En la ciudad de Malmö, Suecia, se llevaron a cabo manifestaciones a favor de Palestina y en contra de la participación de Israel en Eurovisión, un popular concurso.
La Cancillería repudió las acciones de Gilad Erdan, embajador de Israel ante la ONU, cuya mayoría de miembros volvió a pedir que se reconsidere integración de Palestina como Estado de pleno derecho.
Las protestas propalestinas se han extendido hasta Europa y las manifestaciones piden descalificar a Israel, así como se hizo con Rusia cuando invadió a Ucrania.
Palestina recibió un abrumador apoyo ante la ONU de 143 países para que se reconozca su incorporación como Estado de pleno derecho en el organismo. Gustavo Petro se pronunció tras la votación.
Fueron 143 países los que votaron por incorporar a Palestina como Estado en el organismo internacional. Nueve, entre ellos EE. UU., Israel, Argentina, Hungría y República Checa, lo rechazaron.
“No van a contar con nuestro apoyo si atacan centros de población”, dijo Joe Biden. El Gobierno de Israel aseguró que la declaración del presidente de EE. UU. es "muy decepcionante".
El Ejército de Israel inició la incursión terrestre en Rafah, en el sur Gaza. Las tropas ya tienen el control de una parte de la ciudad, en medio de ataques que dificultan la evacuación de civiles.
Descubra cómo la decisión de Colombia de romper relaciones diplomáticas con Israel podría afectar un mercado comercial valioso de casi US$500 millones anuales.
"La pelota ahora está en el tejado de la ocupación israelí", dijo un alto cargo del grupo islamista Hamás, a la espera de que el país judío acepte la propuesta de tregua.