En Colombia, una placa duplicada es cauda de comparendos injustos y una deuda millonaria que igual hay que pagar. Detrás de cada multa imposible, hay una historia de alguien que un día descubre que tiene sanciones por infracciones cometidas en lugares donde nunca ha estado.El fenómeno tiene nombre: falsedad marcaria o 'gemeleo de placas'. Y aunque suena técnico, esconde una red criminal silenciosa que fabrica, vende y distribuye placas falsas para motos y carros por todo el país. Según cifras de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, solo el año pasado 104 conductores fueron sancionados por portar placas adulteradas o duplicadas. En Medellín, las cámaras de fotodetección han identificado hasta 1.500 vehículos al año con irregularidades, desde clonaciones hasta alteraciones del número original.La indignación crece. Las víctimas no solo deben pagar millonarios comparendos, sino enfrentar procesos que duran años para demostrar su inocencia. Un delito invisible que se multiplicaEl gemeleo consiste en copiar la identidad de un vehículo legal —placa, número de chasis y motor— y reproducirla en otro, usualmente robado o sin papeles. Así, el vehículo ilegal circula libremente, mientras el legítimo queda atrapado en un infierno de sanciones.El subintendente Erick León, perito de la Dijín, explica cómo funciona: “Lo que hacen es buscar un vehículo del mismo modelo y marca, para copiar sus sistemas de identificación y regrabarlos en otro vehículo hurtado”. Las placas clonadas sirven para evadir controles, cometer robos o fleteos, y luego desaparecer sin dejar rastro. Detrás, hay fábricas clandestinas, talleres improvisados y una red de tramitadores que se mueven entre la legalidad y el delito.“Yo hago placas falsas”: el negocio desde adentroSéptimo Día habló con 'Cristian' (identidad falsa), quien se presenta como tramitador de placas falsas. Dice que empezó en el negocio de las placas falsas por necesidad y revela la facilidad con la que se puede acceder a una placa ilegal en Colombia.“Les dan el número de placa que quieren sacar, de dónde es la placa, y yo paso los datos al que tiene la maquinaria para hacerla. Él las fabrica en una máquina troqueladora, casi siempre en una casa. Cuando son para un vehículo hurtado, piden también la tarjeta de propiedad. Se sabe que es para gemelear”. Sin embargo, el hombre confiesa que muchos de sus clientes no son precisamente delincuentes, aunque sí reconoce a ladrones y sicarios. “También personas que tienen deudas, impuestos o el carro no está a nombre de ellos. No pueden sacarla directamente a tránsito y buscan esta salida”. Las cifras lo confirman: el gemeleo no solo se sostiene por el crimen organizado, sino por ciudadanos desesperados ante trámites costosos, sanciones automáticas y la falta de claridad institucional.Placas a la venta: el vacío legal que alimenta el delitoEl equipo de Séptimo Día decidió comprobar qué tan fácil era conseguir una placa falsa. Con cámaras ocultas, llegamos a uno de estos comercios como compradores interesados. La respuesta fue inmediata:“Una placa vale 130 mil pesos, las dos por 230 mil. Se demoran un día en entregarlas”, ofreció un vendedor. Cuando se les preguntó si eran legales, respondieron con tranquilidad: “Claro que sí, tenemos permiso del Ministerio de Transporte”. Otra cosa dicen las autoridades. El Secretario de Seguridad de Medellín, Mateo González, fue categórico: “Si no tienen contrato o vínculo con un organismo de tránsito, están incurriendo en una irregularidad y posiblemente en el delito de falsedad marcaria”. Desde Bogotá, el subsecretario de Movilidad, Giovanny Andrés García, coincidió en que esto “no es legal. Ninguna empresa privada puede vender placas. Solo los organismos de tránsito están autorizados para hacerlo”. La confirmación definitiva llegó desde el nivel más alto. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, lo explicó con una comparación contundente: “Sería como si alguien tuviera la máquina para hacer cédulas como las hace la Registraduría y se parara en una esquina a ofrecer duplicados. Es un delito. Solo los organismos de tránsito pueden comercializar placas en Colombia”.El negocio consultado por los periodistas negó haber cometido irregularidades e intentó justificarse al escuchar las declaraciones de los funcionarios: “Eso es un vacío del Ministerio de Transporte. Ni siquiera los organismos de tránsito pueden afirmar que sea ilegal, porque la máxima autoridad es el ministerio”.Precisamente, la ministra insistió: "Por supuesto que es ilegal. Se trata de falsedad marcaria, un delito que da entre cinco y doce años de cárcel. Solo hay una placa autorizada, la expedida por el organismo de tránsito”.La realidad es que los controles son débiles y la fiscalización mínima. Muchos de estos talleres operan a la vista del público, incluso en zonas comerciales, aprovechando la confusión entre los conductores sobre quién puede emitir una placa legítima.¿Cómo evitar el gemeleo de placas?El Ministerio de Transporte insiste en que solo los organismos oficiales pueden emitir o duplicar placas, y que los ciudadanos deben abstenerse de acudir a talleres o intermediarios. Las autoridades recomiendan:Verificar periódicamente la información del vehículo en el Simit y el RUNT.Denunciar ante la Fiscalía cualquier sospecha de clonación bajo el delito de falsedad marcaria.Solicitar revisión pericial a la Sijín o Dijín si se sospecha que la placa ha sido duplicada.Evitar publicar fotos de la placa en redes sociales.Adquirir placas solo a través del organismo de tránsito correspondiente.
En Colombia, el número de una placa de un vehículo puede convertirse en una sentencia. Cientos de ciudadanos están enfrentando deudas millonarias, procesos judiciales y embargos por infracciones que nunca cometieron. Todo porque alguien, en algún lugar del país, decidió copiar la identidad de su vehículo.Se trata del “gemeleo de placas”, una práctica delictiva cada vez más común que consiste en duplicar la matrícula de un vehículo legítimo y usarla en otro, generalmente robado o sin documentos. Lo que parece una coincidencia administrativa termina siendo un calvario legal para los verdaderos dueños, quienes no solo deben probar su inocencia, sino hacerlo en un sistema lento y desigual.Séptimo Día conoció los casos de Andrés Felipe Bustos y Jhon Elvis Díaz, dos dueños de motos en Bogotá que enfrentan millonarias deudas en Norte de Santander y Antioquia, respectivamente, por fotomultas que supuestamente recibieron sus vehículos, con los cuales ellos aseguran nunca se han movilizado en esos departamentos del país. Ambos enfrentaron embargos, trámites frustrados y una reputación afectada.Una deuda de más de 40 millones de pesosAndrés Felipe Bustos, ingeniero mecánico de 31 años, llegó a creer que la venta de su moto nunca sería posible por una razón insólita: su vehículo aparecía con multas por exceso de velocidad en Villa del Rosario, Norte de Santander, lugar en el que asegura nunca haber estado. El primer comparendo registrado fue el 1° de junio de 2019; a partir de allí, la cadena de notificaciones y sanciones no se detuvo.Ante la sorpresa, consultó en el SIMIT y comprobó que la moto con placas QAA15D acumulaba 21 infracciones, que luego se convirtieron en 51 y terminaron por dejarle una deuda de más de 40 millones de pesos con las autoridades de tránsito de Villa del Rosario. Aunque hizo un derecho de petición explicando que las multas no correspondían a la realidad, pues él no las cometió, le respondieron que igualmente las multas eran válidas y que debía pagarlas. Denunció el hecho ante la Fiscalía General de la Nación, que clasificó su caso como “falsedad marcaria”, un delito con penas de hasta 12 años de prisión. Pero los avances fueron lentos. “La Fiscalía me pidió certificar que mi moto era la original. Lo hice, pero pasaron meses y nada. Yo solo quería que capturaran la moto gemeleada, ya sabían por dónde se movía”, cuenta Andrés.Durante ese tiempo, su vida financiera colapsó: perdió oportunidades laborales, no pudo renovar su licencia ni acceder a créditos. Y como si fuera poco, en 2022 recibió el primero de 12 embargos por esta situación. El inspector de tránsito de Villa del Rosario, Juan Manuel Velásquez Bonilla, reconoció ante el programa Séptimo Día que no tenían información clara sobre este tipo de delitos: “Nosotros no teníamos conocimiento oficial del delito de gemeleo”, admitió.Tras la revisión del caso, 26 de las 51 multas fueron declaradas prescritas, y se espera que las restantes sean anuladas antes de fin de año. Sin embargo, el daño emocional y económico ya está hecho.Una placa clonada a 400 kilómetrosEl caso de Jhon Elvis Díaz, un farmacéutico de 37 años, es similar, pero con un giro más reciente. Su moto, con placas EHL 44F, comenzó a recibir fotomultas desde Antioquia, aunque él vive y trabaja en Bogotá. “Nunca he ido a Medellín, ni a Itagüí, ni a Rionegro", aseguró, pero en cuestión de pocos meses acumuló 10 fotomultas en esos municipios, por un valor que superaba los siete millones de pesos.Todo empezó cuando intentó cambiar de moto y el traspaso fue bloqueado por una sanción en Itagüí. Denunció el hecho ante la Fiscalía por falsedad marcaria. A pesar de eso, las fotomultas siguieron apareciendo. “Uno vive con miedo. Pensé: ¿y si esa moto la usan para un robo o un homicidio? ¿Cómo demuestro que no soy yo?”.Ante la falta de respuesta, Jhon decidió instalar un GPS en su moto para poder probar su ubicación si llegaba otro comparendo. La Fiscalía actuó finalmente en julio de 2025, cuando un perito de Antioquia viajó a Bogotá y certificó que la moto de Jhon era la original. Gracias a eso, la Fiscalía de Rionegro emitió una alerta para ubicar la moto falsa.Pero el tiempo pasaba y el proceso no avanzaba. Por eso, el 15 de septiembre el equipo de Séptimo Día viajó a Rionegro para ver cómo era el proceso de búsqueda de la moto con la misma placa de Jhon. Ese mismo día, las cámaras de seguridad de Rionegro detectaron la moto gemeleada, fue inmovilizada y trasladada a una estación junto a su conductor, el verdadero responsable de las infracciones.Osvaldo Palacio, conductor de la moto con la placa duplicada, aseguró que la compró de buena fe. “Yo no me robé nada. La compré a un comerciante, sin saber que era robada. Me la dieron como parte de pago por ganado”, declaró. La motocicleta fue enviada a la Sijín para un análisis técnico, y Osvaldo quedó vinculado a una investigación por falsedad marcaria. Aunque fue dejado en libertad, el proceso continúa.El subintendente Erick León, perito de la Dijín, explica cómo operan las redes detrás de estos delitos: “Buscan un vehículo del mismo modelo y marca, duplican la placa, el número de chasis y motor. Incluso falsifican la licencia de tránsito”.Para Jhon, el hallazgo de la moto gemeleada fue un alivio. "Ahora sí puedo dormir tranquilo. Necesitábamos ese empujón, porque las autoridades no avanzaban".¿Qué deben tener en cuenta los propietarios de vehículos?El gemeleo de placas no es un hecho aislado. Según expertos en movilidad, estos delitos se facilitan por fallas en los sistemas de control de tránsito, la falta de intercambio de información entre municipios y el mercado negro de autopartes.Los ciudadanos pueden prevenir o reaccionar a tiempo siguiendo estas recomendaciones:Verifique periódicamente su placa en el portal del Simit y el RUNT. Cualquier infracción extraña puede ser una señal de clonación.Denuncie de inmediato ante la Fiscalía por falsedad marcaria si sospecha que su placa fue copiada.Solicite una revisión pericial de su vehículo ante la Dijín o la Sijín para certificar su autenticidad.Evite compartir fotos de su vehículo en redes sociales mostrando la placa. Es una práctica que facilita el gemeleo.Antes de comprar un vehículo usado, verifique su historial legal y técnico con las autoridades de tránsito.
Como cada domingo, Los Informantes comparten con los televidentes tres grandes historias. En esta ocasión, el riesgo en el gremio esmeraldero, donde temen que el narcotráfico esté creando una nueva guerra; la historia de una exitosa científica colombiana que hace algunos años era una joven reguetonera que interpretó uno de los más grandes temas del género urbano y, finalmente, la historia del grupo Cimarrón, un grupo de música llanera que ha agotado escenarios hasta en el continente asiático.La guerra que cambió de colorDurante décadas, las esmeraldas fueron sinónimo de riqueza y orgullo nacional, pero también de guerra y muerte en el occidente de Boyacá. En medio de la llamada guerra verde, miles de personas perdieron la vida hasta que, en 1990, se firmó una tregua promovida por el “zar de las esmeraldas”, Víctor Carranza. Por un tiempo pareció que el negocio se pacificaba, pero las heridas nunca cerraron del todo.Treinta años después, esa vieja guerra ha mutado. Dos asesinatos recientes de empresarios del gremio —Jesús Hernando Sánchez, heredero del clan Carranza, y Juan Sebastián Aguilar, antiguo jefe de seguridad del zar— fueron ejecutados por francotiradores en Bogotá, con precisión quirúrgica. Ambos estaban incluidos en una lista negra que circula desde la cárcel La Picota, supuestamente elaborada por esmeralderos presos y miembros del Clan del Golfo. Los crímenes, según expertos, no responden ya a disputas por minas, sino al control de nuevas rentas criminales donde el narcotráfico se ha infiltrado silenciosamente.En los pueblos mineros, el temor a una nueva ola de violencia crece mientras el Estado intenta mantener la calma. Lo que alguna vez fue una guerra verde ahora se tiñe de blanco: el color de la cocaína que amenaza con volver a ensuciar las piedras más preciadas del país.A ritmo de patentesLa herencia musical de Francisco “Pacho” Galán, creador del merecumbé, encontró una nueva forma de ritmo en su bisnieta Nátaly Galán Freyle. Aunque creció entre acordes de cumbia y merengue, Nátaly eligió un camino distinto: el de la ciencia. Doctora en química aplicada y directora de investigaciones de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, hoy es una de las 50 científicas más destacadas de Colombia, con 19 patentes que van desde la detección de explosivos hasta el diagnóstico temprano de enfermedades.Durante años, su investigación se centró en la detección remota de explosivos, un avance que podría servir para desactivar minas antipersona y prevenir atentados. Hoy lidera proyectos que buscan diagnosticar enfermedades como lupus y daño renal mediante muestras simples de orina, además de desarrollar tecnologías que evalúan la calidad del agua y del aire. Para ella, la ciencia no solo debe resolver problemas, sino también contribuir a la paz.Antes de los laboratorios, Nátaly fue rapera y reguetonera. En su adolescencia formó el dúo Las Doncellas, pionero femenino del género urbano en Colombia, con éxitos como 'Tocarte Toa' junto a Big Yamo. Pero los escenarios, marcados por el acoso y la presión de una industria dominada por hombres, la llevaron a elegir otro camino. “Mi bisabuelo mezcló ritmos, yo mezclo nanopartículas”, dice.La casta del LlanoLa música llanera, tan característica y querida por los habitantes de su región, tiene una gran representación a través de Cimarrón, una agrupación con un sonido único, letras diferentes y una voz femenina imponente. Aunque no son profetas en su tierra, se han convertido en el grupo colombiano más reconocido a nivel internacional, siendo la agrupación que más veces ha viajado por el planeta."Hemos tocado en 48 países y hemos repetido", revela Ana Veydó, quien fundó Cimarrón junto a Carlos 'Cuco' Rojas hace 25 años. Carlos fue uno de los artistas musicales llaneros más reconocidos y destacados en el país, pero en medio de su trabajo, el hombre enfermó y falleció en 2020. Un momento muy duro para la cantante que perdió a su pareja y colega artístico.Desde entonces, Ana ha insistido con fuerza en el proyecto que ambos crearon y para ello ha tenido que enfrentar comentarios y creencias machistas, quienes siguen creyendo que Cimarrón alcanzó el éxito por el trabajo de Carlos antes de morir. Con la fuerza de su voz y sus vestidos llamativos, Ana ha domado al toro salvaje y lo ha llevado a nuevos horizontes.
En el Caribe colombiano hay una herencia que suena a trompeta, tambor y alegría. Es la estela musical de Francisco 'Pacho' Galán, el compositor que unió la cumbia y el merengue para inventar el merecumbé, ese ritmo que aún hace bailar a los abuelos y nietos en las fiestas de pueblo. Su bisnieta, Nátaly Galán Freyle, también nació con ese pulso en la sangre, pero en lugar de partituras, su vida se llenó de fórmulas químicas. Y así, donde el maestro mezclaba sonidos, ella aprendió a combinar moléculas.Hoy, con 40 años, es una de las 50 científicas más importantes de Colombia, según la Superintendencia de Industria y Comercio. Química de profesión, doctora en química aplicada y actual directora de investigaciones de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Nátaly ha logrado registrar 19 patentes —17 en Colombia y 2 internacionales— que podrían cambiar la manera en que el país diagnostica enfermedades, detecta explosivos y hasta limpia su medio ambiente.“Mi tesis, por ejemplo, fue de detección a 60 metros de distancia de explosivos en superficies metálicas. Por ejemplo, si tienes un carrobomba y algún terrorista deja huellas o trazas de explosivos, cómo puedes hacer esa detección sin necesidad de que el analista llegue al sitio y sufra algún tipo de accidente”.El resultado de esa investigación fue tan asombroso que le valió reconocimiento internacional. Nátaly descubrió que a través del “ritmo” de las moléculas, podía identificar qué tipo de explosivo había a cierta distancia. Ese hallazgo la llevó a recibir capacitación junto a científicas de todo el mundo, desde Rusia hasta Afganistán, sobre cómo aplicar la química a la paz. “Recibimos toda esa capacitación de cómo desde la química podríamos influir de cierta forma en la paz”, recuerda.La ciencia que puede salvar al país, pero que también la pone en riesgoSu tecnología podría servir para detectar minas antipersona, esas que todavía amenazan los caminos rurales del país. Pero hay algo que la detiene: el miedo. “Yo podría desarrollar esa tecnología, pero parte de ese proceso es validarlo y para eso tienes que ir a campo y hacer eso no es tan seguro en el país”, dice con algo de frustración.Por eso decidió cambiar de campo, literalmente, dejó los explosivos para concentrarse en la detección temprana de enfermedades. Su equipo ha desarrollado biosensores que permiten, a partir de muestras simples como la orina, discriminar si una persona tiene riesgo de lupus o enfermedad renal, incluso antes de que aparezcan los síntomas.Sus patentes combinan espectroscopía, nanobiosensores y análisis por inteligencia artificial. No solo para la salud, también para monitorear la calidad del agua, el suelo y el aire. En todo caso, ciencia aplicada al bienestar, hecha desde el Caribe. “Es increíble que no haya recursos, que no crean en la importancia de lo que hacemos los investigadores”, dice con un dejo de cansancio. “Nosotros podemos investigar, por ejemplo, cómo mejorar los estilos de vida de las personas para que no desencadenen ciertas enfermedades”.De rapera a científicaPocos imaginarían que la doctora Galán, hoy rodeada de tubos de ensayo y microscopios, fue alguna vez una rapera y reguetonera reconocida. En su adolescencia, la champeta y el rap eran su lenguaje natural.“Cuando vivía Cartagena comienzo a escuchar champeta, una música que se llamaba raga, ni siquiera era reguetón y mucho rap en español, que era completamente nuevo”, recuerda. Esa influencia la llevó, junto a su amiga Johana Chartury, estudiante de derecho, a formar el dúo Las Doncellas. Ambas se vestían con ropa ancha y gorras para no desentonar en un género dominado por hombres. De esta manera Nátaly se convirtió en uno de los primeros referentes femeninos del género urbano en el país con canciones como 'Yo no sé' o 'Tú me hechizas', pero sin duda fue con 'Tocarte Toa', junto a Big Yamo, que alcanzó el reconocimiento nacional e internacional. La canción se lanzó en 2008 y fue un hit internacional.“Creo que fue de las épocas más divertidas de mi vida. Yo no lo creía porque mucha gente tampoco creía que nosotros éramos de Cartagena. Nosotros viajamos a Chile, viajamos mucho, en algunos shows tuvimos que salir huyendo porque la gente quería tocarte, quería una foto contigo”, asegura.Y fue precisamente eso último, de lo que no quiso dar muchos detalles, pero lo que terminó por alejarla de la industria musical y llevándola a elegir la ciencia. “Llegó un momento en el que tuve que tomar una decisión. Yo sentía que me gustaba la música, pero sentía que había mucha presión y era difícil. El mundo musical no es tan fácil, menos para una mujer, el ambiente es pesado, hay acoso, pasaron cosas que no eran tan chéveres”.De los ritmos del Caribe a los ritmos molecularesAunque cambió los escenarios por laboratorios, Nátaly no siente que haya renunciado del todo a la música. “La ciencia y la música tienen hilos conductores. Mi bisabuelo mezcló la cumbia y el merengue para crear el merecumbé. Yo mezclo nanopartículas y muestras biológicas para detectar biomoléculas”, explica con naturalidad.Para ella, las moléculas se comportan como notas en una partitura. Quizás por eso su trabajo parece tener ese toque de intuición artística que no se enseña en ninguna universidad. Nátaly Galán ve patrones donde otros ven caos. Escucha melodías donde otros solo perciben ruido.En sus palabras, el laboratorio es su orquesta, y las moléculas, sus instrumentos. “Cada día me convenzo más de que la creatividad es lo que une todo. Es lo que te permite mezclar cosas que parecen imposibles y crear algo nuevo”.A veces, cuando los reactivos burbujean en silencio, recuerda al bisabuelo que compuso canciones para una butifarra o para una novia del barrio, y piensa que, en el fondo, ambos hacen lo mismo: buscar armonía en lo invisible. Y aunque su música ya no suena en radios, su trabajo podría salvar vidas, limpiar ríos y evitar tragedias. Una melodía distinta, pero igual de necesaria.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij que la segunda fase de las negociaciones para el acuerdo de Gaza ha comenzado, tras acordar la semana pasada la primera etapa que ya se está implementando. El mandatario estadounidense viajó a Egipto para copresidir junto a su homólogo de Egipto, Abdelfatah al Sisi, la firma del acuerdo que pone fin a más de dos años de guerra en la Franja de Gaza.Presidente de Egipto: "Queremos consolidar y sostener el alto el fuego en Gaza""Queremos consolidar y sostener el alto el fuego en Gaza", dijo Al Sisi tras recibir a Trump en esta ciudad balneario ubicada en el sur de la península del Sinaí, donde este lunes una treintena de líderes mundiales han acudido para atestiguar la firma del fin de dos años de guerra en el devastado enclave palestino.Durante unas breves declaraciones a la prensa junto a Trump, Al Sisi saludó la "capacidad" del estadounidense para "lograr el acuerdo sobre Gaza" y apreció "su logro sin precedentes". "Usted es el único que puede lograr la paz en la región", dijo el mandatario egipcio en referencia a este histórico conflicto que ha arrastrado durante décadas a todos los países de Oriente Medio.Desde la semana pasada se está implementando la primera fase de este acuerdo, auspiciado por Estados Unidos y que se negoció durante varios días en Sharm el Sheij junto a delegaciones mediadoras de Egipto, Catar y Turquía.Trump firmó el acuerdo entre Israel y Gaza: "Nunca antes había visto tanta felicidad"Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza. Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo -entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez-, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023."Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad", dijo Trump.Discurso de Trump en IsraelDonald Trump, también destacó este lunes en la Knéset, el Parlamento israelí, que Israel ha logrado todo lo que podía conseguir por la fuerza de las armas y que ahora es el momento de convertir esas victorias en el "premio final de la paz"."Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas. Ahora es el momento de transformar estas victorias contra los terroristas en paz y prosperidad para todo Oriente Medio", dijo Trump, en el día en que se prevé la firma del acuerdo que pone fin a dos años de guerra entre Israel y Hamás.Trump pronunció su discurso tras la liberación por Hamás de todos los rehenes vivos que permanecían cautivos en Gaza y la entrega de prisioneros palestinos, como parte del acuerdo de alto el fuego.Entre aplausos, el mandatario se convirtió en el protagonista del Parlamento, aunque su intervención fue momentáneamente interrumpida por los diputados Ayman Odeh y Ofer Cassif, de la coalición árabe-judía Hadash Taal, quienes portaban pancartas con el texto "¡Reconoced Palestina!" y fueron retirados por la seguridad.Continuando su intervención, Trump afirmó que "este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio" y mostró su agradecimiento a las naciones árabes y musulmanas que presionaron a Hamás para liberar a los rehenes. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que junto a Trump se alcanzará la paz: "Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz", declaró desde la Knéset.Liberación de los rehenesEl proceso comenzó a las 9:30 hora local (6:30 GMT), cuando el Ejército de Israel confirmó que los siete primeros rehenes vivos cruzaron la frontera y fueron entregados a la Cruz Roja: Eitan Mor (25), Alon Ahel (24), Ziv Berman (27), Gali Berman (27), Guy Gilboa Dalal (24), Omri Miren (48) y Matan Angrest (22). Poco antes de las 11:00 hora local, los 13 rehenes restantes fueron entregados y el primer helicóptero con los liberados llegó al Hospital Sheba de Ramat Gan, mientras que el Beilinson recibió a Eitan Mor.Con esto, las milicias de Gaza ya no cuentan con cautivos vivos, mientras que algunos cuerpos de rehenes fallecidos serán entregados a lo largo del día, aunque Hamás no ha podido localizar a todos los desaparecidos.Liberación de prisioneros palestinosIsrael liberó a los primeros prisioneros palestinos, trasladados en autobuses a Ramala, la capital de Cisjordania, a las 12:50 hora local (9:50 GMT), donde familiares y amigos los esperaban.Al final del día se espera que se libere a 1.968 prisioneros, de los cuales 154 serán deportados, según asociaciones de presos de Hamás y la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Trump aseguró que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en Gaza: "Les hemos dado la aprobación por un tiempo (…). Tendremos que vigilar que no haya grandes problemas. Creo que todo irá bien", declaró a bordo del Air Force One, camino a Tel Aviv.Trump al final de su discurso ante el Parlamento israelí, llamó a la población de Gaza a centrarse en la reconstrucción y aseguró que pretende colaborar en esos esfuerzos. "Los habitantes de Gaza deben restaurar la estabilidad, la seguridad, la dignidad y el desarrollo económico para garantizar una vida mejor a sus hijos", dijo.Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que tres gazatíes fueron asesinados el domingo por fuego israelí cuando intentaban regresar a sus hogares en zonas bajo control militar, a pesar de la tregua, dos en Jan Yunis y uno en Yabalia, y tres niños resultaron heridos este lunes al explotar un artefacto sin detonar cerca del hospital Shifa.Según el Servicio de Acción contra las Minas de la ONU (UNMAS), entre un 5% y 10% de los proyectiles lanzados en Gaza no detonaron, dejando "peligros mortales". La ONU estima que podrían pasar hasta 14 años antes de que la Franja quede completamente libre de bombas sin detonar.Siga aquí todos los detalles de esta jornada.NOTICIAS CARACOL DIGITAL
La Selección Colombia volvió a ganar, gustar y golear. En esta ocasión, el equipo que sufrió con el alto nivel de los dirigidos por Néstor Lorenzo fue México, que perdió 4-0. Allí, los autores de los goles fueron Jhon Lucumí, Luis Díaz, Jefferson Lerma y Johan Carbonero, pero la figura fue James Rodríguez, quien brindó dos asistencias.Justamente, del '10' de la 'tricolor' hablaron en territorio mexicano, especialmente desde el Club León, donde el mediocampista milita. "JAMES RODRÍGUEZ: Así. En mayúsculas. James David metió 2 asistencias y ha participado en los 3 goles que Colombia le ha anotado a México en Dallas", escribió 'Territorio Esmeralda' en su 'X'.Pero no fue lo único que publicó la cuenta partidaria y que sigue de cerca al León. "La verdad es que se acaban las palabras para el capitán. Simplemente eres un DISTINTO. MUCHA MAGIA, LEÓN COLOMBIANO", sentenciaron en su posteo, adjuntando una fotografía del volante cucuteño, portando la cinta de capitán con Colombia.De igual manera, el propio León emitió un mensaje, resaltando lo hecho por el futbolista 'cafetero', de 34 años. "James Rodríguez, fundamental en el triunfo de Colombia ante México por marcador de 4-0", escribió su equipo en redes sociales. Y es que el mediocampista fue clave para que el combinado patrio clasificara al Mundial 2026.Por eso, también hablaron sobre lo que la Selección Colombia podría hacer en la próxima cita orbital, que tiene como sedes a México, Estados Unidos y Canadá. "Tienen una generación que puede ser dorada y que está para entrar en las primeras cuatro en el Mundial; ya verán", dijo el periodista mexicano, Paco Montes, en 'X'.Recordemos que el conjunto de Néstor Lorenzo finalizó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un total de 28 puntos y una diferencia de gol de +10, solo detrás de Argentina y Ecuador. Además, será el regreso a un Mundial, después de haber brillado por su ausencia en Qatar 2022.
La Selección Colombia ya están en las semifinales del Mundial Sub-20 y en gran parte se debe a los goles del delantero Neyser Villarreal, quien ahora mismo aparece en la tabla de goleadores con cinco anotaciones junto al estadounidense Benjamín Cremaschi. Como era de esperarse, ha llamado la atención y varios clubes del mundo le siguen la pista. Por eso, en Gol Caracol le contamos cuánto deben pagar si quieren ficharlo. Según el portal especializado en las finanzas y dinero en el fútbol, 'Transfermarkt', el nacido en Tumaco, Nariño, está tasado en 1,8 millones de euros. Eso sí, ese número se puede elevar después de la Copa del Mundo, ya que el registro data del pasado 14 de septiembre. De hecho, el 19 de junio llegó a tener un valor de mercado de 2,8 millones de euros. Cabe recordar, que, Villarreal tiene un pre-contrato firmado con Cruzeiro, club brasileño que tiene planeado presentarlo en diciembre cuando el delantero termine su contrato con Millonarios. Neyser Villarreal, el goleador de la 'tricolorEl delantero con la camiseta número 21 ha estado en el ojo del huracán en gran parte del año por no aceptar junto a su representante una buena oferta de Atlético de Madrid y por dejarse ver en un en vivo en redes sociales con la casaca de un archirrival de Millonarios. "Es una bestia, un animal, pero es humano y muy noble. Todo el mundo lo ama, todo el mundo lo quiere. Cuando sucedió lo de la camiseta, me escribió llorando y me dijo que no merecía ir a la Selección Colombia, que no quería venir y que estaba muy frustrado -relató Torres en la zona mixta-. Lo llamé varias veces, le dije que era el goleador de la Selección, un derecho que nadie le podía quitar, y que se recuperara que la Selección lo está esperando con los brazos abiertos. Y por eso son sus lágrimas. Porque detrás del jugador hay un ser humano, que siente y que sufre. Cuando se puso la camiseta se la puso por sus compañeros Kener y Cavadía, en solidaridad, no por retar a los hinchas de Millonarios”, fue el mensaje que dejó el entrenador César Torres del combinado nacional, después de vencer 3-2 a España.Neyser viajó a Chile para seguir construyendo su mística como jugador de selección: ha marcado trece goles en el año y todos fueron con la camiseta de la 'tricolor'. Fue el máximo anotador del Campeonato Sudamericano Sub-20 con ocho tantos y ahora acumula cinco, dos ante Sudáfrica por octavos de final y tres en la victoria épica contra España en 'cuartos'. La historia de Neyser se construye alrededor de su resiliencia, dentro y fuera de la cancha: perdió a su papá cuando todavía era un niño. “Está arriba, lo mataron cuando (yo) tenía 6 años, recuerdo un poco y siempre en las noches digo que me ayuda desde arriba... Desde la primera ocasión siempre dije que me iba a ayudar, siempre le digo a él cuando tengo partidos, porque a él le gustaría que yo estuviera acá en la selección”, había dicho tras ser premiado también con el trofeo al MVP frente a Sudáfrica.
El imitador de Ozuna que participó en Yo Me Llamo 2021, Andrés Sánchez, denunció ante la Fiscalía General de la Nación haber sido víctima de amenazas, agresiones físicas y presiones ilegales por parte de personas vinculadas al entorno del cantante urbano Blessd. El relato fue compartido en una entrevista concedida al programa La Red de Caracol Televisión, en la que el artista expuso los hechos ocurridos en un estudio de grabación en Medellín.Según Sánchez, el conflicto comenzó cuando decidió apoyar a un joven imitador de Blessd, a quien conoció por redes sociales. “Yo vi en redes un chico que cantaba como Blessd, pero lo veía como una persona humilde”, relató. Tras contactarlo, le ofreció apoyo como mánager, aprovechando su experiencia como imitador de Ozuna. “Yo soy Ozuna, ya tengo más o menos una trayectoria, estoy manejando artistas también, cuénteme cómo va con eso”, le dijo al joven.El proyecto, según Sánchez, inició con éxito. Comenzó a vender presentaciones del imitador como tributo, y en redes sociales incluso se observaban interacciones positivas por parte de artistas como Ryan Castro. “Nosotros pensábamos que estaban felices, que era una admiración, un homenaje”, explicó.Sin embargo, todo cambió cuando el joven imitador fue citado a una reunión en el estudio de Blessd en Medellín. Sánchez lo acompañó, sin imaginar que ese encuentro marcaría un antes y un después. “Nos metieron en una oficina, nos insultaron. Me quitaron el celular, me golpearon. Jara me golpeó la cabeza y el cuello. El doctor Velázquez sacó una pistola y me apuntó”, denunció.Blessd no se encontraba en el lugar, pero según Sánchez, fue contactado por llamada en altavoz. “Me dijo: ‘Yo sé quién es usted, sé con quién ha grabado, sé dónde vive, sé lo que hace. Tiene que firmar y hacer todo lo que digan Velázquez y Jara, porque yo soy de la calle. Agradezca que no estoy en el estudio, porque si estuviera le destrozaría la cara’”.El contrato que le exigían firmar incluía cláusulas que le prohibían seguir vendiendo eventos del imitador y hablar públicamente sobre lo ocurrido. “Me dijeron que si denunciaba, habría una multa de 100 millones de pesos”, afirmó. Sánchez intentó explicar que la imitación es legal en Colombia, pero recibió una respuesta intimidante. “El doctor Velázquez me dijo: ‘Usted sabe tanto, pero sabía que yo aquí lo puedo matar porque está en propiedad privada’”.Tras negarse a firmar el contrato, Sánchez logró salir del estudio y llamó a la policía. Posteriormente, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía contra Blessd (Stiven Mesa), su mánager Santiago Jaramillo y el abogado Alejandro Velázquez, por presunto constreñimiento ilegal.Principio de oportunidad y temor persistenteEn la misma entrevista, Sánchez reveló que se le ofreció un principio de oportunidad en el proceso judicial. “Cuando uno hace un principio de oportunidad es porque se acepta lo que se hizo. O sea, hubo un constreñimiento ilegal que para mí fue un secuestro, porque aunque yo llegué, a mí me retuvieron, me amenazaron. Para mí es un secuestro”, afirmó.El artista indicó que aceptaría dicho principio únicamente si Blessd realizaba un video público aclarando lo sucedido. “Blessd, en una entrevista con Molusco, dijo que tenía que hacer un video en la Fiscalía aclarando todo, que porque el caso todavía estaba en la Fiscalía. Nunca hicieron eso. Nunca lo hicieron”.Sánchez también denunció que el proceso fue trasladado a Bogotá, a pesar de que los hechos ocurrieron en Medellín. “El abogado mío mandaba para que impugnaran. Nada. El proceso lo trasladaron a Bogotá, pero las cosas pasaron en Medellín”.En 2024, el abogado Alejandro Velázquez —quien según Sánchez fue quien lo amenazó con arma de fuego— fue asesinado. “Ahí me dio mucho más miedo. Entonces yo dije, si mataron a Velázquez, que tiene seguridad, dinero, ¿qué me pueden hacer a mí?”, expresó. Desde entonces, Sánchez ha buscado presentaciones fuera del país. “Aquí en Colombia, con todo eso que me pasó, no me he sentido nunca tranquilo”.El caso de Sánchez se reactivó tras conocerse una denuncia similar por parte del mánager del cantante Pirlo, quien también habría sido amenazado por el entorno de Blessd. “Cuando vi eso, le dije al abogado: ya hay otro precedente. El llamado a las autoridades es que presten atención a los casos, que vean que no son casos aislados, que lo están repitiendo, y que no se fijen en quién tiene más estatus, más plata, más fama”."Duele ver que la ley está para el rico": Yo Me Llamo Ozuna 2021Sánchez lamentó que, tras tres años, no se haya avanzado en la investigación. “No han hecho nada. Y eso duele. Duele ver que la ley está, como dicen, para el rico”. En mayo de 2023 se produjo un acercamiento entre las partes, aunque Blessd no asistió. Durante esa reunión se intentó llegar a un acuerdo, pero la propuesta presentada por Sánchez no fue aceptada. Desde entonces, no se han registrado avances significativos.Las investigaciones fueron precluidas temporalmente tras el fallecimiento de Velázquez, aunque se espera que los otros dos implicados —Blessd y Santiago Jaramillo— sean vinculados mediante formulación de imputación.Sánchez intentó comunicarse con el equipo de trabajo de Blessd, pero no obtuvo respuesta. “No fue posible porque no es sino que haya un abogado y la palabra Fiscalía para que entonces ya nadie quiera dar una declaración”.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Shakira y Beéle causaron gran conmoción en redes sociales al aparecer juntos en un video en redes sociales bailando. Los dos barranquilleros emocionaron a sus fanáticos con la posibilidad de una colaboración entre los dos y recientemente eso se hizo realidad gracias a la inteligencia artificial.Shakira y Beéle juntos gracias a la inteligencia artificialEn un universo donde la tecnología y la música comienzan a mezclarse sin fronteras, surge una idea que está capturando la atención del mundo: 'Llévame contigo', una colaboración creada por inteligencia artificial que une las voces de Shakira y Beéle. Un trabajo que cumplió la expectativa que tenían muchos fanáticos luego del video en el que aparecieron juntos.Lo que empezó como una iniciativa de un grupo de fans curiosos imaginando cómo sonarían juntos dos de los artistas más representativos del Caribe colombiano, terminó por convertirse en una sensación viral. La propuesta no solo despierta el deseo de que esta fusión sea real, sino que abre una conversación más profunda sobre la identidad musical, la tecnología y el poder simbólico de dos generaciones de artistas que han llevado el sabor tropical a la escena global.La canción, generada con IA, combina la frescura romántica y playera de Beéle con la voz inconfundible y el sello mundial de Shakira, un encuentro que, de materializarse, tendría un impacto cultural histórico. Shakira fue la pionera que demostró que un artista colombiano podía conquistar el planeta sin renunciar a sus raíces, llevando el ADN del Caribe a los escenarios de Estados Unidos, Europa, India y China. Beéle, en cambio, representa el presente vibrante de esa herencia, siendo un joven que en pocos años pasó de los ritmos urbanos locales a convertirse en uno de los diez artistas más escuchados del mundo. Su mezcla de pop, afrobeat y reggae caribeño lo ha convertido en un símbolo de la nueva ola latina.Por eso, la idea de una colaboración entre ambos no solo emociona por su potencial sonoro, sino por lo que significaría para Barranquilla y la cultura colombiana, el reencuentro de dos generaciones de artistas que encarnan el mismo mar, la misma calidez y la misma identidad. Los fanáticos de ambos ya han reaccionado al tema en los comentarios de YouTube, donde fue compartido el video oficial de esta colaboración. "Hermosa colaboración como muestra de nuestros talentos! Viva mi Colombia"; "Preciosa creación con la IA"; "La canción está muy bonita, la verdad"; "Increíble que esto sea AI suena muy bien. Deberíamos enviársela a Shakira", se lee en algunas de las reacciones.La colaboración musical con IA surgió luego de que ambos aparecieran en un video de apenas unos segundos bailando 'Currucuchu', una canción de la Niña Emilia que por años ha representado el folclor colombiano en el tradicional Carnaval de Barranquilla, ciudad de la que son oriundos ambos cantantes. De esta manera demostraron que, a pesar del éxito internacional que ambos tienen, siguen orgullosos y presentes con sus raíces.Precisamente, el video generó muchos comentarios pidiendo una colaboración entre los dos, pero también algunas críticas a Shakira por aparecer junto a Beéle, quien fuera de su vida artística tiene algunos problemas personales que han trascendido en los portales de noticias. Uno de los comentarios decía: "Espero que sea IA", y parece que manifestó sin querer lo que vendría de los dos artistas tras esa aparición juntos que tanto revuelo causó.Por ahora, solo la IA le permite a los fans de Beéle y Shakira escuchar este sueño tropical. Pero si algo ha demostrado la historia de los dos barranquilleros es que los sueños caribeños suelen encontrar su forma de volverse reales.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Los últimos partidos de México no han sido los mejores en cuanto a fútbol y resultados. En primera instancia, empató 0-0 con Japón; posteriormente, igualó 2-2 contra Corea del Sur; y, en su reciente salida, cayó 4-0 frente a la Selección Colombia. Dicho juego se llevó a cabo el pasado sábado 11 de octubre, en territorio estadounidense y los autores de los goles fueron Jhon Lucumí, Luis Díaz, Jefferson Lerma y Johan Carbonero.Por eso, las reacciones no se hicieron esperar, en especial las críticas contra el equipo 'manito'. Eso sí, el director técnico, Javier Aguirre, se mostró autocrítico y asumió lo ocurrido. "El principal culpable soy yo, el responsable máximo y lo asumo desde el primer momento, pero en la interna hablaré con algunos porque no podemos dejar de competir y varios jugadores no estuvieron a la altura, en el nivel competitivo", dijo en rueda de prensa.Pero no fue lo único. "Los cuatro goles, por la forma en la que los tomamos, analizamos y entrenamos, eran evitables, nos falta un poquito de saber competir mejor; ese es el aprendizaje de ese partido", sentenció. Razón por la que se puso en duda su continuidad como estratega del conjunto mexicano, pensando en el Mundial de 2026, donde son sede, junto con Estados Unidos y Canadá, y quieren dejar una buena impresión.Sin embargo, la situación se aclaró. De acuerdo con la información del periodista mexicano, Miguel Arizpe, en su columna para 'Medio Tiempo', la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) no tiene la intención de despedir a Javier Aguirre de su puesto como entrenador de la Selección de México. Y es que la confianza en el timonel mexicano es total y "seguirá firme, al frente del equipo nacional, hasta el Mundial 2026 y después se verá"."Ni lo pienses ni lo digas: Javier Aguirre seguirá hasta el Mundial, eso déjalo muy claro, aunque no te guste", señaló una de las fuentes consultadas por el comunicador. La fuente indicó que el motivo por el que no va a haber cambios y el técnico se mantendrá en su puesto es por su contrato, porque se respalda un proceso, tiene la confianza de la cúpula tricolor y, principalmente, de los jugadores.
El Paris Saint-Germain estaría dispuesto a romper todos los récords del fútbol mundial con una oferta histórica por Lamine Yamal. Según informó ‘TNT Sports Argentina’, el club francés está decidido a pagar 230 millones de euros por el joven español del FC Barcelona, lo que superaría los 222 millones que desembolsaron en 2017 por Neymar, el fichaje más caro de la historia.El fenómeno de apenas 17 años se ha convertido en una de las mayores joyas del fútbol mundial y en la gran esperanza del Barcelona. Su progresión es meteórica: según datos de 'Transfermarkt', su valor de mercado ya alcanza los 200 millones de euros, cifra que refleja su impacto en el club catalán y en la selección española.Desde su debut con el primer equipo, Yamal acumula 120 partidos, con 27 goles y 38 asistencias, además de más de 8.200 minutos en cancha. Su desequilibrio, capacidad para marcar diferencias en el uno contra uno y su madurez futbolística han llamado la atención de los grandes clubes de Europa, pero ningún interesado ha mostrado tanta determinación como el PSG.En la selección de España, sus números también impresionan: 6 goles y 12 asistencias en 23 partidos entre Nations League, Eurocopa y amistosos. Con apenas un puñado de encuentros internacionales, Yamal se ha consolidado como una pieza clave para Luis de la Fuente, quien lo considera “indispensable” para el nuevo proyecto de la Roja.El PSG busca una nueva figura que marque una era tras la salida de Kylian Mbappé al Real Madrid, y Yamal aparece como el elegido para liderar ese nuevo ciclo. Sin embargo, el Barcelona no tiene intención de negociar. Joan Laporta ha reiterado que el jugador es “intransferible” y que su contrato incluye una cláusula de rescisión de mil millones de euros.Si la operación de 230 millones llegara a concretarse, Lamine Yamal superaría a Neymar como el fichaje más caro de todos los tiempos, consolidando su estatus como la próxima gran superestrella del fútbol mundial.
Atrás quedó la goleada 4-0 de la Selección Colombia frente a México, con anotaciones de Jhon Lucumí, Luis Díaz, Jefferson Lerma y Johan Carbonero, una actuación que confirmó el buen momento del equipo nacional bajo la dirección de Néstor Lorenzo. Ahora, la ‘tricolor’ se alista para su segundo reto de la fecha FIFA, en el que se medirá a Canadá, uno de los anfitriones del Mundial 2026, junto a Estados Unidos y México.“Me gusta el trabajo que está haciendo Néstor Lorenzo”En entrevista exclusiva con 'Gol Caracol', el exdelantero Adolfo ‘El Tren’ Valencia analizó el presente de la Selección Colombia antes del amistoso frente a Canadá. “Me gusta lo que el profe Néstor Lorenzo está haciendo porque ya conoce a algunos jugadores, está mirando de pronto de esos cuatro o cinco cupos que hay, qué futbolistas le puede servir”, expresó el exjugador de Santa Fe y Bayern Múnich, destacando el conocimiento y la planificación del estratega argentino.El exdelantero agregó: “Está muy metido y muy centrado en lo que quiere para poder llevar una selección competitiva, porque sabemos que hay otros equipos muy fuertes para el Mundial”.Sobre el reciente triunfo frente a México, Valencia resaltó la actitud del equipo: “Me gustó la forma en que lo jugaron, con mucha seriedad, nada de relajo (…) me gustó mucho cómo jugó Willer Ditta de Cruz Azul porque es un central que ya tiene cancha y carácter. Es una buena alternativa para tener en cuenta”."No podemos tampoco tirarle todo a Díaz"Sin embargo, el exatacante hizo una advertencia sobre la dependencia del equipo en Luis Díaz: “Él está muy enchufado en Bayern Múnich, y nos sentimos muy orgullosos de todo lo que nos da cada semana. Pero necesitamos otros jugadores para que la selección no dependa simplemente de Díaz, sino que dependa de otros más”.Valencia también señaló una de las debilidades del conjunto nacional: “La mayoría de los volantes que tenemos son para la creación de juego, pero no recuperan, y cuando se enfrenta con una selección fuerte, a veces se necesita tener dos o tres que recuperen. Ahí está la falencia. A veces no podemos tampoco tirarle todo a Díaz. Tenemos que tener también delanteros que sean, como él, explosivos, y eso es lo que está buscando el técnico”.Por último, destacó la evolución del equipo bajo Lorenzo: “Colombia me gusta porque está tocando muy bien (…) están jugando mucho desde atrás, bien compenetrados. Vemos un Luis Díaz muy centrado, haciendo rotaciones con James, que también tiene muchas ganas y ha mejorado en lo físico (…) este partido me gusta porque vamos a enfrentar Canadá que es un rival que nos va a exigir y ahí vamos a ver qué cosas buenas tiene Colombia para ir ajustando”.¿Cuándo juega la Selección Colombia?El partido entre Colombia y Canadá está programado para este miércoles 15 de octubre en el Red Bull Arena de New Jersey. El balón rodará a partir de las 7:00 p. m. (hora colombiana) con transmisión de Gol Caracol y Ditu.
River Plate acumuló este domingo su sexta derrota en siete partidos al caer por 0-1 ante Sarmiento de Junín en uno de los partidos destacados de la duodécima jornada del Torneo Clausura argentino.El chileno Iván Morales marcó tras un error del portero Franco Armani.El equipo Millonario cayó hasta la quinta posición del Grupo B con 18 unidades, a 5 del líder, Deportivo Riresta, que este lunes jugará contra Platense, y Lanús, que este domingo se impuso por 0-2 a Independiente.La caída de local en el Estadio Monumental derivó en una reprobación total de los hinchas para un equipo que desde el regreso de Marcelo Gallardo no pudo lograr ningún título.Rosario Central se impuso el sábado por 1-2 a Vélez Sarsfield y San Martín de San Juan venció el viernes a domicilio por 0-1a San Lorenzo.En el Grupo A Defensa y Justicia quedó como único líder con 19 unidades tras su triunfo por 1-0 del viernes ante Argentinos Juniors, mientras que Central Córdoba quedó como escolta con 18 puntos, tras su triunfo también el viernes por 3-1 a Unión de Santa Fe.Estudiantes tiene 18 puntos luego de su agónico empate a domicilio 1-1 con Belgrano, mientras que Racing Club trepó a la undécima posición tras vencer por 1-3 a Banfield el sábado.El derbi Mendocino del domingo entre Independiente Rivadavia y Godoy Cruz quedó en empate sin goles, mientras que el Barracas Central-Boca Juniors fue postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, técnico del conjunto xeneize.
Camilo Cifuentes, el influencer colombiano reconocido por sus emotivos videos ayudando a vendedores ambulantes en diferentes ciudades del país se ha hecho tema de conversación recientemente en redes sociales. Algunos comentarios desafortunados contra el creador de contenido llevaron a decenas de seguidores del joven a defender su causa y sus videos.En medio de esa situación desencadenada en la red social X, antes Twitter, se hizo una importante aclaración sobre el trabajo de Cifuentes y la manera en la que llega a su comunidad digital. ¿Qué aclaró Camilo Cifuentes sobre su trabajo?Los videos de Camilo Cifuentes se hacen virales en plataformas como Instagram, Facebook y Tiktok, llevándolo a conmover millones de usuarios, algunos de los cuales realizan donaciones a su causa. En medio de las críticas que empezó a recibir el influencer en X, una cuenta con su nombre empezó a ser mencionada por quienes lo defendían.Se trata de un perfil con el nombre del creador de contenido y la misma foto de perfil de sus otras redes sociales. Desde el 28 de julio, día en el que realizó su primera publicación, en la cuenta se han realizado 36 publicaciones. Aunque anteriormente también se habían compartido los más recientes videos publicados por el influencer en las otras plataformas, videos que ya no se ven en el perfil.De hecho, en medio de la polémica, en la cuenta se hizo una publicación en la que se leía: "Los buenos somos más", la cual recibió mucho apoyo de los seguidores de Cifuentes. Sin embargo, un usuario de X advirtió a las demás personas que esa cuenta de X en realidad no era del creador de contenido.El internauta mostró una conversación que tuvo por Instagram con el verdadero Camilo Cifuentes, preguntándole por su cuenta de X, en la que aparentemente el influencer anunciaba que empezaría a publicar también su contenido en esa red y que esperaba el apoyo de sus seguidores."Parcero, cómo estás? No, ese no es mío", respondió Camilo Cifuentes aclarando que no tiene ninguna cuenta en X en la que comparte su trabajo. "Mi sueño es cambiar la vida de las personas acá en Colombia"; "Espero me apoyen en esta labor tan hermosa de ayudar a los más necesitados"; "Que lindo es apoyar con la satisfacción de verlos feliz, gracias a mis seguidores por su apoyo"; "Yo afán no tengo", son algunas de las frases que se compartieron en la cuenta de X falsa de Camilo Cifuentes, copiando algunas de las cosas que él dice en sus videos. ¿Por qué están criticando a Camilo Cifuentes?En X se formó una polémica luego de que un usuario escribiera: "Opinión impopular: Camilo Cifuentes es alguien que camufla su narcisismo en sus obras de caridad". La opinión negativa sobre Cifuentes creció cuando otro usuario se sumó a esa publicación con otra opinión negativa sobre el creador de contenido."Más que ‘narcisismo’, el problema de Camilo Cifuentes es que no cuestiona las causas que generan esos problemas sociales con los que busca ayudar. La caridad sin eso se queda en ‘la revolución de las cosas pequeñas’ de Pirry y esas vainas que no cambian al final del día nada", escribió.Ambas publicaciones causaron gran revuelo y abrieron un tema de conversación en el que salieron muchos usuarios a defender a Cifuentes. "Lo fácil es hablar desde una pantalla, lo difícil es salir a la calle a ayudar. Camilo Cifuentes no busca justificar causas políticas, busca aliviar el hambre de quien no tiene nada"; "Vaya y dígale eso a la señora que no vendió nada y el hombre le hizo el día", escribieron otros internautas.A pesar de la polémica, Cifuentes no se ha pronunciado y, en su lugar, ha seguido publicando sus videos demostrando que las críticas no detienen su labor social con los vendedores ambulantes y adultos mayores que quiere ayudar.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Este lunes, 13 de octubre de 2025, está programado el sorteo de La Caribeña Día, uno de los juegos de azar que se realizan en Colombia. La transmisión del juego es a las 2:30 de la tarde, y se realiza mediante un sistema automatizado que extrae cuatro cifras en tiempo real. Este mecanismo cumple con los procedimientos establecidos por las autoridades encargadas de regular los juegos de azar en el país. Quienes siguen el sorteo pueden observar cómo se determina la secuencia ganadora mientras ocurre.Una vez finaliza el proceso, el número ganador se publica en los canales oficiales. Esto incluye plataformas digitales, redes sociales y puntos autorizados, donde los participantes pueden consultar el resultado según el tipo de apuesta que hayan realizado. El procedimiento está regulado por el reglamento del juego, lo que permite que la información esté disponible para quienes deseen verificarla. Entre las principales modalidades de La Caribeña Día se encuentran:Cuatro cifras directo o superpleno: se gana al acertar el número completo en el orden exacto.Cuatro cifras combinado: permite obtener premio si se aciertan las cuatro cifras en cualquier orden.Tres cifras directo: el jugador acierta las tres últimas cifras en el orden exacto.Tres cifras combinado: las tres últimas cifras pueden estar en cualquier orden.Dos cifras o “pata”: se gana al acertar las dos últimas cifras en el orden exacto.Una cifra o “uña”: se gana al acertar la última cifra del número ganador.Resultados sorteo Caribeña Día del 13 de octubre de 2025Número ganador: 1955Quinta cifra: 1El resultado de La Caribeña Día se publica oficialmente pocos minutos después del sorteo, como es costumbre en los juegos de azar. La cifra ganadora corresponde a un número completo de cuatro dígitos, que representa la modalidad más tradicional del juego. Este formato directo permite a los jugadores verificar rápidamente si han ganado, sin necesidad de combinaciones adicionales ni cálculos.¿Cuánto cuesta jugar La Caribeña Día y cómo reclamar el premio?El valor de las apuestas en Caribeña Día está diseñado para ser accesible a un amplio espectro de la población. La apuesta mínima es de $500 pesos colombianos, mientras que la máxima puede alcanzar los $10.000 pesos. Esta flexibilidad permite que personas con distintos niveles de ingreso puedan participar sin comprometer significativamente su economía personal. En caso de resultar ganador, el proceso para reclamar el premio está claramente establecido y depende del monto obtenido, medido en UVT (Unidad de Valor Tributario). Los requisitos son los siguientes:Premios menores a 48 UVT: se requiere presentar el tiquete original en buen estado, el documento de identidad original y una fotocopia legible de la cédula.Premios entre 48 y 181 UVT: además de los documentos anteriores, se debe diligenciar el formato SIPLAFT, disponible en los puntos de venta autorizados.Premios mayores a 182 UVT: se exige, además de los documentos fundamentales, una certificación bancaria vigente (no mayor a 30 días). En estos casos, el pago se realiza mediante transferencia bancaria en un plazo aproximado de ocho días hábiles.Para participar en el sorteo Caribeña Día, los jugadores deben adquirir sus tiquetes en los puntos de venta autorizados en todo el país. El proceso es sencillo: se selecciona un número de cuatro cifras entre 0000 y 9999, se define el valor de la apuesta y se entrega el tiquete que servirá como comprobante en caso de resultar ganador.Estos son los últimos resultados de La CaribeñaChanceFechaResultadoCaribeña Día12 de Octubre del 20251497Caribeña Noche12 de Octubre del 20256362Caribeña Día11 de Octubre del 20259022Caribeña Noche11 de Octubre del 20255776Caribeña Día10 de Octubre del 20256153Caribeña Noche10 de Octubre del 20250235Caribeña Día09 de Octubre del 20250172Caribeña Noche09 de Octubre del 20251900Caribeña Día08 de Octubre del 20252326Caribeña Noche08 de Octubre del 20256644Caribeña Día07 de Octubre del 20252976Caribeña Noche07 de Octubre del 20250604Caribeña Día06 de Octubre del 20255218Caribeña Noche06 de Octubre del 20257497Caribeña Día05 de Octubre del 20253682Caribeña Noche05 de Octubre del 20254984Caribeña Día04 de Octubre del 20255972Caribeña Noche04 de Octubre del 20252294Caribeña Día03 de Octubre del 20251078Caribeña Noche03 de Octubre del 20254962Caribeña Día02 de Octubre del 20255634Caribeña Noche02 de Octubre del 20259892Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La selección de Cabo Verde se convirtió en la vigésima segunda en certificar su clasificación para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, tras imponerse este lunes por 3-0 a la de Esuatini.Cabo Verde, que disputará su primera fase final de una Copa del Mundo, es el sexto equipo de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), tras Maruecos, Túnez, Egipto, Argelia y Ghana, que logra el billete para el Mundial que se disputará el próximo verano en Norteamérica y en el que participarán 48 selecciones.La CAF otorga 9 plazas directas, además de un cupo en la repesca internacional.La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) ya completó sus eliminatorias, con la clasificación de la vigente campeona del mundo, Argentina -que logró en Catar 2022 su tercera Copa (después de las de 1978 y 1986)-, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.Además de estas seis plazas directas, la Conmebol disponía de una plaza de repesca, que conquistó Bolivia, al concluir séptima de la tabla.Nueva Zelanda obtuvo la única plaza directa de la Federación Oceánica (OFC), mientras que Nueva Caledonia -que recientemente debutó en el Mundial sub-20 de Chile- participará en la repesca internacional con el sueño de participar también por primera vez en un Mundial absoluto.Asia concede ocho plazas directas, de las que ya están adjudicadas seis (Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia). También otorga un pase para la repesca.Europa (UEFA) está en plena fase de clasificación y, por el momento, es la única confederación que no tiene ningún equipo asegurado.La Confederación Norte, Centroamérica y Caribe (Concacaf) también se encuentra en plenas eliminatorias, pero, a diferencia de Europa, tiene a los tres anfitriones ya clasificados de oficio, Canadá, Estados Unidos y México.Otros tres equipos obtendrán plaza directa y dos más irán a la repesca.Además de los anfitriones, las selecciones que ya obtuvieron su pase al Mundial 2026 son:Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.CAF (Confederación Africana de Fútbol): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana y Cabo Verde.AFC (Federación Asiática de Fútbol): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia.OFC (Federación Oceánica de Fútbol): Nueva Zelanda.
Este lunes, 13 de octubre de 2025, se lleva a cabo un nuevo sorteo de El Sinuano Día, y se lleva a cabo a las 2:30 p. m. y forma parte de la programación que se desarrolla en distintas zonas del país. El número ganador se publica en los medios autorizados, como plataformas digitales, sitios web oficiales y puntos de venta. Allí, los participantes pueden consultar el resultado según el tipo de apuesta que hayan realizado. Esta verificación es necesaria para confirmar si los números seleccionados coinciden con los sorteados y, por lo tanto, saber si se ha obtenido algún premio. Estos son los criterios de premiación en El Sinuano:Número directo de cuatro cifras: se obtiene premio al acertar el número completo en el orden exacto en que fue extraído.Combinaciones de tres o dos cifras: permiten jugar con menos dígitos, lo que modifica las probabilidades de acierto y los valores de los premios.Cifra complementaria (“la quinta”): se utiliza en modalidades que consideran esta balota adicional como parte del resultado.El Sinuano Día se realiza de forma periódica y está disponible para consulta a través de canales oficiales. Su mecánica permite la participación de personas interesadas en juegos numéricos bajo condiciones establecidas por la entidad responsable.Resultado del sorteo de Sinuano Día del 13 de octubre de 2025Número ganador de cuatro cifras: 9248Quinta cifra: 4Este resultado fue extraído mediante el sistema de baloteras certificado, bajo supervisión notarial y con presencia de delegados autorizados.Últimos sorteos del chance El SinuanoChanceFechaResultadoSinuano Día12 de octubre de 20257606Sinuano Noche12 de octubre de 20250646Sinuano Día11 de octubre de 20256952Sinuano Noche11 de octubre de 20250715Sinuano Día10 de octubre de 20256241Sinuano Noche10 de octubre de 20250498Sinuano Día09 de octubre de 20259733Sinuano Noche09 de octubre de 20253986Sinuano Día08 de octubre de 20251002Sinuano Noche08 de octubre de 20250243Sinuano Día07 de octubre de 20257973Sinuano Noche07 de octubre de 20257129Sinuano Día06 de octubre de 20255297Sinuano Noche06 de octubre de 20251904Sinuano Día05 de octubre de 20251283Sinuano Noche05 de octubre de 20257184Sinuano Día04 de octubre de 20258400Sinuano Noche04 de octubre de 20250743Sinuano Día03 de octubre de 20257697Sinuano Noche03 de octubre de 20253828Sinuano Día02 de octubre de 20252542Sinuano Noche02 de octubre de 20254035Modalidades de apuesta en el Sinuano DíaEl Sinuano Día ofrece una variedad de opciones para participar, lo que permite que cada jugador elija la modalidad que mejor se ajuste a sus preferencias y presupuesto. Las principales modalidades son:4 cifras directo (superpleno): se gana si se aciertan las cuatro cifras en el orden exacto.4 cifras combinado: se gana si se aciertan las cuatro cifras en cualquier orden.3 cifras directo: coincidencia exacta de las tres últimas cifras.3 cifras combinado: las tres últimas cifras en cualquier orden.2 cifras o “pata”: coincidencia exacta de las dos últimas cifras.1 cifra o “uña”: coincidencia de la última cifra.Quinta balota: modalidad lanzada en 2025 que ofrece premios adicionales si se acierta la quinta cifra. Este número de opciones ha contribuido a que el Sinuano Día sea uno de los juegos de azar más populares en Colombia, especialmente en departamentos como Córdoba, Sucre, Magdalena, Bolívar y Atlántico.Valor de las apuestasEl Sinuano Día es un juego diseñado para ser accesible a todos los públicos. Los valores de las apuestas son:Apuesta mínima: 500 pesos colombianos.Apuesta máxima: 25.000 pesos colombianos.¿Cómo se reclaman los premios del Sinuano?El proceso para reclamar un premio en el sorteo Sinuano Día está determinado por el monto obtenido, el cual se calcula en UVT (Unidad de Valor Tributario). Para premios inferiores a 48 UVT, el jugador debe presentar el tiquete original, el documento de identidad en físico y una fotocopia legible de la cédula. Estos tres elementos son indispensables para validar la autenticidad del tiquete y la identidad del reclamante.Cuando el premio se encuentra entre 48 y 181 UVT, además de los documentos básicos mencionados anteriormente, se requiere el diligenciamiento del formato SIPLAFT, que corresponde al Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Este documento se entrega en el punto de venta autorizado y debe ser completado por el ganador como parte del protocolo de control establecido por la entidad operadora.En el caso de premios superiores a 182 UVT, se deben presentar los documentos básicos junto con una certificación bancaria vigente, cuya fecha de expedición no debe superar los 30 días. Esta certificación es necesaria para realizar el pago mediante transferencia electrónica, procedimiento que se efectúa en un plazo máximo de ocho días hábiles, conforme a las políticas internas del operador del sorteo.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Las autoridades lograron desmantelar una peligrosa modalidad delictiva que operaba en Bogotá, donde una mujer utilizaba medicamentos veterinarios para drogar y robar a hombres que contactaba a través de aplicaciones de citas. El caso, que ha generado alarma en la capital, culminó con la condena de Melisa Porras Domínguez, quien deberá pagar 14 años de cárcel por los delitos de hurto calificado y agravado, y hurto por medios informáticos. Entre julio de 2023 y enero de 2025, Porras Domínguez creó múltiples perfiles falsos en redes sociales y plataformas de citas. Usaba nombres como “Salomé”, “Gabriela” o “Erika” para atraer a sus víctimas, hombres que buscaban relaciones sentimentales o encuentros casuales. Una vez ganaba su confianza, acordaba citas presenciales en bares o viviendas privadas.Melisa Porras habría robado más de $400 millones de pesosDurante estos encuentros, la mujer ofrecía bebidas adulteradas con potentes sedantes de uso veterinario. Estas sustancias, diseñadas para inmovilizar animales, provocaban en los hombres pérdida de conciencia, desorientación y vulnerabilidad total. En ese estado, Porras se apoderaba de dinero en efectivo, joyas, celulares, tarjetas bancarias y, en algunos casos, incluso vehículos. Se estima que la mujer robó más de 400 millones de pesos.Uno de los casos más documentados ocurrió en el barrio Boitá, en la localidad de Kennedy. Allí, una cámara de seguridad captó el momento en que la mujer vertía la sustancia en la bebida de su acompañante mientras él iba al baño. Minutos después, el hombre fue llevado a un parque cercano, donde cayó al suelo desorientado. La delincuente aprovechó para robarle su teléfono, dinero en Nequi y vaciar sus cuentas bancarias.“Salí positivo para una sustancia que sirve para dopar animales. Me saqueó toda la cuenta bancaria. Fue el iPhone 16, 1.722.000 y 200.000 de Nequi”, relató una de las víctimas, quien logró regresar a casa en estado de intoxicación.Mujer que drogaba a hombres con fármacos veterinarios aceptó los cargosDurante la audiencia de imputación, Porras aceptó los cargos de hurto calificado y hurto por medios informáticos, ambos agravados. Un juez con función de control de garantías ordenó su reclusión en un centro carcelario, mientras avanzaba el proceso judicial en su contra. Finalmente, fue condenada a 14 años de prisión.Las autoridades han emitido una alerta sobre el incremento de este tipo de delitos en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. La recomendación es clara: no compartir información personal o financiera con desconocidos, evitar encuentros en lugares privados sin garantías de seguridad, y denunciar cualquier intento de engaño digital.El caso de Melisa Porras pone en evidencia los riesgos que enfrentan los usuarios de aplicaciones de citas. Lo que comienza como una conversación inocente puede terminar en una intoxicación, un robo y un trauma duradero.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La temporada 2027/2028 de la Champions League se estrenará con un "único partido" un martes por la noche con el defensor del título como local, una iniciativa que forma parte de las innovadoras licitaciones de derechos para las competiciones masculinas de clubes de la UEFA.Esta y otras novedades se dieron a conocer este lunes por UC3 y Relevent Football Partners, empresas que han lanzado el proceso de licitación de los derechos audiovisuales de las competiciones masculinas de clubes de la UEFA (UMCC) a partir de la temporada 2027/2028 y que han introducido varias novedades.Una de las más llamativas, según anunciaron, será el "partido estrella" con el que se abrirá la competición un martes por la noche, que tendrá como protagonista al campeón de la temporada anterior ante su público. El resto de la primera jornada se disputará el miércoles y el jueves de la misma semana.Esta y otras medidas se acordaron en la reunión del consejo de administración de UC3 celebrada el pasado martes, durante la 32ª Asamblea General de la 'European Football Clubs' (EFC) en Roma, donde se aprobó una estrategia comercial más ágil e innovadora.Por ello, UC3 va a lanzar una licitación simultánea, la primera de este tipo, en los cinco principales mercados mediáticos de Europa —Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido— para los UMCC, que agrupa Liga de Campeones, Liga Europa, Liga Conferencia, Supercopa europea, Liga de Campeones juvenil y Liga de Campeones de Fútbol Sala.Como señalaron ambas plataformas, se aumenta así la posibilidad de acuerdos más largos, de cuatro años, "que reflejan la evolución del mercado y se alinean con otras propiedades futbolísticas de primer nivel en toda Europa"."Con la introducción de un enfoque más flexible y centrado en el ámbito global, nuestro objetivo es atraer a una gama más amplia de socios y garantizar que las competiciones de clubes de la UEFA sigan liderando la innovación en los medios deportivos", comentó Guy-Laurent Epstein, codirector general de UC3.Además, se introducirá un paquete global de primera elección que ofrece los derechos de un partido por jornada de la Champions League de la UEFA.La estrategia comercial aprobada también introduce nuevos enfoques en los paquetes de patrocinio y licencias que crean una mayor alineación entre las marcas y los socios mediáticos, al tiempo que se preserva su carácter 'premium'.Boris Gartner, director ejecutivo de Relevent Football Partners, indicó que el gran objetivo de las partes es "crear un modelo que alinee los incentivos y genere un valor duradero para los socios mediáticos, las propias competiciones y los clubes a los que representan, no solo para el próximo ciclo, sino para los próximos 20 años y más allá".Como aseguraron UC3 y Relevent Football Partners, los detalles se darán a conocer en una fecha posterior, aunque el plazo límite para las licitaciones está fijado para el 18 de noviembre.
Venezuela cerró su embajada en Oslo sin dar explicaciones, anunció este lunes la cancillería noruega, tres días después de que se concediera el premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición, María Corina Machado. "La embajada de Venezuela nos ha informado de que cerraba sus puertas, sin dar ninguna razón", indicó una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores noruego, Cecilie Roang, en un correo electrónico a AFP. "Es lamentable. Pese a nuestras divergencias en varias cuestiones, Noruega desea mantener abierto el diálogo con Venezuela y seguirá trabajando en ese sentido", añadió.A Machado se le impidió presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, en las que el presidente saliente, Nicolás Maduro, fue declarado vencedor pese a las protestas de la oposición.Según el periódico noruego Verdens Gang, que reveló la información, los servicios de la embajada no respondían al teléfono este lunes por la tarde. Sus números estaban fuera de servicio, constató AFP por la noche.Este anuncio se produce tres días después de que el Comité Noruego del Nobel, integrado por cinco miembros nombrados por el Parlamento de ese país, otorgara el Premio de la Paz a Machado. El Comité Noruego del Nobel destacó que otorgó el galardón a Machado "por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".El domingo, Maduro calificó a la galardonada de 58 años de "bruja demoníaca".La vocera de la cancillería noruega insistió en que "el premio Nobel es independiente del Gobierno noruego". "En lo que respecta a cuestiones relacionadas con este premio, remitimos al Comité Nobel", declaró.Machado, que vive en la clandestinidad en su país, dedicó el premio "al pueblo sufriente de Venezuela" y al presidente estadounidense Donald Trump, de quien espera ayuda para desbancar a Maduro del poder.AFP
La selección de Cabo Verde hizo historia y disputará por primera vez la fase final de una Copa del Mundo de fútbol, tras certificar este lunes su clasificación para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá al imponerse por 2-0 a Esuatini.El marcador no reflejó las numerosas dificultades que el conjunto caboverdiano pasó en la primera parte para encontrar la más mínima rendija en el tupido entramado defensivo que dispuso Esuatini.Y cuando los jugadores de Bubista lograron superar a los defensores, siempre apareció la figura del guardameta visitante, Khanyakwezwe Shabalala, que resolvió con oficio cada remate de los delanteros locales.Un panorama que cambió por completo a los tres minutos de la segunda mitad, cuando Dailon Livramento derribó definitivamente el 'muro' suazi, tras aprovechar un balón suelto en el interior del área.El delantero del Casa Pia portugués, que ya anotó el pasado mes de septiembre el gol de la victoria (1-0) sobre Camerún, volvió a demostrar su viveza tras rematar a las redes (1-0) un balón centrado por 'Yannick' Semedo que la zaga visitante no acertó a despejar.Un gol que pareció liberar definitivamente a Cabo Verde que, cuatro minutos más tarde, en el 52, pudo doblar su ventaja en un remate de Jamiro Monteiro que se estrelló en el larguero.Pero nada ni nadie pudo impedir que los de Bubista, que ya en la pasada Copa de África se quedaron a las puertas de las semifinales tras caer ante Sudáfrica en la tanda de penaltis en los cuartos de final, sentenciaran definitivamente la victoria.La rúbrica llevó la firma de Willy Semedo, delantero del Omonia chipriota, que estableció a los 54 minutos el 2-0 al remachar a las redes un balón cabeceado por Diney Borges tras un nuevo centro desde la derecha de 'Yannick' Semedo.Marcador que se encargó de redondear para los 'tiburones azules' el defensa Stopiez que anotó en el 91 el definitivo 3-0 que selló la clasificación de Cabo Verde para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.Toda una gesta que festejaron como se merece los 15.000 espectadores que abarrotaron el Estadio Nacional de Praia, que como el resto del país gozaron desde el mediodía de hoy de fiesta, gracias a un decreto del gobierno, para poder vivir un día histórico para Cabo Verde.
La Selección Colombia Sub-20, dirigida por César Torres, sigue escribiendo su propia historia en el Mundial de Chile. El combinado nacional alcanzó las semifinales del certamen tras vencer 3-2 a España en un duelo lleno de emociones disputado en Talca, igualando así la gesta lograda por el equipo de Reinaldo Rueda en 2003, cuando la ‘tricolor’ también se ubicó entre los cuatro mejores del mundo en Emiratos Árabes Unidos.El gran protagonista del triunfo fue Neyser Villarreal, quien atraviesa un momento excepcional. El delantero tumaqueño suma cinco goles en los últimos dos compromisos, lo que lo ubica entre los máximos artilleros del campeonato. Sin embargo, la alegría no fue completa: el atacante no podrá estar en la semifinal frente a Argentina por acumulación de tarjetas amarillas, una baja sensible para el conjunto colombiano, que ha encontrado en él a su principal referente ofensivo.La FIFA destacó el encuentro de Colombia vs. ArgentinaA través de su página oficial, la FIFA resaltó la relevancia del duelo entre Colombia y Argentina por las semifinales del Mundial Sub-20, catalogándolo como uno de los partidos más esperados del torneo.“Este duelo es uno de los que nadie quiere perderse, tanto por las individualidades que los han hecho brillar como por el juego colectivo que ha emocionado a la tribuna. Los equipos sudamericanos llegan en gran forma para un partido que promete buenos momentos”, destacó el ente rector del fútbol mundial.El enfrentamiento entre las dos selecciones más destacadas de Sudamérica promete espectáculo, talento y emociones, con jóvenes figuras que buscan consolidarse en el plano internacional.¿Cuándo se juega la semifinal del Mundial Sub-20?El próximo miércoles 15 de octubre se definirán los finalistas del campeonato. En la primera llave, Marruecos enfrentará a Francia a las 3:00 p. m. (hora colombiana) en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Más tarde, a las 6:00 p. m., Colombia se medirá con Argentina en el Estadio Nacional de Santiago, en un choque que paralizará a todo el continente.Será la tercera ocasión en que ambos combinados se crucen en una Copa del Mundo Sub-20. En 2003, Colombia se impuso 2-1 sobre la ‘albiceleste’ en el partido por el tercer lugar, con goles de Erwin Carrillo y Jaime Castrillón. Dos años después, en 2005, durante el certamen disputado en Países Bajos, Argentina logró revancha con una victoria por idéntico marcador gracias a las anotaciones de Lionel Messi y Julio Barroso, mientras que Harrison Otálvaro marcó para los ‘cafeteros’.
Brasil se examina este martes ante una Japón en dinámica irregular, en un amistoso preparatorio para el Mundial de 2026, en el que intentará refrendar las buenas sensaciones dejadas en la 'manita' que le endosó a Corea del Sur.El equipo de Carlo Ancelotti recuperó su mejor versión el viernes pasado en Seúl, donde Vinícius, Rodrygo y Estêvão, estos últimos con sendos dobletes, barrieron al combinado lnipón.Una victoria contundente, con la portería a cero y que le valió para granjearse todo tipo de elogios en la prensa nacional e internacional, que proclamó sin ambages el retorno del 'jogo bonito'.Más allá del resultado, fue toda una bocanada de aire fresco para un equipo aún en construcción tras la llegada de Ancelotti a finales de mayo pasado.Al mando del técnico italiano, la Canarinha ha sumado tres victorias, un empate y una derrota. Y lo mejor, solo ha recibido un gol, el de la derrota contra Bolivia; y marcado nueve, cinco de ellos en el amistoso con Corea."La selección brasileña quiere jugar un fútbol bonito y puede hacerlo", pero "es necesario jugar bonito con y sin la pelota, que es un aspecto importante", declaró 'Carletto' en la previa del encuentro frente al combinado nipón.Un cambio es seguro y otro probable ante el cuadro asiático, también clasificado para la cita de Canadá, Estados Unidos y México.Hugo Souza, arquero del Corinthians y una de las sensaciones del Campeonato Brasileño, defenderá la portería de la 'Verdeamarela', en sustitución de Bento.En el ataque, Estêvão, que anotó dos goles contra Corea, atraviesa un proceso gripal y será duda hasta el último momento.Lucas Paquetá, del West Ham, podría ocupar su lugar y hacer de enganche para un tridente ofensivo formado por Vinícius, Rodrygo y Matheus Cunha.Hora y dónde ver Brasil vs. Japón, EN VIVODía: martes 14 de octubre.Hora: 5:30 a.m. (Hora de Colombia).Estadio: Ajinomoto.Jornada: partido amistoso de la fecha FIFA de octubre.Transmisión: Disney+ Premium.
Los últimos 20 rehenes israelíes con vida que estaban cautivos en la Franja de Gaza desde hace dos años fueron liberados este lunes. Entre ellos estaba Elkana Bohbot, uno de los productores del festival Nova, donde estuvo junto con sus amigos de infancia Michael y Osher Waknin, ellos masacrados el 7 de octubre junto a cerca de 370 personas en esta fiesta de música tecno.El día del ataque de Hamás se difundió un video en el que se ve a Elkana esposado y herido en el rostro, mientras es conducido por sus secuestradores. Él está casado con una israelí de origen colombiano, Rebecca González, quien este lunes emitió una declaración pública tras la liberación y el posterior reencuentro con su esposo. "Hoy marca el cierre del capítulo más oscuro de nuestras vidas. Durante más de dos años -737 días- mi esposo, Elkana, estuvo secuestrado, aguantando sufrimiento inimaginable. Cada día estuvo marcado por el miedo, la incertidumbre y la esperanza de que este momento llegaría. Hoy, al estar aquí juntos en libertad, mi corazón está lleno de profunda gratitud", se lee al inicio de la declaración.En su pronunciamiento, Rebecca le expresa su "más sincero agradecimiento al presidente Gustavo Petro". "Al otorgar a Elkana la ciudadanía colombiana, añadió protección a su vida. Estoy profundamente agradecida por el honor de haber sido recibida en la Casa de Nariño, y a sus representantes diplomáticos y ministros de la Cancillería, quienes, a lo largo de estos dos largos años, desplegaron todos sus esfuerzos para apoyarnos. Su compromiso ha sido inquebrantable y nos dio fuerza en los momentos más difíciles", escribió.Elkana, con quien Rebecca tiene un niño pequeño, vivía cerca de Jerusalén. En efecto, el presidente de la República, Gustavo Petro, le concedió la nacionalidad colombiana en noviembre de 2023.También le agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, quien lideró la firma del acuerdo de paz para Gaza, cuyo punto inicial era precisamente la liberación de los rehenes vivos y la entrega de quienes murieron en cautiverio. "También extiendo mi sincero agradecimiento al presidente Donald Trump por su acción decisiva para lograr la liberación de Elkana. Su liderazgo y determinación fueron fundamentales para poner fin a esta dolorosa pesadilla", añadió en su declaración Rebecca, quien también le agradeció a los ciudadanos colombianos, pues comentó que "sus mensajes de solidaridad y apoyo me sostuvieron en las horas más oscuras".Rebecca dijo en febrero de este año que recibió una "prueba de vida" de parte de Ohad Ben Ami, quien fue liberado de su cautiverio el 8 de febrero y pasó varios meses con Bohbot en Gaza. Antes de su secuestro, Bohbot tenía el proyecto de abrir una tienda de helados en Tel Aviv, según sus padres. Él apareció en mayo en un video difundido por Hamás, en compañía de Yosef Haim Ohana. Elkana Bohbot se mostraba silencioso, visiblemente debilitado y tumbado bajo una manta. Rebecca habló de lo que viene ahora para su familia: "Elkana estuvo sometido a dos años de miseria insoportable, pero ahora ha llegado el momento de sanar y reconstruir nuestras vidas. Este momento marca un final y también un comienzo: el final del secuestro y el inicio de un camino hacia la recuperación y la esperanza". Y cierra su mensaje con una declaración contundente: "Solo hoy puedo realmente respirar. Comienza un nuevo capítulo".WILLIAM MORENO HERNÁNDEZNOTICIAS CARACOL DIGITAL
Tras derrotar por 1-0 a Venezuela, y con el regreso de Lionel Messi, la selección argentina completará este martes su fecha FIFA con un partido amistoso ante Puerto Rico en el Estadio Chase de Miami.El encuentro, que en un principio estaba pautado para el Estadio Soldier Field de Chicago y que se mudó a Miami por la conflictividad social del primer escenario, marca un evento histórico para el ‘Huracán Azul’, que tendrá la posibilidad de enfrentarse a los vigentes campeones del mundo.Después de ser baja para el encuentro del viernes último ante la ‘Vinotino’ y de convertir dos goles el sábado para Inter Miami en la victoria ante Atlanta United por la MLS, Lionel Messi volverá a ser titular y capitán de la Albiceleste en el duelo de este martes.Además, el técnico Lionel Scaloni utilizará este partido para seguir probando algunos jugadores con la mira puesta en ampliar su base de posibilidades para la lista mundialista de cara a la cita del año próximo.El defensa central de River Plate, Lautaro Rivero, el mediocampista central de Palmeiras, Aníbal Moreno, y el delantero centro también de Palmeiras, José Manuel López, son algunos nombres nuevos que se espera tengan su debut.Tras el encuentro de este martes, los campeones del mundo tienen previsto para noviembre visitar a Angola en Luanda y están a la espera de un segundo amistoso también en territorio africano.Por su parte, Puerto Rico tendrá su primera presentación tras ser eliminado en la segunda ronda de las eliminatorias de la Concacaf y quedarse sin posibilidades de acceder al Mundial 2026.El entrenador, Charlie Trout, interino en el puesto hasta enero de 2026, cuando se designará el nuevo seleccionador, buscará renovar las caras de un equipo que contará con Jeremy De León, del Hércules español.Pese a que presenta una lesión muscular en el isquiotibial derecho, la joven estrella boricua de 21 años viajó a Miami y se espera que forme parte del equipo para enfrentar a la Albiceleste.El ‘Huracán Azul’ llega a este duelo en un año muy especial para el fútbol en la isla porque la Liga Puerto Rico Pro está viviendo su primera temporada profesional, con la participación de diez equipos y la reciente inauguración de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) con edificio propio en la capital, San Juan.Hora y dónde ver Argentina vs. Puerto Rico, EN VIVODía: martes 14 de octubre.Hora: 7:00 p.m. (Hora de Colombia).Estadio: Chase.Jornada: partido amistoso de la fecha FIFA de octubre.Transmisión: TyC Sports.
El seleccionador de Portugal, Roberto Martínez, afirmó que Vitinha es "el mejor centrocampista del mundo" y que lo demostró en la conquista de la Champions League, con PSG.Preguntado en una rueda de prensa sobre unas declaraciones del seleccionador de España, Luis de la Fuente, en las que dijo que el barcelonista Pedri es el mejor en su posición, Martínez recordó las actuaciones de Vitinha en la "mejor liga de clubes"."El míster Luis de la Fuente tiene razón al decir que los suyos son los mejores (...) Para mí, Vitinha es el mejor centrocampista del mundo", opinó Martínez.Recordó que todas las estadísticas indican que el mejor centrocampista de la Liga de Campeones fue Vitinha, tanto en número de pases como en creación de oportunidades de gol.Vitinha fue uno de los artífices del triunfo del PSG, entrenado por Luis Enrique, en la última edición de la Liga de Campeones, lo que le valió el tercer lugar en el Balón de Oro.El centrocampista portugués es uno de los convocados por Martínez para el próximo partido de Portugal de clasificación para el Mundial 2026 que disputará este martes 14 de octubre contra Hungría en Lisboa, donde podría garantizar ya su presencia en la máxima competición de selecciones.Hora y dónde ver Portugal vs. Hungría, EN VIVODía: martes 14 de octubre.Hora: 1:45 p.m. (Hora de Colombia).Estadio: Jose Alvalade.Jornada: fecha 4 de Eliminatorias al Mundial 2026.Transmisión: Disney+ Premium.¿Vitinha, el mejor mediocampista del mundo?El portugués Vitinha, centrocampista del Paris Saint-Germain (PSG), respondió a los elogios del exjugador y exentrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, y aseguró que intentará mantener su nivel e incluso mejorar.En una rueda de prensa con la selección de Portugal, Vitinha dijo que está "muy contento" por las palabras de Zidane, quien destacó que tanto el jugador del PSG como su compañero, João Neves, "nunca pierden el balón"."Que una referencia como Zidane diga eso siempre es importante, estoy muy contento. Solo me queda seguir adelante. Mantener el nivel y mejorar, si es posible, y decirle gracias", afirmó Vitinha.Vítor Machado Ferreira, 'Vitinha', de 25 años, acaba de alcanzar el tercer puesto en la carrera por el Balón de Oro, algo que "no ha cambiado absolutamente nada" en su vida, aunque admitió que se siente "más contento en el día a día, porque siempre es una satisfacción individual"."Estoy muy contento y agradecido a todos los que me han ayudado en mi trayectoria", afirmó.El centrocampista del PSG, dirigido por el español de Luis Enrique, también hizo autocrítica y aseguró que puede mejorar defensivamente, "no solo en agresividad, sino también en los duelos".
Este lunes, 13 de octubre de 2025, se realiza el sorteo número 8216 de Chontico Día, uno de los juegos de azar que forman parte de la oferta de loterías en Colombia. El evento se realiza a la 1 de la tarde todos los días, incluyendo festivos, y es seguido por miles de personas que participan con la expectativa de conocer el número ganador. Recuerde que el sorteo se transmite en vivo por YouTube en canales autorizados.Horarios sorteos del Chontico MillonarioLos sorteos del Chontico se realizan en los siguientes horarios:Chontico Día: todos los días del año, incluidos domingos y festivos, a la 1:00 p. m.Chontico Noche:De lunes a viernes: 7:00 p. m.Sábados: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Superchontico Millonario: jueves a las 9:30 p. m.El sorteo de Chontico Día se transmite en directo. Durante la emisión, se observa el proceso de extracción de cifras, conforme a lo establecido por el sistema de juego. Cada etapa del sorteo está sujeta a controles definidos por las normas vigentes. Estos procedimientos se aplican para garantizar que el desarrollo se realice según lo previsto. Al finalizar el sorteo, la Lotería del Valle del Cauca publica el número ganador. Esta información se difunde por medios digitales, canales oficiales y puntos de venta autorizados, para que los participantes puedan consultarla.Resultado del Chontico Día del 13 de octubre de 2025Número ganador: 6962Quinta cifra: 0Últimos resultados del Chontico Millonario ChanceSorteoFechaResultadoChontico Noche632012 de Octubre del 20253973Chontico Día821612 de Octubre del 20251211Chontico Noche631911 de Octubre del 20258513Chontico Día821511 de Octubre del 20253683Super Chontico Noche631809 de Octubre del 20254925Chontico Noche631710 de Octubre del 20252502Chontico Día821410 de Octubre del 20259780Chontico Noche631609 de Octubre del 20254971Chontico Día821309 de Octubre del 20254552Chontico Noche631508 de Octubre del 20257018Chontico Día821208 de Octubre del 20258722Chontico Noche631407 de Octubre del 20253178Chontico Día821107 de Octubre del 20251465Chontico Noche631306 de Octubre del 20252703Chontico Día821006 de Octubre del 20250861Super Chontico Noche631205 de Octubre del 20258420Chontico Noche631105 de Octubre del 20250557Chontico Día820905 de Octubre del 20258172Chontico Noche631004 de Octubre del 20250662Chontico Día820804 de Octubre del 20255675Chontico Noche630803 de Octubre del 20251558Chontico Día820703 de Octubre del 20258639Chontico Noche630702 de Octubre del 20258273Chontico Día820602 de Octubre del 20253419¿Cómo se juega el Chontico Millonario?Seleccione un número de cuatro cifras.Defina el valor de la apuesta.Compre el tiquete en un punto de venta autorizado.Los puntos de venta incluyen establecimientos como tiendas, droguerías, papelerías, supermercados y plataformas como Paga Todo en Bogotá, Soacha y Cundinamarca.El sistema permite seleccionar el número manualmente o dejar que el sistema lo asigne de forma aleatoria. El valor mínimo de la apuesta es de $500.Modalidades de premioEl chance Chontico ofrece diferentes formas de ganar, según la cantidad de cifras acertadas y el tipo de apuesta:Una cifra (la uña): $5 por cada peso apostado.Dos cifras (la pata): $50 por cada peso apostado.Tres cifras (pleno): $400 por cada peso apostado.Tres cifras (combinado): $83 por cada peso apostado.Cuatro cifras (superpleno): $4.500 por cada peso apostado.Cuatro cifras (supercombinado): $308 por cada peso apostado.El tipo de apuesta debe ser definido al momento de comprar el tiquete. Cada modalidad tiene condiciones específicas de acierto.¿Cómo se reclama el premio?El procedimiento para reclamar un premio depende del monto ganado:Premios menores (hasta $100.000)Se pueden reclamar directamente en el punto de venta donde se compró el tiquete.Es necesario presentar el tiquete original en buen estado.Premios iguales o superiores a $100.000Se deben reclamar en puntos autorizados como Paga Todo.RequisitosSer mayor de edad.Presentar el tiquete original diligenciado con los datos personales en el reverso.Presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía.En algunos casos, se puede requerir documentación adicional como el RUT o formularios de certificación para personas no declarantes. El pago se realiza mediante cheque, el cual debe ser cobrado en una entidad bancaria autorizada. El tiquete ganador tiene una vigencia de un año a partir de la fecha del sorteo. Pasado ese plazo, el derecho al cobro prescribe, según lo establecido en el artículo 12 de la Ley 1393 de 2010. El chance Chontico está regulado por Coljuegos, entidad encargada de supervisar los juegos de suerte y azar en Colombia. La operación del juego está autorizada por la Lotería del Valle del Cauca, que garantiza la legalidad y transparencia de los sorteos.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Canadá se enfrenta el martes a Colombia en un partido amistoso en el estadio Sports Illustrated de Harrison (EE. UU.) con la intención de "estar a la altura de las circunstancias" y mejorar la imagen dada el viernes cuando la selección canadiense perdió por 0-1 ante Australia.La derrota del viernes, en un partido que los canadienses dominaron y que perdieron por un error defensivo, es la única desde junio, cuando el equipo norteamericano fue superado por Guatemala en la tanda de los penaltis tras empatar 1-1 al término del tiempo reglamentario.Tras el partido, el portero de la selección canadiense Maxime Crépeau declaró que era una oportunidad para aprender.Mientras, el seleccionador Jesse Marsch explicó que estaba “ilusionado” con que sus jugadores tengan la oportunidad de enfrentarse a una formación de la calidad de Colombia, que el sábado goleó a México por 0-4 en Texas."Necesitamos ponernos en este tipo de partidos y necesitamos estar a la altura de las circunstancias. Y sé que lo haremos. Va a ser un partido difícil, no sé si ganaremos, pero vamos a jugar bien", explicó el seleccionador canadiense a la televisión canadiense 'TSN'.El partido del martes es parte de la preparación de los canadienses y los colombianos de cara al Mundial 2026.Canadá será anfitrión de este torneo junto a Estados Unidos y México.Será la cuarta vez que el combinado nacional canadiense se enfrenta al de Colombia. En 1988 y 2014, Canadá cayó ante los cafeteros en sendos amistosos.Pero la selección de Marsch prefiere recordar la histórica victoria por 2-0 que consiguieron sobre Colombia en la final de la Copa Oro de la Concacaf en 2000.En junio, cuando se anunció el amistoso, Marsch ya señaló que su equipo quería "enfrentarse a más rivales sudamericanos"."Colombia es el tipo de oponente de alto nivel contra el que queremos competir mientras continuamos nuestra preparación para el próximo Mundial", añadió.El amistoso es el cuarto que la selección canadiense, que está clasificada de forma automática para el Mundial 2026 al ser uno de los organizadores de la competición, disputa en las últimas semanas.El 5 de septiembre, los canadienses se impusieron por 0-3 a Rumania en Bucarest y cuatro días después ganaron a Gales 0-1 en Swansea (Reino Unido).
El 13 de octubre de 2025 quedará marcado como uno de los días más emotivos en la historia reciente de Israel. Tras más de dos años de cautiverio en Gaza, 20 rehenes israelíes fueron liberados por Hamás como parte de un acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar. Las imágenes del reencuentro con sus familias, cargadas de lágrimas, abrazos y gritos de alegría, recorrieron el mundo y se convirtieron en símbolo de esperanza en medio de un conflicto que ha dejado miles de muertos y heridas profundas.Los rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamás al festival Nova y a varios kibutz en el sur de Israel. Desde entonces, sus familias vivieron en una incertidumbre constante, sin saber si sus seres queridos estaban vivos, en qué condiciones se encontraban o si algún día volverían a verlos.La liberación se produjo tras 738 días de cautiverio. La Cruz Roja Internacional fue la encargada de recibir a los rehenes en distintos puntos de Gaza y trasladarlos a territorio israelí, donde fueron recibidos por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y llevados a hospitales para chequeos médicos antes de reencontrarse con sus familias.El reencuentro entre los rehenes y sus familias: lágrimas, abrazos y alivioLas escenas del reencuentro fueron profundamente conmovedoras. En la base militar de Reim, cerca de la frontera con Gaza, padres, madres, hermanos e hijos esperaban ansiosos la llegada de los liberados. Cuando finalmente se vieron, el silencio se rompió con gritos de alegría, sollozos y abrazos que parecían no querer terminar.Uno de los momentos más emotivos fue el reencuentro de Eitan Mor, de 25 años, con sus padres. Eitan fue secuestrado mientras trabajaba como guardia en el festival Supernova. Su padre, envuelto en una bandera israelí, lo abrazó con fuerza, mientras su madre se unía al abrazo entre lágrimas. “Nunca perdimos la fe, pero no sabíamos si volveríamos a abrazarlo”, confesó su madre. [lasexta.com]También se vivió un momento especial con los hermanos gemelos Gali y Ziv Berman, quienes fueron secuestrados por separado y mantenidos en cautiverio sin contacto entre ellos. Al reencontrarse, se fundieron en un abrazo que cruzó meses de incertidumbre. Ambos vestían camisetas del Maccabi Tel Aviv, su equipo de fútbol favorito, como símbolo de la vida que les fue arrebatada y que ahora intentan recuperar.Sin duda, entre los 20 rehenes liberados por Hamás, uno de los casos que más conmovió a Colombia e Israel fue el de Elkana Bohbot, productor del festival Nova y ciudadano colombo-israelí. Su secuestro, ocurrido el 7 de octubre de 2023, se convirtió en uno de los más visibilizados internacionalmente, gracias a la incansable campaña de su esposa, Rebecca González, una colombiana que nunca dejó de luchar por su liberación.Durante los 738 días de cautiverio, Rebecca mantuvo viva la esperanza. En febrero de 2024, recibió una prueba de vida gracias a otro rehén liberado, Ohad Ben Ami. Luego, en mayo, Hamás difundió un video donde Elkana aparecía visiblemente debilitado, tumbado bajo una manta. A pesar de la angustia, Rebecca siguió adelante, decorando la habitación donde soñaba recibirlo, con dibujos hechos por su hijo y regalos que esperaban el regreso del padre ausente.El día de la liberación, Rebecca llegó temprano al hospital Tel Hashomer, en Tel Aviv, donde Elkana sería atendido. La primera comunicación entre ellos fue una videollamada breve pero poderosa. “Mi amor, te amo”, le dijo ella entre lágrimas, en una frase que se viralizó como símbolo del amor que resiste incluso el cautiverio. En redes sociales se hizo viral la primera fotografía de esta tierna pareja colombo-israelí.El presidente Gustavo Petro, quien le otorgó la nacionalidad colombiana en noviembre de 2023 como gesto humanitario, celebró la liberación: “Esperamos que Elkana se reúna con su familia y luego venga a Colombia. Aquí lo recibiremos con el amor del pueblo colombiano”. ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Luego de la aplastante victoria 4-0 sobre México, la Selección Colombia continúa su preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo atraviesa un gran momento futbolístico y busca mantener su racha positiva en el cierre de esta doble fecha FIFA.El conjunto ‘cafetero’ llega con confianza tras un partido redondo en el que brillaron figuras como Luis Díaz, Jefferson Lerma y James Rodríguez, quienes fueron claves en la contundente goleada sobre el ‘tri’. Ahora, el objetivo es repetir una actuación sólida ante otro de los anfitriones del próximo Mundial: Canadá.Colombia vs. Canadá EN VIVO, hora y dónde ver EN VIVO Fecha: miércoles 15 de octubre de 2025Hora: 7:00 p. m. (hora colombiana)Estadio: Red Bull Arena (New Jersey, Estados Unidos)Transmisión: Gol Caracol (señal principal de Caracol Televisión) y Ditu.Será un duelo interesante entre dos selecciones que compartirán protagonismo en la próxima Copa del Mundo, ambas en busca de afinar detalles y sumar confianza de cara al gran objetivo de 2026.¿Cómo llega Canadá para este partido?El seleccionado canadiense, dirigido por Jesse Marsch, viene de caer 1-0 ante Australia en su más reciente presentación, en un duelo en el que el tanto de Nestory Irankunda marcó la diferencia. La última vez que Colombia y Canadá se enfrentaron fue el 14 de octubre de 2014, en un amistoso disputado en Nueva Jersey, con triunfo 1-0 para la ‘tricolor’ gracias a un gol de James Rodríguez.En el historial general, ambos combinados se han enfrentado en cuatro ocasiones, con saldo favorable para Colombia: dos victorias, un empate y una derrota. El único triunfo canadiense fue en la final de la Copa Oro 2000, donde se impuso 2-0.Este nuevo encuentro será una prueba importante para ambas selecciones, que buscan afinar su camino hacia el Mundial 2026.