La desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores en Colombia. Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), lidera esta entidad estatal encargada de localizar a más de 125.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Un equipo Los Informantes acompañó a la UBPD y recogió los testimonios de quienes, tras años de espera, han logrado reencontrarse con sus seres queridos.“Esta institución es una gran apuesta del Estado colombiano en favor de las víctimas. Sin lugar a duda, puedo decir que la UBPD ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida como profesional”, mencionó Luz Janeth Forero.Conmovedor testimonioEtelvina Vargas vive en Fundación, Magdalena, donde trabajaba como comerciante junto a su esposo, William Rafael Mejías, con quien tuvo cuatro hijos. En 2005, William desapareció tras recibir amenazas por parte de un grupo armado, marcando el inicio de una tragedia que cambiaría para siempre la vida de su familia.“Puse la denuncia y desde entonces no he dejado de buscarlo. Estoy pendiente de los noticieros y de cualquier información, con la misma desesperación, esperando noticias. Cada vez que recibo una llamada, pienso que podría ser él. Es muy difícil, tener un familiar desaparecido, es muy feo”, relató Etelvina.Hace pocos meses, alguien le avisó a Etelvina sobre una publicación que mostraba la foto y el nombre de su esposo. La Unidad de Búsqueda había encontrado sus restos sepultados a muchos kilómetros de Fundación.“Todo el tiempo había pensado que estaba vivo. Nunca había considerado que estuviera muerto, hasta ahora que sé que sí lo está y que está en un cementerio en Bogotá”, aseguró.Gracias a la labor de la UBPD, Etelvina y su hijo podrán recibir los restos de su ser querido, lo que les permitirá darle una sepultura digna y, finalmente, cerrar un capítulo marcado por el dolor y la incertidumbre que duró casi dos décadas.La incasable labor de la UBPDLa directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, enfrenta cada día el dolor, la muerte y la desesperanza, pero también asume con determinación el inmenso desafío de encontrar a más de 125.000 personas desaparecidas en Colombia.Ella aseguró que fue víctima del conflicto, pues su esposo fue asesinado en medio de la violencia. Tal experiencia marcó profundamente su vida y, según dijo, refuerza su compromiso y entrega en la misión de devolverle respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.Forero es médica forense formada en la Universidad de Antioquia. Ha estado en escenarios de guerra como la toma de Miraflores en 1998, siendo la única mujer forense presente. Además, fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Medicina Legal y desde hace dos años, lidera la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.“Ya estamos bordeando los 2.600 cuerpos recuperados y decimos con mucha alegría que casi el 50% de esos cuerpos los hemos recuperado en dos años, porque hemos cambiado las estrategias”, reveló la directora.“Los buscamos a pesar de haber desaparecido hace 20, 30 o 40 años, debido a la ruptura del contacto familiar por efecto de la guerra y del conflicto. Ya hemos encontrado cerca de 185 personas con vida, lo cual cumple cabalmente el primer principio de la búsqueda: hay que buscarlos con pretensión de que están vivos”, aseguró Luz Janeth Forero.La desaparición forzada es descrita como un delito permanente y colectivo. Forero afirma que la UBPD actúa como “médicos del alma”, ayudando a cerrar ciclos de dolor.Sin duda, la búsqueda de los desaparecidos en Colombia es una tarea titánica, pero también profundamente humana. Bajo el liderazgo de Luz Janeth Forero, la UBPD no solo recupera cuerpos, sino que reconstruye memorias, consuela a familias y siembra esperanza donde antes solo había silencio.
El 28 de enero de 2016, el cuerpo de Jared Andrea Valencia, de 22 años, fue hallado en el corregimiento de Palmitas, en Medellín. Su madre había reportado su desaparición después de que Jared le dijera que saldría con un joven. El Rastro conoció los hechos en 2019.Un campesino encontró el cuerpo de la joven tras seguir un rastro de sangre que lo condujo a una zona apartada del terreno, entre matorrales. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una mujer joven, sin signos vitales y con señales evidentes de violencia. De inmediato, alertó a las autoridades.Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el cuerpo de la joven ya no estaba. A unos 200 metros de distancia, los agentes hallaron un teléfono celular, una motocicleta y el cuerpo sin vida de Jared Andrea Valencia. ¿Qué ocurrió?Medicina Legal confirmó que la joven presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante. Jared no llevaba documentos de identidad, pero fue reconocida gracias a la placa de la motocicleta que conducía, la cual estaba registrada a nombre de su madre.El día de la desapariciónEse mismo día, Alba, la madre de Jared, reportó la desaparición de su hija. Horas más tarde, las autoridades la contactaron para darle la trágica noticia: habían encontrado la motocicleta de Jared abandonada cerca del lugar del hallazgo, junto al cuerpo sin vida de la joven.La Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado. Para la familia, el principal sospechoso era Juan Camilo Obando, su expareja, ya que aseguraron que la noche anterior a su desaparición, Jared había acordado encontrarse con él.Jared era una joven amante de los animales y participaba activamente en grupos de Facebook dedicados al activismo animalista. Tras su muerte, varios usuarios comenzaron a comentar sobre su desaparición. Entre ellos estaba María Alexandra Godoy, quien también hacía parte de esos grupos y era amiga de Juan Camilo.“Yo no lo podía creer. Cuando me enteré, empecé a llamarlo y le escribí por WhatsApp, pero los mensajes no llegaban. Tenía el celular apagado”, afirmó María Alexandra.Cruda confesiónDías después, Juan Camilo decidió entregarse voluntariamente a la Policía. Confesó haber cometido el feminicidio y aceptó pagar por su crimen. La Fiscalía entonces comenzó a investigar su pasado.Fue así como descubrieron que, detrás de su apariencia tranquila y genuina, Juan Camilo era instructor de artes marciales y tenía una personalidad muy distinta a la que conocía la familia de Jared. Al parecer, el hombre era violento y agresivo.“Conserva una faceta oscura. Era un hombre agresivo, celoso, controlador todo el tiempo”, reveló Adriana Villegas, directora seccional encargada de fiscalías en Medellín.Según el testimonio de una de las compañeras de Jared, Juan Camilo le dañaba la ropa y tenía varias navajas en su vivienda. Además, afirmó que él era extremadamente posesivo. Por su parte, la madre de Jared confirmó que su hija sufrió maltratos físicos y psicológicos durante su relación con él.Como Juan Camilo Obando se entregó voluntariamente a las autoridades y confesó el crimen, no fue necesario llevarlo a juicio: aceptó de entrada su responsabilidad por el homicidio de su exnovia. La Fiscalía propuso tener un preacuerdo con el señalado.Mientras eso ocurría, Juan Camilo, desde prisión, inició una relación sentimental con María Alexandra Godoy. “Yo seguía pensando en lo que conocía de él y decía: tuvo que haber pasado algo muy grave para que él hubiera hecho algo así. Quería saber más, por eso no quise alejarme de él, pero no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.Durante ese tiempo, María Alexandra también vivió las agresiones físicas y psicológicas de Juan Camilo. “Yo pensé que él tenía la razón. Ya estaba tan manipulada por parte de él y había tenido tantos problemas y tanto apego a él, que en el momento en que no tenía a nadie decía que si él me pegaba era porque tenía la razón”, afirmó.Alexandra comenzó a sufrir el mismo patrón de maltrato: insultos, golpes y amenazas similares a las que vivió Jared. Incluso, Juan Camilo llegó a decirle que la haría sentir "lo mismo" que a Jared.Debido a lo que estaba pasando, María Alexandra decidió denunciar a Juan Camilo por agresión, violación de privacidad y uso indebido de tecnología penitenciaria. Se abrió un nuevo proceso legal contra él.Cuatro meses después del crimen, Juan Camilo fue condenado a 31 años de prisión por el feminicidio agravado de Jared. Actualmente cumple su condena en la cárcel de Picaleña, en Ibagué.
La absurda muerte de Isabel Muñoz Chaves en Cali, en 2017, sigue dejando incógnitas y preguntas a sus familiares, quienes la siguen recordando por su carisma y compromiso con salvar vidas, incluso en sus últimos momentos. En diálogo con Los Informantes, sus padres no solo revelaron detalles sobre el proceso legal que enfrentan, esperando una indemnización por lo ocurrido, sino también sobre aquellos mensajes inesperados que la joven de 28 años les dejó.Todo ocurrió el 15 de junio de 2017 en la cafetería del Hospital Universitario del Valle en Cali, donde Muñoz cursaba su especialización en Medicina Interna. La joven médica de 28 años estaba en un momento de descanso y tomándose un café en el lugar cuando otra mujer le cayó encima y este impacto le causó una muerte inmediata. Lo más irónico del caso es que Isabel Muñoz amortiguó la caída de una enfermera, quien se lanzó del séptimo piso del centro médico para acabar con su vida, y la salvó.Su mamá presentía que algo malo le había pasadoSocorro Chaves recordó en el programa un extraño presentimiento que tuvo horas antes de conocer la fatal noticia sobre su hija. "Me llamó un primo. 'Socorrito, ¿usted ha oído noticias? ¿A dónde está Isabel?' y yo le dije: 'Ella está en el hospital'. Volví a la bicicleta y empecé a sentir un frío, dije, 'se me bajó la presión', me acosté y no le miento que a mí las piernas me temblaban". Media hora después de eso, su otro hijo llegó a casa y le informó sobre lo sucedido.Aunque su hijo intentó explicarle a Socorro los detalles de cómo su hermana había muerto, en unos hechos confusos y absurdos, ella aseguró que todavía en la actualidad, "no entendía cómo".El último mensaje de Isabel Muñoz a su familiaIsabel Muñoz recibió póstumamente el título de médico internista, un diploma que en la actualidad está colgado en su cuarto, el cual su familia conserva intacto, tal y como ella lo dejó en la madrugada de ese fatídico 15 de junio. "Yo vengo todas las mañanas, me siento un ratico ahí y es como si no creyera", señaló su mamá. La familia no ha tocado nada de la habitación, tanto que en ella se encuentra un último mensaje que la médica les dejó y, recientemente, hasta encontraron un regalo inesperado.La joven de 28 años solía escribir mensajes motivacionales en un tablero o en papeles que pegaba en las paredes para celebrar cada nuevo logro o para darse ánimos en los días difíciles. Curiosamente, el último mensaje que dejó en su tablero parece estar dedicado a su familia para que no se rindieran luego de que ella falleciera. "Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir por siempre", se lee en él.Socorro Chaves aseguró que no ha querido tocar nada de la habitación de su hija porque le parece que es un espacio de ella. En su armario incluso está la maleta que llevó al hospital el día de su muerte. Hace tan solo unos meses, su mamá decidió mover algunas de las cosas de la habitación y encontró algo inesperado que ella ha interpretado como un regalo que su hija le mandó luego de más de seis años de su fallecimiento.Lo que encontró fue un cheque sin cobrar entre sus papeles, un inesperado detalle de Isabel desde donde esté a su familia. En la actualidad, Socorro señaló que piensa en su hija y "me la imagino, como ella decía que le gustaban tener dos o tres hijos, me la imagino con esa alegría que ella tenía, con la picardía de ella y de todos los niños".¿Qué ha pasado en la parte judicial?La familia de Isabel Muñoz aseguró que, a lo largo de estos años, no ha obtenido respuestas ni detalles sobre el progreso del proceso penal. Aunque saben que nada les va a devolver a su hija, ni a eliminar el dolor que luego de casi ocho años siguen sintiendo, insisten todavía en encontrar una solución a su caso.Por ahora, la Fiscalía General de la Nación aún continúa investigando los hechos que llevaron a la muerte de Isabel, los cuales para sus padres, Socorro y Bernardo, son un homicidio culposo, una muerte causada sin intención de hacerlo. Por otro lado, los padres de Isabel iniciaron un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, institución que en primera instancia fue exonerada de toda responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El 15 de junio de 2017, el Hospital Universitario del Valle en Cali fue escenario de una tragedia sin precedentes. Isabel Muñoz Chaves, una joven médica de 28 años que cursaba su especialización en Medicina Interna, perdió la vida cuando otra mujer cayó sobre ella tras intentar quitarse la vida. Este doloroso incidente dejó una profunda herida en su familia que aún busca respuestas y justicia casi ocho años después. Su padre, Bernardo Muñoz, compartió en Los Informantes un conmovedor relato de los últimos momentos de su hija y cómo la familia ha afrontado esta dura pérdida.Esa mañana de 2017, una joven estudiante de enfermería, cuyo nombre no se revela para proteger su identidad, se lanzó desde el séptimo piso del hospital. La caída fue devastadora.“Cae del techo, pero le cae directamente a Isabel sobre la cabeza y es que fue un estruendo, el asiento donde ella estaba se destruyó todo eso porque pues venía una velocidad de siete pisos, a ella no le pasó nada prácticamente tuvo fue una lesioncita en la rodilla y trauma de partes blandas, pero ya le dieron salida, Isabel le salvó la vida”, relató Bernardo.Milagrosamente, la joven sobrevivió a la caída, pero Isabel murió instantáneamente debido a un trauma craneoencefálico severo.“¿Cómo es posible que una niña de 28 años estando en un lugar que se supone es seguro le haya pasado eso? Uno no se explica cómo pasa una cosa de esas en un hospital”, añadió el padre. "El hospital realmente también tiene su responsabilidad porque un muro tan bajito, por eso pasó lo que pasó”, afirmó.¿Quién era la joven médica que murió tras caerle una mujer encima?Isabel Muñoz Chaves, conocida como Isa por sus compañeros, estaba a solo un año de finalizar su especialización en Medicina Interna. Era una joven con el sueño de graduarse con honores y obtener las mejores calificaciones. Su padre, Bernardo Muñoz, es médico, y su madre, Socorro Chaves, bacterióloga, por lo que desde muy corta edad decidió seguir la vocación familiar.“Entonces, ella empezó a notar cómo respetaban y admiraban a su papá. Incluso, ella misma decía: ‘Algún día seré igual que usted, papá’”, contó Socorro Chávez también en Los Informantes.Después de graduarse de Medicina, Isabel y su hermano viajaron a México en busca de especializarse. Isabel obtuvo un cupo para estudiar Anestesiología, pero decidió no aceptarlo para no alejarse de su familia. Al regresar a Colombia y tras varios intentos, ingresó a Medicina Interna en la Universidad del Valle.La vida de la familia tras la tragediaLo ocurrido con Isa dejó a su familia devastada; sin duda, su vida se partió en dos y nunca volvió a ser la misma. Esa noche del accidente, sus compañeros de estudio le rindieron un homenaje en el lugar.“Cuando recién murió la niña, yo dije: ‘¿Por qué?’. Yo no entendía y todavía no lo entiendo. Solo sé que mi hija ya no está y que tengo que aprender a vivir sin ella. Estar alrededor de esa tristeza. Su partida fue una marca para esta familia”, reveló su madre.¿Qué ha pasado con este caso?La Fiscalía General de la Nación continúa investigando los eventos que llevaron a la muerte de Isabel. Para sus padres, Socorro y Bernardo, lo ocurrido con su hija se considera un homicidio culposo, lo que significa que la muerte fue causada sin intención de hacerlo.“En cuanto a lo penal cada dos meses desde el año 18 voy allá. El proceso en la Fiscalía 7 años, 8 meses no tengo una respuesta, no sé nada, no hay una información, no hay un dictamen, no sé nada, estoy en la misma”, afirmó la madre de la médica."Yo creo que ahí debe actuar la justicia. A veces uno se pregunta: ¿por qué se han demorado tanto?", aseguró Bernardo, padre de Isabel, quien espera que la justicia les brinde alguna respuesta para que este caso no quede impune.“Yo sé que un castigo no me va a devolver a mi hija, yo sé que ya nada me va a devolver a mi muchacha", enfatizó la madre.Isabel Muñoz Chaves recibió póstumamente el título de Médico Internista. Su diploma, que permanece colgado en su cuarto, que sigue intacto desde el día de su fallecimiento. Su hermano, Carlos Andrés, completó su especialización y actualmente trabaja en el Hospital Universitario del Valle.Además de la investigación en curso por parte de la Fiscalía, los padres de Isabel han iniciado un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, donde ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte de su hija. En primera instancia, la institución fue exonerada de responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.Socorro y Bernardo son conscientes de que nada podrá devolverles a su hija ni aliviar completamente su dolor. Sin embargo, esperan que la indemnización que buscan les permita crear una fundación en memoria de Isabel para transformar la tragedia en una oportunidad para ayudar a otros.
Joel Souza, director de 'Rust', la película en la que el actor Alec Baldwin mató de manera accidental de un disparo a la directora de fotografía, Halyna Hutchins, reconoció este jueves en una entrevista con el diario británico The Guardian que desearía no haber escrito esa película y manifestó que las armas le producen rechazo."No crecí rodeado por ellas y no me gusta esa cultura. Las armas me repelen. La idea de tocar una, de coger una, me parece asquerosa", dijo Souza, de 51 años, en la entrevista. En octubre de 2021, durante el rodaje, Baldwin le hirió en el hombro con la misma bala -que debía haber sido de fogueo- con la que mató a Hutchins."No recuerdo lo que pasó por mi cabeza. Uno de los aspectos más extraños es que me pareció que había estado tumbado allí cinco minutos, pero al parecer fue media hora. Sabía que podía respirar, pero no sabía que esperar hasta que llegué al hospital", señaló.El actor fue acusado de homicidio involuntario, pero el caso fue desestimado en 2024 debido a que la Fiscalía había manipulado la pruebas. La armera del filme, Hannah Gutierrez-Reed, responsable de cargar la pistola que terminó con la vida de Hutchins, fue declarada culpable en marzo y sentenciada a 18 meses de prisión, y el ayudante de dirección, David Halls, aceptó un cargo de un delito menor en un acuerdo con la Fiscalía."No somos amigos ni enemigos. No hay relación", dijo Souza en relación a Baldwin y a Gutierrez-Reed. Al reflexionar sobre los hechos fatídicos, cree que hubo un "efecto mariposa" de mala decisiones que llevaron al trágico desenlace: "Ojalá nunca hubiera escrito esa maldita película". Pese a todo, 'Rust' se estrena este viernes en Estados Unidos.El primer tráiler de "Rust" fue divulgado en marzo. El adelanto muestra a Harland Rust, el pistolero interpretado por Baldwin, en fuga con su nieto, quien fue sentenciado a la horca por el asesinato accidental de un vaquero."Hay cosas en la vida que no tienen vuelta atrás", dice el personaje de Baldwin en una escena. En la vida real, Baldwin fue acusado por la Fiscalía del estado de violar protocolos de seguridad para el manejo de armas en el set, pero su caso por homicidio involuntario colapsó el año pasado por un error procesal cuando se descubrió que la parte acusadora retuvo evidencias.La estrella de Hollywood y Souza volvieron a rodar en otro lugar en el estado de Montana y culminaron la película. La producción llegará a los cines de Estados Unidos este 2 de mayo de la mano del pequeño distribuidor independiente Falling Forward Films.Con imágenes de una lápida, un ahorcado y varios disparos, el tráiler es sonorizado por una intensa música y presenta fragmentos de un diálogo siniestro. El adelanto muestra al nieto de Rust, interpretado por Patrick Scott McDermott, al alguacil que los persigue (Josh Hopkins) y a un despiadado cazarecompensas (Travis Fimmel).El clip concluye con un enfrentamiento entre pistoleros en un pequeño cuarto, que recuerda a la escena que Baldwin ensayaba cuando Hutchins murió. "El cielo no nos espera", dice Rust, antes de que los hombres desenfunden sus armas.La cinta fue estrenada en un festival de cine polaco en noviembre. Al presentar la película, Souza dijo que dudó sobre culminarla, pero se decidió cuando supo que el viudo de Hutchins quería que su trabajo final saliera al aire. Hutchins, una experiodista de Ucrania que creció en una base militar soviética, era considerada una estrella en ascenso. Baldwin no acudió al estreno y se desconoce si tomará parte en la promoción de la película.EFE/AFP/MATEO MEDINA ESCOBAR
El programa 'Yo me llamo' busca al doble perfecto de los artistas musicales más reconocidos. En esta temporada, el reality show también ha estado en la búsqueda del doble 'mini', de estos cantantes, por lo que han aceptado la llegada de varios menores de edad que se personifican y salen al escenario. Además de la reacciones de los jurados, Amparo Grisales, César Escola, Rey Ruiz y Aurelio Cheveroni, destaca la presencia de las presentadoras Melina Ramírez y Laura Acuña.Las dos presentadoras están atentas a cada presentación musical y comentan los diferentes momentos de los episodios. Ramírez también ha estado en otros programas como el Desafío 2017: Súper Humanos, Cap Cana y en La Vuelta al Mundo en 80 Risas, además fue Señorita Valle 2011. En redes sociales se le preguntó sobre su relación personal con Acuña. A las dos se les ve cercanas cada noche durante los episodios, pero eso pudo significar una buena relación profesional, más no personal."¿Es en serio tu amistad con Laura Acuña?", le preguntó un usuario a Melina Ramírez. “Sí, es en serio", aseguró la presentadora. "Aunque somos muy diferentes, nos complementamos muy bien. Ambas somos seguras, profesionales y amamos lo que hacemos. La quiero mucho. Yo pienso que no se trata solo de brillar, se trata de que otros brillen también. Hay espacio para todos”, agregó Ramírez.En una dinámica similar, a Acuña le comentaron: "Amo tu trabajo junto a Melina". La presentadora le respondió la usuaria de Instagram: "Qué linda, nosotros nos divertimos mucho".En un video publicado en las redes de Caracol Televisión se evidencia lo que dijo la presentadora: los dos tipos de personalidades que tienen durante el programa. "A veces soy muy Laura y a veces muy Melina", escribió Ramírez. Mientras que Acuña comentó: "Total, si me llamo".¿Quién es la persona detrás de Aurelio Cheveroni?Desde su primera aparición en el programa infantil Club 10 de Caracol Televisión, Aurelio Cheveroni ha sido mucho más que un simple títere para los colombianos. Este carismático lobo se convirtió en un ícono de la televisión nacional, acompañando a varias generaciones con su humor e irreverencia. Aunque estuvo ausente por varios años, Aurelio regresó con más energía y actitud que nunca, ahora como jurado en Yo Me Llamo Mini, causando emoción entre adultos y niños.Fernando Rojas, el actor y titiritero que da vida a Aurelio Cheveroni, dedicó meses a observar y estudiar los movimientos, hábitos y gestos de los lobos antes de animar al personaje por primera vez. Con el tiempo, Rojas ha llegado a ver a Aurelio como una "máscara" o "armadura". “Es una mezcla entre un niño, un adulto y un animal”, aseguró.
El cineasta estadounidense Martin Scorsese estrenará un documental que incluirá una conversación póstuma con el papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y con el que se adentrará en varias comunidades y culturas de todo el planeta.El documental tiene por título 'Aldeas - A new story' y ha sido producido por el director y por 'Scholas Occurrentes', una organización internacional de derecho pontificio creada por Francisco en 2013 para fomentar la cultura y la inclusión social. El filme, según publica 'Scholas Occurrentes' en sus redes sociales, es "el sueño final del papa Francisco"."Arraigado en la cultura del encuentro, la película reúne diversas comunidades de todo el mundo para narrar sus propias historias, celebrar sus identidades y proteger sus propias herencias culturales mediante el cine", explica. Scorsese, católico, se ha visto en varias ocasiones con el pontífice argentino y lamentó su fallecimiento asegurando que extrañará "su presencia y su calidez"."Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propios defectos. Irradiaba sabiduría y bondad y tenía un compromiso férreo con el bien (...) Abrazó, predicó y practicó el perdón universal y constante", confesó a la revista Variety.El realizador, que ya llevó a Jesús de Nazaret a la gran pantalla con la película 'La última tentación de Cristo', protagonizada por Willem Dafoe, destacó que tuvo "la suerte" de conocer al papa. El año pasado, se reunió en el Vaticano con el pontífice mientras preparaba su próximo proyecto, una película basada en la novela 'La vida de Jesús', publicada en 1973 por el autor japonés Shasaku Endo. En 2016, además, mostró al papa su película 'Silence', sobre la misión al Japón del siglo XVII de los jesuitas, compañía a la que pertenecía Francisco.¿De qué se tratará 'Aldeas - A new story', documental con el papa Francisco?"¿Qué sucede cuando le entregas una cámara a una comunidad y les preguntas: "¿Quiénes son ustedes?"? Cada realidad, incluso la más pequeña, es un mundo en sí misma y revela la experiencia humana más amplia", comienzo diciendo la sinopsis del documental."El papa Francisco llama a las figuras clave del cine a transformar la cultura a través del lenguaje cinematográfico. Pero esta vez las grandes historias surgirán de pequeños pueblos. Exploraremos los procesos de producción cinematográfica de pueblos remotos alrededor del mundo, mostrando historias pequeñas pero significativas escritas, producidas, actuadas y dirigidas por los propios aldeanos, con la participación de un actor aclamado internacionalmente y la participación especial del papa Francisco".En un video compartido por las diferentes entidades que participan en el documental se ve el papa Francisco con una claqueta y diciendo las palabras: "Luz, cámara, acción". "Solo tres palabras, pero esas tres palabras sólo pueden significar una cosa: algo GRANDE está por venir", se lee en un texto junto al video.Ezequiel del Corral y Teresa Leveratto son dos de los guionistas del proyecto, ambos realizadores también están detrás de otro proyecto titulado 'Life Among Worlds', que también cuenta con la participación del fallecido pontífice.En este otro documental, "el papa Francisco da la pincelada final a lo que se convierte en el mural más grande del mundo e impulsa un movimiento de significado, belleza y conexión intercultural. Pero más allá del mural de 4 kilómetros de largo, se despliega algo más profundo: las experiencias personales de quienes participan: historias de caos interior, asombro, duda y el deseo humano de pertenencia", según se lee en la sinopsis.La elección del nuevo papaEl Vaticano se prepara para dar inicio al cónclave, la asamblea en la que los cardinales eligen al próximo pontífice. El 7 de mayo iniciará esta asamblea privada que por siglos ha sido la forma en la que eligen al papa.Los cardenales menores de 80 años tienen derecho a votar en la elección del nuevo pontífice en la Capilla Sixtina: en principio eran 135 de 252, pero en días recientes se confirmó que dos de los cardenales se ausentarán por razones de salud.EFE/MATEO MEDINA ESCOBAR
Este jueves 1 de abril es festivo en Colombia. El país celebra el Día de trabajo al igual que otros más de 80 países. En la fecha se conmemora la memoria de los mártires de Chicago: trabajadores que murieron en 1886 durante una huelga en Estados Unidos que exigía la jornada laboral de ocho horas. Colombia adoptó esta fecha en 1914 y la mantiene como un día de descanso obligatorio.Para algunos este festivo de jueves podría ser la oportunidad para ir a salas de cine, en donde llegan nuevas películas, pero para otros que prefieren quedarse en casa es la oportunidad para explorar algunas de las series de televisión más populares del momento y maratonear. Estas son algunas recomendaciones para ver este jueves:The Last of Us"Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna, Joel, un aguerrido superviviente, es contratado para sacar a Ellie, una joven de 14 años, de una opresiva zona de cuarentena. Lo que empieza como un trabajo sencillo pronto se convierte en un viaje brutal y desgarrador, ya que ambos deben atravesar Estados Unidos y depender el uno del otro para sobrevivir", se lee en la sinopsis de IMDb. Disponible en Max, con la segunda temporada se estrena un nuevo episodio cada domingo.Black MirrorEsta serie antológica explora un torcido y tecnológico mundo donde las más grandes innovaciones y oscuros instintos humanos colisionan. Cada episodio es una historia independiente. Recientemente se estrenó la séptima temporada en Netflix.AndorEsta serie es precuela de la película "Rogue One: Una historia de Star Wars", y cuenta las aventuras de Cassian Andor durante sus años de formación con La Rebelión. Actualmente se encuentra estrenando nuevos capítulos de su segunda temporada.YouEsta serie, basada en la novela homónima de Caroline Kepnes, cuenta la historia de un brillante gerente de librería que se cruza con una aspirante a escritora. "Utilizando internet y las redes sociales como herramientas para recopilar los detalles más íntimos y acercarse a ella, un flechazo encantador e incómodo se convierte rápidamente en obsesión mientras él, discreta y estratégicamente, elimina todos los obstáculos —y personas— que se interponen en su camino". La producción de Netflix estrenó su quinta y última temporada.El EternautaBasada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld, desaparecido durante la última dictadura (1976-1983) junto a sus cuatro hijas y tres yernos, la serie sigue al personaje de Ricardo Darín en una nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población. Los sobrevivientes descubren que enfrentan una invasión extraterrestre y solo podrán mantenerse vivos si luchan juntos.The White LotusEsta serie de Max "sigue las vivencias de varios huéspedes y empleados durante su estadía en un centro turístico tropical a lo largo de una semana". Cada temporada se ubica en lugar diferente. Actualmente hay tres temporadas en la plataforma.The Pitt"La vida cotidiana de los profesionales de la salud en un hospital de Pittsburgh hacen malabarismos con las crisis personales, la política en el lugar de trabajo y la carga emocional de tratar a pacientes en estado crítico", se lee en la sinopsis de esta serie de Max que estrenó su primera temporada recientemente. Cada episodio es una hora en un turno del hospital.Daredevil: Born Again"Matt Murdock, un abogado ciego con habilidades excepcionales, lucha por la justicia a través de su próspero bufete, mientras que el exjefe de la mafia Wilson Fisk se dedica a sus propios proyectos políticos en Nueva York. Cuando sus identidades pasadas empiezan a revelarse, ambos se encuentran en una inevitable colisión", dice sobre la serie de Disney+. Este héroe de Marvel regresó con una nueva serie después de siete años.El cuento de la criadaEsta serie, basada en la obra de Margaret Atwood, se centra en un futuro ficticio, donde una mujer es forzada a vivir como concubina en una dictadura teocrática fundamentalista. La producción, que se encuentra en Prime Video y Disne+, prepara su sexta y última temporada.Rick and MortyLa serie de animación, que sigue las aventuras multiversales de un científico y su nieto, prepara su octava temporada para el próximo. Las demás temporadas se encuentran disponibles en Netflix y Max.
Previo al inicio de su gira de Las Mujeres Ya No Lloran por Estados Unidos, Shakira ha anunciado una importante agenda para el mes de mayo, en el que celebra los 20 años de uno de sus más grandes éxitos musicales: Hips Don´t Lie. La cantante colombiana no solo recordará este himno musical de su carrera, sino que también dará una serie de presentaciones y entrevistas exclusivas en uno de los escenarios más importantes de la televisión estadounidense.La primera gran cita será el martes 6 de mayo, cuando Shakira suba al escenario de The Tonight Show Starring Jimmy Fallon para interpretar el éxito que en 2006 se convirtió en un fenómeno global. La actuación promete ser una celebración a la altura de uno de los temas más emblemáticos del pop latino, y marcará el inicio de una serie de participaciones de la artista en el programa durante todo el mes. Otro importante detalles sobre este show es que la colombiana estará junto a Wyclef Jean, el rapero con el que colabora en esta canción.¿Cuándo y cómo ver la presentación?La actuación de Shakira y Wyclef Jean será transmitida el martes 6 de mayo por la cadena NBC en el horario habitual del programa: 11:35 p.m. (hora del Este de EE.UU.). Para quienes se encuentran en otros países, se podrá ver a través del canal oficial de The Tonight Show en YouTube, donde usualmente se publican las presentaciones musicales poco después de su emisión original.Además, varias plataformas de streaming que ofrecen contenido en vivo de NBC, como Peacock en Estados Unidos, también transmitirán el episodio. Para el público latinoamericano, es probable que el video esté disponible en las redes sociales de la artista o en su canal oficial.Hips Don't Lie: el sello en la carrera musical de ShakiraHace unos meses, también en diálogo con Jimmy Fallon en su programa, Shakira reveló que la frase de 'las caderas no mienten' no es una coincidencia o algo que se refiera solamente a su talento para bailar. La barranquillera reveló al presentador que sus caderas son el factor decisivo para identificar cuando tiene ante ella una buena canción "porque empiezo a moverme". Hips Don’t Lie no es solo una de las canciones más exitosas de la carrera de Shakira, sino uno de los mayores éxitos del pop en las últimas dos décadas. La canción fue lanzada en 2006 en colaboración con el rapero haitiano Wyclef Jean y catapultó a la colombiana aún más alto en el escenario global, consolidándola como una artista de alcance verdaderamente mundial. El sencillo alcanzó el número uno en más de 55 países, incluyendo Estados Unidos, donde fue el primer número uno de la colombiana en el Billboard Hot 100.Mayo será el mes de Shakira en Estados UnidosLa celebración del 20º aniversario de Hips Don’t Lie será solo el inicio de una serie de eventos importantes para Shakira durante el mes de mayo. El jueves 8, la artista tendrá una entrevista exclusiva con Jimmy Fallon, donde hablará sobre el impacto cultural de la canción, su reciente álbum Las Mujeres Ya No Lloran y los planes de la gira que comenzará en Estados Unidos.Más adelante en mayo, la colombiana tiene preparadas más sorpresas para sus seguidores, como una presentación en vivo de una versión especial de su balada Antología, uno de los temas más queridos por su público latino. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de esta interpretación, se ha generado gran expectativa en redes sociales, especialmente entre sus seguidores de toda la vida.Todas las fechas de Shakira en Estados UnidosDespués de algunos cambios y nuevos anuncios, así quedaron ahora las fechas de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour por Norteamérica:13 de mayo – Charlotte, NC – Bank of America Stadium15 de mayo – East Rutherford, NJ – MetLife Stadium16 de mayo - MetLife Stadium - Charlotte, Carolina del Norte20 de mayo – Montreal, QC – Bell Centre22 de mayo – Detroit, MI – Little Caesars Arena26 de mayo – Toronto, ON – Scotiabank Arena29 de mayo – Boston, MA – Fenway Park31 de mayo - Washington, DC – Nationals Park4 de junio – Orlando, FL – Camping World Stadium6 de junio – Miami, FL – Hard Rock Stadium7 de junio - Hard Rock Stadium - Miami Gardens, Florida11 de junio – Arlington, TX – Globe Life Field13 de junio – San Antonio, TX – Alamodome15 de junio – Houston, TX – Toyota Center20 de junio – Inglewood, CA – SoFi Stadium22 de junio – Phoenix, AZ – Footprint Center26 de junio – San Diego, CA – Snapdragon Stadium28 de junio – Las Vegas, NV – Allegiant Stadium30 de junio – San Francisco, CA – Oracle ParkMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
A través de redes sociales, la presentadora de Noticias Caracol Alejandra Giraldo compartió unas fotos de un evento al que asistió en Hong Kong, China. Algo que llamó especialmente la atención de los internautas es que en una de las imágenes y videos a la periodista se le vio junto al reconocido cantante Daddy Yankee, quien desde hace un tiempo se retiro de la industria musical para dedicarse a su vida espiritual. Los televidentes del noticiero de la mañana notaron la ausencia de Alejandra Giraldo y al revisar sus redes sociales se sorprendieron al notar que la periodista está en un destino bastante lejano. La presentadora también compartió imágenes muy bonitas de la vista que tiene desde su hotel en Hong Kong y las experiencias que ha disfrutado en ese país durante su estadía.¿En qué evento estuvieron juntos Alejandra Giraldo y Daddy Yankee?Se trataba de una gala de la multinacional Impulse Finance, una empresa de Puerto Rico que ofrece financiamientos, primas y seguros, y que se encontraba participando en el país asiático en una convención internacional que se llevó a cabo en el Hotel Four Seasons de Hong Kong. En el caso de la periodista, estuvo encargada de la presentación del evento, mientras que el famoso puertorriqueño era el invitado especial.Alejandra Giraldo lució un elegante vestido en tonos morados y el cabello recogido. Según se vio en sus fotos y videos compartidos compartió con personas muy importantes y fue la voz del evento para dar paso a los testimonios y los nuevos retos de la empresa. "¡La noche! Gracias Dios. Solo en ti, soy fuerte", escribió la periodista paisa en su cuenta de Instagram al compartir la experiencia que vivió en China. Sus seguidores reaccionaron positivamente y con mensajes de felicitaciones por tener esta oportunidad.De la misma forma, Daddy Yankee también había sorprendido a sus seguidores en redes al compartir algunos videos paseando por Hong Kong y sin dar muchos detalles de por qué se encontraba en esa ciudad. Desde que anunció su retiro de la música, el artista puertorriqueño se ha dedicado a predicar su estilo de vida espiritual a través de sus publicaciones, testimonio de vida en conferencias, su libro y hasta música cristiana. Nuevos detalles sobre el divorcio de Daddy YankeeEn medio de su nuevo estilo de vida, no todo ha sido positivo para el antes famoso cantante de reguetón. Cuando inició su nuevo camino, Daddy Yankee causó impacto mundial al anunciar su divorcio de Mireddys González, mujer con la que estuvo casado por casi 30 años y con quien tuvo dos hijos. Después de esta noticia, lo que más impresionó al mundo fue que la pareja terminara en malos términos y con varios pleitos legales por sus empresas y dinero.Recientemente un nuevo giro se abrió en el caso de la expareja, en esta ocasión porque el artista puertorriqueño abrió una nueva dispuesta legal al presentar una nueva solicitud ante el tribunal de San Juan, Puerto Rico, en la que solicitó la disolución de varias empresas que mantiene en conjunto con su exesposa. Desde el inicio de su separación, Daddy Yankee ha señalado a través de sus abogados que encontró varias irregularidades en sus empresas, en las cuales estaría implicada González.Los abogados del cantante detallaron que al revisar documentos de El Cartel Record Inc y Los Cangris Inc "identificó deficiencias severas en la gestión administrativa previa, que tornaban inviable cualquier sentido operacional de las empresas". Fue por este motivo que anteriormente el cantante solicitó una indemnización de 250 millones de dólares. También pidió la disolución de las compañías Green Wall Luxury, Crabby Cottage y C & C Artistic Management, sobre las que Mireddys tiene control total.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Luego de poner a bailar a miles de fanáticos durante su paso por Medellín, el cantante de música urbana Maluma continua su gira '+Pretty +Dirty' con una parada muy esperada en Bogotá. La capital del país se prepara para recibir al artista paisa con un espectáculo que promete superar expectativas, no solo por la calidad del evento, sino también por los artistas invitados que posiblemente lo acompañen en el show.La cita es el próximo 3 de mayo en el estadio Nemesio Camacho El Campín, donde Maluma ha prometido un "concierto inolvidable", con una escenografía innovadora y un montaje diseñado especialmente para esta presentación. El evento pretende colocar a "Bogotá en el mapa". A través de sus redes sociales, Maluma confirmó el año pasado que este será su primer concierto en formato 360 en la capital, lo que significa que el escenario estará ubicado en el centro del estadio, permitiendo una experiencia única para todos los asistentes. La producción visual y sonora está pensada para que los más de 40 mil asistentes vivan el espectáculo desde cualquier ángulo."Bogotá en el mapa, el 3 de mayo hacemos retumbar la capital, este concierto me lo soñaba desde hace mucho tiempo y se llegó la hora de hacer historia. Nos vemos el próximo año en el primer concierto 360 del estadio El Campín. Bogotá nos debíamos esta cita", expresó el artista en un video que compartió en su cuenta oficial de Instagram.En su reciente show en Medellín, Maluma sorprendió al público con una lista de invitados que incluyó a figuras como Marc Anthony, Carín León, Feid, Juanes y el Grupo Frontera. Por eso, en Bogotá, muchos seguidores especulan con que el artista podría repetir la fórmula, aunque por ahora solo ha confirmado un nombre.¿Quién abrirá el concierto de Maluma en Bogotá?Se trata de SAI, nombre artístico de Simón Trujillo, un joven cantante de 20 años que recientemente se ha abierto camino en la escena musical nacional. Hijo de los actores Tatiana Rentería y Diego Trujillo, el artista fue elegido por Maluma para abrir su concierto en la capital. Así lo anunció el propio SAI en sus redes sociales: “Nos vemos este sábado 3 de mayo en El Campín, porque le voy a abrir el concierto a Maluma, es una vuelta completamente inesperada para mí”.El anuncio tomó por sorpresa a sus seguidores, pero también emocionó a muchos que han visto su crecimiento artístico desde los primeros lanzamientos. El joven intérprete aseguró que está trabajando con dedicación para brindar un espectáculo de alto nivel en un escenario que representa una gran oportunidad para su carrera.“Les juro por Dios que me voy a preparar... Estoy muy agradecido con Dios, con Juan Luis, con todo el equipo de él, con mi equipo, los que creen en mí, estoy sin palabras”, expresó emocionado en el video compartido en su cuenta oficial.Finalmente, el joven artista agregó: “Ahí es cuando uno se da cuenta de que hay que seguir dándole y no quitarse, de que el trabajo, las ganas, la motivación, la disciplina, todo suma y se ven los resultados. Aguante Bogotá, aguante la fría”.Cabe destacar que en los comentarios de la publicación la cantante Juliana le dejó un mensaje junto a un corazón, a lo que el joven artista le contestó: "Allá nos vemos mi bebé", algo que varios han interpretado cómo una posible participación en el concierto de la cantante y actriz colombiana. Esta convocatoria por parte de Maluma no sorprende a quienes siguen de cerca su carrera, pues el artista paisa ha demostrado en múltiples ocasiones su interés por apoyar a nuevos talentos. A través de colaboraciones, menciones y espacios como este, ha impulsado carreras de varios artistas emergentes tanto en Colombia como en otros países de habla hispana.Así mismo lo hizo en la ciudad de la eterna primavera donde participaron nuevos talentos cómo como Maisak, Paulina, Tuto y Abril, quienes fueron los encargados de poner a bailar a los asistentes, durante el principio de la noche.La expectativa por el evento en El Campín no ha dejado de crecer, mientras que los seguidores ansiosos esperan que en los próximos días se anuncien más detalles sobre posibles invitados.NOTICIAS CARACOL
La icónica novela gráfica argentina 'El Eternauta' no solo revolucionó la ciencia ficción, sino que anticipó con su mensaje de resistencia colectiva el destino trágico de su autor, Héctor Germán Oesterheld, desaparecido durante la última dictadura (1976-1983) junto a sus cuatro hijas y tres yernos.La novela fue adaptada en una serie de televisión que se estrena en la plataforma de streaming Netflix este miércoles. El cómic, creado por el guionista Oesterheld e ilustrado por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de "gente común" frente a una invasión.Oesterheld narró una capital argentina azotada por una nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población, tras lo cual los sobrevivientes descubren que enfrentan una invasión extraterrestre y solo podrán mantenerse vivos si luchan juntos. 'El Eternauta', considerada la primera novela gráfica conocida, se tradujo al italiano, inglés, alemán, francés, ruso y chino, y se instaló entre los fanáticos de los cómics como la obra de este tipo más importante en habla hispana.La adaptación audiovisual se estrena este 30 de abril en Netflix y está dirigida por Bruno Stagnaro, realizador de célebres obras argentinas del cine y la televisión como 'Pizza, birra, faso' y 'Okupas'. El cómic original transcurría entre finales de los años cincuenta e inicios de los sesenta, cuando se escribió; mientras que la serie protagonizada por Ricardo Darín se desarrolla en la Buenos Aires actual."Nos pareció fundamental preservar esa idea, que la historia fuera emitida en la misma época en que sucedía. Retroceder en el tiempo no hubiese respetado el espíritu original”, explicó Stagnaro. La serie combina escenarios reales con espacios creados con innovadoras técnicas de producción virtual, que en algunos casos se han logrado escaneando áreas concretas de la capital argentina para crear fondos hiperrealistas."El mundo está en una situación actualmente muy extraña en donde hay fuerzas extremas" que "están irrumpiendo nuevamente, están llegando a los primeros planos de la escena internacional", lo que permite que cada persona que vea la serie pueda darle una interpretación diferente, señala el actor Ricardo Darín en una entrevista con. El intérprete es una de las caras más reconocidas del cine en Argentina."Es un grupo de personas que se ve amenazado por una fuerza extraña que aparece de pronto", una historia irreal a la "que cada uno le va a dar la interpretación que quiera. Y me parece que eso está bien porque es la libertad del espectador", agrega el actor.Darín menciona que hay un segmento de la historia reciente que ha distorsionado lo que es la percepción del tiempo. "Creo que eso es la pandemia, esa cosa de vernos de golpe, obligados a estar aislados, sin contacto con los demás", explica Darín, para quien ese período reciente hace más fácil la conexión del espectador con la historia que cuenta 'El eternauta'.La historia de Héctor Germán Oesterheld, víctima de la dictaduraMartín Oesterheld, nieto del autor y uno de los pocos sobrevivientes de la familia, participó en el proyecto como asesor creativo y explicó en declaraciones publicadas en un comunicado con motivo del estreno que para la adaptación se puso especial atención en los personajes: se respetó la idea original de la épica del hombre común, de la resistencia de un grupo de amigos.Publicada originalmente en la revista argentina Hora Cero como una novela gráfica por entregas, fue escrita en una época de gran inestabilidad política y social: en 1955 un golpe de estado derrocó al entonces presidente Juan Domingo Perón (1946-1955 y 1973-1974) y el peronismo fue proscrito durante los siguientes 17 años.No se puede decir que Oesterheld fuera peronista cuando escribió la primera versión de 'El Eternauta', pero sí que en los años sesenta se involucró en política y, siguiendo la senda de sus hijas, se incorporó a Montoneros, una guerrilla peronista de izquierdas. En 1969, publicó una revisión de 'El Eternauta' en la revista argentina Gente, con dibujos de Alberto Breccia y en la que incluyó contenido antisistema y antimperialista, donde los invadidos eran latinoamericanos y la nieve mortal simbolizaba la opresión extranjera; pero la revista finalizó la publicación.Durante la última dictadura argentina, Oesterheld escribió desde la clandestinidad 'El Eternauta 2', hasta que en abril de 1977 fue secuestrado por agentes del Estado. El escritor continúa hoy desaparecido, al igual que sus cuatro hijas -dos de ellas embarazadas- y tres de sus yernos.Con el regreso de la democracia, en octubre de 1983, la obra fue revalorizada al considerarse una pieza profética sobre la violencia, la represión y la resistencia colectiva en contextos opresivos: el héroe verdadero, como escribió el autor en su época, "es un héroe colectivo, un grupo humano".EFE/MATEO MEDINA ESCOBAR
Con el inicio del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, estos días en Colombia los artistas vallenatos brillan en todo el país, dejando en alto el folclore nacional. Martín Elías Jr aprovechó que esta es su primera como artista en el importante evento y visitó la tumba de su papá. El conmovedor momento quedó registrado en sus redes sociales y llegó al corazón de los 'martinistas'.¿Por qué el hijo de Martín Elías le pidió su bendición?Martín Elías Jr. ha decidido seguir los pasos de su dinastía familiar, popularmente marcada por los intérpretes vallenatos Diomedes Díaz (su abuelo) y Martín Elías (su padre), y ha presentado oficialmente su proyecto musical a los 17 años. Gracias a esto el joven cantante llegará por primera vez a presentarse en el Festival Vallenato, un momento que para muchos de los fanáticos de sus familiares marcará un nuevo inicio para la dinastía Díaz.Previo a su presentación, Martín Elías Jr. decidió visitar la tumba de su papá en Jardines del EcceHomo, en Valledupar, y pedirle su bendición para su primer show en el importante evento vallenato. "Empezó el festival, mi primer festival como cantante y hoy papá vine a contarte cómo en tan poco tiempo ya estoy siguiendo tu legado", escribió el joven en la publicación que hizo al lado de la tumba del famoso cantante que falleció en un trágico accidente de tránsito en 2017.Martín Elías Jr. concluyó su publicación resaltando que "antes de empezar te quise visitar para que sepas que eres mi mayor inspiración. Que se sienta el 'martinismo' en el Festival Vallenato". En la visita el joven de 17 años portó una camiseta de color amarillo, color que por muchos años representó el movimiento musical de su papá y que ha unido a sus fanáticos para seguir el camino de su heredero.El joven cantante vallenato estará presente en diferentes eventos del Festival Vallenato en su edición número 58, el cual le rinde homenaje póstumo a Omar Geles, el artista y compositor que murió el pasado 21 de mayo. Según sus publicaciones en Instagram con los shows que dará este martes y durante los próximos días, compartirá escenario con importantes colegas como Karen Lizarazo, Diego Daza, Elder Dayan, Peter Manjarrés, Jorge Celedón, Alex Manga, Rafa Pérez, Ana del Castillo, Iván Villazón, Poncho Zuleta, Mono Zabaleta, Los Diablitos, entre otros.Su publicación conmovió a muchos de sus seguidores y familiares. Su tío Rafael Santos le comentó: "Que Dios me lo bendiga siempre en todo momento y confiamos en su talento! Que poco a poco lo está demostrando, en el éxito de cada presentación en vivo! Y con su nobleza heredada de su papá llegará lejos". Por su parte, su mamá 'Caya' Varón también le respondió emocionada: "Hijito bello, el primero de muchos en nombre del señor. Tu papá desde el cielo se siente muy orgulloso del hombre en que te has convertido, un ser humano lleno de valores. Te amo".Martín Elías Jr. habló de la presión por ser hijo de Martín ElíasMartín Elías Jr. habló con el equipo periodístico de Lo Más Viral en el octavo aniversario del fallecimiento de su padre, quien partió cuando él tenía 9 años, y reconoció que sintió presión por parte de los seguidores de su padre por empezar su carrera musical a temprana edad. "La presión siempre va a estar, pero yo lo tomo como un compromiso. La gente me mira a mí con la vara que dejó mi abuelo y mi papá", aseguró y reconoció que se tomó unos años, alejado de este mundo, para encontrar otras pasiones y también estudiar la parte técnica del campo musical.El joven cantante resaltó que siempre ha echado de menos la presencia de Martín Elías, como figura paterna y como profesional, señalando que su trabajo en la industria le dejó las puertas abiertas. "Siempre fue papá, común y corriente, estaba pendiente y extraño esa naturalidad. Aparte de eso lo extraño como artista, porque mis recuerdos son bastantes, pero a la vez cortos. Lo veo como mi ídolo, igual que mi abuelo. Tenía un futuro brillante, no sé qué sería del vallenato si estuviera vivo".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODITA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción 'Torero' por 'Bombero', "en homenaje al valor y dedicación de los bomberos".A través de una misiva, PETA -una organización por los derechos de los animales con base en Estados Unidos- pide a Chayanne que cambia el nombre de su canción, en defensa de los toros, "ya que podría interpretarse como una exaltación de la tauromaquia", ha informado este martes la organización, que destaca que siete de cada diez españoles se oponen a estos "eventos sangrientos".Una propuesta que le llega al cantante en vísperas de comenzar su gira 'Bailemos otra vez' por España, que comenzará el próximo día 16 de mayo. "Glorificar a hombres que atormentan y matan animales por entretenimiento simplemente no está en sintonía con los valores modernos", ha escrito la vicepresidenta de PETA para Europa, Mimi Bekhechi."En cambio, los bomberos representan el valor, la dedicación y la empatía, valores que la mayoría de nosotros admiramos. Los bomberos salvan vidas poniendo su vida en juego y por ello merecen ser celebrados", añade."Al asociar la palabra Torero con la tauromaquia se corre el riesgo de dar legitimidad a una práctica que muchos quieren abolir. Un artista con tu influencia tiene el poder de impactar positivamente en la cultura y actualizar el nombre de la canción enviaría un poderoso mensaje de compasión", prosigue Bekhechi en su escrito."Hay que ser torero/ Poner el alma en el ruedo/ No importa lo que se venga Pa que sepas que te quiero/ Como un buen torero (ole)/Me juego la vida por ti", reza el estribillo de 'Torero', uno de los temas más populares de Chayanne. La canción fue lanzada como el segundo sencillo de su tercer álbum recopilatorio Grandes éxitos (2002).El éxito del tema llegó a la gran mayoría de países hispanohablantes: España, Argentina, Costa Rica, México, Puerto Rico, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Chile, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Cuba y Venezuela. En el top de canciones Latin Pop de Billboard alcanzó el puesto 36.PETA le reprocha a Bad Bunny por salir al escenario en caballo: “Cruel e irresponsable”La solicitud a Chayanne no es la primera vez que la organización animalista habla sobre artistas de la música. El febrero de 2024, la entidad crítico a Bad Bunny por salir al escenario en uno de sus conciertos montando a caballo, una actividad que pudo representar un alto nivel de ansiedad para el animal.“Definitivamente no ‘estamos bien’ con este acto irresponsable. Bad Bunny ¿te parece buena idea exponer a un caballo a ruidos, luces, niebla y los gritos de miles de personas? El caballo se ve estresado y claramente NO QUIERE ESTAR AHÍ. Por favor, no incluyas animales en tus conciertos. Ellos solo quieren vivir en paz y no ser usados para tu espectáculo”, escribió PETA en una publicación.Además, sobre el video del puertorriqueño, PETA escribió: “Bad Bunny, usar un caballo como si fuera un accesorio para tu tour es cruel e irresponsable. El caballo, los fans o tú mismo podrían haber sido heridos”.La organización PETA es la más grande de su tipo en el mundo. Tiene más de 9 millones de miembros y simpatizantes, se opone al especismo, una visión supremacista del mundo, y centra su atención en las cuatro áreas en las que la mayor cantidad de animales sufren: en laboratorios, en la industria alimenticia, en el comercio de ropa y en el negocio del entretenimiento. "También trabajamos en una variedad de otras cuestiones, incluyendo la cruel matanza de roedores, aves y otros animales que a menudo son considerados plagas, así como en la crueldad hacia los animales domesticados", se lee en su sitio web.EFE/MATEO MEDINA ESCOBAR
Siguen creciendo las alertas por la salud de Epa Colombia, cuyo nombre de pila es Daneidy Barrera, la cual estaría bastante afectada luego de su estadía de varios meses en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá. Fue su abogado Francisco Bernate el que reveló nuevos detalles sobre el estado físico y mental de la empresaria bogotana, alertando que la mujer está pasando por un mal momento en ambos ámbitos de su vida.Desde el mes de enero, fecha en la que Epa Colombia fue capturada por agentes del CTI en una de sus peluquerías, la empresaria bogotana ha estado privada de su libertad. Actualmente, la mujer cumple con su condena de cinco años y dos meses de prisión por los hechos que protagonizó en 2019, destruyendo una estación de TransMilenio en medio del famoso estallido social. ¿Cómo está la salud de Epa Colombia?En diálogo con La Red Viral, el defensor de Epa Colombia, Francisco Bernate, reveló importantes detalles sobre lo que está viviendo la empresaria en prisión. El abogado insistió en que la mujer se ha visto gravemente afectada por su estadía en la cárcel, especialmente porque esto la alejó abruptamente de su pequeña hija, quien no tenía ni un año de vida cuando la famosa fue detenida. "Está muy mal, su estado de ánimo es terrible", empezó diciendo el abogado sobre la situación de Epa Colombia y agregó que la mujer no se siente en un entorno seguro o en el que se sienta bien. "Su situación de salud ha empeorado dramáticamente, la alimentación es pésima y tiene toda una serie de dificultades que son muy complicadas".Bernate detalló que, contrario a lo que muchos piensan, la empresaria e influencer no cuenta con condiciones privilegiadas o cómodas dentro de la cárcel por su posición como figura pública. De hecho, indicó que la famosa pasa por momentos bastante difíciles que se hacen mucho más complejos por las condiciones en las que está viviendo en este momento."Estar en una cárcel es muy difícil, no come bien, no duerme bien, la piel se le ha deteriorado terriblemente, ha adelgazado terriblemente", indicó el profesional. Pero también indicó que los problemas de salud de Epa Colombia en este momento no solo corresponden a algo físico, sino que también su salud mental está bastante afectada por estar privada de la libertad y lejos de sus seres queridos. El abogado insistió en que "la situación es muy delicada, la está pasando muy mal y ella no tendría por qué estar allá".Karol Samantha, pareja de Epa Colombia, ya había advertido sobre salud de la empresariaLas declaraciones del abogado Francisco Bernate se suman a las que ya había dado semanas atrás Karol Samantha, pareja de Epa Colombia, alertando que la empresaria se encontraba mal de salud. "Si hablamos anímicamente, hay días más duros que otros, estar en prisión es algo muy duro", aseguró la mujer.Cuando la mujer habló sobre el estado físico de Daneidy Barrera, recordó que hace menos de 12 meses había dado a luz a su primogénita. "Dane después de que tuvo a Samara venía pasando por un postparto muy duro, para nadie es un secreto que la alimentación en la cárcel no es muy buena, entonces Dane se ha bajado mucho de peso. Su salud no está muy bien que digamos, pero confiamos mucho en Dios para que pueda salir pronto de allá, pueda hacerse sus chequeos médicos y pueda compartir de nuevo con Samarita".De hecho, el mismo abogado de Daneidy Barrera resaltó que no solo la empresaria se ha visto afectada emocionalmente por lo ocurrido, sino que su estadía en la cárcel ha afectado a todo su círculo más cercano. Detalló que su pareja, su hija y sus papás han sido los principalmente afectados por la condena contra la influencer, además de que muchos de los miembros de su familia y sus empleados dependen del trabajo de la empresaria en Bogotá y se sienten un poco en vilo.¿Por qué no le dan casa por cárcel a Epa Colombia?En la entrevista el abogado Bernate también habló sobre los varios intentos que se han hecho para que Epa Colombia sea beneficiada con la casa por cárcel, una medida que recientemente la Corte Suprema le volvió a negar a la empresaria, pero en la que su defensa seguirá insistiendo, según aseguró. Sin embargo, el profesional reconoció que no tienen un camino sencillo para lograrlo. Cabe recordar que Epa Colombia fue condenada por los delitos de instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno y perturbación del transporte público. Según su abogado, el gran problema para la famosa es el primero. "Ese ha sido el gran problema, que la conducta de Daneidy haya sido calificada de terrorista es lo que nos ha cerrado todas las puertas y lo que la tiene en la cárcel. Yo personalmente discrepo, no creo que Epa hubiera incitado al terrorismo".No ha sido fácil para el abogado lograr beneficios para la empresaria a causa de ese delito que le fue imputado, pero señaló que tiene fe en que va a conseguir pronto su libertad. Además, indicó que las palabras que Epa le dirige cuando lo ve son: "Que me apure, que me tiene toda la confianza, pero que me apure".En caso de lograr la casa por cárcel para Epa Colombia, Francisco Bernate explicó que la empresaria busca resarcir a la sociedad con su proyecto 'Aprende y emprende con EPA Colombia'. "Ella hace un proyecto hermoso en el que ofrece capacitar a mujeres cabeza de hogar que estén en la penitenciaría para que puedan realizar emprendimientos individuales, ese es el proyecto que va a cumplir si es que se le da la posibilidad".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La vida de Daniela Ospina y su hija Salomé Rodríguez cambió radicalmente desde que decidieron radicarse en Estados Unidos. A través de su cuenta de Instagram, la modelo colombiana ha compartido con sus seguidores algunos de los mejores momentos de este cambio y también los retos que han enfrentado en el país norteamericano, algunos de ellos relacionados con la educación de su hija mayor. Recientemente, la niña también alzó su voz y expresó qué es lo que menos le ha gustado de su vida allá.¿Qué es lo que menos le gusta a Salomé Rodríguez de Estados Unidos?La hija de James Rodríguez y Daniela Ospina sorprende en las redes sociales al mostrar su talento para las actividades deportivas, entre ellas el baile y el voleibol. La joven de 11 años apareció en una transmisión en vivo que estaba haciendo su mamá en su cuenta de Instagram y empezó a responder algunas preguntas de los seguidores sobre su estilo de vida en Estados Unidos y sus intereses a futuro. Con mucha elocuencia, Salomé Rodríguez habló sobre las clases virtuales, la vida junto a su mamá, su padrastro y su hermano menor, así como su conocido interés por el deporte. Sin embargo, la niña también confesó que algo que le ha 'fastidiado' su vida en ese país es la diferencia de idioma, no tanto por su parte, sino por la dificultad que tienen los locales para pronunciar su nombre. Según Salomé, es común que las personas se refieran a ella como "Salami" o "Salom", algo que no le gusta."Me da rabia y me da pena", aseguró la joven que, constantemente, tiene que corregir a las personas o simplemente aceptar que pronuncien mal su nombre. Aunque para muchos este puede ser un problema menor y sin importancia, para la pequeña Salomé cada que sucede le recuerda que está lejos de su país natal y la hace extrañar la cultura de su país y la familiaridad que tiene con aquellos que también hablan español. En medio del en vivo, Salomé tomó el control del celular de su mamá y decidió responder varias preguntas de los internautas. Entre ellas, le cuestionaron a quién creía que se parecía más, a James Rodríguez o Daniela Ospina, y ella señaló que creía que tenía características de los dos. También le preguntaron si le gustaría hacer parte de la Selección Colombia de voleibol y la niña aseguró que no lo descarta, pero todavía no está segura de querer dedicar su vida a ese deporte.Daniela Ospina aclara preocupante situación con Salomé RodríguezEn días pasados, Daniela Ospina generó preocupación por una situación, de la que no dio muchos detalles, sobre su hija mayor. La modelo y la menor de edad tuvieron que despedirse, pues Ospina se iba de viaje a España con su esposo Gabriel Coronel y su hijo Lorenzo, y la joven Salomé se quedó en Estados Unidos. En esa transmisión en vivo, la famosa colombiana dio más luces sobre el tema. Ospina develó que con su hija está viviendo un importante proceso que obliga a la niña a quedarse en Estados Unidos y seguir cumpliendo con sus obligaciones. "Con respecto al tema de Salo, no fue una decisión fácil. Se tomó por situaciones personales y familiares, pensando en lo mejor para todos. Honestamente, ha sido bien complejo. No quiero contarles ni adelantarles nada, porque falta mucho camino para contar una historia", aseguró la modelo. La también empresaria, Daniela Ospina evitó dar muchos detalles sobre lo que está viviendo con su hija mayor, pero reveló que Salomé Rodríguez sigue llevando a cabo su educación de manera virtual porque es lo que se ajusta a su estilo de vida. "No voy a dar más detalles porque, lastimosamente, todo se volvió confuso cuando lo hice por primera vez".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El 28 de abril de 2025 pasará a la historia de España y el mundo como el día en el que todo quedó en negro. El apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia causó conmoción en un mundo totalmente digitalizado. Sofía Vergara fue una de las personas afectadas, pues la colombiana se encontraba en la capital de España junto a su familia para un importante evento de una de sus marcas.A través de sus redes sociales, la actriz describió cómo vivió la experiencia de quedarse atrapada en el hotel, completamente sin luz, sin la posibilidad de llevar a cabo su evento, pero con la mejor compañía y atención. Fueron ocho horas las que la colombiana estuvo sin acceso a electricidad, como todos los habitantes de Madrid, capital española; sin embargo, otras zonas del país tardaron hasta 12 horas o más en restablecer sus servicios a causa del apagón.¿Cómo vivió Sofía Vergara el apagón en España?Sofía Vergara se encontraba hace varias semanas en España asistiendo a eventos comerciales y profesionales, entre ellos la gala de los Premios Platino. Según su publicación en Instagram describiendo el suceso, la colombiana se encontraba en el hotel Four Seasons, en la plaza de Canalejas, junto con su hijo Manolo, su sobrina Claudia y varios amigos cuando toda la energía en España se fundió. Las autoridades han detallado que el apagón ocurrió exactamente a las 12:42 del mediodía, hora local."El día más raro de Madrid. Ocho horas y media de apagón, encerrados en una terraza, pero con mi gente favorita", escribió la 'Toti' en su cuenta de Instagram. Afortunadamente, la famosa colombiana pasó la situación con calma y acompañada. Sin embargo, no todo fue positivo para la intérprete de Modern Family, pues la situación la llevó a tener que cancelar el evento de su marca de belleza que se iba a llevar a cabo en el mismo hotel y al que tenía grandes invitados."Por desgracia, tuvimos que cancelar el precioso evento de Toty que habíamos preparado en el increíble Four Seasons Madrid para toda la prensa e influencers, ¡¡¡pero volveré pronto!!!", agregó Sofía Vergara. Pero la famosa no dejó que el apagón la detuviera y aprovechó para hacerle promoción a sus productos, ya que tuvo que quedarse en la terraza del hotel por 8 horas seguidas. "Ocho horas al sol en Madrid pero completamente protegida porque tenía mi crema en la cartera y tranquila por lo increíble que nos cuidaron", escribió en la descripción de unas fotos que se tomó en la terraza mostrando su crema."Apagón, pero Sofía Vergara irradia luz"; "Así se disfruta un apagón"; "No te hace falta luz, brillas sola bebé"; "Tu sola presencia ilumina España"; "No, yo quería hacerme unas fotos contigo"; "Disfruta el tiempo analógico"; "España siempre te recibirá con amor"; "Ha sido una locura en Madrid"; se lee en las diversas reacciones que los seguidores de Sofía le dejaron en sus publicaciones.Otra famosa colombiana atrapada en EspañaSofía Vergara no fue la única personalidad colombiana que vivió el apagón en España. En Madrid también se encontraba la actriz Viña Machado, quien a través de sus redes también reflejó desde su punto de vista cómo ocurrió todo. "Estamos en España sin luz, sin internet, como que no te agarra señal en ninguna esquina. No sabemos qué está pasando ni cuándo va a volver la electricidad o la conexión. Es como estar atrapados, pero estamos bien", expresó la famosa.Viña Machado también asistió a la gala de los Premios Platino, en los cuales se llevó el galardón a mejor actriz de reparto por su interpretación de Pilar Ternera en la adaptación de ‘Cien años de soledad’ de Netflix. Horas después de la ceremonia, la actriz apareció en sus historias de Instagram narrando que no había podido regresar a Colombia porque estaba "atrapada" en Madrid.¿Por qué hubo un apagón en España?El apagón provocó un caos en el sistema de transporte y las comunicaciones en España, Portugal y parte de Francia. Los esfuerzos de las autoridades todavía tratan de determinar las causas detrás de este corte de luz. En un principio se habló de dos principales posibilidades: una falla súbita o un posible ciberataque, pero esta última ya ha sido desestimada. Según conclusiones aún preliminares, Red Eléctrica señaló que "no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control que pudieran haber ocasionado el incidente".La investigación sobre el suceso inédito sigue en curso en los países afectados. Algunas de las hipótesis más sólidas hablan sobre un posible desequilibrio estructural en el sistema eléctrico español, agravado por la alta penetración de energías renovables. Se ha hablado de la desconexión masiva de algunas platas solares fotovoltaicas a causa de una sobrecarga o perturbación aún desconocida. En la actualidad, el suministro eléctrico ha sido restablecido en prácticamente todo España.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El mundo del entretenimiento y la televisión mexicana se encuentran de luto, luego de confirmarse la noticia del fallecimiento de la a actriz mexicana Renata del Castillo, quien falleció este lunes 28 de abril a los 42 años, tras de enfrentar durante más de tres años una intensa lucha contra el cáncer. Aunque su familia no ha emitido un comunicado oficial, la noticia fue confirmada por su amiga y también actriz Anahí Fraser, quien compartió un emotivo mensaje en redes sociales.Fraser publicó varias fotografías junto a Renata en Instagram, acompañadas de un mensaje en el que la recordó con cariño, resaltando su valentía y energía, incluso en los momentos más duros. "Vuela muy alto hermosa, lo hiciste increíble!! Chingona vieja chingona llena de positivismo, la palabra perfecta siempre hermosa y gozadora", escribió.La actriz murió tras ser diagnosticada en 2022 con un cáncer cervicouterino en estado avanzado. Aunque al parecer inicialmente se detectó un tumor en la columna, con el tiempo la enfermedad se extendió a órganos vitales como el hígado, los pulmones y los riñones. Pese al dolor físico y emocional, se mantuvo activa en redes sociales, compartiendo su proceso y pidiendo apoyo económico para continuar con los tratamientos que necesitaba.¿Quién era Renata del Castillo?Renata del Castillo fue una actriz reconocida en el medio televisivo mexicano, con participaciones en series como 'Como dice el dicho', 'Control Z' y en varias obras teatrales. Aunque no siempre ocupaba los reflectores de la farándula, su entrega al oficio y su carisma le aseguraron un lugar especial entre colegas y seguidores.La actriz se caracterizaba por una actitud positiva, incluso en medio de las dificultades. En sus publicaciones, solía expresar el amor a su familia y el fuerte deseo de disfrutar la vida, sin perder el sentido del humor. Fue precisamente esta actitud la que le ganó el cariño de miles de personas que la siguieron durante su carrera y enfermedad.Según los medios, en febrero de 2025, Renata fue hospitalizada de emergencia tras sospechas de una trombosis. No obstante, tras realizarse nuevos exámenes, se confirmó que en realidad se trataba de metástasis en los pulmones. En ese momento, la actriz reconoció que no contaba con los recursos necesarios para continuar con los tratamientos, por lo que hizo un llamado público a la solidaridad.En su última etapa, compartió posts de esperanza, recuerdos y agradecimientos a quienes la apoyaron. Uno de los mensajes más conmovedores fue dedicado a su hijo Mateo, en el que prometía que él estaría siempre acompañado y que recibiría todo lo necesario para salir adelante."Este viaje nos ha hecho conocernos más, tolerarnos, amarnos, permitirnos, reírnos, llorar, confesar…. Y más… Gracias Dios por darme un ser humano tan hermoso como es él", escribió en la publicación, refiriéndose a su hijo. La muerte de Renata ha dejado una profunda huella en el medio artístico. Sus admiradores han inundado las redes sociales con mensajes de despedida, agradeciendo su legado y la forma valiente con la que enfrentó su enfermedad. “Increíble mi Reni querida, me has enseñado tanto y te voy a extrañar más de lo que se puede, que Dios te reciba en su seno hasta que nos volvamos a ver ,gracias porque fuiste una de las personas más lindas que conocí”, se lee en un comentario.Por el momento no se han anunciado aún detalles sobre homenajes o actos públicos en su honor ni su familia se ha pronunciado; mientras tanto, quienes la admiraban y conocían continúan rindiéndole tributo desde las redes sociales, celebrando su vida y recordando su sonrisa.
El reconocido cantante de música popular, Juan Gabriel González, conocido como El Charrito Negro, sufrió un aparatoso accidente de tránsito en Tuluá, Valle del Cauca, el pasado 28 de abril. El incidente dejó a tres personas heridas y generó gran conmoción en la comunidad. Según las primeras versiones, el artista perdió el control de su camioneta, arrollando a varias personas y chocando contra otros vehículos. En medio de la confusión, El Charrito Negro salió a dar su versión de los hechos en el medio local Pibe Noticias, donde aseguró que el vehículo presentó una falla mecánica inesperada.El accidente ocurrió en la calle 27, entre las carreras 24 y 25 de Tuluá, cuando la camioneta del cantante impactó dos motocicletas y un taxi. Las víctimas, entre ellas usuarios de motocicletas y un peatón, fueron trasladadas a centros médicos con ayuda de la Policía Nacional y servicios de ambulancia. El propio cantante fue sometido a la prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado negativo, descartando que estuviera bajo los efectos del alcohol al momento del accidente.En sus declaraciones, El Charrito Negro explicó que el siniestro fue producto de una falla mecánica en su camioneta automática. "Yo cogí el carro, lo prendí y se enloqueció. No lo paraba nadie. Es triste porque la gente sabe que yo amo a Tuluá y a mi gente, ni más faltaba estar por ahí borracho", afirmó el artista, reiterando que nunca conduciría embriagado. Además, expresó su solidaridad con las familias de los heridos y su disposición a colaborar en todo lo necesario para mitigar las consecuencias del accidente.La versión de El Charrito NegroEl Charrito Negro, de 63 años, se encontraba cumpliendo diligencias personales en Tuluá cuando ocurrió el accidente. Según su relato, el vehículo presentó una falla automática inesperada que lo llevó a perder el control. "Se enloqueció ese carro y había podido pasar algo más delicado. Un taxi lo paró o sino el carro había seguido derecho. No vayan a pensar cosas. […] En ningún momento alicoramiento, no puedo ni tomar", enfatizó el cantante.Las tres personas heridas fueron trasladadas a centros médicos para recibir atención. Uno de los lesionados presenta heridas de mayor gravedad y permanece bajo observación médica, mientras que las otras dos personas afectadas sufrieron contusiones leves. La Policía Nacional y los servicios de ambulancia actuaron rápidamente para asistir a las víctimas y controlar la situación en el lugar del accidente.Investigación en cursoLas autoridades de Movilidad de Tuluá han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. El director de Movilidad, Rubén Antonio Sáchica, indicó que el caso será asumido por la fiscalía para adelantar las investigaciones correspondientes. Mientras tanto, El Charrito Negro ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades y apoyar a las víctimas en todo lo necesario.Estadísticas de accidentes en Tuluá, Valle en 2025En lo que va del año, en Tuluá, Valle, según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se han reportado 25 accidentes, lo que representa una disminución del 7,41 % en comparación con 2024. El mes con mayor número de accidentes fue febrero.Las autoridades de tránsito y la ANSV hacen un llamado a los conductores para que sigan respetando las señales de tránsito, no excedan los límites de velocidad y mantengan sus vehículos en buen estado y con revisión al día antes de salir a las carreteras, con el fin de evitar más accidentes.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
Una caravana de vehículos de alta gama llamó la atención de los habitantes de Medellín en días pasados. La fila de carros, entre los que se encontraban 20 Ferraris, recorrieron las vías de esta ciudad el pasado viernes 25 de abril.Los habitantes y visitantes del sector se interesaron por el momento, en especial por el costo de los vehículos y la seguridad que los rodeaba, pues la caravana venía escoltada por varias patrullas de policía que iban en motocicleta. Detrás del hecho hay un encuentro en el que participó la marca Ferrari y una invitación del cantante paisa Maluma, quien tuvo un concierto en la ciudad el fin de semana.Los vehículos de referencias Ferrari modelo 296 GTS, F8TRIBUTO y 458ITALIA, cuyos precios se encuentran entre los 1.000 y 2.000 millones de pesos, recorrieron la Avenida Las Palmas. Entre los carros también se pudo observar una Tesla Cybertruck y algunos Lamborghini, también valorados en cifras similares.De acuerdo con El Tiempo, los vehículos hacían parte de dos colectivos de esta marca del país: Ferrari Medellín y Ferrari Bogotá. Algunos conductores viajaron desde la capital colombiana hasta Medellín para participar de una "cabalgata", que hace referencia al emblema de la marca italiana. "Cabalgamos motores, aceleramos sueños. Ferrari toma Medellín", se lee en una publicación.El medio citado también estableció que la reunión de los dueños de los Ferrari, o Ferraristas, como se autodenominan, se debía a una invitación que el cantante Maluma les hizo. El cantante es coleccionistas de este tipo de vehículos y habría hecho la invitación coincidiendo con su concierto en la ciudad el sábado 26 de abril, Medallo en el mapa 2.0.Los conductores se estacionaron en el restaurante Colosal y luego se dirigieron al restaurante Casa Eterna, propiedad del cantante. Fueron recibidos por los representantes de la distribuidora oficial de Ferrari en el país, quienes organizaron una comida especial. Fuentes cercanas de los colectivos le dijeron a El Tiempo que Maluma iba a participar de la "cabalgata", pero por motivos de logística de con concierto, no pudo asistir.De acuerdo con otra publicación, a principios de este mes la marca de vehículos celebró una década en el país. "El asfalto tembló, la emoción despegó y la pasión por Ferrari nos llevó al límite. Celebramos 10 años en Colombia con un Track Day donde cada aceleración contó una historia y tuvimos maravillosos aliados que nos ayudaron a crear una experiencia aún más personalizada y única".Imprudencia sobre ruedas: joven que hacía 'gravity bike' en vía de Antioquia sufrió fuerte choqueUn nuevo caso de imprudencia vial se presentó en el oriente antioqueño, luego de que un joven que practicaba'gravity bike', una peligrosa actividad que consiste en descender a gran velocidad, terminara chocando contra un furgón tras invadir el carril contrario.El accidente ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Unión y La Ceja en horas de la tarde del lunes 21 de abril. Las impactantes imágenes del siniestro fueron captadas por la cámara de un vehículo que transitaba por el sector, lo que ha generado conmoción en redes sociales, donde circula el video.En el metraje se observa cómo el ciclista, sin portar ningún tipo de protección visible, desciende por una pendiente en una bicicleta que, según internautas, estaría modificada. A gran velocidad y sin control aparente invade el carril de contrario justo en el momento en que un vehículo de carga se aproxima en sentido opuesto.
La cantante Karen Silva, reconocida por su participación en La Voz Kids Brasil 2020, falleció el 24 de abril de 2025 luego de varios días en estado de coma. La joven artista fue víctima de un accidente cerebrovascular hemorrágico, según confirmó su familia en las redes sociales de la cantante. El deceso de la joven se dio en el Hospital São João Batista, en Volta Redonda, luego de varias complicaciones de salud.Su padre, Fernando da Silva, relató en una entrevista con el diario O Globo que, apenas horas antes del suceso, la joven había salido a compartir un almuerzo en familia y se encontraba en buen estado de salud. Sin embargo, pocas horas después de aquella salida, Karen sufrió una descompensación que derivó en su ingreso de urgencia al hospital. Allí permaneció en coma durante varios días, sin mostrar signos de recuperación.Posteriormente, en un comunicado publicado en las redes sociales de Silva, se confirmó su muerte. Sus allegados expresaron con profundo dolor que "anunciamos la muerte de la joven cantante Karen Silva, de 17 años, ocurrida tras días de hospitalización en el Hospital São João Batista, en Volta Redonda, como resultado de un accidente cerebrovascular hemorrágico. Que el recuerdo de tu luz nos siga guiando".¿Quién fue Karen Silva, exparticipante de La Voz Kids?Nacida en Brasil, Karen Silva mostró una inclinación por la música desde temprana edad, conforme a lo explicado en sus redes. Su talento vocal la llevó a audicionar a los 12 años para La Voz Kids Brasil, donde logró avanzar hasta las semifinales como parte del equipo del reconocido músico Carlinhos Brown. Según lo compartido en sus redes sociales previo a su fallecimiento: "Karen encantó a Brasil con su poderosa voz y su sorprendente presencia incluso en la infancia, cuando participó en La Voz Kids 2020".Durante su audición a ciegas, interpretó la canción Ginga y "desde entonces, siguió un camino luminoso, uniendo talento, carisma y representación en cada paso. Más que una artista prometedora, Karen fue un símbolo de empoderamiento, especialmente para las chicas negras que encontraron en su inspiración y fuerza para soñar", se lee en el comunicado de prensa. En los años posteriores a su aparición en televisión, la cantante se dedicó sacar sus propios éxitos. En 2024, lanzó su primer EP titulado Estações, con sonidos de R&B, pop y soul. Su discografía incluía también sencillos como Papo de Amiga, Não Adianta, Vacilei, Neurose (Você Perdeu) y Preta."Su música, su mensaje y su alegría dejan una huella profunda en todos los que la conocieron y siguieron su viaje. En este momento de gran dolor, enviamos nuestra solidaridad a sus padres, Manoella y Fernando, con amigos, familiares y fans. Que el recuerdo de tu luz nos siga guiando", concluyó el comunicado sobre su muerte. Su último videoclip musical fue lanzado en noviembre del año pasado, siendo el audiovisual de su tema ''Gata Vira-Lata'.¿Cómo pasó sus últimos días Karen Silva?Semanas antes de su muerte, Karen compartió con sus seguidores en redes sociales imágenes de ella viajando y promocionando su música. Una de sus últimas publicaciones fue una imagen de la joven disfrutando de un día en la playa con sus familiares y amigos. En la misma publicación se lee comentarios de seguidores lamentando su muerte, como: "La vida es un suspiro", "Tiene la edad de mi hija. Como madre deseo mucha fortaleza en estos momentos para la madre de Karen", "Fuiste una luz entre nosotros", "Me pone muy triste cuando gente tan joven como ella se va así, aún más inesperadamente", son algunas de las impresiones por parte de internautas. Previo a su fallecimiento, se había informado sobre un percance en la salud de la artista: "La cantante Karen Silva enfrenta un problema de salud y, en estos momentos, sigue bajo atención médica, con el apoyo y cariño de su familia y equipo. Pedimos respeto, empatía y oraciones mientras se recupere pacíficamente. Cualquier actualización será hecha por nuestros canales oficiales. Agradecemos a todos el cariño", se lee en el comunicado. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El caso de la DJ Valentina Trespalacios, asesinada el 22 de enero de 2023, fue narrado en el libro "Valentina: muerte y vida". El estadounidense John Poulos fue declarado culpable del feminicidio agravado de la mujer de 21 años.La periodista Laura Hincapié, del programa Séptimo Día, de Caracol Televisión, y la escritora Mauréen Maya coescribieron el libro que fue lanzado en la Feria internacional del Libro de Bogotá de 2024. La editorial del texto, Testigo Directo, dio a conocer en el marco de la FILBo de este año, que se lleva a cabo hasta el 11 de mayo, que el libro será adaptado al cine. “Es una manera de seguir haciendo memoria. De seguir buscando justicia para Valentina. Y de abrir una conversación profunda sobre los feminicidios en América Latina”, señaló Hincapié.La productora Zeppelin Studio Latam, con sede en Argentina, firmó un acuerdo con la editorial y con la productora nacional Mercado de Contenidos. "Este proyecto inició en marzo de 2023, dos meses después del asesinato de Valentina y comenzó precisamente por mi trabajo en Séptimo Día como reportera de investigación. Llevo 10 años en el programa y de alguna forma me he especializado mucho en denunciar todo tipo de violencias contra las mujeres, en muchos casos de feminicidio", le contó Hincapié a Noticias Caracol."Llamé a Laura, la mamá de Valentina, para ofrecerle poder contar la historia de Valentina en el programa y hacer un reportaje con mucho respeto, pero contando esa historia. Ese caso había llamado la atención de muchos medios. Pero lo que me encuentro es una mujer que se siente muy maltratada por el tratamiento que le habían dado los medios de comunicación a este caso, que se sentía revictimizada y estaba viviendo un doble dolor", agregó la periodista.Hincapié explicó que la madre de Valentina Trespalacios no quería dar detalles ni declaraciones a ningún medio de comunicación: "Fue cuando surgió la idea de escribir un libro. Soy periodista, pero nunca me ha enfrentado a ese reto de escribir una historia y plasmarla en la literatura, que es mucho más complejo. Allí es cuando me junto con Mauréen Maya, que es una gran escritora, muy experimentada en casos de víctimas, escribió el libro también de El enigma de Colmenares y junto a ella empezamos a trabajar este proyecto. Fueron muchos meses de investigación (...) Logramos acceder a la nube de Valentina con más de 10.000 archivos donde estaban todos los detalles de su relación con Poulos, logramos hablar con él desde la cárcel, cubrir ese juicio desde todos los ámbitos y con todos los detalles de la investigación".La película contará con la participación de uno de los guionistas de la serie 'Cien años de soledad', "lo que augura una narrativa audiovisual de gran sensibilidad y proyección internacional. Uno de los elementos más impactantes de esta adaptación será la inclusión de detalles inéditos obtenidos de la nube privada de Valentina Trespalacios, cuya información arroja luz sobre los momentos previos al crimen", se lee en un comunicado. La productora Zeppelin Studio Latam es reconocida por películas y series como Nahir, Días de Gallos, Bilardo, Doble Discurso y La Pistolera.“Estamos emocionados de convertir esta obra en una película que se verá en todo el mundo. Es también un mensaje contra el silencio”, dijo el periodista Rafael Poveda, CEO de Testigo Directo Editorial. “Valentina es una historia real que nos exige narrarla con responsabilidad. En Mercado de Contenidos tenemos la convicción de que el cine también puede ser una herramienta para la verdad”, afirmó Juan Guillermo Mercado, productor del proyecto.De acuerdo con el medio especializado Produ, el proyecto cuenta con la aprobación expresa de los padres de Valentina Trespalacios. El filme se rodará en Colombia durante el segundo semestre de 2025 y será dirigido por Liliana Bocanegra, conocida por Canto para no llorar y Si lo hubiera sabido. Hincapié celebró la noticia de la adaptación al cine de su libro: "El impacto que ha tenido que esto pueda llegar al cine es muy importante. No es solamente el caso de Valentina. Es una voz que se alza por muchas víctimas de feminicidio en un país donde lastimosamente tenemos unas cifras muy alarmantes. Además, es una historia que se puede repetir en cualquier país de América Latina. Es una historia de una chica vulnerable de un país con muchos problemas y con sistemas de justicia también muy débiles".La condena a John Poulos por el crimen de Valentina TrespalaciosEl 4 de junio de 2024 un juez condenó a John Poulos , el ciudadano estadounidense que asesinó a la DJ Valentina Trespalacios. En la lectura de sentencia de primera instancia, el juez indicó que la condena contra John Poulos será de 512 meses de prisión, es decir 42 años y 8 meses, como autor de los delitos de feminicidio agravado y ocultamiento de pruebas.“No fue una cosa accidental, sí hay estereotipos de dominación”, manifestó el juez frente al feminicidio de Valentina Trespalacios. Asimismo, le manifestó a John Poulos que “no nos venga a meter el cuento de que fue un homicidio culposo o simple. No prospera. En cambio, el feminicidio sí. El objetivo era el control sobre Valentina en todo lo que hacía, al punto de que ella tenía que rendirle cuentas diarias”.“Se evidencia que no fue un acto de amor o de sexo, o que el señor Nelson Poulos 'se excedió un poquito'. No, aquí no se excedió un poquito frente a un deber de una posición de riesgo y que configure un delito culposo. No, aquí lo que se evidencia y lo que las heridas permiten concluir es que Valentina Trespalacios Hidalgo fue brutalmente golpeada, reducida físicamente en forma severa y subyugada por un hombre”, expresó el fiscal Santiago Vásquez.
Crecen los rumores sobre la nueva famosa que le robó el corazón al cantante colombiano Andy Rivera. Luego de que el artista publicara unas fotos comprometedoras junto a una reconocida influencer sus seguidores esperan que ambos confirmen que tienen una relación amorosa. ¿De quién se trata?¿Quién sería la nueva novia de Andy Rivera?Se trata de la creadora de contenido Ximena Castaño, más conocida como Ximemua. Desde hace algunas semanas se había informado que a la influencer se le había visto muy cercana con Andy Rivera y ahora algunas fotos de los dos juntos encienden aún más los rumores. "No sé qué sentimos", escribió Rivera en la publicación de varias fotos abrazado y disfrutando con Ximena, publicación a la que agregó emoticones de vergüenza y "30/04 (muaaaa)".En las imágenes los dos famosos se ven abrazados, disfrutando al lado de una fogata con copas de vino, lo que para los ojos de sus seguidores hace mucho más comprometedora la situación. Aunque evidentemente las fotos y la fecha al final de la publicación anticipan que se trata de un videoclip musical que Andy Rivera lanzará el 30 de este mes, varios de los internautas insisten en que entre ellos dos hay más que una amistad."Ojalá aparte del video nos sorprendan con que si son novios"; "Sigo pensando que solo nos ilusionan"; "¿En el video se besan?"; "Si hay foto, ha y video"; "Ya me subí a este bus"; "A veces siento que sí están porque veo en ella todo lo que le gusta a Andy de una mujer"; "Cómo puede ser solo un vídeo si la manera en que se miran es de otro mundo"; "Andy la mira muy lindo como para ser mentira", se lee en los diversos comentarios de la publicación.¿Desde cuándo se rumora que Andy Rivera y Ximemua son novios?Los rumores de esta relación venían desde hace varios meses, por eso es que los seguidores de ambos no creen que se trate de simple publicidad para un nuevo lanzamiento del cantante. Todo inició por una serie de videos en TikTok que hizo la creadora de contenido Ximemua. En las publicaciones ella expresaba su admiración por el cantante.La creadora de contenido hablaba en los videos de la admiración que sentía por el hijo de Jhonny Rivera, además de lo guapo que le parecía, resaltando no solo su talento para cantar, sino también su apariencia. Castaño no tenía planeado conocer al cantante o llamar su atención, pero sus seguidores se encargaron de hacerlo. Fueron muchos los comentarios en los que se mencionaba a Andy Rivera, esperando una reacción.Finalmente, Andy Rivera prestó atención a los comentarios de los internautas, pidiendo que se fijara en los videos de Ximemua. “Me quedé sin palabras”, expresó la influenciadora cuando vio que el cantante estaba reaccionando a su contenido. Desde entonces, ambos empezaron a interactuar bastante en sus publicaciones y llegaron a grabar videos juntos en los que, según sus seguidores, la química entre los dos es evidente. Indirectas románticas, comentarios de doble sentido y una cercanía bastante diciente han sido los gestos que hacen creer a los internautas que entre Andy Rivera y Ximemua hay más que una amistad y que ahora sus canciones de amor están dedicadas a ella. MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Con mucha tristeza, la familia de Karen Silva, una joven cantante de 17 años, comunicó su fallecimiento en sus redes sociales. A través de un sentido comunicado, dieron a conocer que la vida de la joven artista se vio afectada por graves problemas de salud que la tuvieron en coma y que, al final, le quitaron la vida. Hace varios años, la cantante se había hecho popular por su paso por La Voz Kids.¿Qué le ocurrió Karen Silva?La joven cantante, reconocida por llegar hasta la semifinal en La Voz Kids Brasil en 2020, se encontraba muy bien de salud, según informaron sus familiares a medios locales. Su papá resaltó al diario O Globo que días antes de su fallecimiento, Karen Silva salió a almorzar y "tres horas después estaba en coma". Según las declaraciones de Fernando da Silva, la cantante se sintió mal y fue llevada al médico por urgencias, allí quedó en coma.El 20 de abril, en el perfil oficial de Instagram de la artista, la familia publicó un comunicado informando sobre este impase de salud, aunque sin revelar muchos detalles. "La cantante Karen Silva enfrenta un problema de salud y, en estos momentos, sigue bajo atención médica, con el apoyo y cariño de su familia y equipo. Pedimos respeto, empatía y oraciones mientras se recupere pacíficamente. Cualquier actualización será hecha por nuestros canales oficiales", expresaron en la publicación.Desafortunadamente, cuatro días más tarde dieron a conocer la triste noticia de su fallecimiento. En ese comunicado explicaron que la joven de 17 años sufrió un accidente cerebrovascular hemorrágico que le causó la muerte. Según detallaron, su fallecimiento ocurrió luego de que estuviera varios días hospitalizada en el Hospital São João Batista, en Volta Redonda, Brasil.¿Quién era Karen Silva?Desde muy niña Karen Silva había demostrado su interés y su talento para ser una gran artista, motivo por el que en 2020, a sus 12 años, descrestó a los jurados de La Voz Kids en su natal Brasil y haciendo parte del equipo de Carlinhos Brown. Su carisma y voz la llevaron a la semifinal de la competencia, aunque no ganó, sí ganó muchos seguidores y reconocimiento para seguir adelante con su carrera musical, la cual llevaba con éxito a pesar de su corta edad.Su familia expresó en el comunicado que "Karen encantó a Brasil con su poderosa voz y su sorprendente presencia incluso en la infancia, cuando participó en La Voz Kids en 2020. Desde entonces, ha seguido un camino luminoso, uniendo talento, carisma y representación en cada paso". De hecho, su último videoclip musical fue lanzado en noviembre del año pasado, siendo el audiovisual de su tema ''Gata Vira-Lata'.Otros temas populares de Karen Silva a sus 17 años fueron ‘Papo de Amiga’, ‘Neurose’ (Você Perdeu), ‘Não Adianta’, ‘Preta’ y ‘Vacilei’, destacando con su timbre de voz en el R&B y el pop. "Más que una artista prometedora, Karen fue un símbolo de empoderamiento, especialmente para las chicas negras que encontraron en su inspiración y fuerza para soñar. Su música, su mensaje y su alegría dejan una huella profunda en todos los que la conocieron y siguieron su viaje. En este momento de gran dolor, enviamos nuestra solidaridad a sus padres, Manoella y Fernando, con amigos, familiares y fans. Que el recuerdo de tu luz nos siga guiando", finaliza el mensaje que se dejó en sus redes sociales.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Por más de 500 días, los trabajadores del Kangala Wildlife Rescue estuvieron realizando diferentes actividades para lograr el rescate de Valerie, una perrita salchicha que se le escapó a sus dueños en medio de sus vacaciones en la Isla Canguro, en Australia. La historia conquistó las redes sociales a nivel mundial con cada actualización y ahora tendrá un final feliz, cuando se dé el reencuentro con sus dueños.¿Qué pasó con Valerie?Todo empezó en noviembre del 2023, cuando Georgia Gardner y Josh Fishlock decidieron ir a pasar sus vacaciones en la Isla Canguro y llevaron a su perra salchicha Valerie. Sin embargo, en medio del viaje, un día la mascota se salió de su jaula y huyó hacia la zona natural de la isla. Desde ese momento inició una búsqueda incansable por la canina.Los dueños de Valerie tuvieron que irse de la isla con gran dolor por no recuperar a su mascota al final de las vacaciones, pero los trabajadores del Kangala Wildlife Rescue se comprometieron a no detener la búsqueda. "Valerie no volvió a ser vista y su familia, con el corazón roto, tuvo que abandonar la isla sin ella y volver a su vida en tierra firme", escribieron desde el instituto de rescate en una publicación en redes sociales. A lo largo de los meses, cada nueva actualización sobre Valerie llenaba de emoción a sus seguidores y a sus dueños. Sin embargo, fueron meses de angustia sin saber dónde podía estar la mascota y temiendo que le pasara lo peor. Valerie se internó en la zona salvaje de la Isla Canguro, donde podría encontrarse con depredadores o podría sufrir por la falta de alimento.Pasó un año sin que los dueños de Valerie tuvieran noticias de ella y, de alguna manera, ellos estaban asimilando que no la volverían a ver. Aseguraron que no creían que la perrita pudiera sobrevivir tanto tiempo sola, pues dormía con ellos en la cama, le colocaban suéteres y sabían que ella se ponía mal si la dejaban algunas horas sola. La sorpresa llegó en noviembre de 2024, cuando se informó que se había detectado a un perro con collar rosado a nueve millas de Stokes Bay, lugar donde se había escapado Valerie.El rescate y reencuentroDespués del primer informe sobre la identificación de Valerie en la isla, los trabajadores del instituto de cuidado animal empezaron a moverse más por la zona indicada y colocaron trampas para la pequeña perra salchicha. Aunque hubo varios momentos en los que los rescatistas intentaron atrapar a la mascota, no fue una tarea fácil, detallaron que por el tiempo que había pasado sola, estaba temerosa y huía al notar la presencia de humanos."Huye a la primera señal de personas o vehículos y, a pesar de los esfuerzos de los habitantes de la isla, ha sido imposible atraparla", señalaron en un informe que hicieron a mediados del mes de marzo. Fueron varios los intentos de los trabajadores por atrapar a la pequeña perrita y, finalmente, la gran buena noticia llegó el pasado 25 de abril, cuando el instituto reveló un video de una de las trampas que le colocaron a Valerie. La perrita había sido capturada en horas de la noche"No podíamos dejar que ese perro salchicha se nos escapara otra vez", detallaron los trabajadores del Kangala Wildlife Rescue y entonces crearon una trampa especializada. La trampa diseñada contenía artefactos de la casa de Valerie, los rescatistas detallaron que era "como su propia pequeña habitación con sus juguetes y la cama de casa, ropa de mamá, comida escondida y desafíos para mantenerla entretenida". Además contaba con una cámara que captaba 24/7 la actividad dentro de la jaula.Finalmente, desde Kangala Wildlife Rescue han informado que Valerie ya está a salvo, pero que lamentablemente todavía no podrá reencontrarse con sus dueños. Según detallaron, primero debe pasar por un proceso de revisión médica y también uno de readaptación. Sin embargo, los dueños de Valerie tan solo tendrán que esperar un poco más de tiempo para recuperar a su mascota.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La situación de Epa Colombia, quien fue capturada en enero de este año y condenada a cinco años y dos meses de prisión, ha dado mucho de qué hablar entre los ciudadanos del común y los famosos que la conocieron. Recientemente, el cantante popular Jhonny Rivera dio su opinión sobre lo que está viviendo la famosa empresaria y aseguró que espera que todo termine siendo positivo para la vida de la bogotana.Daneidy Barrera, nombre de pila de Epa Colombia, cumple con su condena en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, y aunque se ha intentado en varias ocasiones que la mujer sea beneficiada con la medida de casa por cárcel, se le ha negado esta posibilidad en varias oportunidades. Ante las nuevas noticias sobre la estadía de la mujer en el centro penitenciario, el cantante reveló lo que piensa al respecto de esta situación.¿Qué piensa Jhonny Rivera sobre lo que pasa con Epa Colombia?"Tuve la oportunidad de conocerla y, aunque no me gusta mucho hablar del tema, sí tengo mi punto de vista y es que la verdad siento que ella no merecía todo esto que le está pasando", expresó el cantante Jhonny Rivera sobre Epa Colombia en medio de la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, en diálogo con la revista Semana. El cantante de música popular expresó que, desde su punto de vista, Epa Colombia se ha resarcido de su error no solo económicamente, sino también socialmente. "Ella ha generado empleo y, como cualquier persona que se equivoca, ha pedido perdón y ha tratado de resarcir ese error. Pienso que es un poco injusto, pero bueno esa la justicia".Finalmente, Jhonny Rivera resaltó que espera que todo lo que está atravesando la también influenciadora termine siendo positivo para ella, incluso logrando que más personas quieran apoyarla cuando salga de prisión. "Yo creo que esto va a tener un final feliz porque algo va a pasar positivo y cuando salga de la cárcel la vamos a amar el doble", concluyó el artista de 51 años.¿Por qué Epa Colombia está en prisión?Cabe recordar que la condena contra Epa Colombia se dio por los hechos que ella protagonizó en el estallido social en 2019, cuando fue a una estación de TransMilenio y dañó una de las puertas y una de las máquinas para recargar la tarjeta. Los cargos por los que la justicia condenó a la empresaria fueron: instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno y perturbación del transporte público.Aunque la defensa de la mujer impuso una tutela para solicitar que fuera beneficiada con casa por cárcel, la Corte Suprema de Justicia negó esta petición. La Corte indicó que no habían pruebas de que las decisiones judiciales que fueron impugnadas constituían vías de hecho. Incluso, esta entidad evocó el momento en el que Daneidy Barrera aceptó cargos de manera voluntaria, incluido el relativo a instigación a delinquir con fines terroristas, un delito que, de ser aceptado o demostrado, bloquea la oportunidad de que quienes lo cometan puedan acceder al beneficio de casa por cárcel.En lo que respecta a la presunta vulneración de los derechos de la hija de Barrera que también se expone en la tutela presentada por la defensa, la Corte no aceptó que se estuvieran violando las garantías de la menor de Epa Colombia, pues la normativa jurídica establece que las madres que se encuentran recluidas en cárceles pueden convivir con sus hijos teniendo la respectiva vigilancia y acompañamientos respectivos.Adicionalmente, la sentencia de la Corte Suprema de Justicia explicó que esta acción de tutela no podía ser usada para reabrir debates que le competen al proceso penal ni para oponerse a decisiones judiciales previamente emitidas, otro argumento usado para ratificar esta condena.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Noticias Caracol asistió a la gala de los Premios Platino 2025 en Madrid, España, donde tuvo la oportunidad de conversar con Eugenio Derbez, reconocido actor y comediante mexicano. Durante la alfombra roja, el artista compartió detalles sobre su posible participación en la esperada secuela de la saga animada Shrek.El actor, famoso por múltiples personajes a lo largo de su carrera, se ganó un lugar especial en el corazón del público latino gracias a su interpretación del entrañable Burro en las cuatro películas anteriores de Shrek, ahora con la confirmación de una nueva cinta; las dudas sobre su regreso al personaje no se hicieron esperar.En febrero de 2025, los fanáticos recibieron un primer adelanto de Shrek 5, lo que reavivó la emoción en redes sociales y abrió debates sobre el regreso de los actores de doblaje originales para la versión latinoamericana. La voz de Burro, en particular, ha sido uno de los temas más comentados.Durante su entrevista con Noticias Caracol, Derbez aclaró el estado de su participación en la nueva película. "Pues mira, no te sé decir ahorita porque...", inició usando la característica voz de Burro, generando risas. Luego, explicó que actualmente no hay una confirmación debido a cambios internos en DreamWorks.Según detalló el actor, la directiva que originalmente lo contrató ya no está en la compañía, lo que complica su participación. "Cambiaron toda la directiva de Dreamworks, entonces la gente que me contrató hace no sé cuántos años ya no está", relató.Derbez también comentó que puso una condición para volver a dar vida al personaje: "Si hago el doblaje, si al igual que en las otras ocasiones, me dejan reescribir el libreto en español, que fue lo que hice", afirmó. El actor recordó que en las primeras producciones no podía modificar ni un punto o una coma, pero que posteriormente frases emblemáticas como “ya merito” fueron incorporadas gracias a sus aportes en la interpretación.En ese sentido, Derbez fue enfático en señalar que solo regresaría bajo esas condiciones. "Entonces si me dejan hacerlo hago el doblaje, si no, no. Van a hablar con los ejecutivos americanos, los nuevos", expresó.Además de hablar sobre Shrek, el actor conversó sobre su familia. Acompañado de su hijo Vadhir Derbez, explicó que, a diferencia de lo que muchos piensan, no influye en las oportunidades profesionales de sus hijos Aislinn, Vadhir, José Eduardo y Aitana. "No hay nada más falso que eso, siempre les estoy diciendo por qué no me preguntan, por qué no me piden consejos, déjenme ayudarlos, yo conozco gente, no quieren", confesó.¿Cuándo se estrena Shrek 5?La franquicia de Shrek lleva casi 15 años sin lanzar una nueva película. Sin embargo, en julio de 2024, DreamWorks confirmó oficialmente el desarrollo de una quinta entrega, desatando la alegría de los fanáticos que ya esperaban esta noticia desde la pista que dejó la película El Gato con Botas: El Último Deseo, en 2022.El entusiasmo creció aún más con el lanzamiento del primer adelanto de Shrek 5, que anunció su estreno en cines para Navidad de 2026. Además, se confirmó que Cameron Diaz, Eddie Murphy y Mike Myers retomarán sus papeles como Fiona, Burro y Shrek, respectivamente en la entrega de su idioma original.Con la expectativa a flor de piel, los seguidores de la saga esperan no solo el regreso de estos icónicos personajes, sino también que Eugenio Derbez vuelva a darle su característico toque al querido Burro en esta nueva aventura.