cerca del sueño que habían perseguido por años.Pero apenas horas después de la cirugía, Ilona comenzó a experimentar señales alarmantes: dolor de cabeza incapacitante, vómitos, visión borrosa y, finalmente, pérdida de la conciencia. Una tomografía confirmó lo peor: una hemorragia cerebral masiva, consecuencia de una preeclampsia no diagnosticada y agravada por la medicación inadecuada que recibió.Fue trasladada de urgencia al Hospital Addenbrooke, en Cambridge, donde los médicos concluyeron que no había nada por hacer. Su soporte vital se desconectó el 25 de febrero, cuando Anthony apenas tenía 11 días de nacido.El caso en los tribunalesEl esposo de Ilona, profundamente afectado, relató el desconcierto que vivió al confiar en la atención médica que ahora considera insuficiente. “Nos dijeron que todo estaba bien. Nunca nos advirtieron de ningún riesgo”, dijo. “No creo que pueda superar la pérdida de Ilona. Lo más difícil es que Antony crezca sin su mamá”.La audiencia fue categórica sobre los errores en la atención médica que recibió antes del parto. Las autoridades señalaron que los médicos no documentaron la presión arterial severa, no la clasificaron como paciente de alto riesgo, administraron un medicamento contraindicado para mujeres con sospecha de preeclampsia. Aunque la forense aclaró que no puede afirmarse con certeza que la muerte habría sido evitada, sí señaló que el medicamento administrado “probablemente contribuyó” a la hemorragia.La preeclampsia afecta a miles de mujeres en todo el mundo y sus primeros signos suelen ser:Presión arterial altaDolor de cabeza persistenteAlteraciones visualesDolor abdominalHinchazón severaSin un diagnóstico oportuno, puede evolucionar hacia convulsiones, falla orgánica y hemorragias cerebrales, como ocurrió con Ilona.Para la abogada de negligencia médica Daniella Gregory, este caso es un llamado urgente: “La hipertensión durante el embarazo es increíblemente grave. Es vital hacer seguimiento y dar el tratamiento adecuado. Lamentablemente, estas lecciones llegan demasiado tarde para Ilona”.El hospital promete cambios, pero la familia exige justiciaEl director ejecutivo del Bedfordshire Hospitals NHS Foundation Trust, David Carter, expresó condolencias y reconoció fallos:“La muerte de Ilona fue devastadora. Ya se han implementado cambios importantes y seguiremos fortaleciendo la seguridad en maternidad”. Sin embargo, para la familia, la promesa llega tarde. Su abogado advierte que este caso muestra que los errores médicos en el embarazo no son solo fallos clínicos: son tragedias humanas.*Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
Una comunidad en Texas, Estados Unidos, se encuentra en total conmoción tras la muerte de Madison Riley Hull, una joven de 23 años que fue atacada fatalmente por tres perros mientras cuidaba mascotas en una vivienda de la ciudad de Tyler. La situación ha generado profundo dolor entre familiares, amigos y compañeros de la Universidad de Texas, donde la joven estaba a pocos meses de obtener su título en Educación Infantil.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)La tragedia ocurrió el viernes 21 de noviembre alrededor de las 4:15 de la tarde (hora local), según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Smith. De acuerdo con medios locales, los animales involucrados eran tres perros de raza pitbull que se encontraban en la propiedad.La primera confirmación pública del fallecimiento fue realizada por su madre, Jennifer Hubbell, a través de una página de GoFundMe creada el sábado 22 de noviembre. En su publicación, la mamá escribió:“Estoy destrozada de una manera que jamás imaginé que un ser humano pudiera romper. Mi hermosa hija, llena de amor, llena de vida y de espíritu libre, murió en un ataque repentino y brutal de perro”.La madre describió a Madison como una joven profundamente comprometida con la enseñanza de niños pequeños y explicó que ya trabajaba con estudiantes de kínder a tercer grado, quienes, según dijo, “la adoraban”.En la página de GoFundMe también compartió varias fotografías que muestran a la joven compartiendo momentos con sus seres queridos, incluyendo una imagen en la que abraza con amor a sus familiares.¿Cómo ocurrieron los hechos?Los detalles del rescate fueron difundidos por el medio WTOC-11, cuando los agentes llegaron al lugar, encontraron a Madison en el patio trasero. Uno de los pitbulls se abalanzó contra un oficial mientras intentaba auxiliarla.El ataque obligó al agente a disparar, lo que provocó la muerte de uno de los perros. Según el reporte, ese disparo logró ahuyentar a los dos animales restantes y permitió a los uniformados sacar a la joven del área. Sin embargo, la joven murió poco después debido a la gravedad de sus heridas.El oficial atacado sufrió lesiones leves y fue trasladado a un hospital local, según indicó el medio. Hasta el momento, la Oficina del Sheriff del Condado de Smith no ha emitido más declaraciones públicas. Se espera que durante una pronta audiencia judicial, se entregue una actualización del caso, tal como adelantó un medio local.Una vida prometedora que se apagaSu mamá relató en GoFundMe que a Madison le faltaban seis meses para obtener su licenciatura en Educación Infantil. La joven, escribió su madre, ya había descubierto su vocación. “Madi era amor, era luz, era bondad, era risa, era feroz de la manera más hermosa y cautivadora. Amaba la vida con todo su corazón y se movía por el mundo con un espíritu libre que animaba a quienes la rodeaban”.Sus palabras reflejan la dimensión del vacío que deja la joven, recordada por docentes y compañeros como una estudiante apasionada y dedicada a la educación inicial.Hasta el momento, la campaña creada por su madre ha recaudado más de 15.000 dólares. Hubbell agradeció las contribuciones y señaló que los fondos se destinarán a cubrir los gastos del funeral y la ceremonia en honor a su hija.“Queremos darle la hermosa despedida que su brillante espíritu merece”. Escribió y luego agradeció: "Muchos de ustedes que donaron nunca la conocieron, y aun así le abrieron el corazón. Y quienes sí la conocieron, ya comprenden la luz que fue. Su generosidad me permite honrar la vida de Madison de una manera que refleja el amor, la alegría y la humanidad que trajo a este mundo".Finalmente cerró el comunicado diciendo,"te amaré fuerte Madi, por todos los días de mi vida".Ahora, la comunidad de Tyler permanece impactada por la violencia del ataque y la repentina pérdida de una joven que, según su familia, “tenía todo un futuro brillante por delante”.HEIDY ALEJANDRA CARREÑO BELTRANNOTICIAS CARACOL
La fase de liguilla de la Europa League continúa este jueves con la quinta jornada, y el Fenerbahçe que tiene en sus filas a Jhon Durán, espera sacar el triunfo contra Ferencváros en el Sukru Saracoglu Stadium. Los 'canarios amarillos' suman siete enteros en lo que va de la competición, mientras que su rival ocupa una de las primeras posiciones en la general. Será un duro reto. Antes de que ruede el balón para este cotejo, Durán y compañía recibieron un importante aviso; fueron advertidos. El portador del mismo fue el propio entrenador del club amarillo de la ciudad de Estambul, Domenico Tedesco. El DT italiano no quiere pasar 'afugias', apuros, tal como sucedió en los últimos retos del club donde tuvieron que doblegar esfuerzos para terminar imponiéndose a sus rivales. "Tampoco quiero empezar perdiendo 2-0; ya pasó dos veces. No es nuestro estilo. Hemos tenido partidos en los que nos hemos adelantado y hemos mantenido la portería a cero. Ya sea que encajemos dos goles después de ir ganando 4-0 o encajando dos goles cuando vamos 0-0; los grandes equipos deberían encajar menos goles. Si queremos ganar algo, ser líderes de la liga, la defensa es crucial. Viendo los goles que hemos encajado, algunos eran indefendibles. Fue una combinación de circunstancias. Tampoco quiero ir perdiendo 2-0. Si ganamos todos los partidos 6-4, lo acepto", expresó Tedesco en la rueda de prensa previa del juego por Europa League y que replican en el medio 'A Spor'. A renglón seguido, el timonel del Fenerbahçe entregó un análisis sobre Ferencváros, club que suma 10 puntos y es tercero en la competición de la UEFA. "El Ferencvaros es un buen equipo, tiene muchos desmarques. Varga (Barnabás) es el mejor jugador en el juego aéreo, lee la situación a la perfección cuando recibe un centro y sabe cómo y cuándo saltar. El 30% de sus goles son de cabeza. Tenemos que defenderlos bien, tenemos que bloquear los centros. En esencia, tenemos que bloquear los centros, tenemos que estar atentos en el área, jugar con toque y estar preparados. Hablamos sobre cómo despejar el balón cuando lo despejamos. Lo hablamos y trabajamos en ello, pero a veces las cosas son diferentes en el campo", precisó Tedesco. ¿A qué hora es Fenerbahçe vs. Ferencváros por la Europa League?Este compromiso está pactado para este jueves 27 de noviembre y tiene un horario de inicio de las 12:45 de la tarde de Colombia.
Este miércoles, 26 de noviembre de 2025, se juega el sorteo de El Sinuano Día, uno de los más esperados. A partir de las 2:30 de la tarde se revelarán los números ganadores en vivo por los canales oficiales: plataformas digitales, portales autorizados y puntos de venta. Así que, si ya hizo su apuesta, prepárese para revisar si la suerte está de su lado. Durante la transmisión se publicará todo de forma clara y accesible, para que pueda confirmar si acertó según la modalidad que escogió. Solo queda estar pendiente y cruzar los dedos, porque la emoción empieza.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)Resultados Sinuano Día último sorteo del miércoles 26 de noviembre de 2025Número ganador de cuatro cifras: 9795Quinta cifra: 5El resultado del sorteo El Sinuano Día se obtiene mediante el sistema de baloteras certificado, bajo supervisión notarial y con presencia de delegados autorizados. Este procedimiento se muestra durante la transmisión en vivo.Últimos resultados de El SinuanoSorteoFechaResultadoSinuano Día25 noviembre 20259778Sinuano Noche25 noviembre 20256210Sinuano Día24 noviembre 20252436Sinuano Noche24 noviembre 20254675Sinuano Día23 noviembre 20253132Sinuano Noche23 noviembre 20257598Sinuano Día22 noviembre 20251729Sinuano Noche22 noviembre 20252757Sinuano Día21 noviembre 20256161Sinuano Noche21 noviembre 20259903Sinuano Día20 noviembre 20254982Sinuano Noche20 noviembre 20252075Sinuano Día19 noviembre 20254424Sinuano Noche19 noviembre 20251152Sinuano Día18 noviembre 20258177Sinuano Noche18 noviembre 20252743Sinuano Día17 noviembre 20251061Sinuano Noche17 noviembre 20251828Sinuano Día16 noviembre 20257622Sinuano Noche16 noviembre 20252978Sinuano Día15 noviembre 20250711Sinuano Noche15 noviembre 20256647¿Cómo se juega Sinuano Día?El Sinuano Día se juega de manera regular y los resultados se pueden consultar en los canales oficiales. Es un juego pensado para quienes disfrutan las apuestas numéricas, siguiendo las reglas que establece la entidad encargada. En este sorteo hay varias formas de ganar. La primera es acertar el número completo de cuatro cifras en el mismo orden en que salió. Si lo logra, obtiene el premio más alto.También se puede jugar con combinaciones de tres o dos cifras. Estas opciones son más flexibles, pero cambian las probabilidades y el valor del premio. Por último, está la cifra complementaria, conocida como “la quinta”. Esta se usa en algunas modalidades que incluyen esa balota adicional como parte del resultado.Modalidades de apuesta en el Sinuano DíaEl Sinuano Día ofrece una variedad de opciones para participar, lo que permite que cada jugador elija la modalidad que mejor se ajuste a sus preferencias y presupuesto. Las principales modalidades son:4 cifras directo (superpleno): se gana si se aciertan las cuatro cifras en el orden exacto.4 cifras combinado: se gana si se aciertan las cuatro cifras en cualquier orden.3 cifras directo: coincidencia exacta de las tres últimas cifras.3 cifras combinado: las tres últimas cifras en cualquier orden.2 cifras o “pata”: coincidencia exacta de las dos últimas cifras.1 cifra o “uña”: coincidencia de la última cifra.Quinta balota: modalidad lanzada en 2025 que ofrece premios adicionales si se acierta la quinta cifra.Este número de opciones ha contribuido a que el Sinuano Día sea uno de los juegos de azar más populares en Colombia, especialmente en departamentos como Córdoba, Sucre, Magdalena, Bolívar y Atlántico.Valor de las apuestas y cómo se reclaman los premios del Sinuano DíaEl Sinuano Día es un juego diseñado para ser accesible a todos los públicos. Los valores de las apuestas son:Apuesta mínima: 500 pesos colombianos.Apuesta máxima: 25.000 pesos colombianos.El procedimiento para reclamar un premio del sorteo Sinuano Día depende del valor obtenido, calculado en UVT (Unidad de Valor Tributario). Para montos inferiores a 48 UVT, el ganador debe presentar el tiquete original, el documento de identidad en físico y una fotocopia legible de la cédula. Estos requisitos permiten confirmar la autenticidad del tiquete y la identidad del reclamante.Cuando el premio está entre 48 y 181 UVT, además de los documentos básicos, se debe diligenciar el formato SIPLAFT, correspondiente al Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Este formulario se entrega en el punto de venta autorizado y debe ser completado por el ganador como parte del protocolo de control establecido por la entidad operadora.Para premios superiores a 182 UVT, se requieren los documentos básicos junto con una certificación bancaria vigente, expedida en un plazo no mayor a 30 días. Este documento es necesario para realizar el pago mediante transferencia electrónica, proceso que se efectúa en un máximo de ocho días hábiles, conforme a las políticas internas del operador.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Este miércoles 26 de noviembre de 2025, a las 2:30 p. m., se juega el sorteo de La Caribeña Día, uno de los chances más populares en la región Caribe. El sistema elegirá en tiempo real las cuatro cifras ganadoras, siguiendo todas las reglas establecidas por las autoridades. Al finalizar, el número premiado se publicará en los canales oficiales: plataformas digitales, portales autorizados y puntos de venta. Quienes participaron podrán consultar el resultado de manera sencilla y confirmar si su apuesta coincide con las cifras ganadoras.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)Resultados Caribeña Día último sorteo miércoles 26 de noviembre de 2025Número ganador: 6333Quinta cifra: 8El resultado de La Caribeña Día se publica pocos minutos después del sorteo, como ocurre normalmente en este tipo de juegos. El número ganador es una combinación completa de cuatro cifras, que corresponde a la modalidad tradicional. Este formato permite que los jugadores revisen rápido si ganaron, sin hacer cálculos ni combinaciones adicionales.Últimos resultados de La CaribeñaSorteoFechaResultadoCaribeña Día25 noviembre 20257880Caribeña Noche25 noviembre 20251681Caribeña Día24 noviembre 20258302Caribeña Noche24 noviembre 20250092Caribeña Día23 noviembre 20251697Caribeña Noche23 noviembre 20252006Caribeña Día22 noviembre 20253967Caribeña Noche22 noviembre 20250674Caribeña Día21 noviembre 20254103Caribeña Noche21 noviembre 20252013Caribeña Día20 noviembre 20259883Caribeña Noche20 noviembre 20259382Caribeña Día19 noviembre 20256220Caribeña Noche19 noviembre 20257387Caribeña Día18 noviembre 20258512Caribeña Noche18 noviembre 20255698Caribeña Día17 noviembre 20252296Caribeña Noche17 noviembre 20251930Caribeña Día16 noviembre 20254429Caribeña Noche16 noviembre 20254282Caribeña Día15 noviembre 20258175Caribeña Noche15 noviembre 20254514Caribeña Día14 noviembre 20258567Caribeña Noche14 noviembre 20250923Caribeña Día13 noviembre 20258289Caribeña Noche13 noviembre 20257635Caribeña Día12 noviembre 20256739Caribeña Noche12 noviembre 20250566Caribeña Día11 noviembre 20253114Caribeña Noche11 noviembre 20257435¿Cuánto cuesta jugar la Caribeña Día y cómo reclamar el premio?El valor de las apuestas en Caribeña Día está pensado para ser accesible y flexible. El monto mínimo permitido es de $500 pesos colombianos, mientras que el máximo alcanza los $10.000 pesos, lo que facilita la participación de personas con diferentes niveles de ingreso sin comprometer su economía. En caso de resultar ganador, el procedimiento para reclamar el premio depende del valor obtenido, calculado en UVT (Unidad de Valor Tributario):Premios inferiores a 48 UVT: se debe presentar el tiquete original en buen estado, el documento de identidad y una fotocopia legible de la cédula.Premios entre 48 y 181 UVT: además de los documentos anteriores, se requiere diligenciar el formato SIPLAFT, disponible en los puntos de venta autorizados.Premios superiores a 182 UVT: se exige, además de los requisitos básicos, una certificación bancaria vigente (no mayor a 30 días). El pago se realiza mediante transferencia electrónica en un plazo aproximado de ocho días hábiles.Para participar, el jugador debe adquirir su tiquete en los puntos de venta autorizados, elegir un número de cuatro cifras entre 0000 y 9999, definir el valor de la apuesta y conservar el comprobante, que será indispensable para reclamar el premio.Modalidades de la Caribeña DíaEntre las principales modalidades de La Caribeña Día se encuentran:Cuatro cifras directo o superpleno: se gana al acertar el número completo en el orden exacto.Cuatro cifras combinado: permite obtener premio si se aciertan las cuatro cifras en cualquier orden.Tres cifras directo: el jugador acierta las tres últimas cifras en el orden exacto.Tres cifras combinado: las tres últimas cifras pueden estar en cualquier orden.Dos cifras o “pata”: se gana al acertar las dos últimas cifras en el orden exacto.Una cifra o “uña”: se gana al acertar la última cifra del número ganador.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Un tribunal de Tailandia emitió una orden de arresto contra la magnate de los medios y copropietaria del certamen Miss Universo por presunto fraude de casi un millón de dólares, informó un funcionario judicial el miércoles. Un cirujano plástico acusa a Jakapong Jakrajutatip, también conocida como Anne Jakrajutatip, de presunto fraude y ocultación de información. Según el demandante, Jakrajutatip intentó persuadirle en 2023 para que invirtiera en JKN Global Group, la compañía copropietaria del certamen. "La acusada invitó [al demandante] a invertir sabiendo que no podría devolver el dinero en el tiempo estipulado", según una declaración judicial a la que accedió AFP el miércoles.El presunto fraude se eleva a 30 millones de bahts (930.000 dólares). El veredicto estaba previsto el martes, pero Jakapong no se presentó y el tribunal decidió emitir la orden de arresto. El tribunal ha reprogramado el veredicto para el 26 de diciembre pero algunos medios aseguran que Jakapong se ha marchado a México.El concurso de Miss Universo de este año, que ganó Miss México, concluyó la semana pasada tras una ola de escándalos que incluían acusaciones de sexismo. En una emisión en directo que se hizo viral, el empresario y presentador Nawat Itsaragrisil cuestionó y hasta llamó "tonta" a Fátima Bosch, la representante mexicana de 25 años, por publicar contenido promocional sobre Tailandia en sus redes sociales.Todo esto ocurre tiempo después de que la ganadora del más reciente certamen, la mexicana Fátima Bosch, denunciara una serie de hostigamientos en redes sociales y campañas de odio en su contra, tras cuestionamientos de un exjuez del certamen.¿Por qué la actual ganadora de Miss Universo denuncia campañas de odio?La mexicana Fátima Bosch, quien hace unos días ganó el concurso de Miss Universo 2025, dijo este martes que hay una campaña de odio en su contra, luego de una ola de críticas en redes sociales por cuestionamientos de un exjuez del certamen.La participación de la mexicana en este concurso ha estado salpicada desde el principio de escándalos que le valieron el apoyo feminista, pero también señalamientos de que su triunfo fue manipulado. "En los últimos días he recibido insultos y ataques e incluso deseos de muerte por una sola razón, porque gané", escribió en Instagram la joven modelo y diseñadora de 25 años.En un extenso mensaje, Bosch dijo ser "una mujer que como millones en el mundo ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio, de la desinformación, de la incapacidad de algunos de ver a una mujer brillar".La cascada de críticas se inició dos días antes de su coronación, con la renuncia de dos de los ocho jueces del concurso. Uno de ellos, el francés Omar Harfouch, dijo en un comunicado en Instagram que la competencia estuvo amañada por una "votación secreta e ilegítima" celebrada sin el jurado oficial. "Esta votación fue realizada por personas que no son miembros reconocidos del jurado oficial", escribió el compositor francés.Uno de los mensajes dirigidos a Bosch en redes sociales, que ella reprodujo en su publicación, dice: "Espero que te mueras mañana. ¡Tú y tu familia! ¡Fraude! ¡Que vergüenza! Espero que nunca encuentres felicidad y te llegue pronto tu karma. ¡Muérete perra!". A esta polémica se sumaron publicaciones que aparecieron posteriormente en medios mexicanos, cuestionando supuestos negocios entre Bernardo Bosch, padre de la joven, con el presidente del certamen Miss Universo, Raúl Rocha, también mexicano.Semanas antes de la final, la mexicana había protagonizado un dramático altercado con un ejecutivo del certamen que la cuestionó y hasta la llamó "tonta" por un aparente incumplimiento de publicar contenido en sus redes sociales. Entonces, Bosch abandonó furiosa la sala, seguida por algunas de sus compañeras que se solidarizaron con ella. "El mundo debe ser testigo de esto, porque somos mujeres independientes y este espacio nos permite hacer oír nuestra voz", dijo en esa ocasión ante la prensa de Tailandia, sede de Miss Universo 2025.AFPNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) fue condenado este miércoles a 14 años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio al considerar el tribunal a cargo del juicio que recibió más de 2,3 millones de soles (unos 700.000 dólares) cuando fue gobernador de la sureña región de Moquegua (2011-2014), antes de ser jefe de Estado.La presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, Fernanda Ayasta, declaró probado que Vizcarra propuso y recibió una coima (soborno) de un millón de soles de la empresa Obrainsa para adjudicarle el proyecto de irrigación agrícola Lomas de Ilo en 2013.Asimismo, Vizcarra también recibió en efectivo más de 1,3 millones de soles de la empresa ICCGSA para desarrollar el mejoramiento del Hospital de Moquegua, según las declaraciones de los testigos llamados por la Fiscalía y cuyos testimonios, según el tribunal, han quedado acreditados. La jueza subrayó que Vizcarra cometió "actos ilícitos" aprovechando su cargo de gobernador regional, al entregar los contratos "a cambio de dinero".Vizcarra también fue inhabilitado para ejercer cargos públicosAdemás de los 14 años de prisión efectiva, con ejecución inmediata, la sala dictó una inhabilitación para ejercer cargos públicos de 9 años y una multa de 94.900 soles (28.100 dólares). Aunque la Fiscalía había pedido 15 años de cárcel contra Vizcarra, la sala consideró como un atenuante que el expresidente no tenga antecedentes.Minutos después de escuchar la sentencia, y aún en la sala judicial, Vizcarra compartió un mensaje en su cuenta de X en el que afirmó que lo han sentenciado "por enfrentar al pacto mafioso" que domina el Congreso, un conjunto de fuerzas conservadoras que lo destituyeron en 2020 al aparecer estos indicios pasados de corrupción pero que el exgobernante adujo a una venganza por haber cerrado en 2019 el Congreso cuando obstruían sus reformas."No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas", agregó el exmandatario, que pidió votar por su hermano Mario, quien lo reemplazará como candidato presidencial en las elecciones de 2026. Vizcarra figura actualmente entre las primeras opciones de los peruanos si pudiera participar en las elecciones de 2026.Sin embargo, la jueza Ayasta declaró que estaba probado que Vizcarra tenía la información necesaria para favorecer a la empresa Obrainsa en la adjudicación del proyecto agrícola Lomas de Ilo y que se comunicó en 2013 con el exgerente general de esta compañía, Elard Tejeda, para proponerle una coima (soborno) de un millón de soles y el alquiler de una avioneta.En el caso del consorcio hospitalario Moquegua a cargo de ICCGSA, hubo contratos ficticios para movilizar más de un millón 300.000 soles, dinero que egresó con la apariencia de pago a una tercera empresa, indicó la sala. Los pagos al acusado se hicieron en efectivo, a través del exministro José Manuel Hernández y cercano colaborador del expresidente, en la casa de Vizcarra en Lima, incluido un saldo adicional de 200.000 soles (70.000 dólares) cuando ya era jefe de Estado (2018-2020). Con información de EFEVALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Dayro Moreno fue el invitado especial, ilustre, en las últimas horas de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá. El goleador del Once Caldas compartió un grato momento con el Consejero para la Diplomacia Pública, Stewart Tuttle, quien de paso, le hizo algunas preguntas curiosas sobre la nación norteamericana que se alista para el Mundial 2026.Moreno Galindo participó junto Tuttle en una dinámica muy popular en las redes sociales conocida como 'Ping Pong'. Allí eligió la ciudad que más le impresionó de los Estados Unidos y lo que más le llamó la atención de aquella nación, en la que emigran muchos latinoamericanos. "Estados Unidos lo conozco muy bien, he estado en varias ciudades. Una de las ciudades que me encantó, que fue cuando estuvimos en la Copa América del Centenario, fue Chicago. Esa ciudad a mí me encantó muchísimo", indicó diciendo Dayro Mauricio. A continuación complementó que la "cultura y el orden" le llaman bastante la atención de aquel país, y que "nosotros los colombianos queremos ir a Estados Unidos a visitarlo por la tecnología, por la que gente qué es". Por último, Stewart Tuttle le consultó al experimentado delantero hasta dónde va a llegar la Selección Colombia en el Mundial 2026. Dayro confía en el plantel dirigido por Néstor Lorenzo. "Dios quiera que hasta la final, que seamos campeones, porque sabemos que tenemos un buen grupo, buenos jugadores", concluyó el deportista de 40 años. De otro lado, el jugador con proceso en la Selección Colombia terminó con el título de goleador de la Copa Sudamericana 2025, al completar 10 tantos en la 'otra mitad de la gloria'. Pese a esta importante distinción, se quedó con una sensación agridulce porque Once Caldas quedó eliminado en los cuartos de final, más allá de haber sacado ventaja en la serie frente a Independiente del Valle. Estados Unidos comparte la organización de la Copa del Mundo 2026, la primera ampliada a 48 selecciones, con sus vecinos México y Canadá pero albergará la mayor parte de los encuentros en su territorio.Siete partidos del Mundial 2026 están previstos para disputarse en Boston, en el noreste de Estados Unidos. En la costa Oeste, San Francisco y Seattle, serán anfitriones de seis juegos cada una mientras Los Ángeles albergará ocho.