Los empleados pueden hacer el retiro de las cesantías por las condiciones que limita la ley: terminación de contrato, compra o remodelación de vivienda, fallecimiento del afiliado o educación.
Los colombianos que ganaban el salario mínimo en 2024 y que están cerca de la jubilación en 2025 verán un ajuste en su pensión. Le explicamos cómo calcular el monto.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le dijo a Noticias Caracol que si la Corte Constitucional “afecta” en su revisión la reforma pensional, “vamos a afectar también a los fondos privados y a su existencia misma”. Esto dijo sobre el debate de reforma laboral en el Senado.
El mandatario afirmó que se van a convocar sesiones extraordinarias en el Congreso de la República para discutir las reformas sociales propuestas por su gobierno y la adición presupuestal.
La reforma pensional que presentó el Gobierno está lista para su segundo debate en la plenaria del Senado de la República. La iniciativa pasó su primera prueba de fuego en comisión séptima.
El presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, se pronunció frente al avance de la reforma pensional, que ya se debate en el Senado. ¿Qué va a pasar con los regímenes?
El debate de la reforma pensional comenzó en el Congreso, pero de forma atropellada. Solo se logró la aprobación de la ponencia porque los parlamentarios pasaron toda la jornada resolviendo impedimentos y recusaciones. Mininterior se pronunció.
En la comisión séptima del Senado, los ponentes de la reforma pensional quedaron a la espera de los citados al primer debate del proyecto, el cual no pudo darse por la poca asistencia al recinto. ¿Cuándo se va a realizar?
Una parte de la mesada (hasta tres salarios mínimos) la recibiría de Colpensiones y el resto de fondos privados. ¿De cuánto sería el pago al momento de jubilarse si llega a aprobarse la reforma pensional?
Expertos en temas políticos analizaron el panorama actual de las reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro, destacando los puntos positivos y negativos de la agenda legislativa.
El senador Ariel Ávila, de la coalición Alianza Verde, dio su visión sobre el futuro de las reformas en el Congreso, a propósito del escándalo por la filtración de audios de Armando Benedetti.