Ubeimar Ríos jamás había actuado, es profesor de filosofía en un colegio público de Rionegro, próximo a pensionarse, con sueños frustrados de ser locutor y escritor, pero terminó protagonizando una de las películas más aplaudidas del cine colombiano en los últimos años. Un poeta, dirigida por Simón Mesa Soto, lo convirtió en estrella sin que él lo buscara. La cinta fue ovacionada en el prestigioso Festival de Cannes, ganó el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard y ahora representará a Colombia en los Oscar 2026. Los Informantes habló con él.El personaje que interpreta es Óscar Restrepo, un poeta fracasado, cincuentón, borracho, acorralado por las deudas. Un tipo que no quiere trabajar, que no escribe poesía, pero que se autodenomina poeta. Acepta dar clases por necesidad y ahí conoce a Yurlady, una joven promesa que lo confronta. Más que una historia sobre poesía, la película revela tensiones entre generaciones, clases sociales y formas de entender el arte.La vida real de Ubeimar Ríos: entre "fracasos" y filosofía“Yo he sido profe desde 1994, ya llevamos 31 años dedicados a la docencia. Mi primer sueño en serio fue darle la vuelta al mundo narrando fútbol”, contó Ubeimar en Los Informantes. Pero lo de cantar goles se cruzó con las ganas de estudiar filosofía. También quiso ser escritor. “Traté de escribir algunos ensayos, nada se pudo publicar. No pude llegar a ser locutor que era lo que quería entonces otro fracaso”, recordó sobre las similitudes de su vida con las del personaje al que le da vida.El casting que no quería hacerEstaba enseñando filosofía cuando su sobrino se enteró que Simón Mesa buscaba un actor para interpretar a un poeta fracasado. Pensó en él. "Le dijo, ‘Simón, yo le tengo su poeta’. Y Simón le dijo, ‘pues dígale a él que si quiere presente el casting’. Yo pues la primera reacción fue de ir a perder el tiempo por allá. Yo no soy actor de una película”, añadió.Lo pensó dos veces y se presentó. Luego lo llamaron para un segundo casting, pero estaba recién operado. “Cuando me llamaron, yo estaba en la casa incapacitado y no podía salir. Me llamó Simón Mesa y me dijo, ‘¿Y usted puede caminar? ¿Usted puede hablar?’. Y yo sí, entonces podemos ir a hacerle el casting a la casa”, dijo. Tres días después, lo eligieron.Rodaje en Medellín: cinco semanas intensasLa película se filmó en Medellín entre enero y febrero de 2025. Fueron cinco semanas de rodaje, doce horas diarias. Ubeimar se dejó guiar. “Yo hacía caso, porque como uno no es actor, ¿qué más puede hacer? Dejarse llevar por los que saben”, dijo. El director destacó la empatía que Ubeimar le dio al personaje. “¿En qué me parezco? En lo fracasado de literatura, en que somos amantes de la poesía, en que a pesar de que él no quería, le tocó ser profesor y yo soy profesor. Y en el traguito también pues nos parecemos bastante porque a pesar de que Óscar es más borrachín, a mí también me gusta el trago”, confesó.Un poeta: cine arte que conecta con el público colombianoLa película mezcla humor y melancolía. Es cine arte, pero ha logrado atraer a público masivo. “La diferencia es que definitivamente Óscar no quería hacer nada, quería ser poeta, pero ni escribía poesía… ni quería trabajar ni nada. Y yo no soy así. Toda la vida me ha tocado trabajar. Realmente no quería hacer mucho y yo siempre quiero hacer muchas cosas", relató Ubeimar.La historia se desarrolla en una Medellín íntima, nostálgica, cruda. La relación entre Óscar y Yurlady es el corazón de la película. Una tragicomedia que no deja indiferente a nadie.Ovación en el Festival de Cannes y éxito en la taquillaLa película fue editada en marzo y abril de este año, y estrenada en mayo en Cannes. Ubeimar la vio por primera vez en esa exhibición internacional. "Me conmovió fue la ovación al terminar la película de más de 8 minutos en donde uno definitivamente se queda asombrado”, dijo.Después de Cannes, vinieron triunfos en otros festivales internacionaes, pero el mayor logro fue en Colombia. “Nuestra mayor alegría es que el público colombiano ha abrazado la peli. Mucha gente la ha ido a ver y eso nos llena de mucha emoción. Sentimos al público muy conectado con la peli”, dijo el director Simón Mesa en Los Informantes.Cada año se estrenan unas 50 películas colombianas, pero ninguna llega a tener siquiera 22.000 espectadores, pero Un poeta cambió eso. En su primera semana superó los 31.000 y en la segunda iba por 103.000.Camino a los Premios Óscar y los Goya“La noticia de que la película representará Colombia en los Óscar y en los Goya es un reto enorme, nos alegra mucho, nos llena de mucha emoción y empieza un camino largo para buscar esa nominación que cerraría un capítulo de todo este año hermoso que hemos vivido con la película y que sería un honor enorme”, relató el director.El actor natural que se volvió fenómenoUbeimar Ríos no es actor. O, mejor dicho, es actor natural. En Un poeta interpreta a un hombre derrotado, pero lo hace con una autenticidad que conmueve. En su vida real, es profesor, próximo a pensionarse, con varios fracasos a cuestas, según contó, pero en la gran pantalla se convirtió en estrella.La película más “rara” que se ha hecho en Colombia en los últimos años es también una de las más exitosas y se espera que siga cosechando grandes triunfos.
El trágico caso de la joven comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco, ocurrido en julio de 2025 en el noroccidente de Bogotá, dio un giro total dos meses después, cuando el dictamen de Medicina Legal reveló una verdad que desvirtuó la versión inicial de un suicidio.La prueba forense, catalogada hoy como la "prueba reina" de la Fiscalía, concluyó que la joven de 27 años fue víctima de violencia extrema antes de caer del noveno piso de su apartamento. El hallazgo clave fue la "asfixia mixta" y la manera de muerte: “violenta, que orienta a homicidio".El abogado de la familia, Oswaldo Medina, explicó que este resultado es fundamental, pues indica que hubo "una asfixia previo a esa caída".¿Qué ocurrió esa noche?Laura y su novio, Óscar Santiago Gómez, un ingeniero de sistemas de 28 años, celebraron el grado de él junto a amigos en un bar, la noche de 26 de julio, y luego algunos llegaron al apartaestudio de la periodista.Óscar Santiago Gómez, quien se encontraba con ella en la habitación en el momento de los hechos, aseguró a las autoridades que se trató de un suicidio. Según su testimonio ante el CTI, tuvieron una "fuerte discusión con Laura" y luego ella "corrió hacia la ventana", la deslizó, subió su pie izquierdo y él no pudo alcanzarla.El joven, quien fue llevado a la estación de Policía tras el suceso, manifestó que su novia había indicado que "se iba a suicidar" y que él "no alcanzó a sostenerla de la ropa, cuando se lanzó al vacío".En su declaración, Santiago aseguró que, tras verla caer, abrió la puerta y les dijo a sus amigos: "Laura se botó, Laura se botó".Sin e mbargo, desde el primer momento, la familia de Laura Camila, liderada por sus padres Walter Blanco y Cecilia Osorio, se rehusó a creer la versión del suicidio. Para la madre, la versión de Óscar Santiago no encajaba por las condiciones de la escena, entre otras, porque el cuarto era de 3 m². El padre indicó en Séptimo Día que "era imposible lo que él (Óscar) dijo: que había corrido y se había lanzado, porque el espacio era muy reducido, era muy pequeño".Prueba reina: signos de violenciaEl dictamen de Medicina Legal desestimó la tesis del suicidio, transformando la investigación en un presunto feminicidio. El cuerpo de Laura Camila reveló signos de violencia física que evidencian una lucha previa. El médico forense Aníbal Navarro explicó que la joven fue estrangulada "antes de caer al vacío". Adicionalmente, se encontraron "unas descamaciones, o sea, un levantamiento de las uñas", comentó el abogado de la familia de la joven, Oswaldo Medina. Este hallazgo en medicina forense está descrito como una señal de que la persona "estaba consciente e intentó defenderse".El abogado de la familia sostiene que Óscar Santiago buscó encubrir el crimen: "Él pensó seguramente que arrojando a Laura Camila moribunda por la ventana de ese apartamento iba a poder borrar esos signos de maltrato físico extremadamente violentos que le causó en el cuerpo esa madrugada".La Fiscalía y la familia sostienen que el crimen se enmarca en un "ciclo de violencia" y maltrato psicológico y físico que Óscar Santiago había ejercido previamente.Según Salomé Salazar, mejor amiga de Laura, y sus padres, la relación pasó "del amor al control". Las discusiones se intensificaron, supuestamente, a raíz de la desconfianza y los celos, especialmente después de que Laura recibiera un ascenso en la agencia donde ambos trabajaban.Testimonios revelan que Santiago revisaba el celular y el computador de Laura. Su madre relató que él la criticaba por su vestimenta, al punto de decirle que "ella se vestía como si saliera a buscar hombres". En una ocasión, cinco meses antes de la tragedia, durante una fiesta, él le dijo que se vestía "como una prostituta", lo que desencadenó agresiones verbales y físicas en las que tuvo que intervenir el hermano de la joven.Interrogantes sobre los testigosEn el momento de la caída, el subintendente de la Policía Arnold David Ortiz, quien atendió el caso la madrugada del 27 de julio, reportó que había otras siete personas en el apartamento, la mayoría amigos de Santiago, que habían llegado a "rematar" la celebración.Los testigos, quienes estaban en la sala, afirmaron que Óscar y Laura ingresaron a la habitación principal a discutir. Algunos reconocieron haber escuchado "discusión, gritos, vulgaridades y un tono de voz alto". Sin embargo, la reacción general fue no intervenir.Uno de los testigos dijo ante las autoridades: "Nosotros seguimos normal porque no nos queríamos meter, eran cosas de pareja". Otra testigo reconoció que "pasaron 6 minutos y Santiago empezó a gritar “Lau se tiró, Lau se tiró”.Otro elemento importante es una extrañeza que el subintendente Ortiz notó en la escena. Tal como lo consignó en el informe, al subir al apartamento desde el que cayó la joven, “la ventana estaba cerrada”.Para la familia, resulta incomprensible el silencio: "Yo no puedo creer que ellos no hayan escuchado nada". Creen que la joven debió gritar, ya que "el solo instinto de defensa hace que uno grite para que alguien lo ayude".El abogado de la familia busca esclarecer si hubo contradicciones en las declaraciones, planteando la posibilidad de que se esté hablando de "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago".Proceso judicial en cursoTras el dictamen de Medicina Legal, el 21 de agosto de 2025, el CTI de la Fiscalía capturó a Óscar Santiago Gómez por ser el presunto responsable de la muerte de Laura Camila Blanco.En una audiencia, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado. El fiscal sostuvo que Gómez, "aprovechando su superioridad corporal procedió a estrangular y sofocarla" y luego, "manteniendo la decisión consciente de causar su muerte, la lanzó por la ventana del noveno piso".Óscar Santiago Gómez no aceptó los cargos imputados. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia pide la "condena máxima posible por el delito de feminicidio".
Por la trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco, de 27 años, ocurrido la madrugada del 27 de julio de 2025 en Bogotá, su pareja, Óscar Santiago Gómez, es señalada de feminicidio agravado. Séptimo Día conoció detalles del avance de la investigación.Mientras la Fiscalía acusa a Gómez de haberla estrangulado y "cuando la víctima se encontraba en estado de debilidad defensiva, usted, manteniendo la decisión consciente de causar su muerte, la lanzó por la ventana del noveno piso", la familia de Laura Camila Blanco cuestiona la inacción de testigos. Y es que siete personas se encontraban en el apartaestudio la noche de los hechos, pero, aunque al menos tres de ellas reconocieron haber escuchado los gritos de la víctima, la versión común fue que no intervinieron porque "eran cosas de pareja".Una discusión a pocos pasos de testigosLa noche del 26 de julio de 2025, Laura Camila y Óscar Santiago Gómez celebraban el grado de él como ingeniero de sistemas. La reunión, que comenzó en un bar de la Zona T de Bogotá, se extendió hasta el apartaestudio de la joven, ubicado en el noroccidente de la ciudad, a donde llegaron pasadas las 4 de la mañana.El apartamento, un espacio de apenas 26 m², se llenó de personas. El subintendente de la Policía Arnold David Ortiz, quien atendió el caso, informó que, además de la pareja, había siete personas más en el lugar, la mayoría amigos de Santiago.Mientras el grupo de amigos se encontraba en la sala departiendo, Laura y Óscar Santiago ingresaron a la habitación principal. La sala y el cuarto están muy cerca, separados únicamente por una pared. A los pocos minutos, la escena de celebración se convirtió en tragedia.El subintendente Ortiz comentó en Séptimo Día, tal como lo consignó en su reporte, que al llegar a la escena, el joven señalado como pareja sentimental de Laura se encontraba en "alto grado de alicoramiento" y su versión fue que ella se lanzó.“Él nos manifiesta que había tenido una fuerte discusión con Laura y que ella manifestó que se iba a suicidar, que él no alcanzó a sostenerla de la ropa, por lo cual ella se arroja de la ventana”, comentó el policía.Posteriormente, en su declaración jurada ante el CTI de la Fiscalía, Óscar Santiago Gómez consignó su relato con más detalle: “como yo me iba a ir y ella no me dejó, yo iba a sacar del closet mi ropa y me hizo lesiones en la cara. Ella corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada. Subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana, a tratar de cogerla, toda vez que yo estaba entre el borde de la ventana y el closet en la mitad, y vi cuando se lanzó al vacío”.Horas después de la caída, el subintendente Ortiz notó con extrañeza que "la ventana estaba cerrada". Además, la familia de Laura cuestionó desde el inicio la hipótesis del suicidio, señalando que "el espacio era muy reducido, era muy pequeño" para que ella pudiera tomar impulso y lanzarse.Adicionalmente, Gómez incurrió en una contradicción crucial respecto a los testigos. Aunque la Policía tenía identificadas a siete personas que estaban dentro del apartamento, el joven aseguró al CTI que solo había tres personas más presentes: Juliet Maldonado, Daniela Niño, y la amiga de Daniela. Según dijo, después de ver a Laura caer, "ellas estaban en la sala, yo abrí la puerta, me asomé y les dije gritando que Laura se botó. Laura se botó".Las respuestas de los testigosLa pregunta central que la familia se hace es: “¿cómo en un lugar donde hay tantas personas, hay una persona que le puede hacer daño a otra sin que nadie se dé cuenta ni nadie haga algo?”.Séptimo Día conoció las entrevistas que los amigos que estaban en el apartaestudio entregaron al CTI. Estas revelan que, si bien algunos aseguraron no haber escuchado nada, otros sí confirmaron los gritos de auxilio.Juliet Maldonado, compañera de trabajo, manifestó al CTI que, debido a su estado de embriaguez, se quedó dormida en un sofá de la sala y "no escuché nada”. “Lo que me hizo despertar fue cuando Santiago salió alterado de la habitación diciendo ‘se lanzó’”.No obstante, otros testigos sí reconocieron haber escuchado una fuerte discusión. Emerson Alvear, también compañero de trabajo de la pareja, confirmó que "escuchamos discusión, gritos, vulgaridades y un tono de voz alto”, pero "nosotros seguimos normal porque no nos queríamos meter, eran cosas de pareja y, de un momento a otro, Santi empezó a gritar pidiendo ayuda llorando”.Por su parte, Catherine Calderón reconoció que empezó a escuchar "gritos como de una pelea" de Laura y Santiago, que estaban solos en la habitación, hasta que él salió gritando: "Laura se botó. Laura se botó. Laura se botó".Otra de las personas, Angie Daniela Niño, no solo reconoció la pelea, sino que estimó su duración: "Laura Blanco ingresó al cuarto con Santiago y empezaron a discutir... y pasaron 6 minutos y Santiago empezó a gritar que Lau se tiró, Lau se tiró".Los amigos, que escucharon las "agresiones verbales", aceptaron que ninguno de ellos intentó entrar al cuarto para evitar la situación, relató el subintendente Ortiz.La prueba reinaDos meses después de la muerte, Medicina Legal entregó el dictamen que le dio un giro total al caso. El abogado de la familia, Oswaldo Medina, afirmó que "el cuerpo de Laura Camila le habló a la Fiscalía". El examen concluyó la causa de muerte como "asfixia mixta” y la manera de muerte “violenta, que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro explicó en Séptimo Día que las heridas demostraron que hubo "una asfixia previo a esa caída"."Hay unas descamaciones, o sea, un levantamiento de las uñas. Eso en medicina forense está descrito como que la persona estaba consciente e intentó defenderse", reveló el abogado de la familia de la joven.Mientras buscan la "condena máxima posible por el delito de feminicidio", para el abogado de la familia se debe investigar si hay contradicciones en las declaraciones de algunos testigos: “A esa historia le falta un pedazo. Estamos recaudando información, evidencia y entrevistas tendientes a establecer si podemos estar hablando de una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago”.En Séptimo Día, la madre de Laura, Cecilia Osorio, manifestó su impotencia de saber que su hija gritó, pero "sus gritos no fueron escuchados por nadie".Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido. Séptimo Día intentó contactarlos para conocer su versión, pero ninguno de ellos aceptó.Actualmente, Óscar Santiago Gómez se encuentra detenido en una cárcel, mientras avanza el proceso en su contra.
La madrugada del 27 de julio de 2025, Laura Camila Blanco, una comunicadora social y periodista de 27 años, falleció tras caer del noveno piso de su apartaestudio, ubicado en un conjunto residencial en el noroccidente de Bogotá. Aunque inicialmente se habló de un suicidio, gracias a la evidencia forense el caso dio un giro. Séptimo Día conoció detalles de la investigación y habló con los padres de la joven, quienes desde el primer momento se rehusaron a creer en la versión entregada por su pareja, Óscar Santiago Gómez.Laura Camila Blanco y su novio, Óscar Santiago Gómez, de 28 años, habían asistido esa noche a una celebración por el grado de él como ingeniero de sistemas. Después de visitar un bar en la Zona T de Bogotá, con un grupo de amigos se dirigieron al apartaestudio de la joven en el barrio Salitre, a donde llegaron pasadas las 4 de la mañana.Mientras siete amigos departían en la sala, Laura Camila y Óscar Santiago ingresaron a la habitación principal y, según testigos, sostuvieron una fuerte discusión. Luego, el hombre salió de la habitación afirmando que la joven se había lanzado al vacío.Gravemente herida, Laura Camila fue trasladada a un hospital, pero su estado era crítico y falleció a las 5:30 de la mañana.¿Cómo era su relación con el señalado de feminicidio?Laura Camila Blanco conoció a Óscar Santiago Gómez en una agencia de publicidad a la que ella ingresó como project manager y él era su jefe, un estudiante de ingeniería de sistemas que ya llevaba dos años en la agencia.Inicialmente, según cuenta su mejor amiga, Salomé Salazar, Laura se sintió atraída porque le parecía "un hombre muy atractivo, que le gustaba mucho como que era una persona que reflejaba tener como unas metas claras".Sin embargo, tras solo seis meses, la dinámica laboral y personal se alteró drásticamente. Cuando Laura fue ascendida a un cargo superior al que él ocupaba, Gómez cambió su comportamiento. Su mejor amiga relató en Séptimo Día que él no pareció alegrarse por el ascenso y ella sentía que "a él no le había gustado mucho".Según la familia, esta situación se prestó para que él "se sintiera inseguro” y hubo control y celos por parte de Óscar Santiago, quien tenía "actitudes posesivas con ella", revisándole constantemente el celular y el computador.La violencia escaló a agresiones verbales y psicológicas. Su madre, Cecilia Osorio, contó que él le criticaba su forma de vestir, diciéndole que "ella se vestía como si saliera a buscar hombres" y que, en ocasiones, le decía que "ella estaba gorda".Cinco meses antes del desenlace fatal, en febrero de 2025, la pareja tuvo una violenta pelea en una fiesta de 15 años a raíz del vestido que usó Laura. La madre de la joven recordó que él sujeto le dijo a su hija que se vestía "como una prostituta". De hecho, el hermano, Joan Blanco, tuvo que intervenir en la discusión, en la que hubo agresiones físicas.Aunque Laura Camila terminó la relación temporalmente tras ese episodio, Óscar Santiago la buscó, se mostró "muy arrepentido, le pide perdón y pues Laura, perdidamente enamorada de él, le cree”.¿Cuándo y por qué capturaron a su pareja?Por esos antecedentes, desde el inicio la familia se rehusó a creer la versión del suicidio que había entregado Óscar Santiago. Para ellos, la hipótesis de que la joven se hubiera lanzado intempestivamente era imposible, especialmente porque el espacio de la habitación era "muy reducido, era muy pequeño". Por su parte, el subintendente de la Policía Arnold David Ortiz, quien llegó a atender la escena, recordó con extrañeza que cuando ingresaron al apartamento la madrugada de los hechos la ventana estaba cerrada.Dos meses después de la muerte, la Fiscalía dio un giro total al caso, gracias a una prueba reina: la autopsia.El examen forense al cuerpo de Laura Camila reveló una verdad contundente: "Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", afirmó el abogado Oswaldo Medina. El médico forense Aníbal Navarro explicó que lo que demostraron las heridas es que había "una asfixia previa a esa caída".El dictamen de Medicina Legal concluyó la causa de muerte como "asfixia mixta" y la manera de muerte como "violenta que orienta a homicidio".Las huellas encontradas en su cuerpo confirmaron que la joven intentó defenderse: "Hay unas descamaciones, o sea, un levantamiento de las uñas. Eso en medicina forense está descrito como que la persona estaba consciente e intentó defenderse", reveló el abogado de la familia de la joven.El 21 de agosto de 2025, capturaron a Óscar Santiago Gómez y, horas después en audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.La teoría fiscal señala que Gómez aprovechó su "superioridad corporal" para estrangularla y sofocarla, y "cuando la víctima se encontraba en estado de debilidad defensiva, usted, manteniendo la decisión consciente de causar su muerte, la lanzó por la ventana del noveno piso". El sujeto no aceptó los cargos imputados.¿Qué dice la familia de Laura Camila?El dolor por la pérdida se mezcla con la indignación ante la versión de suicidio que intentó manejar Gómez. Los padres de Laura aseguran que su hija era "una excelente mujer" y reclaman que se haga justicia. El abogado Medina señala que el ingeniero intentó engañar a la justicia arrojándola "moribunda por la ventana de ese apartamento" para borrar los signos de maltrato físico que le había causado.Además, los familiares de la joven también cuestionan duramente la actitud de los amigos que estaban en el apartamento esa madrugada. A pesar de que los testigos reconocieron haber escuchado "discusión, gritos, vulgaridades y un tono de voz alto", ninguno intervino. Uno de ellos declaró ante las autoridades que "nosotros seguimos normal, porque no nos queríamos meter, eran cosas de pareja". Por ello, la familia de Laura Camila no entiende cómo, estando el apartamento lleno de personas, nadie se percató del ataque, pues el cuarto y la sala solo están separados por una pared.Actualmente, los padres de la víctima buscan transformar su dolor en una causa: "Con una mujer, una sola, que pueda salvarse a partir del testimonio de lo que le pasó a Laura Camila, ya nosotros nos vamos a dar por bien servidos". Confían en que la justicia imponga la "condena máxima posible por el delito de feminicidio", mientras Óscar Santiago Gómez permanece detenido a la espera de un juicio.
Hay incertidumbre en el país tras el ingreso del presidente Gustavo Petro y algunas de sus personas cercanas en la llamada 'Lista Clinton' o lista de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros), donde Estados Unidos suele nombrar a los grupos o personas que, para el país norteamericano, están involucrados en el narcotráfico a nivel mundial. En ese orden de ideas, Daniel Kovalik, abogado del Jefe de Estado en EE. UU., y John Smith, exdirector de la OFAC, explicaron en Noticias Caracol en vivo las razones detrás de la inclusión de Petro en esta lista y lo que habría que hacer para que el Presidente saliera de ella. Kovalik, por su parte, dijo que la inclusión de Petro en el listado "no significa que haya un caso criminal en su contra" en el país norteamericano, y que la decisión del presidente Donald Trump responde a "razones políticas" y a una "retaliación" debido a los últimos pronunciamientos del Jefe de Estado, relacionados con "la defensa de la soberanía de Colombia y de Venezuela", así como del pueblo palestino. El abogado también se refirió a las declaraciones que habría dado Hugo 'El Pollo' Carvajal, exjefe de inteligencia del régimen chavista condenado por narcotráfico y narcoterrorismo, sobre una presunta financiación del régimen de Nicolás Maduro a la carrera política del presidente Petro. "Ha sido muy crítico con Maduro y no ha recibido ninguna ayuda", aseguró Kovalik. Por otro lado, sobre las primera acciones que va a tomar, el abogado aseguró que va a enviar una carta al Departamento del Tesoro de EE. UU. con el fin de conocer las evidencias por las que se incluyó al mandatario en la 'Lista Clinton', así como también, para informar sobre las pruebas que tienen relacionadas con la lucha contra el narcotráfico por parte del gobierno Petro. Si no están de acuerdo con la respuesta de este Departamento, buscarían acudir a la Corte principal del país norteamericano, en Washington, para iniciar un proceso legal. Además, consideran demandar por difamación al presidente Donald Trump y a algunos congresistas. Reiteró, sin embargo, que el proceso para intentar que Petro salga de la 'Lista Clinton' durará seguramente varios meses, e incluso años. "Estamos frente a una persecución política (...) Es posible, se ha hecho antes, no es una tarea fácil, pero se puede hacer", dijo. Por último, enfatizó en que conoce al mandatario colombiano hace más de dos décadas, desde que trabajó en un caso relacionado con el paramilitarismo, y que, aunque no ha trabajado en una situación similar, está conformando un equipo experto. Exdirector de la OFAC habla de razones tras inclusión de Petro en 'Lista ClintonPor su parte, John Smith afirmó que la lista de la OFAC, desde 1995, durante el gobierno de Bill Clinton, empezó a ser utilizada para combatir a los grandes narcotraficantes, sobre todo en el área financiera, bloqueando sus fuentes de ingreso. La OFAC, que hace parte del Departamento del Tesoro, se encarga puntualmente de recibir la orden del presidente estadounidense sobre quién debe estar incluido en la lista, y analizar cuál es el criterio para añadir esos nuevos nombres. Por lo tanto, concluyó que no es un proceso "improvisado", sino que cuenta con una "precisión" respaldada por un equipo jurídico, y con la colaboración del Departamento de Justicia y del Departamento de Estado. En ese sentido, aseguró que al presidente Petro no lo acusan por narcotráfico "como base", sino por "decisiones económicas" y por, presuntamente, colaborar en "la proliferación" del narcotráfico a nivel mundial, por lo que "hay muchas maneras" de entender la decisión. Coincidió con el abogado en que salir de la lista implica un proceso difícil, pero que recientemente pasó, por ejemplo, con Siria, tras el cambio de gobierno. Además, recordó que otros presidentes a nivel mundial están allí, como Maduro (Venezuela), Putin (Rusia), Kim Jong-un (Corea del Norte) y Aleksandr Lukashenko (Bielorrusia). LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITAL
Un juzgado de Bogotá le ordenó al presidente Gustavo Petro a retractarse en los canales oficiales y en su perfil personal de X de una publicación, realizada el pasado 29 de septiembre de este año, en la que involucraba a la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, quien radicó una tutela afirmando que el Jefe de Estado vulneraba la honra y el buen nombre. En la publicación, según dijo la senadora en la tutela, el Presidente afirmó que ella fue "cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes […] por las armas oficiales". Valencia indicó que "no ha sido investigada ni condenada judicialmente como autora, determinadora o cómplice de los hechos mencionados". La sentencia del juzgado 46 administrativo oral del circuito de Bogotá añadió que se pidió una rectificación de esta información, pero que "fue negada el 6 de octubre de 2025, bajo el argumento de que el mensaje había sido aclarado el 1 de octubre del mismo año, y que se trataba de una crítica política, no de una imputación penal, en relación con el fenómeno de los denominados falsos positivos". La senadora sostuvo que "la afirmación realizada por el Presidente excede los límites constitucionales de la libertad de expresión, al no tratarse de una opinión sino de una imputación directa que afecta su honra y buen nombre, al atribuirle públicamente una responsabilidad penal inexistente. En su criterio, no es constitucionalmente admisible que el jefe de Estado difunda información que le atribuya la comisión de conductas delictivas sin sustento judicial alguno".Reiteró que, en su concepto, la aclaración que realizó el Jefe de Estado "no hace alusión directa al mensaje del 29 de septiembre, ni vincula expresamente la nueva publicación con el contenido objeto de controversia, ni precisa que ella no ha sido investigada ni condenada judicialmente por los hechos mencionados", por lo que en la tutela solicitó que el Presidente se retracte públicamente. "Comentarios del Presidente se enmarcan en debate político": DapreLa defensa de la Presidencia de la República manifestó que la accionante (Paloma Valencia) "alegó haber solicitado una retractación respecto de las declaraciones emitidas por el señor Presidente de la República", y que "en la respuesta oficial, se precisó que los comentarios del Presidente se enmarcan exclusivamente en un debate político sobre un tema de alta relevancia para su proyecto gubernamental". La apodera de la Presidencia sostuvo que, "tras un análisis conjunto de las publicaciones y de la respuesta emitida, se concluye que la acción de tutela debe ser desestimada, toda vez que, en su criterio, el mensaje objeto de controversia no vulneró los derechos fundamentales al buen nombre ni a la honra de la accionante". Afirmó, además, que "la interpretación realizada por la accionante parte de una lectura fragmentada, descontextualizada, sesgada y estrictamente personal de las expresiones utilizadas por el mandatario, atribuyéndoles un alcance que no se desprende del texto original, sino de una valoración subjetiva".El fallo del juez sobre trino de PetroEl juzgado fallo a favor de Valencia, y ordenó al presidente Petro a que, "en el término de cinco días contados a partir de la notificación de la presente providencia, se retracte y presente excusas públicas a la accionante, senadora Paloma Valencia Laserna, por la respuesta emitida por él al mensaje que aquella publicó en la red social". Para el cumplimiento de esta orden, el pronunciamiento de retractación y excusas deberá publicarse en los siguientes canales oficiales:La cuenta oficial de la Presidencia de la República en la red social. La cuenta institucional del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.La cuenta del señor Presidente Gustavo Francisco Petro Urrego en la red social x, identificada como @petrogustavo.La Presidencia, por su parte, puede impugnar esta decisión en los tres días posteriores a la notificación. LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITAL
Luis Díaz pasó la página del Liverpool, llegó a Bayern Múnich y, rápidamente, se consolidó. Prueba de ello es que ya acumula 1.080 minutos en cancha, repartidos en 13 partidos, donde ha marcado siete goles y brindado cuatro asistencias. Y es que se convirtió en titular indiscutido y, de paso, ya logró el primer título con el club, ganando la Supercopa de Alemania.Todo era 'color de rosa' en el conjunto alemán, al menos en cuanto a los resultados y lo deportivo, pero la historia cambió. Jérôme Boateng, exdefensor de la escuadra bávara, había sido invitado por la institución para realizar las prácticas como asistente técnico de Vincent Kompany, tras dejar su carrera como futbolista en septiembre de 2025, pero nada resultó bien.Debido a la contundente reacción de los hinchas, tras recordar las dos graves causas por violencia de género en las que estuvo envuelto el campeón del mundo, decidió dar un paso al costado. Así lo dio a conocer el Bayern Múnich, donde Luis Díaz juega, a través de un contundente comunicado que emitió en sus redes sociales y página web oficial, revelando detalles."En un intercambio constructivo que se mantuvo a lo largo de la semana entre el FC Bayern y Jerome Boateng, se decidió que el exjugador no realizará una estancia de formación en el club. Jerome siente un fuerte vínculo con nuestra institución y no desea que el Bayern Múnich sufra ningún perjuicio a raíz del debate controvertido que rodea su persona", dijeron.Miles de seguidores del club firmaron una petición que exigía al Bayern Múnich que "marcara límites frente a la violencia", y en el Allianz Arena aparecieron pancartas con mensajes que decían: "no hay lugar para villanos en nuestro equipo, no más espacio para Boateng". Los casos por los que lo señalan se remontan a dos episodios distintos relacionados con exparejas.El primero fue en 2018, durante unas vacaciones junto a Sherin Senler, madre de sus hijas gemelas. Según la denuncia, una discusión terminó en insultos y agresiones físicas por parte del futbolista. El segundo episodio está vinculado a Kasia Lenhardt, modelo polaca y expareja del jugador, quien falleció en febrero de 2021 y fue encontrada en su apartamento de Berlín.
La justicia de Francia le impuso por primera vez a una mujer la pena más dura del Código Penal: cadena perpetua con un periodo mínimo de encarcelamiento de 30 años, a una argelina sin papeles, por haber violado y asesinado el 14 de octubre de 2022 en París a una niña de 12 años llamada Lola.Dahbia Benkired, que tiene ahora 27 años y que en el momento de los hechos era objeto de una orden de expulsión de Francia porque estaba en situación irregular, fue considerada culpable de los delitos de "asesinato de una menor de 15 años" y "violación de una menor con tortura o actos de barbarie", por el Tribunal de lo Criminal de París.La pena de "cadena perpetua incompresible" que se le ha impuesto, que coincide con la que había solicitado la Fiscalía, implica que estará entre rejas al menos durante 30 años y que solo al cabo de ese tiempo podrá solicitar cualquier tipo de beneficio penitenciario, que tendría que autorizar un tribunal después de un examen psiquiátrico por tres médicos que certificara que no presenta ningún peligro.Los tribunales franceses únicamente la han aplicado en cuatro casos para el delito de asesinato de un niño acompañado de violación o torturas y en los cuatro eran hombres. (Lea también: Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en prisión desde el fin de la Segunda Guerra Mundial)En su requisitoria, el fiscal había hecho hincapié en el "eterno sufrimiento" que Benkired había infligido a Lola y detalló los 97 minutos de "suplicios" durante los que "se retiró meticulosamente a Lola su infancia, su feminidad y su humanidad"."Es la definición misma de la tortura, de un acto de barbarie", señaló el representante del Ministerio Público."Pido perdón y es horrible lo que hice. Es todo lo que tengo que decir", dijo Benkired en sus últimas palabras antes de que los magistrados y el jurado dieran a conocer el fallo."Creíamos en la justicia y la obtuvimos", dijo la madre de Lola, Delphine Daviet, tras el veredicto.Puso el cuerpo de la niña en una maletaBenkired, que confesó el crimen ya en la fase de instrucción del caso, le envolvió la cara a la niña con cinta aislante antes de apuñalarla y de colocarla en una maleta en la que la transportó durante varias horas para abandonarla junto al mismo edificio en el que vivía la familia de la víctima, donde sus padres eran porteros, en el distrito XIX de París. En ese lugar también residía la hermana de la condenada.Las imágenes de videovigilancia de la residencia situada en un barrio familiar mostraron a la acusada acercándose a la niña de 12 años, cuando esta regresaba de clase. La obligó a acompañarla al apartamento de su hermana, donde la sometió a actos sexuales, la golpeó con tijeras y un cúter, y la asfixió con cinta adhesiva, según la investigación. A continuación, metió el cadáver en una maleta y se dio a la fuga. Pese a que regresó al apartamento, fue finalmente detenida en casa de un amigo un día después.Una de las incógnitas del juicio que comenzó el pasado 17 de octubre era el móvil, ya que la asesina no conocía a Lola. Una posible respuesta llegó con su confrontación con el que había sido su pareja, Mustapha M., que hizo aflorar la idea de una venganza sentimental contra él de la que la niña sirvió trágicamente de víctima colateral.También se habla de una fricción que la condenada había tenido con la madre de la pequeña.Pero la causa no pudo establecerse, ya que la acusada mantuvo explicaciones incoherentes, fluctuantes y contradictorias durante el proceso.Asesina dijo que vio “un fantasma”Durante su detención provisional, la acusada había dado explicaciones que podían dar a entender que pretendía pasar por una trastornada mental, ya que contó que vio en Lola "un fantasma" y que le había cubierto de cinta aislante por "miedo" de un "diablo en persona".Pese a esas explicaciones y algunas alusiones a la religión en relación con sus actos, los expertos que la examinaron durante la instrucción descartaron que sufriera enfermedades psiquiátricas que anularan su responsabilidad penal, como reiteraron en la audiencia y la declararon competente para ser juzgada.Cuando se conocieron los detalles escabrosos del crimen, generó una gran conmoción en Francia y dio lugar a una politización del caso, en particular por parte de la extrema derecha, que aprovechó para cargar contra el Gobierno por el estatuto de la asesina, extranjera sin papeles y con una orden de expulsión sin ejecutar.Benkired, que fue víctima de abusos sexuales en su infancia, había llegado a Francia en 2016 con un visado de estudiante, pero desde entonces su vida había tenido múltiples altibajos, sobre todo tras la muerte en 2020 de su madre.Comenzó un recorrido errático, sin papeles en regla, sin un domicilio fijo, con empleos eventuales de camarera o de dependienta de panadería y gran consumidora de cannabis.EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP
La situación de James Rodríguez en el Club León de México no es fácil si se tiene en cuenta que llegó a principio de año como la máxima estrella de la temporada y que su salida de la institución se aproxima en medio de crisis deportiva y eliminación anticipada.La escuadra verde de Guanajuato marcha en el fondo de la tabla de posiciones de la Liga MX y solo acumula un triunfo en sus últimas 10 presentaciones, lo que sustenta la versión periodística que indica que no habría ánimo entre las partes para renovar el contrato del mediocampista colombiano, que firmó solo por 2025.En consecuencia, al zurdo de 34 años de edad solo le quedarían 2 apariciones con su escuadra, en la que recientemente hubo cambio de entrenador, ambas por cumplir con el calendario: frente al poderosos América, que es cuarto, y contra Puebla, que el último.De esta manera se despediría Rodríguez de su actual elenco, pues Ignacio Ambriz, actual timonel de la plantilla, ya estaría informado de la probable no continuidad del futbolista ‘cafetero’, lo que justifica lo que ha venido haciendo últimamente con él.DT de James Rodríguez en León le estaría buscando reemplazoAsí lo informó el medio mexicano Soy Fiera, especializado en noticias del elenco ‘esmeralda’, donde se dijo que el timonel está enfocado en la temporada 2026, en la que Rodríguez no estaría, razón por la que busca cómo sustituirlo.“Ambriz trabaja desde ya pensando en el próximo torneo. El estratega comienza a experimentar con su medio campo”, apuntó el informativo luego del reciente 1-1 de local con Pumas, duelo en el que el ‘cafetero’ fue suplente e ingresó en el minuto 56.Por ello, se agregó a modo de justificación que el timonel evalúa “ver con qué elementos contará en el futuro próximo”.Bajo esa luz, suenan opciones para el volante como ir a las ligas de Estados Unidos, Arabia Saudita o permanecer en México, algo que se deberá resolver prontamente porque el ‘10’ requiere llegar con ritmo de competencia al Mundial de 2026.
En un movimiento estratégico que busca consolidar la inclusión laboral y formalizar el empleo en la capital colombiana, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha lanzado una convocatoria robusta que pone a disposición de los ciudadanos 738 vacantes a lo largo de esta semana, que transcurre entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre. Lo que distingue a esta iniciativa es su enfoque prioritario: la gran mayoría de las ofertas están dirigidas a perfiles que no cuentan con estudios universitarios, reflejando un compromiso palpable con la población de formación básica y media.El análisis de la distribución de las vacantes revela un panorama favorable para aquellos que buscan ingresar o reingresar al mercado de trabajo sin un título profesional. De las casi 740 plazas disponibles, más del 70% (un total de 520 oportunidades) están segmentadas específicamente para personas cuya formación máxima es el bachillerato, la secundaria básica o, incluso, la primaria. Esta segmentación detallada ilustra el profundo alcance de la convocatoria. En la base de la pirámide educativa, se ofrecen 49 vacantes para individuos con formación primaria. Ascendiendo un nivel, se destinan 155 puestos a quienes poseen estudios de básica secundaria. Sin embargo, el grueso de la oferta para perfiles no profesionales se concentra en los bachilleres, quienes pueden acceder a 316 oportunidades directas.Salarios competitivos y formalización del ingresoDesde una perspectiva económica, la convocatoria desmiente el precepto de que la falta de formación superior implica automáticamente salarios precarios. Las remuneraciones establecidas para los perfiles que abarcan desde primaria hasta bachillerato oscilan entre uno y hasta cuatro Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV). Esta franja salarial garantiza condiciones de empleo formales y competitivas, brindando una plataforma sólida para el desarrollo socioeconómico de miles de hogares en la capital. El enfoque en estos niveles de renta mínima no solo promueve la estabilidad, sino que también inyecta poder adquisitivo en segmentos poblacionales que históricamente han enfrentado mayores barreras de acceso.“En Bogotá estamos generando oportunidades para quienes tienen estudios básicos y aun así cuentan con todo el talento y la motivación para aportar al crecimiento de la ciudad. Nuestro compromiso es que nadie se quede por fuera del empleo formal”, subrayó Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico. Esta declaración institucional subraya el principio de equidad y la valoración del capital humano más allá de los pergaminos académicos.Aunque el foco principal está en la base educativa, la estructura del mercado laboral bogotano se mantiene robusta y diversificada. Las 218 vacantes restantes se dirigen a profesionales, tecnólogos y técnicos. Para estos perfiles especializados, la convocatoria contempla salarios que pueden alcanzar hasta nueve SMMLV, dependiendo de la complejidad del cargo y la experiencia requerida, lo que evidencia la existencia de posiciones de alta dirección y especialización tecnológica.La demanda laboral abarca un amplio espectro de la matriz productiva de la ciudad, un indicador positivo de la resiliencia económica de Bogotá. Los puestos se distribuyen en sectores clave como servicios, comercio, salud, construcción, industria, tecnología y logística.Para ilustrar la diversidad de la oferta, se encuentran disponibles puestos que van desde el Operario de producción, Auxiliar de bodega y Guarda de seguridad (cargos típicos para bachilleres o secundaria), hasta roles altamente cualificados como Docente de matemáticas-física, Líder de planeación y control financiero, Analista de comercio exterior, Ingeniero desarrollador, Arquitecto y Especialista de operaciones. Esta conjunción de perfiles básicos y especializados —incluyendo el requerimiento de Recepcionistas bilingües— demuestra que la economía local requiere mano de obra en todos sus eslabones.El mecanismo central para la postulación es el Portal del Servicio Público de Empleo, al cual los interesados deben acceder mediante el enlace oficial http://www.serviciodeempleo.gov.co. Es crucial que los aspirantes registren o actualicen su hoja de vida en este portal, pues es la vía formal para ser considerado en el proceso de selección de las 738 vacantes.Adicionalmente, se han implementado estrategias de acercamiento directo. Durante esta misma semana, se llevarán a cabo tres ferias de empleo que, de manera complementaria, suman 330 vacantes adicionales a la oferta principal, incrementando así la oportunidad de vinculación inmediata. Otro punto de contacto esencial es la Unidad Móvil de Empleo, un servicio gratuito de orientación laboral y gestión de vacantes que estará operando en la localidad de Bosa. La programación es la siguiente:Del 27 al 30 de octubre: La atención se realizará en el Centro Comercial Gran Plaza Bosa (Calle 65 Sur # 78H-51).Del 31 de octubre al 1 de noviembre: La Unidad se trasladará al CDC Porvenir (Carrera 100 # 52 Sur - 24S).El servicio en ambas ubicaciones se prestará de lunes a viernes en un horario continuo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los sábados hasta las 12:00 m., facilitando el acceso a trabajadores con agendas diurnas. Finalmente, la Alcaldía insta a la ciudadanía a suscribirse al canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’ para recibir alertas y novedades sobre procesos de formación y ofertas laborales en tiempo real.En suma, esta semana se consolida como un periodo clave para la dinámica de la empleabilidad en Bogotá, con una oferta que no solo es cuantiosa, sino que es socialmente sensible, garantizando que el capital humano de todos los niveles educativos tenga una puerta de entrada al mercado formal.NOTICIAS CARACOL DIGITAL
La Liga BetPlay II-2025 no para y su fase del 'todos contra todos' está llegando a su final. De las 20 jornadas que componen esa primera parte del certamen, ya se han disputado 17, la cual inició el viernes 24 de octubre y terminó el pasado domingo 26 del mismo mes. Razón por la que falta poco para conocer cuáles son los ocho clubes que clasificarán a los cuadrangulares.Hasta el momento, Atlético Bucaramanga (34 puntos), Atlético Nacional (31 puntos), Junior de Barranquilla (31 puntos), Independiente Medellín (31 puntos) y Fortaleza (31 puntos) ya se hicieron con su cupo y mantienen vivo el sueño de gritar 'campeón' a final de año. De igual manera, hay otros equipos que ya dijeron 'adiós' a cualquier posibilidad y piensan en el 2026.La Equidad, Deportivo Pasto, Boyacá Chicó, Envigado, Unión Magdalena y Deportivo Pereira quedaron eliminados de la Liga BetPlay II-2025. Y es que, según afirmó Jhon Jaime 'JJ' Osorio, en el programa 'Jugada Maestra', el número mágico para avanzar a cuadrangulares es 30 unidades, cambiando la historia, ya que, antes de la jornada 17, había afirmado que era 29.Así las cosas, Deportes Tolima (29 puntos), Llaneros (25 puntos), Águilas Doradas (24 puntos), América de Cali (23 puntos), Alianza (23 puntos), Independiente Santa Fe (22 puntos), Once Caldas (22 puntos) y Millonarios (21 puntos) protagonizarán un mano a mano en las siguientes fechas. Ahora, el comunicado hizo una salvedad respecto al caso del Deportivo Cali.A pesar de que el 'azucarero' tiene 20 puntos y si gana los tres encuentros que le quedan, hace 29 unidades, "existe una serie de resultados que, si se dan, podría lograr el milagro, pero la verdad es que con su diferencia de gol de -4 y la de Águilas Doradas que es +3, la cosa pinta complicada". Por eso, los 29 puntos y diferencia de gol ya no alcanzarán, como se había dicho.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025PosiciónClubPJDGPTS1Bucaramanga1716342Atlético Nacional1711313Junior1710314Medellín179315Fortaleza177316Tolima177297Llaneros170258Águilas Doradas173249América1722310Alianza1702311Santa Fe1712212Once Caldas17-42213Millonarios17-42114Deportivo Cali17-42015Deportivo Pereira17-61816Unión Magdalena17-71817Envigado17-61618Boyacá Chicó17-101619Pasto17-81320La Equidad17-1711Programación de las fechas 18, 19 y 20 de la Liga BetPlay II-2025Fecha 18Pasto vs. PereiraÁguilas Doradas vs. EnvigadoCali vs. AlianzaLa Equidad vs. FortalezaMedellín vs. BucaramangaJunior vs. Santa FeMillonarios vs. Once CaldasUnión Magdalena vs. TolimaBoyacá Chicó vs. AméricaLlaneros vs. NacionalFecha 19Alianza vs. Boyacá ChicóPereira vs. MedellínOnce Caldas vs. PastoBucaramanga vs. La EquidadNacional vs. Águilas DoradasFortaleza vs. JuniorSanta Fe vs. CaliEnvigado vs. MillonariosAmérica vs. Unión MagdalenaTolima vs. LlanerosFecha 20Llaneros vs. EnvigadoSanta Fe vs. AlianzaÁguilas Doradas vs. TolimaMedellín vs. AméricaUnión Magdalena vs. FortalezaPasto vs. BucaramangaCali vs. Once CaldasBoyacá Chicó vs. MillonariosJunior vs. NacionalLa Equidad vs. Pereira
El Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria de Estados Unidos (FSIS, por sus siglas en inglés) dio a conocer que más de 2 millones de kilos de pollo serán retiradas del mercado debido a que pueden estar contaminados con piezas metálicas. Los productos han sido comercializados desde el pasado mes de febrero y pueden significar un peligro para la salud de quien lo consuma."Hormel Foods Corporation, un establecimiento de Austin, Minnesota, retira del mercado aproximadamente 2.000.000 kg de productos de pollo congelados listos para consumir que podrían estar contaminados con piezas metálicas (...) Los productos de pechuga y muslo de pollo afectados se distribuyeron a establecimientos de HRI Commercial Food Service en todo el país en diversas fechas, entre el 10 de febrero y el 19 de septiembre de 2025", se lee en un comunicad de la FSIS.Lea: Alertan de galletas con posible presencia de partículas metálicas: se solicitó retirada preventiva¿Qué se sabe los pollos retirados del mercado?De acuerdo con la entidad, los productos a los que se les ordenó el retiro llevan el número de establecimiento “P-223” dentro del sello de inspección del USDA. "El problema se descubrió después de que el establecimiento recibiera múltiples quejas de clientes de servicios de alimentación que encontraron metal en sus productos congelados de pechuga y muslo de pollo".La empresa Hormel Foods determinó que el metal provenía de la cinta transportadora utilizada en la producción y aseguró que hasta el momento no se han reportado lesiones confirmadas por el consumo de este producto. "Cualquier persona preocupada por una lesión debe contactar a un profesional de la salud. El FSIS está preocupado porque algunos productos podrían estar en los congeladores de hoteles, restaurantes e instituciones. Se insta a estos negocios a no servir el producto. Debe desecharse".Esta la lista de productos que fueron alertados por la FSIS:Cajas de 13.9 lb que contienen “Carnes estofadas al fuego Hormel, carne de muslo de pollo totalmente natural sin hueso”, con el código de artículo “65009” impreso en la etiqueta.Cajas de 13.8 lb que contienen 3 oz de “Carnes estofadas al fuego Hormel, carne de pechuga de pollo totalmente natural sin hueso”, con el código de artículo “77531” impreso en la etiqueta.Cajas de 13.8 lb que contienen 4 oz de “Carnes estofadas al fuego Hormel, carne de pechuga de pollo totalmente natural sin hueso”, con el código de artículo “46750” impreso en la etiqueta.Cajas de 23.8 lb que contienen 5 oz de “Carnes estofadas al fuego Hormel, carne de pechuga de pollo totalmente natural sin hueso”, con el código de artículo “86206” impreso en la etiqueta. Cajas de 13,95 lb que contienen “PECHUGA DE POLLO DESHUESADA CON CARNE DE COSTILLA”, con el código de artículo “134394” impreso en la etiqueta.Lea: Pan, yogurt griego y galletas de una marca fueron prohibidos por representar riesgo para la salud¿Qué pasa si una persona consume metal?De acuerdo con el medio especializado en salud Healthline, "los metales pesados son elementos que se encuentran de forma natural en la tierra. Se utilizan en muchas aplicaciones modernas, como la agricultura, la medicina y la industria. El cuerpo incluso contiene algunos de forma natural. El zinc, el hierro y el cobre, por ejemplo, son necesarios para el funcionamiento normal del organismo, siempre que no estén presentes en cantidades tóxicas".Sin embargo, en la alerta, ni la empresa, ni Aesan, dieron detalles del metal particulado que podía estar en el producto de galletas, por lo que no fue revelado el daño potencial que habrían causado en caso de de consumo. El medio citado da algunos datos de qué pasaría si un ser humano se intoxica con algún metal pesado. "La intoxicación por metales pesados se produce cuando los tejidos blandos del cuerpo absorben una cantidad excesiva de un metal en particular".Los metales más comunes que el cuerpo humano puede absorber en cantidades tóxicas son: mercurio, plomo, cadmio y arsénico. "La exposición a altas concentraciones de estos metales podría provenir de alimentos, la contaminación del aire o del agua, así como de medicamentos, envases de alimentos con un revestimiento inadecuado, exposición industrial o pintura a base de plomo".Estos son algunos de los síntomas más comunes por intoxicación de metales pesados:Diarrea.Náuseas.Dolor abdominal.Vómitos.Dificultad para respirar.Hormigueo en manos y pies.Escalofríos.Debilidad.Por último, alertan que en los niños, "la intoxicación por metales pesados pueden presentar huesos anormalmente formados o debilitados. Las embarazadas también pueden sufrir abortos espontáneos o partos prematuros".MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
El sorteo de La Caribeña Día, uno de los juegos de azar que se realizan en Colombia, realiza un nuevo sorteo este lunes, 27 de octubre de 2025. La transmisión del juego es a las 2:30 de la tarde, y se realiza mediante un sistema automatizado que extrae cuatro cifras en tiempo real. Este mecanismo cumple con los procedimientos establecidos por las autoridades encargadas de regular los juegos de azar en el país. Quienes siguen el sorteo pueden observar cómo se determina la secuencia ganadora mientras ocurre.Al finalizar el sorteo, el número ganador se publica en los canales oficiales. Esto incluye plataformas digitales, redes sociales y puntos autorizados, donde los participantes pueden consultar el resultado según el tipo de apuesta que hayan realizado. El procedimiento está regulado por el reglamento del juego, lo que permite que la información esté disponible para quienes deseen verificarla.Resultados Caribeña Día último sorteo lunes 27 de octubre de 2025Número ganador: Quinta cifra: El resultado de La Caribeña Día se publica oficialmente pocos minutos después del sorteo, como es costumbre en los juegos de azar. La cifra ganadora corresponde a un número completo de cuatro dígitos, que representa la modalidad más tradicional del juego. Este formato directo permite a los jugadores verificar rápidamente si han ganado, sin necesidad de combinaciones adicionales ni cálculos.¿Cuánto cuesta jugar la Caribeña Día y cómo reclamar el premio?El valor de las apuestas en Caribeña Día está diseñado para ser accesible a un amplio espectro de la población. La apuesta mínima es de $500 pesos colombianos, mientras que la máxima puede alcanzar los $10.000 pesos. Esta flexibilidad permite que personas con distintos niveles de ingreso puedan participar sin comprometer significativamente su economía personal. En caso de resultar ganador, el proceso para reclamar el premio está claramente establecido y depende del monto obtenido, medido en UVT (Unidad de Valor Tributario). Los requisitos son los siguientes:Premios menores a 48 UVT: se requiere presentar el tiquete original en buen estado, el documento de identidad original y una fotocopia legible de la cédula.Premios entre 48 y 181 UVT: además de los documentos anteriores, se debe diligenciar el formato SIPLAFT, disponible en los puntos de venta autorizados.Premios mayores a 182 UVT: se exige, además de los documentos fundamentales, una certificación bancaria vigente (no mayor a 30 días). En estos casos, el pago se realiza mediante transferencia bancaria en un plazo aproximado de ocho días hábiles.Para participar en el sorteo de la Caribeña Día, los jugadores deben adquirir sus tiquetes en los puntos de venta autorizados en todo el país. El proceso es sencillo: se selecciona un número de cuatro cifras entre 0000 y 9999, se define el valor de la apuesta y se entrega el tiquete que servirá como comprobante en caso de resultar ganador.Modalidades de la Caribeña DíaEntre las principales modalidades de La Caribeña Día se encuentran:Cuatro cifras directo o superpleno: se gana al acertar el número completo en el orden exacto.Cuatro cifras combinado: permite obtener premio si se aciertan las cuatro cifras en cualquier orden.Tres cifras directo: el jugador acierta las tres últimas cifras en el orden exacto.Tres cifras combinado: las tres últimas cifras pueden estar en cualquier orden.Dos cifras o “pata”: se gana al acertar las dos últimas cifras en el orden exacto.Una cifra o “uña”: se gana al acertar la última cifra del número ganador.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) confirmó un cronograma de suspensiones temporales del servicio de agua que afectará a varias localidades de la capital y el municipio de Soacha, iniciando hoy y extendiéndose hasta el próximo jueves 30 de octubre de 2025.Según el comunicado oficial, estos cortes son necesarios para ejecutar trabajos de reparación y mantenimiento en las redes de distribución, buscando "minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua" y así garantizar la continuidad del servicio a largo plazo. A continuación, la programación detallada para que los ciudadanos se preparen y tomen las precauciones necesarias.Lunes 27 de OctubreLa semana arranca con tres localidades afectadas y suspensiones que se extenderán por 24 horas:Usaquén (7:00 a.m. - 24 horas): la suspensión iniciará a las 7:00 a.m. en los barrios Casablanca Suba II, Hacienda San Sebastián, Parque El Retamo y El Manzano. El área afectada va de la Carrera 45 a la Carrera 106, entre la Calle 235 y el Canal Guaymaral. El trabajo es por Empates de redes.Suba (10:00 a.m. - 24 horas): el sector del Club Los Lagartos experimentará el corte. El perímetro va desde la Carrera 72 a la Carrera 81, entre la Calle 93 a la Calle 127A. El motivo también es por Empates de redes.Usaquén (10:00 a.m. - 24 horas): el barrio Santa Barbara Central tendrá suspensión por "Cierre a terceros". Las calles afectadas son de la Carrera 9 a la Carrera 11, entre la Calle 116 y la Calle 127.Martes 28 de OctubreVarias localidades tendrán que reservar agua para afrontar suspensiones de 24 y hasta 27 horas:Engativá (9:00 a.m. - 24 horas): el barrio Villas de Granada será afectado. Las zonas sin servicio están entre la Calle 72 y la Calle 80, y la Carrera 110 y la Carrera 114. El trabajo es por mpates de redes.Los Mártires (10:00 a.m. - 24 horas): el corte será en La Sabana y La Pepita, de la Carrera 19 a la Carrera 22, entre la Calle 11 a la Calle 13.Puente Aranda (7:00 a.m. - 27 horas): los habitantes de Milenta tendrán una suspensión extendida. El polígono afectado es de la Transversal 53 a la Avenida Carrera 68, entre la Avenida Calle 26 Sur y la Avenida Calle 8 Sur.Tunjuelito (10:00 a.m. - 24 horas): el barrio Fátima estará en la lista, específicamente de la Carrera 34 a la Transversal 44, entre la Calle 49A Sur y la Calle 51A Sur.Kennedy (10:00 a.m. - 24 horas): dos zonas distintas de la localidad tendrán cortes:Santa Catalina: De la Calle 10 a la Calle 11A, entre la Carrera 80F a la Avenida Carrera 86.Las Dos Avenidas, Rincón de Castilla, Pio XII, Ciudad Techo, Castilla (al Sur de la Avenida Calle 8) y Jardines de Castilla: de la Avenida Calle 3 a la Avenida Calle 8, entre la Avenida Carrera 72 y la Avenida Carrera 86.Ciudad Bolívar (10:00 a.m. - 4 horas): el corte será corto, para "Verificación de macromedidor". Los barrios Cordillera del Sur y Bella Flor Sur serán los impactados.Miércoles 29 de OctubreLa jornada trae mantenimientos programados y cortes que llegan hasta el municipio de Soacha:Usme: más de 25 barrios en 3 áreas distintas tendrán suspensión por Mantenimiento preventivo. Los barrios incluyen: Alaska, Antonio José de Sucre, Bolonia, Chapinerito, Duitama, El Pedregal, El Virrey, Gran Yomasa, La Fiscala, Usminia, y Villa Israel, entre otros.Kennedy (8:00 a.m. - 24 horas): los barrios Hipotecho Occidental, Hipotecho Sur y La Igualdad tendrán Empates de redes, entre la Calle 3 y Calle 8 Sur, y la Carrera 68 a la Carrera 72.Rafael Uribe Uribe (10:00 a.m. - 24 horas): el barrio Marruecos tendrá Mantenimiento preventivo.Soacha (10:00 a.m. - 24 horas): el corte por Mantenimiento preventivo afectará a Nuevo Colón, Los Cerezos, Simón Bolívar, Puesta del Sol, Zona Industrial Cazuca y la Estación de Policía de Soacha, entre otros.Suba (8:00 a.m. - 24 horas): dos barrios estarán afectados por la Instalación de una válvula: Canódromo, Prado Veraniego Sur y Prado Veraniego. También se incluyen Batan, Prado Veraniego Sur y Las Villas.Jueves 30 de OctubreLa última jornada del mes incluye empates de redes y mantenimientos:Kennedy (7:00 a.m. - 27 horas): Provivienda Oriental tendrá la suspensión extendida.Puente Aranda (7:00 a.m. - 27 horas): el Remanso también tendrá 27 horas de suspensión por Empates de redes.Rafael Uribe Uribe (10:00 a.m. - 24 horas): los barrios Marco Fidel Suárez I, Arboleda sur y Marco Fidel Suárez tendrán Mantenimiento preventivo.Bosa (10:00 a.m. - 24 horas): varios barrios, incluyendo Caldas, El Corzo, Las Margaritas, San Miguel y Santa Fe Bosa, entre otros, tendrán Mantenimiento preventivo.Usaquén (10:00 a.m. - 24 horas): los barrios La Pradera Norte, La Iberia y San José de Usaquén tendrán Empates de redes.Municipio Gachancipá (10:00 a.m. - 24 horas): se realizará un Mantenimiento correctivo en el municipio.Recomendaciones para cortes de agua en BogotáLa EAAB pide a los bogotanos prepararse:Llene su tanque de reserva antes de la hora programada del corte.Si almacena agua en recipientes, consúmala antes de las 24 horas.Haga uso racional del agua, priorizando el lavado de manos y la preparación de alimentos.Para los casos de clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, la EAAB prestará servicio de carrotanques, los cuales se pueden solicitar a través de la Acualínea 116.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Este lunes 27 de octubre de 2025 se lleva a cabo un nuevo sorteo del Sinuano Día. El sorteo se realiza a las 2:30 p. m. y forma parte de la programación que se desarrolla en distintas zonas del país. El número ganador se publica a través de medios autorizados, como plataformas digitales, sitios web oficiales y puntos de venta. Los participantes pueden consultar esta información según el tipo de apuesta realizada. La verificación permite confirmar si los números seleccionados coinciden con los sorteados y determinar si se ha obtenido algún premio.Resultados Sinuano Día último sorteo del lunes 27 de octubre de 2025Número ganador de cuatro cifras: Quinta cifra: Este resultado fue extraído mediante el sistema de baloteras certificado, bajo supervisión notarial y con presencia de delegados autorizados.¿Cómo se juega Sinuano Día?El Sinuano Día se realiza de forma periódica y está disponible para consulta a través de canales oficiales. Su mecánica permite la participación de personas interesadas en juegos numéricos bajo condiciones establecidas por la entidad responsable. Estos son los criterios de premiación en El Sinuano:Número directo de cuatro cifras: se obtiene premio al acertar el número completo en el orden exacto en que fue extraído.Combinaciones de tres o dos cifras: permiten jugar con menos dígitos, lo que modifica las probabilidades de acierto y los valores de los premios.Cifra complementaria (“la quinta”): se utiliza en modalidades que consideran esta balota adicional como parte del resultado.Modalidades de apuesta en el Sinuano DíaEl Sinuano Día ofrece una variedad de opciones para participar, lo que permite que cada jugador elija la modalidad que mejor se ajuste a sus preferencias y presupuesto. Las principales modalidades son:4 cifras directo (superpleno): se gana si se aciertan las cuatro cifras en el orden exacto.4 cifras combinado: se gana si se aciertan las cuatro cifras en cualquier orden.3 cifras directo: coincidencia exacta de las tres últimas cifras.3 cifras combinado: las tres últimas cifras en cualquier orden.2 cifras o “pata”: coincidencia exacta de las dos últimas cifras.1 cifra o “uña”: coincidencia de la última cifra.Quinta balota: modalidad lanzada en 2025 que ofrece premios adicionales si se acierta la quinta cifra.Este número de opciones ha contribuido a que el Sinuano Día sea uno de los juegos de azar más populares en Colombia, especialmente en departamentos como Córdoba, Sucre, Magdalena, Bolívar y Atlántico.Valor de las apuestas y cómo se reclaman los premios del Sinuano DíaEl Sinuano Día es un juego diseñado para ser accesible a todos los públicos. Los valores de las apuestas son:Apuesta mínima: 500 pesos colombianos.Apuesta máxima: 25.000 pesos colombianos.El proceso para reclamar un premio en el sorteo Sinuano Día está determinado por el monto obtenido, el cual se calcula en UVT (Unidad de Valor Tributario). Para premios inferiores a 48 UVT, el jugador debe presentar el tiquete original, el documento de identidad en físico y una fotocopia legible de la cédula. Estos tres elementos son indispensables para validar la autenticidad del tiquete y la identidad del reclamante.Cuando el premio se encuentra entre 48 y 181 UVT, además de los documentos básicos mencionados anteriormente, se requiere el diligenciamiento del formato SIPLAFT, que corresponde al Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Este documento se entrega en el punto de venta autorizado y debe ser completado por el ganador como parte del protocolo de control establecido por la entidad operadora.En el caso de premios superiores a 182 UVT, se deben presentar los documentos básicos junto con una certificación bancaria vigente, cuya fecha de expedición no debe superar los 30 días. Esta certificación es necesaria para realizar el pago mediante transferencia electrónica, procedimiento que se efectúa en un plazo máximo de ocho días hábiles, conforme a las políticas internas del operador del sorteo.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La Selección Colombia Sub-17 ya prende motores para el Mundial de la categoría que comenzará el 3 de noviembre en territorio catarí. La FIFA dio a conocer las listas de convocados de todas las selecciones para el torneo, y allí aparecen los elegidos para representar a la 'tricolor' en su camino a la conquista del título.Convocados de la Selección Colombia para el Mundial Sub-17Arqueros: Juan Covilla (Deportes Tolima), Jorman Mendoza (Envigado) y David Rodríguez (Millonarios).Defensas: Brait García (Deportivo Cali), Edmilson Herazo (Barranquilla), Jesús Peñaloza (Unión Magdalena), Criss Macias (Millonarios), Miguel Solarte (Boca Juniors de Cali) y Yaiker Moya (Junior).Volantes: Cristian Orozco (Fortaleza), Cristian Flórez (Real Cundinamarca), Juan Cataño (Envigado), Deivi Quiñones (Liga de Quito), Jhon Sevillano (Atlético Nacional), Camilo Amu (América de Cali), Matías Lozano (Atlético Nacional), José Escorcia (Atlético Nacional), Miguel Agámez (Junior) y Ángel Mora (Independiente Santa Fe).Delanteros: Santiago Londoño (Envigado) y Kevin Angulo (América de Cali).La clasificación al Mundial fue un logro significativo, asegurado durante un vibrante Campeonato Sudamericano Sub-17. Los muchachos demostraron garra y un fútbol prometedor, obteniendo uno de los cupos de la CONMEBOL, al terminar como subcampeones del torneo. Ese desempeño genera grandes expectativas, por lo que los jugadores irán con todo para tener una presentación más que decorosa en la cita mundialista.El sorteo ubicó a la 'tricolor' en el Grupo G, una zona que promete alta exigencia. Colombia compartirá cuadrangular con la siempre poderosa Alemania, Corea del Norte y El Salvador. El debut será un verdadero bautizo de fuego, enfrentando a Alemania el 4 de noviembre. Posteriormente, se medirá ante El Salvador el 7 y cerrará la fase de grupos contra Corea del Norte el 10 del mismo mes. El nuevo formato de 48 selecciones clasificará a los dos mejores de cada uno de los 12 grupos, además de los ocho mejores terceros, lo que aumenta las posibilidades de avanzar a la fase de eliminación directa que comenzará en dieciseisavos de final.La preparación ha sido intensa, con microciclos que han buscado consolidar el funcionamiento del equipo y afinar la estrategia. Jugadores como Santiago Londoño, quien ha sido reconocido como una de las promesas mundiales, se perfilan como figuras clave, capaces de marcar la diferencia en el complejo Aspire Zone ubicado en Al Rayyan, donde se disputarán la mayoría de los partidos.El Mundial Sub-17 no es solo una vitrina para los jóvenes, sino una prueba fundamental del trabajo de base del fútbol colombiano. Los dirigidos por el técnico Fredy Hurtado tienen la misión de superar las actuaciones históricas del país en la categoría, que hasta ahora han sido de cuartos lugares en Finlandia 2003 y Nigeria 2009.
El Chontico Día, uno de los juegos de azar que más se juegan en Colombia, especialmente en el Valle del Cauca, realiza este lunes, 27 de octubre de 2025, el sorteo 8231. El evento se realiza a la 1:00 de la tarde todos los días, incluyendo festivos, y es seguido por miles de personas que participan con la expectativa de conocer el número ganador.El sorteo de Chontico Día se transmite en directo. Durante la emisión, se muestra el proceso de extracción de cifras, conforme a lo establecido por el sistema de juego. Cada fase del sorteo se realiza bajo controles definidos por la normativa vigente. Estos procedimientos se aplican para asegurar que el desarrollo se lleve a cabo según lo previsto. Al finalizar, la Lotería del Valle del Cauca publica el número correspondiente. Esta información se distribuye a través de medios digitales, canales oficiales y puntos de venta autorizados, para consulta de los participantes.Resultados Chontico Día último sorteo hoy, lunes 27 de octubre de 2025Número ganador: 8101Quinta cifra: 8Horarios sorteos del Chontico MillonarioLos sorteos del Chontico se realizan en los siguientes horarios:Chontico Día: todos los días del año, incluidos domingos y festivos, a la 1:00 p. m.Chontico Noche: de lunes a viernes: 7:00 p. m.Sábados: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Superchontico Millonario: jueves a las 9:30 p. m.Últimos sorteos del Chontico MillonarioChanceSorteoFechaResultadoChontico Noche633826 de Octubre del 20257724Chontico Día823026 de Octubre del 20254583Chontico Noche633725 de Octubre del 20258229Chontico Día822925 de Octubre del 20257707Chontico Noche633624 de Octubre del 20259847Chontico Día822824 de Octubre del 20258161Super Chontico Noche633523 de Octubre del 20256718Chontico Noche633423 de Octubre del 20257947Chontico Día822723 de Octubre del 20255655Chontico Noche633322 de Octubre del 20258698Super Chontico Noche633222 de octubre del 20252616Chontico Día822622 de Octubre del 20256876Chontico Noche633121 de Octubre del 20259065Chontico Día822521 de Octubre del 20258243Chontico Noche632920 de Octubre del 20252916Chontico Día822420 de Octubre del 20255265Chontico Noche632819 de Octubre del 20253903Chontico Día822319 de Octubre del 20250559Chontico Noche632718 de Octubre del 20254625Chontico Día822218 de Octubre del 20250950Chontico Noche632617 de Octubre del 20250502Chontico Día822117 de Octubre del 20254301Super Chontico Noche632516 de Octubre del 20253744Chontico Noche632416 de Octubre del 20256109Chontico Día822016 de Octubre del 20251135Chontico Noche632315 de Octubre del 20256898Chontico Día821915 de Octubre del 20250455¿Cómo se juega el Chontico Millonario?Seleccione un número de cuatro cifras.Defina el valor de la apuesta.Compre el tiquete en un punto de venta autorizado.Los puntos de venta incluyen establecimientos como tiendas, droguerías, papelerías, supermercados y plataformas como Paga Todo en Bogotá, Soacha y Cundinamarca. El sistema permite seleccionar el número manualmente o dejar que el sistema lo asigne de forma aleatoria. El valor mínimo de la apuesta es de $500.Modalidades de premio del Chontico MillonarioEl chance Chontico ofrece diferentes formas de ganar, según la cantidad de cifras acertadas y el tipo de apuesta:Una cifra (la uña): $5 por cada peso apostado.Dos cifras (la pata): $50 por cada peso apostado.Tres cifras (pleno): $400 por cada peso apostado.Tres cifras (combinado): $83 por cada peso apostado.Cuatro cifras (superpleno): $4.500 por cada peso apostado.Cuatro cifras (supercombinado): $308 por cada peso apostado.El tipo de apuesta debe ser definido al momento de comprar el tiquete. Cada modalidad tiene condiciones específicas de acierto.¿Cómo se reclama el premio?El procedimiento para reclamar un premio depende del monto ganado:Premios menores (hasta $100.000)Se pueden reclamar directamente en el punto de venta donde se compró el tiquete.Es necesario presentar el tiquete original en buen estado.Premios iguales o superiores a $100.000Se deben reclamar en puntos autorizados como Paga Todo.RequisitosSer mayor de edad.Presentar el tiquete original diligenciado con los datos personales en el reverso.Presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía.En algunos casos, se puede requerir documentación adicional como el RUT o formularios de certificación para personas no declarantes. El pago se realiza mediante cheque, el cual debe ser cobrado en una entidad bancaria autorizada. El tiquete ganador tiene una vigencia de un año a partir de la fecha del sorteo. Pasado ese plazo, el derecho al cobro prescribe, según lo establecido en el artículo 12 de la Ley 1393 de 2010. El chance Chontico está regulado por Coljuegos, entidad encargada de supervisar los juegos de suerte y azar en Colombia. La operación del juego está autorizada por la Lotería del Valle del Cauca, que garantiza la legalidad y transparencia de los sorteos.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El Girona visita este martes 28 de octubre al Constancia balear, equipo de Tercera Federación, en la primera ronda de la Copa del Rey con la voluntad de aprovechar la Copa del Rey para ganar confianza y dejar atrás el duro golpe del empate del sábado con el Oviedo (3-3).Enfrente, el Constància recibe en el Fibwi Estadi Nou Camp de Inca, ve el choque como una oportunidad histórica para los mallorquines de desbancar a un equipo de élite que el curso pasado disputó la Liga de Campeones.El equipo de Míchel Sánchez hizo lo imposible al remontar un 0-2 en contra con un doblete de Cristhian Stuani y un gol de Azzedine Ounahi en el tramo final, pero se quedó sin la victoria en el duelo de colistas por un tanto asturiano en el minuto 97.El Girona necesitaba ratificar la dinámica ascendente e ilusionante de las últimas semanas y su paso adelante y acarició una victoria tan épica como crucial, pero no pudo pasar del empate y continúa como colista con solo siete puntos de 30 posibles.El Girona recibió tres goles del equipo menos goleador de La Liga, un Oviedo que apenas había marcado cuatro dianas en los nueve primeros partidos, y sigue siendo el conjunto más goleado del campeonato. Ya son 22 goles en contra en diez partidos.Los partidos contra el Getafe a domicilio y el Alavés en casa serán vitales para un equipo obligado a enderezar el rumbo cuanto antes para salir del pozo de la clasificación, pero antes llega el partido de la primera ronda de la Copa contra el Constancia.El equipo necesita más que nunca que la Copa sirva para ganar tranquilidad y recuperar jugadores para la causa y que no alimente más dudas e inquietudes, como pasó el curso pasado: los rojiblancos cayeron eliminados en la segunda ronda a manos del Logroñés, de Segunda Federación, en los penaltis contra un defensa reubicado como portero (Pol Arnau).El hijo del fallecido Francesc Arnau fichó por el Girona B en verano y es uno de los tres jugadores del filial citados por Míchel para visitar al Constancia, junto a Papa Ba, Gibert Jordana, Lass Kourouma y Antonio Salguero.El arquero croata, Dominik Livakovic, no podrá debutar como rojiblanco por unas molestias en la espalda y ha quedado fuera de la lista junto a Daley Blind Azzedine Ounahi, por precaución, Àlex Moreno y Axel Witsel, por descanso, y los lesionados Alejandro Francés, David López, Juan Carlos Martín y Donny van de Beek.Se esperan rotaciones masivas, sobre todo por la importancia del encuentro del viernes en Getafe.En Inca, el elenco insular viene mostrando una versión irregular después de enlazar seis jornadas consecutivas intercalando victorias y derrotas, una de ellas ante el filial del Mallorca (2-0), pero sumando triunfos con porterías a cero como el último ante el Binissalem (3-0).La solidez defensiva es una de las características más destacadas del equipo dirigido por Guillem Llaneras, que se ha consolidado en las últimas temporadas como uno de los referentes en el grupo 11 de Tercera Federación.Uno de sus futbolistas más importantes es el delantero Mateo Ferrer, quien se encuentra como tercer máximo goleador del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el fútbol semiprofesional, acompañado de Tomeu Horrach en la punta de lanza.Con jugadores como Nico Baleani en la parcela ofensiva, Miguel Buades apunta a ser muy importante en la contención contra un equipo muy superior en lo que a categorías se refiere.Acostumbrados a variar su esquema entre el 4-2-3-1 y el 3-5-2, el plan del conjunto de la capital del Raiguer será hacer muy largo el partido y aprovechar las pocas ocasiones que conceda el Girona.- Alineaciones probables:CE Constància: Pau Seguí; Lluc Jhardi, Damià Ramos, Lluis Tamarit, Joan Gayà; Nico Baleani, Pau Oliver, Agus Giaquinto, Toni Ramis; Mateo Ferrer y Tomeu Horrach.Girona: Krapyvtsov; Hugo Rincón, Vitor Reis, Salguero, Papa; Solís, Lass; Yaser Asprilla, Abel Ruiz, Lemar; y Stuani.Árbitro: Javier Alberola (Comité Castellanomanchego).Campo: Fibwi Estadi Nou Camp d'Inca.El dato: El CE Constància ha enlazado tres partidos como local con la portería a cero.
La educación pública en Bogotá se rige por un calendario académico cuidadosamente estructurado por la Secretaría de Educación del Distrito (SED), el cual busca garantizar no solo el cumplimiento de las semanas lectivas exigidas por la ley, sino también el bienestar integral de los estudiantes, docentes y familias. Este calendario, definido mediante la Resolución 1811 de 2024, establece las fechas oficiales para el desarrollo del año escolar 2025 en las instituciones educativas distritales (IED), que operan bajo el denominado Calendario A.El año lectivo se divide en dos semestres de 20 semanas cada uno, sumando un total de 40 semanas de trabajo académico con los estudiantes, conforme a lo estipulado por la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994). Además, contempla cinco semanas adicionales para actividades de desarrollo institucional, destinadas a la planeación, evaluación y ajuste del Proyecto Educativo Institucional (PEI), así como doce semanas de receso escolar distribuidas estratégicamente a lo largo del año.Fechas oficiales de las vacaciones en los colegios diciembre 2025Según lo establecido por la Secretaría de Educación del Distrito, el último día de clases para los estudiantes de los colegios públicos de Bogotá será el viernes 5 de diciembre de 2025. A partir de esa fecha, se dará inicio al receso escolar de fin de año, el cual comenzará oficialmente el martes 9 de diciembre de 2025, debido a que el lunes 8 de diciembre es festivo nacional en Colombia (Día de la Inmaculada Concepción). Este periodo de descanso se extenderá por más de 6 semanas, culminando el martes 27 de enero de 2026, fecha en la que se espera el regreso de los estudiantes a las aulas para iniciar el nuevo ciclo lectivo. Durante este tiempo, los docentes también disfrutarán de su periodo vacacional, que forma parte de las siete semanas de descanso que les corresponden anualmente, distribuidas entre los recesos de mitad y fin de año.El receso escolar de fin de año no solo representa una pausa en las actividades académicas, sino que cumple una función esencial en el proceso educativo. Este periodo permite a los estudiantes descansar física y mentalmente, compartir tiempo con sus familias, participar en actividades culturales y recreativas, y prepararse para los retos del siguiente año escolar. Para los docentes, es una oportunidad para renovar energías, reflexionar sobre los logros alcanzados y planificar estrategias pedagógicas que fortalezcan el aprendizaje.La Secretaría de Educación del Distrito ha reiterado que la planificación del calendario escolar busca equilibrar las jornadas académicas con los tiempos de descanso, promoviendo una educación de calidad que tenga en cuenta las necesidades humanas de todos los actores del sistema educativo.Distribución del calendario escolar 2025El calendario académico 2025 se estructuró de la siguiente manera:Inicio del año escolar: lunes 27 de enero de 2025.Primer semestre: del 27 de enero al 20 de junio de 2025.Vacaciones de mitad de año: del 23 de junio al 11 de julio de 2025.Segundo semestre: del 14 de julio al 5 de diciembre de 2025.Semana de receso escolar: del 6 al 10 de octubre de 2025.Vacaciones de fin de año: del 9 de diciembre de 2025 al 13 de enero de 2026.La Secretaría de Educación ha hecho un llamado a las familias para que utilicen esta información como herramienta de planificación. Conocer las fechas de receso escolar permite organizar actividades familiares, viajes, cursos extracurriculares o simplemente momentos de descanso en casa. También es fundamental para coordinar el proceso de matrícula para el año siguiente, que estará abierto hasta el 26 de diciembre de 2025. ¿Cuándo regresan a clases los estudiantes?El regreso a clases está previsto para el lunes 13 de enero de 2026 para docentes y el lunes 27 de enero de 2026 para estudiantes, según las fechas tentativas del calendario académico 2026 que se encuentra en proceso de consulta pública. La Secretaría de Educación ha invitado a la ciudadanía a participar en la revisión de este calendario, enviando observaciones y sugerencias a través de los canales oficiales.
Una familia de Bogotá fue víctima de una estafa realizada a través de una llamada telefónica. Los criminales le pidieron a una joven sacar el dinero y otros objetos de valor de su vivienda para evitar que su madre fuera reportada por transacciones efectuadas con supuestas tarjetas clonadas. En varios videos se ve cómo los integrantes de la banda criminal empiezan a rondar el apartamento de las víctimas, mientras otros hacen lo que se conoce como la llamada millonaria."Entraron llamadas al teléfono, muy persistentes. Hasta que mi hija tomó la decisión de contestar. Le dijeron que mis tarjetas habían sido clonadas, habían hecho compras de mucho valor de electrodomésticos y que por ende tenía que yo responder por estas compras y que me encontraba en la Fiscalía, que no me preocupara, que hiciera lo que ellos le ordenaran", relató una de las víctimas en diálogo para Noticias Caracol.Según las autoridades, el hombre que se ve en un video de cámaras de seguridad, que viste de paño corbata y que cubre su rostro con un tapabocas, sería el encargado de recibir el dinero y posesiones de la víctima. "La niña recogió todas las cosas que teníamos de valor, dinero y tarjetas. Resulta que ya después la llamaron nuevamente, fueron muy persistentes, no le daban tiempo ni siquiera de segundos, era una llamada tras otra. Le dijeron que ya podía bajar las cosas porque yo ya estaba llegando con el supuesto abogado para demostrar mi solvencia económica y que eso no me fuera a perjudicar", agregó la víctima.Lea: Capturan en Medellín a uno de los hackers más buscados del continente: así operaba su red criminal¿Cómo robaron a familia de Bogotá engañándola por llamada telefónica?En uno de los registros de las cámaras en poder de la Fiscalía General de la Nación se observa cómo la joven, después de ser engañada telefónicamente, muy nerviosa y apresurada, sale de su apartamento y se dirige a entregarle las joyas, el dinero, las tarjetas de crédito, los dólares y todas las pertenencias de su madre al delincuente. "Le indagaron los nombres tanto de ella, como el mío, y ya entraron a hablar con nombres propios como tal y le dieron mucha confianza en la forma en que se expresaban, en la forma en que le decían las cosas, que ella pues tomó la decisión. Pensaba siempre era la seguridad mía y que eso no me fuera a perjudicar a mí más adelante", aseguró.En cuestión de segundos, la víctima entrega todo en un bolso. El delincuente regresa, se monta en un carro que lo está esperando y se marcha. Minutos después, otro integrante de la banda entra un cajero y desocupa las cuentas de las víctimas. "La persona estaba rodeando el lugar desde muy temprano. Se ve en diferentes puntos donde él se desplazaba. Iba, venía, se le ve que la persona tenía un conector (cable) en su cuerpo para hablar, porque se le notaba".Recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de estafasUna de las estrategias utilizadas por esta banda es ponerse un tapabocas para no ser identificados. La modalidad de robo, a través de las llamadas fantasmas o millonarias, está en auge. Ante esta situación que se ha vuelto repetitiva, la Secretaría de Seguridad de Bogotá y la Policía prendieron las alarmas. "Hacen referencia a alguna situación crítica de un familiar. Como que su tía se acaba de accidentar, su mamá acaba de ser secuestrada, aquí acaba de ocurrir un accidente que involucra a su padre, y la gente pierde la calma sobre esas llamadas", explicó Alberto Sánchez, subsecretario de Seguridad."La primera recomendación es mantener la calma y abstenerse y acceder a las exigencias económicas que realizan los victimarios. Cuando ese tipo de situaciones sucedan, por favor comuníquese de inmediato con la línea 165 del Gaula Nacional, la cual está permanente las 24 horas del día. No suministre información personal, familiar o financiera. Recuerde que los delincuentes buscan crear una historia, la cual obtienen a través de información pública o por medio de redes sociales abiertas", recomendó la coronel Bibiana Valencia, jefe de grupo de la Policía Comunitaria.Las autoridades advierten que las llamadas millonarias están dejando cada día más víctimas y que se han detectado redes que estarían usando la inteligencia artificial para clonar voces para hacer caer más fácilmente a sus víctimas.MATEO MEDINA ESCOBAR/JULIÁN RÍOSNOTICIAS CARACOL
El presidente de Camerún y candidato a la reelección, Paul Biya, de 92 años, el jefe de Estado más anciano del mundo, fue declarado vencedor de las elecciones presidenciales del pasado 12 de octubre, según los resultados oficiales anunciados este lunes por el Consejo Constitucional. Biya, que logró su octavo mandato, obtuvo el 53,66 % de los votos, anunció el presidente del Consejo Constitucional, Clément Atangana, durante la proclamación oficial celebrada en el Palacio de Congresos de Yaundé, la capital."Por la presente se proclama presidente electo al candidato Biya Paul", dijo Atangana.El anuncio llega un día después de que cuatro personas murieran y varios miembros de las fuerzas de seguridad resultaran heridos en Duala, capital económica del país, durante protestas encabezadas por simpatizantes de la oposición que exigían resultados creíbles de las elecciones. Los manifestantes, que aseguraban que el exministro y candidato opositor Issa Tchiroma Bakary —quien se proclamó ganador dos días después de los comicios y finalmente obtuvo el 35,19 % de los votos— había derrotado en las urnas al veterano mandatario, acusaron a las autoridades de preparar un fraude electoral.Durante la jornada, cientos de simpatizantes de la oposición levantaron barricadas y quemaron neumáticos, mientras la Policía empleaba gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a las multitudes. El gobernador de la región del Litoral, Samuel Ivaha Diboua, atribuyó los disturbios a jóvenes "bajo los efectos de estupefacientes y movidos por intenciones criminales", a quienes acusó de haber respondido al llamamiento de Bakary.En los últimos días, habían estallado protestas en varias ciudades del país después de que los resultados parciales difundidos por medios locales apuntaran a una nueva victoria de Biya, en el poder desde 1982. "Si el Consejo Constitucional proclama resultados falsificados y truncados, será cómplice de una pérdida de derechos, porque el pueblo camerunés, en su inmensa mayoría, jamás aceptará que el Consejo Constitucional valide la falsificación y manipulación de las urnas", advirtió Bakary el pasado miércoles, tras la decisión del órgano de rechazar todos los recursos presentados para invalidar los comicios.Además del mandatario, que pudo volver a presentarse tras una polémica reforma constitucional aprobada en 2008 que eliminó el límite de mandatos presidenciales, otros once candidatos compitieron en los comicios. No obstante, la votación estuvo marcada por la ausencia del principal rival de Biya, el líder opositor Maurice Kamto, cuya candidatura fue rechazada por la comisión electoral (ELECAM). Biya, que gobernará Camerún durante otros siete años, es actualmente el presidente más anciano del mundo y el segundo con más tiempo en el poder, sólo por detrás de su homólogo ecuatoguineano, Teodoro Obiang. AGENCIA EFE
Luis Díaz llegó a mitad de año al Bayern Múnich de Alemania por 75 millones de euros, siendo el tercer fichaje más caro en la historia del club, ya que solo lo supera el defensa francés Lucas Hernández (€ 80 millones) y el goleador británico Harry Kane (€ 90 millones).Sin embargo, su alta contratación podría ser superada prontamente si se tiene en cuenta que el equipo muniqués se abrió al mercado con una estrategia de vinculaciones en la que el punto de partida es contratar a los mejores alemanes del momento y al futbolista que se quiera gracias a sus fortalecidas arcas, que lo tienen prácticamente en el mismo nivel de las poderosas escuadras de la Liga Premier de Inglaterra.Bajo ese panorama, para Díaz no es suficiente rendir y ser figura constantemente con sus anotaciones y asistencias, ya que la dirigencia del Bayern está empeñada en hacer fichajes de alto calibre con la idea de conformar un plantel invencible, según detalló recientemente el diario germano TZ, especializado en información del cuadró bávaro.Bajo esa lupa, empezó a sonar para llegar en la próxima temporada el que fue catalogado por TZ como “el mejor delantero europeo”, situación que finalmente tuvo aparente humo blanco el 27 de octubre, cuando el tema se ventiló en territorio teutón.Luis Díaz, 'tocado' por situación de figura seguida por el BayernSe trata del serbio Dusan Vlahovic, actualmente en Juventus de Italia y que quedará libre a mediados de 2026, pues el Bayern querría quedarse con él, lo que sería una clara competencia para Diaz en procura de un espacio en la formación titular, ya que un hombre como el artillero Harry Kane es inamovible.Sin embargo, “el delantero de élite europeo ya no es una opción para el club muniqués”, informó el diario TZ, que argumentó una nueva postura del Bayer al respecto debido al "brillante estado de forma y las actuaciones de Harry Kane".En consecuencia, el equipo de Díaz pasó de estar “muy interesado” a descartar al serbio de 25 años de edad, que “exigiría un salario alto” y ser inicialista, agregó la información. Por ello, habría respiro para el popular ‘Lucho’, que podrá seguir afianzándose como titular sin que nadie presiones para desbancarlo.Ahora, Vlahovic le apunta a la Premier League, donde Tottenham Hotspur, Manchester United y Chelsea, estarían pujando por él, finalizó el texto.
Además del presidente Gustavo Petro, su hijo Nicolás y Verónica Alcocer, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha sido el único funcionario del Gobierno nacional incluido en la Lista Clinton. (Lea también: "Verónica Alcocer está separada de mí hace años": Petro luego de inclusión en Lista Clinton)Benedetti reveló que solo hasta ahora empieza a entender los efectos de estar en la lista, también conocida como OFAC. En Noticias Caracol admitió que “tuve que buscar abogados, asesores jurídicos y financieros, porque este es un tema más que todo financiero. (…) La sorpresa es total y diría yo que el desprecio ante esa decisión tomada por los Estados Unidos”.“Estoy golpeado, les puedo decir a los enemigos que ahora sí me pueden poner la bota en el pecho y sacar bandera porque estoy golpeado con lo que ha sucedido”, dijo el ministro, asegurando que lo hecho contra él “es injusto”.Benedetti dice que ya tiene problemas financierosDe acuerdo con lo expresado por el ministro a Blu Radio, “como a la hora, dos horas que salió la noticia (de la Lista Clinton), me la bloquearon (la tarjeta). Y la explicación que dan es que como eso es Master o Visa, lo que le dijeron a una persona cercana es que como es Master Visa y es de compañías gringas, etcétera, entonces me la bloquearon”.Corroboró la información a Noticias Caracol, indicando que al parecer “me van a cerrar la cuenta” y dice preguntarse cómo recibirá su salario: “Me imagino que me pagarán por caja menor, no sé cómo me van a pagar”.Sin embargo, en diálogo con Blu Radio explicó que “hay una sentencia del año 99 de la Corte Constitucional de este país que dice que como yo tengo un derecho adquirido y tengo un derecho de consumidor, no me pueden retirar, aunque hay una parte que dice que si es de manera objetiva lo pudieran hacer”.Por otro lado, Benedetti aseguró que solo tiene cuenta en Colombia, “no tenía ninguna cuenta en Estados Unidos ni tenía ningún bien. No tengo nada de eso”.“Me están metiendo en la Lista Clinton porque les dio la gana”En una entrevista anterior con Noticias Caracol, Benedetti manifestó que “yo en ningún momento he atacado a los Estados Unidos o al presidente Trump. Yo lo que hice fue defender al presidente Petro de lo que lo estaban atacando, diciendo que era narcotraficante, y por un pronunciamiento uno no puede estar en la Lista Clinton, lo cual demerita y acaba con toda la lucha de narcotráfico y muestra que ellos, la lucha que tienen contra las drogas es una farsa completa al inmiscuir personas comunes con lo que tiene que ver contra el narcotráfico”. (Lea también: Presidente Petro reacciona a decisión de EE. UU. de incluirlo a él y su familia en la lista Clinton)No obstante, según lo expresado por Estados Unidos, el ministro fue incluido en la OFAC porque “ha sido nombrado por Gustavo Petro para varios altos cargos del gobierno colombiano. En 2023, se filtraron grabaciones de audio de Armando Benedetti en las que habla de su participación en la financiación de campañas y la obtención de votos para Gustavo Petro. Más recientemente, en febrero de 2025, Gustavo Petro lo nombró Ministro del Interior de Colombia”.Pero en palabras del alto funcionario, “a mí me están metiendo en la Lista Clinton porque les dio la gana, porque me quieren joder y porque es un tema político, no porque tenga que ver con narcotráfico ni guerra contra las drogas” y “aquí quien realmente gana son los mafiosos”.NOTICIAS CARACOL
Jhon Durán no ha tenido su mejor temporada en Fenerbahce. A pesar de que empezó con gol y asistencia en agosto, las cosas cambiaron. Una delicada lesión lo alejó de los terrenos de juego por un largo tiempo. De hecho, su regreso fue el pasado 23 de octubre contra Stuttgart, en el marco de la Europa League, donde su equipo se impuso por 1-0, en casa.Allí, el delantero colombiano empezó en el banco de suplentes y entró al minuto 87 para reemplazar a Youssef En-Nesyri. No generó ninguna ocasión de peligro y hasta recibió una tarjeta amarilla. Sin embargo, la buena noticia es que volvió a las canchas y se convirtió en una opción para el entrenador, Domenico Tedesco, quien lo convocó para este lunes 27 de octubre.Y es que Fenerbahce enfrenta a Gaziantep, en condición de visitante, por la fecha 10 de la Liga de Turquía. Se esperaba que Jhon Durán estuviera desde el arranque, pero los planes del entrenador fueron otros. El colombiano deberá aguardar por su oportunidad desde el banco. Recordemos que la última vez que fue titular ocurrió el 23 de agosto, frente a Kocaelispor.Alineación titular de Fenerbahçe vs. Gaziantep, por la Liga de Turquía
Las autoridades de Antioquia informaron de una avenida torrencial en la vereda El Toro del municipio de Dabeiba. El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, dio a conocer que hasta el momento se reportan dos personas fallecidas, cuatro heridos y tres desaparecidos."Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia) moviliza todas sus capacidades para apoyar las labores de búsqueda y el traslado de los heridos", escribió el mandatario departamental en su cuenta de X. La Alcaldía de Dabeiba reportó en la mañana de este lunes sobre afectaciones presentadas en el casco urbano y la zona rural del municipio por causa de las fuertes lluvias registradas desde la noche del domingo.En un comunicado dieron a conocer que "durante la noche y la madrugada, el equipo de Gestión del Riesgo, junto a los organismos de socorro y demás autoridades, han estado atendiendo las siguientes situaciones:Desbordamiento menor de la quebrada La Caracol, en el sector del Hospital. Desde la madrugada se adelantan labores de limpieza y remoción del material acumulado.Socavación en un tramo del Biocorredor, lo que obligó al cierre total del paso vehicular y peatonal mientras se realiza la inspección técnica correspondiente.Creciente súbita en el sector Berlín, vereda El Toro, hasta donde se desplazaron unidades del Cuerpo de Bomberos, la E.S.E. Hospital #NSPS y maquinaria de la Alcaldía Municipal".El Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) de Dabeiba activó los protocolos de atención y los enlaces con el DAGRAN y la UNGRD para coordinar las acciones de respuesta y apoyo necesarias. “En este momento nos encontramos con el ingeniero de Gestión del Riesgo del municipio de Dabeiba con cinco unidades de bomberos. La comunidad manifiesta que hay cinco desaparecidos, dos fallecidos y dos lesionados. La ambulancia ya bajó con los lesionados y se espera poder acceder al punto principal del derrumbe en aproximadamente una hora y media”, dijo Mario Hernández, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Dabeiba, en diálogo para El Colombiano.“En Dabeiba se registró una avenida torrencial aparentemente ocurrida en unos socavones donde se trabaja la minería. Una de las personas falleció en sitio y la otra en el desplazamiento hacia el hospital. Estamos haciendo las coordinaciones con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y en articulación con el municipio para atender esta situación. También activamos todo el componente de maquinaria amarilla, desplazamos técnicos, ingenieros y geólogos y tenemos el helicóptero activado para poder hacer el desplazamiento de las personas si es necesario”, confirmó Carlos Andrés Ríos Puerta, director del Dagran.Otras emergencias en Antiquia se presentaron en Cáceres, en el Bajo Cauca, donde una creciente súbita afectó un puente peatonal que comunicaba a 12 veredas. En Mutatá, subregión de Urabá, se reportaron inundaciones en el corregimiento Pavarandocito. Los otros municipios que también informaron afectaciones asociadas a lluvias recientes fueron Angostura, San Carlos y Anorí. En lo que va de la primera y la segunda temporada de lluvias en Antioquia, se confirman 51 personas fallecidas. Se han presentado más de 621 emergencias en 2025, más de 490 de ellas asociadas a las lluvias.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Paulatinamente, los cauces del río Magdalena han vuelto a transportar embarcaciones en Colombia. Con esto, el turismo fluvial sobre uno de los principales cuerpos de agua del país ha vuelto a renacer y se ha convertido en un eje importante para dinamizar la economía en las regiones que son atravesadas por el imponente caudal. AmaWaterways, compañía de cruceros de lujo en todo el mundo, fue la primera en embarcarse en esta aventura e iniciar todo un plan turístico sobre estas aguas con su navío AmaMagdalena y, más recientemente, el imponente AmaMelodía.El primer crucero, AmaMagdalena, empezó a navegar el Río Grande desde el segundo trimestre de este año; por su parte, el gran estreno corresponde al del crucero AmaMelodía, navío que empezó a mover a sus primeros turistas durante esta semana. Esta embarcación zarpó del muelle de La Bodeguita hacia las seis de la tarde del pasado domingo 26 de octubre y promete continuar con la gran experiencia turística que ha ofrecido el otro navío. "Va a ser un crucero aún más grande que el crucero AmaMagdalena y va a empezar a recorrer los municipios de Bolívar. Les tengo también que decir que también está sold out por los próximos años, así que tenemos turismo fluvial garantizado para los próximos años en el departamento de Bolívar", dijo el gobernador del mismo departamento, Yamil Arana.AmaMagdalena ya cuenta con 15 operaciones exitosas. Es caracterizado por ser un crucero de balcones franceses y exteriores con capacidad para 60 pasajeros, el cual ofrece imponentes vistas panorámicas, un gimnasio, un restaurante de comida tradicional de la región y todo tipo de comodidades en sus habitaciones. La compañía de este barco lo describe como "un íntimo crucero fluvial con capacidad para 60 pasajeros que ofrece el lujo del espacio y vistas panorámicas mientras navega por el río Magdalena de Colombia. Este hermoso barco cuenta con una piscina rejuvenecedora en la Cubierta Luna, un amplio gimnasio, un restaurante principal que sirve exquisita cocina latinoamericana de inspiración regional y especialidades occidentales, así como una íntima experiencia gastronómica de especialidades al aire libre. Además, podrá descansar cada noche en su camarote con dos balcones, repleto de comodidades, compuesto por un balcón francés y un balcón exterior, desde donde despertará con una nueva vista cada día en uno de los fascinantes destinos de Colombia".Así es AmaMelodía, nuevo crucero del río MagdalenaPor su parte, el crucero AmaMelodía es un navío un poco más grande que el primero de la compañía. Este cuenta con capacidad para 64 pasajeros y, además de la oferta gastronómica local con la que cuenta, también ofrece una amplia carta de platos occidentales. Cuenta con música en vivo y espacios exclusivos de relajación muscular como piscinas o espacios para masajes. La compañía lo describe de la siguiente manera:"Contemple espectaculares vistas desde los dos balcones (francés y exterior) de su espacioso camarote, cuyas suites de lujo tienen una superficie de entre 22 y 28 $\text{m}^2$. Deguste la exquisita cocina latinoamericana de inspiración local y los platos occidentales favoritos en el restaurante principal, disfrute de una íntima experiencia gastronómica de especialidades al aire libre y mueva los pies al ritmo de la música en vivo y mucho más cada noche en el salón principal. Para una relajación total, relaje sus músculos en la piscina de la cubierta de luna o consiéntase con un masaje".Itinerario de Cartagena a BarranquillaDíaLugar(es)Actividad / ExperienciaDía 1CartagenaEmbarque - Tour de GetsemaníDía 2Palenque · CalamarExperiencia cultural en Palenque · Recorrido histórico por PaolaDía 3Magangué · MompósExcursión por la naturaleza · Actuación exclusiva de jazz callejeroDía 4MompósExperiencia en la naturaleza · Recorrido histórico a pie con paseo en tuk tuk · Taller de filigranaDía 5MompósCrucero panorámico · Presentación exclusiva de cumbiaDía 6Santa Bárbara de PintoExperiencia “Tradiciones de Pinto” · Crucero panorámico a Sitio NuevoDía 7Sitionuevo · BarranquillaRecorrido por el pueblo · Celebración exclusiva del “Carnaval”Día 8BarranquillaDesembarco¿Cuánto cuesta viajar en el nuevo crucero?Los precios para viajar durante siete días por este crucero inician desde los 3.839 dólares por persona, lo que se traduce en una cifra cercana a los 14.7 millones de pesos colombianos. Sin embargo, el precio se puede elevar hasta los 5.838 dólares, o 22.5 millones de pesos colombianos, de acuerdo con las fechas elegidas por el viajero y el tipo de habitación que seleccione para su trayecto. La entidad también ofrece planes previos y posteriores al embarque en el crucero. Algunos de los más conocidos son dos o tres días previos o posteriores al viaje en crucero, disfrutando de lugares turísticos de Medellín, Cartagena o Ciudad de Panamá.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto de decreto que propone aplicar una retención en la fuente del 1,5% a las transacciones realizadas a través de billeteras digitales como Nequi y Daviplata, Bre-B y otras plataformas de pago electrónico. Esta medida busca igualar el tratamiento tributario que ya se aplica a las compras realizadas con tarjetas débito y crédito, las cuales están sujetas a la misma retención.La propuesta ha generado varias preguntas en Colombia, especialmente entre los usuarios frecuentes de estas plataformas, los pequeños comerciantes y los trabajadores independientes que utilizan estos medios como canales principales para recibir pagos por bienes o servicios. El punto central de la discusión gira en torno a cómo se aplicaría este impuesto, a quiénes afectaría y qué implicaciones tendría para la inclusión financiera y la digitalización de la economía.¿Cómo se aplicaría el impuesto de 1,5% a una transferencia de $1 millón entre Nequi y Daviplata?Para entender el impacto de esta medida, es necesario analizar cómo funcionaría en la práctica. Si una persona realiza una transferencia de un millón de pesos a través de Nequi o Daviplata, y dicha operación constituye un ingreso tributario para quien la recibe —es decir, corresponde a una venta de un bien o la prestación de un servicio—, entonces se aplicaría una retención del 1,5% sobre el valor total de la transacción. En este caso, el monto retenido sería de 15.000 pesos, lo que significa que el receptor del dinero vería un abono neto de 985.000 pesos.Este cálculo se realiza multiplicando el valor de la transacción por el porcentaje de la retención. En términos simples: $1.000.000 × 0,015 = $15.000Este valor sería descontado automáticamente por la plataforma o el intermediario que procese el pago, y luego girado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) como parte del sistema de retención en la fuente. La medida no implica un nuevo impuesto en sentido estricto, sino una extensión del mecanismo de retención que ya existe para otros medios de pago.Sin embargo, no todas las transferencias estarían sujetas a esta retención. El proyecto de decreto establece que la retención solo se aplicará cuando la operación constituya un ingreso gravable. Esto significa que si una persona transfiere dinero a un familiar, paga una deuda personal o realiza un giro sin contraprestación económica, la transacción no estaría sujeta a retención. Tampoco se aplicaría si el receptor es una persona natural no responsable del IVA, como ocurre con muchos trabajadores informales. El Ministerio de Hacienda ha explicado que el objetivo de la medida es eliminar el tratamiento desigual entre los distintos instrumentos de pago. Actualmente, las compras realizadas con tarjetas de crédito o débito están sujetas a una retención del 1,5%, mientras que las transacciones digitales a través de billeteras como Nequi o Daviplata no lo están. Esta diferencia ha generado lo que el Gobierno considera una “asimetría fiscal”, que se busca corregir con el nuevo decreto.¿Qué es la retención de fuente?Desde el punto de vista técnico, la retención en la fuente es un mecanismo mediante el cual se anticipa el pago del impuesto de renta. Es decir, el valor retenido se descuenta del impuesto que el contribuyente debe pagar al final del año. Si al hacer la declaración de renta se determina que el contribuyente pagó más de lo que debía, el Estado le devuelve el excedente. Sin embargo, este proceso puede tardar varios meses o incluso años, lo que representa un costo financiero para quienes dependen de ese flujo de caja.Uno de los principales cuestionamientos a la medida proviene de los gremios del sector financiero y tecnológico. Hay quienes han advertido que esta retención podría desincentivar el uso de medios de pago digitales y favorecer el retorno al efectivo. Esto iría en contravía de los esfuerzos por promover la inclusión financiera y reducir la informalidad en el país. Según cifras del gremio, en 2023 se registraron más de 54 millones de usuarios únicos de billeteras digitales en Colombia, lo que demuestra la magnitud del impacto potencial de la medida.Para los pequeños comercios y profesionales independientes, la retención del 1,5% puede representar una reducción significativa en sus ingresos, especialmente si deben asumirla sin trasladarla al cliente. En muchos casos, estos actores no tienen la capacidad de acreditar su condición tributaria ante las plataformas, lo que los dejaría automáticamente sujetos a la retención, incluso si no están obligados a declarar IVA.En términos normativos, la propuesta modifica varios artículos del Decreto 1625 de 2016, que regula el sistema de retención en la fuente en Colombia. La tarifa única del 1,5 % se aplicaría al momento del pago o del abono en cuenta, siempre que la operación constituya un ingreso gravable. Recuerde que las personas naturales no responsables del IVA estarían exentas, pero en la práctica muchos micronegocios no tienen los mecanismos para acreditar esa condición ante las plataformas.El Ministerio de Hacienda ha insistido en que la medida no busca crear un nuevo impuesto, sino ajustar el marco normativo para garantizar un tratamiento equitativo entre los distintos medios de pago. No obstante, la propuesta ha generado preocupación entre los usuarios y expertos, quienes advierten que podría tener efectos adversos sobre la digitalización de la economía.En el caso específico de una transferencia de un millón de pesos a través de Nequi o Daviplata, el impacto sería directo si la operación corresponde a una venta o prestación de servicios. El receptor vería un descuento automático de 15.000 pesos, lo que podría afectar su flujo de caja si realiza múltiples transacciones al día. Para un comerciante que recibe diez pagos diarios de un millón de pesos, la retención acumulada sería de 150.000 pesos diarios, lo que representa una carga importante.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Luis Javier Suárez no para de sorprender. Luego de haber brillado en Almería, fue fichado por Sporting Lisboa, donde, tres meses después, es la primera opción en ataque del técnico, Rui Borges, y, según el propio jugador, atraviesa "el mejor momento" de su carrera y de su vida.Y es que gozar de este momento no ha sido fácil, pues superó situaciones poco agradables. Ya son 997 minutos en cancha, repartidos en 14 compromisos, donde ha marcado ocho goles y brindado dos asistencias. De igual manera, ha recibido tres tarjetas amarillas."Llegué al Sporting para ser feliz y lo estoy siendo desde el primer momento. La gente me hace sentir a gusto, mi familia está encantada", dijo Suárez en una reciente rueda de prensa.El delantero también recordó los "años malos" que vivió antes de recalar en Lisboa, con una grave lesión y una depresión durante su paso por el Almería, pero aseguró que "ahora mismo, a nivel personal, es total plenitud"."Aún me quedan cosas por llenar, vacíos que tengo por dentro, pero trabajo en ello a diario", añadió, lo que ha sorprendido en territorio portugués, por su mentalidad ganadora.Desde que dejó el Itagüí Leones para jugar en Europa en 2015, Luis Javier Suárez lleva una vida nómada, con etapas en el filial del Granada y el Valladolid, en el Nàstic y en el Zaragoza, estos tres últimos cedidos por el Watford inglés, con el que nunca llegó a debutar.Pero su estancia en el Zaragoza convenció al Granada para ficharlo y en su segundo paso por Los Cármenes se ganó un puesto en el equipo principal y despertó el interés del Marsella.Pocas veces fue una opción en el sur de Francia, por lo que regresó cedido a España, al Almería, y en su tercer y último curso en España registró las que hasta ahora son las mejores cifras de su carrera, 31 goles.Ahora tiene ante sí su mayor escaparate, el fútbol portugués, donde muchos de sus compatriotas tuvieron pases exitosos, como James Rodríguez, Radamel Falcao, Luis Díaz o Fredy Montero.Con su marcha a la capital de Portugal, Luis Javier Suárez también pretendía hacerse un hueco con Colombia y el pasado septiembre reivindicó en el campo su puesto en el once del técnico, Néstor Lorenzo, al marcar cuatro goles en la victoria frente a Venezuela (3-6).
El atacante colombiano, Luis Javier Suárez, volvió a marcar en una nueva victoria del Sporting Lisboa y suma cinco jornadas consecutivas con gol, una racha que corrobora su buen momento en la temporada de su debut en Portugal.En el minuto 19 del partido de la novena jornada de la Liga portuguesa contra el Tondela, el 'cafetero' recibió el balón por la izquierda, se deshizo de varios defensas en el área y, con un disparo cruzado, abrió el marcador del triunfo por 0-3.Fue el quinto choque liguero consecutivo con gol de Luis Suárez, quien, además, en sus primeros meses en Lisboa ya suma siete dianas y dos asistencias en el campeonato y otro tanto en la Champions League, resaltó la agencia EFE, de España.Y su influencia en el actual campeón luso va más allá de los goles, pues también se ha convertido en uno de los motores del juego ofensivo de su nuevo equipo, gracias en parte al entendimiento en el césped con compañeros como el centrocampista Pedro Gonçalves o el exjugador del Barcelona Francisco Trincão.Luis Javier Suárez, de 27 años, llegó a principios de esta campaña al Sporting, que pagó unos 22 millones de euros al Almería, y con la misión de sustituir a uno de los goleadores más eficaces de la historia de los 'leones', el sueco Viktor Gyökeres.Con su marcha a la capital de Portugal, Luis Javier Suárez también pretendía hacerse un hueco en la Selección Colombia y el pasado septiembre reivindicó en el campo su puesto en el once del director técnico, Néstor Lorenzo, al marcar cuatro goles en la victoria frente a Venezuela (3-6).
Este lunes, 27 de octubre de 2025, se realiza el sorteo de El Dorado Mañana, uno de los juegos de chance más populares en Colombia. El sorteo se realiza en el mismo horario de costumbre, a las 11:00 a. m. En ese momento se revela el número ganador del día, mientras una gran cantidad de personas permanece pendiente del resultado. Tenga presente que este sorteo se lleva a cabo de lunes a sábado y permite participar con combinaciones de hasta cuatro cifras. Los resultados se transmiten en vivo por los canales oficiales. Cada jornada cuenta con un número consecutivo que identifica el sorteo, lo que facilita a los jugadores hacer seguimiento a sus apuestas y confirmar posibles premios. Recuerde que es muy importante conservar el tiquete original en buen estado, ya que este es el único comprobante válido para realizar verificaciones o reclamar un premio en caso de resultar ganador.Resultado Dorado Mañana del 27 de octubre de 2025El número ganador del sorteo del Dorado Mañana es 6872. Este número corresponde a la combinación de cuatro cifras que otorga el premio mayor en esta modalidad de juego. Estos son los resultados completos del sorteo de este jueves:Número: 6872Tres últimas cifras: 872Tres primeras cifras: 687Quinta: 5Modalidades de juego en el chance El DoradoEl Dorado Mañana cuenta con varias modalidades de apuesta:Exacto: apuesta por los cuatro números en el orden exacto.Combinado: apuesta por los cuatro números en cualquier orden.A la cabeza: apuesta por el número que aparece en la primera posición.Patas: apuesta por el número que aparece en la segunda, tercera o cuarta posición.La Quinta: modalidad adicional que incluye un quinto número para premios especiales.Cada modalidad tiene una tabla de premios específica. El monto del premio depende del tipo de apuesta y del valor apostado.Resultados anteriores de El Dorado MañanaFechaDorado Mañana25 octubre 20259054-424 octubre 20253422-123 octubre 20255074-822 octubre 20250114-421 octubre 20257059-620 octubre 20259281-218 octubre 20254081-817 octubre 20254269-216 octubre 20252412-915 octubre 20250941-014 octubre 20252687-311 octubre 20254357-110 octubre 20251123-809 octubre 20251975-408 octubre 20253931-407 octubre 20253822-306 octubre 20255711-604 octubre 20259546-7¿Dónde reclamar premios de El Dorado Día?Los premios del chance El Dorado pueden reclamarse en diferentes lugares según el monto y el canal de la apuesta. Si el premio no supera los tres millones de pesos, el ganador puede acercarse al punto de venta autorizado donde realizó la jugada, presentar el tiquete original y recibir el dinero directamente.En el caso de premios de mayor valor, el cobro debe hacerse en las oficinas principales de la empresa operadora, presentando el tiquete en buen estado y el documento de identidad, con el fin de validar la información y seguir los protocolos de pago establecidos.Por otro lado, las plataformas digitales que ofrecen el chance también permiten el pago mediante transferencia bancaria, siempre y cuando el ganador realice la verificación de identidad y entregue los documentos requeridos. Es fundamental conservar el tiquete original sin tachaduras ni daños, ya que es el único comprobante válido para reclamar el premio. Además, los pagos están sujetos a retención en la fuente, conforme a la legislación tributaria colombiana, lo que puede reducir el valor final recibido por el ganador.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL