Las familias que dejan a sus hijos en jardines infantiles o centros de cuidado lo hacen con la esperanza de garantizar su seguridad. Para muchos padres, la tranquilidad se basa en la confianza. No obstante, no siempre ocurre así, y Séptimo Día conoció dolorosas denuncias de presuntos maltratos, abusos sexuales y accidentes graves en estas instituciones.Uno de los casos más impactantes sucedió en el municipio de Soacha, Cundinamarca, donde tres madres, cuyos nombres fueron cambiados a Daniela, Susana y Lucía para proteger la identidad de sus hijos, denunciaron a un joven que señalaron de abusar sexualmente de sus pequeños con edades entre los 2 y 4 años.Las denuncias de las madres de familiaLas tres madres matricularon a sus hijos entre 2024 y 2025 en un plantel que se hacía llamar Liceo Psicopedagógico Compartir, ubicado en la comuna 5 de Soacha. Los padres habían depositado su confianza en este lugar, al que le pagaban para cuidaran a sus hijos.“Nos dijeron pues que allá les iban a enseñar lo que era prematemáticas, español, ciencias, educación física, religión, ética y valores, inglés”, relató una de las madres.Inicialmente, todo parecía normal. Sin embargo, tres meses después, en mayo de 2025, Lucía, madre de Sofía de 3 años y medio, comenzó a notar preocupantes cambios en el comportamiento de su hija.El comportamiento habitual de Sofía se transformó en resistencia y miedo al colegio. Lucía recuerda el momento en que intentó llevarla: "Amor, vamos a bañarnos para ir al colegio. Y ella se levantó en la cama y se puso a llorar. Me decía que no quería ir, que no quería ir y se me orinó en la cama".A medida que pasaban los días, el comportamiento de la menor empeoraba. Manifestaba dolor al orinar, situación que su madre inicialmente no lograba comprender.Sin saberlo, madres de otros compañeros de clase enfrentaban situaciones similares. Susana, madre de David, de 2 años, notó que su hijo sufría episodios de terror en casa: "El niño se levantaba gritando en pánico y se subía corriendo a la habitación y pues que yo lo arrunchaba y se dormía tranquilo".Por su parte, Daniela, madre de Karen, recordó que desde septiembre de 2024 percibía que algo no estaba bien. Su hija, quien nunca se orinaba, empezó a despertarse orinada. Al intentar bañarla, la niña manifestaba dolor en su zona íntima y evitaba el contacto.El día en que una pequeña reveló la verdadEl 13 de mayo de 2025, cuando Sofía, de 3 años y medio, mientras la bañaban relató lo que estaba viviendo. Lucía relató el impacto de esa confesión: "Yo sentí algo muy feo en mi cuerpo, de sentir que mi niña me estaba diciendo que un hombre la había tocado", dijo.La menor aseguró que el presunto abusador era Juan Felipe Rodríguez Arango. Un médico examinó a la menor y activó el código blanco y el protocolo con Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia.Otros niños también señalaron al mismo hombre. De igual manera, Karen, la hija de Daniela, había presentado cambios en su comportamiento, y su madre confesó que ya había pensado en este joven. La madre de Sofía aseguró además que su hija había manifestado que el profesor "le daba educación física".Negación y la carrera contra el relojLucía buscó respuestas en el jardín, donde descubrió que el colegio tenía un docente hombre, algo que ella desconocía. Ella llamó a la directora, Diana Paola Sierra Molina, pero afirma que nunca le contestó. Cuando finalmente lograron hablar, la rectora intentó disuadir a Lucía de tomar acciones: "Me ingresa a mí una llamada y ella me dice, ‘No, mamá, escúchame. Espera, no hagas nada. Escúchame, él no hizo eso. Vea, hablemos’".Indignada, Lucía insistió para saber quién era el presunto responsable. La directora negaba la vinculación del joven con el rol docente, asegurando que él no era profesor, sino "una persona de logística". Sin embargo, tanto la hija de Lucía como la hija mayor de Daniela aseguraban que él era el profesor Felipe.Las madres acudieron a las autoridades, y fue el 18 de mayo de 2025 cuando Juan Felipe Arango Rodríguez fue finalmente capturado.La grave revelación: un plantel ilegalEn medio de la búsqueda de justicia, las madres hicieron un descubrimiento alarmante: el Liceo Psicopedagógico Compartir operaba ilegalmente. No había ningún tipo de vigilancia de las autoridades en Soacha, y nadie sabía que era ilegal.Johan Hernández, secretario de educación de Soacha, confirmó que el lugar no estaba autorizado para funcionar donde se encontraba: "No puede tener licencia de funcionamiento por estar dentro de un conjunto residencial".Una de las madres lamentó: "nunca hicieron una regulación dentro de la localía o el municipio de Suacha, qué docentes estaban, si estaban certificados o no para poder tratar niños".Tras su captura, a Juan Felipe Rodríguez Arango le fueron imputados los cargos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Hoy enfrenta un juicio ante el juzgado cuatro penal del circuito de Soacha.A pesar de las graves acusaciones, Juan Felipe Rodríguez Arango se declaró inocente ante las cámaras de Séptimo Día.
Como cada domingo, Los Informantes, trae tres grandes historias. Primero, se conmemoran los 40 años de dos tragedias nacionales: la toma del Palacio de Justicia y la furia del volcán Nevado del Ruiz, que arrasó Armero. Además, la historia de un deportista que se coronó como el mejor nadador artístico del mundo.La búsqueda incasable de Claudia Ramírez, 40 años después de ArmeroHace 40 años, la noche del 13 de noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz sepultó Armero bajo 350 millones de metros cúbicos de lodo y piedra, llevándose cerca de 25.000 vidas. Claudia Ramírez, odontóloga, perdió a sus padres y a su pequeño hijo, Andrés Felipe Cubides, quien no había cumplido 6 años. Aunque inicialmente creyó que toda su familia había muerto, la esperanza la regresó a la vida cuando un amigo vio a Andrés en televisión nacional, lleno de barro y tomando agua. Esta imagen le dio la certeza de que su hijo, que hoy tendría 46 años, sobrevivió. Desde entonces, Claudia ha dedicado su vida a buscarlo, golpeando puertas en albergues, y visitando fundaciones. Ante la falta de respuesta del Bienestar Familiar y el paso del tiempo, Claudia sigue buscando y ahora espera que Andrés la encuentre a ella.Madre espera justicia tras perder su hijo en la toma del Palacio de JusticiaTambién se conmemora el aniversario 40 de la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en noviembre de 1985. Nelly Durán, de 90 años, es la madre de Libardo Durán, quien era el escolta del presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía, y murió junto a él en la toma. Sacó adelante a cinco hijos sola desde su finca en el Huila, pero no pudo superar la muerte de Libardo. Lo más doloroso ocurrió 32 años después, en 2018, cuando la Fiscalía le pidió una muestra de sangre y se corroboró que los restos que ella había llorado y enterrado por décadas no eran de su hijo, sino de dos guerrilleros del M-19. Su hijo apareció en una fosa común. Actualmente, el proceso por la responsabilidad del Estado en la muerte de Libardo sigue en curso, y Doña Nelly ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia.Gustavo Sánchez, el campeón colombiano que rompió el estereotipo acuáticoGustavo Sánchez, un crack caleño de 25 años, es hoy uno de los mejores nadadores artísticos del planeta. Gustavo practica un deporte que hasta hace muy poco estaba reservado para las mujeres, y por el cual enfrentó juicios, incluso de su propio padre. Gustavo perseveró y compite en las categorías individual, dúo mixto y por equipos. Sus logros impresionantes: ha ganado decenas de medallas en campeonatos mundiales y copas del mundo, y fue coronado por World Aquatics como el Mejor Nadador Artístico del Mundo en 2024, siendo el primer latinoamericano en conseguirlo. Gustavo, quien dedica de 10 a 12 horas diarias a entrenar, no solo ha roto récords, sino también barreras, abriendo el camino a cientos de niños que desean practicar esta disciplina, demostrando que los sueños se cumplen si se trabaja por ellos.
Hace 40 años, Colombia se desangraba por uno de los episodios más violentos y dolorosos de su historia reciente: la toma del Palacio de Justicia. Entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985, un grupo de 35 guerrilleros del M-19 irrumpió en el recinto exigiendo un juicio contra el presidente por el supuesto incumplimiento del proceso de paz. La operación, que rápidamente se convirtió en una masacre, cobró la vida de al menos 94 personas.Una de esas víctimas fue Libardo Durán, quien a sus 27 años era escolta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía. Hoy, a sus 90 años, su madre, Nelly Durán, continúa una lucha que ha ocupado la mayor parte de su vida implorando que se haga justicia para que la reconozcan como víctima en memoria de su hijo.Buscando un futuro mejor en BogotáDoña Nelly vive en una finca apartada en medio de las montañas del Huila, un lugar al que se llega tras 3 horas de camino desde Neiva por una carretera en la que solo transitan camionetas 4x4. Allí, en ese ambiente de tranquilidad, crio a cinco hijos sola, tras quedarse viuda. Libardo era el mayor, su compañía y la figura paterna para sus hermanos menores.Nelly lo recuerda, mantiene la foto de su hijo enfrente de la cama y le ora a él todos los días al amanecer, mientras reza el rosario. A pesar de que han pasado 40 años, el dolor la acompaña: “Todavía yo pienso que él está vivo. Yo, por ejemplo, yo voy a alguna parte y a mí me parece que yo me encuentro con él”.Libardo había crecido en esa misma finca, pero decidió irse a Bogotá a los 15 años. Su meta era terminar el colegio y encontrar un trabajo para ayudar a su familia. Libardo entró en la Policía Nacional: “Le gustaba la cuestión de ser policía y como decían que a los pocos años se pensionaban", recordaron.Libardo se convirtió en el principal apoyo de su madre y hermanos, enviando dinero y cartas sin falta en las fechas especiales como Navidad o el Día de la Madre. Doña Nelly aún las conserva como tesoros, como el calendario que le envió en 1983.“Nosotros no tenemos dinero. Teníamos por ahí unas cuatro vaquitas y de eso nos sostenemos. Y él era el que me colaboraba, él me mandaba platica”, señaló.Libardo estaba feliz, tenía 27 años cuando fue asignado al esquema de seguridad que acompañaba a uno de los hombres más poderosos y respetados del país en ese momento: Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia.Las advertencias y el horror del 6 de noviembreEl riesgo del trabajo era evidente. El país vivía una época de terror, especialmente desde el asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla. Las amenazas contra el presidente de la Corte eran constantes. Libardo le había contado a su familia que su trabajo era difícil.Ese 6 de noviembre de 1985, Doña Nelly escuchó la noticia, pero estaba tranquila porque no sabía que Libardo estaba asignado allí, para no preocuparla.En medio de los enfrentamientos entre la guerrilla y la fuerza pública, Reyes Echandía, junto a quien estaba Libardo, intentó comunicarse con el presidente de la República para pedir un cese al fuego, pero nunca atendió su llamada. La declaración que dio la radio da cuenta del horror que se vivía en el Palacio de Justicia. Libardo estaba allí junto a él. “Estamos aquí rodeados de personal del M-19. Por favor, que cese el fuego inmediatamente, es urgente, de vida o muerte”, se escucha.32 llorando los restos que no eran de su hijoTras la masacre, a Manuel, el tío de Libardo, le entregaron una bolsa que contenía supuestos restos calcinados que no permitían el reconocimiento.“¿Usted no pudo reconocer nada? Sí, eso un pedazo de como de carne ahí quemada ahí. ¿Y por qué le dijeron que era él? Dijo ‘este reloj estaba ahí al pie de de Libardo’”, recordó. Libardo, el presidente de la Corte, y el otro guardaespaldas, Benítez, estaban juntos.Con las dificultades de comunicación de la época en el Huila, Doña Nelly salió de su finca dos días después de la entrega de los restos y se enteró de la muerte de su hijo durante el viaje. Para ella, fue un momento muy doloroso. “Cuando llegamos a Bogotá ya lo habían enterrado, yo no lo pude ver, no lo vi”, contó.Durante 32 años, Nelly y su familia visitaron y lloraron sobre esa tumba. La incertidumbre y el dolor de esos 40 años han sido enormes: “Vienen recuerdo a uno de cómo fue la tragedia de él, cómo fue el sufrimiento que él tuvo. Sí, qué bueno con incertidumbre de qué fue lo que sucedió allá, cómo fue que murió él”.Pero en 2018, la herida se reabrió de la manera más dolorosa. La Fiscalía General de la Nación solicitó una muestra de sangre a Nelly. El análisis de ADN concluyó que los restos enterrados en la tumba de Libardo no le pertenecían a él, sino a dos de los guerrilleros del M-19 que participaron en la toma: Alfonso Jacquin y Noralba García.Para Doña Nelly, este descubrimiento fue devastador. “Lo revolvieron todo otra vez de nuevo. Porque pues imagínense uno enterrar a los que lo mataron a él, a dos guerrilleros. Y después que mi hermano aparecía en una fosa común”, contó Henry Durán, hermano de Libardo.Cuatro décadas esperando justiciaHan pasado 40 años desde la toma del Palacio de Justicia, y Doña Nelly sigue esperando que el Estado colombiano le dé una respuesta y compense el dolor. Ella afirma que en todo este tiempo no ha recibido apoyo psicológico ni compensación. Se siente olvidada, como muchas otras víctimas.El dolor que siente es indescriptible: “Ese dolor es muy muy grande. No se lo desea uno a nadie”.El proceso legal por la responsabilidad del Estado colombiano en la muerte de Libardo Durán sigue en curso. El caso fue fallado a favor de Doña Nelly en primera instancia en 2023, pero el Ministerio del Interior apeló la decisión. Actualmente, se encuentra a la espera de un fallo definitivo en el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca.A sus 90 años, Doña Nelly cree que le queda poco tiempo y ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia en memoria de su hijo.
El aniversario de 40 años de la tragedia de Armero tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz sirve para recordar una de las catástrofes naturales más devastadoras que ha sufrido Colombia. A las 11:30 de la noche de aquel miércoles 13 de noviembre de 1985, el volcán arrasó con la población de este municipio del Tolima. Una avalancha masiva, compuesta por 350 millones de metros cúbicos de lodo y piedra, sepultó a cerca de 25.000 personas, sumiendo al país en un profundo dolor.Entre las familias destrozadas se encontraba la de Claudia Ramírez. Ella vivía en Armero con sus padres y su hijo, Andrés Felipe Cubides, quien no había cumplido aún los 6 años. La tragedia se llevó a sus seres queridos. Sus papás, sus amigos, sus vecinos, todos quedaron bajo el lodo.Claudia, quien hoy es odontóloga, esposa, docente, pero sobre todo es una mamá que no se rinde, no se encontraba en Armero esa fatídica noche. Se había despedido de sus padres y de Andrés Felipe dos días antes. En ese momento, ella era muy joven y estudiaba odontología en la Universidad San Martín en Bogotá. Su hijo vivía con padres mientras ella luchaba por su sueño profesional.El presentimiento de la tragedia de ArmeroA pesar de la distancia, la comunicación entre madre e hijo era frecuente. Claudia recuerda que “Todos los días hablábamos teléfono”. En su hogar en Armero, el niño, a quien sus abuelos adoraban y mimaban, era “el motor y la alegría de su vida”. Andrés Felipe era descrito como un niño “muy lindo, muy lindo” y “muy feliz”. Su madre lo imagina con cabello ondulado, “unos ojitos muy almendrados, como un tono un poquito más oscuro que los míos”, y lo piensa “feliz. Sonríete”.La última conversación que Claudia tuvo con su hijo se produjo justo antes de la tragedia. Armero ya se encontraba en alerta amarilla por una posible inundación. Andrés Felipe, que seguramente oía las noticias sobre el tema, le expresó su temor. Claudia recuerda que le dijo: “Mami, yo tengo miedo por la inundación”.Ella intentó llevárselo a Bogotá: “Mami, ¿sabes? Yo me quiero llevar a Andrés. Entonces mi mamá me dice, ‘No, hija, pero tú ya estás en exámenes finales’. En 8 días vas a volver acá, tranquila”, recordó. Esa fue la última vez que Claudia lo vio en persona.La catástrofe se desencadenó poco después. Cerca de las 11 de la noche, la madre de Claudia le dijo: “Y te voy a colgar porque se acaba de ir la luz. Cuando la luz se va, la avalancha venía a seis cuadras de mi casa”. Esa fue la última noticia que tuvo de su familia.Una hora más tarde, una llamada alertó a Claudia de que algo había pasado en Armero. Sin tener información clara, ella y unos amigos decidieron arrancar carretera hacia Armero en un Renault 9. En el camino, con la radio encendida, escucharon la noticia. Al llegar a la entrada de la población, el panorama era desolador: “Yo veía hasta el otro lado gris, había bruma. Yo encuentro allí una una señora amiga y y yo ya empiezo, ¿qué es? Y entonces ella me preguntaba, '¿Dónde están mis hijos?' Y yo le preguntaba, '¿Dónde está el mío?'”, recordó.La búsqueda de su hijo y padresClaudia permaneció en la zona de la catástrofe por cerca de diez días. Encontrarse con esa desolación fue un duelo triple por su padre, su madre, y Andrés, además de sus amigos; todos habían desaparecido. Al comienzo, la desesperación fue abrumadora: “Esos primeros días yo me quería ir a morir. Yo decía, yo no tengo por qué vivir, o sea, no”.La búsqueda de Andrés Felipe fue dramática, yendo de un lado para otro. Un obstáculo constante era su juventud; como era muy joven, en los albergues no le creían que era madre.El Estado fue superado por la magnitud de la tragedia. Aunque el presidente de la época, Belisario Betancur, ordenó que los niños fueran custodiados, Claudia afirma que el Bienestar Familiar, la entidad encargada, “Nunca hasta este momento a mí me ha dado una respuesta ni de mi hijo ni de los otros niños que yo vi. ¿Qué pasó con ellos?”. Ella buscó insistentemente, viajando por Bogotá, Medellín, Girardot, Cali y en el exterior, pues tiene conocimiento de que a Estados Unidos y otros países salieron niños.A diferencia de sus padres, cuyos cuerpos nunca aparecieron, pero de quienes hizo el duelo ante la evidencia que era contundente de su fallecimiento, Claudia nunca pudo asumir que Andrés había muerto. “Andrés es diferente. Andrés, yo allí sentía como esa lucecita”.El reconoció en la televisión: la luz de la esperanzaPocos días después de la avalancha, esa “lucecita” se convirtió en esperanza firme cuando un amigo le dio una noticia crucial. El amigo afirmó haber visto a Andrés en la televisión. “Él dice ‘Yo me llamo Andrés y busco a mi mamá que se llama Claudia’ y yo que me quería morir. Entonces, no me puedo morir. O sea, ¿cómo me muero y Andrés?”, señaló.Aunque Claudia nunca pudo ver esa primera imagen ella misma, el testimonio de que un niñito diciendo que se llamaba Andrés y que buscaba a Claudia, a su mamá, fue suficiente para confirmar lo que le decía a su corazón, que su hijo no había muerto en la tragedia. Esta certeza la sacudió y la hizo decidir que debía seguir viviendo para encontrarlo.Gracias a esa decisión, ella volvió a estudiar y salir adelante: “O sea, yo dije, tengo que estudiar, tengo que salir adelante, la universidad me becó”, dijo. Su vida siguió, se volvió a enamorar y tuvo dos hijas.La segunda confirmación visual llegó casi 15 años después de la tragedia. Una noche cualquiera, escuchó la palabra Armero en televisión y vio a su hijo Andrés: “Prendo el televisor y estaban en el programa Sobrevivientes”. Al principio, sintió el impulso de apagarlo, porque no veía cosas de Armero.Sin embargo, se obligó a verlo y, al ver “la segunda o la tercera imagen, sale Andrés”. Su reacción fue inmediata: “yo, ese es Andrés y yo brincaba y yo saltaba”. Así pudo reconocer detalles de su vestimenta como su pantaloneta roja. A pesar de que el niño solo aparece por segundos, ella es su mamá y sabe mejor que nadie que ese es su hijo y que está vivo.En la imagen, un hombre acompaña al niño y tiene un reloj. Claudia intentó buscar periódicos de la época para ver si veía alguien con ese mismo reloj, en su afán por obtener alguna pista.La búsqueda de 40 años que aún no terminaA sus 63 años, Claudia no se rinde y continúa buscando a su hijo, quien hoy tendría 46 años. Ella ha contado su historia muchas veces porque es la única manera de encontrarlo. Ha tocado todas las puertas posibles. “Ya a estas alturas de la vida yo ya he agotado muchas cosas buscándolo, pero yo creo que ahora corresponde que Andrés me encuentre a mí”, dijo.Para ayudar en su causa, Los Informantes contactó a un grupo de estudiantes de la Universidad Externado de Colombia para generar una imagen envejecida de Andrés Felipe utilizando inteligencia artificial. Esta labor de envejecimiento busca mostrar cómo se vería él hoy en día a sus 46 años.La historia de Andrés Felipe “es la historia de muchos otros niños y niñas que se perdieron. Por ello, Claudia envía un mensaje a las personas que tienen niños de Armero adoptados, pidiéndoles que actúen con honestidad y les cuenten su origen. Claudia mantiene la esperanza, creyendo en la posibilidad de un reencuentro.
El 6 y 7 de noviembre de 1985, un grupo de guerrilleros del M-19 se tomó a sangre y fuego el Palacio de Justicia, un episodio oscuro y lamentable que el país no olvida por la crueldad de la toma, pero también, por la crueldad de la retoma, que incluso provocó condenas contra la Nación y sentencias contra miembros de las Fuerzas Militares.El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro, quien hace 40 años era un juez promiscuo municipal en el Meta, hizo un recorrido junto con el director de Noticias Caracol, Juan Roberto Vargas, a la sede de los altos tribunales, que hoy cuentan con un espacio de homenaje.Habló sobre los magistrados asesinados, las heridas que dejó en el país la toma y retoma del Palacio de Justicia, el reconocimiento de las víctimas y la memoria. Vea la entrevista completa en el video que encabeza este artículo y siga, toda la semana, el cubrimiento especial de Noticias Caracol.NOTICIAS CARACOL DIGITAL
Atlético Nacional logro una importante ventaja en la ida de las semifinales de la Copa BetPlay. Este domingo 2 de noviembre, en el estadio Atanasio Girardot, ganó 4-1 sobre América de Cali, con goles de Juan Bauzá, Mateus Uribe, Juan Rengifo y Alfredo Morelos. Razón por la que las reacciones no se hicieron esperar desde el equipo antioqueño.Diego Arias, quien tomó las riendas del 'verde paisa', luego de la salida de Javeri Gandolfi, habló en rueda de prensa y, de entrada, dejó claro que nada está definido. Recordemos que el compromiso de vuelta de esta serie está programado para el jueves 13 de noviembre, a las 8:00 de la noche, en el estadio Pascual Guerrero.¿Cómo manejar la ventaja para no pensar que ya se clasificó?"Ganamos el primer tiempo de la serie, pero está lejos de estar definida. Tenemos que preparar bien el partido de vuelta para llegar bien y superar a América de Cali. Tuvimos que estar bien nosotros para hacer lo que se hizo. Nuestra intención es repetir eso y debemos ser conscientes de lo que somos y tenemos. Estamos contentos con el rendimiento del equipo. Cada jugador siempre está dispuesto para cuando le toca y eso se ve en la cancha".Primer técnico, en torneos cortos, que le gana a América, Millonarios, Medellín y Cali en un mismo semestre..."Ningún entrenador puede jugar y todo esto es gracias a los jugadores, por la unión que se creó y lo que se está planificando. Es un trabajo que no es solo mío, sino de muchas personas que están en Atlético Nacional. Eso que dicen es un premio y reconocimiento a Atlético Nacional como institución".¿Pensaba tener este equipo armado, siendo líder y dominando?"Sería mentir decir que esto iba a pasar en tan solo cuatro o cinco partidos. Ahora, por supuesto que hay trabajo y buscamos potenciar a los jugadores, entonces es gracias a la disposición, el amor y la entrega de cada uno de los futbolistas. Como entrenador, ojalá que eso siempre pasará, pero no va a ser así. Por ahora, se busca tener un nivel de exigencia alto para obtener resultados positivos como el de esta Copa BetPlay".¿Esperaba ser tan superior?"Hubo ciertos comportamientos que se repitieron y que les había dado buenos resultados, así que intentamos controlarlos y creo que, durante un buen tramo del partido, lo logramos. Tuvieron dos opciones y después del gol, impusimos condiciones. Además, haber ampliado la diferencia de gol, ayudó y el partido cambió. Por otro lado, conozco bien a David González y Alex Escobar, hace tiempo, y sé que son excelentes profesionales y lo que pasa es porque lo entrenan bien".
Atlético Nacional y América jugaron el 'primer round' de la semifinal de la Copa BetPlay 2025, dejando como ganador al 'verdolaga' por marcador de 4-1. Hubo un marco espectacular en el Atanasio Girardot y los dirigidos por Diego Arias le regalaron una alegría más a su hinchada que se fue feliz tras los golazos de Juan Bauzá, Mateus Uribe, Juan Rengifo y Alfredo Morelos. En la 'mechita' anotó Yojan Garcés.El duelo en tierras antioqueñas no sólo dejó golazos en el campo de juego, sino que presentó un caso muy curioso. ¿De qué se trata?Primero hay que precisar que este compromiso entre los dos grandes del fútbol colombiano fue dirigido por el árbitro bogotano, Andrés Rojas, y quien según los expertos en el tema arbitral tuvo una actuación sobresaliente. Indicado este tema, la curiosidad que tuvo este nuevo enfrentamiento por Copa Colombia entre 'verdolagas' y 'escarlatas' es que no hubo ninguna tarjeta. Rojas supo manejar y sortear todas las acciones del compromiso sin necesidad de requerir al tema disciplinario. Este relevante apunte lo dio a conocer a través de sus redes sociales el analista arbitral, José Borda, que indicó en su cuenta en 'X' lo siguiente: "Lo dirigió sin tarjetas. El árbitro Andrés Rojas dirigió bien el juego de ida de la semifinal de Copa: Nacional vs. América, los goles fueron legales, incluyendo el de Rengifo del verde; Soto lo sacó de adentro de la portería, y el juez bogotano controló bien el juego; y no sacó tarjetas". ¿Cuándo es la vuelta de esta serie por Copa BetPlay entre Nacional y América?El calendario del fútbol colombiano indica que este compromiso se efectuará el próximo jueves 13 de noviembre en el Pascual Guerrero, teniendo como horario las 8:00 de la noche. Nacional parte con ventaja por 4-1, esto tras el juego en el Atanasio Girardot. Opiniones de los protagonistas"Nos vamos un poco tristes y esperemos la vuelta en casa por la hazaña, no hay de otra. Son partidos largos, son dos llaves, era una aquí y queda otra en Cali. Nada está escrito, se ha visto todo, muchas cosas han pasado en el fútbol. Intentaremos en la vuelta en casa competir y luchar", esas fueron las palabras de Rafael Carrascal, referente del América, en rueda de prensa.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió el norte de Afganistán la madrugada del lunes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), apenas dos meses después de un mortífero sismo en el este del país. El epicentro se localizó en Kholm, cerca de la ciudad de Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, y tuvo una profundidad de 28 kilómetros, según el USGS.Las deficientes redes de comunicación y falta de infraestructura suelen complicar las respuestas de emergencia en zonas montañosas. Las autoridades suelen tardar horas o días en llegar a los sitios remotos para evaluar los daños. Las sacudidas se sintieron incluso en la capital, Kabul, y en Mazar-e-Sharif, numerosos habitantes salieron de sus viviendas por temor a que sus casas colapsaran. Hasta el momento, se habla de que al menos cinco personas murieron en el terremoto de magnitud 6,3 que estremeció el lunes el norte de Afganistán, informó a la AFP la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (ANGD). Mohamadulah Hamad, portavoz del ANGD, reportó también 143 heridos en la provincia de Samangan, quienes en su mayoría "regresaron a sus casas después de ser atendidos", señaló en un comunicado.Fuerte terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de AfganistánUn terremoto de magnitud 6,3 sacudió el norte de Afganistán, país que en septiembre se vio golpeado por una serie de sismos que dejaron más de 2.200 muertos y 3.600 heridos, según el Gobierno de los talibanes. El país es golpeado con frecuencia por terremotos, especialmente en la cordillera del Hindu Kush, situada cerca de la unión de las placas tectónicas euroasiática e india. Estos son los videos que publicaron algunos usuarios en redes sociales sobre el terremoto en el norte de Afganistán: El USGS activó la alerta naranja por el terremoto, por su potencial poder para haber causado víctimas mortales. La compleja composición geológica de la región, caracterizada por la colisión de las placas tectónicas india y euroasiática, contribuye a su vulnerabilidad sísmica. Aunque muchos de estos temblores son de magnitud moderada, la fragilidad de las infraestructuras de Afganistán multiplican en ocasiones los efectos destructores de estos terremotosA finales de agosto, otro terremoto de magnitud 6 afectó las provincias orientales de Kunar, Laghman y Nangarhar, causando la muerte de más de 2.200 personas. Fue el sismo más letal de la historia reciente de Afganistán. Desde 1900, el noreste de Afganistán ha registrado 12 terremotos con magnitudes superiores a 7, según Brian Baptie, sismólogo del British Geological Survey.Afganistán ha enfrentado varios terremotos desde que los talibanes retomaron el poder en 2021, incluido el ocurrido en la región de Herat, fronteriza con Irán, en 2023, que dejó más de 1.500 muertos y destruyó más de 63.000 viviendas. La ONU y organismos de socorro han advertido que el hambre está aumentando en Afganistán, cuya población sufre una crisis humanitaria agravada por la sequía y el colapso económico.Con información de EFE y AFPVALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
River Plate sufrió una inesperada derrota 0-1 ante Gimnasia con un penalti convertido por Marcelo Torres, en un partido donde al colombiano Miguel Borja le detuvo otro penalti el arquero Nelson Insfrán en el último minuto de juego.Y es que el 'Colibrí' tuvo la oportunidad única de igualar la contienda en la última jugada, pero no pudo convertir su cobro desde el punto blanco, ocasionado la desazón de los hinchas de la 'banda cruzada' en las tribunas del Monumental. Hasta Marcelo Gallardo, DT de River, protagonizó una reacción que se volvió viral en las redes. El 'Muñeco' estuvo atento a esta decisiva jugada por parte del artillero de oriundo de Tierralta, pero tras la ejecución del '9', Gallardo no lo podía creer, llevándose una mano a su mentón y otra a su cintura, evidentemente pensativo. River Plate cayó al sexta puesto del Grupo B con 21 puntos y llegará urgido el próximo domingo a La Bombonera para lograr un buen resultado en el superclásico para no perder la clasificación a la Copa Libertadores del año próximo.Hay que indicar que Boca Juniors derrotó por 1-2 a Estudiantes en La Plata y lidera el Grupo A con 23 puntos junto a Unión de Santa Fe.Otros resultados de la fechaEn esta jornada, por el Grupo A, el viernes Unión derrotó a Newell’s Old Boys a domicilio por 0-1 para quedar líder junto a Boca Juniors con 23 unidades, Barracas Central venció por 2-0 a Argentinos Juniors para quedar en tercer lugar con 21 unidades junto con Central Córdoba, que este lunes recibirá a un urgido Racing Club.Por el Grupo B, el viernes Rosario Central ratificó su condición de mejor equipo de la tabla anual y líder de su grupo con 30 puntos al vencer por 1-3 a Instituto, San Lorenzo se impuso ante Deportivo Riestra por 1-0 para dejar al Malevo en el segundo lugar con 27 enteros y Talleres logró un revitalizador éxito por 0-1 ante Vélez Sarsfield para empezar a soñar con mantener la categoría.En otros resultados, también por la Zona B Independiente goleó por 3-0 al Atlético Tucumán, mientras que en el clásico cuyano Godoy Cruz y San Martín de San Juan empataron sin goles.
El caso de Jaime Esteban Moreno Jaramillo sigue generando conmoción entre la comunidad universitaria y la ciudadanía. El joven, estudiante de séptimo semestre de ingeniería de sistemas en la Universidad de los Andes, murió tras ser víctima de una violenta agresión ocurrida en la madrugada del 31 de octubre, luego de asistir a una fiesta de Halloween en el norte de Bogotá, donde había departido con algunos amigos.De acuerdo con el informe conocido por Noticias Caracol, la golpiza se registró sobre las 3:05 de la mañana en la calle 64 con carrera 15, en la localidad de Chapinero. Allí, Moreno fue atacado por al menos cuatro personas: dos hombres y dos mujeres, según los testimonios recogidos por las autoridades. Uno de los presuntos agresores, identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, ya fue capturado, mientras que los investigadores siguen tras la pista del cuarto implicado, un hombre que, según los testigos, vestía de negro la noche de los hechos.Las horas previas a la tragediaJaime Esteban había salido de su casa para asistir a una fiesta de Halloween en compañía de varios amigos. Sus familiares relataron que él planeaba regresar alrededor de las 3:30 de la madrugada. Sin embargo, minutos antes de esa hora, una llamada desde el hospital de Chapinero alertó a la familia sobre su grave estado de salud tras haber sido atacado en la vía pública."Debía llegar a eso de las 3:30 de la mañana aproximadamente, que era lo que él le había dicho a la mamá, que más o menos a esa hora estaba llegando, y la mamá empieza a tratar de ubicarlo. Su ubicación del celular, al parecer, mostraba la zona, el sector, y recibimos es el llamado del hospital de Chapinero, recibiendo la noticia de que está ya atendiéndose en urgencias", indicó Luis Alfonso Jaramillo, tío de Jaime Esteban Moreno.Videos de cámaras de seguridad del sector, recolectados por Noticias Caracol, muestran el momento en que uniformados de la Policía Nacional adecuan una patrulla como ambulancia para trasladar de urgencia a Moreno, quien se encontraba inconsciente luego del ataque. Junto a los policías iba el amigo que lo acompañaba esa noche, quien también es uno de los testigos principales del caso.En las imágenes se observa cómo los uniformados levantan al joven, lo suben al vehículo y salen a toda velocidad hacia el hospital, ubicado a pocas cuadras del sitio de la agresión. Detrás, el amigo corre desesperado, intentando no perderlo de vista. A pesar de los esfuerzos médicos, el joven de 20 años no resistió la gravedad de las heridas.El relato del testigo clave en caso de joven de Los Andes que murióEl acompañante de Jaime Esteban explicó ante las autoridades que la agresión comenzó una cuadra más arriba, sobre la calle 64 con carrera 14, donde un hombre con el rostro pintado de rojo, sin camisa y con pantalón negro, lo golpeó por la espalda. Tras ese primer enfrentamiento, los jóvenes intentaron alejarse del lugar, pero fueron nuevamente interceptados por el mismo grupo una cuadra más adelante."Mi amigo del golpe se cae al piso y yo observo que el chico de la cara pintada de rojo estaba junto con otro muchacho, no recuerdo sus características físicas y dos mujeres. Los dos masculinos que le pegaron puños a Jaime, hasta que lo tiraron al piso, y ya en el suelo le empiezan a dar patadas en la cara y en el cuerpo. Mientras, la chica de disfraz azul, los motivaba a seguir golpeándole, decía que le pegaran a él. La chica disfraz negro solo observaba", relató el testigo ante la Fiscalía.Buscan a cuarto implicado en asesinato de joven estudianteSegún el abogado de la familia, la Fiscalía identificó a un cuarto hombre descrito como un sujeto que vestía de negro, y que habría participado activamente en la agresión. Las cámaras de seguridad del sector registran su presencia en el sitio de los hechos, aunque hasta el momento no ha sido posible su plena identificación."Es uno de los autores materiales, como se aprecia en los videos y por el testigo directo del homicidio, que brinde esa información necesaria para que esa responsabilidad también recaiga sobre ese segundo sujeto de género masculino", explicó el abogado, quien añadió que la familia confía en que las autoridades logren su captura en los próximos días. "Que se lleve a cabo la correspondiente imputación por parte de la fiscalía y respetando la discrecionalidad de la acción penal, cuya titularidad la tiene la fiscalía, se solicite la medida de aseguramiento intramural en el centro carcelario y penitenciario", agregó el abogado. La Fiscalía avanza en la etapa de recolección de pruebas y análisis de videos para identificar al cuarto implicado. ¿Qué pasará con las mujeres que presenciaron el ataque del joven?Inicialmente, dos mujeres que acompañaban al grupo de agresores fueron detenidas en el lugar de los hechos. Sin embargo, la Fiscalía decidió no imputarles cargos por el momento, argumentando que aún se deben recopilar más pruebas para establecer si tuvieron participación directa."La Fiscalía se abstiene ahorita de vincularlas formalmente en este proceso. Lo que no se descarta es que más adelante, con otras pruebas que recaude la Fiscalía y la Policía, puedan ser procesadas también por el mismo delito", aseguró el abogado de la familia Moreno Jaramillo.Jaime Esteban Moreno Jaramillo tenía 20 años, cursaba séptimo semestre de ingeniería de sistemas y soñaba con trabajar en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Sus allegados lo describen como un joven disciplinado, tranquilo y dedicado al estudio. También era aficionado al ajedrez, los videojuegos y a su equipo de fútbol, Independiente Santa Fe.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Con Rosario Central dentro de la Copa, solo queda un puesto disponible para el ingreso directo y otro para el repechaje, entre Boca (56 puntos) y River (52), que jugarán el domingo próximo en La Bombonera.A diferencia de su archirrival, River prolongó su mal momento con una caída dolorosa por 1-0 ante Gimnasia, que pelea por no descender y celebró en el estadio Monumental después de 20 años.Marcelo Torres (55', de penal), delantero con pasado en Boca, anotó el gol para el triunfo del Lobo, que debió sufrir mucho más de la cuenta para celebrar, porque el árbitro Nazareno Arasa cobró un penal para River en el décimo minuto de descuento.Después de varios minutos y de revisión con el VAR, el arquero Nelson Insfran se lució con una estirada fenomenal hacia su izquierda y le negó el gol al colombiano Borja (90+12'), quien sigue en mala racha y no pudo salvar a un River que acumula cuatro derrotas seguidas en el Monumental entre el Clausura y la Copa Libertadores."Que se vayan todos, que no quede ni uno solo", cantaron enojados los hinchas de River a sus propios jugadores, por una campaña sin títulos en 2025, y a un paso de quedarse afuera hasta de la próxima Libertadores.Con la derrota, el Millonario cayó al sexto puesto en el grupo B, pero aún mantiene chances de pasar a los playoffs, aunque la nota negativa es que quedó más lejos de Boca, su rival directo en la pelea por entrar a la Copa, y si no logra entrar por la tabla anual, solo le quedará ser campeón del Clausura como única opción.Por último, Godoy Cruz y San Martín de San Juan empataron 0-0, mal resultado para ambos, que están cada vez más complicados con la permanencia, con los mendocinos apenas un punto arriba del Santo sanjuanino y de Aldosivi, los dos últimos de la tabla anual y que, por ahora, caen a la segunda división.
Luego de la derrota 4-1 del América de Cali en su visita al Atlético Nacional por la ida de la semifinal de la Copa BetPlay 2025, el 'profe' Álex Escobar y el capitán de la 'mechita, Rafael Carrascal, comparecieron en rueda de prensa. Ambos dejaron sus sensaciones ante los medios de comunicación de lo que fue el desempeño de los 'diablos rojos' en la cancha del Atanasio Girardot, este domingo. Lamentaron las desatenciones en la parte posterior. "Dentro de la estructura que se planteó y el plan de juego era eso: tratar de controlar y tener buena posesión de pelota, de atacar, porque ellos también dejan espacios; pero volvemos a cometer errores comenzando el segundo tiempo y ya es muy complicado un tercer gol", dijo de entrada Escobar.El timonel encargado del América complementó que a "un equipo de la talla y capacidad de Nacional darle esas ventajas es muy complicado. Nos duele muchísimo, este clásico del fútbol colombiano es muy difícil y digerirlo de la manera cómo lo perdimos. Ahora lo que queda es levantar, hay que poner un poquito más, los muchachos lo saben, todos lo sabemos; hay que sobreponernos de este resultado adverso". Por su parte, Rafael Carrascal agregó que se van tristes pero que aún queda un juego de vuelta en la ciudad de Cali, mismo en el que irán por la hazaña. "La idea era controlarlo en todas las líneas, hasta el minuto 37 lo hicimos bien, pero son partidos de clase A donde no te puedes equivocar, nos equivocamos y nos marcan, y de ahí, fue otro partido diferente donde se soltaron más y encontraron espacios donde son fuertes, y desafortunadamente, hicieron la diferencia ahí. Nos vamos un poco tristes y esperemos la vuelta en casa por la hazaña, no hay de otra", sostuvo el oriundo de Tolú Viejo.Y agregó el capitán de la 'mechita': "Son partidos largos, son dos llaves, era una aquí y queda otra en Cali. Nada está escrito, se ha visto todo, muchas cosas han pasado en el fútbol. Una desatención de nosotros y el partido cambió todo, mientras tanto a Nacional lo teníamos controlado, no fuimos defensivos, esta es una plaza difícil. Intentaremos en la vuelta en casa competir y luchar". Por último, el volante sostuvo que esperan dar una mejor presentación en la vuelta. "No es un secreto que hace años que América no gana acá, es una plaza complicada, pero hay que seguir, el fútbol te da revancha. Prepararnos bien y esperar el próximo partido contra Nacional, un clásico, nos duele a todos perder con este equipo; ahora a seguir, levantar de cabeza porque no hay de otra", concluyó Carrascal.
Este domingo 2 de noviembre se llevó a cabo la 13.ª edición de los Premios Macondo, que entrega la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC), con los que reconocen lo mejor del cine nacional.La gala de premiación de los Premios Macondo 2025 se realizó en el Teatro Metropolitanos de Medellín, departamento de Antioquia. Las actrices Carolina Gómez y Paola Turbay, y el actor Christian Tappan, fueron los encargados de presentar el evento, que se transmitió en vivo por el canal TNT, la plataforma de streaming HBO Max y los ocho canales regionales de Colombia. Asimismo, contó con un espacio especial por ditu, plataforma de Caracol Televisión.La película “Estimados Señores”, dirigida por Patricia Castañeda y protagonizada por Julieth Restrepo, lideraba el número de nominaciones en la versión de este año. Por su parte, el documental “La salsa vive”, del director Juan Carvajal, era otra de las cintas más nominadas de su género. Ambos proyectos contaron con el apoyo de Caracol Televisión.Lea: Premios Macondo 2025: "Estimados señores" y "La salsa vive" entre las películas más nominadasPremios Macondo 2025: lista completa de ganadoresMejor largometraje de ficción: Estimados señores - El Circo Film, Ágora FilmsMejor largometraje documental: La salsa vive - 64A Films S.A.S.Mejor largometraje iberoamericano: Aún estoy aquí - BrasilMejor dirección: Patricia Castañeda - Estimados señoresMejor guion: empate entre Natalia Santa (Malta) y Patricia Castañeda (Estimados señores)Mejor actor protagónico: Manolo Cruz Urrego - La ciénaga entre el mar y la tierraMejor actriz protagónica : Vicky Hernández - La ciénaga entre el mar y la tierraMejor actor de reparto: Emmanuel Restrepo - MaltaMejor actriz de reparto: Paula Castaño - Estimados señoresMejor dirección de fotografía: Sergio Garcia Moreno - Estimados señoresMejor sonido (Diseño sonoro, Sonido directo, Mezcla de sonido): César Salazar / Felipe Rayo / Charles Brownley / Enrique Larreal / Carlos Segovia - La salsa viveMejor canción original: Gustavo García - El panteraMejor música original: empate entre Maria Linares (Matrioshka) y Felipe Tellez (Estimados señores)Mejor diseño de vestuario: Carmen Latorre - Estimados señoresMejor maquillaje: Yenny Zuluaga - Estimados señoresMejor diseño de producción: Diana Trujillo / Victoria Giordanelli - Estimados señoresMejores vfx: Roberto Montoya - La niña y el cazadorMejor montaje: María Clara García - La salsa vivePremio del Público (elegido a través de ditu): Uno, entre el oro y la muertePremio a los Oficios del Cine: Rito Alberto TorresPremio Macondo de Honor: Gloria TrianaMejor cortometraje de animación: Tapir memories - Pedro Nel Cabrera VanegasMejor cortometraje de ficción: Un día de mayo - Rara CineMejor cortometraje documental: Pirsas - Jaime E. Manrique / Angelica María TorresMATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Atlético Nacional y América de Cali protagonizan la llave más llamativa de las semifinales de la Copa BetPlay. Y es que cada vez que estos equipos se enfrentan, gran parte del país se paraliza. No es casualidad que lo cataloguen como uno de los clásicos del fútbol colombiano, por su historia, hinchadas, nóminas y otros condimentos.Este domingo 2 de noviembre, en el estadio Atanasio Girardot, se jugaron los primeros 90 minutos. Allí, el club antioqueño consiguió una importante ventaja, ya que se impuso por 4-1, con goles de Juan Bauzá, Mateus Uribe, Juan Rengifo y Alfredo Morelos; el encargado de descontar para los 'diablos rojos' fue Yojan Garcés.Sobre el papel, la diferencia es amplia, pero en el fútbol nunca hay nada escrito y menos en esta clase de juegos. Razón por la que, desde ya, ambos conjuntos están preparando el partido definitivo, donde se conocerá quién clasificará a la anhelada final y luchará por el título. Recordemos que Medellín y Envigado están en la otra serie.Así las cosas, América de Cali vs. Atlético Nacional, por la vuelta de las semifinales de Copa BetPlay, será el jueves 13 de noviembre, a las 8:00 de la noche (Hora de Colombia), en el estadio Pascual Guerrero. Ese juego lo podrán ver, EN VIVO, por la televisión cerrada, a través del canal dueño de los derechos del torneo, es decir, WIN Sports.Sin embargo, también puede seguirlo, ONLINE y EN DIRECTO, en el portal web oficial de Gol Caracol, en la URL: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol. Allí, encontrará todos los goles, polémicas, crónica, reacciones y lo relacionado con este nuevo capítulo del clásico entre antioqueños y vallecaucanos, en la Copa de nuestro país.¿Cuándo y dónde ver, América de Cali vs. Atlético Nacional, en la Copa BetPlay 2025?Día: jueves 13 de noviembre.Hora: 8:00 p.m. (Colombia).Estadio: Pascual Guerrero, de la ciudad de Cali.Jornada: vuelta de las semifinales.Transmisión: televisión cerrada.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo en el programa '60 Minutes', de la cadena CBS, que cree que los días de Nicolás Maduro al frente del gobierno de Venezuela están contados. Sin embargo, no confirmó ni negó si piensa hacer ataques dentro de territorio venezolano. "No voy a decir si es verdad o no", indicó. Al ser consultado sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela, dijo: "Lo dudo. No lo creo. Pero nos han tratado muy mal", haciendo énfasis en el tráfico de drogas y la inmigración ilegal de criminales venezolanos a su país. Cuando le preguntaron si los días de Maduro en el gobierno estaban contados, Trump respondió: "Diría que sí. Creo que sí".Previamente, al descender del Air Force One y ser preguntado por posibles planes concretos de Estados Unidos para un ataque a Venezuela, respondió de manera similar. "¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", dijo, criticando de nuevo el cuestionamiento."Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, después de que retomara el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas". En la entrevista de CBS, presionado sobre la presencia de un portaaviones —en referencia al USS Gerald Ford, que es el más grande y sofisticado y que puede sugerir una operación aérea —, Trump contestó con ironía que "tiene que estar en alguna parte, es muy grande".Trump negó estar planeando ataques en VenezuelaEl presidente estadounidense afirmó el pasado viernes que no planea ataques contra Venezuela, algo que había sido anunciado por medios como The Wall Street Journal y el Miami Herald. Mientras tanto, Caracas teme que el importante despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe tenga como objetivo derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.Ambos medios citaron "fuentes con conocimiento de la situación". Mientras que The Wall Street Journal matizó que "el presidente no ha tomado una decisión final sobre ordenar bombardeos en tierra", el diario de Miami Herald sostuvo que los ataques desde el aire podrían ocurrir "en cuestión de días o, incluso, horas"."No", respondió Trump cuando un periodista a bordo del Air Force One le preguntó sobre informaciones que apuntaban a que estaba evaluando una ofensiva contra Venezuela. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, transmitió el mismo mensaje en respuesta al artículo del Miami Herald que afirmaba que las fuerzas de Washington estaban listas para atacar el país vecino. "Sus 'fuentes', que dicen tener 'conocimiento de la situación', los engañaron para que escribieran una noticia falsa", afirmó Rubio en una publicación en X.Estados Unidos desplegó ocho buques de su Marina de Guerra en el Caribe, envió aviones de combate furtivos F-35 a Puerto Rico y un grupo de ataque de portaaviones se dirige a la región: una fuerza militar que, según Washington, busca combatir el narcotráfico.El gobierno de Trump presenta a las pequeñas embarcaciones como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos debido a las drogas que supuestamente transportan. Pero expertos afirman que los ataques constituyen ejecuciones extrajudiciales, incluso si se trata de narcotraficantes probados. Además de los recursos militares desplegados en la región, Washington ha realizado múltiples demostraciones de fuerza con bombarderos B-52 y B-1B sobrevolando cerca de la costa de Venezuela. La más reciente tuvo lugar el lunes.NOTICIAS CARACOL DIGITAL*Con información de EFE y AFP
River Plate jugó contra Gimnasia en el Monumental en una nueva jornada del fútbol argentino. Ante su gente, la 'banda cruzada' buscó el triunfo; no obstante, terminó con una dolorosa derrota por marcador 0-1. Aunque hay que indicar que Miguel Borja tuvo la oportunidad de darle el empate a su club, pero falló.Fue en la ultima jugada del partido que el delantero cordobés tuvo en su pies la posibilidad de decretar el 1-1 en el tablero desde el punto blanco del penalti; sin embargo, el aquero de Gimnasia le adivinó el cobro al 'Colibrí'. Miguel Ángel definió fuerte, con pierna derecha, pero Nelson Insfrán se estiró de buena manera para evitar el tanto del artillero colombiano y darle el triunfo a su escuadra en el Monumental. Vea acá el penalti que le atajaron a Miguel Borja en River Plate vs. Gimnasia:
América de Cali cayó en el 'primer round' contra Atlético Nacional. El elenco 'escarlata' perdió 4-1 con el 'verdolaga' en el Atanasio Girardot por la ida de la semifinal de la Copa BetPlay, en un duelo donde los dueños de casa aprovecharon las falencias de su rival. Yojan Garcés marcó el tanto del descuentos para los rojos vallecaucanos. Fue al minuto 80 que el delantero le dio un poco de vida a su equipo, pensando en lo que será la vuelta en tierras caleñas. Tras un pase de Cristian Barrios, Garcés definió de buena manera y dejó sin opciones a David Ospina. Vea acá el gol de Yojan Garcés en Nacional vs. América en Copa BetPlay 2025:
Atlético Nacional recibió en la tarde-noche de este domingo al América de Cali en el marco de la semifinal de la Copa BetPlay. En el partido de ida que se efectuó en el Atanasio Girardot hubo lluvia de goles, ya que el compromiso quedó 4-1 a favor del verde paisa, pero uno de esos tantos llamó la atención y todo porque fue olímpico: el autor del mismo fue Juan Rengifo.El juvenil se llevó todos los aplausos y vítores no sólo de sus compañeros de equipo en el césped de juego, sino que también los hinchas en las tribunas del máximo escenario deportivo de la capital de Antioquia corearon su nombre. Fue al minuto 63 que Juan Manuel Rengifo anotó su golazo. Se paró en el banderín para ejecutar un tiro de esquina y desde el vértice decretó el tercero para su equipo sobre los 'diablos rojos'. Jorge Soto se metió al arco con balón incluido ante la sorpresa del talentoso juvenil. ¿Quién es Juan Rengifo, autor del gol olímpico con Nacional vs. América, por Copa BetPlay?Es un joven delantero, de 20 años, y que se formó en la cantera del verde paisa. Llegó al club cuando tenía 13 y desde allí mostró evolución en su juego, con el balón, destacándose en las inferiores con su buena pegada de media distancia y su capacidad en la pelota detenida, dos virtudes que hoy en día disfruta Nacional; convirtiéndole en una de las promesas del 'rey de copas' de nuestro país. También presenta una excelente visión de juego.Precisamente esas cualidades las evidenció en el campo de juego en el duelo de ida de las 'semis' por Copa Colombia contra el América y desde ya promete ser uno de los artilleros del 'verdolaga' en el futuro cercano. Su debut profesional fue en agosto de año, precisamente en un compromiso por Copa BetPlay frente a Deportes Quindío bajo el mando del exDT Javier Gandolfi. En ese juego contra los 'cuyabros' reemplazó a Edwin Cardona y con pocos minutos en cancha marcó gol. Desde esa anotación se ganó un espacio en el plantel principal. En lo que va de su corta pero ascendente carrera profesional, Juan Manuel ha jugado diez partidos y acumula tres goles. Dos por Copa: Quindío y América, y el tercero a Llaneros por Liga BetPlay II-2025.Así fue su gol olímpico:
El alcalde de Uruapan, México, Carlos Manzo, perdió la vida en la noche del sábado 1 de noviembre tras ser víctima de un ataque armado ocurrido en plena plaza principal de la ciudad, mientras se desarrollaba el tradicional Festival de Velas con motivo del Día de Muertos. Manzo gobernaba Uruapan desde septiembre de 2024 y patrullaba las calles del municipio con chaleco antibalas, al tiempo que denunciaba la situación de violencia ligada al crimen organizado en el lugar.De acuerdo con el informe preliminar del gabinete de seguridad federal, el ataque ocurrió alrededor de las 8:00 p. m., cuando Manzo se encontraba saludando a los asistentes y transmitiendo en vivo por sus redes sociales. En la grabación, que se viralizó minutos después del atentado, el alcalde se mostraba tranquilo y optimista. "Nos estamos pasando un día muy agradable en compañía de miles de familias", se le escucha decir momentos antes de que iniciaran los disparos.La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que durante el operativo posterior a la agresión fue abatido uno de los presuntos responsables y otras dos personas fueron detenidas. Las autoridades mantienen bajo custodia a los capturados mientras se determina su grado de participación en el ataque."Derivado de una agresión ocurrida esta tarde en el centro de Uruapan, Michoacán, donde lamentablemente perdió la vida el presidente municipal Carlos Manzo, fueron detenidas dos personas involucradas en los hechos y uno de los agresores perdió la vida. Las autoridades del @GobMichoacan y del Gabinete de Seguridad resguardan la zona y mantienen los patrullajes de supervisión para garantizar la seguridad de la población. Este crimen no quedará impune", se lee en el comunicado.Alcalde fue asesinado mientras transmitía en vivoEl alcalde fue asesinado mientras asistía a un evento público en Uruapan con motivo del Día de Muertos. Algunos videos difundidos en redes sociales muestran el evento abarrotado de asistentes, cuando se escuchan detonaciones de arma de fuego y a continuación gente que huye despavorida. En Michoacán operan bandas narcotraficantes como el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana, designadas en febrero pasado como "organizaciones terroristas extranjeras" por el presidente estadounidense, Donald Trump. Manzo gobernaba Uruapan desde septiembre de 2024 y había llamado la atención porque en ocasiones salía a patrullar las calles del municipio con un chaleco antibalas."Esto no es un problema que inició en mi gobierno, es un problema que inició hace 25 años y a quien le corresponde atender es a la Federación", decía Manzo en alusión al gobierno de Claudia Sheinbaum en un video en sus redes sociales en junio tras un enfrentamiento armado en Uruapan.El asesinato del alcalde ocurrió a pocos días de que Bernardo Bravo, representante de los productores de limón de Michoacán, fuera asesinado a balazos. Bravo había denunciado en reiteradas ocasiones extorsiones a su gremio. Días antes de su asesinato había pedido seguridad para que jornaleros y productores trabajaran tranquilamente.Por años, los productores, tanto de aguacate como de limón en Michoacán, han denunciado las extorsiones de parte del crimen organizado. Incluso, esos cobros llegan a afectar los precios que pagan los consumidores por esos productos. En julio, la presidenta Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa para combatir la extorsión. A finales de octubre, la ley fue aprobada por la Cámara de Diputados.Alcalde asesinado en México contaba con protección oficial, dice gobiernoEl gobierno de México informó este domingo que el alcalde asesinado la noche del sábado durante un evento público en el estado de Michoacán (oeste), contaba con protección oficial desde diciembre del año pasado. "Estamos expuestos todos, inclusive mi propia vida como presidente municipal", dijo en sus redes sociales. "No queremos ser un alcalde asesinado más que se encuentre en la estadística", declaró.El secretario de seguridad Pública, Omar García Harfuch, dijo este domingo que Manzo "contaba con protección asignada desde diciembre pasado" y que "en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional". "La Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlos con la seguridad periférica, conforme a la petición del presidente municipal", añadió. Harfuch dijo que hasta el momento no se descarta ninguna línea de investigación por el crimen. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato en su cuenta de X."Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la estrategia de seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más", dijo. La presidenta convocó a una reunión con su gabinete de seguridad la mañana de este domingo, tras el asesinato del alcalde. Más tarde, se realizó en Uruapan el funeral de Manzo, quien fue despedido con música de mariachi y aplausos. Al lugar se presentaron decenas de personas vestidas de negro. Otras aplaudieron y corearon su nombre.Con información de AFPVALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Atlético Nacional recibió en el Atanasio Girardot al América de Cali por la ida de la semifinal de la Copa BetPlay 2025. El 'verdolaga' mostró su gran poder ofensivo frente a los 'diablos rojos', logrando varios goles y uno de esos fue anotado por Alfredo Morelos. El 'Búfalo' había generado un par de asistencias, pero al minuto 67 logró su premio, al anotar el 4-0 parcial en el tablero luego de aprovechar una mala entrega en los jugadores americanos. Primero fue un remate de Marino Hinestroza, que despejó el equipo rival, pero el rebote le quedó a Morelos y no desperdició la acción. Vea acá el gol de Alfredo Morelos en Nacional vs. América por la Copa BetPlay 2025:
Juan Rengifo confirmó que dejó de ser una promesa de Atlético Nacional para convertirse en toda una realidad. Demostrando, una vez más, que lo hecho en los anteriores partidos no fue casualidad, se lució este domingo 2 de noviembre, en el estadio Atanasio Girardot, contra América de Cali, por la ida de las 'semis' de Copa BetPlay.A pesar de no haber sido titular, ya que ingresó por Andrés Sarmiento, quien se lesionó en el primer tiempo, saltó a la cancha con ganas de llevarse por delante a su rival. Fue así como, apelando a su personalidad, se animó a ejecutar un tiro de esquina y terminó marcando un gol olímpico, desatando la fiesta en sus hinchas.Vea el gol olímpico de Juan Rengifo, con Nacional vs. América, por Copa BetPlay
Mateus Uribe fue uno de los jugadores más importantes de Atlético Nacional en la ida de la semifinal de la Copa BetPlay 2025, contra América de Cali. Este domingo 2 de noviembre, en el estadio Atanasio Girardot, fue clave en la apertura del marcador, presionando al rival y robando el balón para que todo terminara en anotación de Juan Bauzá.Lejos de conformarse con ello, recibió su premio y logró inflar las redes. Cuando transcurría el minuto 49, quien sorprendió en el área fue Alfredo Morelos. De espaldas al arco y haciendo uso de su fuerza, aguantó la marca y dejó el balón servido al mediocampista, quien definió de buena manera y puso el 2-0 parcial, venciendo a Jorge Soto.Vea el gol de Mateus Uribe, con Nacional vs. América, por la Copa BetPlay 2025
River Plate se enfrentó este domingo a Gimnasia por una nueva jornada de la Liga Profesional de Argentina. En la 'banda cruzada' fueron titulares Juan Fernando Quintero y Kevin Castaño, mientras que Miguel Ángel Borja comenzó como suplente. En el partido que se desarrolló en el Monumental, Quintero Paniagua no ocultó su desazón con sus compañeros de equipo y todo porque no llegaba el balón; esto sucedió en la primera parte y todo quedó captado por las cámaras de televisión. "Muy fastidioso 'Juanfer' Quintero en el PT vs. Gimnasia en el Más Monumental: el colombiano quiere que le llegue más la pelota...", se leyó en las redes sociales de 'Espn' Argentina. En las imágenes se le vio al '10' corriendo, desmarcándose para que sus colegas en River lo vieran y le dieran la esférica, pero esto no sucedió, lo que ocasionó posteriormente su desconto.
Andrés Sarmiento ha sido uno de los mejores jugadores de Atlético Nacional en los últimos partidos. Prueba de ello es que anotó contra Cali, Medellín y Once Caldas, todos en el mes de octubre. Razón por la que fue titular en el duelo de ida por las semifinales de la Copa BetPlay frente a América de Cali, en el estadio Atanasio Girardot.Sin embargo, las cosas no resultaron de la mejor manera. Infortunadamente, el delantero sufrió un pisotón de un rival y no pudo continuar en el terreno de juego. Además de salir en camilla por lesión y ser reemplazado por Jan Manuel Rengifo, se le vio entre lágrimas en el banco de suplentes. Una imagen dolorosa y preocupante.Vea el llanto de Andrés Sarmiento, en Atlético Nacional vs. América de Cali, por Copa BetPlay
No marcó, pero Juan Camilo 'Cucho' Hernández volvió a tener una excelente presentación con el Betis en la Liga de España. El delantero pereirano se reportó con una asistencia y dejó gratas jugadas en el 3-0 final de su escuadra sobre el Mallorca este domingo en el Benito Villamarín. El '19' de los 'verdiblancos' evidenció su buena movilidad en el césped de juego y puso en aprietos a los zagueros del elenco balear, incluido a su compatriota Johan Mojica. Asistió al brasileño Antony, autor de un doblete. Pese a que no se reportó en el marcador, el 'Cucho' tiene extasiados a todos en el Betis. En la prensa deportiva de Sevilla se rindieron al talento del colombiano, detallando su magia con el balón, desmarques y velocidad. "Le faltó el gol, pese a que tuvo ocasiones y remates en el área, pero es que hace tantas cosas bien en ataque generando espacios y tirando desmarques que no se le puede reprochar nada. De sus botas nació el 1-0 de Antony en una buena pared e inició la acción del 3-0 saliendo de la banda izquierda rodeado por varios futbolistas combinando con Abde", reseñaron en la web del Diario de Sevilla. Mientras que en la web de 'Estadio Deportivo' resumieron así la actuación del también deportista de la Selección Colombia. "Muy bullicioso, desconcertó a la defensa bermellona al ser prácticamente indetectable por su movilidad en todos los frentes de ataque para asociarse. Así, se entendió con Antony para habilitarlo en el 1-0 e inició la acción del tercero por insistencia y talento. No marcó, pero lo mereció y aportó mucho más allá de no ver puerta", indicaron en el medio citado y le otorgaron una puntuación de ocho sobre diez. Reacciones de los protagonistasEl entrenador del Betis, Manuel Pellegrini, destacó este domingo, tras la victoria por 3-0 ante el Mallorca, que su equipo hizo "un partido muy completo" y que incluso tuvo ocasiones para haber conseguido un marcador más abultado."Creo que tuvimos mucha precisión en las definiciones. Prácticamente no nos llegaron y erramos cuatro o cinco goles totalmente solos que pudieron ampliar el marcador", afirmó tras el encuentro el técnico chileno."Teníamos que ganar este segundo partido en casa después de haber perdido con el Atlético (0-2) si queríamos seguir en los puestos europeos", recalcó Pellegrini en rueda de prensa.
La ida de la semifinal de la Copa BetPlay 2025, entre Atlético Nacional y América de Cali, tuvo su primer gol por intermedio de Juan Bauzá. Todo ocurrió al minuto 36, cuando la defensa 'escarlata' se equivocó en salida y eso fue aprovechado por el cuadro 'verdolaga', gracias a su alta presión y la buena definición del argentino.Cristian Tovar quiso jugar con Luis Paz, pero arriesgó mucho. De hecho, el mediocampista americano no tuvo margen para maniobrar y Mateus Uribe le arrebató el esférico. Rápidamente, le cedió el balón a Alfredo Morelos, quien levantó la cabeza y asistió a Juan Bauzá, que definió de primera intención, al ángulo del arco de Jorge Soto.Vea el gol de Juan Bauzá, con Atlético Nacional vs. América de Cali, por Copa BetPlay
El municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, ha pasado de ser escenario del conflicto armado a convertirse en uno de los destinos naturales más codiciados del país. Con el icónico Caño Cristales como su joya de la corona, este municipio en el corazón del Meta impulsa su economía a través del turismo sostenible y seguro.Ubicado a unos 225 kilómetros de Villavicencio, La Macarena es un cruce geográfico único donde convergen la majestuosidad de los Andes, las sabanas de la Orinoquía y la selva del Amazonas. Los visitantes, que pueden llegar desde Bogotá, Medellín, Cali y Villavicencio, son recibidos al ritmo del joropo y la hospitalidad llanera. Sin embargo, este entorno paradisíaco también carga con la memoria de la guerra, pues era un territorio dominado por las Farc. De hecho, allí se llevó a cabo la Operación Sodoma, en septiembre de 2010, que le dio de baja al alias Jorge Briceño Suárez o 'Mono Jojoy', uno de los cabecillas de esa guerrilla. "La fuerza de tarea Omega llegó a esta región... en este momento, todos los fenómenos son cambiantes, pero de todos modos hemos podido garantizar la tranquilidad de todas esas personas que vienen aquí a La Macarena", aseguró el Brigadier General Carlos Ernesto Marmolejo, Comandante de la Fuerza de Tarea Omega. Quince años después, sus habitantes han tomado la firme decisión de reescribir su historia, enfocándose en la paz y la excelencia turística. "A partir del año 2016, con el proceso de paz, hemos tenido diferentes capacitaciones y apoyos nacionales e internacionales para poder crecer en el tema turístico", dijo Alejandra Medaglia, representante de agencias locales. El impacto de este cambio es evidente en la economía local. Más de 600 familias macarenenses dependen directamente del turismo, convirtiéndolo en su principal motor de activación económica. El alcalde de La Macarena, César Augusto Sánchez, señaló: "El turismo se ha convertido en uno de los ejes principales de activación económica... A nosotros nos enorgullece porque, además de eso, el año pasado logramos tener más de 9 mil turistas". Caño Cristales, el arcoíris que se ahogó en el MetaEl atractivo principal es, sin duda, Caño Cristales, mundialmente conocido como "el río más bonito del mundo". Se le llama también la joya de la corona del Meta por el espectáculo de color que ofrece. La tonalidad vibrante de sus aguas no es magia, sino ciencia pura. "Aquí tenemos esta planta de nombre Macarenia clavigera, que es un endemismo del Escudo Guyanés. Es una formación sedimentaria con una diversidad de minerales que es lo que proporciona esa tonalidad a este atractivo Caño Cristales, y a otros atractivos similares", indicó Walter Ramos, guía profesional de la zona. Alrededor del río, los guías como Mario Fidel Alfonso, que crecieron explorando cada charco y cascada, comparten su conocimiento y amor por el territorio: "Me críe en esta zona... tuve la oportunidad de meterme a todos los charcos de Caño Cristales. Conozco súper bien toda esta zona, todo este territorio, y amo lo que hago.La temporada de visita a Caño Cristales normalmente va de mayo a noviembre. Sin embargo, con el objetivo de impulsar la meta de 10 mil visitantes anuales y seguir fortaleciendo la economía local, este año se habilitará la visita también en diciembre. Teniendo en cuenta también el impacto que ha tenido el cierre de la vía al Llano en el departamento."El departamento del Meta es uno de los departamentos más biodiversos a nivel nacional, y nos permite tener contacto con la naturaleza... ese acercamiento con la naturaleza es lo que estamos promoviendo", aseguró Luis Carlos Londoño, director del Instituto de Turismo en el Meta. "El departamento es el cuarto más grande del país, tiene seis parques naturales, tiene muchísimo: el Manacacías, los termales en Barranco de Upía, el cañón del Güejar, las piscinas del Güejar, el lago del amor en Puerto Rico, hay mucho por hacer", agregó la gobernadora Rafaela Cortés.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITAL
Betis goleó por 3-0 al Mallorca en La Cartuja con una actuación estelar del brasileño Antony dos Santos, autor de un doblete y de una asistencia al marroquí Ez Abde en el tercero de los tantos de su equipo, todos logrados en la primera mitad, lo que sitúa quinto al conjunto 'verdiblanco' y deja al filo de la zona de descenso a los baleares. En los 'béticos' jugó Juan Camilo 'Cucho' Hernández, quien se reportó con una asistencia. También Nelson Deossa desde el minuto 77.Antony estuvo muy inspirado y efectivo con sus tantos en los minutos 10 y 34, mientras que Abde, a pase del extremo brasileño, redondeó el marcador con el 3-0 en el minuto 37 de un encuentro en el que el Betis, que se mantiene en la zona europea y a tres puntos de los puestos de Champions League, controló bien su ventaja en la segunda mitad.Se medían en La Cartuja dos equipos en situaciones diferentes, pero con la misma necesidad: los béticos, séptimos con 16 puntos, después de una pequeña mala racha al empatar 'in extremis' en Villarreal y caer la pasada jornada en casa contra el Atlético de Madrid (0-2); y los mallorquines, yendo de menos a más tras sumar 7 de los últimos 12 puntos, pero muy cerca del descenso.Sin los lesionados Isco, Junior Firpo y, a última hora, el argentino Chimy Ávila con una gastroenteritis, el técnico chileno Manuel Pellegrini sólo había introducido una novedad respecto al once que perdió con el Atlético: el mediapunta argentino Giovani Lo Celso por Marc Roca, pero en el calentamiento sintió molestias el meta Pau López y lo sustituyó Álvaro Valles.También hubo cambio de portero en el Mallorca, con el finlandés Lucas Bergström por el lesionado Leo Román como única variación en su bloque titular en relación con el que igualó 1-1 la pasada semana en casa ante el Levante.Al Betis le costó entrar en el partido ante el conjunto de Jagoba Arrasate, que salió concentrado y bien situado sobre el campo, pero sin profundidad, mientras que en los locales avisó primero con un tiro desviado Antony, quien no falló en su segundo intento e hizo el 1-0 a los 10 minutos con un remate ajustado tras una pared con el colombiano Cucho Hernández.El gol obligó a los bermellones a cambiar su plan inicial, pues, al ir a remolque, tuvieron que llevar el peso del juego y mirar más hacia el área bética. Lo intentó, aunque sin claridad ni éxito, pues su referencia arriba, el kosovar Vedat Muriqi, no atinó en un remate en el minuto 24 y tampoco en un cabezazo, tres minutos después, que se marchó fuera por poco.Por el contrario, la efectividad del equipo de Pellegrini fue letal. Con un fútbol rápido y contundente, amplió su renta en solo tres minutos, del 34 al 37, con un golazo de Antony, que, con un zurdazo de rosca y con efecto desde la frontal del área, batió de nuevo a Bergström; y con el 3-0 de Abde, llegando desde atrás tras un centro con la derecha del brasileño.El conjunto del barrio de Heliópolis, desatado en este tramo, pudo incluso marcar el cuarto en el tiempo añadido del primer tiempo en un disparo desde cerca de Cucho Hernández, pero el meta finlandés del Mallorca salvó el gol con el pie.En la reanudación, al Mallorca no le quedaba más remedio que volcarse para reducir distancias en el marcador. Lo intentó y lo intentó, pero sin ideas claras ni ocasiones de peligro ante un Betis que gestionó a la perfección su ventaja, que mantuvo la intensidad y el control, y que no renunció a salir a la contra para tratar de buscar más goles.Tuvieron esa opción el Cucho a los 62 minutos, pero Bergström, quien generó dudas en algunas acciones, despejó tras una pérdida de Samú Costa; y después Abde, que, escorado, mandó el balón al lateral de la red después de una salida en falso del meta bermellón; y Antony, totalmente solo en el área, aunque el finlandés despejó de nuevo con el pie.El conjunto balear, en el que Arrasate movió el banquillo dando entrada a Mascarell, Pablo Torre, el japonés Asano, Llabrés y Abdón, no bajó los brazos, aunque era consciente de que era prácticamente imposible neutralizar una desventaja tan grande. Muriqui pudo acortar distancias, pero Valles despejó su remate después de que el meta bético hubiera perdido el balón. Al final, el Betis controló bien su renta y no dio opción alguna a un impotente Mallorca.- Ficha técnica:3 - Betis: Álvaro Valles; Bellerín, Marc Bartra, Natan, Ricardo Rodríguez (Valentín Gómez, m.46); Amrabat, Fornals (Marc Roca, m.69); Antony (Pablo Garcí, m.83), Lo Celso (Deossa, m.77), Abde (Aitor Ruibal, m.69); Cucho Hernández.0 - Mallorca: Bergström; Maffeo, Valjent, Raíllo, Mojica; Morlanes (Mascarell, m.64), Samú Costa; Mateo Joseph (Asano, m.64), Darder (Pablo Torre, m.64), Virgili (Javi Llabrés, m.79); Muriqi (Abdón, m.79).Goles: 1-0, M.10: Antony. 2-0, M.34: Antony. 3-0, M.37: Abde.Árbitro: Jesús Gil Manzano (C. Extremeño). Amonestó a los visitantes Samú Costa (m.21), Maffeo (m.86) y Mojica (m.92).Incidencias: Partido de la undécima jornada de LaLiga EA Sports, disputado en el Estadio La Cartuja ante 54.747 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Fernando Aramburu, exjugador del Betis entre 1972 y 1974, recientemente fallecido.
Nadie es capaz aún de discutir en esta campaña los lideratos del Bayern Múnich ni al Arsenal, incontestables en la cima, indiscutibles en el ataque y referencias imponentes en defensa en esta campaña en Europa, como dos equipos inabordables tanto en Alemania como en Inglaterra, entre los vaivenes que surgen todavía en la competición por la primera plaza tanto en Francia como en Italia.El París Saint Germain es el líder en la ‘Ligue 1’, pero con solo dos puntos sobre sus perseguidores (el Marsella y el Lens). Y el Nápoles es el dominador de la agitada competición en Italia, aunque solo con una ventaja de un punto sobre el Inter, el Milan y el Roma.Nada que ver con Bayern y Arsenal, con cinco y seis puntos de renta, respectivamente.El equipo de Mikel Arteta solo ha encajado tres goles en diez jornadas. Un reflejo de su figura inabarcable para el resto de sus competidores. Su victoria por 0-2 ante el Burnley la definió en la primera parte. Viktor Gyokeres, reencontrado con el gol cinco jornadas después, y Declan Rice resolvieron el duelo en poco más de media hora.A seis puntos lo sigue el Manchester City, que recuperó el segundo puesto a costa del Bournemouth. El equipo de Pep Guardiola venció 3-1 al de Andoni Iraola con dos goles más de Erling Haaland, cuyos números crecen sin pausa: 13 tantos en 10 jornadas de este curso en la Premier, 17 en 13 partidos entre todas las competiciones con su club y 26 en 16 encuentros si se añade la selección de Noruega. Su recorrido va para otro récord.A la vez, el Liverpool volvió a ganar después de cuatro derrotas. Una victoria indispensable para el vigente campeón, agarrado a los goles de Mohamed Salah, con un error tremendo de 'Dibu' Martínez, y Ryan Gravenberch para reanimarse en la zona alta de la clasificación, todavía a siete puntos de la primera plaza, pero vivo aún para competir por el título.A excepción del poderoso liderato del Arsenal, los altibajos son una constante en casi todos los equipos de la Premier en esta campaña. Salvo el bloque de Mikel Arteta, y a la espera del resultado de este lunes del Sunderland contra el Everton, nadie enlaza más de tres triunfos en la actualidad en toda la categoría. Ni el Liverpool ni el City ni nadie más.Tampoco el Tottenham ni el Chelsea, cuyo duelo fue ganado por el conjunto ‘blue’ gracias a un gol de Joao Pedro, promovido por Moisés Caicedo, que presionó, recuperó el balón y provocó el gol. Son quinto y sexto, los dos con 17 puntos (a ocho del Arsenal).Tampoco tiene regularidad el Manchester United, cuyo resurgimiento se estancó con un empate contra el Nottingham Forest (2-2), en descenso. Y ni mucho menos el Newcastle, que aún no ha vencido lejos de St. James’ Park. Este domingo cayó 3-1 con el West Ham.El Bayern, 33 goles a favor...y solo 4 en contraLa Bundesliga es un monólogo del Bayern Múnich. Cada choque es una reafirmación de superioridad. Ya doblegó al Leipzig, al Borussia Dortmund y al Eintracht y este sábado se impuso por 3-0 al Bayer Leverkusen, el subcampeón del pasado ejercicio.Le bastó con los tres goles en el primer tiempo, uno de ellos de Nico Jackson (el primero suyo en la Bundesliga), para solventar su noveno triunfo. Son ya 27 puntos de 27 posibles, pero también 33 goles a favor (más de tres de media por encuentro), nada más 4 goles en contra y seis choques con su portería a cero. Una exhibición, por ahora, imparable.El Borussia Dortmund insiste por detrás, aun a siete puntos. Es tercero. Dos victorias seguidas por la mínima, la segunda de ellas este viernes por 0-1 frente al Augsburgo con el séptimo gol de Serhou Guirassy, lo reubicaron en el podio, aun por detrás también del Leipzig, segundo, a cinco de la cima, tras aplacar al Stuttgart (3-1), que venía lanzado.Y, por abajo, ganó el Borussia Mönchengladbach, que a la novena jornada logró su primer triunfo, por 0-4 al Sankt Pauli. Ya han vencido todos algún choque en la Bundesliga, igual que en Francia. No así en Inglaterra, con el Wolves aún pendiente, ni en Italia: el Pisa, el Verona, el Fiorentina y el Génova, que visita este lunes al Sassuolo, aún no han ganado.
Internacional de Porto Alegre se enfrentó este domingo a Atlético Mineiro en una nueva jornada del Brasileirao. Fue un duelo muy disputado en el Estadio Beira-Rio, al punto, que de forma temprana, el 'galo' se quedó con un hombre menos en cancha y todo por una dura falta hacia el delantero colombiano, Rafael Santos Borré.El artillero barranquillero de los 'colorados' recibió un dura patada por parte de Vitor Hugo, esto cuando sólo iban 15 minutos de la contienda. Borré Maury intentó controlar el balón, pero en ese momento, el zaguero de Mineiro hizo un quite deslizante, llevándose por delante al exRiver Plate. La jugada fue revisada por el árbitro central en el VAR, y luego de ver las imágenes en el monitor, decidió mostrarle la tarjeta roja a Vitor Hugo. En el caso de Borré, se le vio bastante adolorido en el césped de juego durante varios minutos; para la fortuna de todos en el Internacional pudo continuar en el compromiso. Vea acá la dura patada que recibió Rafael Santos Borré en Internacional vs. Atlético Mineiro: