Descubra la inspiradora historia de Mary Grueso, la primera poeta negra en ser parte de la Academia Colombiana de la Lengua. A sus 77 años, esta escritora del Pacífico colombiano ha dejado una huella imborrable en la literatura infantil, creando poemas con protagonistas negros que han sido admirados por premios Nobel de literatura.
La trágica muerte del reconocido estilista Mauricio Leal Hernández y su madre, Marleny Hernández, ocurrida el 21 de noviembre de 2021 a manos de su propio hermano, Jhonier Leal, generó impacto e interés en la opinión pública, no solo por la barbarie del crimen sino por el destino de la fortuna que Leal había construido con su talento.La Sociedad de Activos Especiales (SAE) ha ofrecido una actualización clave sobre la situación legal de estos bienes, que actualmente reposan bajo su administración.Detalles del estado actual de los bienes de Mauricio LealDesde el 14 de enero de 2022, la SAE administra los activos de Mauricio Leal Hernández, luego de una solicitud de la Fiscalía General de la Nación que aplicó medidas cautelares de “extinción de dominio” sobre sus bienes.Esta intervención judicial se da en el marco de un proceso adelantado por “presunto enriquecimiento ilícito” y un “incremento patrimonial no justificado”. Asimismo, el documento señaló que Mauricio Leal Hernández estuvo relacionado con la ‘Lista Clinton’ alrededor del año 2008, debido a vínculos comerciales con empresas asociadas al Cartel de Cali y al clan Rodríguez Orejuela.Si bien la investigación por su inclusión en la lista no continuó después de que fue retirado, las autoridades competentes identificaron “un incremento patrimonial inusual en el periodo inmediatamente posterior a su desvinculación”, hecho que continúa bajo investigación.Los activos que actualmente se encuentran en administración de la SAE son:Inmuebles• Una casa ubicada en La Calera, con una extensión de 1.165,2 m², avaluada en $1.370.000.000.• Un apartamento de 150,49 m², avaluado en $462.738.000.Vehículos• Una camioneta Mercedes Benz modelo 2019, avaluada en $244.150.000.• Un automóvil Mercedes Benz modelo 2016, avaluado en $47.564.000.• Una motocicleta AKT 125.Además, respecto a las sociedades bajo administración, la SAE tiene dos que figuraban a nombre del estilista:• Mauricio Leal Peluquerías S.A.S., la cual cuenta con activos por $120.000.000, además de dos establecimientos de comercio de la misma marca registrados en Bogotá y Cajicá (Cundinamarca).• Mauricio Leal Music S. A. S., con activos por $20.000.000, la cual está actualmente liquidada por inactividad.El informe resaltó que, hasta tanto los entes judiciales no determinen si estos bienes deben ser devueltos a los herederos establecidos por la ley o si deben pasar definitivamente al Estado, la SAE no está legalmente facultada para poner a disposición, ni total ni parcialmente, los bienes muebles o inmuebles administrados, ya sea a familiares o a representantes legales.La decisión final sobre el destino de estos activos dependerá de lo que determine la instancia judicial correspondiente, mientras la SAE continuará garantizando la administración transparente de los bienes afectados por la justicia.Cuatro años del atroz crimenLos hechos que condujeron a esta administración judicial ocurrieron el 21 de noviembre de 2021, cuando Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, fueron encontrados muertos en la misma cama en su casa de La Calera. Los Informantes realizó una reconstrucción detallada del crimen en 2022.El responsable del doble homicidio fue Jhonier Leal, hermano e hijo de las víctimas. La Fiscalía determinó que Jhonier cometió el crimen, simulando que Mauricio se había quitado la vida.Esteban Buitrago, amigo cercano de Mauricio y compañero de trabajo, quien estuvo en momentos claves de la investigación, comentó sobre la relación conflictiva entre los hermanos. "Se notaba mucho la envidia, (le decía a Mauricio) ‘pues que tú preferiste gastar tanta plata en esto en vez de colaborarme a mí que soy tu hermano’", recordó en Los Informantes Esteban Buitrago, sobre las conversaciones entre ellos.“Me parecía muy envidioso. Uno puede ayudar a su familia, pero no ser el marrano que esté manteniendo a todo el mundo”, dijo, sobre la generosidad de Mauricio con su familia.Tras el crimen, Jhonier habría planeado la aparición de pastillas somníferas y una nota testamentaria a su favor. Sin embargo, la Fiscalía insistió en que no fue un asesinato milimétricamente planeado, ya que él figuró inmediatamente como el primer y único sospechoso.La coartada se derrumbó cuando los investigadores accedieron al celular de Mauricio. Encontraron mensajes y audios enviados desde el teléfono de la víctima cuando ya estaba muerta.Jhonier inicialmente se declaró inocente y afirmó que su madre y su hermano eran demasiado queridos: "Si algo pasó después de que yo salí (de la casa) de pronto me arrepiento de no haber estado más tiempo aquí, haberlos defendido si algo pudo haber pasado”, dijo en su momento en una entrevista con Noticias Caracol.Según Esteban, durante el sepelio del estilista y su madre, la actitud de Jhonier fue aparentemente “tranquilo”. “Ni una lágrima le vi”, dijo.Finalmente, Jhonier confesó: "Aprovecho la oportunidad para hacer mi manifestación de arrepentimiento, pidiendo perdón antes que nada a mi familia, a mis hijos, a las víctimas y a todo Colombia", declaró en una audiencia.Sin embargo, luego se retractó, aseguró que era inocente y que fue presionado para aceptar el crimen. Fue condenado a 55 años y 3 meses de cárcel por el crimen.*Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Los informantes.
Héctor Rubiano, un campesino de 76 años, no pudo contener las lágrimas al cruzar la puerta de la casa que compró con sacrificio en 1984. Durante años, él y sus hijas lucharon para recuperar la vivienda en Bogotá que arrendaron en 2009 a una pareja que, según la denuncia, intenta que la justicia los declarara propietarios del inmueble, pese a que nunca existió un acuerdo de venta. Su historia apareció en Séptimo Día el pasado 9 de noviembre y desató una ola de solidaridad que cambió todo.Liseth Rubiano, una de las hijas del propietario afectado, lideró la convocatoria a la ciudadanía para realizar plantones y protestas pacíficas frente a la vivienda, habitada por los inquilinos Armando Alaguna y María Lozano.Las acciones tuvieron un efecto positivo durante el fin de semana festivo. Decenas de vecinos se congregaron frente a la residencia y protestaron contra ellos dos. Según mostró en su cuenta de TikTok, Juan Carlos Villani, periodista que realizó la investigación de Séptimo Día, la presión colectiva fue decisiva: la pareja fue desalojada por los vecinos y, con esto, Héctor recuperó su casa gracias a la unión ciudadana.Imágenes y transmisiones virales en redes sociales, mostraron a varias personas exigiendo a los arrendatarios que devolvieran la casa a sus legítimos dueños. Las manifestaciones tuvieron efecto, y la pareja terminó abandonando la vivienda.Hasta el momento, ni Armando Alaguna ni María Lozano se han pronunciado públicamente tras su salida. En Séptimo Día, su actitud había sido calificada por muchos televidentes como desafiante y poco empática.La batalla legal por la casa de los RubianoLa disputa por la propiedad empezó en 2009, año en que Héctor Rubiano Torres, un campesino de 76 años, arrendó la casa de dos pisos ubicada en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.Rubiano, quien había comprado la casa en 1984 con ahorros y dinero de la venta de tierras, firmó un contrato de arrendamiento el 31 de agosto de 2009 con Armando Alaguna. Alaguna se mudó con su pareja, María Lozano, y sus dos hijos.El contrato incluía una cláusula explícita sobre la devolución del inmueble: "El arrendador entregará al propietario el inmueble en caso de incumplimiento con sus ventanas, puertas, baños y rejillas en perfecto servicio como se lo entregó y sin necesidad de juicio de lanzamiento ni demandas de ninguna especie".Durante años, la familia Rubiano fue flexible con sus inquilinos. Héctor no subió el valor del arriendo, que para 2016 seguía en $800.000 pesos.La convivencia cambió cuando Liseth y Maribel Rubiano, hijas de Héctor, se establecieron en el apartamento del tercer piso de la casa en 2017, puesto que habían terminado el colegio en su pueblo natal y decidieron radicarse en Bogotá para estudiar en la universidad. Liseth relató que inicialmente la relación era buena, y los inquilinos eran "muy respetuosos, muy tiernos, o sea, eso nos invitaban hasta a los asados que hacían".Sin embargo, para 2022, empezaron a circular rumores que sugerían las intenciones de los inquilinos. Liseth recordó que a su padre "le llegaban rumores de que ellos estaban diciendo que la casa era de ellos y que ellos se querían quedar con la casa". Aunque inicialmente los inquilinos habrían dicho: "No, tranquilo don Héctor que cuando usted nos pida nosotros le vamos a dar", ese mismo año dejaron de pagar el arriendo.Cuando Héctor Rubiano les solicitó que desalojaran la casa, Liseth afirmó que se negaron: "Cuando yo fui y acompañé a mi papá y le dijeron que no le iban a dar la casa y que iban a vender lo que sea con tal de tener la casa de mi papá". El conflicto se agravó en mayo de 2022, cuando las hijas no pudieron entrar a su apartamento. Liseth señaló: "Fuimos a abrir la puerta y la llave no servía. Gritamos para que nos abrieran y la señora Leonilde sacó la cabeza y dijo '¿Ustedes quiénes son?'".Ante esta situación, Héctor Rubiano instauró una demanda de restitución de inmueble contra Armando Alaguna. La respuesta fue una contrademanda interpuesta por María Lozano en marzo de 2025, un proceso declarativo de pertenencia de inmueble por prescripción extraordinaria, para intentar quedarse con inmueble.El abogado de los Rubiano, Mario Leonel Colmenares, explicó la pretensión de Lozano, quien "lleva 30 años al frente del bien inmueble donde ejerce ánimo de dueña y señora del mismo". El proceso de pertenencia extraordinaria requiere demostrar la posesión por 10 años, además de demostrar actos de dominio como dueño y señor como pago de impuestos mantenimiento y mejoras, pero será un juez civil quien admita la demanda y luego de analizar los documentos, pruebas y testigos falle en derecho a favor de una de las partes.La reacción de los inquilinos frente a Séptimo DíaDurante la investigación de Séptimo Día, el periodista Juan Carlos Villani confrontó a la pareja el 10 de octubre de 2025.Armando Alaguna se mostró evasivo al ser cuestionado sobre la demanda interpuesta por su esposa y negó la validez del contrato de arrendamiento. Cuando se le preguntó directamente si había comprado la casa, respondió: "No la compré".Alaguna también lanzó comentarios despectivos contra las hijas de Héctor Rubiano, asegurando: "Le digo una cosa ese señor conmigo fue bien, pero las hijas son unas pecuecas". Ante la pregunta de si le causaba remordimiento sus acciones, contestó: "¿No le da remordimiento a la gente que lo calumnia uno?".Por su parte, María Lozano también se negó a responder si había comprado el inmueble. Cuando se le insistió por el motivo de la demanda, no respondió. La pareja abandonó el lugar.Actualmente el proceso de restitución de inmueble que interpuso Héctor Rubiano contra ellos para tratar de recuperar su casa se encuentra suspendido mientras se define la demanda que ella interpuso por pertenencia de la casa, que con tanto esfuerzo compró y será un juez de la República quien tome una decisión.Héctor Rubiano asegura que tuvo que vender la finca, donde vive actualmente en zona rural de Turmequé, Boyacá, para pagar los abogados que lo defienden en la demanda de pertenencia que interpuso María Lozano por la casa de Bogotá. La finca deberá entregarla en diciembre.El emotivo regreso de Héctor Rubiano su casaLa presión social surtió efecto y la pareja abandonó la vivienda lo que permitió que Héctor Rubiano pudiera recuperar su propiedad.Un video capturó la emotiva reacción del hombre al volver a entrar a su casa, quien se mostró visiblemente emocionado, no pudo contener las lágrimas mientras cruzaba la puerta de la vivienda y revisaba las habitaciones.A pesar de la recuperación física del inmueble, el pleito legal se mantiene.*Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Séptimo Día.
La isla Prisión Gorgona, también conocida por su crueldad y dureza como el ‘Alcatraz colombiano’, se fundó en 1960 y estaba destinada a albergar a los 1000 presos más peligrosos de Colombia, aunque llegó a contener 100. Ubicada a 150 km de Buenaventura en el Océano Pacífico, llegar allí era un viaje muy difícil debido a la marea alta. Los reclusos que arribaban al puerto de la isla eran recibidos por un letrero en mármol con un irónico mensaje: Bienvenidos al puerto de Salsipuedes.Esta cárcel de alta seguridad, que operó hasta su clausura en 1984 por denuncias de violaciones a los derechos humanos, estaba diseñada para ser una competencia cruel a la pena de muerte, según el médico Carlos Restrepo, quien prestó sus servicios en el penal. Su ubicación garantizaba la casi imposibilidad de escape, rodeada por una selva repleta de serpientes venenosas, y un mar infestado de tiburones.A pesar de estas condiciones infernales, donde la comida era mala, el trato policial inhumano y los internos temían por su vida, Luis Antonio López Cleves, el preso 542, logró la impensable hazaña de escapar no solo una vez, sino dos, llevando con él a dos compañeros. Esto relató en Los Informantes.El ingenioso plan de huida de la temida prisión de GorgonaLuis Antonio López llegó a la isla en enero de 1977 a los 23 años, condenado a 24 años de prisión por homicidio y robo, aunque desde el primer día alegó inocencia. Fue asignado al patio número dos, conocido como el sector más peligroso y hostil de la prisión. Los internos vivían en medio del miedo y los mosquitos, durmiendo sobre delgadas esterillas, pues no estaban permitidos los colchones, ya que evitaban que los presos guardaran elementos prohibidos. La brutalidad era la norma y las muertes eran frecuentes, de acuerdo con los testimonios.Después de un año en el penal, el preso 542 comenzó a planear su fuga. Para ello, buscó la ayuda de un hombre clave: Pedro Ariza, el preso número 362. Ariza era conocido como el sobrino del ganso Ariza, un malandrín muy famoso en Colombia.Pedro Ariza aconsejó a López que se enfocara en conseguir la rebaja de pena a través del trabajo. Con el apoyo de Ariza, López obtuvo permiso para trabajar en el grupo de leña. Durante varios meses, Luis Antonio salió a cortar la leña que se usaba para cocinar los alimentos para todos los internos.Este trabajo externo, acompañado por dos policías armados, les permitió ganar la confianza de los directivos del penal y así, organizar la logística de la fuga. La primera etapa de cualquier escape, según López, era comenzar a alistar material.El material más importante era: "agua dulce, panelita, comidita", recordó. Esos insumos vitales se escondían cuidadosamente en la montaña, en "una cueva de abajo de la boca del horno," este era un extremo de la Isla de Gorgona. Luego, lograron que les autorizaran comprar una balsa a unos pescadores, con el pretexto de usarla para llevar los utensilios para preparar el almuerzo. Después de comprarla y repararla con insumos robados del taller, "inventaron que la balsa había sido arrastrada por el mar y la dejaron escondida muy cerca de esa cueva", recordó López sobre su plan de escape.La huida de Luis Antonio López y Pedro Ariza se concretó el viernes 10 de marzo de 1978. "En vez de irnos al grupo de teatro nos abrimos a mano derecha por la montaña y a buscar a donde tenemos la canoa, sacarla, montarnos y hágale", relató.A bordo de la balsa de madera, que volcaría más tarde por las olas, ambos se adentraron en el Pacífico. Su navegación era rudimentaria y guiada únicamente por la esperanza de llegar a tierra firme: "nosotros lo único que sabíamos desde que nos embarcamos le hacíamos era derecho, si seguimos derecho llegamos y eso era lo que nos interesaba, llegar a algún lado, fuera del monstruo de este penal". La fuga fue registrada como noticia nacional, y se creía que habían muerto en el mar lleno de tiburones.Al reflexionar sobre el riesgo, López explicó la desesperación que los llevó a enfrentar a los tiburones en lugar de a sus carceleros: "lo que pasa es que de pronto en la cárcel la muerte hubiera sido más triste porque hubiera sido muy injusta, en cambio, morir en el mar pues valía la pena porque estaba buscando la libertad", señaló.El regreso y la segunda fuga de GorgonaLa hazaña de López y Ariza no se confirmó sino hasta la recaptura de Luis Antonio López, dos años después, el 16 de febrero de 1980, en una finca del Valle del Cauca. La periodista Pilar Hung lo entrevistó antes de ser enviado de nuevo a la isla-prisión. Hung recordó en Los Informantes la gran impresión que le causó su relato: "Ahí conocí a Luis Antonio López Cleves, me contó su historia y yo quedé pues realmente impactada de todo lo que él comentaba, de cómo había logrado fugarse de un sitio que se suponía nadie salía".Luis Antonio volvió a Gorgona el 5 de junio de 1980, donde fue recibido como una celebridad entre los reclusos, pero la fama no detuvo sus planes. Apenas unos meses después, el 28 de octubre de ese mismo año, López lo hizo de nuevo, pero esta vez con otro compañero de fuga: Omar Perdomo Chala, un guerrillero de las FARC.Horas antes de la fuga, López tuvo una consulta con el odontólogo, el doctor Jorge Iván González, en la enfermería de la cárcel. Al día siguiente, la ausencia de los internos fue notada en el primer conteo.La alarma en la isla se desató con disparos de fusil: "suena la alarma y eso pues inmediatamente cunde el pánico allá por todos lados y todo el mundo vuelve a sus posiciones", señaló el doctor. Al igual que en la primera ocasión, la pareja de fugitivos utilizó una balsa para cruzar las aguas del Pacífico. Los medios de la época reseñaron nuevamente la fuga, que también fue documentada en un libro escrito por el capellán de la prisión.López y Perdomo Chala lograron llegar a la costa. Si bien Luis Antonio López fue recapturado años más tarde para terminar de pagar su condena en la cárcel La Picota en Bogotá, se mantuvo como el único recluso en la historia de Gorgona que logró escapar dos veces de la cárcel más temible de Colombia. La isla, clausurada definitivamente en 1984, es hoy un parque nacional. Recordando el penal, López Cleves concluyó que la cárcel no sirve para nada: "le debo mi recuperación a Dios, a la cárcel no", aseguró.*Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Los Informantes.
Miguel Ayala ya estaba en su camino de regreso a Bogotá tras algunas presentaciones en el Cauca, pero su camino fue obstruido por un numeroso grupo de hombres armados quienes se bajaron de dos carros y una moto para impedir su ruta. El caso ocurrió el martes 18 de noviembre y ya se completan cuatro días desde su secuestro.El joven de 23 años, hijo del popular cantante colombiano Giovanny Ayala, estaría secuestrado por las disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su camino cuando se movilizaba en un vehículo por una carretera del departamento del Cauca. El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el general Henry Yesid Bello, dijo que el secuestro ocurrió el martes en una carretera del municipio de Cajibío.Ayala había estado en Popayán, la capital departamental, donde realizó presentaciones artísticas, pues, al igual que su padre canta música popular. Junto a Miguel Ayala fue secuestrado su mánager Nicolás Pantoja. Ambos se dirigían a Cali, capital del vecino departamento del Valle del Cauca, para tomar un vuelo con destino a Bogotá."Son dos ciudadanos que se movilizaban hacia la ciudad de Cali y posteriormente los llevan hacia el norte de ese municipio (Cajibío)", aseguró el general Bello.Lo que está claro es que la última presentación de Ayala, quien canta las canciones de su padre y algunos temas propios de su repertorio, fue en el sector de Huisitó, en el municipio de El Tambo. Esa presentación fue el domingo 16 de noviembre y estuvo en una discoteca de esa zona. En redes sociales circulan algunos de los videos de cómo fue su salida al escenario y cómo compartió con algunos espectadores.En esos videos se ve cómo el joven era rodeado por decenas de fanáticos quienes se acercaban a pedirle fotos mientras el cantaba “A chillar a otra parte”.¿Qué grupo disidente es señalado del secuestro de Miguel Ayala?El alto oficial explicó que las dos personas secuestradas se movilizaban en un vehículo de una plataforma de transporte cuando fueron "interceptados en el sector rural del caserío El Túnel, del municipio de Cajibío, por delincuentes armados del frente Jaime Martínez", que hace parte del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las Farc, que está al mando de alias Iván Mordisco, el hombre más buscado de Colombia. El rapto de los jóvenes ocurrió hacia las 9 de la noche del martes. En tanto, el conductor del carro fue dejado libre y su testimonio es clave para esclarecer qué les ocurrió al artista y su mánager.Por su parte, el cantante Giovanny Ayala comentó que “en este momento mi familia y yo estamos atravesando una situación extremadamente difícil. Les pido por favor respeto y prudencia. No es momento para comentarios hirientes, especulaciones ni juicios fuera de lugar. Agradecemos a quienes han mostrado apoyo y empatía. Lo único que pedimos es consideración por el dolor y la incertidumbre que estamos viviendo".El Cauca es una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado colombiano y por las disputas de las rutas del narcotráfico. Allí hay fuerte presencia de disidencias de las Farc, de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln), al igual que de otros grupos armados ilegales que se disputan el control de estas actividades ilícitas. En los últimos días varios hechos de orden público mantienen bajo zozobra a algunos de los municipios de este departamento.Luego de cuatro días de los secuestros, las autoridades avanzan en las investigaciones para establecer hacia qué lugar fueron trasladados. Ayala también participó en el programa musical 'Yo me llamo', de Caracol Televisión, imitando a su papá. NOTICIAS CARACOL
La inseguridad nocturna en Bogotá ha alcanzado un nuevo y alarmante pico. Un mismo grupo delincuencial, al que están conociendo como la Banda del Carro Rojo, está operando a bordo de un vehículo de este color e implementando un patrón delictivo idéntico, hurtando vehículos en diferentes puntos de la ciudad, concentrando sus ataques en el periodo comprendido después de las siete de la noche.Las autoridades ya investigan la racha de asaltos, que tan solo en la noche del jueves 21 de noviembre dejó un saldo de, por lo menos, cuatro vehículos y una motocicleta robados. (Lea también: Periodista Ana María Vélez denunció el robo de su vehículo en Bogotá: ¿cómo fue el crimen?)Este grupo, que ya es conocido extraoficialmente como la Banda del Carro Rojo, no solo se está llevando los bienes, sino que está empleando una violencia desmedida contra sus víctimas. Se han conocido grabaciones de al menos dos de los casos más recientes, que ilustran la ferocidad de los ataques.Primer ataque: violencia en el propio garajeUno de los asaltos ocurrió en el barrio Milenta, en la localidad de Puente Aranda.Allí, los criminales, a bordo del ya característico carro rojo, acorralaron a una mujer justo en el momento en que ingresaba a su propio garaje. La víctima, identificada como Adriana Delgadillo, relató al Ojo de la Noche de Noticias Caracol, con detalle, los instantes de terror que vivió."Cuando lo abrí (el garaje), entré el carro y alcancé a colocar el pie en el piso cuando me cayeron tres tipos, uno con un arma", citó Delgadillo.La mujer fue golpeada con la pistola apenas ingresó a su propiedad. "El uno me cayó por el frente y me golpeó en la cabeza y me golpeó en un costado, y yo dije, ‘¡auxilio!’", narró.La reacción violenta de los delincuentes fue inmediata y amenazante. "Cállese o le sucede otra cosa", le advirtieron.La situación se intensificó cuando su hermano intentó socorrerla. "Salió y le colocaron un revólver apuntándole", aseguró la víctima, quien quedó en un estado de shock evidente mientras los asaltantes consumaban el hurto. En cuestión de segundos, la banda se llevó el carro de la mujer.Robaron de la misma forma a una familiaTras el violento robo en Milenta, los mismos delincuentes tomaron una ruta hacia el norte de la ciudad, utilizando la carrera 68 como vía de escape, lo que permitió trazar su recorrido. Su destino fue el barrio Las Ferias, en la Calle 63, localidad de Engativá.En una acción delictiva idéntica a la anterior, la banda atacó a una familia que también se encontraba llegando con su vehículo a su hogar. En este segundo punto, se llevaron una camioneta Toyota de color gris.Según la información que manejan las autoridades, los bandidos habrían continuado lo que las víctimas han denominado una "ruta de la muerte", robándose otros vehículos en el camino.Delgadillo, al reflexionar sobre su propia experiencia, señaló la magnitud del problema que enfrentan los ciudadanos de la capital: "Quedé en shock porque dije, de pronto fui yo… pero la inseguridad está rondando en Bogotá por todo lado. Entonces no soy la única, ya nos estaban informando que ya eran cuatro carros y una moto". (Lea también: VIDEO| Indignación por respuesta de ladrón capturado en Bogotá: "Primera vez que vengo a robar acá")La comunidad y las víctimas de esta peligrosa banda se encuentran llenas de dudas e indignación. ¿Para dónde se llevan todos estos carros hurtados? ¿Quiénes están implicados en cada robo? Y la pregunta más angustiante para la ciudadanía: ¿Hasta cuándo continuarán estos feroces ataques y la impunidad de esta banda en la capital del país?++Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
Desde hace algún tiempo, los pensionados en Colombia saben que cada fin de año no solo recibirán su pensión mensual, sino una mesada 13 que equivale a un pago adicional. Esta es una prestación prevista en la Ley 100 de 1993, que busca reconocer el esfuerzo acumulado tras años de trabajo y garantizar mayor ingreso en diciembre. (Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)La mesada 13 es un pago que se realiza una sola vez al año y que corresponde al 100 % del valor de la mesada que ya recibe el pensionado en su pago mensual corriente. Según el artículo 50 de la Ley 100, quienes hayan accedido a una pensión por vejez, invalidez o sobrevivencia deberán recibir, junto con la mesada del mes de noviembre, un pago adicional que cubre exactamente el mismo monto de una mensualidad y deberá ser consignado a más tardar en la primera quincena de diciembre. Este pago se realiza automáticamente usando la información bancaria que tiene registrada Colpensiones. En su mayoría, se efectúa dentro de la primera quincena de diciembre, aunque en algunos casos puede adelantarse a finales de noviembre, según el banco o la entidad pagadora del pensionado. El monto entregado es íntegro porque no sufre descuento alguno por salud, pensión u otros conceptos.¿Quiénes reciben la mesada 13?Solamente tienen derecho a esta mesada adicional los pensionados que están activos, es decir, que ya reciben una pensión reconocida por Colpensiones o un fondo privado, siempre que hayan alcanzado los requisitos establecidos en la Ley 100. Esto incluye a los pensionados por:Vejez, quienes alcanzan los requisitos de edad mínima (62 años para hombres, 57 para mujeres) y semanas cotizadas (1300 semanas, aunque podría reducirse a 1000 semanas para mujeres según reformas futuras). Invalidez, cuando la persona pierde el 50 % o más de su capacidad laboral y cumple requisitos normativos. Sobrevivencia, es decir, cuando el beneficiario accede a una pensión derivada del fallecimiento del afiliado original.No tienen derecho a recibir la mesada 13 quienes hayan recibido devolución de aportes, lo que indica que no alcanzaron los requisitos mínimos de edad o semanas cotizadas para acceder a una pensión reconocida. ¿Qué día se paga la mesada 13?Colpensiones ha confirmado que el pago se realiza durante la primera quincena de diciembre, normalmente junto con el pago correspondiente a noviembre. Los destinatarios pueden optar por recibir los dos giros juntos o por fechas distintas según la notificación del banco. En algunos casos, destaca Colpensiones, este pago adicional puede adelantarse a finales de noviembre, si la entidad bancaria o el fondo lo programa así. No obstante, el compromiso es que el pago esté disponible antes de la segunda semana de diciembre, con el fin de permitir a los pensionados contar con el recurso completo para las festividades y compras navideñas.La mesada 13 corresponde al cien por ciento del valor de la mesada mensual vigente. Si un pensionado recibe un salario mínimo, que para 2025 está fijado en $1.423.500 COP, ese será el valor adicional que reciba en diciembre. El pago no sufre descuentos por salud ni por aportes adicionales, por lo que el pensionado recibe el monto íntegro. Esto lo convierte en una especie de “prima de fin de año” exclusiva para pensionados.¿Cómo se realiza el pago?Colpensiones y los fondos de pensiones traslados automáticamente los recursos a las cuentas bancarias registradas por los beneficiarios. Este proceso se realiza sin intervención del titular, siempre que la información esté actualizada. Por esta razón, se recomienda verificar con antelación los datos bancarios y personales; así, se reducen los riesgos de errores y se asegura que el pago llegue correctamente.Es aconsejable que quienes esperan la mesada 13 revisen con tiempo su Oficina Virtual en la sede electrónica de Colpensiones. Allí pueden descargar comprobantes de pago, verificar el estado de su pensión y confirmar el giro adicional. También pueden comunicarse con la línea nacional 01 8000 42 5555, con Bogotá al (601) 489 0909, o acudir a algún Punto de Atención Colpensiones (PAC) para revisar cualquier inconsistencia. Si el pago no llega a tiempo, siempre hay la opción de presentar una reclamación formal. Se puede hacer de manera virtual, a través de la sede electrónica o correo oficial, o presencialmente en un PAC, indicando que no se recibió el pago correspondiente y aportando la información que certifique el vínculo con la pensión. ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Richard Ríos ha despertado todo tipo de sensaciones entre los hinchas del Benfica desde su arribo esta temporada procedente del fútbol brasileño. El volante colombiano no termina de convencer en su rendimiento, aunque José Mourinho, DT de las 'águilas', no ha dudado en respaldarlo y brindarle total confianza. En las últimas horas, el exfutbolista del Palmeiras recibió un inesperado voto de confianza; un espaldarazo, lo defendieron. Dicho personaje sostuvo que "hay que darle tiempo" para que demuestre todo su nivel con los 'encarnados'; sabe que es un gran futbolista. "En realidad, no se puede crucificar a nadie, ni yo lo hago. Me gusta que José Mourinho esté al mando, pero no se pueden esperar milagros. Por ejemplo, hay que darle tiempo a Richard Ríos. Viví en Brasil y vi muchos de sus partidos y es un jugador increíble, pero hay que tener en cuenta que tiene 43 partidos más que todos los demás", esas fueron las palabras de José Condessa, actor portugués y fanático del Benfica en declaraciones con el medio 'A Bola'. Condessa no dudó en elogiar las cualidades técnicas y tácticas del deportista de la Selección Colombia, destacando su buena pegada de media distancia. Y es que Ríos ha sido resistido entre algunos fanáticos del Benfica, teniendo en cuenta el dinero que pagaron por él: 27 millones de euros, siendo el fichaje más caro en la historia del club portugués. "Por ejemplo, mi padre me cuenta que había un jugador llamado Isaías que recibía el balón, disparaba desde lejos y marcaba muchos goles así. Creo que Ríos puede ser ese tipo de futbolista, tiene esa capacidad", agregó el reconocido actor lusitano. Richard Ríos hizo parte de la convocatoria de la Selección Colombia para la doble jornada FIFA de noviembre, misma en la que la 'tricolor' derrotó 2-1 a Nueva Zelanda y 3-0 a Australia en partidos de fogueo disputados en Estados Unidos. En el primero, el volante del Benfica no fue jugó, mientras que contra los 'socceroos' salió desde el 'vamos'.
El precio del dólar hoy, viernes 21 de noviembre de 2025, en Colombia permanece bajo la lupa de los analistas y los ciudadanos, dado su impacto en el comercio, la inversión y las finanzas cotidianas. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicó en $ 3.741,27 pesos, un nivel que refleja un comportamiento en alza moderada frente a la jornada anterior. Esta cifra, establecida por el Banco de la República y aplicada por la Superintendencia Financiera, es el referente oficial para las transacciones del día. (Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)El avance de la TRM se evidencia en los números: comparada con el jueves 20 de noviembre, cuando cerró en $ 3.716,73, hoy la tasa registra un incremento de $ 24,54, equivalente a una variación de 0,66 %.El comportamiento reciente del dólar ha sido bajista, tras haber iniciado noviembre en niveles superiores a los actuales. Según datos oficiales, al inicio del mes, el dólar se cotizaba en $ 3.860,12, y el punto más alto durante ese periodo se registró el 5 de noviembre, cuando llegó a $ 3.872,47. Desde entonces, la divisa ha seguido una tendencia descendente que se profundizó en los días siguientes, reflejándose en una caída acumulada de $ 143,39 hasta el jueves 20, lo que representa una caída del 3,71% con respecto al comienzo de mes.Precio del dólar en casas de cambio este 21 de noviembre de 2025Además de la TRM oficial, el precio del dólar en las casas de cambio presenta variaciones según la ciudad. Para este viernes 21 de noviembre de 2025, los valores promedio son los siguientes:Bogotá: compra $3.700 – venta $3.840Medellín: compra $3.690 – venta $3.840Cali: compra $3.720 – venta $3.860Cartagena: compra $3.750 – venta $3.980Cúcuta: compra $3.710 – venta $3.770Pereira: compra $3.730 – venta $3.800Estas cifras reflejan la dinámica del mercado informal, donde el precio del dólar puede variar según la oferta y demanda local, así como por factores como el turismo, el comercio fronterizo y la disponibilidad de divisas.¿Qué es la TRM y cómo se calcula?La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el parámetro oficial que define el valor del dólar frente al peso colombiano en el ámbito financiero y comercial. Este indicador se calcula diariamente con base en las operaciones de compra y venta de divisas realizadas por los intermediarios autorizados en el país, reflejando el comportamiento real del mercado cambiario.La certificación de la TRM está a cargo de la Superintendencia Financiera de Colombia, que publica el valor cada día hábil y establece su vigencia por un periodo de 24 horas. Conviene precisar que esta tasa no coincide con el precio que se observa en casas de cambio o en transacciones informales, donde influyen factores adicionales como comisiones, disponibilidad de efectivo y condiciones locales de oferta y demanda.Por su carácter oficial, la TRM es una referencia indispensable en procesos como la liquidación de importaciones y exportaciones, el pago de obligaciones en moneda extranjera, la elaboración de reportes contables y la determinación de impuestos. Asimismo, constituye un punto de referencia para entidades financieras y empresas que realizan operaciones internacionales. Es importante subrayar que, aunque la TRM sirve como base normativa, el valor que se negocia en tiempo real en el mercado puede diferir, especialmente en escenarios de alta volatilidad, donde las variaciones son más marcadas.El euro cae a 1,15 dólaresSegún Google Finance, este 21 de noviembre, el euro está a 4.330,80 pesos colombianos. Además, en comparación con el dólar, este 20 de noviembre bajó hasta el nivel de 1,15 dólares en la medida que se reducen las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos de interés en diciembre en Estados Unidos.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1522 dólares, frente a los 1,1543 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,1514 dólares.La economía estadounidense creó 119.000 empleos en septiembre, más de lo que se preveía, pero la tasa de desempleo creció ligeramente hasta el 4,4%, según datos estadísticos oficiales publicados con más de un mes de retraso por el cierre del Gobierno, que moderaron la apreciación del dólar.Las expectativas de que la Fed baje sus tipos de interés próximamente se han reducido porque los datos de octubre no serán publicados completamente debido al cierre de la Administración federal estadounidense. Los datos de empleo de noviembre incluirán algunos datos de octubre pero se publicarán después de la reunión de la Fed en diciembre.Por ello la Fed tendrá menos datos disponible para decidir y es más probable que mantenga las tasas de interés. Además, las actas de la reunión de la Fed a finales de octubre también muestran que muchos miembros están en contra de bajar los tipos de interés en diciembre.El miembro del Consejo de Gobierno del BCE Gabriel Makhlouf, gobernador del Banco Central de Irlanda, dijo este jueves que la política monetaria actual es apropiada con los tipos de interés en el 2% y un ajuste está solo justificado si se produce un cambio importante en la situación económica. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1507 y 1,1548 dólares.Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.EFEÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este viernes "un gobierno de transición compartido" en Venezuela para solucionar la crisis de ese país y evitar una intervención extranjera que acabe en un estallido de violencia. En un largo escrito publicado en su cuenta de X sobre posibles soluciones para Venezuela, Petro expresó su oposición "a salidas que no sean dialogadas y que intenten el triunfo de una sector sobre el exterminio del otro"."Un gobierno de transición compartido para convocar una voluntad popular amplia que decida sobre acuerdos y puede abrir caminos de democracia, sin presiones indebidas", señaló el mandatario colombiano, quien recordó la experiencia con el Frente Nacional, pacto político entre los partidos Liberal y Conservador en Colombia, entre 1958 y 1974, que repartió el poder presidencial por 16 años, para frenar una época de violencia.En su publicación, Petro hizo un recuento de las iniciativas en las que, según dijo, participó "buscando un diálogo nacional en Venezuela", y añadió que, antes de las elecciones presidenciales de julio de 2024 medió "algo entre el gobierno de Maduro y el de (el entonces presidente estadounidense Joe) Biden"."La idea era lograr un desmonte de sanciones a Venezuela y a Maduro, abrir un clima de desescalamiento del conflicto político rápido y lograr elecciones libres cuánto antes", señaló. Sin embargo, "no se presentó el desbloqueo de Venezuela, ni dejaron participar a Corina", dijo sobre la dirigente opositora María Corina Machado, ganadora este año del Premio Nobel de Paz.El mandatario añadió que tampoco "le quitaron el precio a la cabeza de Maduro y las elecciones no fueron libres. Dije públicamente: no son libres las elecciones bajo un país bloqueado"."El desacuerdo, las elecciones enturbiadas, el bloqueo profundizado y ahora la amenaza armada extranjera, dan al traste con una solución política que debe nacer del pueblo venezolano", explicó Petro.La tensión entre Estados Unidos y VenezuelaLa tensión reina desde agosto pasado entre Washington y Caracas por la orden del presidente estadounidense, Donald Trump, de ordenar un enorme despliegue militar en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, con el pretexto de combatir el tráfico de drogas, operación que el país petrolero ve como una "amenaza" para propiciar un cambio de Gobierno."Se piensa en una solución 'quirúrgica' al estilo de Panamá (en 1989), pero se olvida que en Panamá hubo miles de muertos, y se olvida que hay ya miles de hombres armados a lado y lado de la frontera (colombo-venezolana) sin mayor intensión (sic) por el poder en uno y otro país (...) con la intención de controlar territorios y poblaciones locales en búsqueda de economías ilícitas", agregó.Para el mandatario colombiano, los grupos armados ilegales que se dedican a las economías ilícitas son lo suficientemente fuertes "como para fragmentar el territorio y el estado, no solo en Venezuela sino en la misma Colombia"."Un desmantelamiento violento del estado venezolano actual traerá un fortalecimiento de los grupos y bandas armadas que buscarán control territorial. El escenario de la actual Libia y el Medio Oriente será más próximo", alertó Petro. EFE
Los clubes de la Premier League aprobaron este viernes la introducción del límite salarial (SCR) y de ley de sostenibilidad a corto y largo plazo (SSR) a partir de la temporada 2026-2027, pero rechazaron el límite de gasto (TBA).El límite salarial implica que los equipos solo podrían gastar el 85 % de sus ingresos en salarios y comisiones a agentes, mientras que el SSR o Sistema de Sostenibilidad y Resiliencia, que mide la capacidad de los clubes de hacer frente a compromisos económicos a corto y largo plazo.El TBA, el cual ha no ha recabado los apoyos suficientes para salir adelante, suponía que los clubes solo podrían gastar en la plantilla cinco veces lo que ingresara el colista en concepto de derechos televisivos y premios. Si se toma como referencia lo ocurrido en la temporada 2023-2024, la última de la que se tienen cifras exactas, esto supondría que los clubes sólo podrían gastar 550 millones de libras (630 millones de euros)."El nuevo límite salarial tiene como intención promover igualdad de oportunidades a los clubes que aspiren al éxito y acerca el sistema financiero de la Premier al límite salarial existente de la UEFA, que opera en el 70 %", dijo la Premier en un comunicado.Las reglas financieras de la Premier League se habían quedado anticuadas porque no habían recibido ninguna actualización desde que se instauraron en 2013. Por lo tanto, no han tenido en cuenta la inflación ni el incremento de los gastos en el fútbol, quedando ancladas en que los clubes de la Premier no podían acumular pérdidas mayores a 105 millones de libras a tres años.Mientras que el SCR y el SSR recibieron el apoyo unánime de los clubes, el TBA solo tuvo siete votos a favor. Para que una iniciativa sea aprobada necesita la luz verde por parte de catorce de los veinte clubes que forman la competición.Pese a que una actualización del actual 'fair play' financiero es necesaria para el crecimiento de la liga, varios entes relacionados con la Premier han alzado ya la voz para amenazar con demandas si estas medidas se llevan a cabo.El sindicato de jugadores (PFA, por sus siglas en inglés) confirmó hace días que llevará la propuesta a los tribunales si la Premier no toma en consideración la opinión de los jugadores a la hora de limitar lo que potencialmente pueden ingresar."Tenemos una tendencia en el fútbol de pesar que estamos por encima de la ley, pero el fútbol no lo está, y la realidad es que no puedes limitar la capacidad de alguien de ganarse la vida", dijo Maheta Molango, presidente de la PFA."La liga sabe que habrá clubes que llevarán esta medida a los tribunales y en esa situación los únicos que ganan son los abogados. Hay formas de llegar a acuerdos en torno a las sostenibilidad financiera, pero esto no puede ser impuesto de forma unilateral. Esto necesita ser negociado con la gente correcta y hay ciertos mecanismos que tienen que ser respetados", añadió.Además, tres de las agencias más importantes del Reino Unido, CAA Base, Stellar y Wasserman, escribieron esta semana al departamento legal de la Premier para dejar claro que no han sido consultados sobre estas propuestas.Según lo expuesto por los abogados, la implementación de esta nueva regulación iría en contra de la ley de libre competencia en el Reino Unido y que sería un "abuso de la posición de poder de la liga", además de "artificialmente limitar la capacidad de gasto" de los clubes y de ser una "restricción ilegal del comercio". Su intención es acudir a los tribunales.
Tesla sorprendió con su llegada a Colombia. El pasado 20 de noviembre, la noticia y el anuncio sobre la apertura de su primer concesionario en tierras cafeteras se dio a conocer a través de Karen Scarpetta, la country manager de esta reconocida compañía. Aunque se tienen mayores planes de crecimiento y expansión, por el momento se sabe que el primer concesionario de la compañía se abrirá en el centro comercial Andino de Bogotá, mismo lugar en el que se hizo la inauguración y celebración de la llegada de esta marca a la nación. No obstante, pese a que Tesla ya cuenta oficialmente con una sede a nivel nacional, no todos los automóviles que ofrece la compañía se encuentran disponibles para ser adquiridos por los colombianos. Inicialmente, la entidad ha dado a conocer que, por ahora, en el país solo podrán adquirirse dos de sus referencias más queridas; se trata entonces de los modelos Y y 3, los cuales desde ya se pueden reservarse a través de la página oficial de vehículos eléctricos. Se estima que para el primer trimestre de 2026 estos autos que se reserven empiecen a llegar a territorio nacional. Ya se dijo lo más fácil: Tesla llegó a Colombia, tendrá su primera sede en el centro comercial Andino e inicialmente comercializará dos tipos de vehículos de su amplio portafolio, pero no hemos abarcado la cuestión económica. ¿cuánto cuesta adquirir un vehículo Tesla en el país? ¿Qué gama de precios manejan y cuáles son las principales características de cada uno de los autos que ofrecerá la compañía aquí en Colombia? Esto se sabe. Tesla Model 3: ¿cuánto cuesta en Colombia y qué características tiene?Según información obtenida de la página oficial de Tesla en Colombia, el Tesla Model 3 es uno de los vehículos estrella de la compañía y, por ahora, el más barato que llegó al país. Cuenta con un interior premium con todo tipo de configuraciones personalizables y un manejo silencioso. En cuanto a su interior, posee un diseño minimalista, elegante, incluyendo además una iluminación ambiental con asientos ventilados y un vidrio acústico que evita que ingrese todo tipo de ruido externo. Respecto a la tecnología integrada, el Tesla posee dos pantallas, incluyendo una central de 15.4 pulgadas de "gran capacidad de respuesta" que permite controlar las funciones de conducción, navegar y hacer todas las configuraciones de cabina necesarias. "Cuando te acerques, tu Model 3 abrirá automáticamente la puerta del conductor, hará los ajustes según tu configuración de manejo preferida y sincronizará tu música. Solo súbete y maneja", se lee en el sitio web de la marca. Los precios de este vehículo oscilan entre los $109.990.000 y los $164.990.000, de acuerdo con el tipo de tracción, autonomía, velocidad máxima y tiempo en pasar de los 0 a los 100 kilómetros por hora. Estas son las diferencias específicas de cada tipo de vehículo:CaracterísticaModel 3Model 3 Gran AutonomíaModel 3 PerformanceTracciónTrasera (Rear-Wheel Drive)Total (Dual Motor All-Wheel Drive)Total (Dual Motor All-Wheel Drive)Autonomía (WLTP)520 km629 km528 kmVelocidad Máxima201 km/h201 km/h262 km/h0-100 km/h6,1 s4,4 s3,3 sPrecio (en pesos colombianos)$ 109.990.000$ 139.990.000$ 164.990.000Tesla Model Y: ¿cuánto cuesta en Colombia y qué características tiene?Por otro lado, el Tesla Model Y solo se ofrece en dos versiones aquí en Colombia. La más reciente versión Performance del Model Y no está listada como una opción seleccionable en la configuración específica para Colombia, por lo que no se incluiría entre las opciones que tienen los colombianos a la hora de comprar un vehículo. A nivel general, el diseño interior del Model Y está centrado en la comodidad y la capacidad, ofreciendo un interior de cinco asientos con opciones de acabado premium. En el apartado tecnológico, el vehículo incluye de serie el Control de crucero en tráfico y una prueba de 30 días de Conectividad Premium. Además, los usuarios tienen la opción de adquirir la función de Capacidad Full Self-Driving, una característica que habilita al vehículo para conducirse de forma autónoma en ciertas condiciones con supervisión activa del conductor, dependiendo del desarrollo de las funciones y la aprobación regulatoria.CaracterísticaModel Y (Tracción Trasera)Model Y Gran AutonomíaTracciónTrasera (Rear-Wheel Drive)Total (Dual Motor All-Wheel Drive)Autonomía (WLTP)466 km533 kmVelocidad Máxima201 km/h217 km/h0-100 km/h6,9 s5,0 sPrecio (en pesos colombianos)$ 119.990.000$ 144.990.000Para todos los modelos descritos en este artículo debe tener en cuenta que si desea integrar la opción de conducción autónoma total, la cual se integraría en actualizaciones futuras acorde con información de la página oficial de Tesla, deberá pagar un valor de 32 millones de pesos adicionales a los precios previamente expuestos. El cambio de colores también funciona bajo una lógica similar. Cambios de color involucran pago adicionalTenga en cuenta que los precios previamente expuestos se calcularon con base en el color original del vehículo (gris grafito). En caso de que el comprador desee otra tonalidad de las seis opciones que ofrece la compañía, deberá pagar una suma adicional de la siguiente manera: Blanco perla multicapa: incremento de 4.000.000 de pesos. Azul metálico: incremento de 4.000.000 de pesos. Diamante negro: incremento de 4.000.000 de pesos. Rojo ultra: incremento de 6.000.000 de pesos. Plata metálico: incremento de 6.000.000 de pesos. El color interior de los vehículos también varía de acuerdo con el pago. El precio original previamente expuesto incluye un interior y silletería de color negro. En contraste, si desea un interior que mezcle colores negros con silletería blanca, deberá pagar un excedente de 4.000.000 de pesos. JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
La actividad en las principales ligas de Europa retornan este fin de semana tras la doble jornada FIFA de noviembre, incluida la de Alemania. Así las cosas, Luis Díaz y Bayern Múnich volverán a la acción. El siguiente reto del extremo guajiro y sus compañeros será frente a Friburgo, este sábado, pero antes de este partido en las toldas del elenco rojo de Baviera hay preocupación y todo tiene que ver precisamente con el talentoso de nuestro país. ¿Qué pasó?Fue así como a Vincent Kompany le consultaron por Díaz Marulanda y sobre la sanción que tiene en la Champions League, tras haber visto la tarjeta roja en el duelo frente al PSG en París; esto tras una falta a Achraf Hakimi. El director técnico belga expresó que confía que sólo sea un encuentro. "Según tengo entendido, está suspendido un partido. No sé cuándo se comunicará, pero me decepcionaría que mi información fuera incorrecta", dijo de entrada el timonel de los 'bávaros'. A continuación, Kompany agregó que "para él (Luis Díaz), la gestión de la carga de trabajo es impensable. Tiene que ayudarnos con su energía. El partido contra el Arsenal no tiene mucha importancia. Los chicos llegan al partido contra el Friburgo con mucha energía. Queremos ganar y todavía no pensamos en el Arsenal".Otras declaraciones de Vincent Kompany:- Sobre los trabajos de Bayern Múnich en pausa internacional"Sin duda podría ser una ventaja, pero la verdad es que tenemos un presupuesto mayor que el Friburgo. No quiero excusas. No hubo decepción en el equipo; todos los chicos se clasificaron para el Mundial y regresan con buenas sensaciones. Claro que hubiera preferido tener a los jugadores conmigo toda la semana, pero los jugadores y nosotros estamos acostumbrados".- ¿Le preocupa una baja de rendimiento del equipo?"Ya empatamos contra el Unión esta temporada. No ganamos el último partido, no lo hemos olvidado, no es una temporada perfecta. Siempre hay que ser fuertes al final de la temporada; lo que se hace al principio es un extra. Queremos ser aún más fuertes al final. Si nuestro rendimiento es bueno ahora, esta tarea no será fácil, pero queremos ser aún más fuertes al final de la temporada de lo que somos ahora".- La actualidad de Serge Gnabry"Serge regresó de su compromiso internacional y todavía sentía molestias. Ya veremos, probablemente no sea suficiente para el partido contra el Friburgo, pero tenemos esperanzas de que pueda jugar después".
El mercado de carros eléctricos en Colombia ha registrado crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por políticas de estímulo, expansión de infraestructura de carga y la entrada de múltiples marcas. Este año, el país cuenta con un ecosistema variado que incluye modelos compactos y SUV de diferentes procedencias, lo que abre posibilidades para distintos perfiles de uso y niveles de inversión. Los datos de ventas y lanzamientos muestran ampliación del catálogo y presencia más visible en vitrinas y canales digitales de fabricantes e importadores.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)En noviembre de 2025 se anunció la llegada oficial de Tesla al mercado colombiano. La marca abrió su presencia con el Model 3 y el Model Y en configuraciones con tracción trasera y tracción total, con precios de entrada que se ubican alrededor de 109.990.000 COP para el Model 3 básico y 119.990.000 COP para el Model Y básico. Las versiones Long Range y Performance se sitúan en niveles superiores, con valores cercanos a 139.990.000 COP y 164.990.000 COP para el Model 3, y 144.990.000 COP para el Model Y Long Range. Las primeras entregas anunciadas se proyectan para inicios de 2026. Ahora bien, en caso de que no lo sepa, en Colombia hay varios modelos de carros eléctricos que puede adquirir. Noticias Caracol le comparte un listado de estos vehículos y los precios aproximados.Precios aproximados de carros eléctricos en Colombia este 2025Los precios aquí consignados provienen de listados oficiales de marca, catálogos especializados y portales de venta, y pueden variar por versión, equipamiento, ciudad, tipo de cambio y promociones de concesionario. Si le interesa alguno de ellos, la recomendación es acercarse al concesionario o consultar directamente en la página web de la marca.BYDCatálogo con presencia en Colombia (eléctricos puros): Dolphin, Seagull, Yuan Up, Yuan Plus, Song Plus EV, Sealion 7, Tang EV. BYD Dolphin (iDolphin): desde 124.900.000 COP en listados de precio de 2025. BYD Seagull: rango observado en plataformas de venta nuevas 79.000.000 – 85.000.000 COP, con registros de vitrinas que ofertan versiones GL 300 y GS 380.BYD Yuan Up: ofertas recientes entre 109.900.000 – 125.000.000 COP en inventarios nuevos y seminuevos; precio puede variar por paquete de asistencia y versión. BYD Yuan Plus (Yuan Plus EV): registros de portales con referencias desde 120.000.000 COP en unidades 2025.BYD Song Plus EV: 174.990.000 COP precio de lista 2025. BYD Sealion 7: publicaciones muestran valores cercanos a 205.000.000 – 209.990.000 COP. BYD Tang EV: precio de lista 2025 299.990.000 COP; versión 2026 314.990.000 COP en catálogo.BYD lidera ventas de eléctricos en Colombia durante 2025, con presencia de Seagull y Yuan Up en los listados de más vendidos del primer trimestre.VolvoModelos eléctricos con oferta local: EX30 en varias versiones, con ampliación a variante Cross Country durante 2025; otras líneas eléctricas y enchufables también han estado presentes en catálogos previos. El EX30 figura en los listados de eléctricos más vendidos y compite en el segmento subcompacto premium.Volvo EX30 Ultra E60 (2025): precio de lista 269.990.000 COP. Volvo EX30 Cross Country (2025): precio anunciado 275.000.000 COP al lanzamiento en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025. Volvo EX30 en mercado secundario: rangos observados entre 139.000.000 – 199.900.000 COP, dependiendo de versión Core/Plus/Ultra, recorrido y año. BMWModelos eléctricos en Colombia: iX1, iX2, iX3, iX, i4, i5; disponibilidad según concesionario y año modelo. BMW iX: precio de lista desde 434.900.000 COP (xDrive45) y 499.900.000 COP (xDrive60). BMW iX1 / iX2 / iX3: precios varían por versión y disponibilidad; en mercado secundario se observan rangos de 223.900.000 – 269.900.000 COP para iX1/iX2 y 230.000.000 – 285.000.000 COP para iX3 en ofertas 2024–2026. BMW i4 / i5: presencia en catálogo con precios de lista referenciales superiores a 349.900.000 – 369.900.000 COP según versión (eDrive40)AudiModelos eléctricos en oferta 2025: Q6 e‑tron en diferentes niveles de equipamiento.Audi Q6 e‑tron 45 Tech Plus: desde 324.900.000 COP. Audi Q6 e‑tron 50 S line Tech Plus: desde 364.900.000 COP (variación según sitio del importador). Audi Q6 e‑tron 55 S line Tech Pro quattro: entre 394.900.000 – 403.900.000 COP según publicación de concesionario y plan de financiación. RenaultModelos eléctricos con presencia en 2024–2025: Kwid E‑Tech, con menciones anteriores de Zoe y Megane E‑Tech en catálogos. Renault Kwid E‑Tech Techno: precio sugerido desde 72.990.000 COP en 2025; concesionarios reportan valores cercanos a 76.990.000 COP según oferta local. ChevroletModelos eléctricos y comunicación de marca: Bolt EUV, junto a portafolio EV en sitios de la marca con referencias a Equinox EV, Blazer EV y Captiva EV; disponibilidad y cronograma pueden variar.Chevrolet Bolt EUV (nuevo): precio informado 159.990.000 COP. Chevrolet Bolt EUV (mercado usado): rangos observados 92.000.000 – 115.000.000 COP según año 2023–2024, kilometraje y estado. NissanModelo eléctrico con presencia: Leaf Tekna. Nissan Leaf Tekna (2025): precio de lista 142.990.000 COP. KiaModelos eléctricos con oferta reciente: EV5; otras líneas eléctricas e híbridas aparecen en catálogos regionales. Kia EV5 Light (2025): precio de lista 169.990.000 COP. Kia EV5 Wind: anuncio de lanzamiento con valores cercanos a 195.000.000 COP; publicaciones de mercado señalan ofertas entre 184.000.000 – 206.990.000 COP.ZeekrModelo eléctrico con oferta local: Zeekr X en distintas versiones; comparte plataforma con EX30.Zeekr X Sport RWD: 169.900.000 COP.Zeekr X Premium RWD: 207.990.000 COP.Zeekr X Flagship AWD: 227.990.000 COP.Otras publicaciones registran precios de lanzamiento para Premium en 189.990.000 COP y Flagship en 214.990.000 COP, lo que sugiere variaciones por fecha y campaña comercial. FAW BestuneOferta eléctrica urbana y de flota con presencia en Colombia: Xiaoma, NAT y Joy 03; disponibilidad por importador y red de venta. Bestune Xiaoma: precio reportado en 2025 desde 45.000.000 COP para configuración urbana de baja potencia y autonomía ajustada al uso citadino. Bestune NAT / Joy 03: precios sujetos a cotización según equipamiento y formato de comercialización; la marca sugiere contacto con distribuidores locales. OpelCuadriciclo eléctrico urbano con circulación limitada: Rocks‑E. Opel Rocks‑E: rango comunicado alrededor de 49.990.000. Recuerde que la disponibilidad y homologación dependen de oferta específica del importador. Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) dio a conocer en una de sus más recientes alertas sanitarias sobre el retiro masivo de una cacerola. El artículo de cocina podría haber sido expuesto a grandes cantidades de plomo, lo que podría ser un riesgo para la salud de los consumidores.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)Se trata de un recipiente especializado para leche de 24 cm de diámetro. "Se distribuyó en las áreas de los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Maryland, Virginia y Massachusetts. El producto se vende en cajas de seis unidades, las cuales se venden individualmente en tiendas minoristas", reveló la FDA en su informe, con fecha del pasado 19 de noviembre.Lea: Salsa de tomate es retirada del mercado por posible contaminación de toxina¿Qué se sabe de la cacerola contaminada con plomo?La FDA dio a conocer que la empresa Shata Traders Inc., de Brooklyn, Nueva York, está efectuando el retiro del mercado del producto denominado "recipiente para leche Chef Brand de 24 cm". "Debido a la posible contaminación con niveles significativos de plomo (Pb), que podría filtrarse a los alimentos", alertaron.De acuerdo con la entidad estadounidense, hasta la fecha no se han reportado casos de enfermedad relacionados con el producto. "La FDA recogió muestras del producto en una tienda minorista y el análisis reveló que contiene plomo lixiviable, perjudicial para la salud. Si adquirió una cacerola para leche Chef Brand de 24 cm, le solicitamos que deje de usarla y la devuelva a la tienda donde la compró para obtener un reembolso completo", agregaron en el informe sanitaria.Lea: Alertan de producto de Noxpirin falsificado: conozca los riesgos si se consume y cómo identificarloRiesgos del plomo en el ser humanoLa FDA explicó que el plomo es tóxico para los seres humanos y puede afectar a personas de cualquier edad o condición de salud. "No se conoce un nivel seguro de exposición al plomo. Incluso niveles bajos de exposición al plomo pueden causar graves problemas de salud, especialmente en niños y fetos. El consumo de alimentos con niveles elevados de plomo puede contribuir a niveles elevados de plomo en la sangre".La entidad aseguró que los niños y bebés son más susceptibles a la toxicidad del plomo debido a su menor tamaño corporal, metabolismo y rápido crecimiento. "En niveles bajos, los niños pueden no presentar síntomas evidentes, pero aun así pueden experimentar dificultades de aprendizaje, bajo coeficiente intelectual y cambios de comportamiento. En niveles más altos de exposición al plomo, las personas pueden experimentar fatiga, dolor de cabeza, dolor de estómago, vómitos o cambios neurológicos".Según el Ministerio de Salud y Protección Social, el plomo "es una sustancia tóxica versátil y ampliamente utilizada, este metal también se utiliza en muchos otros productos, como pigmentos, pinturas, soldaduras, vidrieras, vajillas de cristal, municiones, esmaltes cerámicos, joyas, juguetes y algunos productos cosméticos y medicamentos tradicionales. También puede contener plomo el agua potable canalizada a través de tuberías de plomo o soldadas con este metal".La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el plomo entre las diez sustancias químicas más peligrosas para la salud pública. "La Organización ha publicado diversos documentos sobre el plomo dirigidos a las instancias normativas, recomendaciones técnicas, materiales de capacitación y recursos para la concienciación. En 2021, la OMS publicó sus directrices para el tratamiento clínico de la exposición al plomo". La entidad internacional recomienda que, "si la concentración sanguínea de plomo en una persona es igual o superior a 5 μg/dl, se encuentre la fuente de exposición y se tomen las medidas necesarias para reducirla y evitarla".MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Arne Slot, técnico del Liverpool, manifestó que es imposible medir cuánto les ha afectado a los jugadores el fallecimiento del portugués Diogo Jota, pero subrayó que lo último que haría es utilizarlo como excusa para los resultados.Tras la clasificación al Mundial de 2026, Andy Robertson, jugador de Escocia, recordó a Jota y el deseo que tenía este de clasificarse a la Copa del Mundo, por lo que Slot fue preguntado en rueda de prensa este viernes."Es bueno para nosotros recordar a Diogo (Jota), por la persona y el jugador que fue. Es imposible medir cómo ha afectado a nuestros jugadores y a nuestros resultados, pero lo último que haría es utilizarlo como excusa", dijo el entrenador neerlandés al servicio de los 'reds'."No lo sé, lo que sé es que le echamos de menos. Eso es 100 % seguro. Y echamos de menos a la persona, pero no puedo medir el impacto que ha tenido en nuestros resultados. Es imposible que lo sepa y nunca lo voy a usar como excusa", agregó Arne Slot. Diogo Jota falleció este verano en un accidente de tráfico junto a su hermano, André Silva, en la provincia española de Zamora."Muchas veces nos juzgan, a veces de forma justa a veces de forma injusta. Vi la entrevista de Andy y creo que es normal. Muchas veces pienso en cómo se siente su mujer y sus hijos y es mucho más duro para ellos que para nosotros", agregó Slot.Otras declaracionesDe baja por lesión desde finales de septiembre, el guardameta brasileño Alisson Becker debería regresar a la portería del Liverpool este fin de semana, anunció el entrenador Arne Slot, que no podrá contar con Florian Wirtz ni Conor Bradley.Tras el parón de selecciones, los 'reds' reciben el sábado al Nottingham Forest, en puestos de descenso, un partido importante para el vigente campeón de Inglaterra, que ha perdido cinco de los últimos seis partidos de Premier League.Para ese encuentro, el entrenador neerlandés Arne Slot podrá contar con su guardameta titular, el brasileño Alisson Becker, lesionado el 30 de septiembre durante la derrota en Liga de Campeones contra el Galatasaray, y que se ha perdido ocho partidos desde entonces."Si está listo para jugar, será titular", afirmó el entrenador de los 'reds'.
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, alabó la temporada de Erling Haaland y dijo que está muy feliz por él y por su clasificación al Mundial de 2026 con la Selección de Noruega.El delantero del City acumula 32 goles entre club y selección y en esta fecha FIFA confirmó la clasificación de los noruegos a su primera Copa del Mundo desde Francia 1998. Haaland ha marcado 16 goles en 8 partidos de clasificación mundialista."Está jugando increíble esta temporada. Está rompiendo todos los récords, personales, de la Premier League y de Noruega", dijo Pep Guardiola este viernes en rueda de prensa."Muchos de los jugadores de la plantilla de Noruega no habían ni nacido la última vez que jugaron un Mundial. Como el jugador que es, uno de los mejores del mundo, se merece estar en la Copa del Mundo y vivir esa experiencia. Estoy muy feliz por él", agregó el de Sampedor.Sobre la pelea por la Premier League, en la que el Manchester City está a cuatro puntos de distancia del Arsenal, Pep Guardiola aseguró que no espera que los de Mikel Arteta pierdan muchos puntos."El Arsenal está tan fuerte como otros años y tengo la sensación de que no van a perder muchos puntos. Estamos en noviembre y queda mucho por delante. Lo importante es lo que pasa en febrero o marzo. Ahora que las selecciones se han acabado hasta marzo, la verdadera temporada comienza ahora. Tenemos que ganar mañana que será un paso muy importante para nosotros", subrayó el timonel español al servicio de los 'ciudadanos'.¿Cuándo vuelve a jugar el Manchester City en la Premier League?El City, que es segundo en la Premier League, se medirá este sábado 22 de noviembre al Newcastle United en St. James'Park. El partido tiene un horario de inicio de las 12:30 del día en Colombia.
La periodista y presentadora de televisión Ana María Vélez denunció en las últimas horas el robo de su vehículo por parte de sujetos que emplearon armas de fuego. El hecho, según lo denunciado por la periodista, ocurrió en el barrio Normandía, en Bogotá. Vélez pidió ayuda a las autoridades y reveló detalles del violento hurto.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)"Me robaron con armas de fuego mi camioneta esta noche en el barrio Normandía en Bogotá. Esta ciudad es invivible. El susto fue monumental, han pasado casi tres horas y sigo temblando. Duele ver que no logra recuperar la seguridad. Señor alcalde Carlos Fernando Galán ayúdeme a recuperarla", se lee en una publicación en la cuenta de X de la periodista.La comunicadora dio detalles del robo. "Me dejaron sin carro, sin celular, sin papeles. Lloro por la rabia, esa impotencia y eso de sentirte vulnerado, violentado. Gracias a Dios estoy bien, pero los ciudadanos tenemos derecho a vivir tranquilos, a no ser despojados de las cosas por las que nos esforzamos a diario". Asimismo, Vélez aseguró que las autoridades no tomaron su denuncia y no han actuado frente al robo."Ayúdenme por favor a que la Policía Metropolitana de Bogotá haga su trabajo de buscar mi camioneta robada. Anoche me dejaron sola y ni siquiera notificaron a Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) para que fuera a tomarme la denuncia, que es su obligación. ¿Se activó o no el plan candado?", agregó la comunicadora en un mensaje posterior. La periodista es conocida por su trayectoria en varios medios de comunicación, entre los que se encuentran El Tiempo, Red + Noticias, Teleantioquia, Cablenoticias y RTVC.El periodista de Noticias Caracol Sebastián Montes dio a conocer que él se encontraba con Vélez en el momento del robo y que, de hecho, ocurrió en frente de su vivienda en el barrio Normandía. "Anoche con Ana María Vélez fuimos víctimas de robo al frente de mi casa, donde nunca pasaban esas cosas. Por favor, urgente encontrar a los responsables", escribió el periodista en sus redes sociales.Lea: Reportan balacera en norte de Bogotá: se robaron dos maletas de camioneta de alta gama y hay heridos¿Qué hacer en caso de robo de su carro en Colombia?Al enterarse de que su vehículo ha sido robado, lo primero que debe hacer es mantener la calma y seguir estos primeros pasos:Llame a la policía: inmediatamente después de descubrir el robo, llame a la línea de emergencias 123, la Sijin a la línea 166 o a los teléfonos en Bogotá 601 1515 9111 y el resto del país +57 018000910112 para reportar el incidente. Proporcione todos los detalles posibles, como la ubicación del robo, la descripción del vehículo y cualquier información relevante que pueda ayudar en la búsqueda.Diríjase a la estación de policía: acuda a la más cercana para formalizar la denuncia. Lleve sus documentos importantes como la tarjeta de propiedad del vehículo, su cédula de ciudadanía y cualquier otra documentación relevante.Denuncia virtual: alternativamente, puede utilizar el Sistema Nacional de Denuncia Virtual ¡ADenunciar! a través del sitio web de la Policía Nacional. Este sistema permite reportar el robo de manera rápida y eficiente desde cualquier lugar con acceso a internet.Una vez en la estación de Policía o utilizando el sistema de denuncia virtual, siga los siguientes pasos:Complete el formulario de denuncia: proporcione todos los detalles del vehículo, incluyendo el número de placa, el número de chasis y el número de motor. Describa las circunstancias del robo con la mayor precisión posibleReciba el número de incidente: una vez que haya presentado la denuncia, recibirá un número de incidente que servirá como referencia para el seguimiento del caso. Este número es crucial para cualquier trámite posterior con la policía o la aseguradora.Notifique a la fiscalía: la policía transferirá su denuncia a la fiscalía general de la nación, que se encargará de la investigación penal. Es posible que se contacten para proporcionar información adicional o para actualizarse sobre el progreso del caso.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Cole Palmer, estrella del Chelsea, será baja para los próximos tres partidos, incluido el de Champions League contra el Barcelona, por lesionarse el dedo meñique del pie en un accidente doméstico.El centrocampista inglés se ha perdido los últimos once partidos del Chelsea por una lesión en la ingle y, cuando estaba cerca de reaparecer, ha sufrido un accidente en su casa, golpeándose el dedo meñique del pie contra una puerta, y se perderá, como mínimo, los duelos contra el Burnley, Barcelona y Arsenal.¿Qué dijeron desde el Chelsea luego de la lesión de Cole Palmer?"Ha tenido un accidente en casa en el que se ha golpeado el dedo. No parece algo muy importante, pero no va a estar de vuelta la semana que viene", confirmó Enzo Maresca, DT de los 'blues', este viernes en rueda de prensa."Me ha pasado muchas veces que me despierto por la noche para ir al baño y me doy un golpe por el camino. Son cosas que pueden pasar. Estaba muy cerca de volver. Casi se había recuperado de la ingle, lo cual son muy buenas noticias, pero ahora tiene este pequeño problema".El futbolista inglés se fracturó el dedo meñique al golpearse contra una puerta en su residencia.Los números de Palmer esta temporadaPalmer se lesionó la ingle el pasado 20 de septiembre en una derrota contra el Manchester United y se ha perdido los dos últimos meses.Esta temporada solo ha podido jugar tres partidos en la Premier League, con un gol, y uno en Champions League, donde vio puerta. ¿Cómo va el Chelsea en la Premier League?Antes de la 12ª jornada de campeonato inglés, el Chelsea ocupa la tercera posición, a seis puntos del líder Arsenal. En Champions, los 'blues' perdieron su primer encuentro contra el Bayern Múnich, sumaron dos victorias contra Benfica y Ajax, y empataron 2-2 contra el Qarabag en Azerbaiyán.
En una jornada con un sólido abastecimiento de 9.081 toneladas de alimentos, ingresadas en 1.229 vehículos a la Central Mayorista de Abastos de Bogotá (Corabastos), el comercio reportó variaciones de precios en 11 productos esenciales de la canasta familiar, reflejando el constante pulso entre la oferta y la demanda.Alivio para el bolsillo: los productos que bajaronUna noticia positiva para los hogares que buscan rendir el presupuesto familiar este viernes es la disminución de precios en cinco productos clave. Estos descensos son significativos y ofrecen una oportunidad para ahorrar en el mercado:ProductoUnidadPrecio AnteriorPrecio ActualDescensoAlcachofaDocena$40.000$30.000-$10.000Cilantro10 Kilos$40.000$30.000-$10.000MazorcaBulto (50 Kg)$190.000$180.000-$10.000ArracachaBulto (50 Kg)$150.000$140.000-$10.000YucaBolsa (30 Kg)$110.000$100.000-$10.000La yuca y la arracacha, dos tubérculos fundamentales en la dieta, mostraron una baja de $10.000 por bulto/bolsa, un alivio que se suma a la reducción en el precio del cilantro y la alcachofa.Los productos que se encarecieronLamentablemente, la tendencia alcista se consolidó en seis productos de alta demanda, con incrementos que presionan al alza el costo de la compra semanal. Las cebollas, un ingrediente base, y la popular papa criolla, fueron las más afectadas.ProductoUnidadPrecio AnteriorPrecio ActualAumentoArveja VerdeBulto (50 Kg)$240.000$270.000+$30.000Cebolla JuncaRollo (30 Kg)$50.000$70.000+$20.000EspinacaAtado (10 Kg)$30.000$40.000+$10.000Papa Criolla (Lavada)Bulto (50 Kg)$170.000$180.000+$10.000Cebolla Cabezona BlancaBulto (50 Kg)$70.000$80.000+$10.000Cebolla Cabezona RojaBulto (50 Kg)$110.000$120.000+$10.000El incremento más pronunciado lo registró la arveja verde, con un salto de $30.000 por bulto, seguida de la cebolla junca, que subió $20.000 por rollo. Las tres variedades de cebolla y la papa criolla lavada incrementaron su valor, un factor que los tenderos deben considerar al fijar sus precios al consumidor final.A pesar de las variaciones, la central ofrece un panorama claro de precios de referencia para los comerciantes mayoristas, destacando la diferencia entre el producto terminado y el que requiere procesamiento:Arracacha (Bulto): $140.000Papa Criolla (Lavada - Bulto): $180.000Papa Criolla (Sin Lavar - Bulto): $140.000Papa Pastusa (Bulto): $60.000Papa Sabanera (Bulto): $140.000Yuca (Bolsa de 30 Kg): $100.000Perspectiva general del abastecimiento:Frutas y hortalizas de hoja: Se espera un buen flujo de frutas en general, incluyendo mora de Castilla, fresa, banano criollo, banano urabá, y aguacate Hass, impulsado en parte por el inicio de la temporada de vacaciones estudiantiles. Las hortalizas de hoja (provenientes de la sabana de Bogotá), la habichuela, el plátano, el tomate, el pepino, y los granos (arroz, lenteja, panela), mantienen una buena oferta.Proteínas: También se reporta una buena oferta en carnes, pollo, pescado, huevo y queso.Productos que se mantienen estables en CorabastosEn contraste con las fluctuaciones, varios productos esenciales mantuvieron sus precios inalterados, ofreciendo una referencia estable para el consumidor:ProductoUnidadPrecio Actual (Estable)PatillaKilo$1.800CalabacínKilo$3.000SalKilo$1.300Huevo Tipo AAUnidad$400Tomate ChontoKilo$2.000TruchaLibra$9.000El producto más demandado de este viernes 21 de noviembre, acorde con el reporte oficial de Corabastos, fue el arroz, ingrediente y alimento fundamental para decenas de platos tradicionales y muy conocidos actualmente en Colombia. JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia, declaró nula la elección del académico Leopoldo Múnera como su rector, cargo en el que estaba desde junio pasado tras una polémica selección en la que incluso participó el Gobierno."La Sección Quinta del Consejo de Estado (...) declaró la nulidad de la Resolución 068 del 6 de junio del 2024, por medio de la que se designó al señor Leopoldo Alberto Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional de Colombia para el período institucional 2024-2027", señaló el tribunal en un comunicado.La autoridad judicial señaló que la elección de Múnera es nula porque "el proceso de elección del rector culminó el 21 de marzo del 2024 con la designación del señor José Ismael Peña Reyes".El alto tribunal se refiere así a una crisis que vivió la institución porque el Consejo Superior Universitario (CSU) eligió ese día como rector a Peña Reyes, pero su designación fue rechazada por los estudiantes y el Gobierno, que apoyaban a Múnera, al considerar que el procedimiento no se realizó conforme a los estatutos vigentes de la Universidad.Esa polémica tenía dos puntos centrales, el primero de los cuales es que la comunidad universitaria, en una consulta no vinculante, apoyó mayoritariamente la candidatura de Leopoldo Múnera para la rectoría, aunque él no fue elegido por el CSU para el cargo.El segundo es que la entonces ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, no había firmado el acta de posesión de Peña, quien por este motivo decidió posesionarse en una notaría el pasado 2 de mayo.Por eso, el CSU, en una sesión extraordinaria, eligió luego a Múnera como rector en junio. El Consejo de Estado señaló este jueves que el CSU aplicó de forma errónea una ley que "si bien permite la corrección de irregularidades en las actuaciones administrativas, dispone que ello es procedente únicamente antes de la expedición del acto definitivo con que culmina el trámite, lo cual, en el presente asunto, ocurrió con el nombramiento antes mencionado (de Peña) y en la fecha señalada"."Como consecuencia de lo anterior, el máximo órgano colegiado de la Universidad Nacional de Colombia, so pretexto de corregir una irregularidad, actuó sin competencia y desconoció la presunción de legalidad de la que se revisten los actos administrativos, incluidos los de elección o nombramiento, la cual puede desvirtuarse exclusivamente a través de una decisión adoptada por la jurisdicción de lo contencioso administrativo", agregó la información.¿Qué dijo José Ismael Peña?Luego de la decisión del Consejo de Estado, Ismael Peña manifestó que recibe la noticia con serenidad y con el más alto sentido de la responsabilidad. “Como desde hace 40 años, mi propósito es seguir trabajando por el bienestar de la comunidad de la Universidad Nacional de Colombia y preservar su prestigio como la más importante del país”, anotó.En su papel como rector, dijo que podrán esperar el más alto compromiso y trabajo constante con el firme objetivo de reorientar los destinos de la Universidad. “Reitero mi llamado a la convivencia y al trabajo en equipo, a todos los grupos administrativos, de profesores y estudiantes de la universidad”, señaló.Peña indició que hace esta declaración con el objetivo de garantizar la continuidad administrativa, jurídica y operativa de todos los procesos que dependen de la rectoría general.En un comunicado, el equipo de Peña señaló que ya se remitieron las comunicaciones pertinentes a la Secretaría General de la Universidad Nacional de Colombia y a los organismos de control como la Procuraduría General de la Nación, para que haga un acompañamiento y seguimiento que permita el cumplimiento efectivo de esta sentencia del Consejo de Estado."Una vez la sentencia quede en firme, el rector Peña y su equipo asumirán formalmente sus labores y darán a conocer los ejes estratégicos sobre los cuales guiarán su administración", enfatizó el comunicado.Para Peña, este fallo reafirma el valor del debido proceso en una institución democrática. "Nuestra universidad debe continuar siendo el más importante centro de desarrollo para Colombia", puntualizó el rector, quien llamó al diálogo y construcción colectiva.NOTICIAS CARACOLCon información de EFE
La desaparición y homicidio del párroco Darío Valencia, un sacerdote que fue visto por última vez el pasado 25 de abril de 2024, finalmente tiene un importante avance en materia de investigación, pues las autoridades lograron capturar al hombre que estaría detrás de este asesinato. El sujeto fue identificado como Julián Eduardo Fuentes, quien, tras haber cometido presuntamente el hecho, optó por intentarse refugiar en Francia para evadir a las autoridades. Y es que todo inició cuando el sacerdote Valencia, quien era párroco de la iglesia María Auxiliadora, hizo un negocio para la venta de un automóvil en la ciudad cafetera; la entrega y el respectivo intercambio de dinero iba a hacerse ese mismo 25 de abril con Fuentes, pero desde ese momento no se volvió a encontrar paradero alguno de la víctima. Transcurrieron solo cerca de 24 horas cuando las autoridades encontraron el vehículo del religioso en un parqueadero del municipio de Viterbo, Caldas. Dicho automóvil, acorde con los investigadores, tenía rastros de sangre, impactos de arma de fuego y otros indicios de un antecedente violento registrado en horas posteriores al pacto de la entrega del automóvil en venta. Inmediatamente, las autoridades dieron inicio a un proceso de investigación, y por las pruebas obtenidas, determinaron que Valencia era el principal sospechoso en este macabro crimen. Al llevar a cabo las investigaciones, se descubrió que el señalado autor del homicidio contra el sacerdote estaba prófugo de la justicia y vivía fuera del país desde el 28 de abril de 2024, momento en el que decidió huir de Colombia y tomó un avión hacia Francia. Por lo anterior, desde Colombia se expidió una orden de captura en contra del presunto asesino por el delito de desaparición forzada. "El día 28 de abril, tres días después del hallar el vehículo, mientras avanzaba la investigación, Julián Eduardo, principal sospechoso del hecho, huyó hacia Francia buscando evadir el asedio de las autoridades que ya le seguían sus pasos y contaban con suficiente material probatorio que lo vincularía al caso, por lo que el 29 de abril del 2024 se expidió una orden de captura en su contra por el delito de desaparición forzada", explicaron las autoridades.La sorpresa llegó tiempo después, cuando gracias a los esfuerzos de la Policía de Francia se pudo hacer la respectiva captura del señalado asesino del sacerdote en tierras extranjeras el 30 de abril. En ese lugar, y tras haber sido puesto a disposición de las autoridades, el señalado victimario fue visitado por un fiscal especializado e investigador del Gaula; juntos interrogaron al sujeto y le preguntaron por el paradero del sacerdote que para entonces se encontraba desaparecido. La confesión de Fuentes, tan fría como clara, indicó que el sacerdote había sido asesinado y hasta brindó información de la ubicación de su cuerpo. Los restos del religioso fueron hallados el 20 de septiembre de 2025 en una zona rural de Belalcázar, en el departamento de Caldas. Ya el pasado jueves 20 de noviembre de 2025, Cifuentes fue trasladado a la capital de Colombia en dond, una vez llegó al aeropuerto internacional El Dorado, se hizo efectiva su orden de captura, quedando así a disposición de las autoridades competentes para responder por lo que se le imputa. "Este caso demuestra la fortaleza investigativa del GAULA de la Policía Nacional, la articulación internacional y el compromiso absoluto de las autoridades colombianas por garantizar justicia sin importar fronteras", explicaron las autoridades a través de un reciente comunicado. JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITAL JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El alcalde del municipio de Chimichagua, en el departamento del Cesar, José David Rocha Quintero, fue rescatado por miembros del GAULA de la Policía Nacional tras ser secuestrado en la mañana del jueves 20 de noviembre en Soacha, Cundinamarca. Las autoridades efectuaron un operativo que dio con la liberación del mandatario tras ser ubicado en un barrio del municipio cundinamarqués.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)"En tiempo récord, el Gaula de la Policía Nacional frustró el secuestro del alcalde de Chimichagua, Cesar. En una rápida y contundente reacción, unidades del Gaula lograron el rescate sano y salvo", dijo en declaraciones un funcionario de la institución policial. "La operaión permitió, además, la captura hasta el momento de cinco personas y la aprehensión de un menor de edad. El mandatario municipal había viajado el día anterior a Bogotá para adelantar una supuesta negociación de maquinaria a bajo costo".De acuerdo con el reporte de las autoridades que lograron el rescate de Rocha Quintero, una oferta llamativa fue la que hizo que el mandatario se movilizara hasta un parqueadero ubicado en el barrio La Unión de Soacha. "Pocas horas después, sus familiares y colaboradores recibieron llamadas en las que el mismo alcalde les solicitada la consignación de 50 o 100 millones de pesos, sin argumentos sólidos que justificaran estos montos". Según el uniformado del Gaula, el detalle de que solicitara dinero sin causa fue lo que llevo a que se alertara a las autoridades."Gracias a las labores de inteligencia, verificación de información y seguimiento técnico, los investigadores lograron ubicar con precisión la dirección del parqueadero donde el alcalde permanecía retenido. Hasta allí llegó un equipo operativo que ingresó de manera controlada y rescató al alcalde sin que sufriera ningún tipo de lesión", agregó el uniformado del GAULA. En el lugar donde se encontraba el mandatario local se efectuó la captura de las cinco personas y la aprehensión de un menor de edad. Asimismo, se incautó un arma de fuego, cinco cartuchos calibre 38, una motocicleta, cinco celulares y 18 cartuchos de fusil calibre 5.56, según reveló Blu Radio.La Alcaldía Municipal de Chimichagua informó en un comunicado que el mandatario José David Rocha Quintero fue víctima de un secuestro exprés. "Las autoridades han confirmado la captura de cinco personas presuntamente involucradas en este lamentable suceso y continúan adelantando las investigaciones para esclarecer completamente lo ocurrido y dar con todos los responsables. Agradecemos profundamente a la Policía Nacional y demás autoridades por su rápida y efectiva actuación", se lee en el texto."Queremos enviar un mensaje especial de aliento y fortaleza a nuestro alcalde, quien vivió horas de angustia y tensión. Su valentía, serenidad, tranquilidad, amor y compromiso son ejemplo para todos. Que este momento refuerce su espíritu y nos recuerde la importancia de seguir trabajando unidos por el bienestar de Chimichagua. Hoy más que nunca hacemos un llamado a la unidad, la serenidad y el apoyo mutuo. Como comunidad chimichaguera, recordemos que en la adversidad demostramos nuestra grandeza, nuestra empatía y el poder de permanecer juntos", agregaron en el texto.Lea: ¿Qué se sabe del secuestro de Miguel Ayala y su mánager en el Cauca? Nuevos detalles¿Cómo reportar un caso de secuestro?Los ciudadanos pueden reportar casos de secuestro o desaparición de personas a través de canales oficiales habilitados por la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y otras entidades competentes. Específicamente en el caso de secuestro, la denuncia debe presentarse ante la Fiscalía, de forma verbal o escrita, en las Unidades de Reacción Inmediata (URI), Casas de Justicia o Salas de Recepción de Denuncias.Si no es posible acudir personalmente, se puede contactar al cuadrante de la Policía Nacional más cercano o llamar a la línea 165, especializada en casos de secuestro y extorsión. También está disponible la línea de emergencia 123. Las denuncias son atendidas por los grupos Gaula, especializados en operaciones antisecuestro y antiextorsión.Para reportar una persona desaparecida, no es necesario esperar 72 horas. Se puede solicitar de inmediato la activación del Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU) ante un fiscal o juez. Este mecanismo permite que las autoridades inicien diligencias inmediatas para localizar a la persona. Es fundamental proporcionar datos como nombre completo, características físicas, prendas de vestir y documento de identidad.Además, los ciudadanos pueden comunicarse con la Fiscalía al 122, o en Bogotá al (601) 570 2000, opción 7. La Policía Nacional también ofrece orientación a través del 123. Todos estos servicios son gratuitos y no requieren intermediarios. La denuncia oportuna es clave para activar los protocolos de búsqueda y judicialización. Las autoridades recomiendan actuar con rapidez y aportar la mayor cantidad de información posible.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
La 74ª edición del certamen de belleza Miss Universo celebró su gala final este jueves 20 de noviembre en Tailandia para elegir a una nueva reina entre delegadas de 120 países y territorios, entre ellas nueve madres, una mujer transgénero, una sobreviviente de un genocidio y la primera representante de Palestina en la historia del concurso.Después de 20 días de actividades en el país asiático, las candidatas desfilaron en la gala que comenzó sobre las 8.00 a. m. hora local presentado por el comediante estadounidense Steve Byrne y con un panel de jueces renovado, después de la renuncia esta semana de dos miembros del jurado. Se debe destacar que, aunque las delegadas participaron en numerosos desfiles en Tailandia, solo fueron evaluadas en cuatro actividades que determinaron el listado de las 30 mujeres que fueron anunciadas como clasificadas al comienzo del 'show' y que continuaron la carrera para convertirse en sucesora de la danesa Victoria Kjaer.¿Quién fue la ganadora del Miss Universo 2025? El top 5Tras más de tres horas de concurso este 20 de noviembre, la representante de México, Fátima Bosch, se coronó Miss Universo 2025. Su victoria llega a pesar de haber protagonizado a principios de mes un dramático altercado con el ejecutivo y presentador del certamen Nawat Itsaragrisil.En una transmisión en vivo que hizo viral, el empresario cuestionó e incluso llamó "tonta" a la Miss México, de 25 años, por un aparente incumplimiento de publicar contenido promocional sobre Tailandia en sus redes sociales, lo que desató una tormenta mediática. En redes, su coronación llenó de reacciones a los usuarios, quienes celebraron y criticaron la decisión. Algunos apuntando que la representante de Costa de Marfil, Olivia Yace, era la favorita a ganar la corona por su desempeño en las competencias preliminares, seguida por la tailandesa Veena Praveenar, la filipina Ahtisa Manalo, la venezolana Stephany Abasaly y la puertorriqueña Zashley Alicea. Sin embargo, los memes y las reacciones empezaron a darse después de la elección del TOP 12 y TOP 5 del certamen en medio de las novedades de que la Miss Universo Colombia, Vanessa Pulgarín, quedó descalificada. Así quedaron las finalistas:Primera princesa / Virreina: TailandiaSegunda finalista: VenezuelaTercera finalista: FilipinasCuarta finalista: Costa de MarfilEn el Top 12 quedaron:Chile.Colombia.Cuba.Guadalupe.México.Puerto Rico.Venezuela.China.Filipinas.Tailandia.Malta.Costa de Marfil.Hay que destacar que, siguiendo la senda de inclusión que ha tomado el concurso en la última década, en esta edición las representantes de Bonaire, Camboya, República Checa, Mauricio, Portugal, Ruanda, Tanzania, Trinidad y Tobago y las Islas Vírgenes de Estados Unidos tienen hijos, algo que les impedía participar hasta 2023, cuando levantaron la restricción. Además de que las elegadas de Bonaire, Nicole Peiliker, y Ruanda, Solange Tuyishime, tienen 42 años, y pueden participar gracias a que, en el último quinquenio, el límite de edad también fue eliminado de la competencia, que ha coronado solo a mujeres menores de 30 años en las últimas siete décadas.La edición también marcará un hito con la primera participación de una representante de Palestina, Nadeen Ayoub, quien ha destacado en las actividades previas a la gala final, entre ellas en los desfiles de traje de baño, que completó vistiendo burkini, igual que las candidatas de Pakistán y Emiratos Árabes Unidos. Por su parte, se informó que la ruandesa es sobreviviente del genocidio que vivió su país en 1994 y la vietnamita Nguyen Huong Giang es la única participante transgénero de la edición, que vuelve a celebrarse en Tailandia, donde la española Angela Ponce se convirtió en 2018 en la primera mujer trans en competir.En medio de la transmisión de este concurso en redes también llamó la atención una de las candidatas que avanzó al Top 30 por el titulo que llevaba: Miss Universo Latina. Se trata de la primera representante de la comunidad latina de Estados Unidos que fue elegida para el concurso en el reality show de Telemundo Miss Universe Latina, donde participaron varias jóvenes de raíces latinoamericanas, residentes en el país norteamericano, que se enfrentaron a pruebas de comunicación, talento, liderazgo y desarrollo personal por un cupo y un premio de 100 mil dólares.La mujer tiene por nombre Yamilex Hernández y es una comunicadora, actriz y activista de 29 años que nació en República Dominicana, quien tras mudarse a Estados Unidos a los 13 años se estableció definitivamente en Nueva Jersey. Su presencia en el programa, representando a los 68 millones de latinos que viven en EE. UU., se prestó para reacciones en medios digitales. LAURA NATHALIA QUINTERO. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este jueves 20 de noviembre que Estados Unidos busca convertir al país suramericano en su estado número 51, en medio de las tensiones por el despliegue militar de la nación norteamericana en el mar Caribe y que Caracas ve como una "amenaza" para propiciar un cambio de Gobierno."Nosotros seguiremos siendo una república independiente, jamás seremos estado de ningún otro país, jamás, y nuestro pueblo jamás obedecerá órdenes de un puñado de apátridas, bandidos, y una bandolera que prometen ser el estado 51", indicó Rodríguez en la entrega del Premio Nacional de Historia, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Se debe recordar que Estados Unidos movilizó el portaviones más grande del mundo, buques de guerra, cazas y miles de tropas al Caribe y el Pacífico en medio de una tensión entre ambas naciones que ha venido escalando a raíz de la movilización aérea y naval ordenada por la Casa Blanca desde agosto en el Caribe, que la defiende como parte de una operación contra el narcotráfico, pero que Caracas denuncia como una "amenaza" y un intento de propiciar un cambio de régimen. Hasta el momento, la operación deja más de 80 muertos en una veintena de ataques. Por su parte, la funcionaria dijo en el acto de este jueves, celebrado en la sede de la Cancillería, que los venezolanos son sus libertadores y que lo están demostrando cuando después de más de dos meses de "campaña psicológica incesante" están todos los días trabajando. Rodríguez sostuvo que el pueblo venezolano está labrando el presente para garantizar el futuro y que nadie está dispuesto a renunciar a lo que ha recibido tras décadas de lucha."Porque cuando el pueblo no ha estado en el poder político, ha estado en la calle batallando, nunca se ha entregado, nunca, nunca los hemos visto renunciando a su esperanza, renunciado a su porvenir y hoy que somos poder político, el pueblo está resuelto y decidido a no entregarlo", reiteró.Nicolás Maduro afirmó estar dispuesto a hablar "cara a cara" con TrumpEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes 17 de noviembre que su gobierno mantiene la posición "invariable" de dialogar "cara a cara" con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que "en algún momento" hablaría con su par venezolano, al mismo tiempo en el que aseguró que atacar "militarmente" a Venezuela sería "el fin político" de Trump. Hay que destacar que en septiembre Maduro invitó a su homólogo estadounidense a "preservar la paz con diálogo" en una carta en medio del despliegue militar ordenado por el líder republicano en el Caribe. La propuesta fue rechazada en esa oportunidad por Washington que le acusa de encabezar redes de narcotráfico. "Este país está en paz, este país va a continuar en paz y en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela, se hablará, 'face to face', cara a cara, sin ningún problema", dijo el mandatario durante su programa semanal de televisión Con Maduro. "Yo lo he dicho en inglés, y lo repito siempre. Diálogo. ¿Cómo se dice diálogo en inglés? Diálogo, diálogo, diálogo, diálogo, diálogo… Yes, peace, war no, never, never war (Sí, paz, guerra no, nunca, nunca guerra)", añadió Maduro.El mandatario izquierdista señaló además que "quieren que el presidente Trump cometa el error más grave de toda su vida y se meta militarmente contra Venezuela". Eso "sería el fin político de su liderazgo y de su nombre, y lo están azuzando, azuzando, provocando, provocando", añadió Maduro.El 16 de noviembre, el mandatario norteamericano también declaró que "podría haber discusiones" con Maduro, "porque Venezuela quiere hablar". "Podríamos tener discusiones con Maduro, y veremos cómo resulta eso. Ellos quisieran hablar", precisó el jefe de Estado a la prensa desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach en Florida horas después de la llegada al Caribe, este domingo, del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, como parte del despliegue militar que ha ordenado en la región y del anuncio de la destrucción de otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico, donde mató a tres hombres a bordo a los que acusó de "narcoterroristas", con lo que suman 21 bombardeos similares y más de 80 muertos desde septiembre.Cuando le preguntaron si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, Trump respondió: "No, no lo descarto, no descarto nada". Maduro "no ha sido bueno para Estados Unidos", agregó.*Con información de EFE y AFPNOTICIAS CARACOL DIGITAL.
La noche de este jueves, 20 de noviembre de 2025, se llevó a cabo una nueva edición del sorteo ordinario de la Lotería de Bogotá, un evento tradicional que moviliza el interés ciudadano a lo largo y ancho del país. Si bien los resultados detallados del premio mayor de esta jornada están en proceso de verificación final por los canales oficiales, el sorteo pone en juego de manera recurrente un impresionante premio mayor que asciende a los $14 mil millones de pesos.Este sorteo, que se realiza semanalmente, genera gran expectativa entre los participantes, no solo por la posibilidad de acceder al premio principal, sino también por la estructura integral de premios secundarios, conocidos como premios secos.Ganadores de la Lotería de Bogotá jueves 20 de noviembreNúmero ganador: 4429Serie: 142El premio principal, de 14 mil millones de pesos, representa una de las oportunidades de ganancia más significativas ofrecidas por las entidades de juego en Colombia. Además del monto principal, el plan de premios de la lotería contempla diversas categorías secundarias que permiten a otros jugadores obtener sumas importantes por aproximaciones.Los resultados de la Lotería de Bogotá, incluyendo los números ganadores de los premios secos, se distribuyen entre distintas regiones del territorio nacional. Es crucial que los participantes consulten los canales oficiales de la Lotería de Bogotá, tanto el sitio web como los puntos de venta autorizados, para verificar si han sido ganadores de algún premio.¿Cómo participar en la Lotería de Bogotá?La Lotería de Bogotá es promovida por la Alcaldía de la capital, que facilita múltiples canales seguros para la adquisición de billetes o fracciones y la participación de los ciudadanos. La compra puede realizarse de forma presencial a través de loteros o distribuidores físicos autorizados, o en puntos físicos habilitados como Puntos Paga Todo, Efecty, Loticolombia y Puntos Punto de Pago.Una de las tendencias de participación que ha cobrado fuerza en 2025 es el juego en línea, valorado por su seguridad y facilidad. Para participar de manera digital, los interesados deben acceder al portal web oficial de la Lotería de Bogotá, crear un perfil de usuario, seleccionar el sorteo deseado, digitar los cuatro números principales y los tres números de serie, y finalmente realizar el pago utilizando métodos como tarjeta de crédito, débito o PSE.Un beneficio adicional para quienes optan por la modalidad en línea en 2025 es el Raspe y Gane Online, una opción que activa premios instantáneos además de la participación en el sorteo principal. Comprar a través de estos canales oficiales asegura la legitimidad de la transacción y garantiza la posibilidad de reclamar oportunamente los montos ganados.¿Cómo reclamar los premios de la Lotería de Bogotá?La Lotería de Bogotá recuerda a la ciudadanía que el procedimiento para reclamar los premios depende directamente del valor del monto obtenido. Para las sumas que sean inferiores a seis salarios mínimos mensuales legales vigentes, la persona puede efectuar el cobro con el lotero autorizado o en los puntos oficiales habilitados.En el caso de los premios mayores a este límite salarial, el ganador debe dirigirse a la sede principal de la Lotería de Bogotá, ubicada en la Carrera 32A #26-14, en la ciudad de Bogotá.Es importante destacar que el sorteo de la Lotería de Bogotá del 20 de noviembre de 2025 coincide en la jornada con otros juegos de azar relevantes, como la Lotería del Quindío, así como con los resultados de la Lotería Caribeña Día y la Lotería Sinuano Día.El uso de los canales distritales como “Bogotá te escucha” está disponible para cualquier consulta relacionada con los trámites o servicios de la Lotería. La entidad subraya la importancia de la compra responsable y la verificación constante a través de sus plataformas.El sorteo de esta lotería, más allá de la posibilidad individual de ganar, constituye una fuente de recursos cuya gestión es fundamental para diversos sectores distritales.ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPOEste texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
Este jueves 20 de noviembre de 2025, miles de colombianos estuvieron atentos a la transmisión en vivo del sorteo de la Lotería del Quindío, una cita que se llevó a cabo a las 10:30 de la noche a través del canal regional Telecafé y sus plataformas digitales oficiales, incluyendo Facebook Live y YouTube Live. Este juego de suerte y azar, que forma parte integral del calendario nacional de sorteos en Colombia, prometía una bolsa significativa de premios.Resultados Lotería del Quindío EN VIVO jueves 13 de noviembre de 2025Números ganadores: 0147Serie: 04Este resultado fue verificado conforme a los procedimientos establecidos por la ley, garantizando la transparencia del proceso, y fue posteriormente publicado a través de los canales oficiales de la entidad.Aunque el enfoque principal recae en el premio mayor, la Lotería del Quindío ofrece un amplio plan de premios. En esta edición específica, el valor total de la bolsa de premios alcanzó los $9.600 millones de pesos. Esta cifra se distribuye entre el premio principal, múltiples categorías de premios secos y los valores asignados por aproximaciones al número ganador.El plan de premios secos incluyó premios considerables, además del mayor de $2.000 millones. Se entregó un premio seco de $300 millones, dos premios de $200 millones, y tres premios de $100 millones. Adicionalmente, se sortearon ocho premios secos de $50 millones, diez de $20 millones, y veinte premios secos de $10 millones.Es importante destacar también los valores que se otorgan por aproximación, dirigidos a aquellos jugadores cuyos números coincidieron parcialmente con el mayor. Por ejemplo, los acertantes de las tres primeras o las tres últimas cifras se hicieron acreedores a $16.000.000, y se asignaron $24.000.000 a combinaciones específicas de las cifras del mayor.La relevancia de estos sorteos trasciende la suerte individual del ganador. La Lotería del Quindío opera bajo la regulación de la Empresa Departamental para la Salud del Quindío y está sujeta al marco legal que rige los juegos de suerte y azar en el país. El sorteo del 13 de noviembre se llevó a cabo de manera simultánea con la Lotería de Bogotá, siguiendo la programación establecida.Un aspecto fundamental y de interés general es que el funcionamiento de esta entidad es constantemente vigilado por autoridades competentes, como Coljuegos, con el objetivo de asegurar la legalidad y pulcritud de cada etapa del proceso. Los recursos que se recaudan a través de la venta de los billetes de lotería son destinados mayoritariamente al financiamiento de programas de salud pública dentro del departamento del Quindío.Implicaciones: Requisitos y Carga TributariaPara los afortunados ganadores, es esencial conocer el proceso para hacer efectivo su premio. El billete original, que es el único documento válido para la reclamación, debe presentarse en una agencia autorizada. Es imprescindible que el billete se encuentre en buen estado, sin alteraciones ni enmendaduras. El ganador debe acompañar el billete con un documento de identidad válido y vigente.En Colombia, los premios que superan las 48 Unidades de Valor Tributario (UVT) están sujetos a una retención en la fuente del 20%, conforme a la normativa tributaria vigente. Este descuento es automático y se aplica antes de la entrega del monto al ganador.Para aquellos interesados en participar en futuros sorteos, la Lotería del Quindío está disponible tanto en puntos de venta físicos a través de una red autorizada, como mediante canales digitales como Lottired y LotiColombia. El billete completo tiene un costo de $13.000 pesos, mientras que una fracción cuesta $3.000 pesos, permitiendo la compra en línea mediante el sistema PSE (Pagos Seguros en Línea).El sorteo del 20 de noviembre de 2025 no solo marca un cambio económico para el portador del número ..., serie ..., sino que también reafirma el rol crucial de los juegos de suerte y azar regulados en Colombia como fuente de financiación para el sector social. La rigurosa supervisión de las autoridades y la destinación de los fondos hacia la salud pública del Quindío subrayan la dimensión social de este tipo de eventos.ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPOEste texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
Este jueves 20 de noviembre, Atlético Nacional comenzó con pie derecho su camino en los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025, tras vencer 1-0 a América de Cali en el Atanasio Girardot.El encuentro, que tuvo a Nacional como amplio dominador, se destrabó a los 73 minutos gracias a Matheus Uribe, quien, tras un centro desde la izquierda de Marlos Moreno, conectó de cabeza para darle a los ‘verdolagas’ sus primeros tres puntos en el grupo A."Es importante comenzar ganando el primer partido"Durante la rueda de prensa posterior a la victoria frente a América, Diego Arias valoró el funcionamiento del equipo, que tuvo la paciencia necesaria para sacar el resultado."El partido que jugamos hoy fue diferente al de hace unos días en Cali con América. Cambiaron estructura, algunos jugadores, pensamos que se podía jugar como se dio hoy, ellos defendiendo, pero fue el tipo de encuentro que se puede dar. Hicimos un muy buen juego en el primer tiempo, en el que tuvimos acciones claras para abrir el marcador, pero no finalizamos bien la jugada; fueron situaciones muy bien generadas", dijo inicialmente Diego Arias.Y añadió: "En el segundo tiempo, sin desesperarnos, el equipo logra la anotación. Es importante comenzar ganando el primer partido, y el equipo hizo cosas buenas y nos vamos muy contentos".Arias destacó la importancia de tener este tipo de encuentros frente a equipos que se meten atrás: "Los rivales analizan nuestro juego, los hemos enfrentado en varias ocasiones, ellos van a ajustar y nosotros, en función de los partidos que se están dando, también debemos ir ajustando. Es un buen ejercicio; vamos a aprender del mismo partido sobre situaciones que podríamos finalizar mejor".¿Cuándo vuelve a jugar Nacional?Por la segunda fecha del grupo A, Nacional se verá las caras con Independiente Medellín en condición de visitante, en un partido programado para el domingo 23 de noviembre desde las 5:45 p. m. (hora colombiana).Este compromiso promete emociones, dado que el ‘poderoso de la montaña’ cayó en su primera presentación 1-0 frente a Junior en Barranquilla.
Cada vez se acerca el momento para conocer quién será la Miss Universo de 2025. La edición número 74 se celebra en Tailandia, específicamente en el IMPACT Arena, en Muang Thong Thani. Vanessa Pulgarín, representante de Colombia, llegó al top 12 y se lució en la pasarela en dos ocasiones, con un traje de baño color blanco, y con un vestido de gala rosado con brillantes plateados.A lo largo de varias semanas, las más de cien representantes de todo el mundo participaron activamente en las diversas actividades oficiales que ofrecía el territorio tailandés, fundamentales para la decisión del jurado. Estas etapas previas incluyeron las entrevistas privadas con el panel de jueces, los ensayos generales, así como los desfiles cruciales en traje típico y la pasarela en traje de baño.La competencia preliminar se celebró el miércoles en Bangkok, donde las delegadas lucieron trajes típicos inspirados en sus lugares de origen, vistosos vestidos de noche y trajes de baño, mientras que la entrevista privada con el jurado se llevó a cabo el sábado pasado. Este jueves, se conocerá finalmente quién será la sucesora de la danesa Victoria Kjær Theilvig.Datos innovadores de Miss Universo 2025Siguiendo la senda de inclusión que ha tomado el concurso en la última década, en esta edición las representantes de Bonaire, Camboya, República Checa, Mauricio, Portugal, Ruanda, Tanzania, Trinidad y Tobago y las Islas Vírgenes de Estados Unidos tienen hijos, algo que les impedía participar hasta 2023, cuando levantaron la restricción.Además, las delegadas de Bonaire, Nicole Peiliker, y Ruanda, Solange Tuyishime, tienen 42 años, y pueden participar gracias a que, en el último quinquenio, el límite de edad también fue eliminado de la competencia, que ha coronado solo a mujeres menores de 30 años en las últimas siete décadas.La ruandesa es sobreviviente del genocidio que vivió su país en 1994 y la vietnamita Nguyen Huong Giang es la única participante transgénero de la edición, que vuelve a celebrarse en Tailandia, donde la española Angela Ponce se convirtió en 2018 en la primera mujer trans en competir.La edición también marcará un hito con la primera participación de una representante de Palestina, Nadeen Ayoub, quien ha destacado en las actividades previas a la gala final, entre ellas en los desfiles de traje de baño, que completó vistiendo burkini, igual que las candidatas de Pakistán y Emiratos Árabes Unidos.NOTICIAS CARACOL Y EFE
En una escena de justicia por mano propia en Bogotá el pasado martes 18 de noviembre, la comunidad del barrio Santa Bárbara Central, en la localidad de Usaquén, atrapó a un hombre señalado de haber cometido un robo a un establecimiento del sector, específicamente en la calle 119 con carrera 13. Los hechos quedaron registrados en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales.(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)El presunto delincuente fue rodeado y agredido por varias personas que posteriormente le recriminaron sus actos. "¿Hermano por qué hace eso? Mire que a la gente los matan, los matan", le dijo uno de los ciudadanos que se encontraba grabando la escena. "¿Por qué no trabaja compadre?, en vez de que le peguen un pepazo", agregó.La confrontación verbal escaló hasta un punto de gran indignación cuando el hombre, buscando excusarse o minimizar su culpa, resultó respondiendo: "Es la primera vez que vengo a robar por acá". Esta justificación generó una reacción inmediata de sorpresa y de risa entre quienes lo tenían retenido, puesto que la declaración dio a entender que el hombre ya tiene hábito delictivo en otros sectores de la ciudad.¿Qué dijeron las autoridades al respecto?Por parte de las autoridades, la estación de policía de Usaquén reportó que lograron capturar al hombre de 37 años que pretendía escapar, luego de hurtar una droguería en el norte de Bogotá. "Gracias a la oportuna reacción de los uniformados de las zonas de atención y con apoyo de la comunidad se logró detener a un hombre que minutos antes había hurtado varios productos dermatológicos de un establecimiento de comercio en esta localidad. Al parecer, este sujeto había hurtado 3 droguerías más de la localidad el mismo día", se lee en parte del comunicado.De acuerdo con lo mencionado por el Teniente Coronel Ricardo Chaves, los elementos que lograron ser recuperados están avaluados en más de 1'200.000 pesos aproximadamente, por lo que fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.La inseguridad en Bogotá se ha convertido en un tema recurrente para la ciudadanía, que diariamente comparte de manera masiva de este tipo de videos, intentando evitar que actos de este tipo se repitan, ademas de un esfuerzo por alertar a los demás de la seguridad en el sector. Debido a esto, la Policía Metropolitana de Bogotá le "reitera a la ciudadanía que ante cualquier hecho anómalo o persona sospechosa, repórtela de manera inmediata a través de los diferentes canales de comunicación o a través de la línea 123".ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPONOTICIAS CARACOL