Noticias Caracol
Reforma Pensional
Reforma Pensional
-
En poco tiempo empezará a regir la nueva reforma pensional y, con ella, se vienen nuevos cambios y ajustes para los colombianos.
-
Los empleados pueden hacer el retiro de las cesantías por las condiciones que limita la ley: terminación de contrato, compra o remodelación de vivienda, fallecimiento del afiliado o educación.
-
Los colombianos que ganaban el salario mínimo en 2024 y que están cerca de la jubilación en 2025 verán un ajuste en su pensión. Le explicamos cómo calcular el monto.
-
Con la reforma pensional aprobada y que entrará en vigencia a partir del segundo semestre de 2025, las madres contarán con un nuevo beneficio.
-
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le dijo a Noticias Caracol que si la Corte Constitucional “afecta” en su revisión la reforma pensional, “vamos a afectar también a los fondos privados y a su existencia misma”. Esto dijo sobre el debate de reforma laboral en el Senado.
-
La renta básica de $223.000 hace parte del pilar solidario de la reforma pensional. La recibirán mujeres que tengan más de 60 años y hombres con más de 65, siempre y cuando cumplan algunos requisitos.
-
Este 16 de julio de 2024, el presidente Gustavo Petro sanciona la nueva reforma pensional. El régimen entrará a regir en Colombia a partir de 2025.
-
La reciente reforma pensional en Colombia aumenta la cotización a pensión para los trabajadores con mayores ingresos y los pensionados con altas mesadas. Le contamos de qué se trata.
-
Entre otras, se espera que la reforma pensional otorgue un bono de 225 mil pesos para los adultos mayores en condición de vulnerabilidad. ¿Cuáles son los cambios que trae este proyecto?
-
Si usted no alcanzó a cumplir las semanas requeridas para lograr una pensión, tiene tres opciones. Descubra los requisitos para acceder a estas en el caso de Colpensiones o un fondo privado.
-
En un contexto de crecientes dificultades económicas, Colombia enfrenta un panorama económico complicado con un déficit financiero significativo y elevados intereses de deuda.
-
El Decreto 4433 de 2004 proporciona un marco claro para los policías, facilitando así la comprensión y el cumplimiento de los trámites necesarios. Esta es la cantidad de años para poder pensionarse.
-
El ministro del Interior anunció que el Gobierno presentará la iniciativa antes de que la reforma pensional entre en vigencia en 2025, en medio los cuestionamientos a la misma.