De esta forma, el presidente Petro habría desconocido el acuerdo con el Partido Liberal, que le dio su apoyo en el Senado a la reforma pensional si ese umbral no superaba los 2,3 salarios mínimos.
Luego de que el Senado aprobara la obligatoriedad de cotizar en Colpensiones a quienes ganen hasta 2,3 salarios mínimos, ahora que la reforma pensional pasa a Cámara, Petro pretende subir el umbral. Solo después, ciudadanos podrían ir a fondos privados.
Muchos afirman que la mesada 14, que se cayó durante el gobierno de Álvaro Uribe, vuelve con la reforma pensional de Petro. La ministra de Trabajo aclaró definitivamente el tema en Noticias Caracol.
Además de que existe la opción de seguir cotizando hasta cumplir las semanas de pensión, algunos colombianos podrán aplicar a un beneficio que llegará una vez se apruebe la reforma pensional.
Los colombianos se preguntan si la nueva reforma pensional los acogerá a todos por igual. Tenga en cuenta esta información para no caer en noticias falsas.
Con el nuevo sistema de jubilaciones, derivado de la aprobada reforma pensional, solo algunos colombianos, que cumplan ciertos requisitos, podrán ser beneficiarios de la pensión de un fallecido.
La representante Catherina Juvinao denunció que el exministro del Interior Luis Fernando Velasco dio una orden para que el proyecto de la reforma pensional no se discutiera en la Cámara.
La ley contempla la posibilidad de que los padres de un fallecido reciban la pensión si dependían económicamente de él. También se incluyen disposiciones para hermanos con invalidez y menores de edad.
Miles de personas que están a pocos años de pensionarse pueden trasladarse de Colpensiones a un fondo privado o viceversa. ¿Cómo saber cuál es la mejor decisión para cada cotizante de pensión?
La senadora de la oposición Paloma Valencia sostuvo que la Cámara de Representantes eludió el debate de la reforma pensional, al acoger el texto ya aprobado por el Congreso de la República.
La Corte Constitucional admitió la demanda que presentó la senadora Paloma Valencia en contra de la reforma pensional. El proyecto será estudiado para evaluar si es inconstitucional.
Un artículo de la reforma pensional empieza a regir desde este momento y permite que una persona pase de un fondo privado a Colpensiones o viceversa. ¿Cómo se realiza el trámite?