Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Reforma Pensional

Reforma Pensional

  • Link para inscribirse a nuevo subsidio que habrá en Colombia: podría recibir más de $200 mil

    Ya están en marcha las inscripciones al nuevo programa de apoyo económico para personas mayores sin pensión en Colombia. Le contamos todo lo que debe saber del proceso.

  • El nuevo subsidio en Colombia que reemplazaría a Colombia Mayor en 2026: pilas a los requisitos

    Prosperidad Social adelanta un barrido nacional para identificar y registrar a las personas mayores que podrán acceder, desde 2026, a la Renta Básica Solidaria. Le contamos de qué se trata.

  • ¿Qué pruebas sobre la reforma pensional pide la Corte Constitucional para avalar el proyecto?

    La solicitud la hizo a la Presidencia de la República y a la Cámara de Representantes. El mandatario Gustavo Petro afirmó que “impedir su aplicación es un simple golpe de estado”.

  • Reforma pensional: Minsalud suspendió implementación ante decisión de la Corte Constitucional

    El Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, dio a conocer que suspendían la implementación de la reforma pensional debido a la decisión de la Corte Constitucional. Conozca qué se sabe de la ley y cuándo volvería a ser una realidad.

  • Nueva renta vitalicia en Colombia: ¿quiénes podrán acceder y cómo funciona?

    La nueva renta vitalicia del pilar solidario comenzará a pagarse en 2025 y busca garantizar un ingreso mensual a quienes no lograron pensionarse. Conozca las recomendaciones de un experto para decidir si le conviene.

  • Señalan a oposición de buscar dilatar discusión de reforma pensional: “No quiere que debatamos”

    El debate de la reforma pensional comenzó en el Congreso, pero de forma atropellada. Solo se logró la aprobación de la ponencia porque los parlamentarios pasaron toda la jornada resolviendo impedimentos y recusaciones. Mininterior se pronunció.

  • Reforma pensional tuvo nuevo tropiezo: primer debate fue aplazado por falta de quórum

    En la comisión séptima del Senado, los ponentes de la reforma pensional quedaron a la espera de los citados al primer debate del proyecto, el cual no pudo darse por la poca asistencia al recinto. ¿Cuándo se va a realizar?

  • Si aprueban la reforma pensional, ¿cuánto recibiría una persona que gane más de 3 salarios mínimos?

    Una parte de la mesada (hasta tres salarios mínimos) la recibiría de Colpensiones y el resto de fondos privados. ¿De cuánto sería el pago al momento de jubilarse si llega a aprobarse la reforma pensional?

  • El futuro de las reformas del Gobierno: "Los congresistas no quieren cargar con eso"

    Expertos en temas políticos analizaron el panorama actual de las reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro, destacando los puntos positivos y negativos de la agenda legislativa.

  • Ariel Ávila: “Gobierno tiene que rearmar la coalición, la cuestión es si lo logrará en horas"

    El senador Ariel Ávila, de la coalición Alianza Verde, dio su visión sobre el futuro de las reformas en el Congreso, a propósito del escándalo por la filtración de audios de Armando Benedetti.

  • Reforma pensional incluirá que mujeres coticen mil semanas, como lo decidió la Corte Constitucional

    Un fallo de la Corte Constitucional reduce de 1.300 a 1.000 semanas el requisito para que las mujeres en Colombia obtengan la pensión, pero no es de inmediato cumplimiento. Reforma pensional haría el cambio.

  • Andi pide no “exacerbar los ánimos más allá de lo conveniente” con escándalos del Gobierno

    Los gremios han comenzado a manifestarse frente a los escándalos que envuelven al Gobierno colombiano actualmente. Desde la Andi, hacen un llamado a la premura y celeridad para resolver estos conflictos que causan intranquilidad en ciudadanos y empresas.

  • “Colombia necesita una reforma pensional”: Asofondos analiza los pros y contras del proyecto

    La reforma pensional ha comenzado su camino para ser legislada, sin embargo, diferentes sectores aún tiene dudas frente al contenido del proyecto de ley. Asofondos resalta los puntos a mejorar y las fortalezas del mismo.