Noticias Caracol
Reforma Pensional
Reforma Pensional
-
¿Cuántos años son 1.250 semanas cotizadas en Colombia? Fórmula para saber si se acerca a su pensión
A partir de 2026, este número de semanas será el nuevo requisito para que las mujeres puedan acceder a la pensión de vejez. Le explicamos en detalle para que calcule cuántos años le faltan.
-
¿Cómo calcular el valor de la mesada pensional en Colpensiones y en fondos privados? Ojo al dato
Un pensionado recibe usualmente trece mesadas al año: doce pagadas mensualmente y una adicional correspondiente al mes de diciembre. Pero, ¿cómo sabe cuánto le llegará?
-
¿Cómo consultar cuántas semanas tiene cotizadas en Colpensiones? Descargue aquí la historia laboral
Este documento contiene información sobre los periodos trabajados, aportes realizados por los empleadores, salarios reportados y el número total de semanas cotizadas.
-
Paso a paso para la inscripción de personas mayores en el Pilar Solidario: pagos inician en octubre
Tenga en cuenta que no se requiere estar en Colombia Mayor para ser considerado en el Pilar Solidario. Sin embargo, si hace parte de este programa, no necesita inscribirse.
-
Link para inscribirse a nuevo subsidio que habrá en Colombia: podría recibir más de $200 mil
Ya están en marcha las inscripciones al nuevo programa de apoyo económico para personas mayores sin pensión en Colombia. Le contamos todo lo que debe saber del proceso.
-
El nuevo subsidio en Colombia que reemplazaría a Colombia Mayor en 2026: pilas a los requisitos
Prosperidad Social adelanta un barrido nacional para identificar y registrar a las personas mayores que podrán acceder, desde 2026, a la Renta Básica Solidaria. Le contamos de qué se trata.
-
¿Qué pruebas sobre la reforma pensional pide la Corte Constitucional para avalar el proyecto?
La solicitud la hizo a la Presidencia de la República y a la Cámara de Representantes. El mandatario Gustavo Petro afirmó que “impedir su aplicación es un simple golpe de estado”.
-
Reforma pensional: Minsalud suspendió implementación ante decisión de la Corte Constitucional
El Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, dio a conocer que suspendían la implementación de la reforma pensional debido a la decisión de la Corte Constitucional. Conozca qué se sabe de la ley y cuándo volvería a ser una realidad.
-
Nueva renta vitalicia en Colombia: ¿quiénes podrán acceder y cómo funciona?
La nueva renta vitalicia del pilar solidario comenzará a pagarse en 2025 y busca garantizar un ingreso mensual a quienes no lograron pensionarse. Conozca las recomendaciones de un experto para decidir si le conviene.
-
Reforma pensional del Gobierno aún no entrará en vigencia, ¿Congreso corrigió vicios de trámite?
La Cámara de Representantes aprobó el sábado, en sesiones extraordinarias, el texto de la reforma pensional que había avalado el Senado, en respuesta a una solicitud de la Corte Constitucional.
-
¿Cuáles son los cambios en reforma pensional para mujeres en Colombia? Reducción de semanas y más
¿Cuántas semanas se redujeron para las mujeres en la reforma?, ¿cambió la edad de retiro?, ¿cómo funciona la reducción de semanas para las madres?: este es el ABC de los ajustes y beneficios que se vienen en el nuevo régimen para las mujeres en Colombia. Experto explica alcances de la ley.
-
Presidente Petro reacciona a decisión de Cámara de acoger texto de reforma pensional: "He cumplido"
La Corte Constitucional había devuelto la reforma pensional a la Cámara de Representantes por un vicio de trámite. Tras la votación, puede pasar a sanción presidencial.
-
Cámara de representantes aprueba la reforma pensional: ¿cuándo va a sanción presidencial?
La Cámara aprobó en sesiones extraordinarias la reforma pensional, que había sido devuelta por la Corte Constitucional debido a un vicio de trámite.