El operativo para levantar las manifestaciones en la Universidad de Nueva York contó con respaldo de la Policía. Ya van más de 2 mil manifestantes detenidos en Estados Unidos.
El paso siguiente es coordinar la salida de los diplomáticos de Israel que están en territorio nacional. Además, se comunicó la intención de mantener la actividad de las secciones consulares en Tel Aviv y Bogotá.
“No puede ser que cualquier crítica al Gobierno de Israel sea contestada por una acusación de antisemitismo”, dijo el representante de la UE para Asuntos Exteriores al defender a Petro.
El Gobierno de Estados Unidos se pronunció sobre la ruptura de relaciones de Colombia con Israel. Joe Biden quiere que dos de sus principales aliados se den la mano.
Según expertos, entre los sectores de defensa y seguridad serán los más afectados por el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel. En materia comercial también puede haber grandes repercusiones.
Murillo aclaró que, aunque Petro rompió relaciones con Israel, “nuestros connacionales seguirán recibiendo la asistencia y servicios necesarios por parte de la Sección Consular de la embajada en Tel Aviv”.
A través de un comunicado, el mandatario Mahmud Abás dijo que estas “nobles posiciones adoptadas por Colombia, el gobierno (de Petro) y el pueblo, constituyen un ejemplo a seguir para el mundo”.
“Colombia tampoco puede ser indiferente al enorme e indescriptible sufrimiento humano” en Gaza por los ataques de Israel, señaló la Cancillería, que dijo que sus funcionarios volverán al país.
Tras el anuncio del presidente Gustavo Petro de romper relaciones con Israel, ya se dieron las primeras reacciones desde ese país. Varios colombianos están preocupados por esta decisión.
En caso tal de que se llegue a una tregua entre Israel y Hamás, tras casi 7 meses de guerra, se seguirá un plan que consta de dos etapas: liberación de rehenes y entrega de detenidos.
Colombia e Israel han sostenido una relación comercial dinámica y creciente, amparada por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que entró en vigor el 11 de agosto de 2020.
Israel dijo que el presidente Gustavo Petro, al anunciar la ruptura de relaciones diplomáticas, “decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad".