El Decreto 0514 del 9 de mayo de 2025 reglamenta y compila las normas del nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte. El Gobierno celebra los avances en la reglamentación de la Ley pensional.
Los empleados pueden hacer el retiro de las cesantías por las condiciones que limita la ley: terminación de contrato, compra o remodelación de vivienda, fallecimiento del afiliado o educación.
Los colombianos que ganaban el salario mínimo en 2024 y que están cerca de la jubilación en 2025 verán un ajuste en su pensión. Le explicamos cómo calcular el monto.
El mismo gobierno de Gustavo Petro debió aclarar anuncios sobre el ajuste del valor de los peajes, un posible aumento de la edad pensional y el monto de la deuda de las EPS al sistema de salud.
El presidente, antes de su viaje a la reunión del Foro Económico Mundial, descartó que la Casa de Nariño tuviera sobre la mesa una discusión para aumentar la edad para pensionarse en Colombia.
La baja cobertura de pensionados y el mayor número de cotizantes que existen en los fondos ponen a pensar a los expertos sobre una reforma pensional en el país.
Presidente de Colpensiones propuso que los ahorros pensionales se usen para obras como el tren de Buenaventura a Barranquilla. Las críticas de los expertos no se han hecho esperar.
Luego de que Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, propusiera usar el ahorro pensional para obras no paran las reacciones. Incluso el jefe de Estado debió salir a aclarar, pero aún hay dudas.
Jaime Dussan, presidente de Colpensiones, aseguró que el ahorro pensional podría invertirse en obras como el tren entre Buenaventura y Barranquilla. El exsenador Jorge Enrique Robledo le dice que no es viable.
El jefe de Estado explicó en que “no es cierto que el ahorro de transferencias a Colpensiones se gaste en infraestructura” y añadió que este vendrá del presupuesto nacional y no de aportantes.