Los empleados pueden hacer el retiro de las cesantías por las condiciones que limita la ley: terminación de contrato, compra o remodelación de vivienda, fallecimiento del afiliado o educación.
Los colombianos que ganaban el salario mínimo en 2024 y que están cerca de la jubilación en 2025 verán un ajuste en su pensión. Le explicamos cómo calcular el monto.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le dijo a Noticias Caracol que si la Corte Constitucional “afecta” en su revisión la reforma pensional, “vamos a afectar también a los fondos privados y a su existencia misma”. Esto dijo sobre el debate de reforma laboral en el Senado.
En la asamblea de Asofondos se advirtió que muchas parejas de jóvenes no quieren tener hijos y prefieren tener mascotas, lo que podría afectar a largo plazo su aspiración de tener una pensión.
En el congreso de Asofondos, el presidente crítico categóricamente la ley 100 y volvió a recalcar la necesidad definitiva de aprobar la reforma pensional que está proponiendo.
En Cartagena, donde se realiza el congreso anual de Asofondos, el gremio de las administradoras de pensiones, se registraron varias reacciones al nombramiento de Ricardo Bonilla. El presidente de dicha agremiación ve señales muy positivas.
El presidente francés Emmanuel Macron visitó un centro educativo en el sur del país, en donde fue recibido por manifestantes. Autoridades prohibieron el uso de "dispositivos sonoros portátiles", como cacerolas.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se dirigió a su país y se sostuvo en que la reforma pensional, que generó una crisis política, entrará en vigor en otoño.
Para los sindicatos y la oposición en Francia, promulgar la reforma pensional fue una "provocación". Ocurre después de tres meses de un conflicto social que parece continuar.
El viceministro Iván Jaramillo entregó detalles de estos temas contemplados en la reforma pensional. Explicó, también, qué pasará con Colpensiones y por qué la reducción de semanas para mujeres con hijos.
Estudio de la Fundación Saldarriaga con Fedesarrollo determinó que 14,1 millones de personas en Colombia sobrepasarán los 60 años para 2050. Por ello, analizan retos y oportunidades ante el envejecimiento de la población.