Los empleados pueden hacer el retiro de las cesantías por las condiciones que limita la ley: terminación de contrato, compra o remodelación de vivienda, fallecimiento del afiliado o educación.
Los colombianos que ganaban el salario mínimo en 2024 y que están cerca de la jubilación en 2025 verán un ajuste en su pensión. Le explicamos cómo calcular el monto.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le dijo a Noticias Caracol que si la Corte Constitucional “afecta” en su revisión la reforma pensional, “vamos a afectar también a los fondos privados y a su existencia misma”. Esto dijo sobre el debate de reforma laboral en el Senado.
Para analizar el aval brindado por el Ministerio de Hacienda a la reforma pensional, en Signo Pesos hablamos con Alejandra Sánchez, experta en actuaría y miembro de la junta directiva de Colpensiones.
Aunque el Ministerio de Hacienda reconoce que el nuevo sistema planteado en el proyecto de reforma pensional valdrá mucho más, considera que la nación puede asumirlo sin problema.
El centro del debate de los textos de la reforma pensional está en semanas exigidas a las mujeres para jubilarse, umbral que determina quiénes deben pasar obligatoriamente a Colpensiones y apoyos a personas que no lograrán una pensión.
Dos ponencias sobre la reforma pensional fueron radicadas, sin embargo, entre ellas siguen mostrándose diferencias importantes en cuanto al salario que deben devengar las personas obligadas a cotizar en Colpensiones.
Para Colfondos, la edad de pensión debería subir a 62 años en el caso de las mujeres y a 65 en el de los hombres. En el Congreso se desarrolló una audiencia para tratar la reforma pensional.
El director de Fedesarrollo explica en Signo Pesos los puntos positivos y a mejorar de la reforma pensional propuesta por el Gobierno y cómo una reforma laboral bien establecida puede ayudar al retiro de los colombianos en el futuro.
Las reformas a la salud y pensional impulsadas por el actual gobierno generaron tensiones en diferentes sectores. El proyecto de la salud incluso le costó la cabeza a la exministra Carolina Corcho.
Hace un año, Gustavo Petro sentenció que la primera legislatura era el momento para sacar adelante sus reformas más importantes. Sin embargo, hasta el momento solo tiene aprobados dos proyectos.