Noticias Caracol
Reforma Pensional
Reforma Pensional
-
¿Cuántos años son 1.250 semanas cotizadas en Colombia? Fórmula para saber si se acerca a su pensión
A partir de 2026, este número de semanas será el nuevo requisito para que las mujeres puedan acceder a la pensión de vejez. Le explicamos en detalle para que calcule cuántos años le faltan.
-
¿Cómo calcular el valor de la mesada pensional en Colpensiones y en fondos privados? Ojo al dato
Un pensionado recibe usualmente trece mesadas al año: doce pagadas mensualmente y una adicional correspondiente al mes de diciembre. Pero, ¿cómo sabe cuánto le llegará?
-
¿Cómo consultar cuántas semanas tiene cotizadas en Colpensiones? Descargue aquí la historia laboral
Este documento contiene información sobre los periodos trabajados, aportes realizados por los empleadores, salarios reportados y el número total de semanas cotizadas.
-
Paso a paso para la inscripción de personas mayores en el Pilar Solidario: pagos inician en octubre
Tenga en cuenta que no se requiere estar en Colombia Mayor para ser considerado en el Pilar Solidario. Sin embargo, si hace parte de este programa, no necesita inscribirse.
-
Link para inscribirse a nuevo subsidio que habrá en Colombia: podría recibir más de $200 mil
Ya están en marcha las inscripciones al nuevo programa de apoyo económico para personas mayores sin pensión en Colombia. Le contamos todo lo que debe saber del proceso.
-
Petro felicitó al Senado por aprobar la reforma pensional en segundo debate y "dar un gran paso”
El presidente Gustavo Petro celebró que el Senado de la República haya avalado la reforma pensional, que ahora deberá surtir dos debates más en la Cámara de Representantes para convertirse en ley.
-
Así quedan algunos de los puntos más importantes de la reforma pensional aprobados en Senado
Durante el segundo debate en el Senado de la República, se aprobaron este martes los 95 artículos que componen la iniciativa de la reforma pensional por parte del Gobierno.
-
Reforma pensional fue aprobada por Senado de la República en segundo debate
La reforma pensional, que de tener el visto bueno de la Cámara de Representantes se convertiría en ley, podría entrar a regir a partir del primero de julio de 2025.
-
Reforma pensional está aprobada en un 95% en el Senado de la República
Solamente faltan dos artículos de la reforma pensional por ser debatidos: uno tiene que ver con el régimen de transición y el otro es establecer a partir de qué fecha entraría en vigencia.
-
Con reforma pensional, ¿quienes estén a punto de jubilarse podrán cambiarse de fondo?
Ese es uno de los puntos que se discute este martes en el Congreso en el debate de la reforma pensional. Actualmente, el traspaso no puede hacerse bajo esas condiciones.
-
“Nadie lo va a tumbar”, le dice Iván Name al presidente Gustavo Petro
“Defenderemos su periodo hasta el último día”, le aseguró el presidente del Senado a Gustavo Petro. Por su parte, el senador David Luna le aseguró al mandatario que “no he liderado ni lideraré un golpe blando”.
-
Senador Miguel Uribe pide que “no se apruebe la reforma pensional” tras manifestaciones del domingo
Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, consideró que, luego del clamor popular del 21 de abril, si se va a votar la reforma pensional, “que sea para hundirse”.
-
¿Cuáles son los artículos de la reforma pensional que faltan por discutir en el Senado?
Entre los artículos de la reforma pensional que faltan por discutir está el régimen de transición, es decir, las personas a las que no aplicará lo aprobado en la iniciativa, sino que seguirán cotizando de acuerdo a las normas vigentes.