Solamente faltan dos artículos de la reforma pensional por ser debatidos: uno tiene que ver con el régimen de transición y el otro es establecer a partir de qué fecha entraría en vigencia.
Ese es uno de los puntos que se discute este martes en el Congreso en el debate de la reforma pensional. Actualmente, el traspaso no puede hacerse bajo esas condiciones.
“Defenderemos su periodo hasta el último día”, le aseguró el presidente del Senado a Gustavo Petro. Por su parte, el senador David Luna le aseguró al mandatario que “no he liderado ni lideraré un golpe blando”.
Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, consideró que, luego del clamor popular del 21 de abril, si se va a votar la reforma pensional, “que sea para hundirse”.
Entre los artículos de la reforma pensional que faltan por discutir está el régimen de transición, es decir, las personas a las que no aplicará lo aprobado en la iniciativa, sino que seguirán cotizando de acuerdo a las normas vigentes.
Con el nuevo sistema de jubilaciones, derivado de la aprobada reforma pensional, solo algunos colombianos, que cumplan ciertos requisitos, podrán ser beneficiarios de la pensión de un fallecido.
La representante Catherina Juvinao denunció que el exministro del Interior Luis Fernando Velasco dio una orden para que el proyecto de la reforma pensional no se discutiera en la Cámara.
La ley contempla la posibilidad de que los padres de un fallecido reciban la pensión si dependían económicamente de él. También se incluyen disposiciones para hermanos con invalidez y menores de edad.
Miles de personas que están a pocos años de pensionarse pueden trasladarse de Colpensiones a un fondo privado o viceversa. ¿Cómo saber cuál es la mejor decisión para cada cotizante de pensión?
La senadora de la oposición Paloma Valencia sostuvo que la Cámara de Representantes eludió el debate de la reforma pensional, al acoger el texto ya aprobado por el Congreso de la República.
La Corte Constitucional admitió la demanda que presentó la senadora Paloma Valencia en contra de la reforma pensional. El proyecto será estudiado para evaluar si es inconstitucional.
Un artículo de la reforma pensional empieza a regir desde este momento y permite que una persona pase de un fondo privado a Colpensiones o viceversa. ¿Cómo se realiza el trámite?