Lo que era un viaje soñado para Viviana Canro, Nelson Martínez y su pequeño hijo Matías, de tan solo 4 años, terminó en una misteriosa muerte al interior de un hotel de San Andrés. Lo ocurrido con la familia bogotana estremeció a toda Colombia. Séptimo Día investigó este caso.En compañía de Orlando Canro, padre de Viviana y abuelo del menor, un equipo del programa investigativo de Caracol Televisión viajó a la isla para conocer los pormenores de lo ocurrido en la habitación 404 del hotel Portobelo, en donde se hospedaba la familia que estaba realizando el viaje de sus sueños.Un viaje lleno de ilusionesViviana Canro, estilista bogotana de 42 años, y Nelson Martínez, de 52 años, habían planificado unas vacaciones familiares en el archipiélago de San Andrés. La pareja, que se casó en 2018 y recibió en 2021 a su hijo Matías, consideraba este viaje como un regalo tras años de esfuerzo y sacrificios. Además de ellos tres, también habían logrado ahorrar para invitar a los padres de Viviana: "Ella me dijo ‘yo quiero que mi mamita y mi papito vayan y conozcan el mar’", comentó en Séptimo Día Cecilia Zuluaga, su madre.El plan era sencillo: que sus padres conocieran el mar de los siete colores y disfrutar de unos días en familia lejos de la rutina. Cuando llegaron al hotel surgieron algunas incomodidades, pues Orlando Canro cuenta que a su hija no le gustó que los dejaran en distintos edificios y, además, el estado de las habitaciones que les asignaron no era de su agrado.Según audios de WhatsApp enviados por Viviana a una de sus hijas mayores, las instalaciones presentaban olores desagradables y señales de humedad. Ella incluso solicitó un cambio de habitación en el hotel Portobelo, pero su petición no fue atendida de inmediato.El día previo a la tragediaEl 10 de julio de 2025, la familia disfrutó de un día de playa, caminatas y planes sencillos. En la noche conversaron sobre lo que harían al día siguiente: alquilar un vehículo para recorrer la isla y conocer más rincones de San Andrés. No presentían siquiera lo que estaba por ocurrir.Al siguiente día, en la mañana del 11 de julio, Orlando Canro, padre de Viviana y abuelo del pequeño Matías, trató de comunicarse con su hija sin obtener respuesta, entonces regresó a la habitación en la que se hospedaba con su esposa y ella inmediatamente pensó lo peor: “algo pasó, imposible que no vayan a abrir”. Por eso, alarmados, pidieron al personal del hotel abrir la habitación 404.Lo que encontraron los marcó de por vida. Según cuenta Orlando, cuando la puerta se abrió, “veo a mi hija ahí en el pasillito ese tiradita en el piso. Yo la vi, Dios mío, se me vino el mundo encima. Cogí una cobija y se la puse encima a ella. Miré a la cama y veo a mi yerno y a mi niño dormiditos ahí juntos. Quedaron juntos dormiditos”. Viviana Canro, su esposo Nelson Martínez y su hijo Matías estaban sin vida.En medio del dolor, los padres de Viviana se llenaron de preguntas y pedían a gritos una explicación de lo que había pasado con sus familiares. De tajo se descartó que se tratara de muertes violentas y tampoco había antecedentes médicos que pudieran estar relacionados.“Tanto alrededor del cuerpo de la femenina como en la parte interna del baño había mucho vómito. Podríamos decir que se trataba de una intoxicación", explicó el mayor Miguel Ángel Martínez, comandante de la Policía de San Andrés.Séptimo Día conoció el paso a paso de la investigación que inició la Fiscalía, que pronto se concentró en una fumigación realizada el mismo día de las muertes en una habitación ubicada al lado de aquella en la que dormía la familia en el hotel Portobelo. Semanas después de las muertes, Medicina Legal confirmó la causa de las muertes: intoxicación por fosfina, un gas altamente tóxico que se genera a partir del uso de pastillas de fosfuro de aluminio, comúnmente utilizadas en fumigaciones agrícolas a cielo abierto.De acuerdo con la información entregada por la administración del hotel, en la habitación contigua —la 405— se había autorizado una fumigación para controlar una presunta plaga de chinches. La labor estuvo a cargo de la empresa Livco EU, contratista con amplia trayectoria en la isla, y se realizó pocas horas antes de que la familia se dispusiera a dormir. Según la información entregada por el encargado del procedimiento se había utilizado un químico llamado Demand Duo, sin embargo, luego se identificó que se empleó otra sustancia que terminó siendo letal para la familia bogotana.De acuerdo con expertos consultados por Séptimo Día, la fosfina es un producto de categoría uno en la clasificación de toxicidad, lo que significa que nunca debe usarse en ambientes habitados. La inhalación de este gas produce anoxia, es decir, falta de oxígeno en los tejidos, lo que lleva rápidamente a la muerte. La Fiscalía General de la Nación abrió formalmente una investigación por un posible homicidio culposo.El dolor de una familia que pide justiciaMientras avanzan las investigaciones, nada apacigua el dolor de los padres de Viviana. “Nosotros vinimos cinco y eso es lo triste, que no volvimos sino dos con vida", relató Orlando en medio del llanto. La familia también ha pedido que el caso sirva de precedente para reforzar la regulación sobre fumigaciones en hoteles y otros espacios cerrados, donde la seguridad de los huéspedes debe ser una prioridad. Hasta el momento, ni el Ministerio de Salud ni las autoridades locales han dado respuestas sobre las medidas que se tomarán para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.Por su parte, el hotel ha insistido en que cuenta con todos los protocolos de seguridad y ha colaborado con la Fiscalía entregando información y documentos. A su vez, la empresa de fumigación niega haber usado fosfuro de aluminio, a pesar de que el dictamen forense confirma la presencia de fosfina en los cuerpos de las víctimas.
La puerta se abrió y el mundo se les vino abajo. Orlando Canro y Cecilia Zuluaga, padres de Viviana Canro, jamás imaginaron que sus vacaciones familiares en San Andrés terminarían con la muerte de su hija, su yerno y su nieto de solo cuatro años en julio de 2025. “Cuando la puerta se abrió, veo a mi hija, ahí en el pasillito tiradita en el piso, yo la vi, Dios mío, se me vino el mundo encima”, relató Orlando a Séptimo Día.Dentro de la habitación 404 del hotel Portobelo, yacían los cuerpos sin vida de Viviana, Nelson Martínez y el pequeño Matías. “Miré a la cama y veo a mi yerno y a mi niño ahí juntos”, recordó. No había sangre, ni señales de violencia. Solo silencio y una escena que los padres no logran borrar.“Vinimos cinco, solo volvimos dos con vida”La frase que Orlando repite con dolor resume el impacto de la tragedia: “Nosotros vinimos cinco y eso es lo triste que solo volvimos sino dos con vida”. La familia había viajado desde Bogotá con la ilusión de conocer el mar de los siete colores. Lo que encontraron fue una tragedia que dejó huellas imborrables.“Lo más triste nuestra vida”, concluyó el padre de Viviana, aún con la voz quebrada por el recuerdo.El viaje que soñaron para cocner el marViviana Canro, estilista de 42 años, y Nelson Martínez, conductor de rutas escolares de 52, vivían en Bosa, al sur de Bogotá. En mayo de 2025, decidieron cumplir un sueño: llevar a los padres de Viviana a conocer el mar. “Ella me dijo, ‘yo quiero que mi mamita y mi papito vayan y conozcan el mar’”, recordó Cecilia.Durante un año, la pareja trabajó horas extras para lograr el anhelado paseo. “Ese viaje lo estuvo pagando por cuotas durante 1 año”, relató Orlando. El pequeño Matías también estaba emocionado. El 9 de julio de 2025, la familia llegó feliz a San Andrés.La familia bogotana que murió en San AndrésViviana y Nelson se conocieron después de haber pasado por matrimonios anteriores. “Yo tenía 8 años y mi hermano tenía 9 años cuando apareció Nelson en nuestras vidas”, recordó Mayerly Hurtado, hija de Viviana. En 2018, decidieron casarse.“Con ella tuvo una muy buena relación, ella era una excelente mujer. Yo le dije como esta esta sí es”, dijo Carolina Martínez, hija de Nelson. En 2021 nació Matías, el hijo de ambos. “Era la adoración de esta casa. Él llegó a darles mucha felicidad”, dijo una de las hijas.Desde la primera noche, Viviana expresó incomodidad con la habitación asignada. “¿Qué le molestó a su hija de esta habitación? El olor. Yo le dije, ‘mamita, el de arriba está peor, sin aseo, sin toalla, sin papel higiénico, sin jabones’. Entonces, mi hija se disgustó también”, relató Orlando.Viviana llamó a su hija Mayerly desde Bogotá para contarle lo que ocurría. En audios de WhatsApp, expresó su molestia y solicitó el cambio de habitación, pero le dijeron que sería posible al día siguiente.El último día juntosA pesar del malestar, la familia decidió disfrutar su primer día de playa. En la noche, hicieron planes para recorrer la isla al día siguiente. “Quedamos de que nos levantamos temprano, salíamos, alquilamos un carrito para recorrer la isla”, dijo Orlando.La mañana del 11 de julio, Orlando bajó a la cafetería, tomó café y lo llevó a la habitación de su hija. Golpeó la puerta, llamó al celular, insistió. Nadie respondió. “Insistí casi 30 veces”, dijo. Preocupado, subió a contarle a su esposa. Cecilia sintió una punzada en el pecho y pidió en recepción que abrieran la puerta.Sin señales de violencia“Empiezo a gritar que por qué, que me dieran explicación”, afirmó la madre de Viviana. “Yo decía, ‘¿Qué pasó, Dios mío?’ Pero yo no veía nada, yo no vi sangre, yo no vi riña, no vi nada”, dijo Orlando.Cerca de las 8 a.m., el mayor Miguel Ángel Martínez, comandante de la Policía de San Andrés, llegó al lugar. “La primera hipótesis era si alguien había entrado, los elementos personales se encontraban, pudimos establecer que no se trató de un hurto”, explicó.Había rastros de vómito en la habitación. Seis días después, una revisión técnica descartó una fuga de gas.La fumigación en la habitación contiguaEl 14 de julio, el hotel Portobelo reveló un dato clave: el día 10 de julio se había realizado una fumigación en la habitación 405, contigua a la 404 donde se hospedaba la familia. El procedimiento se hizo por la posible presencia de chinches. El hotel aseguró haber contratado a una empresa especializada para el control de plagas.La empresa Livco E.U. fue la encargada de la fumigación. El técnico Michael Garzón reportó haber utilizado un producto llamado Demand Duo. Sin embargo, este no contiene fosfuro de aluminio, el químico que, según la autopsia, causó la muerte.Lo que reveló la autopsiaEl 26 de agosto de 2025, Orlando Canro recibió el documento que esperaba con dolor: el informe de la autopsia. “Intoxicación exógena por fosfina, que hicieron una fumigación en el 405 y que se pasó a la otra habitación, esa fue la causa de la muerte”, dijo.La fosfina es un gas mortal que se produce cuando las pastillas de fosfuro de aluminio entran en contacto con la humedad. Este químico es altamente tóxico y se utiliza para fumigaciones en campos abiertos, no en espacios cerrados como habitaciones de hotel.¿Qué producto se usó realmente?El hotel aseguró que el técnico no reportó el uso de fosfuro de aluminio. “Al parecer, esta empresa utilizó un producto de fumigación que no está permitido y un producto que no reportó al hotel haber utilizado”, dijeron voceros del hotel.El equipo de Séptimo Día buscó al dueño de Livco E.U. para obtener respuestas. “No tengo nada que decir”, fue su única declaración.La investigación sigue abiertaLa Fiscalía continúa con la investigación por presunto homicidio culposo. La familia de las víctimas espera que pronto se haga una imputación de cargos a los presuntos responsables. Mientras tanto, los padres de Viviana enfrentan el dolor de haber perdido a tres seres queridos en un viaje que debía ser inolvidable.
En julio de 2025, una familia bogotana que soñaba con conocer el mar de los siete colores fue hallada sin vida en la habitación 404 del hotel Portobelo, en San Andrés. La pareja conformada por Viviana Canro y Nelson Martínez, junto a su hijo de cuatro años, Matías, murió en circunstancias que desconcertaron a sus seres queridos y al país entero. No había señales de violencia, ni heridas, ni armas. Solo silencio, dolor y una incógnita que tardó semanas en resolverse.Un equipo de Séptimo Día viajó a la isla para investigar el caso, acompañados por Orlando Canro, padre de Viviana y abuelo del menor. Lo que encontraron fue una historia marcada por la ilusión y una muerte que pudo haberse evitado.La historia detrás de la familia Martínez CanroViviana Canro era una estilista de 42 años, mientras su esposo Nelson Martínez, de 52, trabajaba como conductor de rutas escolares. Ambos vivían en Bosa, al sur de Bogotá, y habían formado una familia con hijos de matrimonios anteriores. “Yo tenía 8 años y mi hermano tenía 9 años cuando apareció Nelson en nuestras vidas”, recordó Mayerly Hurtado, hija de Viviana.Nelson y Viviana se casaron en 2018. “Con ella tuvo una muy buena relación, ella era una excelente mujer. Yo le dije como esta esta sí es”, dijo Carolina Martínez, hija de Nelson. En 2021 nació Matías, el hijo de ambos. “Era la adoración de esta casa. Él llegó a darles mucha felicidad”, dijo una de las hijas.El sueño de conocer el mar de San AndrésEn mayo de 2025, Viviana y Nelson decidieron cumplir un sueño: llevar a los padres de Viviana a conocer el mar. “Ella me dijo, ‘yo quiero que mi mamita y mi papito vayan y conozcan el mar’”, recordó Cecilia Zuluaga, madre de Viviana.Durante un año, la pareja trabajó horas extras y pagó el viaje por cuotas. “Ese viaje lo estuvo pagando por cuotas durante 1 año”, relató Orlando. El pequeño Matías también estaba emocionado. El 9 de julio de 2025, la familia llegó feliz a San Andrés.La primera noche en el hotel PortobeloDesde la primera noche, Viviana expresó incomodidad con la habitación asignada. “¿Qué le molestó a su hija de esta habitación? El olor. Yo le dije, ‘mamita, el de arriba está peor, sin aseo, sin toalla, sin papel higiénico, sin jabones’. Entonces, mi hija se disgustó también”, relató Orlando.Viviana le habló a su hija Mayerly en Bogotá para contarle lo que ocurría. En audios de WhatsApp, expresó su molestia y solicitó el cambio de habitación, pero le dijeron que sería posible al día siguiente.El último día de la familia muerta en hotelA pesar del malestar, la familia decidió disfrutar su primer día de playa. En la noche, hicieron planes para recorrer la isla al día siguiente. “Quedamos de que nos levantamos temprano, salíamos, alquilamos un carrito para recorrer la isla”, dijo Orlando.La mañana del 11 de julio, Orlando bajó a la cafetería, tomó café y lo llevó a la habitación de su hija. Golpeó la puerta, llamó al celular, insistió. Nadie respondió. “Insistí casi 30 veces”, dijo. Preocupado, subió a contarle a su esposa. Cecilia sintió una punzada en el pecho y pidió en recepción que abrieran la puerta.El hallazgo en la habitación 404“Cuando la puerta se abrió, veo a mi hija, ahí en el pasillito tiradita en el piso, yo la vi, Dios mío, se me vino el mundo encima”, relató Orlando. “Miré a la cama y veo a mi yerno y a mi niño ahí juntos”.Viviana, Nelson y Matías estaban muertos. “Empiezo a gritar que por qué, que me dieran explicación”, afirmó la madre de Viviana. “Yo decía, ‘¿Qué pasó, Dios mío?’ Pero yo no veía nada, yo no vi sangre, yo no vi riña, no vi nada”, dijo Orlando.Primeras hipótesis: sin señales de violenciaCerca de las 8 a.m., el mayor Miguel Ángel Martínez, comandante de la Policía de San Andrés, llegó al lugar. “La primera hipótesis era si alguien había entrado, los elementos personales se encontraban, pudimos establecer que no se trató de un hurto”, explicó.Sin heridas visibles, la sospecha se centró en una posible intoxicación. Había rastros de vómito en la habitación. Seis días después, una revisión técnica descartó una fuga de gas.La fumigación en la habitación contiguaEl 14 de julio, el hotel Portobelo reveló un dato clave: el día 10 de julio se había realizado una fumigación en la habitación 405, contigua a la 404 donde se hospedaba la familia. El procedimiento se hizo por la posible presencia de chinches. El hotel aseguró haber contratado a una empresa especializada para el control de plagas.La empresa Livco E.U. fue la encargada de la fumigación. El técnico Michael Garzón reportó haber utilizado un producto llamado Demand Duo. Sin embargo, este no contiene fosfuro de aluminio, el químico que, según la autopsia, causó la muerte.Lo que dice la autopsiaEl 26 de agosto de 2025, Orlando Canro recibió el documento que esperaba con dolor: el informe de la autopsia. “Intoxicación exógena por fosfina, que hicieron una fumigación en el 405 y que se pasó a la otra habitación, esa fue la causa de la muerte”, dijo.La fosfina es un gas mortal. Este químico es altamente tóxico y se utiliza para principalmente fumigaciones en lugares abiertos, no en espacios cerrados.¿Qué producto se usó realmente?El hotel aseguró que el técnico no reportó el uso de fosfuro de aluminio. “Al parecer, esta empresa utilizó un producto de fumigación que no está permitido y un producto que no reportó al hotel haber utilizado”, dijo un vocero del hotel.El equipo de Séptimo Día buscó al dueño de Livco E.U. para obtener respuestas. “No tengo nada que decir”, fue su declaración.El dolor de los que quedaron“Nosotros vinimos cinco y eso es lo triste que solo volvimos sino dos con vida”, dijo Orlando. La familia Martínez Canro soñó con unas vacaciones en el mar. Lo que encontraron fue una tragedia que dejó huellas imborrables.“Lo más triste nuestra vida”, concluyó el padre de Viviana.La Fiscalía continúa con la investigación por presunto homicidio culposo. La familia de las víctimas espera que pronto se haga una imputación de cargos a los presuntos responsables. Mientras tanto, el país sigue preguntándose cómo una fumigación pudo terminar con la vida de tres personas en durante unas vacaciones familiares.
Como todos los domingos, tres grandes historias en Los Informantes: Andrea Montañez, exagente del DAS y miembro del Bloque de Búsqueda, persiguió a Pablo Escobar mientras ocultaba su identidad de género; Benjamín Méndez, reclutado por las FARC a los 13 años, terminó en el Ejército Nacional y aún busca a su madre. Y Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Lucho Díaz, sobrevivió a un secuestro y hoy canta vallenatos, lidera una fundación y entrena a jóvenes en su escuela de fútbol.Un agente que lo cambió todoAndrea Montañez fue agente del DAS y miembro del Bloque de Búsqueda, el grupo élite que persiguió a Pablo Escobar durante los años más violentos del narcoterrorismo en Colombia. Durante siete años, vivió entre operativos de inteligencia, persecuciones y secretos, mientras ocultaba una verdad aún más profunda: su identidad de género. Aunque enfrentó al capo más temido del país, el miedo más grande era vestirse de mujer en público. Su vida estuvo marcada por una doble existencia, entre el deber policial y el deseo de ser quien realmente era.Hoy, Andrea vive en Estados Unidos, donde se convirtió en una activista trans visible y comprometida. A los 60 años, dejó atrás el uniforme y el silencio para alzar la voz por los derechos de las minorías. Su historia es un testimonio de transformación, valentía y memoria: honra a la primera mujer trans que conoció, su amiga e informante asesinada, llevando su nombre como símbolo de lucha. “Antes tenía una pistola que me defendía, ahora tengo una voz más brava que la pistola”, dice Andrea, decidida a contar su historia una y otra vez, sin miedo y sin disfraces.Cambio de bandoA los 13 años, Benjamín Méndez se entregó a las FARC para evitar que reclutaran a su hermana. Nunca volvió a saber de su familia. El fusil que le dieron era más grande que él, y su infancia quedó marcada por abusos, violencia y escenas atroces como el canibalismo. Tras desertar, terminó en el Ejército Nacional, donde usó lo aprendido en la guerrilla para combatirla. Hoy, después de más de 30 años de servicio, sigue buscando a su madre.Su historia refleja los horrores del conflicto armado en Colombia: el reclutamiento infantil, el desarraigo y la guerra como destino. Pero también muestra cómo una decisión puede cambiar el rumbo. Benjamín comparte su testimonio con la esperanza de reconstruir lo que perdió: su familia.El papá de Lucho DíazLuis Manuel Díaz, conocido como El Mane y padre del futbolista Lucho Díaz, reveló detalles desconocidos sobre su secuestro ocurrido en octubre de 2023, como el impacto emocional que vivió durante los 12 días en manos del ELN y cómo fue traicionado por un amigo cercano. Aunque no le gusta hablar mucho del tema, contó que perdonó a sus secuestradores y que la experiencia le cambió la forma de ver la vida. Tras el episodio, se mudó con su esposa de Barrancas a Barranquilla, en parte por seguridad.El Mane Díaz aprovechó la fama que le llegó por el éxito de su hijo para fortalecer la Fundación Luis Díaz, apoyar a jóvenes futbolistas de escasos recursos y lanzar oficialmente su carrera musical. También dejó el alcohol tras un problema de salud y sigue siendo el mayor fan de Lucho, a quien llama después de cada partido.
El gobierno de Estados Unidos, bajo el mando de Donald Trump, decidirá si quiere continuar con la certificación de Colombia en materia de lucha contra las drogas este lunes 15 de septiembre. Se trata de un acuerdo que se logró en 1986, en el marco de un convenio de Naciones Unidas, que durante décadas ha brindado recursos al país destinados a la seguridad y erradicación de cultivos ilícitos, y que ha reforzado la cooperación entre ambas naciones. El país norteamericano, todos los años, reafirma o decide retirar esta certificación sobre un total de 23 países productores y distribuidores de drogas, haciendo una evaluación de sus esfuerzos antinarcóticos. En el caso de Colombia, representa una ayuda de unos 380 millones de dólares anuales, aunque, para el año que viene, la propuesta es de unos 210 millones de dólares. El escenario es complejo y se analizan múltiples opciones, ya que el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, ha insistido en que el país continúa haciendo una "firme ofensiva" contra los grupos criminales dedicados al narcotráfico, mientras que un reciente informe de las Naciones Unidas indicó que Colombia concentra el 67 % de los cultivos mundiales de coca y en 2023 su producción se disparó un 53 %.Lo que podría perder Colombia con la descertificaciónUna descertificación, es decir, el retiro de la certificación por parte del país norteamericano, implicaría el bloqueo de recursos en rubros como financiamiento militar extranjero, programas de seguridad nacional y antinarcóticos. También acabaría con las ayudas para que la fuerza pública de Colombia combata a grupos como el Clan del Golfo y guerrillas dedicadas al tráfico como el Eln y las disidencias de las Farc. El almirante Francisco Cubides, jefe de las Fuerzas Armadas, indicó hace unos días en Washington que, "por cada 100 pesos que el Gobierno Nacional asigna a las Fuerzas Armadas, hay 60 pesos que llegan por cooperación, que se usan obviamente para aumentar capacidades, apoyos en suministros, combustible, entrenamiento, asistencia y educación". Otro de los castigos, según expertos, tiene que ver con los créditos y préstamos por parte de la banca multilateral. "En todos los bancos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, FMI, tienen una junta que vota por cada préstamo, cada crédito. Y lo que pasa es que hay un representante de Estados Unidos en esa junta que vota siempre automáticamente por el no si un país es descertificado", Adam Isacson, director de supervisión de Defensa de la oficina de Washington en Latinoamérica (WOLA, por sus siglas en inglés). Los escenarios que se analizanEn caso de que no se aplique una descertificación total, que sería el escenario más extremo, se contempla también una descertificación con excepciones, lo cual también es llamado waiver y, según expertos, sería más como un golpe político o que el país entre en una especie de 'lista negra', más no se acabaría la cooperación bilateral ni lo que está relacionado con la banca multilateral. Hay otra serie de medidas que podría adoptar el presidente Trump, como la posibilidad de aranceles, que ya se ha impuesto a países como México y China, además de las restricciones para adquirir visa, que ya se han venido anunciando en los últimos meses. Y, finalmente, está la opción de que renueven la certificación, pero con un llamado de atención para redoblar los esfuerzos en materia de lucha contra las drogas. Para Isacson, lo más probable es que descertifiquen al país con excepciones: "Creo que van a descertificar a Colombia dándole el regaño, pero sin el castigo. No creo que vayan a recortar la ayuda, ya que dañaría muchos programas que quieren mantener", concluyó. Cabe resaltar que Colombia ya perdió la certificación una vez, entre 1996 y 1997, cuando la crisis política del Gobierno del expresidente Ernesto Samper tras el proceso 8.000, que reveló la entrada de dinero del cartel de Cali a su campaña presidencial, hizo que la Casa Blanca, bajo la administración de Bill Clinton, retirara la certificación y endureciera las medias diplomáticas bajo el argumento de que el Gobierno Samper carecía de credibilidad frente al narcotráfico.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITAL
Tyler Robinson, el acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk, es un joven de 22 años residente en el estado de Utah que no estaba matriculado en la universidad donde se produjo el crimen y que se había politizado recientemente. Robinson fue detenido más de 30 horas después de que matara con un tiro en el cuello a Kirk, estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras debatía en frente de unas 3.000 personas en el campus de la Universidad de Utah Valley, en la localidad de Orem.Después de que Trump informara de que se había arrestado al sospechoso en una entrevista matinal en la cadena Fox News varios medios filtraron su nombre. Poco después, las redes sociales se inundaron de fotos suyas en diferentes etapas de su vida. Entre otras, de Robinson con su familia de viaje, en la universidad, vestido con un disfraz de Trump en Halloween y en muchas de ellas de él sujetando un arma desde que era un niño, que demuestran que había estado en contacto con las armas desde muy pequeño.Robinson es el mayor de tres hermanos y vivía con sus padres en el condado de Washington en el estado de Utah. Nació en la localidad de St. George, una localidad de unos 100.000 habitantes al sur del estado. En las últimas horas se confirmó que las autoridades estadounidenses buscan imputar a Tyler Robinson de los cargos de homicidio agravado, descarga criminal de un arma de fuego y obstrucción de justicia. Así lo detalló el afidávit del investigador Brian Davis, del Buró Estatal de Investigación de Utah, donde ocurrió el hecho, quien afirmó que "hay causa probable" para determinar que Robinson cometió homicidio agravado por disparar a Kirk el miércoles "en una circunstancia que puso a muchos alrededor de él en grave riesgo de muerte".También lo acusa de obstrucción de justicia por "mover y esconder el rifle que se cree que se usó para el tiroteo". El gobernador de Utah, Spencer Cox, y el presidente Trump han sugerido que las autoridades busquen la pena de muerte para el supuesto asesino de KirkNovedades en ADN hallado en escena del asesinato de Kirk: la nota dejó El director del FBI, Kash Patel, declaró esa lunes que los rastros de ADN hallados en la escena del asesinato del influencer conservador estadounidense Charlie Kirk coinciden con el sospechoso Tyler Robinson. "Puedo informar hoy que el ADN hallado en la toalla que envolvía el arma y el ADN en el destornillador han sido procesados positivamente y corresponden al sospechoso bajo custodia", dijo Patel en Fox News, en referencia a esa herramienta recuperada en la escena. Se debe destacar que las autoridades dijeron que el sospechoso utilizó un rifle de francotirador para matar a Kirk con una sola bala en el cuello, desde una azotea.Patel también habló de una nota que se cree que Robinson escribió antes del crimen. La nota decía "básicamente... 'tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk', y voy a aprovecharla. Esa nota fue escrita antes del tiroteo", explicó Patel. "Aunque fue destruida, hemos encontrado evidencia forense de la nota" en el hogar familiar del presunto asesino, dijo el director del FBI.El gobernador de Utah, Spencer Cox, reveló este domingo 14 de septiembre que Robinson mantenía una relación sentimental con un compañero de cuarto transgénero y afirmó que tenía "ideología izquierdista". Robinson expresó sus intenciones en un grupo amplio en la red social Discord, según Patel. "Hay un montón de personas que van a ser interrogadas", advirtió.El sospechoso por el momento no coopera con las autoridades, a diferencia de su compañero sentimental. Esta persona "no tenía idea de lo que estaba pasando" y ha sido "increíblemente cooperativa" con los investigadores, dijo Cox el domingo en una entrevista.El hecho de que el compañero sentimental de Robinson sea transgénero fue utilizado abundantemente por comentaristas de extrema derecha en redes sociales ya que, en agosto, una mujer transgénero, Robin Westman, disparó contra una congregación de jóvenes en una iglesia en Minneapolis, con el resultado de dos menores muertos y 17 heridos y, en marzo de 2023, Audrey Hale, también trans, disparó contra una escuela privada de confesión cristiana en Nashville (Tennessee), con el resultado de seis muertos, tres de ellos niños.¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?Según las autoridades, su familia declaró que "se había politizado" recientemente y que unos días antes de lo sucedido había mencionado a Kirk y había criticado algunos de sus argumentos.De hecho, fue un familiar quien lo entregó finalmente a la policía después de que se hubiesen publicado imágenes suyas de una cámara de seguridad el día del ataque. Trump aseguró que se trata de su padre, sin embargo, ni las autoridades locales ni el FBI confirmaron el parentesco con el joven.Por su parte, su familia estaba registrada como republicana, sin embargo, él no tenía afiliación política registrada y no había votado en las últimas elecciones, de acuerdo con datos de este verano.*Con información de EFE y AFPNOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Un día después del caótico final de la Vuelta España, el presidente español Pedro Sánchez reafirmó su "admiración" por los manifestantes propalestinos que perturbaron la prueba y sugirió excluir a Israel de las competiciones internacionales "hasta que no cese la barbarie"."Nosotros por supuesto que rechazamos siempre la violencia. Faltaría más. Lo hemos hecho siempre. Sentimos, como dije ayer, una profunda admiración y respeto por nuestros deportistas, por los ciclistas de la Vuelta ciclista a España", indicó Pedro Sánchez durante una intervención ante parlamentarios socialistas."Pero también sentimos un inmenso respeto, y una profunda admiración, por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia y defiende su idea de forma pacífica", agregó, retomando unas palabras que había utilizado en la mañana del domingo al referirse a los manifestantes propalestinos que interrumpieron diferentes etapas del recorrido de la prueba por España.Sánchez -que preside un gobierno de coalición de izquierdas muy crítico con el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu- todavía no se había pronunciado sobre el tenso desenlace de la Vuelta el domingo, cuando manifestantes propalestinos invadieron parte de la etapa final a su paso por el centro de Madrid, obligando a la abrupta suspensión de la carrera.En línea con las declaraciones que ya había realizado el domingo la número tres de su gobierno, Yolanda Díaz, Sánchez sugirió además que "hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional".Poco antes, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, había opinado que España debería boicotear la próxima edición del Festival de Eurovisión en caso de que participe Israel.Las protestas del domingo en Madrid ya le habían valido al jefe del gobierno español nuevas críticas del ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, que le acusó de haber "alentado a los manifestantes a salir a la calle" y calificó a su gobierno como "una vergüenza para España".También le costaron críticas de la Unión Ciclista Internacional, que afirmó en un comunicado que "lamenta" el apoyo del gobierno español a los manifestantes propalestinos, algo que "pone en tela de juicio la capacidad" del país "para acoger grandes eventos deportivos internacionales".¿Cómo están las relaciones entre España e Israel?Las relaciones entre Israel y España, que reconoció al Estado de Palestina en 2024, son especialmente tirantes desde hace meses. Esta tensión se agravó hace una semana, cuando Sánchez anunció nuevas medidas para "poner fin al genocidio en Gaza", entre ellas no vender ni comprar armas a Israel.En esa línea, Madrid anuló un contrato de casi 700 millones de euros (823 millones de dólares) para la adquisición de lanzacohetes de diseño israelí, según documentos oficiales consultados el lunes por la AFP.En el plano interno, la oposición de derecha multiplicó sus críticas hacia el gobierno y el propio Pedro Sánchez por no haber sabido, a su juicio, gestionar las protestas o incluso de haberlas incitado."El Gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo", criticó el domingo por la noche Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP, derecha), en su cuenta de X.La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), que hasta el momento no se había pronunciado sobre las protestas en la Vuelta, también reaccionó el lunes condenando lo ocurrido."Cualquier permisividad frente a la violencia constituye un retroceso democrático y un grave riesgo para la cohesión social", criticó la organización, considerando "intolerable que (...) se justifique la violencia y se siembre hostilidad contra la comunidad judía", compuesta por 45.000 personas en el país, según afirma.Numerosas etapas de la Vuelta se vieron perturbadas por las acciones de activistas propalestinos que pedían la exclusión del equipo Israel-Premier Tech, llegando a provocar la caída de algunos corredores, y obligando a acortar algunas etapas en este país donde la causa palestina es muy popular."Es absolutamente inaceptable lo que ocurrió ayer", lamentó el lunes el director de la prueba, Javier Guillén, que se mostró precavido de cara al inicio del próximo Tour de Francia, que arrancará desde Barcelona en 2026."Del Tour no quiero especular. Barcelona va a tener Tour y será un gran Tour, pero es verdad que las organizaciones internacionales tendrán que pensar en soluciones", afirmó.CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: MilografiasESTA NOTA TIENE INFORMACIÓN DE LA AGENCIA DE NOTICAIS AFP
En los últimos meses, la preocupación por la circulación de billetes falsos en Colombia ha aumentado. Comerciantes y ciudadanos han reportado casos en los que billetes de alta denominación, especialmente los de $50.000 y $100.000 pesos, han sido falsificados con tal nivel de detalle que logran pasar desapercibidos. Esta situación ha generado alarma y ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar la cultura de verificación del dinero en efectivo. Algunos usuarios aseguran en redes sociales que en el país ya están circulando los billetes G5. El Banco de la República se pronunció.¿Qué son los billetes “G5”?El término “G5” ha ganado notoriedad en redes sociales como TikTok y Facebook, donde usuarios han compartido experiencias con billetes falsos que, según ellos, pertenecen a esta supuesta serie. Se afirma que los billetes G5 son tan sofisticados que incluyen hologramas, bandas de seguridad, marcas de agua y relieves que imitan con gran precisión los elementos de seguridad de los billetes legítimos.Sin embargo, el Banco de la República ha sido enfático en desmentir la existencia oficial de los billetes G5. En un comunicado, la entidad aclaró que “no existen los llamados billetes G5 en Colombia” y que las piezas detectadas corresponden a falsificaciones de baja calidad elaboradas con técnicas ya conocidas por las autoridades. A pesar de ello, el fenómeno ha puesto en evidencia que los falsificadores han perfeccionado sus métodos, logrando engañar incluso a comerciantes experimentados.Los billetes colombianos que más falsificanLos billetes de $50.000 pesos son, según múltiples reportes, los más falsificados en Colombia. Esto se debe a que representan una suma considerable en transacciones cotidianas, pero no tan alta como para levantar sospechas inmediatas. Además, su diseño ha sido objeto de imitaciones que logran engañar a simple vista.Algunos de los seriales más reportados en redes sociales y medios de comunicación son el BB48049786 y BA47018021, los cuales ha sido identificado en múltiples ejemplares falsos en ciudades como Bogotá y Cali. Comerciantes han denunciado que estos billetes pasan las pruebas con marcadores químicos, lo que dificulta su detección. En algunos casos, solo han podido ser identificados como falsos mediante luz ultravioleta o una lupa para observar los microtextos. Los billetes de $100.000 pesos, por ser los de mayor valor en circulación, también han sido blanco de falsificadores. En los últimos meses, se han detectado varios seriales repetidos que han generado alerta entre comerciantes y autoridades. Entre los más reportados se encuentran:AF79227345AE68417396AJ77938917AB61104080 Estos billetes han sido denunciados por ciudadanos que, tras recibirlos en transacciones, descubrieron que eran falsos. Usuarios dicen que muchos de estos ejemplares no son detectados por métodos tradicionales, como los marcadores químicos, aunque este método no es recomendado por el Banco de la República.En algunos casos, los billetes falsos presentan características como doble serial, impresión borrosa, falta de relieve o ausencia de fibras fluorescentes. El Banco de la República insiste en que los ciudadanos deben abstenerse de utilizar métodos caseros como raspar, mojar o doblar los billetes, ya que pueden dañar piezas legítimas y no garantizan resultados confiables.¿Por qué se falsifican los billetes de $50.000 y $100.000?La falsificación de billetes responde a varios factores. En primer lugar, los billetes de alta denominación permiten obtener mayores ganancias con menos riesgo para los delincuentes. En segundo lugar, el efectivo sigue siendo el medio de pago más común en el comercio informal y en zonas rurales, donde los mecanismos de verificación son limitados. Además, las épocas de mayor circulación de dinero, como diciembre, Semana Santa y el inicio del año escolar, suelen coincidir con un aumento en los casos de falsificación. Durante estos periodos, el volumen de transacciones en efectivo crece, lo que facilita la introducción de billetes falsos en el mercado.¿Cómo identificar correctamente un billete falso?El Banco de la República ha establecido un método oficial y confiable para identificar billetes auténticos en Colombia, especialmente ante el aumento de casos de falsificación. Este método se basa en cinco pasos clave, diseñados para que cualquier ciudadano pueda verificar la autenticidad de un billete sin necesidad de equipos especializados:1. MireConsiste en observar cuidadosamente los colores, imágenes y detalles del billete. Los billetes auténticos tienen impresiones nítidas, bien alineadas y sin manchas. En cambio, los falsos suelen presentar impresiones borrosas, desalineadas o con colores apagados. 2. ToqueAl pasar los dedos sobre el billete, se debe sentir el alto relieve en ciertas zonas. Este relieve está presente en:El rostro del personaje principalEl texto “Banco de la República”Las cifras de denominaciónLas firmas de los gerentesLos números en brailleSi el billete es completamente liso, es probable que sea falsificado.3. LevanteAl colocar el billete a contraluz, deben aparecer elementos como:Marca de agua: una imagen visible desde ambos ladosHilo de seguridad: una banda incrustada que cruza verticalmente el billeteImágenes coincidentes: figuras que se completan al unir ambas caras del billete4. GireAl inclinar el billete, se deben observar efectos ópticos como:Cambio de color en ciertas zonas, por ejemplo, el número de la esquina inferior derechaImágenes en movimiento, como círculos o figuras que se desplazan según el ángulo de visión5. CompruebeEste paso requiere herramientas como:Luz ultravioleta: revela fibras fluorescentes y elementos invisibles a simple vistaLupa: permite observar los microtextos, que son textos diminutos impresos con alta precisiónEstos elementos son imposibles de replicar con impresoras convencionales, por lo que su ausencia indica una falsificación.¿Puede ir a la cárcel por intentar utilizar un billete falso?El Código Penal colombiano establece sanciones severas para quienes falsifiquen, introduzcan o trafiquen billetes falsos. Las penas pueden ir desde 12 hasta 15 años de prisión, incluso para quienes, sin haber participado en la falsificación, intenten utilizar un billete falso en una transacción. Por ello, la recomendación oficial es que, ante la sospecha de un billete falsificado, se debe reportar el caso a la Policía Nacional o llevar el billete a una entidad financiera o sede del Banco de la República. Si el billete es auténtico, se devuelve al ciudadano; si es falso, se retira de circulación e inicia una investigación.La mejor defensa contra la falsificación de billetes es la educación. Los ciudadanos deben familiarizarse con los elementos de seguridad de cada denominación y aplicar los cinco pasos de verificación en cada transacción. Además, se recomienda:Evitar recibir billetes en lugares oscuros o con poca visibilidad.Comparar el billete recibido con otro de la misma denominación.Utilizar dispositivos de verificación como luz ultravioleta y lupas.No aceptar billetes con seriales repetidos o que presenten anomalías.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Las calles de Bogotá enfrentarán una nueva jornada de manifestaciones y complicaciones en la movilidad este martes 16 de septiembre. Diversos gremios de conductores, respaldados por asociaciones, clubes de motociclistas y transportadores de carga, confirmaron que se movilizarán desde las primeras horas de la mañana en distintos sectores de la ciudad.La convocatoria se da luego de que venciera el plazo para que el alcalde Carlos Fernando Galán respondiera a las peticiones de los gremios. El 9 de septiembre terminó el tiempo fijado por más de veinte sectores del transporte que, en una reunión oficial, entregaron un documento solicitando un espacio participativo para exponer de primera mano los problemas que aquejan a quienes circulan diariamente por la capital.El inconformismo se ha venido acumulando desde hace meses, pero tomó fuerza tras un debate de control político liderado en el Concejo de Bogotá por el cabildante Julián Forero. En esa sesión se expusieron las irregularidades en el contrato de grúas y patios, que para los conductores se ha convertido en un símbolo de corrupción y abusos. “El debate es apenas un ejemplo de lo que venimos denunciando hace más de un año. Mientras la administración habla de transparencia y legalidad, en la práctica la mafia de los contratos y los abusos contra los conductores siguen vigentes”, sostuvo Forero.El concejal ha sido una de las principales voces que respaldan el paro. Asegura que la manifestación busca unir a todos los sectores afectados por la crisis de movilidad y el manejo de la ciudad. “Estamos mamados de la mala gestión del alcalde y de su Secretaría de Movilidad. En vez de garantizar derechos, solo protegen a privados y amigos contratistas, mientras ven a los conductores como un negocio”, afirmó.Los promotores del paro han enlistado múltiples razones que explican la protesta. Entre ellas señalan la corrupción en los contratos de movilidad, la proliferación de comparendos que consideran “una caja registradora contra el pueblo”, la falta de soluciones para la congestión vial, los huecos en la malla vial y la inseguridad en las calles.Los manifestantes también cuestionan el papel de los agentes de tránsito, a quienes acusan de maltratar a los conductores y de exceder sus funciones. Además, reclaman que las cámaras de fotodetección operan sin controles ni autorizaciones claras, mientras que obras importantes de infraestructura permanecen abandonadas o con avances mínimos.La protesta se extiende a otros aspectos del día a día de la ciudad. Los convocantes mencionan el deficiente servicio de recolección de basuras, la falta de garantías en zonas de parqueo donde los ciudadanos denuncian robos frecuentes, y la desconfianza que generan las actuaciones de la Secretaría de Movilidad. “Defendemos nuestros derechos y los de todos los bogotanos. Esta movilización es la voz de quienes vivimos y sufrimos la ciudad todos los días”, puntualizó Forero.¿Cuáles serán los puntos de concentración en Bogotá por protestas?De acuerdo con la información difundida por los organizadores y confirmada por Noticias Caracol, los puntos de encuentro estarán distribuidos en diferentes zonas de la ciudad. En el sur, los conductores se concentrarán en la autopista Sur con la avenida Villavicencio. En el centro, los lugares seleccionados son la Plaza de Bolívar y la intersección de la carrera 11 con la calle 69.En el norte, el punto de reunión será la calle 95 con carrera 15, mientras que en el centro occidente la cita será en la avenida Esmeralda con calle 63, en inmediaciones de la Biblioteca Virgilio Barco. Para el suroriente, el lugar designado es la calle 38A sur con carrera 34D, cerca del centro comercial Centro Mayor. Finalmente, en el noroccidente, la movilización partirá desde la avenida Ciudad de Cali con avenida Suba.Los organizadores han convocado a los manifestantes desde las 5:00 de la mañana, lo que anticipa complicaciones en la movilidad en corredores claves durante la hora pico.Este es el listado completo de los puntos de encuentro:Zona sur: autopista Sur con av. VillavicencioZona centro: Plaza de Bolívar y carrera 11 con calle 69Zona norte: calle 95 con carrera 15Zona centro occidente: av. Esmeralda con calle 63 (Biblioteca Virgilio Barco)Zona sur oriente: calle 38 a sur con carrea 34 d (centro mayor)Zona noroccidente: av. Ciudad de Cali con av. SubaLos sectores confirmados para sumarse al paro son: transportadores de carga, motociclistas de plataforma, conductores de rutas escolares, domiciliarios, choferes de grúas, conductores de servicio especial y particulares.La lista de reclamos de los manifestantes incluye también críticas al sistema de transporte público. Señalan que TransMilenio sigue presentando fallas frecuentes, con buses varados y sin planes de contingencia claros. Para los convocantes, la falta de confianza en el sistema ha llevado a que muchas mujeres prefieran evitarlo por motivos de seguridad.Otros de los argumentos de los líderes de la protesta apuntan a la negligencia en la gestión del tráfico y a la ausencia de estrategias claras para resolver los embotellamientos. En su diagnóstico, el caos en las vías se combina con una red de barrios deteriorados y olvidados, que no reciben atención por parte de la administración.De acuerdo con un comunicado del concejal Forero, estos son los puntos claves por los que se realizará la protesta: Porque la plata de Bogotá se pierde en corrupción y contratos turbios de movilidad.Porque los comparendos son una caja registradora contra el pueblo.Porque estamos mamados de la inseguridad en la ciudad.Porque las basuras inundan Bogotá y la Alcaldía no responde.Porque grúas y patios se volvieron un negocio de mafias.Porque los trancones nos quitan calidad de vida y no hay soluciones reales.Porque los huecos y la malla vial en ruinas ponen en riesgo la vida.Porque los agentes de tránsito abusan y maltratan a los conductores.Porque las cámaras de foto detección operan sin control ni autorización.Porque hay obras abandonadas y otras sin avances reales.Porque los barrios están destruidos y olvidados.Porque no existen estrategias claras de gestión del tráfico.Porque Transmilenio se vara y no hay planes de contingencia.Porque el sistema de transporte público fracasó y miles de mujeres prefieren usar otros medios por seguridad.Porque roban carros y pertenencias en zonas de parqueo y no hay garantías.Porque en la Secretaría de Movilidad los procedimientos son arbitrarios y arrinconan al conductor para obligarlo a pagar.Porque el alcalde Galán se niega a firmar el decreto que garantiza la voz de los conductores en las decisiones de movilidad.Porque el alcalde piensa más en comparendos e impuestos que en salvar vidas en las vías.LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
La colonia Renovación, en Iztapalapa, Ciudad de México, fue escenario de un incidente que afortunadamente no dejó heridos, ya que un camión repartidor de la marca Jarritos se desplomó en un hoyo de grandes dimensiones a mitad de la calle. A pesar de que el vehículo de carga quedó inicialmente hundido de forma parcial, mientras se acordonaba la zona, la parte trasera del camión cedió por completo, quedando en posición vertical, haciendo que solo el capó del vehículo sobresaliera en la vía. Las dimensiones del socavón son notables. Las autoridades han estimado que alcanza los 6.30 metros de ancho, 12 metros de largo y 8 metros de profundidad. Las primeras investigaciones apuntan a que la causa del colapso fue una falla en un tramo del sistema de drenaje, específicamente un colector de 2.44 metros de diámetro. La alcaldesa Alavez Ruiz destacó en la red social X que el drenaje de la Ciudad de México es "muy antigua", sugiriendo que la antigüedad podría ser un factor determinante en este tipo de incidentes. Además, de acuerdo con las autoridades, no se registraron personas lesionadas a pesar del impacto que causó el incidente. No es un caso aisladoEl siniestro vial en la colonia Renovación demuestra una problemática recurrente en Iztapalapa, una de las alcaldías más pobladas de la Ciudad de México, ya que hace unos días, el 8 de septiembre, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Sgiagua) finalizó las labores de reparación de otro socavón en la misma alcaldía, pero esta vez, en la colonia Casa Blanca. Aquel hundimiento presentaba una profundidad de 9 metros y un diámetro de 5 metros. Su reparación involucró a más de 40 trabajadores y maquinaria especializada operando las 24 horas del día para sustituir tuberías y estabilizar el terreno. En este contexto, Segiagua ha calificado el socavón en Renovación como "el más grande de la temporada", lo que apunta a un desafío continuo para la infraestructura urbana, posiblemente por intensas lluvias que han ocurrido en las últimas semanas.De acuerdo con la última actualización brindada por Alavez, los cuerpos de emergencia lograron atender la situación y retirar satisfactoriamente el vehículo. Sin embargo, se informó a la ciudadanía que, "derivado de las lluvias de este domingo, se presentaron dos puntos críticos que ya están siendo atendidos". Según la publicación de la Alcaldía, el hueco de la colonia Renovación "se hizo más grande" debido a las fuertes lluvias, por lo que tuvieron que evacuar a 27 personas. "20 personas y 3 mascotas se instalaron en el Centro de Cuidados de la Súper Manzana 4 de la UH Vicente Guerrero y el resto se fue a casa de familiares".ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPONOTICIAS CARACOL
Samuel Umtiti, ex jugador del Barcelona y Lyon y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este lunes que cuelga las botas a los 31 años, después de haber vivido un calvario de lesiones."Después de una carrera intensa con altibajos, ha llegado el momento de decir adiós... Lo he dado TODO con pasión y no me arrepiento de NADA. Quiero dar las gracias a todos los clubes, presidentes, entrenadores y jugadores con los que he coincidido", dijo Umtiti, en su mensaje de despedida en Instagram.El central citó al Lyon (2012-2016), FC Barcelona (2016-2022), Lecce (2022-2023) y Lille (2023-2025), así como a la selección francesa (31 partidos, 4 goles).Precisamente, el defensor central zurdo se coronó campeón mundial con 'Les Bleus' en 2018, tras formar pareja con Raphäel Varane, otro laureado que se retiró prematuramente. En aquel torneo, Umtiti fue decisivo al cabecear el gol de la victoria en la semifinales ante Bélgica.Desde entonces, los problemas en la rodilla no le abandonaron. En los seis años en le Barcelona, disputó apenas 50 partidos. En el Lille, su último club profesional, solo jugó 13 partidos entre 2023 y 2025.Fue 31 veces internacional con la selección francesa, con cuatro goles en su haber. De hecho, una de sus anotaciones fue en el Mundial de Rusia 2018 y fue inolvidable en el camino de los galos para el título de la Copa del Mundo, ya que fue en el 1-0 sobre Bélgica en semifinales, llevando a su equipo a la disputo por el prestigioso trofeo. En el certamen orbital disputó seis partidos.Es el quinto jugador campeón del mundo en Rusia en poner fin a su carrera, después de Raphaël Varane, Blaise Matuidi, Adil Rami y Steve Mandada, que anunció la semana pasada el final de su actividad como futbolista.En el palmarés de Samuel Umtiti, además del Mundial de Rusia 2018, aparecen dos títulos con el Olympique de Lyon (Copa de Francia y Supercopa de Francia), y 7 trofeos con las camiseta del Barcelona (2 ligas de España, 2 Supercopas de España y 3 Copas del Rey)
Dayro Moreno está próximo a cumplir 40 años y lo hará en medio de un gran momento futbolístico. El delantero de Once Caldas, ídolo en Manizales y uno de los máximos goleadores en la historia del fútbol colombiano, atraviesa una etapa especial en su carrera que ha estado marcada por récords, logros individuales y su reciente regreso a la Selección Colombia después de nueve años de ausencia.En su canal oficial de YouTube, el atacante compartió con sus miles de seguidores detalles sobre su experiencia con la ‘tricolor’ y sorprendió al hablar sobre su futuro profesional. Muchos pensaban que, por su edad, Moreno ya contemplaba una fecha cercana para colgar los guayos, pero él mismo se encargó de desmentir esa posibilidad.Dayro Moreno reveló que aún no piensa en su retiroCon la misma franqueza que lo ha caracterizado durante su carrera, Dayro aseguró que disfruta demasiado del fútbol como para ponerle un límite de tiempo a su trayectoria. “Llevo 22 años como futbolista profesional, pero estos tres años han sido una locura. He conseguido triunfos, récords con la camiseta que yo amo. El llamado a la selección se encuentra uno con gente muy humilde, sencilla, y eso es lo más importante. Sabemos la categoría que tiene nuestra selección de James, de Lucho, de Richard, de Dávinson, de todos los compañeros. Yo tengo una frase muy linda, que el día que yo me retiré del fútbol debo pensar en mi selección como jugador”, expresó.El goleador histórico de la Liga BetPlay fue enfático en que su retiro todavía está lejos. “La verdad nunca me quisiera retirar y más con lo que estoy viviendo con mi equipo amado en Manizales, que prácticamente después de mis hijas, mis padres, mi familia, es lo mejor para mí. No tengo fecha de caducidad, espero seguir trabajando, seguir luchándola y levantarme cada día con más esmero y energía para seguir cumpliendo retos y logros en mi carrera”, añadió.Números de Dayro Moreno en 2025La vigencia de Dayro Moreno no solo se refleja en sus palabras, también en sus números. En lo que va de 2025, el delantero ha disputado un total de 46 partidos oficiales con Once Caldas entre todas las competiciones. Durante esos encuentros, ha registrado 23 goles y cuatro asistencias en 3.620 minutos jugados.De esas anotaciones, ocho han sido en la Copa Sudamericana, torneo en el que actualmente es el máximo goleador. El artillero tendrá la oportunidad de ampliar su registro el próximo miércoles 17 de septiembre, cuando Once Caldas enfrente en condición de visitante a Independiente del Valle en el partido de ida de los cuartos de final.
Este lunes, 15 de septiembre de 2025, se llevó a cabo el sorteo número 8189 de la modalidad Chontico Día, correspondiente al sistema de juegos de azar autorizado por la Lotería del Valle del Cauca. La jornada se desarrolló a la 1:00 p. m., en cumplimiento del cronograma establecido por la entidad reguladora.El Chontico es una modalidad de chance que se realiza diariamente en dos ediciones: Chontico Día y Chontico Noche, ambas con amplia participación en el departamento y otras regiones del país. Adicionalmente, existe una tercera versión denominada Superchontico Millonario, que se juega una vez por semana y ofrece un premio mayor a quienes logren acertar el número sorteado.En el Superchontico Millonario, los jugadores deben seleccionar un número de cuatro cifras, comprendido entre 0000 y 9999. El objetivo es coincidir con el número extraído durante el sorteo para acceder al premio principal. Esta modalidad, al igual que las demás, está regulada por Coljuegos, entidad encargada de supervisar los juegos de suerte y azar en Colombia. Estos son los horarios de los sorteos del chance:Chontico Día: se realiza todos los días, incluidos domingos y festivos, a la 1:00 p. m.Chontico Noche: se lleva a cabo de lunes a viernes a las 7:00 p. m.; los sábados a las 10:00 p. m.; y los domingos y festivos a las 8:00 p. m.Superchontico Millonario: se juega los jueves a las 9:30 p. m.Cada sorteo se transmite en vivo y cuenta con mecanismos de verificación que garantizan la transparencia del proceso. Los resultados oficiales son publicados por la Lotería del Valle del Cauca y pueden ser consultados por los jugadores a través de canales digitales y medios autorizados.Resultado del Chontico Día del 15 de septiembre de 2025Número ganador: 1467Quinta cifra: 0Últimos resultados del Chontico Millonario ModalidadSorteo FechaNúmero GanadorChontico Noche628714 de septiembre de 20250051Chontico Día818814 de septiembre de 20254804Chontico Noche628613 de septiembre de 20255434Chontico Día818713 de septiembre de 20253321Chontico Noche628512 de septiembre de 20257952Chontico Día818612 de septiembre de 20255785Super Chontico Noche628411 de septiembre de 20250984Chontico Noche628311 de septiembre de 20256214Chontico Día818511 de septiembre de 20253299Chontico Noche628210 de septiembre de 20254392Chontico Día818410 de septiembre de 20250830¿Cómo se juega el Chontico Millonario?Seleccione un número de cuatro cifras.Defina el valor de la apuesta.Compre el tiquete en un punto de venta autorizado.Los puntos de venta incluyen establecimientos como tiendas, droguerías, papelerías, supermercados y plataformas como Paga Todo en Bogotá, Soacha y Cundinamarca.El sistema permite seleccionar el número manualmente o dejar que el sistema lo asigne de forma aleatoria. El valor mínimo de la apuesta es de $500.Modalidades de premioEl chance Chontico ofrece diferentes formas de ganar, según la cantidad de cifras acertadas y el tipo de apuesta:Una cifra (la uña): $5 por cada peso apostado.Dos cifras (la pata): $50 por cada peso apostado.Tres cifras (pleno): $400 por cada peso apostado.Tres cifras (combinado): $83 por cada peso apostado.Cuatro cifras (superpleno): $4.500 por cada peso apostado.Cuatro cifras (supercombinado): $308 por cada peso apostado.El tipo de apuesta debe ser definido al momento de comprar el tiquete. Cada modalidad tiene condiciones específicas de acierto.¿Cómo se reclama el premio?El procedimiento para reclamar un premio depende del monto ganado:Premios menores (hasta $100.000)Se pueden reclamar directamente en el punto de venta donde se compró el tiquete.Es necesario presentar el tiquete original en buen estado.Premios iguales o superiores a $100.000Se deben reclamar en puntos autorizados como Paga Todo.RequisitosSer mayor de edad.Presentar el tiquete original diligenciado con los datos personales en el reverso.Presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía.En algunos casos, se puede requerir documentación adicional como el RUT o formularios de certificación para personas no declarantes. El pago se realiza mediante cheque, el cual debe ser cobrado en una entidad bancaria autorizada. El tiquete ganador tiene una vigencia de un año a partir de la fecha del sorteo. Pasado ese plazo, el derecho al cobro prescribe, según lo establecido en el artículo 12 de la Ley 1393 de 2010. El chance Chontico está regulado por Coljuegos, entidad encargada de supervisar los juegos de suerte y azar en Colombia. La operación del juego está autorizada por la Lotería del Valle del Cauca, que garantiza la legalidad y transparencia de los sorteos.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, descartó que vea "ansioso" a Kylian Mbappé por ganar la primera Champions League de su carrera, que señaló como un objetivo compartido, y ensalzó el liderazgo que está ejerciendo en su equipo el delantero francés."Ansioso no lo veo, estamos todos con sensaciones de que es un proyecto que está empezando y, estando en el Real Madrid, en su camino es siempre un objetivo ganar la Champions. Ojalá que más pronto que tarde y recorramos el camino para estar ahí. No veo a Mbappé ansioso. Hemos hablado hoy de lo que supone la Champions, pero no de mayo", aseguró en rueda de prensa.Mbappé, goleador con cuatro tantos en los cuatro encuentros disputados por el Real Madrid este curso, y asistente a Arda Güler en el triunfo madridista en Anoeta, protagoniza su mejor momento en el Real Madrid."Sin duda veo liderazgo de Kylian por personalidad, por experiencia, por la influencia en el resto. Cuando ese grupo es fuerte y se consolida el resto, ya saben hacia dónde tienen que mirar y a quien seguir", opinó."Era optimista después del Mundial, que fue algo light con Kylian por la gastroenteritis aguda que tuvo. Hay que conectar, conocerse y, al final, ves el jugador que es, la inquietud que tiene por el juego. Le gusta entender las cosas y florece la calidad individual. Necesitamos que conecte con el grupo y luego él hace lo suyo diferente. En eso no tengo ningún mérito", reflexionó.Xabi Alonso se estrena como técnico del Real Madrid en la Liga de Campeones con "ilusión máxima", el recuerdo de la que ganó como jugador y los intentos hasta lograrla."Si la Champions es especial en todos los lados, para el Real Madrid lo es más, y en el Bernabéu, con toda la historia que tiene, es más motivante. Empezamos competición europea con ganas de dar pasos, de seguir creciendo y comenzamos ante un rival exigente", dijo enfocando al Olympique de Marsella."Nos costó mucho ganar esa Champions", recordó de su etapa de jugador en el Real Madrid. "Sin haberla ganado, no me hubiese ido tranquilo. Antes de ganar la décima fueron tres semis y aprendimos que para ganar hay que perder, y a veces bastante. Luego con Zizou fue increíble ganar tres seguidas. Es único en la historia de la Champions", agregó.Para Xabi Alonso dirigir ahora como entrenador al Real Madrid en la Liga de Campeones "es un honor" y "una motivación". A la vez, admite que siente "una responsabilidad" con la que debe convivir, admitiendo la exigencia que tiene el club en la competición.Por último, valoró la recuperación total de Dani Carvajal de la lesión de rodilla que marcó su pasada temporada y le señaló como uno de los grandes referentes del vestuario."Hay una parte de Dani que no ha cambiado mucho, el gen competitivo. En 13-14 cuando vino ya lo tenía. Fue muy importante y esa primera temporada nos dio muchísimo y acabamos ganando la Champions", recordó."Ahora, su madurez, el peso de ser capitán del Madrid y la selección, el respeto que le tienen los compañeros, lo que transmite al grupo, ha ido evolucionando. Tiene una influencia positiva muy importante sobre el resto. Es uno de esos líderes que tienen que ir floreciendo dentro del vestuario y que son fundamentales", sentenció.
Un hecho de furia al volante en Nueva Jersey terminó con una mujer hospitalizada y un actor que apareció en la serie 'The Sopranos' tras las rejas. Se trata de Ernest Wesley Heinz, de 46 años, quien fue arrestado y acusado de intento de asesinato luego de presuntamente disparar a una conductora durante un altercado de tráfico en el municipio de Galloway.¿Cómo ocurrieron los hechos?La víctima, identificada como Maritza Arias-Galva, de 42 años, relató que el ataque ocurrió el jueves poco antes de la 1:00 p. m., cuando regresaba a su casa desde una tienda, lista para celebrar su cumpleaños atrasado junto a sus hijos. Mientras intentaba incorporarse a la vía Jimmie Leeds Road en su vehículo, con la señal de giro activada, un vehículo le cortó el paso.Cuando ambos conductores quedaron detenidos en un semáforo en rojo, Arias-Galva asegura que el hombre que conducía el otro vehículo la insultó y amenazó: “Solo dije: ‘Gracias, señor’. Y él dijo que me iba a quitar la vida”. De acuerdo con la denuncia, el sospechoso —identificado como Heinz y al volante de un Hyundai blanco— habría sacado un arma y disparado contra ella, impactándola en el rostro. La mujer sufrió heridas visibles, incluida una fuerte hinchazón en la mejilla derecha que le dejó un ojo casi cerrado.Arias-Galva, madre soltera y trabajadora en atención al cliente de Spirit Airlines, logró llamar al 911 pese a la pérdida de sangre y la dificultad para mantenerse consciente. “Pensaba en mis hijos. Pensaba: ‘Tengo que sobrevivir a esto. Soy la única familia que tienen en Nueva Jersey’”, declaró al Philadelphia Inquirer.En una campaña de recaudación de fondos organizada por sus compañeras de trabajo, la víctima explicó que intentó subir la ventanilla de su auto justo antes del disparo y describió al agresor como “un hombre consumido por la rabia y lo que parecía ser racismo, que devaluó mi vida simplemente porque soy una mujer hispana”.Así fue el arresto del actorTras el ataque, la policía desplegó un operativo que obligó a emitir una orden de refugio en la Universidad de Stockton durante varias horas, mientras se buscaba al sospechoso. El cierre preventivo fue levantado una vez que las autoridades ubicaron a Heinz y lo detuvieron en Port Republic.El vehículo involucrado estaba registrado a nombre de la madre del actor, mientras que un arma Sig Sauer 350 figuraba a nombre de su padre. Los agentes ejecutaron órdenes de allanamiento en varias viviendas y vehículos vinculados al sospechoso.Ernest Wesley Heinz, además de su participación en un episodio de 'The Sopranos', interpretó al presidente del jurado en la película J. Edgar (2011). Ahora enfrenta cargos por intento de homicidio, asalto en segundo y tercer grado, y posesión ilegal de un arma de fuego.Sus antecedentes penales incluyen una acusación en 2002 por violar una orden de restricción por violencia doméstica. La fecha de esa detención, 11 de septiembre de 2002, coincide exactamente con 23 años antes de su arresto actual. Por ahora, se desconocen declaraciones del actor o su equipo de trabajo al respecto.La gravedad de las lesiones de Arias-Galva aún está en evaluación. Sus familiares temen que pueda perder la visión en uno de sus ojos. Mientras tanto, la campaña solidaria busca cubrir los gastos médicos y de manutención de la madre trabajadora. “A pesar de todo, estoy agradecida de estar viva. Creo que Dios me protegió y me salvó la vida”, expresó la mujer a la prensa.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La primera fecha de la Champions League se llevará a cabo con 18 partidos entre el martes 16 y el jueves 18 de septiembre, jornadas que tendrá 6 encuentros diarios y nutrida participación colombina.El primero en tener acción será el volante Richard Ríos, el martes 16 con el Benfica de Portugal recibiendo al Qarabag de Azerbaiyán, de los ‘cafeteros’ Camilo Durán y Kevin Medina.El mismo día, Juventus de Italia, club del defensor Juan Sebastián Cabal, será local frente al Borussia Dortmund de Alemania.Posteriormente, el miércoles 17, será el turno de Luis Díaz con el Bayern Múnich en condición de local contra el Chelsea de Inglaterra.Entre tanto, el jueves 18, el delantero Luis Javier Suárez entrará en escena con el Sporting Lisboa de Portugal como local frente al Jairat Almaty de Kazajistán, mientras que al mismo tiempo Dávinson Sánchez visitará con el Galatasary de Turquía al Eintracht Frankfurt de Alemania.Colombianos en fecha 1 de Champions League 2025-2026Acá la agenda de los ‘cafeteros’, con hora colombiana:Martes 16 de septiembre 2:00 p.m. - Benfica (POR, con Richard Ríos) vs. Qarabag (AZE, con Camilo Durán y Kevin Medina) 2:00 p.m. - Juventus (ITA, con Juan S. Cabal) vs. B. Dortmund (ALE)Miércoles 17 de septiembre2:00 p.m. - Bayern Múnich (ALE, con Luis Diaz) vs. Chelsea (ING)Jueves 18 de septiembre2:00 p.m. - Eintracht (ALE) vs. Galatasaray (TUR, con Dàvinson Sánchez) 2:00 p.m. - Sporting Lisboa (POR, con Luis Súarez) vs. Kairat Almaty (KAZ)Champions League 2025-2026, fecha 1Esta es la programación completa:Martes 16 de septiembre 11:45 a.m. - Athletic Bilbao (ESP) vs. Arsenal (ING) 11:45 a.m. - PSV Eindhoven (NED) vs. Royale Unión (BEL) 2:00 p.m. - Benfica (POR) vs. Qarabag (AZE) 2:00 p.m. - Juventus (ITA) vs. B. Dortmund (ALE) 2:00 p.m. - Real Madrid (ESP) vs. O. Marsella (FRA) 2:00 p.m. - Tottenham (ING) vs. Villarreal (ESP)Miércoles 17 de septiembre11:45 a.m. - Olympiacos (GRE) vs. Pafos (CHP) 11:45 a.m. - Slavia Praga (CHE) vs. Bodo/Glimt (NOR) 2:00 p.m. - Ajax (NED) vs. Inter de Milán (ITA) 2:00 p.m. - Bayern Múnich (ALE) vs. Chelsea (ING) 2:00 p.m. - Liverpool (ING) vs. Atlético de Madrid (ESP) 2:00 p.m. - PSG (FRA) vs. Atalanta (ITA)Jueves 18 de septiembre11:45 a.m. - Brujas (BEL) vs. Mónaco 11:45 a.m. - Copenhague (DIN) vs. B. Leverkusen (ALE) 2:00 p.m. - Eintracht (ALE) vs. Galatasaray (TUR) 2:00 p.m. - Manchester City (ING) vs. Napoli (ITA) 2:00 p.m. - Newcastle (ING) vs. Barcelona (ESP) 2:00 p.m. - Sporting Lisboa (POR) vs. Kairat Almaty (KAZ)
Valerie Mariana Carrillo Cadavid, de 18 años, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación en contra del delantero Yeiner Stiwar Londoño, del registro de Patriotas de la Primera B y con pasos por el fútbol español, Atlético Huila y Fortaleza, y de Andrea Arias, su pareja, por filtrar fotos íntimas en redes sociales y por el delito de injuria.Carrillo Cadavid habló con Gol Caracol sobre lo sucedido y comentó que "yo hice la denuncia por una filtración de fotos íntimas, pues que él era el único que tenía acceso a esas fotos. La mujer (Arias) circuló en redes sociales esas imágenes. Eso pasó el 8 de septiembre pasado, cuando circulan las imágenes a las 7:59 de la mañana. Ella me mandó capturas de las imágenes que mandó vía messenger a perfiles al azar, en tono de burla me dijo que me iba a seguir boleteando, de una manera horrible, además que con burlas".Además de eso relató que "Yeiner me escribe en la mañana, ese mismo día, antes de irse a entrenar, y me dijo que Andrea le había cogido el celular, yo quedé en shock, yo en realidad dudo de que eso fuera así, por eso lo demandé a él y a Andrea Arias, que es la madre de su hijo. Realmente me dicen mis abogados que es algo muy grave y aunque el mejor amigo de Yeiner me dijo que si conciliaba, yo le dije que no, todo lo dejo en manos de la justicia, tengo todas las de ganar". Desde el referido hecho, Valerie Mariana no ha vuelto a tener contacto con el futbolista, al que también acusa porque no sería la primera vez que sucede algo parecido."Hay otra chica a la que le pasó lo mismo que a mí, pero por miedo no quiso denunciar. Incluso, un familiar de Yeiner me llamó y me dijo que él era un descarado", agregó Carrillo Cadavid, quien espera que se haga justicia y no se repita esa vulneración de la intimidad, tal y como paso en su caso."Yo he pedido ayuda en redes sociales, he pedido comprensión. Pero ustedes saben cómo es el acoso en redes, me hacen memes y demás, todo ha sido un problema, aunque con el paso de los días estoy un poco más tranquila", finalizó la joven antioqueña. ¿Qué dijo Yeiner Londoño ante los señalamientos y la denuncia ante la Fiscalía?"La verdad que estoy apenado por toda esa situación, en el medio están mi nombre, mi carrera, al final estoy involucrado por el tema de las fotos. Ya después, yo entiendo a la chica (Valerie Mariana), entiendo la molestia de ella, debe estar mal, no he vuelto a hablar con ella, es un tema delicado y eso; también ella sabe que no haría algo así, sé que puede traer consecuencias a uno, estoy a la espera de cómo avanza todo", le dijo Londoño a Gol Caracol con respecto al escándalo en el que se encuentra involucrado. "Yo siento que soy víctima, no fui el que filtró las fotos, no haría algo así, con ella (Valerie Mariana) nunca tuvimos inconvenientes, nosotros la llevábamos muy bien, no fui quien filtró las fotos", complementó el jugador de Patriotas, de la B.De igual manera al ser interrogado sobre el o la responsable de poner a circular las fotos íntimas; Yeiner apuntó que "a mí no me compete decir quién filtró las fotos, lo único que sé es que la muchacha sabe lo que pasó, en su rabia e impotencia no sé cómo haya contado las cosas, yo vengo acá a hablar por mí, al final estoy metido en esto".
EA SPORTS confirmó que EA SPORTS FC 26 Showcase regresará a Colombia como parte de una prueba de mercado limitada. La experiencia estará disponible a partir del 26 de septiembre de 2025, coincidiendo con el lanzamiento mundial de EA SPORTS FC 26, y podrá descargarse gratuitamente en consolas PlayStation 5, Xbox Series X|S, PlayStation 4, Xbox One y en PC a través de Steam, EA app o Epic Games Store.Una experiencia de vista previaFC 26 Showcase funciona como una introducción gratuita y curada al ecosistema de EA SPORTS FC 26. Los usuarios tendrán acceso a clubes y modos específicos que buscan mostrar la esencia del “Juego de todo el Mundo”. Entre ellos se encuentran Aprende a jugar, pensado para familiarizarse con las mecánicas básicas; Patada Inicial, con una selección limitada de equipos; y Rush de Clubes, que incluye progresión restringida.Además, se habilitarán los Eventos en directo de Clubes, una modalidad 5 contra 5 que ofrece partidos dinámicos y que representa uno de los atractivos más novedosos dentro de esta propuesta de vista previa.Actualización sin pérdida de progresoUno de los puntos más relevantes es que quienes descarguen Showcase podrán actualizar en cualquier momento a la versión completa de EA SPORTS FC 26. Este proceso no implicará perder avances: los niveles de avatar y otros elementos vinculados a la cuenta EA se transferirán de manera automática siempre que se utilice la misma plataforma y perfil.Te puede interesar: EA SPORTS FC 26 presenta su banda sonora global con artistas y el debut de Moise Kean Para los jugadores interesados en la experiencia completa desde el primer día, las reservas de EA SPORTS FC 26 ya están disponibles. Quienes opten por la Edición Ultimate tendrán acceso anticipado una semana antes, desde el 19 de septiembre de 2025.Alcance global con pruebas diferenciadasLa iniciativa no se limita únicamente a Colombia. Showcase también incluye pruebas de otros modos en mercados seleccionados: por ejemplo, Football Ultimate Team™ estará habilitado en México y Emiratos Árabes Unidos como parte de la estrategia de evaluación. Estas variaciones forman parte de un esquema flexible en el que EA SPORTS ajustará el contenido según la región y la respuesta de la comunidad.Acceso y condicionesPara descargar y jugar Showcase se requiere una conexión estable a internet y una cuenta EA. En consolas PlayStation, el acceso al multijugador online está vinculado a la suscripción PlayStation Plus, mientras que en PC basta con disponer de una cuenta activa en la plataforma correspondiente. Es importante destacar que todos los modos exigen conexión online permanente, lo que descarta la posibilidad de juego sin conexión.Asimismo, EA SPORTS aclara que el pase de temporada no está disponible en Showcase y que el contenido rotará con el tiempo. Esto significa que algunos modos o clubes podrían habilitarse o deshabilitarse según el calendario definido por la compañía. En caso de decidir la retirada completa de la experiencia, EA se compromete a dar un aviso previo de 30 días a través de su página de actualizaciones del servicio.Un vistazo al futuro de la franquiciaLa llegada de FC 26 Showcase a Colombia refleja la relevancia de este mercado en la estrategia global de EA SPORTS. El modelo de prueba gratuita permite acercar el juego a nuevos usuarios y, al mismo tiempo, recoger datos clave sobre hábitos de juego, preferencias de modos y niveles de adopción de la versión completa.En un escenario donde los títulos deportivos buscan mantener comunidades activas durante todo el año, Showcase representa una herramienta de transición que combina acceso anticipado, incentivos para la compra y un primer contacto con los elementos centrales de la experiencia.Con su lanzamiento en septiembre, Colombia se convierte en uno de los escenarios de prueba más visibles para una franquicia que sigue ampliando su alcance más allá del terreno deportivo, consolidándose como una plataforma de entretenimiento interactivo de escala global.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde ahora, hacer el trámite de la licencia de conducción por primera vez será una tarea más compleja debido a las nuevas reglas planteadas por el Ministerio de Transporte. Además de los cursos teóricos y prácticos, los ciudadanos que quieran expedir este documento deberán tener en cuenta los cambios.Hasta el momento, los ciudadanos continúan yendo a los cursos de teoría y práctica en una escuela de conducción, después a los exámenes médicos y teóricos y finalmente iban a pagar su documento para que se lo entregaran una vez cumplidos los requisitos.Lo que cambiará será que los ciudadanos seguirán yendo a las escuelas de conducción a hacer el curso práctico y el curso teórico. Después de ese trámite, los interesados en expedir la licencia de conducción por primera vez deberán ir a otra entidad que va a certificarlos en el curso práctico y en el curso teórico. O sea que ya no será la misma escuela de enseñanza la que certifique que se cumplió con los requisitos, sino una entidad adicional. Por supuesto que este examen externo tendrá costo .Esta nueva entidad se llamará Centro de Apoyo Logístico y Evaluación (Cale), que hará parte del esquema de Transporte y Tránsito en Colombia.Costo de licencia de conducción por primera vezEn cuanto a costos de los exámenes que los ciudadanos que expidan por primera vez la licencia, estos serán así: el examen teórico tendrá un costo de $108.000, mas tarifas y cargos adicionales. El examen práctico tendrá un costo dependiendo de la categoría de licencia que el ciudadano esté solicitando; este valor puede ir desde los $425.000 para moto hasta los $896.000.ha actualizado las tarifas para la expedición de licencias de conducción en todas sus categorías. A continuación, se detallan los nuevos valores según el tipo de licencia:Categoría A1 (motocicletas hasta 125 cc):Tarifa inferior: $425.114Tarifa superior: $485.184Categoría A2 (motocicletas de más de 125 cc):Tarifa inferior: $425.114Tarifa superior: $485.184Categoría B1 (automóviles particulares):Tarifa inferior: $502.512Tarifa superior: $582.221Categoría B2 (camiones, buses y vehículos de servicio público):Tarifa inferior: $553.341Tarifa superior: $639.981Categoría B3 (vehículos articulados):Tarifa inferior: $763.818Tarifa superior: $896.435Categoría C1 (automóviles de servicio público):Tarifa inferior: $502.512Tarifa superior: $582.221Categoría C2 (camiones y buses de servicio público):Tarifa inferior: $553.341Tarifa superior: $639.981Categoría C3 (vehículos articulados de servicio público):Tarifa inferior: $763.818Tarifa superior: $896.435Cabe resaltar que estos valores los tendrán que pagar las personas que expidan su licencia de conducción por primera vez o los ciudadanos que van a recategorizar; es decir, las personas que ya tienen un tipo de licencia, pero desean adquirir otra categoría adicional como, por ejemplo, una de servicio público.Esta decisión, según el Gobierno del presidente Gustavo Petro, se toma para permitir mejorar la seguridad vial porque habrá una nueva garantía de que la gente que reciba el pase realmente sí sabe manejar y no solamente que el instructor de la escuela de conducción le aprobó el examen sin rigurosidad.De acuerdo con la emisora *Blu Radio*, los exámenes teóricos y prácticos pueden mover al año más de 500.000 millones de pesos.El Gobierno Nacional espera que los Cale funcionen en instituciones de educación superior pública; o sea, universidades públicas. Los permisos de operación se darán por 20 años y se deja abierta la puerta para que entidades.Por último, el medio citado aseguró que hay un empresario que se verá muy beneficiado con la nueva reglamentación y es Euclides Torres, teniendo en cuenta que con cada examen teórico y cada examen práctico deberá pagarle una tarifa al Sicov, un sistema en el que este empresario recibirá una comisión.Se desconoce cuándo entrará a regir la nueva normativa, pero se espera que sea en los próximos meses o a principios de 2026.¿Qué es el Sicov?El Sicov (Sistema Integrado de Control y Vigilancia) es un sistema implementado por la Superintendencia de Transporte para ejercer funciones de inspección y control sobre organismos de apoyo al tránsito como Centros de Enseñanza Automovilística (CEA), Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) y Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC). Su propósito es garantizar la calidad de los servicios, asegurar el cumplimiento de la normativa y fortalecer la seguridad vial en el país.Según una investigación de *La Silla Vacía*, Euclides Torres es un personaje poderoso del sector del tránsito en Colombia. Este hombre combina la política con contratos públicos y desde hace más de una década ha impulsado leyes desde el Congreso de la República que obligan a los ciudadanos a pagar revisiones tecno-mecánicas, cursos y exámenes de conducción a través del Sicov.CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
Las redes sociales mexicanas están nuevamente de luto, esta vez por el extraño fallecimiento de una joven influencer de 23 años. La creadora de contenido estuvo desaparecida unos días y fue hallada en un grave estado de salud en un hotel, tras pasar un tiempo hospitalizada, fue declarada por los médicos con "muerte cerebral". Los pormenores de su desaparición están siendo investigados.La joven creadora de contenido fue identificada como Flor Marian Izaguirre, quien acumulaba 4 millones de seguidores en TikTok. La familia de Flor reportó su desaparición el pasado 1 de septiembre y cinco días más tarde las autoridades la localizaron en un hotel. Lo curioso de la situación es que la familia de la influencer hace parte de la investigación para saber si fue víctima de violencia intrafamiliar.¿Qué fue lo que ocurrió?La última vez que se vio a Flor Marian Izaguirre, según su familia, fue en la ciudad de Uruapan, en México, y se dice en la prensa local que abandonó el sitio tras tener una fuerte pelea con su mamá. Eso pasó el 1 de septiembre. Tras no tener noticias de la joven de 23 años, la familia decidió alertar a las autoridades sobre su desaparición. La búsqueda tuvo resultados cinco días más tarde, el 6 de septiembre, en un hotel en Morelia.Autoridades mexicanas han podido establecer que, después de la supuesta pelea con su mamá, Flor Izaguirre se fue hasta Morelia y se hospedó en un hotel. No hay registro de qué pasó con la famosa en esos días que estuvo en el hotel, pero cuando las autoridades llegaron y la encontraron, detallaron que estaba en grave estado de salud. Desde ese día fue hospitalizada en el Hospital de la Mujer en Morelia.No se han entregado detalles sobre el estado en el que fue encontrada la influencer mexicana, tan solo las autoridades describieron como "grave" su estado de salud y abrieron una investigación sobre los sucesos previos a la desaparición de la joven. De hecho, el gobernador del estado de Michoacán informó que hay indicios que apuntan a que la joven pudo haber sido víctima de violencia intrafamiliar, pero todo esto será confirmado o desmentido con las indagaciones judiciales."El estado de salud es crítico, y se está investigando; todo apunta a una situación de violencia intrafamiliar que provocó que ella tomara la decisión de salir de Uruapan. Lo que estamos haciendo ahora es todo lo posible por salvarle la vida", aseguró Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, días previos al fallecimiento de Flor Marian Izaguirre. Algunos medios develaron que ya se habían establecido medidas de protección para Marian y se está investigando qué tan efectivas fueron las medidas.Tras varios días hospitalizadas, los médicos le indicaron a la familia que la joven tenía "muerte cerebral", una noticia dolorosa para sus seres queridos y seguidores en redes sociales. Tras su fallecimiento, los familiares confirmaron que aceptaron la donación de órganos -incluyendo piel, músculo esquelético, córneas y riñones- para que puedan dar vida y esperanza a otras personas y familias. MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Dayro Moreno está próximo a cumplir 40 años, y lo hará por todo lo alto este martes 16 de septiembre. El delantero de Once Caldas, goleador histórico del fútbol colombiano, atraviesa un momento especial en su carrera tras haber regresado a la Selección Colombia después de nueve años de ausencia.Aunque no logró marcar en su regreso con la ‘tricolor’, Dayro sí dejó huella dentro del grupo, generando unión y recibiendo el respaldo de la afición, que celebró su convocatoria como un homenaje a su vigencia y trayectoria.“Estos 10 días que viví en la Selección Colombia fueron inolvidables”En su canal oficial de YouTube, Dayro Moreno compartió detalles de su estadía en la concentración de la Selección Colombia para los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas frente a Bolivia y Venezuela.“Para mí, estos 10 días que viví en la Selección Colombia, fue una cosa inolvidable. Todo el mundo en las casas pendientes gracias a Dios. Gracias a todo un país, hacen que me erice. Gracias Colombia, la verdad sin palabras”.¿Cómo se enteró de la convocatoria?“Llegamos del partido contra Pasto. Aterrizó el avión en Bogotá. Cuando todo el mundo iba aplaudiendo y la azafata dice: ‘Felicitaciones a Dayro Moreno por la convocatoria de la Selección Colombia (…)’. Cuando yo me bajo, la gente comienza con fotos, qué felicitaciones para el goleador, yo no me lo creía en el avión, me felicitaron, me pasó todo por el cuerpo, una cosquilla que yo dije: ‘gracias, Dios mío por el momento donde estoy’”.Su llegada a la concentración“Llegó a Barranquilla y fue una locura y estaba Caracol. Bajo del avión y una entrevista ahí mismo en el aeropuerto y con ningún jugador lo habían hecho. Todo el mundo: ‘Dayro, felicitaciones, se lo merecía’, y yo: ‘Muchas gracias gente, sin ustedes no es posible llegar a donde estoy’. Vestir la camiseta de mi país es un orgullo muy grande. Uno como jugador profesional y ciudadano vestir la camiseta de la Selección, es muy hermoso”.El encuentro con los jugadores“En la Selección no hay titulares ni suplentes, es una familia (…) llegó James, llegó ‘Lucho’ Díaz y la verdad como si fuéramos hermanos de toda la vida. La sencillez, la humildad de recibirlo a uno (…) yo llegar, y el respeto que me tienen como goleador histórico del fútbol colombiano, gente experimentada con títulos, con fama, y el respeto que me dieron, la verdad que sin palabras”.Dayro también recordó uno de los momentos más emocionantes de su regreso: “Lo que yo viví en Barranquilla, todo un estadio coreando mi nombre, es para mí un orgullo y satisfacción. Gracias Colombia. Representar a mi país es un orgullo muy grande y ser querido por toda la gente es un orgullo muy grande”.
¿Sería capaz de estar esposado a su expareja a cambio de una gran suma de dinero? Este es el nuevo reto con el que Jimmy Donaldson, youtuber conocido mundialmente como MrBeast, captó la atención de sus millones de seguidores en redes sociales. El creador de contenido le pagó $250.000 dólares (aproximadamente 973.657.500 de pesos colombianos) y regaló dos carros Tesla a dos jóvenes que fueron pareja hace tres años y aceptaron este desafío."Si pasan 30 días encadenados juntos, voy a darles 250.000 dólares": MrBeastMrBeast presentó a los participantes, Suzie y Josh, quienes mantuvieron una relación sentimental durante cuatro años y se habían separado hace tres. La ruptura, iniciada por Suzie, dejó a Josh con un notable resentimiento, un factor que sin duda añadiría capas de complejidad al desafío. La oferta era clara: si lograban completar los 30 días encadenados, el premio de 250.000 dólares sería suyo. La decisión fue afirmativa por parte de ambos, y así, con el sonido de las esposas uniéndolos, el reloj comenzó a correr. La advertencia de Jimmy Donaldson fue contundente: si alguno decidía abandonar el reto cruzando una línea roja, las esposas serían retiradas de inmediato, pero ninguno ganaría nada.El "hogar feliz" preparado para ellos por MrBeast incluía una cocina, espacio para hacer ejercicio, camas separadas y un peculiar signo de interrogación que prometía revelaciones futuras. Sin embargo, la mayor preocupación inicial, dada su condición de estar esposados, fue el uso del baño. La cruda realidad de tener que bañarse y usar el inodoro juntos, sin privacidad, se manifestó rápidamente, provocando exclamaciones de incredulidad y frustración. Suzie, con experiencia previa en desafíos de resistencia, como haber pasado 100 días en una habitación con un desconocido, se enfrentaba ahora a una situación aún más íntima y cargada emocionalmente: compartir un espacio vital con alguien a quien conocía "muy bien".Así fueron los primeros días del reto: distanciamiento y resentimientoLa primera etapa del desafío estuvo marcada por la dificultad de encontrar una rutina y la palpable tensión entre Suzie y Josh. A pesar de estar unidos por una cadena inicial de 18 metros, que permitía cierta autonomía, optaron por mantener una distancia significativa. Suzie confesó sentirse nerviosa por el reto, reflexionando sobre el hecho de estar nuevamente "encerrados juntos" después de cuatro años de relación y tres de separación. Josh, por su parte, mostró una actitud inicial de "desconsideración" hacia Suzie, justificándola con el resentimiento por la ruptura.Los incidentes cotidianos, como salpicaduras de grasa al cocinar o la falta de comunicación, exacerbaban la situación. El silencio constante y la incapacidad de interactuar de manera constructiva llevaron a MrBeast a preguntarse si una cadena más corta los acercaría o, por el contrario, los separaría aún más.Al quinto día, MrBeast intervino con una oferta para celebrar los primeros cinco días encadenados. La cadena se acortaría de todos modos, pero tenían una opción: una cadena de 15 metros o una de 9 metros. Si elegían la de 9 metros, su premio final se incrementaría en 25.000 dólares, sumando un total de 275.000 dólares al bote. A pesar de las dudas iniciales de Suzie, la perspectiva del dinero adicional convenció a ambos. Josh incluso bromeó sobre haber estado con ella "cuatro años sin paga". La cadena se redujo a la mitad, marcando un punto de inflexión en la dinámica del desafío.El impacto de la cadena más corta fue inmediato y drástico. En menos de un día, la falta de espacio personal se convirtió en un problema constante. Suzie se quejó de no poder llegar a su cama mientras Josh se duchaba, y Josh la despertó a las 4 a.m. para ir al baño, provocando una explosión de incomodidad y tensión. Los roces diarios se intensificaron, dando paso a discusiones sobre la inmadurez de Josh y la percepción de Suzie de que él se burlaba de ella. Josh negó ser irrespetuoso, pero Suzie sentía que sus comentarios la avergonzaban, especialmente bajo la constante vigilancia de las cámaras. En medio de la frustración, Suzie incluso expresó que este reto sería más fácil con un desconocido y la sensación de que Josh la hacía "querer morir". Pese a la situación, ambos acordaron la necesidad de "intentarlo" para sobrevivir el reto y ganar el dinero.MrBeast llegó con un detector de mentirasEl día 25, MrBeast introdujo un giro dramático: les entregó las llaves de sus esposas. Si uno se quitaba las esposas en cualquier momento antes del final, se llevaría los 250.000 dólares y dos Teslas, dejando a la otra persona con cero. Además, cada día la cadena se acortaría 30 centímetros, llevándolos a una distancia de solo 30 centímetros al final. La tensión y la desconfianza aumentaron de forma muy notoria, llevando a MrBeast a introducir un detector de mentiras y una experta para interrogar a Josh y Suzie.Josh fue el primero en ser interrogado. Reveló que no dudaba de la lealtad de Suzie, a pesar de la ruptura, una afirmación que el detector confirmó como cierta. Sin embargo, al preguntársele si pensaba que estaría mejor soltero desde que estaba allí, su respuesta negativa ("No") fue "falsa", mostrando un gráfico que la experta describió como un "Everest". La pregunta sobre si robaría los 250.000 dólares generó una reacción ambigua, aunque finalmente dijo que "No", la experta no pudo confirmarlo con firmeza, lo que dejó a Suzie "asustada".Cuando fue el turno de Suzie, confesó haberle ocultado algo a Josh que podría hacerle daño: su cercanía con otra persona mientras no estaban juntos, lo cual el detector confirmó como cierto. También admitió que Josh la estaba "frenando" de alguna manera en cuanto a su futuro, aunque confirmó que su "futuro perfecto" lo incluía a él y que no había dejado de amarlo. Josh aprovechó el momento para preguntar directamente si se quitaría la cadena, a lo que Suzie respondió con un "No" que fue verificado como cierto. El detector de mentiras fue una "locura" y dejó a Josh reflexionando sobre la posibilidad de robar el dinero, viéndolo como una "venganza perfecta" dado que ella había terminado con él. Los días 26, 27 y 28 vieron continuas reducciones de la cadena (1.20 metros, 90 centímetros, 60 centímetros), llevando la convivencia al límite. La irritación y la falta de espacio personal eran constantes. MrBeast les proporcionó una cabina insonorizada para que pudieran expresar sus verdaderos sentimientos sin que el otro los escuchara. Aquí, Josh confesó sus dudas sobre Suzie y la opción de quitarse las esposas, sintiendo que ella "se lo merecía más". Finalmente, en las últimas 24 horas del reto, Josh reveló un secreto. Confesó que, durante los últimos ocho meses de su relación, había estado ahorrando para un anillo de compromiso y planeaba pedirle matrimonio a Suzie durante unas vacaciones, debajo de una cascada. Sin embargo, rompieron antes de que esto sucediera. Tras la ruptura, vendió el anillo y se compró una moto. Esta revelación conmovió profundamente a Suzie, quien sintió que su corazón "siempre estuvo en el lugar correcto" y que ahora "sí veía un futuro con Josh otra vez".¿Cómo terminó el reto?La última noche, con la cadena reducida a solo 30 centímetros, la tensión aumentó. Ambos se acostaron junto al dinero, mientras el temporizador marcaba las últimas horas. Josh expresó su ansiedad por salir, recordando el detector de mentiras donde Suzie dijo que no se quitaría las esposas, pero él no había dado una respuesta firme. Consideró robar el dinero, argumentando que los 250.000 dólares cambiarían su vida más que la mitad, y que, tras sentirse "perdido y solo" después de la ruptura, sería "justo" quitarle el dinero a Suzie. Incluso bromeó, en un momento de tensión, acerca de llevarse todo el dinero y no volver a hablar con ella, como tres años atrás.Con MrBeast de vuelta para la cuenta regresiva final, la posibilidad de que uno de ellos tomara todo el premio era muy real. Las preguntas del detector de mentiras resonaron en la mente de todos: ¿Josh se llevaría el dinero? Suzie se mantuvo firme, declarando que Josh "se merece la mitad". Josh, en un momento de duda final, afirmó que "nunca dejó de amarla" después de la ruptura y que no había podido superarla, revelando la profundidad de sus sentimientos.Finalmente, a medida que el reloj llegaba a cero, Josh decidió no quitarse las esposas. Con la frase "No voy a hacerlo", la tensión se disipó y ambos lograron completar el desafío. Las esposas fueron retiradas, y tanto Suzie como Josh recibieron 125.000 dólares cada uno, además de sus Teslas. El desafío termina con la reconciliación de estos dos jóvenes, pues, con un beso, confirmaron la decisión de retomar su relación.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El Campeonato Mundial de Rocket League 2025 se despidió con cifras históricas y un nuevo campeón. En la LDLC Arena de Lyon, Francia, cerca de 10,000 aficionados diarios vivieron el desenlace de una temporada marcada por el alto nivel competitivo. NRG Esports, representante de Norteamérica, se quedó con el título tras superar a Team Falcons en una final que cerró un ciclo inolvidable para la Rocket League Championship Series (RLCS).Una final dominada por NRGEl equipo conformado por Massimo “Atomic” Franceschi, Landon “BeastMode” Konerman y Daniel “Daniel” Piecenski mostró solidez desde la fase de grupos y confirmó su buen momento en la gran final. Con un marcador de 4-1, NRG neutralizó el juego de Team Falcons, campeón del Major de Raleigh y líder en puntuación LAN durante 2025. Además de la gloria deportiva, la escuadra norteamericana aseguró un premio de 300,000 dólares, consolidando su lugar en la historia del título.Lyon, epicentro de los esportsEl Mundial no solo dejó un nuevo campeón, también evidenció la capacidad de Francia para convertirse en anfitrión de grandes eventos de esports. Durante dos fines de semana, Lyon recibió tanto el Fortnite Global Championship como el Mundial de Rocket League, atrayendo multitudes internacionales y generando un impacto económico estimado en 50 millones de dólares para la ciudad.En total, jugadores y seguidores de más de 26 países se dieron cita en el evento, reforzando la imagen de Lyon como un referente global de los deportes electrónicos. La energía en la LDLC Arena, colmada cada jornada, confirmó que el público europeo está dispuesto a llenar recintos de gran formato para vivir la experiencia en directo.París toma la posta en 2026Con este impulso, la organización de la RLCS ya proyecta un nuevo salto de escala. La Arena La Défense, en París, será la sede del Major 2 de 2026 del 20 al 24 de mayo. Se trata del recinto techado más grande de Francia, con una capacidad de 25,000 espectadores, lo que lo convertirá en uno de los escenarios más imponentes en la historia de Rocket League.La decisión no solo responde al crecimiento sostenido de la comunidad, sino también a la apuesta por consolidar a Francia como destino clave para los esports en Europa. La expectativa es que el Major de París supere los registros de Lyon y abra la puerta a nuevos hitos para la disciplina.Un calendario que mira hacia adelanteEn paralelo al anuncio del próximo Major, también se definió el arranque de la temporada 2026. El ciclo iniciará en noviembre con los Opens en línea y continuará en diciembre con un nuevo evento Kick-Off LAN en Copenhague, Dinamarca. Más adelante, Norteamérica será escenario del Major 1, con detalles de fechas y sedes aún por confirmar. El calendario culminará nuevamente con el Mundial de Rocket League, cuya sede se anunciará en los próximos meses.Un crecimiento sostenidoEl desenlace en Lyon refleja el momento que atraviesa Rocket League en el ecosistema competitivo. De un juego que combinó fútbol y coches en sus primeros pasos, hoy se consolida como una disciplina con alcance global, audiencias fieles y eventos que logran llenar estadios. La RLCS, con su apuesta por formatos cada vez más ambiciosos, marca un camino de expansión que parece lejos de detenerse.La coronación de NRG y la confirmación de París como sede del próximo Major son dos señales claras de esa evolución. Mientras los equipos afinan estrategias para la siguiente temporada, el público ya tiene una cita agendada: mayo de 2026 en la Arena La Défense, un escenario que promete elevar el estándar de los esports en Europa.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Saúl ‘Canelo’ Álvarez fue vencido por decisión unánime el pasado sábado 13 de septiembre en Las Vegas, Estados Unidos, por el experimentado púgil local Terence Crawford, derrota tras la cual dejó de ser campeón indiscutido del peso supermedio.El mexicano perdió los títulos de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo), CMB (Consejo Mundial de Boxeo), FIB (Federación Internacional de Boxeo), OMB (Organización Mundial de Boxeo) y el cinturón The Ring.Ahora, el norteamericano Crawofrd no solo que se quedó con todas las coronas del ‘Canelo’, para lo cual debió subir 2 categorías, ya que venía siendo campeón superwélter de la AMB. También se convirtió en el primer pegador de la historia que logra ser campeón indiscutido en 3 divisiones diferentes.En consecuencia, el mundo del boxeo espera el segundo capítulo de este combate, denominado ‘pelea del año’, para que Álvarez recupere sus títulos o para que su ‘verdugo’ ratifique su superioridad.¿Cuándo será la revancha entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford?Aunque aún no hay fecha pactada, lo cierto es que el ‘azteca’ no cerró la puerta, aunque pidió tiempo para estar con su familia, pues no descartó nada, aunque tampoco se comprometió.Crawford, entre tanto, dijo en rueda de prensa estar dispuesto a un nuevo pleito. “Estoy abierto a lo que sea. Como dije, me relajaré y disfrutaré de mi victoria con mi equipo”.Si embargo, ‘Canelo’ tiene 35 años de edad y estaría cerca del retiro, motivo por el que se especula sobre si se querrá ir con sus coronas de regreso o si no intentará recuperarlas, ya que su siguiente rival es el también mexicano David Benavídez, duelo firmado con anterioridad con Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita.Posteriormente, Álvarez, de 35 años de edad, podría verse otra vez ante Crawford, de 37 y quien ahora espera al adversario que le consiga Turki Alalshikh, con el que también firmó.De hecho, el pleito ‘Canelo’ vs. Crawford fue organizado por el jeque árabe, por lo que de él dependería una segunda parte. Por ahora, aparecen como posibles oponentes para el estadounidense: el ya mencionado David Benavídez, los rusos Dmitri Bivol y Artur Beterbiev, y el británico Hamzah Sheeraz, todos de la cuerda de Alaslshikh.
Electronic Arts dio a conocer la banda sonora de EA SPORTS FC 26, la nueva entrega de su popular simulador de fútbol que llegará el 26 de septiembre. La selección musical reúne a 109 canciones de más de 30 países y se consolida como una de las más amplias en la historia de la franquicia. Entre los nombres destacan figuras de la música global, como Ed Sheeran, Fred again…, PinkPantheress y JENNIE, además de una novedad inédita: la participación de Moise Kean, delantero italiano que debuta en la escena como KMB y que se convierte en el primer futbolista profesional incluido en una banda sonora de FC.Una tradición que evolucionaLa serie deportiva de EA ha mantenido, desde hace más de dos décadas, una relación cercana con la música. Para muchos jugadores, cada entrega se convierte en una ventana a nuevos artistas y géneros. Según Steve Schnur, Presidente de Música de Electronic Arts, el objetivo de esta edición fue mantener esa conexión cultural: “FC 26 es una de las bandas sonoras más diversas y audaces hasta la fecha, haciendo eco de la comunidad de FC a través de canciones y cultura”.El resultado es un repertorio que combina éxitos de artistas ya consolidados con propuestas emergentes que buscan conquistar nuevas audiencias. Así, la franquicia no solo acompaña la experiencia de juego, sino que también actúa como plataforma para talentos en ascenso.Nombres destacados y estrenos exclusivosEntre los artistas confirmados aparece Ed Sheeran, que aportará una canción inédita y refuerza su vínculo con el fútbol tras convertirse en copropietario del Ipswich Town. El británico Fred again… regresa con nuevas composiciones, mientras que PinkPantheress, reconocida recientemente como Productora del Año en los Billboard Women in Music, también suma su estilo distintivo.Te puede interesar: EA SPORTS FC 26 revela a los 26 mejores futbolistas y abre la Semana de Ratings 2025 La lista incluye propuestas latinoamericanas como el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso y la banda mexicana Kinky, además de Ebony, cantante brasileña que combina letras potentes con un estilo arriesgado. Desde el ámbito internacional, se suman Joy Crookes con su fusión de R&B y jazz, Alewya con sonidos afrobeat y electrónicos, y grupos consolidados como HAIM o The Cure.En total, 27 de las canciones son estrenos mundiales, lo que refuerza la idea de EA SPORTS de usar la franquicia como vitrina para nuevos lanzamientos.El caso especial de Moise KeanEl delantero italiano Moise Kean, conocido ahora como KMB en la industria musical, es el gran punto diferenciador de esta edición. Con su inclusión, se convierte en el primer futbolista en aportar una canción original a una banda sonora de FC.“Fútbol y música son dos pasiones que unen a las personas alrededor del mundo”, señaló Kean. “Ser ahora parte de FC 26, no solo como jugador sino también como artista, es un sueño hecho realidad”.La decisión refleja la convergencia creciente entre deporte y música, donde las figuras del fútbol amplían su influencia más allá de la cancha.Impacto cultural y legadoLas bandas sonoras de la franquicia han jugado un papel relevante en el descubrimiento de nuevos artistas. Nombres como Glass Animals o John Newman encontraron en estos listados una exposición que luego catapultó sus carreras a nivel internacional. Con FC 26, EA busca mantener esa tradición y reforzar su papel como creador de tendencias dentro y fuera del videojuego.En palabras de Ebony, otra de las artistas participantes, la oportunidad de formar parte del proyecto “es especial porque conecta a las personas a través de la música y el fútbol, sin importar en qué lugar del mundo estén”.Lanzamiento y disponibilidadEA SPORTS FC 26 estará disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, PC, Amazon Luna, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. El acceso anticipado llegará el 19 de septiembre mediante la Ultimate Edition, mientras que el lanzamiento oficial será el 26 de septiembre de 2025.La banda sonora ya puede escucharse en Spotify y otras plataformas digitales, anticipando el ambiente que acompañará a los jugadores en la nueva temporada virtual.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El pasado miércoles 10 de septiembre se reportó un grave incidente en Soledad, Atlántico, luego de que una mujer de 38 años cayera de un cuarto piso de un conjunto residencial conocido por el nombre 'Puerto Armónica'. La víctima se identificó como Johanna Baca Echeverría, quien ha sido sometida a cuatro cirugías hasta este lunes 15 de septiembre.En diálogo con el medio local El Heraldo, allegados de la mujer de 38 años denunciaron que no se trató de un accidente o un intento de suicidio como se decía en las primeras versiones, sino de un intento de feminicidio cometido, presuntamente, por la pareja de Baca Echeverría. Al respecto, informaron que tomarán las medidas legales posibles para que el presunto agresor sea llevado ante la justicia. Los primeros reportes indican que el hombre trasladó a la mujer a una sede de la EPS Salud Total, y luego fue remitida a la clínica por la gravedad de sus lesiones: fractura de cadera, trauma craneoencefálico y múltiples contusiones. En estas declaraciones, conocidas por El Tiempo, el hombre señaló la mujer habría caído del balcón de la torre 11 del conjunto Puerto Armónica en el sector de Ciudad del Puerto. Tras dejarla en la clínica, García Serrano dijo que debía ir a trabajar y desapareció. “Ella no se tiró. Él fue quien la tiró, eso fue lo que me dijo Johanna”, relató un familiar, quien decidió no revelar su identidad, a El Heraldo. Esa declaración, dijeron los allegados, fue lo que Johanna alcanzó a decir antes de ser intervenida quirúrgicamente y antes de que se restringiera el acceso a su habitación en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica La Misericordia Internacional.¿Qué se sabe de Johanna Baca Echeverría tras caer del cuatro pisos de un edificio?El estado de salud de Johanna permanece bajo pronóstico reservado. Familiares le mencionaron al medio citado que la noche del viernes 12 de septiembre fue sometida a una cirugía y permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, con ingreso restringido únicamente a su madre por motivos de seguridad. “Cuando llegó la mamá, hicieron el cambio de autorización, porque hasta ese momento una de las tías de ella era la única que podía entrar. Ahora nadie más tiene acceso. La situación es muy delicada”, relató el allegado en conversación con El Heraldo,Los familiares informaron además que, aunque se han realizado cuatro intervenciones quirúrgicas en ambos brazos por fracturas graves y el cuerpo ha respondido favorablemente a esas operaciones, todavía estaría pendiente una intervención en la cadera que resultó lesionada tras la caída desde el cuarto piso.En un comunicado publicado en redes sociales, los allegado entregaron un nuevo reporte sobre la recuperación y las necesidades médicas de Johanna, en el que se confirma que las cuatro cirugías en ambos brazos se realizaron con aparente éxito y que, tras la última valoración, la paciente continúa en observación médica en un estado de alta complejidad. Pese a los avances, la familia insiste en la urgencia de donaciones de sangre para que se puedan completar las intervenciones pendientes, y agradece “profundamente a quienes ya se han acercado a donar y a quienes nos han expresado su solidaridad. Pedimos que más personas se unan a esta causa en la Clínica La Misericordia Internacional, a nombre de Johanna Baca Echeverría”, expresaron.Los familiares sostienen que los hechos comenzaron en medio de una discusión con su pareja sentimental, lo cual era constante. Al parecer, aseguran, desde días antes se escuchaban gritos de auxilio. La Policía Metropolitana de Barranquilla, según informó el reporte inicial, investiga el caso como posible violencia intrafamiliar o tentativa de feminicidio; se están revisando las cámaras de seguridad del conjunto residencial y recopilando testimonios de vecinos y familiares.La fuente cercana le puntualizó al Heraldo que existe un patrón de comportamientos violentos atribuido al señalado. “A la mamá de sus hijas la intentó matar con un cuchillo, por eso se separaron hace años. Otra mujer, que fue enfermera, también lo denunció porque él le pegó una paliza que le desprendió un ovario. Ella guardó las pruebas, pero el caso no avanzó…”, explicó. Asimismo, según la versión familiar, al presunto agresor le habrían sido retiradas ciertas potestades y se le atribuyen antecedentes por violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria y lesiones personales. La Policía de Barranquilla le confirmó a Noticias Caracol que el hombre no ha sido capturado y que su posible participación es parte de la investigación Los allegados han anunciado que la madre de Johanna, junto con un abogado, están preparando la denuncia formal para entregarla a la Fiscalía y han manifestado su deseo de que las autoridades actúen con celeridad y que el caso no sea archivado. “Ella tiene fracturas, golpes, rasguños en cara, brazos y cuello. No fue una caída. Fue un intento de asesinato. Pedimos que se diga la verdad y que se capture a ese hombre”, precisaron en declaraciones recogidas por el medio local. En las últimas horas, ha trascendido un presunto audio publicado por el portal digital HT24 Periodismo que podría añadir elementos a la investigación. En ese audio, que dura más de 12 minutos, se escucha una fuerte discusión de la pareja presuntamente ocurrida 20 días antes del incidente y que, según la publicación, habría iniciado por la compra de cerveza. En la grabación, se escucha al hombre decir: “Qué te pasa, no me toques, si me tocas la cara te la parto y después me mandas a tu papá o a quién quieras. Yo no soy tu papá, él es un sinvergüenza, un bandido...la plata mía es mía”. En el audio, según la transcripción difundida, también se advierte violencia verbal contra el hijo menor de la mujer.La Policía y la Fiscalía continúan con la recopilación de pruebas: grabaciones de cámaras del conjunto, testimonios de vecinos y familiares, y el análisis del material difundido en redes y portales digitales. Los familiares han pedido que la investigación no se dilate y han solicitado medidas para garantizar la seguridad de la madre y de los hijos de Johanna, quienes, según los allegados, han recibido acompañamiento psicológico tras lo sucedido. LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Este lunes, 15 de septiembre de 2025, se llevó a cabo una nueva edición del sorteo El Dorado Mañana, evento que congregó a miles de apostadores en busca de los números ganadores del día. El sorteo número 5220 se realizó bajo las condiciones habituales establecidas por la entidad organizadora.El sistema de juego de El Dorado se basa en la utilización de cuatro tómbolas, cada una numerada del 0 al 9. Durante cada jornada, se extraen cuatro cifras en un orden específico, las cuales conforman el resultado oficial del día. Este procedimiento garantiza transparencia y aleatoriedad en la selección de los números.El número final extraído en el sorteo constituye el elemento determinante para la asignación de premios, de acuerdo con la modalidad de apuesta elegida por cada participante. Cada una de las cifras obtenidas durante el proceso de extracción cumple una función específica en la identificación de los ganadores, considerando que las combinaciones posibles varían según el tipo de juego en el que se haya participado.La estructura del sorteo permite diversas formas de participación, desde apuestas simples hasta combinaciones más complejas, lo que amplía las posibilidades de acierto y define los montos de los premios. Por ello, es fundamental que los jugadores consulten las reglas vigentes y verifiquen los resultados oficiales para confirmar si han sido favorecidos.Resultado Dorado Mañana del 15 de septiembre de 2025El número ganador del sorteo del Dorado Mañana fue el 2306. Este número corresponde a la combinación de cuatro cifras que otorga el premio mayor en esta modalidad de juego. Estos son los resultados completos del sorteo de este viernes:Número: 2306Tres últimas cifras: 306Tres primeras cifras: 230Quinta: 8Modalidades de juego en el chance El DoradoEl Dorado Mañana cuenta con varias modalidades de apuesta:Exacto: apuesta por los cuatro números en el orden exacto.Combinado: apuesta por los cuatro números en cualquier orden.A la cabeza: apuesta por el número que aparece en la primera posición.Patas: apuesta por el número que aparece en la segunda, tercera o cuarta posición.La Quinta: modalidad adicional que incluye un quinto número para premios especiales.Cada modalidad tiene una tabla de premios específica. El monto del premio depende del tipo de apuesta y del valor apostado.Resultados anteriores de El Dorado MañanaLos resultados de los días anteriores fueron los siguientes:Sábado 13 de septiembre de 2025: 3316Viernes 12 de septiembre de 2025: 9659Jueves 11 de septiembre de 2025: 4477Miércoles 10 de septiembre de 2025: 7293Martes 9 de septiembre de 2025: 8994Lunes 8 de septiembre de 2025: Número: 6332Viernes 5 de septiembre de 2025: 3961Estos resultados están disponibles en los portales oficiales y pueden ser consultados por los jugadores para verificar sus apuestas o realizar análisis estadísticos.¿Dónde reclamar el premio de El Dorado?Los premios obtenidos en los sorteos de chance El Dorado pueden ser reclamados en distintos puntos, dependiendo del monto ganado y del canal utilizado para realizar la apuesta. En primer lugar, los puntos de venta autorizados permiten el cobro de premios cuyo valor no supera un monto determinado, que generalmente corresponde a hasta tres millones de pesos. En estos casos, el ganador puede acercarse directamente al establecimiento donde realizó la apuesta, presentar el tiquete original y reclamar el dinero correspondiente.Para premios de mayor cuantía, es necesario acudir a las oficinas principales de la empresa operadora del sorteo. Allí, el ganador deberá presentar el tiquete en buen estado junto con su documento de identidad, con el fin de validar la información y realizar el proceso de pago conforme a los protocolos establecidos.Adicionalmente, algunas plataformas digitales que operan el chance ofrecen la opción de transferencia bancaria como método de pago. Esta modalidad requiere una validación previa de la identidad del ganador, y puede implicar el diligenciamiento de formularios o la presentación de documentos adicionales.Es importante tener en cuenta que el tiquete original es el único comprobante válido para reclamar el premio, por lo que debe conservarse en buen estado, sin tachaduras ni deterioro. Asimismo, los premios están sujetos a retención en la fuente, conforme a la normativa tributaria vigente en Colombia, lo que puede afectar el valor neto recibido por el ganador.Otros chances en ColombiaAdemás de El Dorado Mañana, hay otros chances que se llevan a cabo en diferentes momentos del día. Estos son:MañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Estados Unidos y China dieron este lunes un paso decisivo hacia la resolución de uno de los puntos más polémicos de su relación tecnológica: el futuro de TikTok en territorio estadounidense. Según confirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ambos países están “muy cerca” de un acuerdo que permitiría que la red social pase a ser de propiedad controlada por Estados Unidos, en línea con las exigencias de Washington.El anuncio se produjo en el segundo día de negociaciones comerciales entre las dos principales economías del mundo, celebradas en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid. Al frente de las delegaciones se encuentran Bessent y el vice primer ministro chino, He Lifeng, quienes mantienen contactos desde el domingo y prevén continuar las conversaciones hasta el miércoles.“Sobre el acuerdo de TikTok, estamos muy cerca de resolver el problema. Si no llegamos a un acuerdo, no afecta la relación general entre los dos países, que es buena”, declaró Bessent antes de entrar al recinto diplomático.TikTok, el centro de la disputa tecnológicaEl futuro de la aplicación china, con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, se ha convertido en un símbolo de la rivalidad tecnológica entre Washington y Pekín. La administración de Donald Trump insiste en que TikTok debe ser vendida a un propietario no chino para evitar una prohibición en territorio estadounidense, alegando riesgos de seguridad nacional y posible acceso del gobierno chino a datos sensibles de usuarios.El acuerdo marco alcanzado en Madrid prevé que la red social pase a ser controlada por una empresa estadounidense, aunque los detalles finales aún deben definirse. Se espera que la propuesta sea revisada y confirmada en una llamada programada para el viernes entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping.Las conversaciones en Madrid no solo buscan encarrilar la crisis en torno a TikTok, sino también sentar las bases para una posible cumbre entre Trump y Xi Jinping más adelante este año. Un eventual encuentro podría marcar un punto de inflexión en una relación marcada por la desconfianza, pero también por la necesidad mutua de cooperación económica.El pulso sobre TikTok y los semiconductores confirma que la disputa entre Washington y Pekín no se limita al comercio, sino que se extiende al control de las plataformas digitales y las tecnologías del futuro. Lo que se negocia en Madrid podría redefinir el mapa global de la innovación y los equilibrios de poder en la era digital.Nvidia, nueva pieza en el tableroMientras las negociaciones avanzaban en la capital española, Pekín anunció el inicio de una investigación formal contra Nvidia, el gigante estadounidense de semiconductores líder en chips para inteligencia artificial. La Administración Estatal para la Regulación del Mercado acusó a la compañía de violar la ley antimonopolio, aunque sin precisar las irregularidades detectadas.El proceso profundiza una pesquisa preliminar abierta en diciembre y refleja el endurecimiento de China frente a las restricciones impuestas por Washington a las exportaciones de chips avanzados hacia su territorio. Nvidia, con sede en California, se ha convertido en un actor central en la pugna tecnológica: sus productos son clave para el desarrollo de IA, un campo en el que tanto Estados Unidos como China buscan liderazgo.Las tensiones no se limitan a la tecnología. Este año, ambos países impusieron aranceles que en algunos casos alcanzaron los tres dígitos, afectando cadenas globales de suministro. No obstante, en un intento por aliviar la presión económica, Washington redujo temporalmente sus gravámenes al 30%, mientras que Pekín los bajó al 10%.En agosto, ambas partes acordaron retrasar por 90 días —hasta el 10 de noviembre— la reimposición de aranceles más altos. El Ministerio de Comercio chino instó recientemente a Washington a “trabajar con China sobre la base del respeto mutuo y consultas iguales” para resolver las diferencias.MARÍA PAULA GONZÁLEZ / AFPPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Los habitantes del municipio de Mosquera, en Cundinamarca, están conmocionados por la muerte de una menor de nueve años en medio de una riña entre su madre y quien sería su expareja. La niña resultó gravemente herida con un arma cortopunzante en una vivienda del barrio Recodo, durante la madrugada de este lunes 15 de septiembre. "Sobre las 4:40 de la mañana recibimos el llamado de auxilio por parte de la comunidad frente a un posible caso de violencia intrafamiliar. La Policía Nacional actúa de manera rápida y llega aquí a la vivienda. Haciendo uso legítimo de la fuerza ingresa bajo los llamados de auxilio, y encuentra a una menor con múltiples heridas con arma cortopunzante, y a un sujeto de treinta años", indicó Diego Alberto Piza, secretario de Seguridad de Mosquera. El funcionario añadió que la menor tenía alrededor de 40 heridas en su cuerpo, y que aún tenía signos vitales cuando llegaron los policías a la vivienda. "Fue trasladada al hospital, allí recibió la atención médica también, pero lamentablemente falleció", aseguró.Por otro lado, de acuerdo con las autoridades, el hombre al ver la llegada de los uniformados se autolesionó, al parecer, en medio de un intento por quitarse la vida. Fue capturado por los policías y luego trasladado a un centro asistencial, en donde se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) mientras que recupera de la heridas. Piza indicó que, al hacer las indagaciones correspondientes, no se encontraron antecedentes penales de este sujeto y el motivo de la riña aún es materia de investigación. Mientras tanto, los habitantes de Mosquera han manifestado su rechazo a esta muerte y realizaron una velatón en su honor.Feminicidio en Bosa, sur de BogotáEn el barrio Esmeralda, de la localidad de Bosa, en el sur de la capital, una mujer de 30 años fue asesinada, al parecer, por su expareja. El asesino, luego de acabar con la vida de la víctima, identificada como Paula Andrea Quintana, intentó quemar la vivienda donde se presentó el asesinato. Los hechos ocurrieron sobre las 4:15 de la mañana del domingo 7 de septiembre.El brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, indicó que la mujer “se encontraba en su residencia y fue agredida por su excompañero sentimental, quien le causó una asfixia mecánica que le provocó la muerte”. Y añadió: “La Policía Nacional rechaza cualquier hecho que afecte la integridad y la vida de las mujeres y ofrece una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que permita esclarecer los hechos por la información que permita esclarecer los hechos y la captura del responsable”.El señalado feminicida de Paula Andrea Quintana fue identificado como Cesar Aguayo Urrego, de 43 años, y las autoridades se encuentras tras su pista para que responda por el hecho. LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITAL
En un paso hacia la equidad en el acceso a servicios públicos esenciales, más de 40.000 habitantes de Soacha se beneficiarán de un proyecto de infraestructura que les permitirá contar por primera vez con agua potable y alcantarillado. El avance se dio debido a un convenio firmado entre la Alcaldía de Soacha, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca. El acuerdo contempla la planificación, diseño, construcción y puesta en marcha de una red de acueducto y alcantarillado sanitario y pluvial que conectará el Tanque El Vínculo con los barrios más afectados por la falta de estos servicios. Esta zona ha enfrentado durante años una grave carencia de infraestructura básica, obligando a sus habitantes a recurrir a métodos informales para abastecerse de agua, como el uso de carrotanques o la recolección manual, lo que ha impactado negativamente su salud y calidad de vida.El convenio se enmarca en el hecho metropolitano denominado “Gestión y corresponsabilidad regional del agua para la sostenibilidad territorial”, que busca articular esfuerzos entre municipios para garantizar el acceso equitativo al recurso hídrico.Proyecto busca reducir pérdidas de agua en SoachaAdemás de mejorar el acceso a agua potable y alcantarillado, el proyecto busca reducir las pérdidas de agua, mejorar el manejo de vertimientos y avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible del recurso hídrico. La ejecución del convenio responde también a la sentencia del río Bogotá, que exige acciones coordinadas para su recuperación y saneamiento.La estructuración técnica del proyecto será el primer paso, seguido por la construcción de las redes que conectarán el Tanque El Vínculo con las comunidades beneficiadas. En paralelo, se desarrollará el Plan Maestro, que trazará la ruta a largo plazo para garantizar la cobertura de servicios en el municipio. Este convenio representa una acción conjunta entre entidades locales y regionales para enfrentar problemáticas comunes. La articulación entre la Alcaldía de Soacha, la EAAB y la Región Metropolitana busca garantizar soluciones sostenibles que respondan a las necesidades de la población y al ordenamiento territorial de la región. La implementación del proyecto permitirá cerrar brechas en el acceso a servicios públicos, especialmente en sectores que han sido históricamente excluidos. La inversión en infraestructura básica se considera un componente clave para mejorar las condiciones de vida y promover el desarrollo urbano ordenado."El agua es el eje fundamental del desarrollo y el ordenamiento territorial en la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (RMBC), no solo por ser esencial para la vida y el bienestar humano, sino también porque conecta ecosistemas, personas, territorios y actividades económicas. Su gestión adecuada es clave para la conservación de la biodiversidad, la sostenibilidad ambiental y el equilibrio regional, ya que el ciclo del agua no reconoce fronteras: lo que ocurre en un municipio impacta aguas abajo a toda la región", recalcó la Región Metropolitana.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL