Juanes, uno de los artistas más influyentes de la música latina, reveló detalles impactantes de una de las historias más dolorosas de su vida: la tragedia de su hermana Luz Cecilia, quien permaneció en coma durante 27 años tras una hemorragia interna sufrida durante el parto. En una reciente conversación íntima en el podcast chileno Más que titulares y en una entrevista con Los Informantes en el 2021, el cantante reveló cómo este episodio transformó su vida, su familia y su música.Era 1992 y Juanes, cuyo nombre de nacimiento es Juan Esteban Aristizábal Vásquez, esperaba con alegría el nacimiento de su sobrina. La bebé, Mariana, nació sana, pero su madre, Luz Cecilia, sufrió una hemorragia interna que la dejó en estado de coma. Tenía apenas 28 años.“Durísimo, eso es lo más duro que te puedas imaginar, cuando entró a la habitación de mi hermana, ella no está, todo apagado y mi tía y mi mamá sentadas, como llorando, y yo ¿qué pasó? ‘Que tiene una hemorragia’”, recordó el artista en Los Informantes.Desde ese momento, la vida de la familia Aristizábal Vásquez cambió para siempre. La música, que era parte esencial del hogar, se apagó. La tragedia dejó una huella imborrable que desde entonces los marcó.Un limbo que se prolongó por 27 añosDurante casi tres décadas, Luz Cecilia permaneció en un estado vegetativo permanente. “Desde ese momento que nació Mariana, mi sobrina, hasta que ella falleció, fueron 27 años sin saber nada, ella nunca regresó”, relató Juanes.El 4 de noviembre de 1992, el tiempo se detuvo para Luz Cecilia. “No había O negativo en ese momento para la hemorragia que tenía que tratarse, en el hospital no había suficiente y perdió oxígeno”, explicó el cantante.Las ironías de la vida, nació Mariana, una bebé bella y sana que llenó de consuelo a la familia, mientras que la vida Luz se detuvo en un diagnóstico triste de un estado vegetativo permanente y se convirtió con el paso de los años en un larguísimo duelo que no terminaba jamás.Los días pasaban idénticos y luego los años y nada, Luz Cecilia nunca mejoró. Aunque su cuerpo seguía con vida, su mente estaba desconectada. “Es muy loco porque la persona está ahí, pero tú no sabes si está. Está en una cama, abre los ojos, reacciona a ciertos sonidos, pero no hay conexión de ningún tipo”, dijo en el podcast.El duelo que no terminabaLa familia vivió un duelo prolongado, lleno de esperanza y dolor. “Intentamos todo, todo lo que había posible al alcance, todo lo intentamos”, contó Juanes. Su madre, doña Alicia, y sus tías cuidaron de Luz Cecilia con devoción, aferradas a la esperanza de un milagro.La ilusión de que algún despertara nunca se apagó y señaló que desconectar a su hermana siempre fue una opción impensable en el hogar, motivados principalmente por la fe católica. “No, ese era un tema intocable en la casa, pero si hablamos de eso en este momento, yo sí creo que es importante que, si vos tienes un accidente muy grave y estás en esa situación, no vale la pena que te quedes en una cama por años”, añadió.“Ahí comienza una historia demasiado larga, después fallece mi papá, de cáncer de próstata y de tristeza, yo creo. Mi mamá me dijo ‘la única vez que yo vi a tu papá llorando fue cuando se enfermó Luz’”, recordó.El artista siempre recordó a su hermana por las cualidades que siempre la caracterizaron: “Le iba demasiado bien en el colegio, en la universidad. Era muy seria, reservada, pero muy cariñosa”, dijo.Durante esos años, la vida de Juanes siguió su curso. Su carrera despegó, grabó diez álbumes de estudio, se convirtió en un ícono de la música latina, ganó veintisiete Grammy Latinos, entre otros reconocimientos y recorrió el mundo, pero el dolor por el estado de salud de su hermana siempre lo acompañó.La música como refugio para su dolorJuanes encontró en la música un refugio para sobrellevar el dolor. Creció en una familia musical en Medellín, donde aprendió a tocar la guitarra desde niño, influenciado por sus hermanos. Las tardes en casa estaban llenas de canciones populares latinoamericanas, un recuerdo que siempre lo acompaña.“Una historia que moldeó mi vida, mi familia, mi música y mi todo, no solamente a mí, sino a todos mis hermanos”, dijo en el podcast sobre la tragedia que vivieron. “Nosotros fuimos una familia feliz hasta ese momento”.A pesar del éxito, el artista atravesó momentos oscuros. En varias entrevistas ha hablado de su lucha contra la depresión, el alcoholismo y el vacío emocional. La tragedia familiar fue una carga silenciosa que lo acompañó durante años.El descanso final de su hermanaEn 2019, Luz Cecilia falleció a los 55 años. Su partida fue un momento de profundo dolor, pero también de liberación para la familia. “Fue muy triste y loco al mismo tiempo sentir que ya ella falleció y que todos descansamos”, confesó Juanes.Después de tantos años de incertidumbre, la familia pudo cerrar un ciclo. “La vida no es fácil para nadie”, reflexionó el cantante. “Cada persona lleva una cruz, lleva un lío en su familia, lleva algo. Siempre todo el mundo lleva algo”.Durante mucho tiempo, Juanes evitó hablar públicamente de esta historia. Era un dolor íntimo, una herida familiar que prefería mantener en silencio. Pero ahora, al compartirla, busca conectar con quienes también han vivido pérdidas profundas.“Hay que aprender a vivir con las cosas”, dijo. “A medida que la vida va pasando y voy conociendo gente digo que todo el mundo tiene una cruz tenaz. Nosotros hemos tenido esta situación, pero cada familia, cada ser humano tiene sus problemas”.Aunque Luz Cecilia no pudo ver el éxito de su hermano ni compartir con su hija Mariana, su historia vive en la memoria de su familia que la cuidó hasta el último día.Juanes, con su música y sus palabras, ha encontrado una forma de rendirle homenaje. Recientemente, el artista paisa lanzó la canción Cuando estemos tú y yo.
Ivonne Latorre tenía 24 años y muchos sueños. Había estudiado economía en la Universidad de Antioquia, vivía en Barcelona y planeaba volver a Colombia para comprarle una casa a sus padres. En abril de 2025 decidió celebrar su cumpleaños en Egipto, asistir al famoso Zamna Festival de música electrónica y cumplir otro de sus grandes anhelos: conocer El Cairo, pero lo que comenzó como una aventura terminó en una pesadilla que aún no encuentra respuestas. Los Informantes habló con sus padres y reconstruyeron sus últimas horas de vida.La joven colombiana murió tras caer desde el sexto piso de un edificio en circunstancias que su familia considera sospechosas. Aunque la justicia egipcia cerró el caso como un accidente, sus padres, Tito Latorre y Mary Sánchez, están convencidos de que su hija fue asesinada.Una celebración que se convirtió en tragediaIvonne llegó a El Cairo el 24 de abril junto a Estefanía Bedoya, una modelo antioqueña de 30 años que fue Miss Antioquia en 2023. En la primera noche del festival conocieron a Jessi Escobar, una mujer trans colombiana que se acercó a ellas en medio de la fiesta. Al día siguiente, Jessi las invitó a otra celebración. Fue entonces cuando todo cambió.“¿Y cuándo te das cuenta de que algo pasó? Al otro día, el domingo, yo sentí un temblor en la cama, miré celular, WhatsApp y no vi que no vi nada de noticias de temblor. Yo ya desde esa madrugada empecé a escribirle”, relató Mary, la madre de Ivonne sobre ese primer presentimiento que sintió.La preocupación creció cuando no lograron comunicarse con Ivonne ni con Estefanía. Horas después, se comunicaron con una amiga de la joven en Barcelona, quien señaló que había recibido un mensaje alarmante: “Mor, si me pasa algo, fue esta chica”.Mensajes de auxilio y una desapariciónLa familia comenzó a investigar por su cuenta. “Nos pusimos a buscar Jessi Escobar 2020 y su Instagram no se veía muy bonito, como que manejaba armas, hacía fotos donde mostraba todo”, contó Mary. Tito agregó: “Es acompañante, como dama de compañía. Tiene todas sus redes sociales cerradas”.Un segundo mensaje enviado por Ivonne a una amiga mexicana que estaba en El Cairo los alertó aún más. En él, la joven compartía su ubicación y pedía que llamaran a la Policía porque “las iban a secuestrar”.“La chica mexicana dice que va a la Policía, pero que allá no le responden, que no se van a meter en eso, que eso es peligroso. Y a partir de ahí es donde mi hija pierde la conexión ya totalmente”, añadió Tito.El hospital, el coma y la despedidaHoras después, el cónsul de Colombia en Egipto se comunicó con la familia: Ivonne había aparecido en un hospital en estado crítico. Mary, que nunca había salido del país, viajó a Egipto y se reunió con dos familiares que vivían en Barcelona. Cuando por fin pudo ver a su hija, estaba en coma, luchando por su vida.Aunque Mary creyó que Ivonne se levantaría de la cama, al día siguiente recibió la peor noticia: su hija había fallecido. Relata que a ella solo le dieron la historia clínica escrita en media hoja de papel y le dijeron que su hija había caído de una gran altura.Así fueron las últimas horas de IvonneSegún lo que Tito y Mary han podido reconstruir, durante el festival Ivonne y Estefanía conocieron a tres hombres: uno llamado ‘El doctor’, otro apodado ‘El dealer’ y un tercero conocido como ‘El serbio’. Todos eran amigos de Jessi Escobar. Consumieron éxtasis junto con bebidas energéticas y se dirigieron a otra fiesta.En el camino, Ivonne escuchó una conversación que le generó desconfianza. Decidió bajarse del vehículo y caminar hasta una gasolinera. “Nos dice el Consulado y la Fiscalía que hay unos videos de las cámaras de la gasolinera donde se ve que mi hija tiene como una discusión con esta persona trans”, explicó Tito.En esa estación de servicio, Ivonne aún estaba con Estefanía. Cargó su celular y, presuntamente, desde allí envió los mensajes de alerta. “Según el relato de Estefanía, le insisten a Ivonne que se vaya con todos en un auto, pero ella no quiere subirse con ellos. El relato es que mi hija sale caminando sola y que ahí desaparece”, añadió.La mortal caída desde el sexto pisoLa investigación indica que Ivonne subió hasta el sexto piso de un conjunto residencial, desde donde cayó. Fue encontrada en ropa interior y con graves lesiones. Su diagnóstico inicial fue neumotórax. Más tarde sufrió dos paros respiratorios, fue intubada y falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio.A sus padres les resulta difícil creer que haya sido un accidente. “Si mi hija dejó un aviso de peligro, ella tenía miedo, porque su vida corría peligro”, concluyó Tito.Estefanía Bedoya, amiga de Ivonne y una de las últimas personas que estuvo con ella, nunca respondió los mensajes de Tito y Mary. Tampoco aceptó dar una entrevista a Los Informantes. “Ella jamás se comunicó con nosotros. Dice que había perdido su celular y que la habían intentado secuestrar también, cosas que dudamos mucho porque ella siempre estuvo comunicada con su familia, con sus amigas”, relató el padre.La familia Latorre vive en Medellín y tiene una microempresa de confecciones. Desde Colombia, sin hablar inglés ni árabe, se han convertido en investigadores privados que buscan respuestas a más de 11.000 kilómetros de distancia.Un duelo sin respuestasEl cuerpo de Ivonne fue repatriado y sepultado en Medellín. La justicia egipcia cerró el caso concluyendo que fue un accidente, pero la familia no cree esta versión y no se rinde en la búsqueda de respuestas. El 14 de junio radicaron una denuncia por el presunto homicidio de su hija ante la Fiscalía General de la Nación. La investigación en Colombia apenas comienza.“A mi hija le quitaron la vida, ya sea directamente que alguien la empujó o alguien le hizo daño o porque ella se vio acorralada y decidió quitarse la vida. Y si mandó mensajes de alerta es porque quería vivir. Ella no se lanzó por angustia o por drogas”, afirmó Tito.Ivonne soñaba con volver a Colombia, comprarles una finca a sus padres y construir una vida cerca de ellos. Su muerte ha dejado un vacío inmenso y una familia que clama por justicia.Hoy, los Latorre siguen esperando que alguien les diga qué pasó realmente con su hija.
El 2 de septiembre de 2021, la vida de Sonia Rocío Díaz Barrera fue brutalmente arrebatada dentro de su vivienda en Yopal, Casanare. Tenía 30 años, era madre cabeza de hogar y su pequeña hija de tres años fue testigo del horror. La escena del crimen, descrita por su madre como “una casa del terror”, marcó el inicio de una investigación que tardó años en esclarecerse, pero que terminó revelando una historia de violencia, manipulación y traición. Séptimo Día investigó.Sonia era una mujer alegre, conocida por su dedicación al trabajo y su amor incondicional por su hija, Lucía. Vendía artesanías en el terminal de transporte de Yopal y, según su familia, su vida giraba en torno a su pequeña. “Mi hermana era del trabajo a la casa y de la casa al trabajo”, recordó su hermano Jhon Díaz.Criada en una familia humilde, Sonia había aprendido desde pequeña el valor del esfuerzo. Su madre, Luzmila Barrera, luchó por sacar adelante a sus hijos, y Sonia siguió ese ejemplo. Uno de sus mayores anhelos era ver crecer a Lucía y celebrar con ella sus 15 años. Ese sueño quedó truncado para siempre.La escena del crimen: sin señales de roboEl cuerpo de Sonia fue hallado sobre la cama, con entre 15 y 20 heridas causadas por un arma cortopunzante. No había señales de robo: sus pertenencias estaban intactas, salvo por su celular, que no fue encontrado. “Se observaba bastantes heridas sobre su cuerpo… No se pudo hallar el elemento con el que le causaron las heridas”, explicó el perito Edwin Fernando Suárez.Las autoridades descartaron rápidamente un robo y comenzaron a indagar otras hipótesis. Una pista clave apareció en la escena: unas huellas de zapatos. Pero no había cámaras de seguridad en la zona ni testigos que hubieran escuchado gritos o ruidos sospechosos.Sospechas sobre su exparejaLa investigación se centró en el círculo cercano de Sonia. Entre las personas clave estaba Diego Andrés Suárez Daza, su expareja y padre de Lucía. Aunque al principio su relación parecía estable, con el tiempo se volvió conflictiva. “Él empezó con infidelidades, malos tratos y la relación se volvió tóxica”, relató Diana Niño, amiga de Sonia.La relación terminó en malos términos. Sonia denunció a Diego ante la Fiscalía y se estableció una medida que le prohibía acercarse a ella. Días antes del crimen, él le había enviado mensajes ofensivos. Por eso, cuando ocurrió el asesinato, la familia de Sonia lo señaló como principal sospechoso.Ese mismo día, Diego se presentó voluntariamente en la estación de Policía de Tauramena, asegurando que era inocente. Las autoridades inspeccionaron su vivienda y verificaron su calzado, que no coincidía con las huellas encontradas en la escena. Tampoco hallaron ropa con manchas de sangre. Además, los registros telefónicos ubicaban su celular en Tauramena el día del crimen.Una nueva pista: el celular desaparecidoLa investigación parecía estancada hasta enero de 2022, cuando se produjo un hallazgo clave: el celular de Sonia, desaparecido desde el día del crimen, fue rastreado hasta un almacén de celulares. Allí, los propietarios identificaron al joven que lo había dejado: Miguel Ángel, un cerrajero de 19 años que vivía en el mismo barrio que Sonia.Miguel Ángel afirmó que el celular se le había dañado en una obra. Pero su versión no convenció a los investigadores. Poco después, un testigo aseguró haber visto a Diego en Yopal la noche anterior al crimen, contradiciendo su declaración inicial.La confesión que lo cambió todoPresionado por las pruebas, Miguel Ángel confesó que la madrugada del crimen se encontró con Diego, quien le pidió ayuda para abrir la chapa de una vivienda. “Él me dijo que necesitaba recuperar algo que le habían robado… Me llevó con mentiras, yo solo iba a abrir una puerta”, relató a Séptimo Día.Según su testimonio, tras abrir la puerta, escuchó un grito: “Ayuda, un ladrón”. Luego, silencio. Minutos después, Diego salió con un celular en la mano y le pidió que se deshiciera de él. A cambio, le pagó $500.000 pesos.Captura y condena del feminicidaEl 19 de marzo de 2024, Diego Andrés Suárez fue capturado en Chía, Cundinamarca, y trasladado a Yopal. Durante las audiencias, no aceptó los cargos. Sin embargo, las pruebas en su contra eran contundentes.El 10 de julio de 2025, el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Yopal lo condenó a 45 años y 8 meses de prisión por el feminicidio de Sonia Díaz Barrera. Miguel Ángel, por su parte, continúa enfrentando un proceso judicial, aunque ha pedido perdón por lo ocurrido.Para la familia de Sonia, la tragedia pudo haberse evitado. Las medidas de protección no fueron suficientes para frenar la violencia de su expareja. “Yo hubiera dado mi vida por ella, eso es muy duro”, dijo su madre, Luzmila, con la voz quebrada.El caso de Sonia es uno más en la larga lista de feminicidios en Colombia, donde muchas mujeres son asesinadas por sus exparejas a pesar de haber denunciado amenazas o agresiones.Lucía, la hija de Sonia, presenció el asesinato de su madre. Hoy, su familia lucha por darle una vida digna y protegerla del trauma que vivió.
Ivonne Latorre tenía 24 años, era colombiana, estudiante de economía y soñadora. Viajó a Egipto con un propósito muy claro: celebrar su cumpleaños y asistir al Zamna Festival, un evento de música electrónica reconocido internacionalmente. Lo que comenzó como una aventura terminó en tragedia. Horas después de salir del festival, Ivonne pidió auxilio a sus amigas y poco después fue encontrada gravemente herida en un hospital, donde falleció. La versión oficial habla de un accidente, pero sus padres, Tito Latorre y Mary Sánchez, no están convencidos de esto. En entrevista con Los Informantes, compartieron su dolor, sus dudas y su lucha por esclarecer lo que ocurrió.Ivonne llegó a El Cairo el 24 de abril junto a su amiga Estefanía Bedoya, modelo y ex Miss Antioquia. En la primera noche del festival conocieron a Jessi Escobar, una colombiana transgénero que se acercó a ellas en medio de la fiesta. Al día siguiente, Jessi las invitó a otra celebración. Fue entonces cuando Ivonne desapareció.“El 28 de abril se comunican con mi esposa y nos dicen que mi hija está desaparecida. A partir de allí empieza una pesadilla para nosotros, todo ha sido muy trágico”, relató Tito.La joven había enviado mensajes de alerta a sus amigas. Uno de ellos decía: “Mor, si me pasa algo, fue esta persona, Jessi Escobar”. Otro mensaje, enviado a una amiga mexicana que estaba en El Cairo, incluía su ubicación y una súplica: que llamara a la Policía porque las iban a secuestrar.Un viaje soñado que terminó en pesadillaLa madre de Ivonne, Mary Sánchez, hablaba todos los días con su hija. “La veía feliz en fiesta. Alcancé a ver que cuando subió fotos de Egipto, cuando estaba por allá conociendo, yo sí sentía como una sensación ‘Dios mío, guárdamela, protégemela’, porque estaba muy lejos”, recordó.Tras recibir los mensajes de alerta, Tito y Mary comenzaron a investigar por su cuenta. “Es acompañante, como como dama de compañía. Tiene sus todas sus redes sociales cerradas”, dijo Tito sobre Jessi Escobar. En sus redes sociales, encontraron imágenes que les generaron inquietud: armas, poses provocadoras y un entorno que no les parecía seguro.Estefanía Bedoya, amiga de Ivonne y una de las últimas personas que estuvo con ella, nunca respondió los mensajes de los padres. “Ella jamás se comunicó con nosotros. Dice que había perdido su celular y que la habían intentado secuestrar también, cosas que dudamos mucho porque ella siempre estuvo comunicada con su familia, con sus amigas”, señaló Tito.Una cadena de hechos que no cuadra para los padresSegún lo que han podido reconstruir los padres, durante el festival Ivonne y Estefanía conocieron a tres hombres con los alias de ‘El doctor’, ‘El dealer’ y ‘El serbio’, todos amigos de Jessi. Consumieron éxtasis y bebidas energéticas, y luego fueron a otra fiesta. En algún momento, Ivonne escuchó una conversación que le generó desconfianza. Decidió bajarse del vehículo en el que iba y caminar hasta una gasolinera.“Nos dice el Consulado y la Fiscalía que hay unos videos de las cámaras de la gasolinera donde se ve que mi hija tiene como una discusión con esta persona trans”, explicó Tito.Desde esa estación de servicio, Ivonne cargó su celular y envió los mensajes de alerta. Según el relato de Estefanía, le insistieron a Ivonne que se fuera con ellos en un auto, pero ella se negó. “El relato es que mi hija sale caminando sola y que ahí desaparece”, añadió Tito.La caída sospechosa y el hospitalLa versión oficial indica que Ivonne subió hasta el sexto piso de un conjunto residencial y cayó desde allí. Fue encontrada en ropa interior y con graves lesiones. Su diagnóstico inicial fue neumotórax. Luego sufrió dos paros respiratorios, fue intubada y falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio.Mary viajó a Egipto para estar con su hija. “Cuando la vi, yo pensé que se iba a levantar de la cama”, dijo. Pero al día siguiente, recibió la peor noticia: Ivonne había muerto.Solo le entregaron media hoja con la historia clínica. Le dijeron que su hija había caído de una gran altura. No hubo explicación clara sobre lo que ocurrió después de que Ivonne salió del festival.Una familia que exige respuestasLos Latorre son una familia de clase media que vive de una microempresa de confecciones. Ivonne soñaba con comprarles una casa con finca y volver a vivir en Colombia. A finales de 2024, pasó las fiestas con ellos y viajaron juntos por el país.Tito y Mary se han convertido en investigadores privados. No hablan inglés ni árabe, no tienen recursos, pero están decididos a entender qué pasó. “Si mi hija dejó un aviso de peligro, ella tenía miedo, porque su vida corría peligro”, concluyó Tito.La justicia egipcia cerró el casoEl cuerpo de Ivonne fue repatriado y sepultado en Medellín. La justicia egipcia cerró el caso concluyendo que fue un accidente, pero la familia no está conforme. El 14 de junio, Tito y Mary radicaron una denuncia por presunto homicidio ante la Fiscalía General de la Nación. La investigación en Colombia apenas comienza.“A mi hija le quitaron la vida, ya sea directamente que alguien la empujó o alguien le hizo daño o porque ella se vio acorralada y decidió quitarse la vida. Y si mandó mensajes de alerta es porque quería vivir. Ella no se lanzó por angustia o por drogas”, afirmó Tito.La familia Latorre busca conocer la verdad. Quieren saber qué pasó con Ivonne, por qué pidió ayuda, por qué terminó sola, por qué cayó desde un sexto piso. Quieren justicia para su hija, y por eso, no aceptan que todo se trató de un accidente.
El capítulo 38 del Desafío Siglo XXI sorprendió a más de uno con los sucesos que ocurrieron en el más reciente Desafío a Muerte y con la revelación del 'el elegido'. Justo antes de conocerse su identidad, el elegido tuvo una pelea con un integrante de su propio equipo con el propósito de cumplir a cabalidad su tarea.Todo ocurrió luego de que Alpha cumpliera con el castigo de cama de piedra que le impuso Omega como parte de una venganza. El equipo morado tuvo que pasar toda la noche en una cama llena de piedras, de la que solo cada cierto tiempo uno de ellos se podía bajar para tomar agua y llevarle a sus compañeros. A pesar de las dificultades, lograron cumplir con la intención y llevaron a cabo el castigo.¿Quién era el elegido este ciclo?Había sospechas sobre algunos participantes por algunos errores en las pistas o por portar el chaleco sin problema, lo que hacía que sus compañeros apostaran que tal vez les habían encargado perder pruebas o ser sentenciados. Sin embargo, cuando Andrea Serna preguntó a los equipos si sabían quién era el elegido este ciclo, ninguno se manifestó, y cuando ella pidió a esa persona que se quitara la máscara, todos quedaron impactados.Una vez más una melliza fue elegida en el programa, esta vez fue Tina, la que queda en competencia. Anteriormente, Dani, su hermana, fue la elegida en el primer ciclo cumpliendo con su tarea y ganando los 10 millones; sin embargo, en la segunda ocasión la mujer no lo consiguió y Tina, en un intento por quedarse con el dinero, la desenmascaró frente a todos. Esto las llevó a ambas a un Desafío a Muerte, por hacer trampa, y Dani fue eliminada nuevamente del juego.Caras de sorpresa quedaron en todos los equipos cuando Tina tomó la palabra y receló cuál era su tarea. "Tenía que dormir en una cama sola hasta que mi equipo las conservara", reveló la melliza. Señaló que el trabajo no fue nada fácil, pues ella duerme con Eleazar, con quien ha construido una relación dentro del juego y, además, porque su equipo quedó en segundo lugar y conservó las camas todo el ciclo.Justo antes de la prueba, Tina estaba durmiendo sola en la cama, mientras Eleazar estaba acostado en el suelo de la sala. Deisy se acercó a ella y le pidió que la dejara dormir con ella, ya que Leo estaba ocupando toda la cama y ella no lo quería incomodar. Tina le dijo que se podía ubicar a un lado de Leo y quedarse quieta, lo que molestó mucho a Deisy, quien fue y se acostó en el suelo, pero luego Gero le ofreció su cama.¿Quién fue el eliminado del Desafío Siglo XXI?En este Desafío a Muerte se enfrentaron cinco hombres, luego de que en el ciclo pasado el elegido no cumpliera con su tarea y tuviera que portar el chaleco todo este ciclo. Ese fue Lucho, a quien le pudieron la tarea de sentenciar a Deisy, Tina o Valentina, las nuevas integrantes de Alpha, pero él se negó a hacerlo.A lo largo del ciclo, los cuatro chalecos llegaron a Omega, para Camilo y Potro; Gamma, para Rata y, finalmente, otro a Alpha, que se lo puso Leo. Los cinco hombres tenían que atravesar una pesada pista de obstáculos para, al final, liberar un cajón en el que tenían varias fichas. Debían ubicarlas todas al final de una plataforma, impulsándolas con una polea.Leo tomó la ventaja, seguido de cerca por Rata y más atrás Camilo y Potro. Sin embargo, Lucho quedó estancado en el primer obstáculo, sin poder bajar de la primera plataforma. Cuando finalmente lo consiguió, Leo y Rata ya estaban en la definición, mientras Camilo y Potro estaban terminando de bajar el cajón. Esto no impidió que Lucho atravesara toda la pista velozmente, alcanzándolos a todos en la definición.Camilo logró ser el primero en ubicar todas las fichas, seguido inmediatamente por Rata. Después de un rato Potro también se salvó de la muerte, dejando en la pista solo a Leo y Lucho, los dos integrantes de Alpha. Ambos estaban a solo una ficha de salvar su cupo, pero fue Leo el que finalmente lo logró. Pero el participante no celebró, sino que se puso a llorar por haber eliminado a su compañero.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Alicia Machado vuelve a causar revuelo en las redes sociales luego de hablar en una reciente entrevista detalles de la relación amorosa que sostuvo con el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona. El romance, que ocurrió hace más de 20 años, se ha convertido en un motivo de críticas para ambos famosos, pues en ese entonces el músico estaba casado con Leslie Torres.Fue en el podcast ‘Chingonamente’ con Adriana Gallardo en el que la Miss Universo 1996 decidió hablar sin filtro sobre los peores y mejores momentos de su vida, desde su paso por el certamen de belleza internacional, hasta sus polémicos pasos por diferentes reality show en televisión internacional.¿Qué dijo Alicia Machado sobre Ricardo Arjona?La periodista le preguntó al final de la entrevista a la venezolana por un tema que recientemente se hizo viral en redes sociales, su relación con el cantante. "¿Qué andabas haciendo tú a los 20 años, con quién estabas?", le dijo Gallardo y Machado entendió de inmediato de qué le estaba hablando la periodista. "Yo no tengo la culpa que cosas que hayan pasado o personas que yo amé y que estuvieron en mi vida, pues salga la luz", señaló.Alicia Machado señaló que, con las redes sociales, temas de su vida que ocurrieron años atrás, vuelven a ser debatidos y comentados por los internautas, muchas veces para criticarla. "Sacan eso ahora porque me quieren ensuciar la reputación diciendo que yo anduve con un hombre casado".La venezolana lo reconoció con fuerza: "Sí, el casado era él, no yo". Además, resaltó que también le molesta que las preguntas sobre el tema, al igual que las críticas, solo le caigan a ella y no al cantante. "¿Por qué nunca le han preguntado a él? ¿Por qué no le preguntan a él si yo fui importante? ¿Por qué no le preguntan a él por qué no se divorció? ¿Por qué no le preguntan a él por qué me llamaba? ¿Por qué me perseguía? ¿Por qué se me aparecía en mi casa a las 3 de la mañana? ¿Por qué volvía y me pedía perdón y me decía que que sí, que la había dejado, que él se iba a divorciar".¿Qué pasó con la relación entre Alicia Machado y Ricardo Arjona?La exreina de belleza resaltó que, aunque Ricardo Arjona nunca cumplió con su promesa de divorciarse, tampoco permitía que ella hiciera su vida con otra persona. "Cada vez que yo salía con alguien que me podía dar una bonita relación, cada vez que yo volvía a salir con alguien, ahí volvía él y aparecía y nunca me dejaba que yo tuviera un novio, nunca dejaba que yo me quedara con nadie". Machado reveló que ese romance secreto, entre idas y venidas, duró cerca de 8 años. Reconoció también que "sí, estuve muy enamorada. Claro. Él a lo mejor no, pero yo sí yo era una niña de 19 años cuando lo conocí y él no tenía ningunos 35, tenía 40". También recalcó que ahora le viven preguntando por ese romance, diciendo que estuvo con el cantante famoso. "Anduve con un cantante famoso. En ese momento yo era más famosa que él. Perdón".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Bruce Willis, uno de los actores más icónicos de Hollywood, continúa enfrentando con valentía los estragos de la demencia frontotemporal, enfermedad que le fue diagnosticada en 2023. Sin embargo, su esposa, la modelo Emma Heming Willis, reveló en una entrevista reciente que el intérprete de Die Hard mantiene una vida activa y goza de buena salud física, a pesar de las dificultades cognitivas que la condición le ha provocado.¿Cómo se encuentra de salud Bruce Willis?“Él todavía está muy activo y tiene muy buena salud pese a todo. Solo es su cerebro el que le falla”, dijo Emma Heming en un adelanto de su conversación con la periodista Diane Sawyer.La esposa del actor reconoció que una de las áreas más afectadas ha sido el lenguaje, lo que ha obligado a la familia a encontrar nuevas formas de comunicarse. “Hemos tenido que adaptarnos y tenemos una forma de comunicarnos con él que es simplemente diferente”, explicó.Aunque la enfermedad avanza, Heming subrayó que Willis conserva momentos de lucidez en los que deja ver su esencia: “Todavía tenemos esos momentos en los que se ve su risa. Tiene una risa tan sincera, y a veces ese brillo en sus ojos o esa sonrisa que me transportan. Pero son difíciles de captar porque aparecen y desaparecen tan rápido”.¿Qué le pasó a Bruce Willis?El caso de Bruce Willis salió a la luz en marzo de 2022, cuando su familia anunció que el actor de 70 años había sido diagnosticado con afasia, un trastorno que afecta la capacidad de hablar y comprender el lenguaje. Sin embargo, un año después, en 2023, se confirmó que en realidad padecía demencia frontotemporal (DFT), un conjunto de enfermedades neurodegenerativas que dañan progresivamente los lóbulos frontal y temporal del cerebro.A diferencia del alzhéimer, esta demencia no suele afectar la memoria en sus primeras etapas, pero sí impacta directamente en el comportamiento, el lenguaje y las funciones ejecutivas. No existe cura para la enfermedad y los tratamientos disponibles buscan únicamente aliviar síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.Bruce Willis es recordado por haber redefinido el cine de acción en los años 80 con su papel de John McClane en 'Die Hard' (1988), saga que lo catapultó como un héroe atípico: vulnerable, sarcástico y humano, muy distinto a los personajes invencibles de la época. Su filmografía incluye más de 70 títulos, entre ellos clásicos como 'Pulp Fiction' (1994), 'El sexto sentido' (1999), '12 Monos' (1995) y 'Armageddon' (1998).Ganador de un Globo de Oro y dos premios Emmy, Willis construyó una trayectoria que trascendió géneros, combinando acción, comedia y drama con igual éxito. Su retiro oficial de la actuación en 2022 fue recibido con una oleada de mensajes de apoyo de colegas y fanáticos en todo el mundo.Emma Heming lanzará libro con su testimonio como cuidadoraEmma Heming, quien se casó con Willis en 2009 y con quien tiene dos hijas, ha asumido un rol activo como cuidadora y portavoz de la situación de su esposo. En paralelo a su vida personal, está próxima a publicar el libro 'The Unexpected Journey', una guía sobre el cuidado de personas mayores y con enfermedades degenerativas que, según contó a la revista People, “nació del dolor” que le causó el diagnóstico de Bruce.La obra estará disponible a partir del 9 de septiembre y busca ofrecer herramientas y acompañamiento a otras familias que atraviesan circunstancias similares. Aunque la demencia frontotemporal ha transformado la vida de Bruce Willis y de quienes lo rodean, las declaraciones de Emma Heming dejan claro que el actor mantiene una chispa vital y que su familia ha encontrado en la adaptación y en la resiliencia la manera de seguir compartiendo momentos con él.MARÍA PAULA GONZÁLEZ / EFEPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Cuando Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce, no solo confirmó uno de los romances más seguidos del entretenimiento mundial, sino que también puso bajo los reflectores a un hombre que, hasta hace poco, era conocido principalmente en los circuitos deportivos. ¿Quién es realmente Travis Kelce y cómo pasó de conquistar el campo de fútbol americano a ganarse un lugar en la vida de la estrella del pop?¿Quién es Travis Kelce?Travis Michael Kelce nació en Westlake, Ohio, en 1989. Desde muy joven mostró inclinación por el deporte, aunque no siempre tuvo un camino fácil. Su paso por la Universidad de Cincinnati estuvo marcada por desafíos, incluido un año de suspensión. Sin embargo, esa pausa lo llevó a replantear su disciplina y a construir el carácter que lo convertiría en uno de los mejores alas cerradas en la historia de la NFL.En 2013 fue seleccionado por los Kansas City Chiefs, el equipo con el que alcanzó la cima: múltiples títulos de conferencia, dos Super Bowls y un lugar asegurado en el panteón de los jugadores más influyentes de la liga. Reconocido por su capacidad atlética, su carisma en las conferencias de prensa y su estilo llamativo fuera de la cancha, Kelce se convirtió en una figura mediática que trasciende lo deportivo.Más allá de los trofeos y de la fama que le da el deporte, Travis Kelce se ha descrito a sí mismo como alguien familiar, profundamente cercano a su hermano Jason y orgulloso de sus raíces en Ohio. Su estilo, una mezcla de deportista de élite y estrella de la cultura pop, lo ha llevado a ser considerado un ícono de moda masculina, con apariciones frecuentes en revistas y listas de estilo.A diferencia de otros atletas, Kelce siempre mostró un interés particular por la cultura pop. Participó en programas de televisión, lanzó su propio podcast junto a su hermano Jason, también jugador de la NFL, y cultivó una presencia en redes sociales que lo acercó a audiencias que van más allá del fútbol. Ese carisma fue, de hecho, una de las llaves que lo acercó a Taylor Swift.Así nació el amor entre Taylor Swift y Travis KelceLa historia de amor entre Travis Kelce y Taylor Swift comenzó en el verano de 2023. El jugador asistió a uno de los conciertos de la gira 'The Eras Tour', con la intención de entregar a la cantante una pulsera de la amistad, un gesto típico entre los swifties, con su número de teléfono escrito. Aunque en esa ocasión no logró dársela, la anécdota se volvió viral después de que Kelce la contara en el podcast New Heights, que conduce con su hermano.“Estaba un poco decepcionado de no haber podido darle una de las pulseras que hice especialmente para ella”, confesó con humor. Lo que comenzó como una historia curiosa terminó siendo la chispa: Swift se enteró, aceptó el gesto como un guiño simpático y poco después ambos empezaron a verse fuera de los escenarios y del campo de juego.Para finales de 2023, Taylor Swift ya había sido vista en las gradas apoyando a Kelce en partidos de los Chiefs, imágenes que generaron una auténtica revolución mediática. Entonces Swift, una de las artistas más influyentes de la música, y Kelce, estrella de la NFL, se convirtieron en la pareja que unía dos mundos aparentemente distintos, el deporte y el pop global.La relación creció entre la discreción y los gestos públicos. Ella lo acompañó y celebró con él el día que ganó el Super Bowl 2024 y él viajó a distintas ciudades para acompañarla en su gira, incluso haciendo parte del show.El compromiso con Taylor Swift confirma que su historia personal también se escribe con tintes de leyenda. De un gesto casi ingenuo con una pulsera pasó a diseñar junto a un joyero el anillo de compromiso con el que selló su relación con la cantautora.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La historia de amor entre Taylor Swift y Travis Kelce acaba de sumar un nuevo capítulo que tiene al mundo del entretenimiento y la moda en alerta: su compromiso. Este martes, la cantante estadounidense y el jugador de fútbol americano oficializaron la noticia a través de Instagram, con un carrusel de imágenes en el que muestran desde la propuesta de rodillas hasta un primer plano del anillo que ahora simboliza su unión."Tu profesora de inglés y tu profesora de gimnasia se van a casar", publicó Swift en Instagram este 26 de agosto deleitando a sus 280 millones de seguidores, justo después del anuncio de su álbum número 12. Se ha confirmado que Kelce no se limitó a elegir un diamante en una vitrina, sino que buscó crear un objeto único que reflejara tanto su relación como la esencia de la cantante.Detalles sobre el anillo de compromiso de Taylor SwiftLo que parecía un detalle más en la avalancha de fotos pronto se convirtió en un fenómeno cultural. El anillo no es una joya cualquiera, se trata de una pieza con un antiguo diamante de corte cojín, tallado a mano, con esquinas redondeadas y facetas gruesas que evocan los estilos del siglo XVIII y XIX. La banda dorada que lo sostiene refuerza esa estética de herencia y tradición. La creación fue posible gracias a la colaboración entre Travis Kelce y la diseñadora Kindred Lubeck, de la firma Artifez Fine Jewelry, quienes trabajaron juntos para darle un aire único y personal.El gesto tiene una carga simbólica poderosa. No solo habla del compromiso de la pareja, sino también de cómo el deportista quiso implicarse en el diseño para entregar algo más que un anillo, un objeto que mezcla historia, sofisticación y afecto. En un mercado de joyería donde la ostentación suele primar, Swift recibió una pieza que apuesta por lo atemporal y que ya es tema de conversación en redes sociales."A Taylor Swift le propusieron matrimonio con un impresionante diamante antiguo alargado de talla cojín de aproximadamente ocho quilates, color F y claridad VS1", señaló a la prensa internacional Benjamin Khordipour de la joyería Estate Diamond Jewelry. "El anillo fue elaborado a mano en oro amarillo de 18 quilates y el diamante central está engastado con puntas de aguja que combinan a la perfección con el estilo antiguo. Diamantes más pequeños y grabados a mano adornan los hombros del engaste".La publicación en Instagram fue suficiente para que fanáticos y medios replicaran la noticia en cuestión de minutos. Con más de 500 millones de seguidores sumados entre ambos, la pareja tiene un alcance digital que trasciende cualquier portada. Las imágenes del anillo se multiplicaron en cuestión de horas, con análisis que van desde su corte hasta interpretaciones sobre lo que significa que Kelce participara activamente en su diseño.El anillo no llegó solo. La propuesta de Kelce estuvo acompañada de un Cartier Santos Demoiselle, un reloj adornado con diamantes y una banda de oro. Es un gesto doble que une tradición, lujo y modernidad. Para los swifties, todo tiene un significado oculto, y el anillo se convierte en un nuevo objeto de culto para la nueva era pop. Expertos en joyas avalúan el anillo entre 550 mil y hasta un millón de dólares.La historia de amor de Taylor Swift y Travis KelceTaylor Swift y Travis Kelce comenzaron su historia en 2023, cuando el jugador asistió a uno de los conciertos de la gira de la cantante y quedó —en sus propias palabras— “hipnotizado” por su presencia en el escenario. Desde entonces, su romance se convirtió en tema recurrente tanto en medios deportivos como en los especializados en entretenimiento, un cruce de mundos que ha capturado la atención global.El compromiso marca un punto de encuentro definitivo: la unión de una de las cantautoras más influyentes de la música contemporánea con una de las estrellas más mediáticas de la NFL. En un tiempo en el que las celebridades viven bajo el escrutinio constante, Swift y Kelce han conseguido narrar su historia con autenticidad y, al mismo tiempo, con una especie de mística.MARÍA PAULA GONZÁLEZ / EFEPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Agosto ha sido un mes cargado de hitos para Taylor Swift, tanto en lo profesional como en lo personal. Tras confirmar el lanzamiento de su próximo álbum y compartir nuevos detalles de The Life of a Showgirl en el pódcast de su pareja, la cantante sorprendió este 26 de agosto con una noticia que acaparó titulares en todo el mundo: se casa con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.La artista de Pensilvania, de 35 años, dio a conocer el compromiso en Instagram con un mensaje que pronto se volvió viral: “Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se casan”. El mismo texto fue publicado en la cuenta del deportista, donde compartieron además un carrusel de imágenes del momento de la pedida de mano: Kelce arrodillado en un jardín cubierto de flores, la pareja abrazada y un primer plano del anillo, diseñado especialmente por Kindred Lubeck, de Artifex Fine Jewelry. Una relación bajo los reflectoresSwift y Kelce, ambos de 35 años, confirmaron públicamente su romance en septiembre de 2023, aunque nunca precisaron cuándo comenzó exactamente. Su noviazgo llegó tras la mediática ruptura de la cantante con el actor Joe Alwyn y un breve romance con Matt Healey, vocalista de The 1975.Desde entonces, la pareja ha protagonizado incontables titulares. La asistencia de Swift a los partidos de los Kansas City Chiefs no solo reforzó su relación con Kelce, sino que también impulsó a la propia NFL, que experimentó un “efecto Taylor” con millonarias ganancias en audiencia y publicidad.En una entrevista con la revista GQ, Kelce destacó lo mucho que tiene en común con la artista, subrayando que ambos comparten la presión de estar bajo el escrutinio público. “Nunca había conocido a alguien en mi misma situación. Ver lo agotada que quedaba después de sus conciertos me hizo identificarme con ella de inmediato”, declaró el jugador.El éxito profesional que acompaña el anuncioEl compromiso llega pocos meses después de que Swift cerrara The Eras Tour, la gira más lucrativa de la historia de la música. Durante 22 meses, la cantante ofreció 149 conciertos en todo el mundo, reunió a 10 millones de asistentes y generó cerca de 2.000 millones de dólares en ingresos.Tras el fin de la gira, Swift redujo notablemente su exposición pública, apareciendo solo en contadas ocasiones para acompañar a Kelce o en eventos clave como los premios Grammy, donde estuvo nominada en seis categorías.Con el anillo en la mano y el anuncio oficial, la pareja inicia ahora una nueva etapa que combina dos de los mundos más poderosos del entretenimiento: la música y el deporte. Mientras los fans celebran la noticia, Swift se prepara para lanzar su próximo álbum, en medio de lo que ya puede considerarse uno de los capítulos más trascendentales de su carrera y su vida personal.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
La actriz y comediante mexicana María Antonieta de las Nieves, recordada en toda América Latina por su icónico papel de La Chilindrina en la serie El Chavo del 8, fue hospitalizada de urgencia el pasado 20 de agosto después de experimentar una fuerte crisis de ansiedad. Durante su estancia médica se detectaron también signos relacionados con un posible deterioro neurológico, según informó la revista mexicana TVNotas.Los primeros síntomas de la actrizDe acuerdo con una amiga cercana de la artista, el episodio generó gran preocupación entre sus allegados. “Estoy muy preocupada por la salud de mi amiga. Ya antes había tenido episodios similares, pero este fue más intenso”, comentó la fuente al medio citado. Los médicos que la atendieron identificaron que, además de la crisis nerviosa, la actriz presentaba bajos niveles de sodio, condición que se relacionaría con un deterioro en su sistema neurológico.En semanas anteriores ya se habían encendido las alarmas sobre su estado de salud. Durante una visita a Perú para cumplir con compromisos laborales, la actriz mostró dificultades para expresarse con claridad y problemas al tragar saliva, señales que habrían sido pasadas por alto en medio de su apretada agenda. “Últimamente ha trabajado demasiado, nunca descansa, y eso le está cobrando factura. El estrés la tiene muy nerviosa”, añadió la misma persona.Hospitalización y soledad durante la recuperaciónDurante los días que permaneció en el hospital, trascendió que María Antonieta habría pasado algunas noches sin la compañía de su familia directa, situación que habría afectado su ánimo. Según la misma fuente, fue necesaria la contratación de una enfermera para acompañarla y evitar complicaciones durante la madrugada. “Me contaron que despertaba confundida y decía cosas incoherentes. La enfermera estaba ahí para asegurarse de que no se lastimara ni se quitara los medicamentos”, relató.Aunque la amiga evitó pronunciarse sobre la ausencia de sus hijos, admitió su sorpresa: “Me sorprende lo que me dice, pero no me corresponde juzgar. Solo la familia sabe qué está pasando realmente”.Frente a las especulaciones, Verónica Fernández, hija adoptiva de la actriz, salió al paso de los rumores y aclaró que su madre ya había sido dada de alta y se encuentra en casa recuperándose. “A mi mamá se le bajó un poquito el sodio, pero ya está bien. Ella está en casa y estable, gracias por preguntar”, afirmó.Pese a la recuperación, allegados a la intérprete recomiendan que continúe bajo observación médica para prevenir nuevos episodios. “Ahora está estable y con tratamiento, pero lo más importante es que no vuelva a tener otra recaída”, señaló la fuente consultada por TVNotas.A sus 74 años, María Antonieta de las Nieves continúa siendo una de las actrices más queridas de la comedia latinoamericana. Su papel de La Chilindrina en El Chavo del 8 marcó a varias generaciones y todavía hoy le permite mantener vigencia en giras, entrevistas y presentaciones. Sin embargo, este reciente episodio médico plantea la necesidad de que reduzca el ritmo de trabajo y priorice su salud.Por ahora, la intérprete se recupera en su hogar rodeada de cuidados médicos, mientras sus seguidores en México y el resto de Latinoamérica permanecen atentos a su evolución.LAURA CAMILA RAMOS CONDENOTICIAS CARACOL
La repentina muerte de Verónica Echegui conmovió profundamente a la industria audiovisual internacional. La actriz española, de 42 años, nunca había hecho público el problema de salud que atravesaba, lo que aumentó la sorpresa entre colegas, amigos y seguidores.Según medios como El Comercio de Perú y SDP Noticias, Echegui falleció a causa de un agresivo cáncer diagnosticado en silencio. No se conocen detalles del tipo de enfermedad, pues la intérprete decidió mantener en estricta reserva el proceso que afrontaba, lejos del foco mediático.Su amigo y compañero de profesión, el actor y director Daniel Guzmán, se mostró visiblemente afectado al llegar al tanatorio de La Paz para despedirla. Con lágrimas en los ojos, confesó que en los últimos meses habían estado más unidos que nunca debido a un proyecto conjunto que, lamentablemente, no alcanzó a concretarse.Guzmán relató que la actriz le pidió confidencialidad absoluta sobre su estado de salud, un deseo que él respetó con sensibilidad: “Ella me pidió que fuera muy discreto y es complicado, porque era una persona muy especial, muy auténtica”, expresó conmovido.El director también resaltó la energía y autenticidad que marcaron a Echegui durante toda su trayectoria: “Creo que era la más talentosa de su generación y con una personalidad única. Su partida es un golpe muy duro”.Con una carrera llena de personajes memorables y un carisma inquebrantable, Verónica Echegui deja un vacío en el cine y la televisión, pero también un legado artístico que seguirá brillando más allá de su ausencia.Una carrera marcada por y la autenticidadAunque su verdadero apellido era Fernández de Echegaray, decidió adoptar "Echegui” como nombre artístico para hacerlo más cercano y distintivo. Su vocación por la interpretación surgió desde niña y la llevó a presentarse a las pruebas de la Real Escuela Superior de Arte Dramático.Últimas NoSu gran salto llegó en 2006, cuando Bigas Luna la eligió como protagonista de Yo soy la Juani. Ese papel no solo la lanzó a la fama, sino que también le abrió las puertas a una carrera que la consolidó como una de las actrices más versátiles de su generación, con papeles en títulos como El patio de mi cárcel y No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas.A lo largo de su trayectoria fue nominada en cuatro ocasiones a los Premios Goya, convirtiéndose en un referente dentro de la industria cinematográfica española.Quienes la conocieron destacan su cercanía y amabilidad, sobre todo con la prensa, pero también su decisión de mantener su vida personal bajo reserva. En redes sociales, Echegui prefería usar su perfil únicamente para promover sus proyectos, evitando compartir aspectos íntimos de su día a día.Durante más de una década mantuvo una relación con el actor Álex García, a quien conoció en el rodaje de Seis puntos sobre Emma. Aunque la pareja atravesó altibajos, ella siempre habló de él con cariño y respeto.Además de su parentesco con el Nobel de Literatura José Echegaray, la actriz deja una huella imborrable en la cinematografía española. Su talento, autenticidad y capacidad para dar vida a personajes complejos la convirtieron en una figura querida tanto por colegas como por el público.Su última publicación en Instagram se ha llenado de mensajes de despedida de seguidores y compañeros que recuerdan no solo a la artista, sino a la persona amable y luminosa que fue.NOTICIAS CARACOL
Después de dos ciclos en Playa Baja y recibiendo castigos en el Desafío Siglo XXI, el equipo Omega finalmente alcanzó una importante victoria que los pone nuevamente en el juego. El equipo rosado nuevamente se ubicó en el puesto de los ganadores en la prueba de Sentencia, Premio y Castigo, pero fue la decisión que tomaron la que causó polémica en las otras casas.Los equipos Alpha, Gamma y Omega se reunieron en el Box Azul para enfrentar la prueba de Sentencia, Premio y Castigo en la que todos enfrentaron dificultades. Cuatro participantes de cada equipo debían atravesar por relevos la prueba, llevando cada uno un balón a una plataforma en la que el último integrante debía, con su equilibrio corporal embocar cada balón en un orificio.La ventaja entre los equipos estuvo cambiando a lo largo del desarrollo de la prueba, ya que a algunos participantes se les dificultó más que a otros lograr el cometido. Alpha, sin embargo, logró llegar de primero a la plataforma con Gero como el participante elegido para hacer uso de su equilibrio. En Gamma el equipo perdió la ventaja a causa de Grecia, quien se tardó bastante en lograr subir la rampa, al igual que a Maria C de Omega. Ambos equipos habían asumido que perderían.Myriam, de Omega, incluso le preguntó a su compañero Camilo en la casa que cuál castigo creía que Alpha les colocaría. Pero las condiciones de la prueba cambiaron inmediatamente Maria C y Grecia lograron superar la rampa. Ambos equipos lograron alcanzar a Gero en la plataforma y los tres equipos lograron embocar tres balones, aumentando la tención en el juego.Finalmente, Juan de Omega alcanzó a ubicar los cuatro balones en los orificios y darle la victoria al equipo rosado. Todos lloraron, se abrazaron y se tiraron al suelo para agradecer por la victoria. También tomaron la decisión de qué castigo enviar a otro equipo, luego de que en los últimos ciclos ellos tuvieran que cumplir con los de cortar leña y caja de arepas, logrando el objetivo solo del segundo.¿A quién le mandó Omega chaleco y castigo?Al final de la prueba, el equipo decidió tomar del muro de los castigos el de cama de piedras, decisión que hizo dudas a Juan, quien le planteó al equipo que lo mejor sería sacar el castigo de noche a la intemperie. Pero la decisión final fue la primera.Después de consultarlo en la casa, el equipo se mantuvo en una decisión que habían tomado anteriormente: enviar tanto chaleco como castigo a Alpha, como ellos lo hicieron ciclos atrás. Mientras tanto, en las otras casas, debatían sobre la posibilidad de la llegada de los chalecos. Rosa le aseguraba a su equipo Gamma que no les llevarían nada y en Alpha, Deisy y Eleazar esperaban que Omega decidiera enfrentar directamente a Gamma.Myriam llevó el chaleco y el castigo a la casa Alpha, dejando a los integrantes del equipo morado sorprendidos y molestos. "¿Ustedes qué van a hacer entonces con Gamma? Porque a veces ellos les tiran con odio", le preguntó Deisy a su excompañera y Myriam le recordó que la caída de Omega inició cuando Alpha les envió chaleco y el castigo de cortar leña que ellos no pudieron cumplir, llevándolos a pasar otro ciclo en Playa Baja y enfrentando un segundo castigo seguido."Teníamos esa espinita y queríamos sacarla", les dijo la participante de Omega. Eleazar le recordó a Myriam que fueron ellos los que no cumplieron el castigo, lo que los llevó a pasar un segundo ciclo en malas condiciones y que, al final, todo es había llevado a la salida de Andrey y Sathya, sus eslabones más débiles.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La película colombiana “Adiós al amigo" ubica su historia en 1902, al final de la Guerra de los Mil Días. El evento histórico, una de las muchas marcas violentas que tiene el país, sirvió como base para emplear el lenguaje del cine western, también referido como cine de vaqueros, y delimitarse en el departamento del Santander de esa época.El director y guionista Iván David Gaona, originario del municipio de Güepsa, se niega a referirse a su película como western, aunque admite que las grandes influencias para su creación vienen de ese gran estilo del cine. “El western es un género académico gringo que habló del proceso de sucesión de un país muy concretamente. Uno lo referencia porque finalmente nosotros también somos blanquitos hablando desde una tarima de privilegio”, comentó el cineasta en entrevista para este medio."El soldado revolucionario Alfredo Duarte Amado recibe un telegrama con la noticia del embarazo de la esposa de su hermano. Sabiendo que la guerra ya ha acabado, convence a un fotógrafo para que se acompañen en busca de su hermano, pero el fotógrafo busca también al hombre que mató a su padre", se lee en la sinopsis de la película.Para Gaona, su película se acercaría más a un género de “relatos del campesino”, una manera de abordar las historias de su región. En esencia, “Adiós al amigo” es un filme profundamente santandereano, pero con las raíces de un estilo cinematográfico nacido en Estados Unidos y que después evolucionó en Italia.Al igual que el género del western desemboca en el Chicamocha con la película de Gaona, su carrera y sus aprendizajes terminan llevándolo al proceso con el que completó su proyecto. Su cortometraje “Los retratos” (2012) se convirtió en su primera dirección, grabando con actores locales de su región y su municipio, algo que sigue replicando. Más adelante seguiría haciendo más cortometrajes hasta la realización de su primer largo, “Pariente” (2016). La película, que al igual que su más reciente proyecto, también tiene elementos del género del western.Por otro lado, su trabajo con actores naturales, que él prefiere llamar actores ocasionales, tuvo su momento fundacional cuando fue segundo asistente de dirección en la película “Los viajes del viento” (2009), dirigida por Ciro Guerra, y producida por Cristina Gallego y Diana Bustamante. “Era con personas que no eran actores profesionales en el norte de Colombia. Hubo un proceso de preparación actoral muy importante”, recordó el cineasta.“Pude ser testigo de ese proceso. Me pareció muy relevante que las personas de una región se completaran tanto con un proyecto, aún cuando sus cotidianidades no tenían nada que ver. Eso me pareció que podía ser el cine, de contar historias de una región involucrando a las personas de esa región. De alguna manera fue hacia donde empecé a direccionarme”. Después de la experiencia de su primer largometraje, Gaona comenzó a soñar con una película con más elementos del cine western en su departamento. Percibía en Santander los escenarios propicios para enmarcarse en ese género.“Siempre, de manera orgánica, en mi cabeza se asoció esa región con las formas duras y agrestes de los personajes, con las texturas, las formas de interrelación había, pero de una manera ni siquiera consciente”, reveló el cineasta. Las bases de la inspiración del director santandereano llegaron entre la mezcla de la historia de la Guerra de los Mil Días, que tuvo a Santander en parte de sus sucesos, y el subgénero del género cinematográfico conocido como el Spaghetti Western, que consolidó el cineasta italiano Sergio Leone.La fotografía, la música, la narrativa, los personajes y otros elementos recordaban a aquellas películas que marcaron la historia del cine desde el western, como “El bueno, el malo y el feo” (1966) de Leone. Gaona, en “Adiós al amigo”, le sumó los valores sociales y políticos del contexto de la época, diálogos con una comedia brillante y componentes que acercan al espectador a las cosmogonías indígenas y a la brujería.La banda sonora de “Adiós al amigo”La música, que se desmarcó de los sonidos clásicos del western, estuvo a cargo del bumangués Edson Velandia. “Con él generamos una amistad hace rato. A él siempre le ha gustado el cine y hemos sido cercanos a las discusiones de un territorio, tratando de apartarnos del pensamiento expresivo colonizado”, dijo Gaona.Parte de la influencia para la banda sonora de la película llegó con la investigación histórica que hicieron para el proyecto. “En la Guerra de los Mil Días aprendimos que había grupos tocando durante los enfrentamientos. Nos pareció alucinante. Los grupos estaban conformados por percusiones, trompetas y cuerdas. Un compositor de la época, que se llama Temístocles Carreño y es santandereano, componía las partituras para esos músicos”.Los nietos de Carreño habían hallado varias partituras de esa época y Belandia las interpretó. “No funcionaban esos tonos mayores para la película, pero las texturas de esos instrumentos fueron la base del pensamiento para la creación de Belandia, que ya viene con su genialidad y maestría”.En el proceso de finalización de la película, el filme sin completar se proyectó en el Festival de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), donde programadores de otros festivales quedaron convencidos con la fuerza de la película. Gracias a eso, “Adiós al amigo” tuvo sus primeros estrenos en los festivales de cine de Varsovia (Polonia) y Tokio (Japón) en octubre de 2024. Más adelante tuvo su premier nacional en el FICCI de este año. El pasado 7 de agosto llegó a salas de cine comerciales de Colombia, en donde sigue actualmente.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Nuevos rumores de romances crecen en la farándula internacional. Esta vez los protagonistas son el cantante británico Harry Styles y la actriz estadounidense Zoë Kravitz, quienes fueron captados juntos de paseo por Roma, Italia, video que revolucionó a los seguidores de ambos.¿Qué pasa entre Harry Styles y Zoë Kravitz?Harry Styles y Zoë Kravitz fueron vistos paseando por las pintorescas calles de Roma, desatando una ola de rumores sobre un posible romance. El momento fue captado por una fan y rápidamente viralizado en redes sociales. En la grabación se ve a la pareja caminando de forma muy cercana y relajada.Styles, con su característico estilo, luciendo un conjunto azul y gafas oscuras, mientras que Kravitz optó por un veraniego vestido blanco y una gorra. Lo que más ha llamado la atención de los fans es la naturalidad con la que la actriz toma a Harry del brazo, un gesto que muchos interpretan como una señal de gran intimidad. Según reportes, ambos se veían como una pareja disfrutando de la ciudad eterna.¿Quién es Zoë Kravitz?Zoë Kravitz es una de las figuras más versátiles y talentosas de Hollywood en la actualidad. Hija de la actriz Lisa Bonet y el músico Lenny Kravitz, su carrera ha abarcado la actuación, el modelaje, la música e incluso la dirección. Su debut en el cine fue en 2007 y desde entonces ha construido una filmografía destacada, demostrando una notable capacidad para encarnar personajes complejos y memorables. Entre sus proyectos más conocidos se encuentran películas y series que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. En la pantalla grande, ha participado en grandes franquicias, interpretando a Angel Salvadore en X-Men: Primera Generación, a Toast en Mad Max: Furia en la carretera, y a Leta Lestrange en la saga de Animales Fantásticos. Sin embargo, uno de sus papeles más icónicos en años recientes es el de Selina Kyle, alias Catwoman, en The Batman (2022). En televisión, brilló con su actuación en la aclamada serie Big Little Lies y protagonizó la serie High Fidelity, donde también se desempeñó como productora ejecutiva. Más recientemente, Zoë Kravitz ha expandido su carrera al debutar como directora y guionista de la película Parpadea dos veces. Además de su trabajo en la gran pantalla, Kravitz ha sido embajadora de importantes marcas y es la líder de la banda Lolawolf, consolidándose como una artista multifacética que no se limita a una sola disciplina. ¿Qué se sabe sobre el romance entre Styles y Kravitz?Ambos artistas se encuentran solteros, ya que Zoë terminó su compromiso con el actor Channing Tatum en 2024, el mismo año en que Harry finalizó su relación con la modelo Taylor Russell. Esta coincidencia ha sido el combustible perfecto para las especulaciones. También ha llamado la atención que ella es mayor que él, pues tiene 36 años y el exintegrante de One Direction 31.Sin embargo, el panorama se complica con un detalle adicional. Recientemente, Kravitz ha sido vinculada con su coprotagonista de la película Caught Stealing, Austin Butler, con quien ha mostrado una gran cercanía. Esta conexión podría indicar que su relación con Styles es puramente de amistad o profesional, aunque la forma en que se les vio en Roma sugiere algo más que una simple camaradería.Por ahora, ni Styles ni Kravitz han negado o confirmado los rumores que surgieron tras la publicación del video. Harry Styles, especialmente, ha destacado por mantener esta parte de su vida en privado. Los fans de ambos artistas se mantienen expectantes, mientras las imágenes de su paseo por Roma siguen acumulando "me gusta" y comentarios.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El cantante colombiano Feid, conocido como El Ferxxo, alcanzó un nuevo hito en su carrera al sumar un logro inédito en la industria musical y del diseño: Pantone Color Institute, la máxima autoridad global en materia cromática, certificó un tono de verde inspirado en él, bautizado oficialmente como Ferxxo Green.Se trata de la primera vez que un artista latino consigue una distinción de este tipo. El color, definido como un verde eléctrico y vibrante, fue creado en colaboración entre el músico paisa y el equipo de Pantone con el objetivo de transmitir vitalidad y reflejar la energía de su comunidad de seguidores.En la presentación oficial, la compañía destacó: “¿Cómo un color se convierte en un movimiento? Para Feid, también conocido como Ferxxo, todo gira en torno al Ferxxo Green, un tono eléctrico y audaz que irradia vitalidad y une a fans en todo el mundo”.La tradicional tarjeta de Pantone fue rediseñada para el lanzamiento con un detalle particular: la figura de un personaje con colmillos y gorra, una de las imágenes más reconocidas dentro del universo visual del artista. Además, la firma señaló que el color tiene un vínculo estrecho con Medellín, ciudad natal de Feid: “Nacido en las montañas verdes de Medellín, Ferxxo Green es más que un color característico. Es un símbolo de independencia, optimismo y la energía compartida de una comunidad”.En redes sociales, los seguidores celebraron el anuncio con entusiasmo y comentarios cargados de humor y orgullo: “Ya quiero jugar stop para decir color ferxxo”, “Ahora sí, el verde es tuyo” y “Se hizo canon en el verde Feid”, fueron algunas de las reacciones más destacadas.El Pantone Color Institute es reconocido internacionalmente por su labor de análisis y pronóstico de tendencias cromáticas que influyen en la moda, el diseño y la identidad de marca. Además de asesorar a empresas y creadores, el organismo es responsable de definir cada año el influyente “Color del Año”.Feid celebró su cumpleaños en JapónEl lanzamiento del Ferxxo Green coincidió con otro momento importante en la vida del cantante. Feid celebró su cumpleaños número 33 en Tokio, durante su participación en el Summer Sonic 2025, uno de los festivales musicales más importantes de Asia.El artista se convirtió en el primer latino en liderar un escenario propio en el Beach Stage del Zozo Marine Stadium, donde compartió presentaciones con J Balvin, Yandel y el rapero japonés Yuki Chiba. Los organizadores del evento destacaron que “tener a un artista colombiano encabezando un escenario propio es muestra de la expansión global del reguetón”.Después del concierto, Feid festejó en una reunión privada con amigos y colegas en la que no faltaron detalles personalizados en tonos verdes, desde la decoración hasta los pitillos estampados con su imagen de niño. Videos difundidos en redes sociales mostraron parte de la celebración, donde se escucharon mensajes como “Feliz cumpleaños, Ferxxo, te lo mereces todo”.Aunque algunos fanáticos comentaron la ausencia de su pareja, Karol G, y de familiares cercanos, la razón fue que la fiesta se realizó un día antes de la fecha exacta del cumpleaños. Se prevé que el cantante comparta un festejo adicional en Medellín junto a su círculo íntimo.Además de los festejos, Feid aprovechó la ocasión para estrenar en exclusiva su sencillo 'Se lo juro, mor', una balada de desamor que, según el propio artista, muestra una faceta más íntima de su música. El tema fue lanzado inicialmente en radio y llegó a plataformas digitales el 20 de agosto.Con pasos firmes en escenarios internacionales como el Hard Summer Music Festival en Los Ángeles junto a Snoop Dogg y ahora con la conquista de públicos asiáticos, Feid refuerza su lugar como uno de los referentes globales del reguetón.NOTICIAS CARACOL
El actor estadounidense Mark Ruffalo, conocido mundialmente por interpretar a Hulk en la saga de Marvel, volvió a alzar su voz en defensa de Palestina. A través de un video publicado en su cuenta de Instagram el 24 de agosto, el artista lanzó una dura crítica contra la crisis humanitaria en Gaza, tras la confirmación de la ONU de que la región atraviesa oficialmente una hambruna.Visiblemente indignado, Ruffalo señaló que lo que ocurre en la Franja no es un accidente ni una consecuencia natural, sino un acto deliberado. “Esto no es un desastre natural. No es una sequía. Es un acto criminal creado para matar a poblaciones civiles. Tienen toda la comida de un lado de la frontera y nada del otro. No dejen que Gaza muera de hambre”, afirmó.Un llamado directo a líderes mundialesEl actor también se dirigió directamente a figuras de poder internacional, reclamando su falta de acción ante lo que describió como una masacre contra civiles. “Más del 80 % de las personas que han muerto en esta guerra son civiles. Es una locura. Hagan algo. Presidente Trump, haz algo. Alemania, haz algo. Europa, haz algo. Reino Unido, haz algo”, exclamó.En el mensaje que acompañó al video, Ruffalo fue aún más tajante: “Lo que presenciamos en Gaza no es solo una tragedia, es un crimen contra la humanidad. El hambre forzada, una hambruna provocada por el hombre, niños y familias desapareciendo mientras el mundo observa en silencio. Líderes mundiales, su silencio es complicidad”.La postura del actor se suma a la de otras voces del mundo artístico. La cantante Billie Eilish, por ejemplo, calificó como “horrorizante” el plan de reubicación de palestinos anunciado por Israel, y compartió testimonios de familias afectadas.De acuerdo con la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC), más de medio millón de personas en Gaza se encuentran en situación de hambre extrema, mientras que tres cuartas partes de la población podrían sufrir las mismas condiciones antes de finalizar septiembre. El organismo advirtió que la crisis “es enteramente provocada por el hombre”, resultado directo del bloqueo a la entrada de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria.La ofensiva israelí iniciada en octubre de 2023 ha dejado más de 62.000 muertos y 155.000 heridos, la mayoría civiles, según cifras de organismos internacionales. En paralelo, Médicos Sin Fronteras describió las condiciones en Gaza como “más allá de lo horroroso”, con hospitales colapsados y ataques reportados incluso contra centros de distribución de ayuda.La ONU ha denunciado que cientos de miles de personas pasan días sin acceso a alimentos y que la desnutrición infantil ha alcanzado niveles “catastróficos”. Tom Fletcher, coordinador humanitario, resumió la gravedad de la situación en una frase contundente: “Estamos ante una hambruna del siglo XXI vigilada por drones”.Las palabras de Ruffalo, replicadas en medios internacionales, reflejan la creciente presión global hacia líderes y gobiernos para intervenir en la crisis. Sin embargo, Israel ha rechazado los informes de la ONU y de organizaciones humanitarias, calificándolos de “mentiras de Hamas”.LAURA CAMILA RAMOS CONDENOTICIAS CARACOL
Cerca de 40.000 personas en Bogotá se despiertan este 25 de agosto felices por haber cumplido un sueño, cansados por las largas horas de pie y con síntomas de gripa. La lluvia no dio tregua en el concierto de Green Day en Bogotá -el primer evento de gran escala en el escenario de Vive Claro-, pero tampoco la energía de los fanáticos. Miles de corazones corearon a viva voz 'American Idiot' y '21 Guns', entre otros grandes éxitos de la banda estadounidense.El clima y el corazón de Bogotá recibieron a Green DayDesde la madrugada del 24 de agosto, algunos fans llegaron a las afueras del nuevo escenario de eventos de Bogotá, Vive Claro Distrito Cultural, con la intención de alcanzar las ubicaciones en barricada para disfrutar del show de Green Day en Bogotá. La banda californiana arrancó en la capital de Colombia su gira por Latinoamérica con 'The Saviors Tour', atrayendo a casi 40 mil fanáticos no solo de Bogotá y otras ciudades del país, sino también de otros países.A lo largo del día, las filas de acceso se iban llenando de personas, quienes aguantaban el sol inclemente que quemaba la piel mientras compartían experiencias, historias y canciones de la banda conformada por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool. "Que no se caiga", bromeaban algunos cuando se les preguntaba por las expectativas del primer concierto en este escenario, y agregaban estar esperando una alta calidad en el espectáculo y en la experiencia.A las 4:00 de la tarde las filas empezaron a avanzar y, por primera vez, miles de personas conocían las instalaciones de Vive Claro para un concierto de este tamaño. Con el paso de las horas el recinto se veía cada vez más lleno y ese sol intenso que los había acompañado todo el día empezó a ocultarse. A las 7:30 de la noche las luces del lugar se apagaron y el escenario se iluminó con el nombre de Bad Nerves, la banda londinense que acompaña a Green Day en su gira.Bad Nerves tuvo la tarea de animar al público en Bogotá previo a la presentación de Green Day, una tarea que se tomó muy a pecho el vocalista de la agrupación, quien preguntaba a los asistentes en español: "¿Están emocionados? Demuéstrenlo". La banda de powerpop-rock and roll le dio al público una dosis de energía, previo a lo que se venía, exigiendo cada vez más algarabía y saltos.Tras 45 minutos de show de los londinenses, en el escenario se empezó a destapar la escenografía de la banda californiana, emocionando a los fans. Con este tour Green Day no solo está presentando las canciones de su nuevo álbum 'Saviors', sino que también celebra los 30 años de su álbum 'Dookie' y los 20 de 'American Idiot', lo que garantizaba un show lleno de éxitos.Pasadas las 9:00 de la noche empezó el espectáculo de Green Day, el cual se abrió con el público coreando a toda voz 'Bohemian Rhapsody' de Queen y luego apareció el famoso conejo rosado en el escenario animando al público al ritmo de 'Blitzkrieg Bop' de Ramones. Finalmente, Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool aparecieron en el escenario mientras un inflable con la mano empuñando la granada en forma de corazón aparecía detrás de ellos. El show inició por todo lo alto con 'American Idiot'.Pero fue también en ese momento cuando las primeras gotas de lluvia empezaron a caer, y no pararon hasta el final del show. Un público que había aguantado el fuerte sol ahora se veía bajo ponchos y carpas, cubriéndose como podían de la lluvia, pero sin dejar de corear y responder a Billie Joe. 'Holiday', 'Know Your Enemy' y 'Boulevard of Broken Dreams' siguieron en el setlist y los asistentes saltaron, gritaron y corearon de la emoción.Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool saludaron al público y, aunque también terminaron mojados, dieron todo de sí en el escenario, celebrando estar por tercera ocasión en un país por el que expresaron su amor varias veces. Como es tradición, un fanático tuvo la oportunidad de subir al escenario a cantar con la banda, en esta ocasión fue una joven que saltó, abrazó y le cantó al público que le respondió con gran algarabía, mientras tanto el vocalista tomó la bandera tricolor y se envolvió en ella.'Welcome to Paradise', 'Longview', 'St Jimmy' y 'Dilemma' también se unieron al setlist de la banda, mientras la lluvia parecía querer parar por momentos para sorprender de nuevo haciéndose más fuerte. "Está lloviendo, pero creo que es lindo", expresó Armstrong en un momento de la noche, agradeciendo también al público por mantener a tope su energía sin importar el agua.Efectivamente, Green Day le dio al público colombiano un gran paso por el presente con canciones de 'Saviors' y por el pasado con los grandes éxitos de 'American Idiot' y 'Dookie', tanto que hasta un dirigible blanco con la frase 'Bad Year' sobrevoló el escenario. En canciones como 'Basket Case', 'She' o 'Jesus Of Suburbia' el piso del Vive Claro se sentía temblar, al igual que las graderías, por la emoción del público, mientras que en 'Wake Me Up When September Ends' algunas lágrimas hicieron presencia.Sobre las 11 de la noche el show terminó y justo en ese momento la lluvia terminó. Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool se abrazaron y se despidieron del público, lanzando baquetas y besos, mientras Tré Cool destruía de manera simbólica su batería. El regreso de Green Day a Colombia 8 años después demuestra el legado e impacto de la banda de punk rock, que ha marcado a varias generaciones, ya que algunos de los asistentes celebraban su tercera ocasión viéndolos, mientras otros más jóvenes asistían por primera vez a ver a la agrupación.Bogotá no vivió solo un concierto, sino una ceremonia compartida bajo la lluvia: un pacto silencioso entre una banda que ha sabido envejecer sin perder la furia y un público que respondió con una devoción intacta. Green Day convirtió al Vive Claro en un templo del punk rock donde el sudor, las lágrimas y el agua se confundieron en una misma memoria colectiva. Lo que queda después de que las luces y los instrumentos se apagaran es la certeza de haber sido parte de un capítulo que se escribirá con nostalgia y orgullo en la historia musical de la ciudad. MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Lo que durante años se percibió como una de las relaciones más estables del entretenimiento mexicano estuvo a punto de quebrarse tras una traición. Lucy Ruiz, conocida en redes como La Mojarrita, habló abiertamente sobre el momento en que descubrió que su esposo, el actor y comediante Omar Chaparro, le había sido infiel con una seguidora.En conversación con el pódcast Chingonamente, Ruiz recordó que el episodio ocurrió en unas vacaciones de Semana Santa. Mientras ella pasaba los días en una casa de campo junto a sus hijos, Chaparro se encontraba de viaje en motocicleta con un grupo de amigos. Fue entonces cuando recibió un mensaje inesperado: una conocida le advirtió que una mujer presumía estar a punto de salir con el comediante.Sorprendida por la noticia, Lucy decidió volver a la ciudad antes de lo planeado. Al mismo tiempo, su esposo interrumpió el viaje y también regresó. La confrontación llegó al día siguiente, cuando Ruiz lo enfrentó directamente: “Le dije que necesitaba que me contara lo que pasó, porque de lo contrario lo sabría por alguien más. Era su decisión”.Ante la presión, Chaparro reconoció lo ocurrido. “Sí, es una fan, pero prefiero contártelo yo”, fueron las palabras con las que, según Lucy, admitió la infidelidad.El dolor y la desconfianza marcaron los meses siguientes, pero con el tiempo, y tras constantes pedidos de perdón por parte del actor, Ruiz decidió liberarse de aquel peso emocional. “Dije: ya basta, ¿cuánto tiempo más voy a seguir cargando esto?”, confesó.A pesar de la crisis, la pareja logró superar el episodio y continuar con una relación que ya suma más de treinta años de historia.NOTICIAS CARACOL
En las últimas horas, la creadora de contenido y empresaria Luisa Fernanda W y el cantante Pipe Bueno han dado mucho de qué hablar. Crecen las especulaciones sobre una posible ruptura, pues la pareja ha disminuido sus publicaciones juntos y, además, ambos han compartido en redes sociales mensajes que sus seguidores interpretan como indirectas.Todo ocurrió después de que Luisa Fernanda W compartiera una historia en su cuenta de Instagram que causó revuelo en redes sociales: “Cuando no hay interés, se nota”, escribió. El mensaje fue interpretado como una posible señal de problemas en su relación, lo que despertó inquietud entre sus seguidores, acostumbrados a ver en la pareja una unión sólida y estable.¿Se acabó la relación de Luisa Fernanda W y Pipe Bueno?Las declaraciones de la creadora de contenido no tardaron en hacerse virales. En un reciente video, Luisa Fernanda W reconoció: “Ya sé que hay polémica, yo sé lo que escribí, pero definitivamente cuando no hay interés se nota.... A veces las cosas son de una manera, pasa un tiempo y luego son de otra”.Y añadió: “Las cosas ya no son iguales...No me siento preparada para hablar del tema, no es el momento”.Los seguidores de Luisa Fernanda W no duraron en reaccionar ante el video, en donde ella deja en claro que no es el momento de dar explicaciones, y, además, expresó que no se trataba de ninguna estrategia de marketing.“Me encantaría decirles que todo esto solo es una canción, pero no. Por ahora solo les puedo pedir tiempo, es el tiempo el que todo lo cambia y el que trae todas las verdades. Gracias a todos por estar”, escribió.Las declaraciones de Pipe BuenoDe igual forma, el cantante colombiano Pipe Bueno ha compartido en sus redes sociales varios mensajes que despertaron inquietud y rumores sobre una posible separación. En uno de ellos, el artista escribió que estaba “perdiendo el interés”, una frase que encendió las alarmas y desató miles de especulaciones.“El interés no es algo que se pierde de la noche a la mañana...Primero se comienzan a ir las ganas, la intención, y todo se vuelve más pausado, y de pronto llega una parte triste en donde ya no hay ganas ni siquiera de intentar algo”, dijo.“Un día, uno con madurez y con coraje, entiende que lo que está pasando, podía pasar y; de pronto no hay enojo, hay aceptación de que está pasando eso y sin mucho drama, las vueltas ya no son igual y ya. Si a usted le está pasando, créame que algún día se va a dar cuenta por qué ya no hay interés y ese día van a entender que nada vuelve a ser como antes”, expresó el cantante.Sin duda, esta serie de publicaciones de ambos ha despertado gran interés entre sus seguidores, quienes no han ocultado su preocupación por lo que estaría ocurriendo en la relación.“¿Qué pasó con Lu, estoy segura de que ya no están juntos”, “Pipe, no digas que perdiste el interés por Luisa”, “Se acabó el amor y quedó la rutina”, se lee en los comentarios de la publicación.A pesar de que ninguno de los dos se ha pronunciado de manera directa sobre el tema, los mensajes que han compartido en sus redes sociales han avivado los rumores y mantienen a sus seguidores a la expectativa.Luisa Fernanda W y Pipe Bueno se han consolidado como una de las parejas más mediáticas del momento, mostrando a través de sus redes sociales su unión y el amor por sus dos hijos. Sin embargo, algunos seguidores especulan que todo podría tratarse de una estrategia de marketing, pues recientemente el cantante compartió fragmentos de una nueva canción.
El Festival Cordillera está a pocos días de regresar a los escenarios del Parque Metropolitano Simón Bolívar con toda la representación de los sonidos y ritmos latinoamericanos. El evento se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre, con las presentaciones de grandes artistas nacionales e internacionales.Previo al festival, Noticias Caracol Digital habló con Manuel Moretti, vocalista y líder, de la banda de rock argentina Estelares sobre su participación en el evento. Estelares es una agrupación con más de 30 años de trayectoria que llevará al escenario Cocuy el domingo 14 de septiembre toda su energía.El artista argentino reveló los recuerdos que la agrupación tiene de sus pasos por Colombia, sus planes para su presentación en el Cordillera y detalles sobre su más reciente álbum.¿Qué significa hacer parte del Festival Cordillera este año?Nosotros sabemos que el Cordillera es un festival de renombre, no solo de Colombia, sino de Latinoamérica, donde han ido un montón de colegas, donde van artistas de primerísimo nivel. El marco es precioso, es espectacular, hace tiempo que queríamos ir. Hay dos festivales muy grandes en Bogotá, uno es Rock al Parque y el otro es Cordillera, y hace tiempo que queríamos ir a alguno.Afortunadamente nos acaban de invitar, así que estamos como ansiosos porque el año pasado fuimos a Medellín y a Bogotá y en Bogotá hacían muchísimos años que no íbamos y fue sorprendente ver a 450 personas ahí en el Latino Power cantando todas las canciones, toda una sorpresa.¿Cuántas veces ha estado Estelares en nuestro país?No recuerdo bien porque tengo problemas cronológicos, pero creo que en 2013 fuimos invitados por primera vez al Vive Latino y no sé si en 2015 o 2016, que fuimos a Estados Unidos, en uno de esos dos pasamos por Bogotá y tocamos en un pub muy chiquito que se llamaba La Hamburguesería, que creo que está ahí en el centro de Bogotá para 120 personas o 150 como mucho. Y otra vez más estuvimos en Bogotá, pero ya no me acuerdo el lugar. Es decir, que esta será la cuarta vez que vamos.¿Cómo sienten que los recibe el público colombiano? ¿Cómo han sido esas veces que han conectado con nosotros?El año pasado, que es lo más presente, en Latino Power fue como muy sorprendente que, después de casi 12 años de no ir, 400 personas, 450, estaba el el lugar agotado, cantando todas las canciones de un repertorio de 22 o 24 canciones. Se coreaban todas las canciones, fue una sorpresa gratísima.En Colombia hay un amor muy especial por el rock argentino, ¿de dónde crees que nace esa relación?Yo creo que hay historia en el rock argentino con cosas viejas de mucha fuerza como [Charly] García y Spinetta, derivados luego en algo mucho más iberoamericano o latinoamericano como fue Soda Stereo. Yo supongo que el gran corazón que une a toda Latinoamérica, que fue muy característico de final de los 80 y 90, fue Soda Stereo. Entonces me parece que ahí hay una profunda conexión de la ciudadanía latinoamericana con el rock argentino. Luego también el crecimiento de artistas colombianos, a nivel internacional, como ya se sabe, Aterciopelados, Juanes, Shakira que se convirtieron en grandes emblemas del rock y la canción latina. Entonces, todo eso supongo que nos conecta y nos entrecruza.Precisamente, en el Cordillera se celebran esos sonidos que nos unen como latinos y en este cartel en especial Argentina tiene una representación grande con Fito Páez, Los auténticos Decadentes, Los Caligaris, ¿qué relación tienen ustedes con esos colegas y cómo les va compartiendo escenarios como estos?Me parece que a nosotros no nos queda artista argentino, incluso algunos internacionales, con los cuales no compartir porque hemos compartido escenario y grabaciones con Leiva y con [Enrique] Bunbury, de afuera del país, y aquí con todos los colegas: Fito [Páez], Andrés [Calamaro] y Los decadentes, incluso Los Caligaris.Yo he cantado con Los Caligaris, ellos me han invitado a la celebración de sus 20 años, su primer CD en vivo en el Palacio de los Deportes en México, Los Caligaris me invitaron a cantar con ellos. El fin de semana anterior, aquí en Montevideo, viajamos en el mismo bus, fuimos al mismo hotel, tocábamos en venues diferentes, pero en el mismo marco con Los Decadentes.Jorgito Serrano ha sido nuestro invitado, le invitábamos a cantar la canción de Estelares, uno de los hits más grandes que es 'Ella dijo'. Hemos compartido gira con Los Decadentes por Estados Unidos, por Latinoamérica. Con Fito hubo una etapa creo que fue cerca del 2010 en nuestro nuestro quinto disco, 'Una temporada en el amor', que yo me veía bastante seguido con él. De hecho, una vez estando de gira en España, fuimos al festival de Pirineos y me acuerdo que era el Mundial 2010 y en un momento determinado me junto con Fito en el hotel y le digo: "Bueno, Fito, vos ya hiciste muchos discos, escribiste dos libros, hiciste dos películas, pero nunca filmaste un videoclip".Así que lo convencí y el videoclip de nuestra canción, 'Las Trémulas canciones', quien quiera ir a verlo en YouTube, video oficial de Estelares, ese videoclip fue dirigido por Fito Páez. Él estaba presentando su disco 'Rodolfo' acá en el Teatro Ópera y me acuerdo que me llamó, esa fue nuestra primera conexión, me llamó para que cantara en vivo 'Ella dijo', mi canción en su teatro ópera. Así que en el marco delCordillera es como ir acompañado, vas como con un séquito de vagonetas, de sinvergüenzas amigos.¿Estelares tiene o le gustaría tener alguna colaboración similar con artistas colombianos? Sí, por supuesto, sería un un placer. Lo cierto es que no es nada fácil, alguna vez algún amigo trabajó cerca de alguna producción de Juanes y bueno, de intercambios artísticos siempre uno tiene la mejor buena voluntad. Esperemos en algún momento que eso se dé. Eso se busca relativamente, pero básicamente se tiene que dar por algún intercambio, algún ámbito que compartís con alguien, así que bueno, ojalá pase. Estaría buenísimo. El regreso de Estelares a Colombia también está marcado por la llegada de su nuevo álbum, 'Los Lobos' ¿De dónde viene el nombre?Yo tenía una canción y siempre en las previas de los discos yo voy un poco al reservorio, un montón de maquetas, y había una que se llamaba 'Los Lobos' que me gustaba. Se la mostré a los chicos, nos gustó a todos, a Germán Wiedemer, el producto de 'Las lunas' y el disco anterior 'Un mar de soles rojos' y este disco, 'Los Lobos'.A todos les pareció una canción fresca, cerca del universo Folk Rock, que es algo que Estelares en el segundo disco trabajamos mucho. Así que bueno, todo esto empezaba a cobrar vida y a mí me gustaba lo que representan los lobos que son animales gregarios, muy bien organizados como manada, con una especie de respeto y de cuidado interno.Por ejemplo, hay una característica de los lobos y es que los que quedan solos no responden a aullidos, porque la manera de comunicarse de la manada es a través de aullidos. Entonces también me parece interesante que nuestros elementos históricos siempre han sido las canciones, que es como nuestra manera de mantenernos, de comunicarnos con el afuera que a veces no sabíamos comunicarnos y hemos aprendido un poquito, pero siempre la mejor manera de comunicarnos han sido las canciones. Entonces, en función de todo eso, me parecía que los lobos, además que es una simbología muy linda, animales salvajes y muy lúcidos de cuidarse entre ellos en manada. Me parecía que estaba bien, suena bien y un amigo que es Juan Soto, quien hace las ilustraciones de todos los discos de Estelares, había hecho una ilustración que quedó buenísima, así que eso hizo que nadie dude y dijimos: 'Vamos, vamos con los lobos'.En medio de todo, en una banda se construye una familia, una manada por decirlo así ¿Cómo se ha mantenido Estelares unido tantos años? ¿Cómo conforman esa familia y cómo se mantienen unidos?Es que yo creo que hay algo que un poco está asignado por el hecho de que el ejercicio creativo, el momento en el que vamos a la sala, en el momento en que nos juntamos de nuevo, la chispa creativa sigue estando viva, como al principio. Los discos siguen estando, nos siguen emocionando, siguen gustando a la gente, siguen siendo muy elogiados por colegas, por la crítica. Entonces parece que somos honestos, no estamos haciendo trampa, estamos entrando en el universo de los discos y las canciones desde la creatividad y desde nuestra voluntad amorosa para con el oficio.Y también porque de alguna manera estos 30 años nos han sostenido, luego de haber sido varios de nosotros, salvajes y con un montón de problemas y sin embargo, supongo que las canciones, las giras y la banda, nos mantuvo a salvo, unidos. Van casi 25 años de gira, un poco más, pero en los últimos te diría 13, 14 años, una vida de gira muy intensa y un sonido de banda de escenario muy entrenado. Eso mismo se registra en la sala de ensayo y eso mismo se escucha en los discos y eso nos gusta, es una retroalimentación y nos inspira.Yo supongo que todo eso es el elemento por el cual Estelares sigue ahí sobre el escenario contento, con ganas y lúcido haciendo música luego de casi 30 años de carrera. Y en el universo de la discografía de Estelares, ¿qué papel va a jugar Los Lobos? ¿Es una continuidad de lo que hemos visto antes o rompe con lo que antes había hecho Estelares?Siempre los discos son nuevos. Por ejemplo, por 'Los lobos' me di cuenta que el disco anterior, que es un disco que yo escribí todo en pandemia hace dos o tres años, es un disco que quiero mucho porque es un disco muy pesado, es un disco que de alguna manera, por más que lo tocamos en vivo, es un disco un poco doloroso. En cambio 'Los lobos' es un disco más fresco, renovado, como con otro un aire, un poco más para carreteras, es música para poner en el carro y mirar al horizonte. En este disco retomaron una canción de su segundo disco, ¿por qué se toma esa decisión y qué se siente al volver a interpretarla?Eso pasó tres veces en nuestra carrera. En el segundo disco, 'Amantes suicidas', hay otra canción que se llama 'El corazón sobre todo' que se convirtió hoy por hoy en el himno emocional más grande que tiene la banda. Vayamos a México, a España, pasó en Medellín y Bogotá, es la canción con la que la banda cierra y la gente se emociona. Esa canción estaba en el mismo disco donde está 'Como cría de leopardo'. No son cosas que se planean. Un día lo ensayás o lo tocás un ratito y decís, "Uy, esto qué bien que suena. ¿Por qué no lo ponemos en el disco?". Así son nuestras prioridades, no estamos haciendo grandes conceptualizaciones. Lo ensayamos un par de veces, nos gustó y lo pusimos en el disco.¿Cuáles son tus principales inspiraciones o cuál ha sido el momento más extraño en el que dices, "Aquí hay una canción"?Son 30 años de canciones que han venido de mil lados. Hay canciones muy oscuras, 'El corazón sobre todo' es una canción escrita a las adicciones y se convirtió en una canción emocional para todo el mundo. Una canción escrita cuando yo me sentía muy roto, muy oscuro y se convirtió en la canción más emocional, es como insólito. Después, una canción como 'Ella dijo', que es una canción romántica, con otra voluntad también de ruptura imposible, es una canción que llegó a todos los estadios de fútbol. A mí me parece que la voluntad de la canción aparece en todo tipo de situación. Es mi oficio desde hace 35 años o más y yo cuando empecé a escribir, empecé a escribir canciones de grande, yo creo que tenía 20 años cuando agarré por primera vez una guitarra y empecé a escribir canciones y era porque estaba atravesando por serios problemas de ruptura y adicción. Hay una frase muy grata de Andrés Calamaro que dice: "Las canciones las compongo caminando, entonces algunos versos se me van". Y me gusta esa idea. 'Ella dijo', el mayor éxito, se me ocurrió cruzando calle Corrientes en Buenos Aires. 'Es el amor', una canción que comenzó una mañana con mi mujer y mis hijas acá, una mañana familiar y se convirtió en un superhit. Otra canción llamada 'Las Rotas', es una canción que la compuse también en un semáforo en el auto acá cerca de mi casa. 'Un día perfecto', acá en la casa agarré la guitarra y me fui al baño y cuando salí del baño le dije a un amigo: "Creo que tengo un hit".Y en ese recorrido, ¿hay canciones que escribiste que ya no te representan?No, todas las canciones representan porque son como momentos en que uno las escribió. Tengo una vida grata, disfruto de mi familia, amo mi trabajo y estar de gira, pero disfruto mucho más de mi familia y antes era un solitario con un montón de problemas, problemas graves, y escribí un montón de canciones con problemas graves, pero bueno, es ese allá, ahora no tengo problema. Alguna vez dije: "Me llevo bien con todos los que fui". No tengo problema. ¿Qué expectativas puede tener el público colombiano que los verá en Cordillera?Somos una banda cancionera, vamos a poner sobre el escenario canciones de tempo alto, quizás toquemos una balada, hay una exigencia que es 'Ella dijo', que es una canción muy reconocida, tenemos que tocarla. La idea es melodías, tempos altos y derecho al corazón de los colombianos. Ese es el plan.¿Qué es lo que más te gusta de Colombia?Acá en Argentina hay muchos colombianos. A mí una de las cosas que más me gusta de Colombia es la exquisitez del uso del castellano. Hay como una especie del universo de cómo habla el colombiano, me parece encantador y por amigos y hasta puede decirse que en algunas otras épocas tuve novias colombianas.Es una nación con una cultura extraordinaria, un artista que yo amo mucho es Leonardo Favio, siempre fue muy querido en Colombia, entonces ya eso también alegra mi corazón.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El rapero y cantante estadounidense Lil Nas X, de 26 años, uno de los artistas más disruptivos de la música pop y rap de la última década, fue arrestado en la madrugada del jueves en Los Ángeles tras un altercado con agentes de policía. El músico fue visto caminando semidesnudo en el barrio de Studio City y, según reportes oficiales, terminó hospitalizado por una posible sobredosis antes de ser detenido formalmente.¿Qué pasó con Lil Nas X?El portavoz del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) confirmó que el artista fue fichado por un delito menor de agresión a un oficial. “El sospechoso golpeó a un agente y fue trasladado al hospital para recibir tratamiento médico. Posteriormente, fue arrestado y se encuentra bajo custodia en Van Nuys”, declaró a la revista People.Los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro de la mañana, cuando residentes de Studio City reportaron a la policía la presencia de un hombre caminando en ropa interior por las calles del vecindario. Según testigos, el músico vestía únicamente unos calzoncillos blancos y unas botas de vaquero.El tabloide estadounidense TMZ difundió horas después un video en el que se observa al rapero caminando por Ventura Boulevard, dirigiéndose a los transeúntes y cámaras de celulares con frases desconcertantes: “No lleguen tarde a la fiesta esta noche”, decía, aunque no quedó claro a qué evento se refería.En otro fragmento del video, Lil Nas X intentó arrebatar un celular a la persona que lo grababa desde un automóvil: “Quiero tirarlo lejos para que no lo vuelvas a ver. No me gustan los teléfonos”, exclamó. Incluso, fotografías publicadas por el mismo medio lo muestran poniéndose un cono de tráfico en la cabeza, en un gesto teatral que sus seguidores en redes describieron como “surrealista”.Cuando los agentes llegaron al lugar, el músico se abalanzó contra ellos y golpeó a uno de los oficiales, lo que derivó en su arresto a las 6:10 de la mañana. Posteriormente, fue ingresado a un hospital por lo que las autoridades describieron como “una posible sobredosis”.Por el momento, ni el artista ni su equipo de representantes han emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido. El arresto marca un nuevo capítulo en la vida de una de las estrellas más controvertidas y seguidas del pop global, cuyo talento y excentricidad han convivido con episodios de salud preocupantes.No es el primer escándalo de Lil Nas XEste no es el primer episodio de salud delicado en la vida del artista en los últimos meses. En abril pasado, Lil Nas X compartió en su cuenta de Instagram —donde acumula más de 10 millones de seguidores— un video en el que aparecía con el rostro parcialmente paralizado.“Perdí el control del lado derecho de mi cara. Este soy yo sonriendo de oreja a oreja. Es como... Ni siquiera puedo reírme”, relataba en el clip, en el que se le veía intentando mover el lado afectado. Aunque borró la publicación, se especuló que pudo haber sufrido parálisis de Bell o el síndrome de Ramsay Hunt, ambos trastornos vinculados con infecciones virales o presión sobre los nervios faciales.¿Quién es Lil Nas X?Nacido como Montero Lamar Hill en Atlanta en 1999, Lil Nas X saltó a la fama en 2019 con el fenómeno global “Old Town Road”, una mezcla de country y rap que rompió las listas de popularidad. La canción no solo ocupó el número uno en el Billboard Hot 100 durante 19 semanas consecutivas, sino que abrió un debate sobre las fronteras del género musical en la era del streaming.Desde entonces, el rapero se ha convertido en un icono cultural por su estilo provocador, su activismo en favor de la comunidad LGBTQ+ y su capacidad para convertir cada lanzamiento en un evento mediático. Su álbum Montero (2021) consolidó su lugar en la industria con éxitos como “Industry Baby” y “Montero (Call Me By Your Name)”, ambos acompañados de videoclips que generaron polémica y debate público.Lil Nas X ha desafiado constantemente los estándares de masculinidad en el hip hop, apareciendo en atuendos llamativos en alfombras rojas y en espectáculos televisivos cargados de simbolismo.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Miguel Varoni pasó una vez más por el quirófano. El actor colombo-argentino ha abierto el debate sobre las cirugías estéticas desde que sorprendió a sus seguidores mostrando su gran cambio de look previo a las grabaciones de la segunda temporada de 'Pedro, el escamoso'. Ahora el famoso volvió a mostrar los resultados positivos de su más reciente cirugía.¿Qué cirugía se hizo Miguel Varoni?El actor una vez más buscó las manos profesionales del cirujano Alan González, encargado de sus anteriores transformaciones. En esta ocasión, Varoni se realizó en esta ocasión una cirugía para corregir su flacidez abdominal. A través de su cuenta de Instagram, dejó ver los resultados del procedimiento, con el que quedó muy satisfecho. "Mi Doc magooo, el Doc más masimo que existe volvió a hacer magia papá! Los levels de levels, es que este man sí es mi mompirri", escribió en la publicación Miguel Varoni, en la que no solo se ven los resultados de la más reciente cirugía, sino en la que se ve cómo ha sido la transformación del actor a lo largo de los años, gracias a la intervención del cirujano González.Por su parte, el profesional indicó que "lo que realizamos fue la reconstrucción del contorno abdominal a partir de la reparación muscular, el retiro de la piel flácida y la remodelación umbilical. Esta cirugía, conocida como abdominoplastia o tummy tuck, se realiza cada vez con más frecuencia en hombres, como lo pueden observar. Es importante tener claro que la cicatriz es horizontal y muy baja, para que sea poco perceptible".González también recordó que "hace unos años, vimos los cambios por envejecimiento en la cara de Miguel, que requirieron una intervención de reposicionamiento facial basada en el plano profundo, o total deep plane face and neck lift", recordando las cirugías que le realizó anteriormente al famoso.Miguel Varoni reveló que se "obsesionó" con bajar de pesoEn una reciente entrevista, en el podcast del cirujano Alan González, Miguel Varoni reveló lo que había detrás de su apariencia, especialmente el motivo por el que de un momento a otro empezó a bajar excesivamente de peso.El actor contó que todo empezó cuando, años atrás, empezó a sentir que estaba subiendo mucho de peso se hizo una cirugía bariátrica. "Y empecé a bajar a velocidades impactantes y me empezó a gustar mucho eso, bajar y bajar, y quería seguir bajando de peso y no quería dejar de bajar. Se me volvió como una enfermedad querer bajar de peso. Me volví medio loco con el tema".Varoni señaló que, en un momento dado, bajó tanto de peso que empezó a verse mucho mayor y hasta enfermo, pues en las redes sociales se empezó a especular que el famoso tenía alguna enfermedad grave. "Cometí todos los errores", aseguró el actor que, finalmente, se encontró con su amigo Alan González, quien le dijo "¿usted se quiere morir?".Sobre las cirugías, el actor señaló que le parece una buena opción, pero todo hay que saber manejarlo. También indicó que los señalamientos y las preguntas sí lo afectaron, pero finalmente fueron los llamados de atención de su amigo y cirujano sobre su salud los que lo llevaron no solo a recurrir a la cirugía plástica, sino a cambiar su estilo de vida para ser saludable."A tres años de la cirugía te puedo decir que mi vida es muy buena. Como lo que se me da la gana, obviamente no como en cantidades industriales como antes, como muchas veces, pero poquito. Carne, buena proteína, me cuido mucho, me tomo mis vitaminas", aseguró Varoni.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
A menos de un mes de del Festival Cordillera 2025, Páramo Presenta reveló los horarios en los que se presentarán todos los artistas de este año. Ambos días serán una mezcla de salsa, rock en español y ritmos colombianos que representan toda la riqueza musical de Colombia y Latinoamérica.El Festival Cordillera recibirá a artistas como Fito Páez, Carlos Vives, Los Auténticos Decadentes, entre otros, en cinco escenarios diferentes distribuidos a lo largo del Parque Metropolitano Simón Bolívar. La fiesta se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre.Así quedaron los horarios para el Festival Cordillera 2025El primer día el festival promete un viaje musical que va desde la salsa hasta el rock alternativo. El Escenario Cordillera abrirá sus puertas con Lucio Feuillet a las 2:30 de la tarde. Los amantes de la buena música no querrán perderse a los Gipsy Kings junto a Pop And Reye, que se tomarán el escenario a las 4:00 p. m., seguidos por el legendario Miguel Bosé a las 6:00 p. m. La noche culminará con la esperada presentación del maestro Rubén Blades en compañía de la orquesta de Roberto Delgado a las 8:15 p. m., y el cierre épico de Carlos Vives a las 10:45 de la noche.Mientras tanto, en el Escenario Aval Aconcagua, la música urbana y el rock se darán cita. Orishas serán los encargados de calentar el ambiente antes del cierre con Paulo Londra. En el escenario Old Parr Cotopaxi el cierre estará a cargo de La Mosca a la medianoche, precedidos por Catupecu Machu.El segundo día no se queda atrás, y la jornada estará cargada de emociones con la presencia de grandes figuras del rock en español. El Festival Cordillera dará la bienvenida a Fito Páez a las 10:15 p. m. para un show que promete ser inolvidable. Antes, el público podrá disfrutar del rock poético de Zoé a las 8:00 de la noche y la fuerza de Illya Kuryaki & The Valderramas a las 6:00.El Escenario Old Parr Cotopaxi será el epicentro de las propuestas más alternativas, con Duncan Dhu, 2Minutos y Frente Cumbiero. Los Auténticos Decadentes y Los Caligaris conquistarán a los amantes de la música argentina en la tarima Aval Aconcagua. El Escenario Cocuy, por su parte, promete una noche de emociones con Estelares a las 10:45 p. m.Festival Cordillera 2025: ya se pueden comprar entradas por díaUna novedad relevante para los asistentes es la habilitación de la venta de entradas por día, tanto para el sábado 13 como para el domingo 14 de septiembre. Los precios establecidos son los siguientes:General: $529.000VIP: $1.089.000También se ofrece la opción de adquirir abonos para ambos días:Combo Dos Días – General: $949.000Combo Dos Días – VIP: $2.009.000Estas entradas se pueden adquirir a través de Ticketmaster.co, respetando fases de preventa exclusiva para clientes de Bancos Aval (Banco de Bogotá, Banco Popular, Banco Occidente, Banco AV Villas) y usuarios de la billetera digital dale!, y luego mediante venta general con todos los medios de pago (Ticketmaster Colombia).MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Con pesar, el mundo del entretenimiento colombiano lamenta la muerte de Carlos 'Cerdo' Molina, uno de los rostros más emblemáticos de los programas de sátira política y humor ácido como 'La Tele Letal' y 'El Siguiente Programa'. Su muerte fue un golpe seco para la farándula colombiana, dejando un vacío inmenso.¿Quién era Carlos 'Cerdo' Molina?Molina nació en Bogotá, siendo el segundo de diez hermanos. Su juventud transcurrió trabajando como ayudante de construcción y electricista. A los 15 años sufrió una caída desde un quinto piso mientras trasladaba materiales —un accidente que lo dejó inconsciente y con una fractura de fémur—, y que marcó un antes y un después en su vida: “Desde el día del accidente volví a nacer”, dijo alguna vez.Su llegada al mundo del entretenimiento fue prácticamente anecdótica y surgió mientras acompañaba a un amigo a un casting en Bogotá hace más de 25 años, ahí fue seleccionado para una pequeña aparición y poco a poco captó la atención de productores. Fue Carlos Vives quien, posteriormente, lo recomendó a Martín de Francisco y Santiago Moure, convocándolo para sumarse al icónico proyecto La Tele.El sobrenombre 'Cerdo' surgió de una pregunta espontánea sobre su apodo infantil —él contó que le decían 'Porky'— y así, hispanizado, llegó a ser su identidad televisiva. En La Tele Letal, el personaje fue parte fundamental del equipo, participando en secciones como Pig Data y El profesor, donde combinaba humor irreverente con una crítica social perspicaz.Con el paso de los años, Molina no solo cimentó su presencia en pantalla, sino que se mantuvo como figura recurrente en la continuación del formato El Siguiente Programa y luego en La Tele Letal.A pesar del éxito en televisión, Carlos siguió viviendo en Bosa, al sur de Bogotá, y mantuvo un fuerte arraigo con su comunidad. Ejerció liderazgo local, vivió con su familia extensa y no dejó de estar presente en su entorno. Además, incursionó como representante artístico, por lo que se le atribuye haber impulsado la carrera de la cantante Marbelle, y también se desempeñó como orador motivacional.¿De qué murió Carlos 'Cerdo' Molina?Años atrás, Molina enfrentó problemas de salud. En 2022 se sometió a una compleja cirugía de corazón luego de perder peso considerable. A pesar de esas complicaciones, el hombre siguió haciendo parte del programa con su particular carisma. Según Martín de Francisco, Molina tenía un marcapasos y padecía insuficiencia renal, condiciones que se agravaron en las últimas semanas.El humorista falleció el jueves 21 de agosto de 2025, víctima de complicaciones cardíacas y renales. El anuncio del fallecimiento fue publicado en la cuenta oficial de La Tele Letal en X, con un mensaje profundamente simbólico: “Carlos Molina ha fallecido. Da tristeza reconocer que somos como un sueño, pero Carlos no ha muerto, ahora es ilimitado, capaz de cualquier forma y cualquier color y no atado a ninguno. Vivirá y crecerá en la mente de todos los que lo recordamos”.Martín de Francisco también rindió homenaje desde su cuenta en X: “Gracias por todo. Carlos Molina, gracias, gracias por el personaje ‘Cerdo’, inolvidable, de un magnetismo encantador y perturbador al mismo tiempo. Descansa en paz”.Compañeros, fans y seguidores expresaron su duelo en redes. Algunos lo recordaron como “el iguazo más amado” y enfatizaron que se fue un referente irreverente cuyo humor generó reflexiónMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Beéle y Cara han sido nombres que ocupan titulares desde el año pasado, pero no tanto por su música, sino por la polémica manera en la que terminó su relación. Acusaciones de infidelidad y maltrato psicológico por parte de Camila Rodríguez hacia Brandon de Jesús López revolucionaron las redes sociales, pero ahora un fallo judicial ha dicho que el barranquillero fue víctima de violencia intrafamiliar. Tras la decisión de la justicia, de señalar a Cara de violentar a Beéle, la también cantante e influencer se pronunció en una historia de Instagram. La mujer indicó que se tomará con calma el proceso que viene de ahora en adelante, pero recalcó que "todo cae por su propio peso".¿Qué dijo Cara sobre fallo en su contra?"Tiempo al tiempo, esperaré tranquila, sin afán, Dios es bueno... los hijos de Dios nunca quedan en vergüenza, por más dinero que tengan... todo cae por su propio peso y sí que me estoy preparando, pero les daré la mejor lección de vida", escribió Rodríguez en una historia de Instagram luego de que saliera el fallo judicial.¿Qué dice el fallo?La decisión fue anunciada a través de un comunicado emitido por la firma Víctor Mosquera Marín Abogados, representantes legales del artista, donde se confirmó que el proceso administrativo concluyó con la declaratoria de responsabilidad de Rodríguez Ascanio.“El día de ayer se resolvió el proceso administrativo mediante el cual se declaró responsable a la señora Camila Andrea Rodríguez Ascanio por hechos de violencia intrafamiliar en contra de nuestro representado, conforme a lo dispuesto en la Ley 294 de 1996, Ley 575 de 2000 y Ley 2126 de 2021”, precisó la defensa.Como consecuencia, las autoridades adoptaron medidas de protección definitivas en favor del intérprete de Frente al mar, con el fin de garantizar sus derechos a la integridad, la intimidad, la seguridad personal y el buen nombre.Asimismo, se impusieron restricciones y obligaciones correctivas dirigidas a Rodríguez Ascanio, enfocadas en el manejo de impulsos, la gestión de emociones y la resolución pacífica de conflictos.El fallo también incluyó un llamado a permitir que Beéle mantenga comunicación directa con sus hijos, sin la intervención de terceras personas. Para la defensa del artista, este pronunciamiento representa un paso relevante en la lucha contra la violencia intrafamiliar, al reiterar que estas conductas son inaceptables y generan consecuencias jurídicas serias.¿Qué había dicho Cara sobre Beéle?Fue en una entrevista de más de dos horas en el podcast de Un tal Fredo que Camila Andrea Rodríguez reveló su versión de lo que fue su relación con Beéle, de la cual resultaron dos hijos. Cara destacó que por años hizo parte del equipo de trabajo de Beéle, antes de que este se hiciera famoso, pero que con el paso de los años la actitud del cantante empezó a cambiar.Con su segundo embarazo, en el cual sufrió una preeclampsia, la mujer señaló que fue aislada de todo lo que estaba relacionado con el cantante y que poco antes de dar a luz encontró conversaciones de Beéle con otras mujeres, entre ellas Isabella Ladera. “Eran muchas, yo no entendía lo que estaba pasando". Agregó que después de esto el artista no estuvo acompañándola en medio de su hospitalización y que tampoco se quería hacer cargo de los gastos médicos, mientras ella casi pierde la vida.Detalló que después de un tiempo se separaron y ella y sus dos hijos fueron "expulsados" de la casa familiar. En ese momento iniciaron un trámite para establecer las obligaciones económicas de cada uno, pero aparentemente el cantante no quería. Sin embargo, en ese momento Beéle señaló que era Cara la que no le permitía tener contacto con sus hijos. "Me quitó hasta la ropa, nadie entiende qué pasó", expresó la influencer.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El fallecimiento de Carlos Molina, recordado como 'Cerdo' en 'El Siguiente Programa' y 'La Tele Letal', dejó un profundo vacío en el humor colombiano. Uno de los primeros en reaccionar fue Martín de Francisco, quien a través de un emotivo mensaje en X rindió homenaje a su compañero de pantalla.“Gracias por todo, Carlos Molina, gracias, gracias por el personaje ‘Cerdo’, inolvidable, de un magnetismo encantador y perturbador al mismo tiempo. Descansa en paz”, escribió De Francisco, resaltando la esencia del personaje que marcó a toda una generación de televidentes.La noticia del fallecimiento de Molina se conoció el jueves 21 de agosto mediante la cuenta oficial de X del antiguo programa de Red+. El comunicado describió al comediante con palabras cargadas de simbolismo: “Carlos no ha muerto, ahora es ilimitado, capaz de cualquier forma y cualquier color y no atado a ninguno. Vivirá y crecerá en la mente de todos los que lo recordamos”.El legado de 'Cerdo'Aunque su vida no estuvo ligada desde el inicio al mundo de los medios, pues trabajaba como electricista, Carlos Molina fue descubierto por Carlos Vives y luego integrado por Martín de Francisco y Santiago Moure en La Tele. Con el tiempo, 'Cerdo' se consolidó como una figura central en la sátira televisiva colombiana, especialmente en La Tele Letal, donde su humor irreverente y su estilo mordaz lo convirtieron en un personaje de culto.Más allá de su icónico papel, Molina también participó como “el profesor” y en segmentos como Pig Data, en los que analizaba con ironía y agudeza la realidad nacional.En 2022, el actor enfrentó una compleja cirugía de corazón, pero continuó en escena con el mismo espíritu crítico y mordaz que lo caracterizó. Su muerte cierra un capítulo importante en la televisión nacional, pero deja un legado que Martín de Francisco resumió en una frase: un personaje inolvidable, capaz de mezclar ternura, sarcasmo y crítica social en un mismo gesto.La partida de Carlos 'Cerdo' Molina es hoy motivo de duelo y gratitud, tanto para sus colegas como para los miles de seguidores que durante años encontraron en él una forma única de ver el país.NOTICIAS CARACOL