La desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores en Colombia. Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), lidera esta entidad estatal encargada de localizar a más de 125.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Un equipo Los Informantes acompañó a la UBPD y recogió los testimonios de quienes, tras años de espera, han logrado reencontrarse con sus seres queridos.“Esta institución es una gran apuesta del Estado colombiano en favor de las víctimas. Sin lugar a duda, puedo decir que la UBPD ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida como profesional”, mencionó Luz Janeth Forero.Conmovedor testimonioEtelvina Vargas vive en Fundación, Magdalena, donde trabajaba como comerciante junto a su esposo, William Rafael Mejías, con quien tuvo cuatro hijos. En 2005, William desapareció tras recibir amenazas por parte de un grupo armado, marcando el inicio de una tragedia que cambiaría para siempre la vida de su familia.“Puse la denuncia y desde entonces no he dejado de buscarlo. Estoy pendiente de los noticieros y de cualquier información, con la misma desesperación, esperando noticias. Cada vez que recibo una llamada, pienso que podría ser él. Es muy difícil, tener un familiar desaparecido, es muy feo”, relató Etelvina.Hace pocos meses, alguien le avisó a Etelvina sobre una publicación que mostraba la foto y el nombre de su esposo. La Unidad de Búsqueda había encontrado sus restos sepultados a muchos kilómetros de Fundación.“Todo el tiempo había pensado que estaba vivo. Nunca había considerado que estuviera muerto, hasta ahora que sé que sí lo está y que está en un cementerio en Bogotá”, aseguró.Gracias a la labor de la UBPD, Etelvina y su hijo podrán recibir los restos de su ser querido, lo que les permitirá darle una sepultura digna y, finalmente, cerrar un capítulo marcado por el dolor y la incertidumbre que duró casi dos décadas.La incasable labor de la UBPDLa directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, enfrenta cada día el dolor, la muerte y la desesperanza, pero también asume con determinación el inmenso desafío de encontrar a más de 125.000 personas desaparecidas en Colombia.Ella aseguró que fue víctima del conflicto, pues su esposo fue asesinado en medio de la violencia. Tal experiencia marcó profundamente su vida y, según dijo, refuerza su compromiso y entrega en la misión de devolverle respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.Forero es médica forense formada en la Universidad de Antioquia. Ha estado en escenarios de guerra como la toma de Miraflores en 1998, siendo la única mujer forense presente. Además, fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Medicina Legal y desde hace dos años, lidera la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.“Ya estamos bordeando los 2.600 cuerpos recuperados y decimos con mucha alegría que casi el 50% de esos cuerpos los hemos recuperado en dos años, porque hemos cambiado las estrategias”, reveló la directora.“Los buscamos a pesar de haber desaparecido hace 20, 30 o 40 años, debido a la ruptura del contacto familiar por efecto de la guerra y del conflicto. Ya hemos encontrado cerca de 185 personas con vida, lo cual cumple cabalmente el primer principio de la búsqueda: hay que buscarlos con pretensión de que están vivos”, aseguró Luz Janeth Forero.La desaparición forzada es descrita como un delito permanente y colectivo. Forero afirma que la UBPD actúa como “médicos del alma”, ayudando a cerrar ciclos de dolor.Sin duda, la búsqueda de los desaparecidos en Colombia es una tarea titánica, pero también profundamente humana. Bajo el liderazgo de Luz Janeth Forero, la UBPD no solo recupera cuerpos, sino que reconstruye memorias, consuela a familias y siembra esperanza donde antes solo había silencio.
El 28 de enero de 2016, el cuerpo de Jared Andrea Valencia, de 22 años, fue hallado en el corregimiento de Palmitas, en Medellín. Su madre había reportado su desaparición después de que Jared le dijera que saldría con un joven. El Rastro conoció los hechos en 2019.Un campesino encontró el cuerpo de la joven tras seguir un rastro de sangre que lo condujo a una zona apartada del terreno, entre matorrales. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una mujer joven, sin signos vitales y con señales evidentes de violencia. De inmediato, alertó a las autoridades.Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el cuerpo de la joven ya no estaba. A unos 200 metros de distancia, los agentes hallaron un teléfono celular, una motocicleta y el cuerpo sin vida de Jared Andrea Valencia. ¿Qué ocurrió?Medicina Legal confirmó que la joven presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante. Jared no llevaba documentos de identidad, pero fue reconocida gracias a la placa de la motocicleta que conducía, la cual estaba registrada a nombre de su madre.El día de la desapariciónEse mismo día, Alba, la madre de Jared, reportó la desaparición de su hija. Horas más tarde, las autoridades la contactaron para darle la trágica noticia: habían encontrado la motocicleta de Jared abandonada cerca del lugar del hallazgo, junto al cuerpo sin vida de la joven.La Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado. Para la familia, el principal sospechoso era Juan Camilo Obando, su expareja, ya que aseguraron que la noche anterior a su desaparición, Jared había acordado encontrarse con él.Jared era una joven amante de los animales y participaba activamente en grupos de Facebook dedicados al activismo animalista. Tras su muerte, varios usuarios comenzaron a comentar sobre su desaparición. Entre ellos estaba María Alexandra Godoy, quien también hacía parte de esos grupos y era amiga de Juan Camilo.“Yo no lo podía creer. Cuando me enteré, empecé a llamarlo y le escribí por WhatsApp, pero los mensajes no llegaban. Tenía el celular apagado”, afirmó María Alexandra.Cruda confesiónDías después, Juan Camilo decidió entregarse voluntariamente a la Policía. Confesó haber cometido el feminicidio y aceptó pagar por su crimen. La Fiscalía entonces comenzó a investigar su pasado.Fue así como descubrieron que, detrás de su apariencia tranquila y genuina, Juan Camilo era instructor de artes marciales y tenía una personalidad muy distinta a la que conocía la familia de Jared. Al parecer, el hombre era violento y agresivo.“Conserva una faceta oscura. Era un hombre agresivo, celoso, controlador todo el tiempo”, reveló Adriana Villegas, directora seccional encargada de fiscalías en Medellín.Según el testimonio de una de las compañeras de Jared, Juan Camilo le dañaba la ropa y tenía varias navajas en su vivienda. Además, afirmó que él era extremadamente posesivo. Por su parte, la madre de Jared confirmó que su hija sufrió maltratos físicos y psicológicos durante su relación con él.Como Juan Camilo Obando se entregó voluntariamente a las autoridades y confesó el crimen, no fue necesario llevarlo a juicio: aceptó de entrada su responsabilidad por el homicidio de su exnovia. La Fiscalía propuso tener un preacuerdo con el señalado.Mientras eso ocurría, Juan Camilo, desde prisión, inició una relación sentimental con María Alexandra Godoy. “Yo seguía pensando en lo que conocía de él y decía: tuvo que haber pasado algo muy grave para que él hubiera hecho algo así. Quería saber más, por eso no quise alejarme de él, pero no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.Durante ese tiempo, María Alexandra también vivió las agresiones físicas y psicológicas de Juan Camilo. “Yo pensé que él tenía la razón. Ya estaba tan manipulada por parte de él y había tenido tantos problemas y tanto apego a él, que en el momento en que no tenía a nadie decía que si él me pegaba era porque tenía la razón”, afirmó.Alexandra comenzó a sufrir el mismo patrón de maltrato: insultos, golpes y amenazas similares a las que vivió Jared. Incluso, Juan Camilo llegó a decirle que la haría sentir "lo mismo" que a Jared.Debido a lo que estaba pasando, María Alexandra decidió denunciar a Juan Camilo por agresión, violación de privacidad y uso indebido de tecnología penitenciaria. Se abrió un nuevo proceso legal contra él.Cuatro meses después del crimen, Juan Camilo fue condenado a 31 años de prisión por el feminicidio agravado de Jared. Actualmente cumple su condena en la cárcel de Picaleña, en Ibagué.
La absurda muerte de Isabel Muñoz Chaves en Cali, en 2017, sigue dejando incógnitas y preguntas a sus familiares, quienes la siguen recordando por su carisma y compromiso con salvar vidas, incluso en sus últimos momentos. En diálogo con Los Informantes, sus padres no solo revelaron detalles sobre el proceso legal que enfrentan, esperando una indemnización por lo ocurrido, sino también sobre aquellos mensajes inesperados que la joven de 28 años les dejó.Todo ocurrió el 15 de junio de 2017 en la cafetería del Hospital Universitario del Valle en Cali, donde Muñoz cursaba su especialización en Medicina Interna. La joven médica de 28 años estaba en un momento de descanso y tomándose un café en el lugar cuando otra mujer le cayó encima y este impacto le causó una muerte inmediata. Lo más irónico del caso es que Isabel Muñoz amortiguó la caída de una enfermera, quien se lanzó del séptimo piso del centro médico para acabar con su vida, y la salvó.Su mamá presentía que algo malo le había pasadoSocorro Chaves recordó en el programa un extraño presentimiento que tuvo horas antes de conocer la fatal noticia sobre su hija. "Me llamó un primo. 'Socorrito, ¿usted ha oído noticias? ¿A dónde está Isabel?' y yo le dije: 'Ella está en el hospital'. Volví a la bicicleta y empecé a sentir un frío, dije, 'se me bajó la presión', me acosté y no le miento que a mí las piernas me temblaban". Media hora después de eso, su otro hijo llegó a casa y le informó sobre lo sucedido.Aunque su hijo intentó explicarle a Socorro los detalles de cómo su hermana había muerto, en unos hechos confusos y absurdos, ella aseguró que todavía en la actualidad, "no entendía cómo".El último mensaje de Isabel Muñoz a su familiaIsabel Muñoz recibió póstumamente el título de médico internista, un diploma que en la actualidad está colgado en su cuarto, el cual su familia conserva intacto, tal y como ella lo dejó en la madrugada de ese fatídico 15 de junio. "Yo vengo todas las mañanas, me siento un ratico ahí y es como si no creyera", señaló su mamá. La familia no ha tocado nada de la habitación, tanto que en ella se encuentra un último mensaje que la médica les dejó y, recientemente, hasta encontraron un regalo inesperado.La joven de 28 años solía escribir mensajes motivacionales en un tablero o en papeles que pegaba en las paredes para celebrar cada nuevo logro o para darse ánimos en los días difíciles. Curiosamente, el último mensaje que dejó en su tablero parece estar dedicado a su familia para que no se rindieran luego de que ella falleciera. "Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir por siempre", se lee en él.Socorro Chaves aseguró que no ha querido tocar nada de la habitación de su hija porque le parece que es un espacio de ella. En su armario incluso está la maleta que llevó al hospital el día de su muerte. Hace tan solo unos meses, su mamá decidió mover algunas de las cosas de la habitación y encontró algo inesperado que ella ha interpretado como un regalo que su hija le mandó luego de más de seis años de su fallecimiento.Lo que encontró fue un cheque sin cobrar entre sus papeles, un inesperado detalle de Isabel desde donde esté a su familia. En la actualidad, Socorro señaló que piensa en su hija y "me la imagino, como ella decía que le gustaban tener dos o tres hijos, me la imagino con esa alegría que ella tenía, con la picardía de ella y de todos los niños".¿Qué ha pasado en la parte judicial?La familia de Isabel Muñoz aseguró que, a lo largo de estos años, no ha obtenido respuestas ni detalles sobre el progreso del proceso penal. Aunque saben que nada les va a devolver a su hija, ni a eliminar el dolor que luego de casi ocho años siguen sintiendo, insisten todavía en encontrar una solución a su caso.Por ahora, la Fiscalía General de la Nación aún continúa investigando los hechos que llevaron a la muerte de Isabel, los cuales para sus padres, Socorro y Bernardo, son un homicidio culposo, una muerte causada sin intención de hacerlo. Por otro lado, los padres de Isabel iniciaron un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, institución que en primera instancia fue exonerada de toda responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El 15 de junio de 2017, el Hospital Universitario del Valle en Cali fue escenario de una tragedia sin precedentes. Isabel Muñoz Chaves, una joven médica de 28 años que cursaba su especialización en Medicina Interna, perdió la vida cuando otra mujer cayó sobre ella tras intentar quitarse la vida. Este doloroso incidente dejó una profunda herida en su familia que aún busca respuestas y justicia casi ocho años después. Su padre, Bernardo Muñoz, compartió en Los Informantes un conmovedor relato de los últimos momentos de su hija y cómo la familia ha afrontado esta dura pérdida.Esa mañana de 2017, una joven estudiante de enfermería, cuyo nombre no se revela para proteger su identidad, se lanzó desde el séptimo piso del hospital. La caída fue devastadora.“Cae del techo, pero le cae directamente a Isabel sobre la cabeza y es que fue un estruendo, el asiento donde ella estaba se destruyó todo eso porque pues venía una velocidad de siete pisos, a ella no le pasó nada prácticamente tuvo fue una lesioncita en la rodilla y trauma de partes blandas, pero ya le dieron salida, Isabel le salvó la vida”, relató Bernardo.Milagrosamente, la joven sobrevivió a la caída, pero Isabel murió instantáneamente debido a un trauma craneoencefálico severo.“¿Cómo es posible que una niña de 28 años estando en un lugar que se supone es seguro le haya pasado eso? Uno no se explica cómo pasa una cosa de esas en un hospital”, añadió el padre. "El hospital realmente también tiene su responsabilidad porque un muro tan bajito, por eso pasó lo que pasó”, afirmó.¿Quién era la joven médica que murió tras caerle una mujer encima?Isabel Muñoz Chaves, conocida como Isa por sus compañeros, estaba a solo un año de finalizar su especialización en Medicina Interna. Era una joven con el sueño de graduarse con honores y obtener las mejores calificaciones. Su padre, Bernardo Muñoz, es médico, y su madre, Socorro Chaves, bacterióloga, por lo que desde muy corta edad decidió seguir la vocación familiar.“Entonces, ella empezó a notar cómo respetaban y admiraban a su papá. Incluso, ella misma decía: ‘Algún día seré igual que usted, papá’”, contó Socorro Chávez también en Los Informantes.Después de graduarse de Medicina, Isabel y su hermano viajaron a México en busca de especializarse. Isabel obtuvo un cupo para estudiar Anestesiología, pero decidió no aceptarlo para no alejarse de su familia. Al regresar a Colombia y tras varios intentos, ingresó a Medicina Interna en la Universidad del Valle.La vida de la familia tras la tragediaLo ocurrido con Isa dejó a su familia devastada; sin duda, su vida se partió en dos y nunca volvió a ser la misma. Esa noche del accidente, sus compañeros de estudio le rindieron un homenaje en el lugar.“Cuando recién murió la niña, yo dije: ‘¿Por qué?’. Yo no entendía y todavía no lo entiendo. Solo sé que mi hija ya no está y que tengo que aprender a vivir sin ella. Estar alrededor de esa tristeza. Su partida fue una marca para esta familia”, reveló su madre.¿Qué ha pasado con este caso?La Fiscalía General de la Nación continúa investigando los eventos que llevaron a la muerte de Isabel. Para sus padres, Socorro y Bernardo, lo ocurrido con su hija se considera un homicidio culposo, lo que significa que la muerte fue causada sin intención de hacerlo.“En cuanto a lo penal cada dos meses desde el año 18 voy allá. El proceso en la Fiscalía 7 años, 8 meses no tengo una respuesta, no sé nada, no hay una información, no hay un dictamen, no sé nada, estoy en la misma”, afirmó la madre de la médica."Yo creo que ahí debe actuar la justicia. A veces uno se pregunta: ¿por qué se han demorado tanto?", aseguró Bernardo, padre de Isabel, quien espera que la justicia les brinde alguna respuesta para que este caso no quede impune.“Yo sé que un castigo no me va a devolver a mi hija, yo sé que ya nada me va a devolver a mi muchacha", enfatizó la madre.Isabel Muñoz Chaves recibió póstumamente el título de Médico Internista. Su diploma, que permanece colgado en su cuarto, que sigue intacto desde el día de su fallecimiento. Su hermano, Carlos Andrés, completó su especialización y actualmente trabaja en el Hospital Universitario del Valle.Además de la investigación en curso por parte de la Fiscalía, los padres de Isabel han iniciado un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, donde ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte de su hija. En primera instancia, la institución fue exonerada de responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.Socorro y Bernardo son conscientes de que nada podrá devolverles a su hija ni aliviar completamente su dolor. Sin embargo, esperan que la indemnización que buscan les permita crear una fundación en memoria de Isabel para transformar la tragedia en una oportunidad para ayudar a otros.
WhatsApp analiza regularmente los requisitos mínimos para que el servicio de mensajería siga funcionando en cada dispositivo, esto con el objetivo de mantener la seguridad y el funcionamiento de las actualizaciones. Esta política implica que, con cada nueva versión, algunos celulares quedarán excluidos del soporte oficial si no cumplen con las condiciones técnicas exigidas por la plataforma.De acuerdo con el soporte de WhatsApp, desde el 1 de mayo de 2025, para seguir utilizando WhatsApp será necesario contar con un dispositivo Android con versión 6.0 (Marshmallow) o superior, o un dispositivo Apple con iOS 15 o versiones posteriores. Los celulares que no cumplan con estos criterios dejarán de recibir actualizaciones y eventualmente no podrán utilizar la aplicación en lo que queda del año.La decisión de retirar el soporte para versiones antiguas de Android e iOS está relacionada con factores de seguridad. Los sistemas operativos obsoletos representan un riesgo potencial en términos de vulnerabilidades. Además, tampoco soportan adecuadamente nuevas funciones, actualizaciones de privacidad o mejoras de rendimiento. WhatsApp indica en su página de soporte que periódicamente revisa los dispositivos y versiones de sistema operativo que aún admite. Lista de celulares que perderán acceso a WhatsApp en abril de 2025Estos modelos no pueden ser actualizados más allá de iOS 12, mientras que WhatsApp exigirá, como mínimo, iOS 15 para funcionar correctamente. Por lo tanto, los usuarios de estos dispositivos ya no podrán utilizar WhatsApp con normalidad ni recibir las funciones más recientes implementadas por la aplicación. Si tiene un celular antiguo, es recomendable verificar su sistema operativo y considerar una actualización si es necesario. Esta es la lista de dispositivos en los que WhatsApp dejará de funcionar a partir de abril de 2025.SamsungGalaxy S3Galaxy Note 2Galaxy Ace 3Galaxy S4 MiniMotorolaMoto G (1.ª generación)Razr HDMoto E (2014)LGOptimus GNexus 4G2 MiniL90SonyXperia ZXperia SPXperia TXperia VHTCOne XOne X+Desire 500Desire 601Apple (iPhone)iPhone 5iPhone 5cMuchos de estos modelos fueron lanzados entre los años 2012 y 2014, y en la mayoría de los casos ya no reciben actualizaciones del sistema operativo por parte de sus fabricantes, lo que impide que puedan cumplir con los requisitos técnicos actuales de la aplicación. Si su dispositivo aparece en la lista, recibirá una notificación de WhatsApp informándole sobre la suspensión del servicio y recordándole que actualice su equipo. ¿Cómo saber si su celular sigue siendo compatible con WhatsApp?Si no está seguro de qué sistema operativo tiene su teléfono, puede verificarlo con los siguientes pasos:En Android:Abra la aplicación de 'Ajustes'.Busque la opción 'Acerca del teléfono' o 'Información del dispositivo'.Ubique la opción 'Versión de Android' para ver qué versión tiene instalada.En iPhone:Vaya a 'Configuración'.Seleccione 'General' y luego 'Información'.Busque el apartado 'Versión del software' para ver qué versión de iOS está instalada en su dispositivo.Si su teléfono tiene Android 5.0 o superior o iOS 12.0 en adelante, no tiene de qué preocuparse. Sin embargo, si el dispositivo no admite versiones superiores del sistema operativo, no será posible continuar usando WhatsApp de forma segura. En ese caso, la única alternativa será cambiar de equipo por uno que cumpla con los requisitos actuales.¿Qué hacer si su celular ya no es compatible con WhatsApp?Si su celular dejará de ser compatible con WhatsApp en abril de 2025, tiene algunas opciones para seguir utilizando la aplicación sin inconvenientes:Si su dispositivo lo permite, revise si hay una actualización disponible. Esto podría extender su compatibilidad por un tiempo más.Si su equipo es demasiado antiguo y no admite nuevas versiones de software, la mejor opción es cambiar a un modelo más reciente que cumpla con los requisitos de WhatsApp.Mientras consigue un nuevo celular, puede acceder a su cuenta a través de WhatsApp Web en un computador o en otro móvil que sí sea compatible.En algunos dispositivos que dejarán de recibir soporte, la aplicación podría seguir funcionando de manera limitada por un tiempo. Sin embargo, sin actualizaciones de seguridad y sin acceso a las funciones más recientes, su uso podría verse afectado progresivamente. WhatsApp recomienda contar con un sistema operativo actualizado. Por otro lado, es posible acceder a la cuenta de WhatsApp a través de WhatsApp Web mientras se realiza la transición a un nuevo dispositivo.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
WhatsApp lanzó una función esperada por muchos usuarios, pues la aplicación de mensajería ahora permite personalizar la apariencia de sus mensajes. Aunque ya existían opciones como el modo oscuro y la posibilidad de cambiar el fondo de pantalla, los temas de WhatsApp tienen colores incluidos. Esta nueva función de temas de WhatsApp permite a los usuarios cambiar el fondo de pantalla de las conversaciones y el color en las burbujas de los mensajes. Esto significa que el color verde clásico que ha caracterizado a la aplicación desde sus inicios ya no será obligatorio. En su lugar, se pueden elegir diferentes tonos con variedades de colores.Cómo cambiar el tema en WhatsAppAhora con estos temas, los usuarios pueden personalizar el fondo del chat y el color de las burbujas. WhatsApp ofrece 20 temas predeterminados que con diferentes colores y fondos, además permite la elección de colores específicos para cada elemento de la interfaz. Siga estos pasos:Lo primero que debe hacerse es asegurarse de tener la versión más reciente de WhatsApp instalada en el dispositivo. Si no se tiene la actualización más reciente, la opción de los temas puede no estar disponible. En ese caso, es necesario esperar a que se habilite la función.Para cambiar el tema, se debe ingresar en la sección de ajustes de WhatsApp. En Android, esto se hace tocando los tres puntos verticales en la parte superior derecha y seleccionando "Ajustes". En dispositivos iOS, se debe ir a la pestaña "Configuración" ubicada en la parte inferior de la pantalla.Dentro del menú de ajustes, se debe seleccionar la opción "Chats", que es donde se gestionan todas las configuraciones relacionadas con las conversaciones.En la sección de "Chats", se encontrará la opción "Tema predeterminado del chat". Si esta opción no aparece, es probable que se deba a que la aplicación no está actualizada. En ese caso, se debe actualizar WhatsApp para poder acceder a la función.En la pantalla de temas, se mostrarán varias opciones predeterminadas. Además de estos temas predefinidos, WhatsApp ofrece la opción de personalizar los colores de las burbujas y el fondo de manera individual.Entre los colores disponibles se incluyen 20 tonos distintos para las burbujas de chat.Tenga en cuenta que los cambios realizados con los temas son solo visibles para la persona que aplica la modificación. Es decir, las burbujas de color y el fondo del chat solo aparecerán de manera personalizada en el dispositivo del usuario que realiza el cambio. Esto quiere decir que, a diferencia de la función de cambio de fondo de chat, los temas no se aplican a nivel global. Los contactos con los que se mantenga la conversación seguirán viendo su propio tema, el cual no se verá alterado por los ajustes realizados en el dispositivo del otro.¿Cuáles son los temas disponibles?WhatsApp ofrece una variedad de temas predeterminados para que los usuarios puedan elegir según sus gustos. Los temas incluyen combinaciones de colores y fondos como: RojoNaranjaMoradoVerde militarVerde clásicoVerde claroVino tintoRosadoFucsiaAzul oscuroAzul claroGrisNegroLos usuarios de esta nueva función de WhatsApp también pueden cambiar el fondo de cada chat, utilizando cualquier imagen de su galería como fondo personalizado. En algunos de los temas predeterminados, se incluyen combinaciones de fondo y burbujas de colores. Recuerde que si aún no se tiene acceso a los temas de WhatsApp, es recomendable asegurarse de que la aplicación esté actualizada y esperar a que la función se habilite en el dispositivo.
Microsoft cerrará Skype, la aplicación de mensajería de texto y voz, en mayo de este año y reemplazará la plataforma con la versión gratuita de Microsoft Teams, según anunció la compañía este viernes."En los próximos días podrás iniciar sesión en Microsoft Teams Free con tu cuenta de Skype para mantenerte conectado con todos tus chats y contactos. Gracias por ser parte de Skype", detalló Skype en su cuenta de X.Skype, que fue creada hace más de veinte años, siendo pionera en la oferta de llamadas gratuitas a través de internet, permanecerá en línea hasta el 5 de mayo, por lo que los usuarios de la plataforma tendrán más de dos meses para decidir si quieren cambiar a Microsoft Teams o simplemente exportar su historial."Si (los usuarios) quieren pasarse a Teams, el primer paso es bastante instantáneo porque ya hemos hecho el trabajo en el 'backend' para restaurar sus contactos, historial de mensajes y registros de llamadas", dijo Amit Fulay, vicepresidente de productos de Microsoft, a The Verge en una entrevista.No más llamadas telefónicasCon este cambio, Microsoft eliminará las partes de telefonía que le permiten llamar a números telefónicos 'normales' nacionales o internacionales; característica de Skype que ganó popularidad a principios de 2000, ya que permitía a los usuarios hablar sin pagar a una compañía telefónica.No obstante, esta función empezó a perder popularidad con la llegada de los teléfonos inteligentes y aplicaciones como FaceTime o WhatsApp.Además, durante la pandemia, los consumidores optaron por usar otras aplicaciones, como Zoom, para hacer videoconferencias, en vez de Skype."La base de usuarios de Skype en realidad creció al principio de la pandemia y se ha mantenido bastante estable desde entonces (...) No se ha reducido de forma drástica. Ha sido relativamente estable en los últimos años. Esperamos migrar a la mayoría de los usuarios de Skype", dijo a The Verge Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365.Microsoft compró Skype hace casi 14 años por 8.500 millones de dólares."Hemos aprendido mucho de Skype a lo largo de los años (y esa información) la hemos aplicado a Teams a medida que hemos evolucionado los equipos en los últimos siete u ocho años (...) Pero sentimos que ahora es el momento porque podemos ser más simples para el mercado, para nuestra base de clientes, y podemos ofrecer más innovación más rápido simplemente concentrándonos en Teams" dijo Teper a CNBC.Microsoft mantuvo los chats grupales de Skype intactos en la transición a Teams y durante 60 días y ahora desde el 5 de mayo, los mensajes en Microsoft y Teams serán interoperables para que pueda enviar mensajes a contactos de Teams.Así inició SkypeSkype fue fundada en 2003 por los escandinavos Niklas Zennström y Janus Friis en Estonia, revolucionando la comunicación por Internet al ofrecer llamadas de voz gratuitas entre computadoras y tarifas asequibles para llamadas a teléfonos fijos y móviles.Con el paso de los años y a medida que mejoraban las velocidades de Internet, Skype evolucionó para incluir videollamadas, mensajería instantánea, uso compartido de archivos y funciones de comunicación grupal. En 2005, Skype ya había alcanzado los 50 millones de usuarios registrados, lo que demuestra su rápida adopción global.El sitio de subastas en línea eBay adquirió Skype en 2005 por aproximadamente 2.600 millones de dólares, pero las sinergias esperadas nunca se materializaron y en 2009 eBay vendió una participación mayoritaria a un grupo de inversores, que luego la vendieron a Microsoft.¿Qué sucede con los datos de Skype?Al iniciar sesión en Microsoft Teams con las credenciales de Skype, sus contactos y el historial de conversaciones se transferirán automáticamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas funcionalidades, como las llamadas a números telefónicos, ya no estarán disponibles en Teams.Primeros pasos en Microsoft TeamsDescarga e instalación: descargue Microsoft Teams desde el sitio oficial de Microsoft e instálalo en su dispositivo.Inicio de sesión: inicie sesión con las mismas credenciales que utilizaba en Skype.Configuración del perfil: personalice su perfil agregando una foto y actualizando su información de contacto.La interfaz de Microsoft Teams se organiza en varias secciones clave:Equipos: espacios de trabajo colaborativos donde puede interactuar con diferentes grupos.Chat: comunicación directa con individuos o grupos.Reuniones: programación y gestión de videollamadas y conferencias.Archivos: acceso y colaboración en documentos compartidos.Funcionalidades clave de Microsoft TeamsTeams permite la comunicación en tiempo real a través de chats, llamadas de voz y videollamadas. Además, puede compartir su pantalla durante las reuniones, facilitando la colaboración y presentación de información. También, gracias a la integración con Microsoft 365, puede crear, editar y compartir documentos de Word, Excel y PowerPoint directamente desde Teams, promoviendo una colaboración más fluida.El sistema a su vez ofrece la posibilidad de integrar aplicaciones y servicios adicionales, como Planner, OneNote y Power BI, ampliando las capacidades de la plataforma según las necesidades de su equipo.Consejos para una transición exitosaCapacitación y adaptación: es recomendable participar en sesiones de capacitación para familiarizarse con las funcionalidades de Teams. Microsoft ofrece recursos y tutoriales que pueden ayudarle en este proceso.Personalización de notificaciones: ajuste las configuraciones de notificaciones según sus preferencias para mantenerse informado sin sentirse abrumado.Uso de la aplicación móvil: descargue la aplicación móvil de Teams para mantener la comunicación y colaboración desde cualquier lugar.EFEAFPNOTICIAS CARACOL
Las estafas por WhatsApp se han convertido en una amenaza constante, aprovechando la confianza y la inmediatez de esta plataforma de mensajería. Una de las modalidades más recientes y sofisticadas involucra la suplantación de identidad y la invención de una situación de emergencia relacionada con vuelos internacionales.¿Cómo están estafando por WhatsApp?Los estafadores comienzan su operación obteniendo la foto y el nombre de su víctima, generalmente a través de redes sociales o bases de datos filtradas. Con esta información, crean un perfil falso en WhatsApp que parece ser el de la víctima. Luego, se dirigen a los contactos conocidos de la víctima, utilizando la lista de contactos que han logrado obtener.El mensaje inicial suele ser alarmante y urgente. Los delincuentes informan a los contactos de la víctima que esta se encuentra en un aeropuerto, pero que su vuelo a Colombia ha sido suspendido debido a la falta de un sello en el pasaporte. Aseguran que, aunque la víctima no ha podido abordar el vuelo, sus objetos personales ya están en Colombia. Este detalle añade un toque de verosimilitud a la historia, haciendo que los contactos se sientan obligados a ayudar.Una vez que han captado la atención del contacto, los estafadores solicitan ayuda para recibir los objetos personales de la víctima. Argumentan que la aerolínea ha ofrecido un servicio de entrega express puerta a puerta para facilitar la situación. Para hacer esto, piden al contacto que pague una tarifa por el servicio de entrega, que generalmente es una suma considerable de dinero.Los delincuentes proporcionan detalles específicos sobre cómo realizar el pago, que puede ser a través de transferencias bancarias, servicios de pago en línea o incluso criptomonedas. La urgencia y la presión emocional son herramientas clave en esta fase, ya que los estafadores buscan que el contacto actúe rápidamente sin cuestionar la autenticidad de la solicitud."¡Cuidado! Están usando mi foto y nombre de WhatsApp. No caigan, no soy yo", alertó una de las víctimas de esta modalidad de estafa, quien le mostró a sus seguidores en redes sociales que el número telefónico que estaba suplantando su identidad proviene de Indonesia.Recomendaciones para evitar caer en estafas por WhastAppPara evitar caer en este tipo de estafas, es importante seguir algunas recomendaciones:Mantener la privacidad en redes sociales: Hay quienes recomiendan limitar la cantidad de información personal y fotos que se comparten públicamente.Configurar la privacidad en WhatsApp: Ajustar las configuraciones de privacidad para que solo los contactos conocidos puedan ver la foto de perfil y la información personal.Educar a los contactos: Informar a amigos y familiares sobre este tipo de estafas para que estén alerta y sepan cómo actuar en caso de recibir mensajes sospechosos.Otras formas de estafas por WhatsAppAdemás de la estafa del vuelo suspendido, existen otras modalidades de fraude que los delincuentes utilizan en WhatsApp. A continuación, le explicamos algunas de las más comunes:Estafas de suplantación de identidadEn esta modalidad, los estafadores se hacen pasar por un amigo o familiar de la víctima. Utilizan una foto y un nombre conocidos para ganar la confianza del destinatario. Luego, solicitan dinero alegando una emergencia, como un accidente o la pérdida de un teléfono. Es crucial verificar la identidad del remitente antes de realizar cualquier transferencia de dinero.Estafas de códigos de verificaciónLos delincuentes envían un mensaje solicitando un código de verificación que supuestamente fue enviado por error al número de la víctima. Si la víctima proporciona el código, los estafadores pueden tomar el control de su cuenta de WhatsApp y utilizarla para enviar mensajes fraudulentos a sus contactos.Estafas de premios y sorteosEn esta modalidad, los estafadores envían mensajes informando a la víctima que ha ganado un premio o un sorteo. Para reclamar el premio, la víctima debe proporcionar información personal o realizar un pago. Es importante recordar que las empresas legítimas no solicitan pagos para entregar premios.Estafas de ofertas de trabajoLos delincuentes ofrecen trabajos que parecen demasiado buenos para ser verdad, como ganar grandes sumas de dinero por realizar tareas simples. Solicitan información personal y, en algunos casos, un pago inicial para procesar la solicitud de empleo. Es fundamental investigar la legitimidad de la oferta antes de proporcionar cualquier información.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
En su más reciente actualización, WhatsApp ha incorporado la opción de agregar música a los Estados. Esta función, que ya está disponible en varias versiones de la app, permitiendo compartir una canción junto con las imágenes o videos que se publican en los Estados, lo que agrega un toque más personal y dinámico a la manera en que los usuarios se expresan.La adición de música a los Estados no solo responde a una demanda popular de personalización, sino que también posiciona a WhatsApp frente a plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook, que ya contaban con esta función. Para los usuarios de esta app, significa una nueva forma de mostrar emociones, compartir gustos musicales y, en definitiva, enriquecer su experiencia digital.¿Cómo funciona la nueva función de música en los estados de WhatsApp?La nueva función de agregar música a los Estados de WhatsApp permite a los usuarios compartir canciones directamente desde la aplicación sin necesidad de recurrir a servicios externos o aplicaciones de terceros. La función hace poco llegó a estar disponible en todos los países y ya puede encontrarla en sus dispositivos.Si ya cuenta con la actualización, verá que al momento de crear un nuevo Estado, se ha incorporado un ícono de ‘música’, que le permitirá buscar y seleccionar la canción que quiera compartir. La que seleccione aparecerá en la parte superior de su Estado, acompañada de una barra que permite visualizar el tiempo restante de la canción. Los usuarios que vean su Estado podrán escuchar la canción durante el tiempo que dure la publicación, lo que ofrece una experiencia multimedia completa. ¿Cómo agregar música a los Estados de WhatsApp?WhatsApp ha implementado una función que permite a los usuarios incorporar fragmentos musicales en sus Estados, mejorando la experiencia de compartir momentos. Para utilizar esta característica, siga estos pasos:Actualice WhatsApp: asegúrese de tener la versión más reciente de WhatsApp instalada en su dispositivo. Puede verificar si hay actualizaciones disponibles en la tienda de aplicaciones de su sistema operativo.Acceda a los Estados: abra WhatsApp y navegue hasta la pestaña ‘Estados’.Cree un nuevo Estado: toque en ‘Mi estado’ o en el ícono de la cámara para capturar una nueva foto o video, o seleccione uno existente de su galería.Añada música: antes de publicar, toque el ícono de la nota musical que aparece en la pantalla.Seleccione la canción: explore la biblioteca musical de WhatsApp, que ofrece millones de canciones. Puede buscar por nombre, artista o género.Elija el fragmento: una vez seleccionada la canción, elija el segmento que desea compartir. WhatsApp permite agregar hasta 15 segundos de música en fotos y hasta 60 segundos en videos.Personalice su Estado: después de seleccionar la música, puede agregar texto, emojis o dibujos sobre su foto o video.Comparta su Estado: cuando esté listo, toque en ‘Enviar’ para publicar su Estado musicalizado.Alternativas para agregar música a los Estados antes de la función oficialPara las personas que no han recibido esta actualización existe otro método alternativo para incluir música en sus Estados. Si cuenta con Facebook, puede crear historias con música y luego compartirlas en WhatsApp:Cree una historia en Facebook: desde la aplicación de Facebook, seleccione ‘Crear historia’ y elija una foto o video.Añada música: toque el ícono de música, busque y seleccione la canción deseada.Comparta y guarde: publique la historia y, una vez compartida, toque ‘Guardar video’.Comparta en WhatsApp: abra la app, vaya a ‘Estados’ y publique el video guardado.Grabación de pantalla y ediciónOtra alternativa es grabar la pantalla mientras se reproduzca la música en otra aplicación y luego editar el video para compartirlo en WhatsApp. Sin embargo, este método requería aplicaciones de terceros y no siempre garantizaba una calidad óptima.Consideraciones adicionalesPrivacidad: los Estados de WhatsApp son efímeros y desaparecen después de 24 horas. Además, la plataforma garantiza que estos contenidos están protegidos con cifrado de extremo a extremo, asegurando que solo sus contactos puedan visualizarlos.Disponibilidad: la función de agregar música a los Estados está disponible en la versión más reciente de WhatsApp. Si no la encuentra, asegúrese de actualizar la aplicación.Compatibilidad: verifique que su dispositivo y sistema operativo sean compatibles con la última versión de WhatsApp para acceder a todas las funcionalidades.DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANOPERIODISTA NOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
La cinetosis, más conocida como mareo por movimiento, es una condición frecuente entre pasajeros que utilizan dispositivos móviles durante los trayectos en vehículos. Aunque no es una enfermedad grave, puede resultar altamente incómoda. Para hacer frente a esta situación, Apple introdujo una nueva herramienta en su sistema operativo iOS: los indicadores de movimiento del vehículo. Esto resulta útil para las personas que sufren mareos durante desplazamientos, pese a los métodos tradicionales como mirar al horizonte, evitar leer o sentarse en el asiento delantero, los cuales no siempre son posibles o suficientes, especialmente en trayectos largos o con mucho tráfico.Disponible desde iOS 18, esta función utiliza animaciones simples, puntos móviles en los bordes de la pantalla, para simular el movimiento del coche mientras se usa el teléfono. La finalidad es reducir el desajuste sensorial que se produce cuando el oído interno detecta movimiento, pero los ojos están fijos en una pantalla estática. Esta contradicción es lo que provoca síntomas como náuseas, mareo, sudoración o desorientación.Según lo explicado por la misma compañía, esta función sirve para lo siguiente: "Si experimentas molestias cuando usas el iPhone mientras viajas como pasajero en un auto o en otro vehículo en movimiento en la carretera, puedes activar los indicadores de movimiento del vehículo, que son indicadores en pantalla que pueden ayudar a reducir los mareos causados por el movimiento. Los indicadores de movimiento del vehículo aparecen como puntos animados en los bordes de la pantalla, que representan el movimiento del vehículo sin interferir con lo que haces en el iPhone". El truco de iPhone para no marearse en el carroEs una función incluida en las últimas versiones del sistema operativo de Apple, específicamente en iOS 18. Denominada "Indicadores de movimiento del vehículo", está diseñada para aquellas personas que experimentan mareos, también conocidos como cinetosis, cuando utilizan el teléfono móvil mientras viajan en un vehículo en movimiento. Este es un problema común que afecta a muchas personas, especialmente en viajes largos o cuando el vehículo circula por carreteras sinuosas. El principio detrás de esta función radica en reducir el desajuste sensorial que ocurre cuando el cuerpo percibe movimiento, pero los ojos están enfocados en una pantalla estática, como la de un teléfono móvil. Para contrarrestar este efecto, los indicadores de movimiento del vehículo muestran puntos animados en los bordes de la pantalla del iPhone. Estos puntos se mueven en sincronía con los movimientos del vehículo:Cuando el coche gira a la izquierda, los puntos se desplazan hacia la derecha.Cuando el vehículo acelera, los puntos se mueven hacia abajo.Cuando el vehículo frena, los puntos se desplazan hacia arriba.El objetivo de estos puntos es proporcionar una referencia visual que ayude a los ojos a percibir el movimiento que el cuerpo ya está sintiendo. De esta manera, se logra que el cerebro reciba señales más coherentes, reduciendo así los síntomas de mareo. La solución que propone Apple no requiere hardware adicional, no interfiere con el uso del teléfono y es reversible. Se activa y desactiva a voluntad del usuario.Paso a paso para activar la función de iPhonePara ello, es necesario seguir unos pocos pasos desde la configuración de su dispositivo:Acceda a la aplicación 'Configuración' en el iPhone.Desplácese hacia abajo hasta encontrar la opción 'Accesibilidad' y seleccionarla.En el menú de Accesibilidad, busque y seleccione la sección 'Movimiento'.Dentro de esta sección, active la opción 'Mostrar indicadores de movimiento del vehículo'.Aquí se pueden elegir dos modos de activación:Automático: El iPhone detectará de manera automática cuando se está en un vehículo en movimiento y activará los puntos en pantalla.Manual: El usuario podrá activar o desactivar los indicadores de movimiento en cualquier momento a través de un botón en el Centro de Control.Adicionalmente, si desea acceder más rápidamente a esta función, se puede añadir el control de Indicadores de movimiento del vehículo al Centro de Control, lo cual permite activar y desactivar la función con un solo toque.Las personas que no podrían usar esta función de iPhoneAunque esta función puede ser de gran ayuda, tiene algunas limitaciones. En primer lugar, no está pensada para ser utilizada mientras se está conduciendo, por lo que debe ser activada solo cuando se es pasajero. Además, su efectividad dependerá de cada individuo, ya que algunas personas pueden experimentar un alivio significativo, mientras que otras pueden no notar una gran diferencia. Es importante mencionar que la función de los indicadores de movimiento del vehículo no elimina por completo los mareos, pero sí puede ayudar a mitigar los síntomas. Además, no sustituye otras recomendaciones médicas o tratamientos para la cinetosis. Dentro del mismo menú de Accesibilidad > Movimiento, el iPhone ofrece otras funciones que también pueden ser útiles para mejorar la experiencia de uso del dispositivo, tales como:Reducir movimiento: Esta opción reduce o elimina los efectos de paralaje en la interfaz de usuario del sistema, que pueden causar molestias visuales en algunas personas. Esto incluye la eliminación de animaciones en las aplicaciones y transiciones de pantalla.Atenuar luces parpadeantes: Esta función está diseñada para personas que son sensibles a las luces intermitentes, como las que pueden aparecer en algunos vídeos o aplicaciones.
Usuarios de WhatsApp se han visto sorprendidos por un mensaje de texto que contiene un código de verificación, como si se tratara de la empresa de mensajería. Y es que, si bien en algunos casos esto puede ser simplemente un error al ingresar un número telefónico, en otros, puede ser indicativo de un intento de acceso no autorizado a su cuenta y de estafa. Si alguna vez recibe este tipo de mensajes y no recuerda haber solicitado un código, es importante que tome ciertas precauciones para proteger su cuenta.De acuerdo con el soporte técnico de WhatsApp, en primer lugar, si cree que alguien está utilizando su cuenta sin su permiso, especialmente a través de WhatsApp Web o WhatsApp Desktop, debe proceder con urgencia para cerrar sesión en esos dispositivos. Vaya a Ajustes > Dispositivos vinculados en su teléfono, seleccione el dispositivo que no reconoce y cierre sesión en él. Y en casos más extremos, donde su celular sea robado o se le haya extraviado, la prioridad debe ser bloquear su tarjeta SIM para evitar que alguien más use su número. Contacte con su proveedor de telefonía móvil para reportar el incidente y solicitar que bloqueen la SIM. Luego, adquiera una nueva tarjeta SIM con el mismo número y registre su cuenta de WhatsApp nuevamente utilizando el código de verificación que recibirá. Recuerde que WhatsApp solo permite que un número de teléfono esté registrado en un dispositivo a la vez, lo que significa que cualquier intento de usar su cuenta desde otro teléfono será bloqueado automáticamente si usted vuelve a registrarse en su número.Posibles causas del mensaje de código no solicitadoEl primer paso para comprender lo que está ocurriendo es identificar las posibles razones por las cuales se envió el código de verificación. En la mayoría de los casos, este tipo de mensajes se generan cuando alguien intenta registrar su número en WhatsApp en un dispositivo que no es el suyo. Esto puede suceder por diversas razones, tales como:Error de una persona que escribió mal el número: Es posible que alguien, por accidente, haya introducido su número de teléfono en lugar del suyo propio al intentar registrar una cuenta en WhatsApp. Este tipo de errores son comunes y no representan un peligro inmediato.Intentos de acceso no autorizado: En algunos casos, recibir un código sin haberlo solicitado puede ser un intento de alguien por apoderarse de su cuenta. Esto ocurre cuando alguien intenta verificar su número de teléfono en WhatsApp en un dispositivo ajeno con la intención de obtener acceso a su cuenta.Lo primero que debe hacer: no comparta el código de verificaciónSi recibe un código de verificación de WhatsApp que no ha solicitado, lo más importante es no compartir ese código con nadie. Este código de seis dígitos es crucial para completar el proceso de registro de WhatsApp en un nuevo dispositivo. Si alguien obtiene este código, podría intentar tomar control de su cuenta, y por eso WhatsApp advierte enfáticamente que nunca debe enviarlo a nadie, ni siquiera a amigos o familiares.¿Cómo proteger su cuenta de WhatsApp?Si sospecha que alguien está intentando acceder a su cuenta, no se asuste. Estos son los pasos a seguir explicados por la compañía para garantizar la seguridad de su cuenta:Ignorar el mensaje: Si el código de verificación es realmente no solicitado, lo primero es simplemente ignorarlo. No se trata de una amenaza inmediata, pero le está indicando que alguien ha intentado registrar su número en WhatsApp.Asegúrese de que su cuenta está segura: Si está preocupado por la seguridad de su cuenta, lo primero que debe hacer es asegurarse de que su teléfono esté protegido con una contraseña o un método de autenticación biométrica, como la huella digital. Esto evitará que otras personas puedan acceder a su dispositivo si lo pierdes o se lo roban.Habilitar la verificación en dos pasos: Para una capa extra de seguridad, WhatsApp recomienda activar la verificación en dos pasos Esta función añade un PIN personal que se solicita al intentar registrar su número en un nuevo dispositivo. Si alguien intenta acceder a su cuenta sin este PIN, no podrá completar el proceso. Además, si por alguna razón olvida su PIN, puede recuperar el acceso a través de su dirección de correo electrónico asociada a la cuenta.Revisar los dispositivos vinculados: WhatsApp permite que se vinculen dispositivos a su cuenta a través de WhatsApp Web o WhatsApp Desktop. Si cree que alguien más podría estar utilizando su cuenta, revise la lista de dispositivos vinculados y cierre sesión en los que no reconozca. Para hacerlo, vaya a Ajustes > Dispositivos vinculados y de por cerrada la sesión en el celular que no reconozca.¿Qué pasa si pierde el acceso a su cuenta? En el caso de que alguien logre tomar el control de su cuenta de WhatsApp, existen medidas de recuperación que puede seguir. WhatsApp permite restaurar el acceso a su cuenta mediante el código de verificación que se envía por mensaje de texto o llamada telefónica. Una vez que utilice este código para registrarse nuevamente, cualquier otro dispositivo que estuviera utilizando su cuenta se desconectará automáticamente. Si activó la verificación en dos pasos, es posible que se le pida que ingrese un PIN. En caso de que no recuerde este PIN, WhatsApp le permitirá recuperar su cuenta tras una espera de 7 días. Algunos de los consejos adicionales dados por la empresa son: Utilice un código de acceso para su teléfono: Además de la verificación en dos pasos en WhatsApp, asegúrese de que su teléfono esté protegido por un código PIN, patrón o huella dactilar. Esto le dará más seguridad, impidiendo que alguien acceda a sus aplicaciones sin su permiso.Revise los correos electrónicos de restablecimiento: Si recibe correos electrónicos de restablecimiento de su PIN de verificación en dos pasos o el código de verificación de WhatsApp sin haberlo solicitado, no haga clic en ningún enlace. Podría ser un intento de phishing para acceder a su cuenta.Notifique a sus contactos: Si sospecha que su cuenta ha sido hackeada, avise a sus familiares y amigos para que estén alerta. Alguien podría estar enviando mensajes en su nombre sin que ellos lo sepan.
La red de internet satelital de SpaceX, Starling, llegará a una nueva actualización que permite a ciertos celulares conectarse directamente a satélites en órbita baja con una conexión gratuita en lugares remotos o sin cobertura celular. Se trata de la tecnología 'Direct to cell' de la compañía de Elon Musk, en esta los celulares compatibles podrán establecer una conexión directa con los satélites sin depender de torres de telefonía móvil ni antenas. Cabe destacar que, en su fase inicial, la función tendrá un alcance limitado.El servicio de Starlink se ofrece en colaboración con la operadora estadounidense T-Mobile. La capacidad de realizar llamadas de voz o navegar por internet estará disponible en fases posteriores, a medida que se afinen los aspectos técnicos de la red satelital. Los teléfonos que sean compatibles con esta tecnología podrán conectarse automáticamente a los satélites de Starlink cuando se encuentren fuera de alcance de una torre celular.Según la información proporcionada por T-Mobile, los usuarios podrán visualizar en sus pantallas el mensaje "T-Mobile SpaceX", lo que indicará que su dispositivo está conectado a la red satelital. Durante la fase inicial del servicio, que se lanzará en julio de 2025, los usuarios solo podrán realizar algunas funciones limitadas, como el envío de mensajes de texto, compartir su ubicación en tiempo real o contactar a los servicios de emergencia, como el número 911 en Estados Unidos.¿Por qué Starlink, de Elon Musk, ofrece internet gratis?De acuerdo con lo publicado por la compañía aliada a Starlink, T-Mobile, se conoce lo siguiente: "La versión beta es gratuita hasta el mes de julio, que será cuando T-Mobile Starlink se incluirá sin costo alguno con Go5G Next (incluso en variaciones de planes como Go5G Next 55+), el mejor plan de T-Mobile. Durante el período beta, los clientes de Verizon y AT&T pueden aprovechar gratis los mensajes de texto de T-Mobile Starlink y, una vez que el servicio se lance en julio, el servicio se ofrecerá por $20/mes por línea", explicó el sitio web. Lo que significa que, el servicio de internet gratuito, estará limitado durante su fase inicial.Starlink se centrará en ofrecer funciones básicas como mensajes de texto y contacto con servicios de emergencia, que podrán ser usados en áreas remotas, montañas o desiertos. Y, aunque el servicio será gratuito durante la fase beta, la conexión se limitará únicamente a esas funciones y no se incluirán servicios de navegación completa por internet ni llamadas de voz. Será en etapas posteriores cuando se aplique la posibilidad de que los usuarios puedan acceder a estos servicios por una tarifa adicional o como parte de los planes de T-Mobile.¿En qué países estará disponible?El servicio Direct to cell de Starlink se desplegará gradualmente a nivel mundial, y la cobertura inicial se concentrará en algunos países donde ya existen acuerdos con operadores de telecomunicaciones y donde la infraestructura satelital está más avanzada. Según fuentes oficiales de T-Mobile y SpaceX, los primeros países en contar con esta conectividad serán: Estados Unidos, Chile y Perú. Además de estos países, Starlink realizó pruebas piloto en regiones de Australia, Canadá, Japón, Suiza y Nueva Zelanda. Sin embargo, es importante mencionar que, en algunos países como Colombia, aún no se ha confirmado la disponibilidad del servicio.En cuanto a los celulares que sí son compatibles con el servicio, es importante destacar que los usuarios deberán tener el sistema operativo actualizado en sus dispositivos para garantizar la compatibilidad con el servicio satelital. Además, como el servicio requiere una conexión a satélites, los teléfonos deben contar con capacidades LTE o 5G y una vista despejada al cielo para poder establecer la conexión."T-Mobile Starlink es la primera y única red móvil espacial del país que se conecta automáticamente a tu teléfono para que puedas estar conectado incluso donde no llega la red celular. Es un logro técnico descomunal y una innovación absolutamente transformadora para todos los usuarios móviles. Estamos recién en el comienzo y no queremos exagerar la experiencia que puede obtenerse durante una versión beta, pero los días sin barras de señal serán cosa del pasado", indicó sobre el servicio Mike Sievert, presidente y director ejecutivo de T-Mobile.¿Cuáles son los dispositivos compatibles?La compatibilidad con la tecnología "Direct to cell" de Starlink dependerá de varios factores, incluyendo el modelo de teléfono y la versión del sistema operativo que tenga el dispositivo. De acuerdo con T-Mobile y SpaceX, los dispositivos compatibles con este servicio satelital, por tener la tecnología 5G, incluyen:AppleiPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro MaxiPhone 15, 15 Pro, 15 Pro MaxiPhone 16 y versiones posterioresGooglePixel 9Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL, Pixel 9 Pro FoldSamsungGalaxy S21 y modelos posteriores (S22, S23, S24, etc.)Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54Galaxy Z Flip3 y modelos posterioresGalaxy Z Fold3 y modelos posterioresGalaxy X Cover6 ProMotorolaTodos los modelos lanzados desde 2024, incluidos los Motorola Razr, Razr+, Edge y Moto G Stylus 5G 2024.Cómo acceder al servicio de internet gratuito de Elon MuskCompruebe que el dispositivo esté en la lista de teléfonos compatibles con el servicio "Direct to cell" de Starlink. Además, debe asegurarse de que el celular tenga la última versión del sistema operativo para garantizar su correcta conexión con la red satelital.Regístrese en la beta (si aplica), por ejemplo, en países como Estados Unidos, T-Mobile ofrece la posibilidad de inscribirse en la fase beta del servicio. Para ello, debe acceder al sitio web de T-Mobile y seguir el proceso de registro. En otros países, será necesario esperar los anuncios de operadores locales para conocer los detalles sobre la disponibilidadUna vez que el dispositivo sea compatible y el servicio esté disponible, acceda a los ajustes de red delcelular para habilitar la opción de conexión satelital (si está disponible). La conexión se activará automáticamente cuando el usuario se encuentre fuera del alcance de la cobertura móvil tradicional.Para que la conexión satelital se establezca correctamente, es necesario que el dispositivo tenga una línea de visión directa con el cielo, pues la señal de los satélites de Starlink debe ser recibida sin obstrucciones para asegurar una conexión estable.
Realizamos una consulta a tres herramientas de inteligencia artificial: ChatGPT, Gemini y Copilot. Cada una analizó diferentes aspectos para determinar cuál es el apellido más bonito de Colombia en 2025. El criterio fue el mismo para todas: sonoridad, significado y relevancia histórica de los apellidos más comunes en el país.Al finalizar el análisis, encontramos que dos de estas herramientas coincidieron en la elección del mismo apellido, mientras que la tercera presentó una opción diferente. Esta diferencia de criterios permite observar cómo cada IA prioriza distintos factores al momento de establecer un resultado.A continuación, compartimos cuál fue el apellido seleccionado como el más bonito por la mayoría de estas herramientas, y qué otros apellidos fueron destacados por sus características dentro del análisis.El apellido más bonito de Colombia en 2025Según el análisis realizado por la inteligencia artificial, el apellido ‘Gutiérrez’ destaca por su sonoridad agradable, su significado profundo y su historia notable. La pronunciación suave y armoniosa de las sílabas "Gu-tié-rrez" crea una experiencia auditiva que se asemeja a una melodía.El origen del apellido se remonta a la palabra goda "guth", que significa "bueno" o "guerrero", y "tierrez", que hace referencia a la tierra, lo que le confiere un significado ligado a la nobleza, la fuerza y la conexión con la tierra. Desde la época colonial, ha sido portado por personajes ilustres que han dejado una huella en la historia del país.Por otro lado, la otra opción considerada es ‘Montes’, esto se debe a la musicalidad de sus sílabas, la conexión con elementos naturales del país y una presencia histórica y cultural significativa.Otros apellidos destacados según la IAAdemás de ‘Gutiérrez’ y ‘Montes’, las tres herramientas de inteligencia artificial han identificado otros apellidos que destacan por diversas razones:Restrepo: de origen vasco, este apellido ha dejado una huella en Colombia, relacionado con figuras destacadas en la literatura, la política y el arte.Cárdenas: de raíces españolas, su fonética mezcla fuerza y suavidad, generando una impresión de elegancia.Quintero: la musicalidad de este apellido lo hace destacar entre los colombianos, denotando carisma y personalidad.Zapata: asociado al coraje y la valentía, este apellido tiene una pronunciación fuerte y una asociación con la lucha y la independencia.Arboleda: evoca imágenes de frondosos bosques y paisajes serenos, cualidades que le dan un toque poético.Londoño: conocido en la historia colombiana, su sonido tiene un ritmo distintivo y fluido.Valencia: con un origen latino, este apellido ha sido llevado por escritores, políticos y artistas que han dejado su marca en la cultura colombiana.Montoya: este apellido ha trascendido generaciones con fuerza, evocando un aura de aventura y nobleza.Giraldo: combina modernidad y herencia, siendo percibido como fresco y dinámico, pero también con raíces firmes.Castro: este apellido lleva una gran carga histórica y política, con una fuerte resonancia y relevancia.Del Río: con un ritmo suave, este apellido transporta a la calma de los ríos colombianos, reflejando el lazo profundo con las corrientes de agua vitales para la vida y la agricultura.Montenegro: este apellido fusiona la grandeza de las montañas con la intensidad del color oscuro, generando una imagen imponente y misteriosa.Metodología del análisisLa inteligencia artificial analizó los 50 apellidos más comunes en Colombia, según el Dane, y los evaluó en función de criterios como eufonía (sonoridad y musicalidad), significado (historia y origen) y popularidad (frecuencia en la población colombiana). Además, encontramos otros resultados al conocer los apellidos más populares que hay en el país, que son: RodríguezGómezMartínezGarcíaLópezPérezHernándezSánchezRamírezTorresMorenoJiménezRojasCastroDíazGutiérrezOrtizRuizRamírezVargasLa influencia de los apellidos en la identidad culturalLos apellidos son mucho más que simples etiquetas; son componentes esenciales de la identidad que acompañan a lo largo de nuestras vidas. En Colombia, un país cuya riqueza cultural se refleja en cada aspecto de su sociedad, los apellidos adquieren una relevancia especial.Además, es importante reiterar que esta es una interpretación basada en el análisis algorítmico de los datos disponibles y los criterios definidos. La belleza de un apellido sigue siendo, en última instancia, una cuestión de percepción personal.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
Bill Gates, uno de los magnates de la tecnología más influyentes de nuestro siglo, habló sobre el auge que ha tenido la inteligencia artificial (IA) en el mundo, arrojando ciertas visiones sobre los alcances que, según él, podría tener esta tecnología. El cofundador de Microsoft, en una reciente entrevista con el comediante y presentador estadounidense Jimmy Fallon, llegó a decir que estas nuevas tecnologías reemplazarían el trabajo de médicos y profesionales en salud mental, contribuyendo a suplir la alta demanda de este tipo de profesionales.La voz de Gates adquiere gran relevancia en este tipo de debates, pues su papel en la historia de la tecnología es fundamental al haber fundado una de las compañías que logró acercar las computadoras a la sociedad en general en una época en la que estos artefactos estaban destinados, exclusivamente, al uso de grandes corporaciones y entidades gubernamentales. Para el entrevistado, al igual que el cambio que hubo con la llegada de los computadores, la inteligencia artificial pronostica la exploración de un "terreno desconocido" en donde muchas cosas podrían cambiar. Eso sí, el empresario sostiene que la IA no acabará con la totalidad de los trabajos, pero que sí podría ser destinada para hacer labores que previamente requerían de trabajo humano. "Habrán algunas tareas que reservaremos para nosotros (los humanos), pero en términos de hacer cosas, mover cosas y cultivar alimentos, con el tiempo, esos serán problemas básicos que resolver", agregó el norteamericano. La inteligencia artificial podrá hacer el trabajo de médicos y profesores, según Bill GatesPero más allá de los trabajos simples, el multimillonario dice que la IA también podría encargarse de algunos oficios más sofisticados como el de los médicos o psicólogos. Aunque nunca habla de que estas máquinas lleguen a reemplazar a los profesionales de la salud o de la educación, sí sostiene que podrían ayudar a suplir la demanda de los mismos, algo que incluso reduciría los días de trabajo de muchos trabajadores. "La escasez de médicos podría convertirse en un problema del pasado", aseguró.Esto, debido a la capacidad que podría tener esta tecnología al poder integrar información genética, agrupar diferentes síntomas y triangular también la información que se recibe con bases de datos clínicas y publicaciones científicas. Todo esto se podría hacer en cuestión de segundos y no requeriría del trabajo intenso que previamente llevaban a cabo los profesionales en esta ciencia para diagnosticar enfermedades."Con la IA, durante la próxima década, eso se volverá gratuito y habitual. Es un cambio muy profundo porque resuelve todos esos problemas específicos, como que no tenemos suficientes médicos, profesionales de salud mental. Pero trae consigo muchos cambios", dijo Gates en la entrevista.En cuanto a los tiempos para poder evidenciar estos cambios, el cocreador de Microsoft sostuvo que se podían tardar años, por lo que su pronóstico sería a largo plazo. No obstante, también reconoció que este tipo de tecnología avanza a pasos de gigante y que, por la innovación que trae consigo, aquel terreno no explorado del que habla podría traerle muchos beneficios y cambios nunca antes vistos a la humanidad. "Es algo muy profundo y hasta un poco aterrador, porque está sucediendo muy rápido y no hay un límite superior", añadió.Cabe aclarar que el entrevistado también habló acerca de los retos que tiene esta naciente inteligencia artificial, pues el gran paso que sigue es que este tipo de avance permita también avanzar en otros temas externos a los que actualmente ya puede cubrir la IA. En otras palabras, el paso restante para que se cumplan las predicciones que anticipa Gates consiste en que se puedan suplir algunos trabajos más sofisticados como el cultivo de alimentos o el tratamiento de enfermedades."El desarrollo de la IA es tan fundamental como la creación del microprocesador, la computadora personal, Internet y el teléfono móvil. Cambiará la forma en que las personas trabajan, aprenden, viajan, reciben atención médica y se comunican entre sí. Industrias enteras se reorientarán en torno a ella. Las empresas se distinguirán por lo bien que la utilicen", escribió, hace un tiempo, el magnate en su blog.¿Cuáles son las carreras del futuro según Bill Gates?Hace varios años, Bill Gates también habló sobre las profesiones del futuro, es decir, aquellas que él recomienda estudiar para responder a las necesidades de la humanidad en años venideros. El hombre compartió con la revista MIC su visión sobre las profesiones que marcarían el futuro. Entre ellas, Gates destacó tres áreas clave que, según su perspectiva, serían esenciales para el desarrollo global: las energías renovables, las biociencias y la inteligencia artificial. Para él, estos campos tienen el potencial de reducir la desigualdad, tanto a nivel local como internacional. "Cuando le dices a la gente que el mundo está mejorando, a menudo te miran como si fueras ingenuo o loco, pero es verdad, una vez que lo entiendes, empiezas a ver el mundo de otra manera", aseguró.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Este sábado 12 de abril de 2025, usuarios de WhatsApp en todo el mundo comenzaron a reportar problemas con la aplicación de mensajería instantánea. Desde tempranas horas de la mañana, la plataforma presentó fallas que impidieron el envío y recepción de mensajes, tanto en chats individuales como grupales. La caída de la red de mensajería generó una ola de comentarios en redes sociales, donde los usuarios expresaron su frustración y buscaron información sobre la causa del problema.¿Cuáles son las fallas reportadas en WhatsApp?Las principales fallas identificadas por los usuarios incluyen la imposibilidad de enviar o recibir mensajes de texto, imágenes y notas de voz. Además, algunos usuarios reportaron problemas para acceder a los chats o sincronizar mensajes entre dispositivos móviles y la versión web de WhatsApp. La plataforma Downdetector, que monitorea el estado de servicios en línea, registró un pico en los reportes de fallas, concentrando el 92% de los problemas en el envío de mensajes, 5% en la conexión al servidor y 3% en la recepción de mensajes.WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, con más de 2 mil millones de usuarios activos. La interrupción del servicio afecta tanto a individuos como a empresas que dependen de la plataforma para sus comunicaciones. La caída de WhatsApp no solo genera inconvenientes en la vida personal de los usuarios, sino que también puede tener repercusiones en el ámbito profesional, donde la aplicación es utilizada para coordinar tareas, realizar reuniones y compartir información importante.¿Qué funciones tiene WhatsApp?La función principal de WhatsApp es la mensajería de texto, que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes instantáneos de manera gratuita a través de una conexión a Internet. Los mensajes pueden incluir texto, emojis, y archivos adjuntos como imágenes, videos y documentos. WhatsApp también ofrece la posibilidad de realizar llamadas de voz y video de alta calidad. Estas son gratuitas y solo requieren una conexión a internet, lo que las convierte en una opción económica para comunicarse con amigos, familiares y colegas en cualquier parte del mundo. Las llamadas de video permiten a los usuarios ver a la persona con la que están hablando, lo que añade un nivel adicional de conexión personal.Los chats grupales son una función popular de WhatsApp que permite a los usuarios crear grupos con hasta 256 participantes. Esta función es ideal para coordinar actividades, compartir información y mantenerse en contacto con grupos grandes de personas, como familias, equipos de trabajo o grupos de amigos. Los administradores del grupo tienen la capacidad de agregar o eliminar miembros y gestionar la configuración del grupo.La función de Estados de WhatsApp permite a los usuarios compartir actualizaciones temporales en forma de fotos, videos y texto que desaparecen después de 24 horas. Similar a las historias de otras redes sociales, los Estados permiten a los usuarios compartir momentos de su día a día con sus contactos de manera efímera y visual.WhatsApp facilita el envío de una variedad de archivos, incluyendo documentos, imágenes, videos, audios y ubicaciones. Los usuarios pueden compartir archivos de hasta 100 MB, lo que es útil para enviar presentaciones, informes y otros documentos importantes. Una de las características más destacadas de WhatsApp es su cifrado de extremo a extremo, que garantiza que solo el remitente y el receptor puedan leer los mensajes enviados. Este nivel de seguridad protege la privacidad de las conversaciones y asegura que los datos no puedan ser interceptados por terceros.WhatsApp ofrece versiones web y de escritorio que permiten a los usuarios acceder a sus chats desde una computadora. Esta función es especialmente útil para quienes pasan mucho tiempo trabajando en una computadora y prefieren no cambiar constantemente entre dispositivos. La sincronización entre el teléfono y la computadora es rápida y sencilla, lo que facilita la continuidad en la comunicación.
El inglés Jude Bellingham entrenó en solitario, este viernes 2 de mayo, en el penúltimo entrenamiento de preparación para un partido contra el Celta de Vigo del domingo (7:00 de la mañana, hora de Colombia) para el que, según pudo saber EFE de fuentes del club, no peligra su presencia.El centrocampista llevó a cabo un plan específico fuera del césped y la idea es que el sábado vuelva a trabajar con el resto de sus compañeros para estar listo de cara al compromiso liguero en el Santiago Bernabéu.Un partido que se perderán por lesión Dani Carvajal, Éder Militao, Eduardo Camavinga -los tres estuvieron en la Ciudad Deportiva de Valdebebas este viernes para continuar con sus respectivos procesos de recuperación-, David Alaba, Ferland Mendy y Antonio Rüdiger.Cinco bajas en defensa más la de un Camavinga que puede actuar de lateral izquierdo que obligan a Carlo Ancelotti a tirar de la cantera, que tendrá protagonismo en la convocatoria contra el Celta.Este viernes se ejercitaron con el primer equipo tanto Jacobo Ramón -central- como Youssef ‘Yusi’ -lateral izquierdo-; ambos, si no hay contratiempo, formarán parte de la lista en Liga.Una sesión de viernes marcada por la intensa lluvia que arreció sobre Madrid y en la que los jugadores disponibles, tras arrancar con ejercicios de fuerza en el gimnasio, saltaron al césped a realizar rondos y combinaciones con centros y remates a portería. Después, los futbolistas disputaron un partido en un campo de dimensiones reducidas. El entrenamiento concluyó con varias acciones de ataque y finalización, según refleja el club en su página web.Ya el sábado, repitiendo horario matutino (11:00 horas local), el Real Madrid llevará a cabo su último entrenamiento antes del partido contra el Celta de Vigo y tras este se producirá una esperada comparecencia de Carlo Ancelotti ante los medios de comunicación.Serán las primeras palabras del técnico tras una semana en la que se ha especulado con un futuro lejos del Real Madrid cuando finalice la presente temporada, antes del Mundial de Clubes, primero como seleccionador de Brasil y también emprendiendo una nueva aventura en Arabia Saudí.
Este viernes 2 de mayo se jugarán atractivos compromisos en el fútbol de Europa. Además, en la Liga BetPlay I-2025 comienza la jornada 17, y la Selección Colombia femenina Sub-17 tendrá su segunda salida en el Sudamericano de la categoría que se lleva a cabo en nuestro país. Y como es costumbre, Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY viernes 2 de mayo del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, viernes 2 de mayo del 2025:EquiposHora/CanalSGS Essen vs. Freiburg femenino11:30 a.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVAntalyaspor vs. Konyaspor12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumAl Qadisiya vs. Al kholood1:00 p.m. . Saudi Pro League - TV CerradaIndependiente Rivadavia vs. Defensa y Justicia1:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ PremiumBanfield vs. Central Córdoba1:30 p.m.- Primera División Argentina - TyC Sports InternacionalRacing Avellaneda vs. Newell´s Old Boys1:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ PremiumHeidenheim vs. Bochum1:30 p.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumArgentinos Juniors vs. Estudiante de La Plata1:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ PremiumTorino vs. Venezia FC1:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumNice vs. Stade de Reims1:45 p.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumManchester City vs. Wolverhampton2:00 p.m. - Premier League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarRayo Vallecano vs. Getafe2:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 5, ESPN 4FC Porto vs. Moreirense2:15 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play, GolTVUnión Santa Fe vs. Belgrano4:00 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports InternacionalArgentina vs. Paraguay4:30 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - DGO, DSports 2Boston River vs. Montevideo Wanderers5:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVVenezuela vs. Colombia7:00 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - Gol Caracol HD2, Ditu y www.golcaracol.comLa Equidad vs. Alianza7:00 p.m.- Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDefensor Sporting vs. Peñarol7:30 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium,GolTV
La organización estadounidense Bishop Accountability, que se ocupa de recopilar casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y ayudar a las víctimas, acusó este viernes a dos 'papables' en el próximo cónclave, el secretario de Estado, Pietro Parolin; y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de no actuar ante los casos de abusos.El grupo, que convocó una rueda de prensa este viernes en Roma, aseguró que "ningún funcionario eclesiástico en el mundo ha desempeñado un papel tan central en mantener oculta la información sobre delitos sexuales dentro del Vaticano como el cardenal Parolin".Mientras que sobre Tagle, actual proprefecto del dicasterio de la Evangelización y exobispo de Manila, dijo que "a pesar de hablar con elocuencia sobre la sanación de las heridas de las víctimas de abuso sexual por parte del clero", sin embargo "ha sido ineficaz para mejorar la difícil situación de las víctimas de abuso sexual en la iglesia filipina."Es un entorno tan hostil para las víctimas que solo una persona que sobrevivió a abuso sexual por parte del clero ha aceptado ser identificada públicamente", asegura la organización.En videoconferencia apareció el abogado filipino Michal Gatchalian, "el único sobreviviente de abusos del clero de Filipinas que se ha presentado" y que aseguró: "Presenté mi demanda hace más de 23 años y la presenté por mi cuenta, sin el apoyo de mi familia, mi comunidad ni de nadie más". "Ahora, 23 años después soy abogado, sigo involucrado en la misma defensa. Y muy poco ha cambiado. Las víctimas enfrentan la misma presión y las mismas dificultades", denunció.La coodirectora de BishopAccountability.org, Anne Barrett Doyle, acusó a Parolin de impedir la publicación de importantes documentos y expresó su rechazo total a que pueda ser papa.Barrett Doyle aseguró que todas las peticiones de documentos vinculados por abusos se "quedan en la oficina de Parolin" y añadió que no se ha contestado a la 'Royal Commission' australiana que pidió documentos sobre los abusos en el país, ni tampoco se ha publicado el informe que realizaron en 2018 en Chile los dos enviados papales. "Esto es encubrimiento y obstrucción de Justicia", condenó la coodirectora de la asociación.El pasado enero, Bishop Accountability publicó en su web una lista con 82 nombres de sacerdotes filipinos, algunos aún en activo, acusados de abusar sexualmente de menores en el país asiático o en Estados Unidos, así como de curas de otras nacionalidades que fueron señalados por estos mismos motivos y ejercieron parte de su labor en el archipiélago."La base de datos revela los aspectos distintivos de la crisis de abusos católicos en Filipinas, y el grado en que gran parte permanece oculta", señaló la organización en un comunicado.Tanto Parolin (70 años) como Tagle (67 años) han sonado como dos de los grandes favoritos para suceder a Francisco. El primero, diplomático de gran experiencia, ejerció como secretario de Estado -es decir, el número dos del Vaticano- durante casi todo el pontificado de Francisco y es un hombre de primer plano en la escena internacional. Con su figura ligeramente encorvada, su voz delicada y su temperamento tranquilo, ha viajado por todo el mundo y conoce a muchos líderes políticos, así como los entresijos de la Curia Romana. Como miembro del Consejo de Cardenales desempeñó un papel clave en la firma en 2018 de un acuerdo histórico entre la Santa Sede y China sobre el nombramiento de obispos.Por su parte, Tagle, exarzobispo de Manila Antonio Tagle, es una figura moderada que no ha dudado en criticar a la Iglesia católica por sus fallos, especialmente en los casos de pederastia. Como el fallecido papa argentino, está en primera línea de la defensa de pobres, migrantes y personas marginadas, hasta el punto de ganarse el apodo del "Francisco asiático". Benedicto XVI nombró cardenal en 2012 a este hombre carismático de lentes rectangulares, aspecto juvenil y sonrisa fácil, apodado "Chito". En el cónclave de 2013 estuvo entre los "papables".Siguen los preparativos para el cónclaveLos bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales. Se prevé que ya incluso este viernes se hagan algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona.La Capilla Sixtina del Vaticano cerró al público el pasado lunes para los preparativos del cónclave en el que los 133 cardenales con menos de 80 años, ante el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, votarán a sus candidatos para suceder a Francisco.Para ello, la capilla debe ser preparada, disponiendo las mesas y los bancos para los debates de los purpurados, y se instala la chimenea con la que anuncian al mundo el resultado de la votación quemando las papeletas.El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la fumata blanca, que se consigue añadiendo una sustancia química, anunciará que se ha elegido a un nuevo papa con dos tercios de los consensos, que en esta ocasión serán 89 votos.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
Cruz Azul, que tuvo como titulares a los colombianos Kevin Mier Mier y Willer Ditta, se clasificó para la final de la Copa de Campeones de la Concacaf-2025, al vencer 1-0 a los Tigres el jueves anterior en el partido de vuelta de semifinales jugada entre equipos mexicanos.Ángel Sepúlveda, al minuto 82, marcó de penal el gol en el estadio Olímpico Universitario, con el que el equipo 'celeste' ganó el partido y se llevó la eliminatoria con marcador global de 2-1.En la final, el Cruz Azul enfrentará al Vancouver Whitecaps de Canadá, que en la otra semifinal eliminó al Inter Miami del astro argentino Lionel Messi por un global de 5-1."Fue una excelente llave, sabíamos que iba a ser ajustada. Se logró pasar a la final, es algo que da mucha felicidad en un club que exige pelear todos los torneos", apuntó Vicente Sánchez, entrenador uruguayo de Cruz Azul."Quiero agradecer a los jugadores porque cada día se han esforzado por cumplir los objetivos trazados. También estamos muy agradecidos con nuestra afición que se hizo sentir desde el primer minuto", añadió.- La atmósfera fue azul -Con unos 45.000 aficionados en las tribunas, el estadio lució su mejor entrada en lo que va del semestre, tanto en la liga mexicana como en el torneo de Concacaf.Para pintar el estadio de azul y animar a los aficionados, la directiva del Cruz Azul obsequió a los asistentes miles de banderas con la leyenda "los que cantan con pasión" que además tenían impreso un código qr para descargar los cánticos en los teléfonos móviles.La afición local cantó con vigor desde el inicio del partido, pero no amilanaron a los Tigres que salieron con una actitud ofensiva, obligados a contrarrestar el gol que Cruz Azul marcó de visita en el 1-1 de la ida.Hombres clave para los 'felinos' en el arranque fueron sus dos mediocampistas sudamericanos: el uruguayo Fernando Gorriarán con dinamismo, recuperación y distribución y el argentino Juan Brunetta por su toque.Al minuto 2 el argentino puso en juego una pelota parada que en un segundo cabezazo terminó en las redes, pero la jugada fue anulada por fuera de juego.Al 6', Brunetta ensayó el disparo de media distancia y el portero colombiano Kevin Mier desvió a una mano por encima del travesaño.Con el paso de los minutos, Cruz Azul se sacudió el dominio del rival y puso a prueba al arquero argentino Nahuel Guzmán, quien al 17 contuvo un disparo de Lorenzo Faravelli.El 'Patón' Guzmán también mandó a tiro de esquina un cabezazo del uruguayo Ignacio Rivero al 27.- El VAR decisivo -Tras el descanso, Tigres volvió a tomar la iniciativa y al 48 Sebastián Córdova conectó un zurdazo dentro del área que iba al ángulo inferior izquierdo, pero el tiro fue tapado por Mier.Cruz Azul perdonó a la visita al 60', cuando Sepúlveda apareció de frente al arco y conectó un remate raso que fue inofensivo para Guzmán.Diez minutos después, tras un pelotazo vertical, Rivero enfrentó en el área al 'Patón' Guzmán que achicó el espacio para quedarse con la pelota.Hasta que al minuto 79', tras revisar el VAR, el árbitro canadiense Drew Fischer marcó penalti a favor de Cruz Azul por una mano de Marcelo Flores en el área.Tras señalar el penal, los Tigres se abalanzaron sobre el árbitro porque minutos ante no marcó una falta en el área celeste por un empujón del defensa Jesús Orozco sobre el brasileño Joaquim Pereira.Reinstaurado el orden, Sepúlveda ejecutó la pena capital y convirtió el 1-0 con un tiro que Guzmán alcanzó a rozar.Con una compensación de 10 minutos, el entrenador argentino Guido Pizarro mandó a todos sus Tigres al ataque, incluso Guzmán salió a jugar al mediocampo, pero Cruz Azul resistió hasta el final y ahora irá por el sorprendente Vancouver."Me voy con la desilusión de no estar en la final, pero estoy orgulloso de cómo enfrentamos el partido. Creo que de principio a fin fuimos superiores en todos los aspectos contra un gran rival que tiene merecido estar en la final", resumió Guido Pizarro.Ficha técnica:Cruz Azul: Kevin Mier - Willer Ditta, Erik Lira, Jesús Orozco - Jorge Sánchez, Carlos Rotondi - Carlos Rodríguez, Lorenzo Faravelli (Andrés Montaño, 70), Ignacio Rivero (Amaury Morales, 87) - Gabriel Fernández (Mateusz Bogusz, 36), Ángel Sepúlveda (Giorgos Giakoumakis, 87). DT: Vicente Sánchez.Tigres: Nahuel Guzmán - Joaquim Pereira, Juan Purata, Jesús Angulo - Javier Aquino (Uriel Antuna, 84), Diego Lainez - Fernando Gorriarán, Juan Pablo Vigón (Ozziel Herrera, 63), Sebastián Córdova (Marcelo Flores, 77), Juan Brunetta - Nicolás Ibáñez. DT: Guido Pizarro.
Como Jenny Paola Serrano, de 26 años, fue identificada la docente que fue cruelmente asesinada en el barrio El Chicó, municipio de Barrancabermeja, Santander, mientras se desplazaba a bordo de una motocicleta en la calle 51 con carrera 37. Los hechos ocurrieron en la tarde del miércoles 30 de abril cuando la mujer fue atacada con arma de fuego.Dos sujetos armados a bordo de otra motocicleta interceptaron a la víctima y le propinaron doce impactos de bala. La mujer murió de inmediato en el lugar de los hechos y los criminales intentaron huir del sitio. Sin embargo, la rápida acción de las autoridades logró atrapar a los señalados asesinos.El coronel Mauricio Arley Herrera Luengas, subcomandante del Departamento de Policía del Magdalena Medio, dijo ante medios de comunicación que “Jenny Paola Serrano vivía en el barrio La Candelaria y era madre soltera de una menor de 6 años”, El coronel indicó que la víctima recibió los impactos de bala a la altura de la espalda y la cabeza. “Se transportaba en una motocicleta tipo BWS, la cual queda en el lugar de los hechos”.Una vez ocurrido el hecho, dijo el subcomandante, “desplegamos nuestras patrullas alrededor del barrio Chicó y para la búsqueda de los victimarios. En el barrio Palmar, yendo hacia el retén, se registró la captura de dos personas por el delito de falsedad marcaria. Se les hizo sospechosas por parte de las patrullas que estaban haciendo el plan candando al ver su placa alterada. Estamos estableciendo para verificar el grado de participación de estas personas. Por ahora, están capturadas por falsedad marcaria”.El coronel agregó que “seguimos en los actos investigativos. Los actos urgentes en este momento los adelanta el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). Con estas capturas, llegamos a 379 en la ciudad de Barrancabermeja, de las cuales 17 han sido por homicidio, 95 por el delito de tráfico de armas en requisas y allanamientos que hacemos día a día, y 170 por el delito de tráfico de estupefacientes. Casi el 68% de estos capturados quedan en libertad, otro porcentaje queda intramural y otro con medida domiciliaria, pero seguimos haciendo la tarea”.Docente asesinada en Barrancabermeja trabajaba con jóvenes en rehabilitaciónJenny Serrano fue hasta diciembre del año 2024 docente del Instituto Mariano y actualmente se encontraba estudiando en la Universidad de la Paz. Según el diario Vanguardia, la joven víctima hacía parte de programas que hacen acompañamiento a jóvenes en procesos de rehabilitación por consumo de estupefacientes, una labor que a ella le trajo reconocimiento en la comunidad.La concejal Tatiana Mogollón se refirió al crimen y mencionó que “lo que sentimos hoy es una mezcla de tristeza, desolación y una profunda frustración. Porque nada justifica esta pérdida. Porque no hay consuelo suficiente, ni justicia que alivie este vacío. Duele aceptar lo que no debería suceder nunca. Hoy, una niña se queda sin su mamá. Una joven llena de sueños, con el corazón dispuesto a ayudar, con una vida por delante”.A través de un comunicado, el Instituto Mariano lamentó el asesinato de la profesora: “Paola, mujer noble, valiosa y con un corazón generoso, que siempre demostró un amor inmenso por su quehacer. Siempre te recordaremos. En enero cuando conversamos y tomaste otro rumbo laboral, sentí nostalgia, pero te entendí y te apoyé en tu decisión, ya que te sentía motivada”.En lo corrido del año 2025 se han registrado un total de 73 casos de homicidio en el municipio de Barrancabermeja. De estos 73 asesinatos, seis correspondieron a mujeres.Se espera que en las próximas horas, las autoridades logren identificar si los sujetos detenidos por falsificar la placa de la motocicleta en la que iba a bordo tienen algo que ver o no con el asesinato de la docente Jenny Serrano.(Lea también: En Suba, Bogotá, barbero samario fue asesinado mientras trabajaba: el crimen quedó en video)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
Además de ser el motor de búsqueda más popular, Google ofrece herramientas y secretos ocultos que permiten jugar videojuegos clásicos y explorar las estrellas. El gigante tecnológico, que facilita millones de búsquedas diarias, esconde funciones que van mucho más allá de responder preguntas. Estas herramientas incluyen juegos interactivos, funciones educativas y curiosidades que podrían sorprender incluso a los usuarios más experimentados. Los pequeños secretos, escondidos a simple vista, ofrecen a los usuarios una experiencia interactiva y divertida.Por ejemplo, de los mejores secretos guardados de Google son los Doodles interactivos, que son la forma divertida y creativa en la que Google celebra eventos, aniversarios y figuras importantes. Estos doodles no solo cambian el logo de Google en su página principal, sino que también ofrecen experiencias interactivas que los usuarios pueden disfrutar. También tiene en su base de datos juegos, atajos, herramientas útiles para la vida escolar y trucos para tener una experiencia más divertida en la plataforma. Juegos clásicos dentro de GoogleGoogle tiene integrado en su sistema algunos videojuegos icónicos que están disponibles de manera gratuita desde el buscador:Snake: El clásico juego de la serpiente, ahora disponible directamente en Google.Pac-Man: Buscando "Pac-Man doodle", los usuarios pueden jugar una versión del legendario título arcade.Solitario: Escribiendo "solitario" en el buscador, es posible disfrutar de este popular juego de cartas.Dino Runner: En modo offline, el navegador Chrome permite jugar al dinosaurio saltarín, un sencillo pero adictivo pasatiempo.Space Invaders: Buscando "Space Invaders Doodle" podrá jugar gratis el famoso videojuego japonés.Exploración del universo con GoogleGoogle también ofrece herramientas que permiten viajar virtualmente a través del espacio y explorar la Tierra:Google Sky: Una plataforma para observar estrellas, planetas y constelaciones desde cualquier dispositivo conectado.Street View en Google Maps: Permite recorrer las calles de ciudades de todo el mundo, explorar paisajes icónicos e incluso ingresar virtualmente a negocios y museos.Asistencia en tareas y proyectos académicosEl buscador incluye funciones avanzadas para ayudar con matemáticas, ciencias y otras disciplinas:Calculadora científica: Resuelve ecuaciones complejas, realiza conversiones y operaciones avanzadas directamente en el buscador.Google Scholar: Proporciona acceso a millones de artículos científicos, libros y tesis para trabajos académicos o proyectos de investigación.Otras funciones ocultas de GoogleGoogle esconde una serie de trucos interactivos y datos curiosos que los usuarios pueden descubrir con simples búsquedas:Escribiendo "do a barrel roll" en la barra de búsqueda, la página de Google realiza un giro completo de 360 gradosLa palabra "askew" inclina ligeramente la pantalla."Atari Breakout" transforma la búsqueda de imágenes en un videojuego."Fun fact" o "I'm feeling curious" muestra datos curiosos y aleatorios sobre diversos temas.Escribir "zerg rush" hace que las letras "O" de Google ataquen los resultados de búsqueda, permitiendo a los usuarios defenderse haciendo clic sobre ellas.Introduzca palabra "Google Gravity" y haga clic en "Voy a tener suerte". Verá cómo todos los elementos de la página caen debido a la gravedad.Busque "Cha Cha Slide" y verá un botón que le permitirá seguir los pasos de baile del famoso Cha Cha Slide.Digite "Immersive Google Tetris" y Google lo llevará a un buscador aparte pero con los gráficos del clásico juego Tetris. Busque "Thanos" y haga clic en el guantelete que aparece en la página de resultados. Verá cómo la mitad de los resultados desaparecen, imitando el chasquido de Thanos.Escriba "animal sounds" y Google le mostrará una lista de sonidos de animales que puede reproducir.Digite "Google in 1988" para ver cómo se vería Google si hubiera existido en 1988.Introduzca "DVD screensaver" y verá el clásico salvapantallas de DVD rebotando por la pantalla.Escriba "breathing exercise" y Google lo guiará a través de un ejercicio de respiración de un minuto.Con escribir "flip a coin" en la barra de búsqueda, Google lanzará una moneda virtual para usted.Busque "roll a dice" y podrá lanzar dados virtuales de diferentes caras.Funciones útiles de GoogleGoogle no solo ofrece entretenimiento, también incluye herramientas prácticas:Convertidor de monedas: Escriba "10 USD en EUR" o cualquier otra combinación para obtener la conversión exacta.Descubra listas de libros o canciones de autores y artistas escribiendo "libros de [nombre]" o "canciones de [nombre]".Acceso a todos los doodles de Google: Un archivo completo reúne los diseños interactivos y conmemorativos que han aparecido en su página principal.Estas funciones reflejan el constante desarrollo de Google para ofrecer nuevas formas de interactuar con su plataforma. Aunque muchos usuarios conocen el buscador por su practicidad, estas opciones demuestran que también puede ser una herramienta educativa y de entretenimiento. Explorar estos trucos no solo amplía las posibilidades del usuario, sino que también revela la capacidad de Google para sorprender incluso a quienes lo utilizan a diario.
En la mañana de este viernes, 4 de abril, varios usuarios reportaron la caída de Nequi en sus celulares. El servicio se restableció sobre las 7:30 de la mañana, tras más de hora y media desde que se reportó la novedad. Los internautas afirmas que ayer la plataforma también se cayó. Muchas personas que se trasladaban a sus trabajos o lugares de estudio mostraron su dificultad para pagar el transporte a través de la aplicación. "Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde o consulta en nequi.com.co/status el estado de nuestros servicios", indicó la aplicación."En estos momentos estamos trabajando para que puedas usar nuestros servicios al 100 %", fue el mensaje que le respondían a los usuarios.El monto máximo que puede retirar al día en Nequi Uno de los aspectos más importantes a considerar al utilizar Nequi es el límite máximo de retiro diario. Está establecido para garantizar la seguridad de los usuarios y controlar el flujo de dinero. Según información en la página web oficial de Nequi, los límites de retiro varían dependiendo del canal utilizado para realizar la transacción.En cajeros Bancolombia, Nequi ha establecido un límite máximo de retiro diario de 2'700.000 pesos. Tenga en cuenta que este límite puede ser ajustado por el usuario a través de la aplicación, permitiendo una mayor flexibilidad en la gestión de sus finanzas.Además de los cajeros automáticos, Nequi ofrece la opción de retirar dinero en corresponsales bancarios. Estos son puntos físicos autorizados donde los usuarios pueden realizar transacciones financieras, como retiros de efectivo. En el caso de los corresponsales Bancolombia, el límite máximo de retiro diario es de $5'000.000.Para los corresponsales Nequi, el límite máximo de retiro por transacción es de 800.000 pesos. Sin embargo, los usuarios pueden realizar múltiples transacciones en un día, siempre y cuando no excedan el límite diario establecido.¿Qué hacer en caso de estafa por Nequi?Aunque estas billeteras cuentan con sistemas de seguridad avanzados, siempre existe la posibilidad de caer en engaños y estafas. Si en algún momento fue víctima de un fraude o si le llega a pasar, es fundamental saber los pasos a seguir ante una emergencia.El primer paso para reportar una estafa es acudir a las autoridades competentes. La Fiscalía General de la Nación es la entidad encargada de investigar los delitos relacionados con fraudes y estafas. De acuerdo con lo comunicado por la entidad, para presentar una denuncia efectiva es importante que proporcione el mayor detalle posible sobre lo sucedido, indicando lo siguiente: Fecha y hora de la transacción fraudulenta.Nombre y datos de la cuenta a la que se transfirió el dinero.Evidencias como capturas de pantalla, comprobantes de pago y mensajes sospechosos.Cualquier otra información relevante que pueda ayudar en la investigación.Una vez presentada la denuncia, el siguiente paso es informar a Nequi sobre la situación. Para hacerlo puede utilizar los siguientes canales oficiales: Línea de atención telefónica: (+57) 300 600 0100.Chat en la aplicación Nequi.Al ponerse en contacto con el equipo de soporte de Nequi deberá compartir los soportes de la denuncia, incluyendo la copia del reporte ante la Fiscalía y las pruebas de la transacción fraudulenta. Con esta información, la plataforma podrá tomar las medidas necesarias para proteger la cuenta y evitar que los delincuentes sigan operando.NOTICIAS CARACOL
Luego de una larga espera y mucha especulación, los amantes de los videojuegos por fin pudieron confirmar el lanzamiento de la Nintendo Switch 2. La nueva consola de Nintendo llega con mejoras en hardware, nuevas funciones sociales y una selección de títulos exclusivos que buscan sorprender a los fanáticos.Durante su presentación este miércoles, la compañía japonesa reveló varios detalles y características que prometen ofrecer una experiencia renovada a los usuarios. Aquí le contamos todo lo que debe saber sobre su lanzamiento, precio y novedades.Características y novedadesA simple vista, la Switch 2 puede parecer que mantiene el diseño de su predecesora, pero de las primeros detalles que llaman la atención es la elegancia y sobriedad que transmite visualmente, además es más grande e incorpora mejoras clave para ofrecer una experiencia más fluida.Pantalla más grande y mejor resolución: la consola contará con una pantalla de 7,9 pulgadas con resolución 1080p y una tasa de refresco de hasta 120 fps, lo que permitirá gráficos más fluidos y detallados.Mayor almacenamiento interno: uno de los cambios más esperados por los jugadores es la memoria interna de 256 GB, mucho más que modelos anteriores. Esto permitirá instalar más juegos y aplicaciones sin necesidad de tarjetas de externas.Mandos con acople magnético y nuevas funciones: los Joy-Con de la Switch 2 han sido renovados con un sistema de imanes, que permite un ajuste más estable a la consola. Además, podrán usarse como ratón cuando se coloquen sobre una superficie plana, lo que amplía su funcionalidad en algunos juegos y aplicaciones.Botón "C" para Game Chat: permitirá comunicación por voz con otros jugadores sin necesidad de accesorios adicionales. Soporte para pantalla dividida en línea, lo que permitirá jugar con amigos desde distintos lugares en tiempo real. Este botón se encontrará en el Joy-Con derechoNuevas funciones sociales y para streaming: Nintendo apuesta por el juego en línea y la creación de contenido con la implementación de una cámara opcional para streamers, con la que los creadores de contenido podrán transmitir en vivo sin equipos adicionales. Compatibilidad: Una de las funciones que más han aplaudido los seguidores de Nintendo con esta consola, es la compatibilidad con los juegos de la primera Switch. Esto significa que los usuarios podrán seguir disfrutando de sus "títulos" favoritos sin necesidad de comprarlos nuevamente.¿Cuándo llegará a las tiendas?La Nintendo Switch 2 estará disponible a partir del 5 de junio de 2025 en dos versiones: la edición estándar, que incluye solo la consola y una especial con Mario Kart World, que vendrá con el popular juego de carreras en formato digital, por un precio adicional.Con este lanzamiento, Nintendo busca consolidar su éxito en la industria del gaming y mantener la popularidad de su consola portátil, la cual ha vendido más de 150 millones de unidades desde su debut en 2017.Precios y disponibilidad en ColombiaAunque no se sabe a ciencia cierta cuanto costará en Latinoamérica, en Estados Unidos la consola tendrá un precio de 449,99 dólares en su versión estándar, mientras que el paquete con Mario Kart World costará 509,99 dólares.Realizando la conversión se estima que en Colombia pueda costar 1.860.000 pesos colombianos. Y en algunos países de Latinoamérica los precios estimados serían los siguientes:Argentina: 482.000 pesos argentinos.Chile: 428.102 Pesos chilenos.Perú: 1.652 soles.México: 9.202 pesos mexicanos.Brasil: 5.621 reales brasileros.Por otro lado, en Europa la Nintendo Switch 2 tendría un costo de 469,99 euros, y el paquete con Mario Kart World llegará a 509,99 euros.Un lanzamiento esperado en la industria del gamingAdemás de la consola, Nintendo ha preparado un catálogo de juegos exclusivos y versiones mejoradas de títulos ya conocidos. Entre las principales novedades se encuentra Mario Kart World, la cual tendrá innovaciones en los escenarios del videojuego."Más detalles sobre el juego se compartirán en un Mario Kart World Direct el 17 de abril". Explicó la franquicia.Dentro de las novedades de los juegos también se destacan: The Duskblood, desarrollado por FromSoftware, y Donkey Kong Bananza, un nuevo juego de plataformas en 3D.Algo que ha sorprendido a los fanáticos es el anuncio de que la Switch 2 contará con juegos clásicos de Game Boy, Game Boy Advance, Nintendo 64 y Super Nintendo. Esta integración permitirá a los jugadores revivir algunos de los títulos más emblemáticos de la compañía.Con todas estas mejoras, la Nintendo Switch 2 se perfila como uno de los lanzamientos más importantes del año. Ahora solo queda esperar a junio para que los jugadores puedan probar por sí mismos esta nueva experiencia.
Uno no cree que va a ser víctima de esta clase de estafas hasta que le pasa. Un día cualquiera estaba en mi casa junto a un familiar cuando él llegó preocupado diciéndome que estaba en una llamada con soporte de WhatsApp, y que dio mi número como contacto de confianza para poder verificar su cuenta. Inmediatamente, mi familiar me preguntó si me había llegado un código a mi celular, yo, sin entender nada de lo que pasaba, abrí WhatApp y, efectivamente, me había llegado un código. Se lo mostré y él lo dictó en la llamada en la que estaba (grave error). Me apareció un letrero que decía que trasladaría mi cuenta a otro teléfono, yo traté de eliminarlo, pero solo instantes después ya la aplicación me había sacado de mis chats, y decía que la cuenta le pertenecía a otro celular. Mi familiar le preguntó al hombre que la llamó qué debíamos hacer, y el estafador le dijo que había que instalar WhatsApp nuevamente. Yo, en medio del pánico, desinstalé e instalé nuevamente la aplicación en el teléfono, pero en ese momento me pedía un código. Al solicitarlo, me aparecía que solo podía obtenerlo en 12 horas. Ahí entendí que algo malo estaba pasando y le dije a mi familiar que colgara. ¿Cómo fue el engaño?Pasaron menos de 5 minutos y mis contactos empezaron a decirme que les estaba escribiendo por WhatsApp de manera extraña. Ya sabía que habían hackeado mi cuenta, y alerté a mis conocidos en redes sociales, pues estaban solicitando a mi nombre la 'modesta' suma de dinero de 980 mil pesos. Traté de no desesperarme, y le pregunté a mi familiar qué le habían dicho. Él me contó que le habían enviado un mensaje de soporte de WhatsApp, diciéndole que había muchos dispositivos conectados a su cuenta. Segundos después lo llamó el estafador, quien sabía cómo se llamaba mi familiar y el modelo de celular que tenía, a decirle que, nuevamente, era soporte de la aplicación de mensajería. Mi allegado no sospechó porque el sujeto sabía su nombre y la marca de su celular, por lo que el delincuente le indicó que habían otros dos dispositivos conectados a su cuenta, y que debía seguir una serie de pasos para que solo quedara en su celular y no le desactivaran la cuenta. Uno de esos pasos, por supuesto, era dar el código que le empezaron a enviar a su WhatsApp y darle clic a transferir la cuenta a otro teléfono (GRAVÍSIMO error). Al igual que yo, instaló y desinstaló la aplicación, y tampoco podía acceder al código en 12 horas. Luego, le dijeron que buscara un contacto de confianza para poder verificar su cuenta, y fue cuando yo, lamentablemente, también caí. Fueron las 12 horas más largas para mi familiar y para mí, pues solo esperábamos que ningún conocido cayera en la trampa. Así recuperé mi cuenta Inmediatamente empecé a buscar qué hacer. Vi varios videos que decían que no desactivara mi línea telefónica, pues la cuenta se podía recuperar cuando pasaran las 12 horas, nuevamente pidiendo el código a los mensajes del celular o por medio de una llamada. Tenía que solicitar el código de 6 dígitos justo a esa hora, ya que si lo hacía minutos después corría el riesgo de que los estafadores nuevamente pusieran códigos erróneos y bloquearan mi acceso a la cuenta por otras horas más. A mí me clonaron la cuenta a las 3 de la tarde, por lo que debía esperar a las tres de la mañana del día siguiente, tiempo en el que el delincuente le escribió a decenas de personas. Además, a través de varios números diferentes empezaron a llamar a los contactos para intentar estafarlos.Mientras pasaba ese plazo, varios de mis conocidos lograron que el estafador les pasara números de cuenta y los datos de su contacto, lo cual me ayudó a hacer la denuncia virtual ante la Policía. También escribí al correo @support.whatsapp.com solicitando ayuda para recuperar mi cuenta rápidamente; sin embargo, no obtuve respuesta. Puse la alarma antes de las tres en punto y, cuando el reloj marcó las 3, volví a solicitar el código por SMS. No llegó, pues al parecer el delincuente también estaba intentando, por lo que solicité el código por llamada y pude ingresar a la cuenta. Uno de los videos que consulté indicaba que, cuando recuperara el código, era posible que el estafador hubiera activado la verificación en dos pasos con otro correo que no era el mío, lo cual me dejaba fuera de mi cuenta. Aunque en ese caso el delincuente tampoco podía usarla, quedaba sin poder ingresar a WhatsApp durante 7 días. Sin embargo, afortunadamente no pasó, por lo que pude restablecer mis chats a las 3 a. m., e inmediatamente activé la verificación en dos pasos y vinculé mi cuenta a mi correo electrónico, pasos que aprendí después de pasar por esta tormentosa situación. ¿Cómo evitar intentos de estafa como esta?Aunque afortunadamente esta situación no pasó a mayores y nadie cayó en el engaño, diariamente muchas personas pierden el dominio de su WhatsApp, o son estafados por medio de un amigo o familiar que previamente fue hackeado. Es por eso que se recomienda nunca, por ninguna circunstancia, compartir el código que aparece en la aplicación. También, se aconseja no abrir ningún enlace sospechoso, ni responder mensajes de números desconocidos que se hacen pasar por soporte de WhatsApp o, incluso, por compañías de mensajería como Amazon. Una de las funciones más importantes que WhatsApp ofrece para proteger la cuenta es la de notificaciones de seguridad. Para activar las notificaciones de seguridad, debe seguir los siguientes pasos:Ingresar en 'Ajustes' desde la app de WhatsApp.Dirigirse a la opción 'Cuenta' y luego seleccionar 'Seguridad'.Activar la opción 'Mostrar notificaciones de seguridad'.Tan pronto se active este tipo de notificaciones, cualquier cambio en los códigos de cifrado será notificado, lo que permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa o intento de jaqueo.Otra medida de seguridad muy efectiva para evitar hackeos consiste en activar la verificación en dos pasos. Esta función requiere que el usuario ingrese un código de seis dígitos, además del código de verificación enviado a través de mensaje de texto, para acceder. Lo anterior significa que incluso si un atacante obtiene acceso al número de teléfono, aún necesitará el PIN adicional para hackear la cuenta. Para habilitar esta verificación debe seguir los siguientes pasos:Acceda a 'Ajustes' en la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Cuenta' y luego haga clic en 'Verificación en dos pasos'.Active la opción e ingrese un PIN de seis dígitos.NOTICIAS CARACOL
La nueva función de inteligencia artificial en ChatGPT ha causado sensación en las redes sociales de millones de personas al permitir que cualquier fotografía se transforme en una ilustración con el característico estilo del Estudio Ghibli. Sin embargo, junto con el entusiasmo de las personas también han surgido varias dudas sobre su uso, disponibilidad y alcance. Por eso aquí le explicamos todo lo que debe saber para utilizar esta tecnología.¿Cómo hacer las ilustraciones al estilo Ghibli?Desde su lanzamiento en la última semana de marzo, la herramienta ha inundado las redes sociales con imágenes inspiradas en películas como 'Mi vecino Totoro' y 'El viaje de Chihiro'. Con solo unos clics, los usuarios han logrado convertir sus fotos en ilustraciones animadas que imitan la estética del legendario estudio japonés fundado por Hayao Miyazaki. Para acceder a esta función los usuarios deben seguir unos simples pasos:Ingresar a ChatGPT y registrarse en la plataforma.En la parte del chat, hacer clic en el botón con el signo "+" para cargar una imagen.Una vez que la foto se haya cargado, escribir detalladamente la instrucción: "Transforma o convierte al estilo Ghibli".Esperar pacientemente unos segundos a que la inteligencia artificial genere la imagen.Descargar el resultado y, si es de la preferencia del usuario, compartirla en sus redes sociales.¿Cuántas ilustraciones puedo hacer en ChatGPT?Debido al enorme interés que ha generado esta herramienta, OpenAI ha implementado ciertas limitaciones para evitar la saturación del sistema. "Es divertidísimo ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están descomponiendo. Vamos a implementar temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para mejorar la eficiencia. ¡Ojalá no tarde mucho! El nivel gratuito de ChatGPT pronto tendrá 3 generaciones diarias", comunicó Sam Altman, CEO de OpenAI.Actualmente, los usuarios de la versión gratuita pueden generar hasta tres imágenes por día. Quienes deseen realizar más conversiones deberán suscribirse a la versión paga de la plataforma, que ofrece un mayor número de transformaciones y acceso a funciones avanzadas de inteligencia artificial.¿Cuáles son los riesgos de compartir imágenes personales?Los expertos advierten sobre la recopilación de datos biométricos. Al subir fotos, la inteligencia artificial analiza y almacena patrones faciales, lo que podría facilitar la suplantación de identidad o el acceso no autorizado a cuentas personales.La experta en derecho cibernético, Ana María Mesa, explicó a Noticias Caracol: "Cuando compartimos fotos reales estamos alimentando a una inteligencia artificial con datos personales" como nuestro rostro, entorno, familia e incluso ubicación.Otro riesgo es la vulnerabilidad de las imágenes almacenadas en servidores externos, ya que podrían ser hackeadas y usadas sin consentimiento en fraudes o, incluso, en redes de explotación ilegal. Mesa también enfatizó la importancia de revisar la privacidad en cada plataforma, ya que muchas veces los usuarios comparten datos sin leer los términos y condiciones.¿Solo en estilo Ghibli?Aunque la opción de transformar imágenes en estilo Ghibli es la más popular gracias a las tendecias en redes sociales como Tiktok, Instagram y X, no es la única disponible en ChatGPT. La inteligencia artificial también permite convertir fotos en otros estilos visuales, como Los Simpson, Muppets, Lego y otros formatos caricaturescos.Asimismo, el programa puede generar otras estéticas artísticas. Entre las más utilizadas por los internautas se destacan los estilos de cómic, acuarela, pinturas clásicas y arte digital futurista. Además, no solo modifica fotos, también puede crear imágenes desde cero a partir de una descripción detallada.¿Cuáles son los debates que ha generado?Más allá de los riesgos técnicos y legales, la llegada de esta función ha abierto un debate en la comunidad artística. Algunos ven la IA como una herramienta que permite a más personas experimentar con la creatividad, mientras que otros la consideran una amenaza para los ilustradores y animadores por los dilemas de derechos de autor.El impacto de la inteligencia artificial en la creación artística ha generado opiniones divididas, especialmente entre artistas tradicionales. Hayao Miyazaki, el legendario cineasta de Studio Ghibli, ha sido un fuerte crítico de esta tecnología. En un video de 2016, que recientemente se ha vuelto viral, expresó: “No desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Es un insulto a la vida misma”.Otro debate importante es el costo medioambiental del uso de la IA. Generar una sola imagen puede consumir entre 2 y 5 litros de agua, debido a la energía utilizada en los servidores y su sistema de enfriamiento.Wilson Vega, editor jefe de Xataka Colombia, explicó en Noticias Caracol: “Esos procesadores necesitan dos cosas: electricidad, que se puede generar con agua o de muchas maneras, pero también requieren agua para la refrigeración porque se calientan”.
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, ha evolucionado desde su lanzamiento en 2009. Con más de dos mil millones de usuarios activos mensuales, la plataforma ha integrado diversas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario. Una de las incorporaciones más recientes es Meta AI, una inteligencia artificial desarrollada por Meta, la empresa matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram.Meta AI en WhatsApp es un asistente virtual impulsado por el modelo de lenguaje Llama 3. Esta tecnología permite a los usuarios interactuar con un chatbot que puede responder preguntas, generar imágenes, proporcionar recomendaciones y realizar búsquedas rápidas dentro de la aplicación. La integración de esta inteligencia artificial tiene como objetivo facilitar la interacción en lenguaje natural y ofrecer asistencia en tiempo real, mejorando así la eficiencia y la comodidad de los usuarios.A pesar de las ventajas que ofrece Meta AI, varios usuarios han expresado en redes sociales preocupaciones sobre su implementación. Hay quienes argumentan que la presencia constante de una inteligencia artificial en una plataforma de mensajería puede comprometer la privacidad de los usuarios. Otros, en cambio, han manifestado su incomodidad con la idea de que sus conversaciones puedan ser monitoreadas o analizadas por una IA, incluso si esto se realiza con fines de mejora del servicio.>>> Le recomendamos: Meta AI en WhatsApp: Imagine Me, la función para crear imágenes personalizadasDesactivar Meta AI: ¿cómo hacerlo en WhatsApp?Eliminar el chat con el asistente: si la inteligencia artificial de Meta está presente en sus conversaciones, puede eliminar el chat correspondiente. Para hacerlo, acceda al chat con el asistente, mantenga presionado el chat y seleccione la opción "Eliminar". Esta acción detendrá la recepción de mensajes y notificaciones de la inteligencia artificial en esa conversación específica. Es importante tener en cuenta que, aunque el chat se elimine, la inteligencia artificial no se desactivará por completo en la aplicación, pero sí dejará de interactuar en ese hilo de conversación.Retirar la inteligencia artificial de grupos: en caso de que la inteligencia artificial de Meta esté integrada en un grupo de WhatsApp, deberá solicitar al administrador del grupo que la retire. El administrador puede hacerlo accediendo a la lista de participantes del grupo, seleccionando la inteligencia artificial y eligiendo la opción "Eliminar del grupo". Una vez realizada esta acción, dejará de recibir mensajes y notificaciones del asistente virtual en ese grupo. Esta medida es especialmente útil para mantener la privacidad y evitar la intervención de la inteligencia artificial en las conversaciones grupales.Es importante destacar que, aunque estos pasos permiten desactivar y reducir la interacción con Meta AI, no eliminan completamente la presencia de la inteligencia artificial en la aplicación. Meta ha diseñado esta funcionalidad para integrarse de manera profunda en sus plataformas, lo que significa que algunas características de Meta AI pueden seguir estando disponibles en segundo plano.Trucos en Meta AI en WhatsAppUno de los trucos más destacados es la generación de imágenes. Los usuarios pueden pedirle a Meta AI que cree imágenes basadas en descripciones textuales. Por ejemplo, se puede solicitar una imagen de un perro astronauta explorando la luna, y la inteligencia artificial generará una imagen acorde a esa descripción. Esta funcionalidad es especialmente útil para aquellos que buscan contenido visual único y personalizado.Otro truco interesante es la redacción de textos. Meta AI puede ayudar a redactar mensajes, correos electrónicos, o incluso artículos completos. Esta herramienta es ideal para quienes necesitan inspiración o tienen dificultades para escribir. Simplemente, se le puede pedir a Meta AI que redacte un texto sobre un tema específico, y la IA proporcionará un borrador que se puede ajustar según las necesidades del usuario.La traducción de idiomas es otra funcionalidad poderosa de Meta AI. Los usuarios pueden escribir un texto en su idioma nativo y pedirle a la IA que lo traduzca a otro idioma. Esto es particularmente útil en conversaciones con personas que hablan diferentes idiomas, facilitando la comunicación sin necesidad de salir de la aplicación.Meta AI también puede resolver problemas matemáticos. Los usuarios pueden ingresar ecuaciones o problemas matemáticos complejos, y la IA no solo proporcionará la solución, sino que también explicará el proceso paso a paso. Esta característica es muy útil para estudiantes y profesionales que necesitan asistencia con cálculos matemáticos.Además, Meta AI puede buscar información en Internet directamente desde la ventana de chat de WhatsApp. Por ejemplo, si se necesita encontrar un restaurante cercano o hacer una reserva, se le puede pedir a Meta AI que realice la búsqueda y gestione la reserva sin necesidad de salir de la aplicación.Otra funcionalidad destacada es la creación de stickers personalizados. Los usuarios pueden describir el tipo de sticker que desean y Meta AI generará un sticker acorde a esa descripción. Esta herramienta es perfecta para aquellos que buscan añadir un toque personal y creativo a sus conversaciones.>>> Vea, además: Preste atención a los enlaces donde ingresa a WhatsApp Web: pueden robar su información
El Real Madrid completó este miércoles su segundo entrenamiento de la semana, de preparación para un partido ante el Celta de Vigo este domingo en el Santiago Bernabéu, en el que el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior llevaron a cabo un plan individualizado para llegar al 100% a dicho encuentro.El delantero francés continuó con su trabajo de recuperación del tobillo derecho en el que sufrió un esguince que le impidió jugar tres partidos seguidos y provocó su suplencia en el clásico copero, que cambió con su entrada desde el banquillo tras el descanso.Mbappé no llegaba en plenas condiciones y los ocho días hasta el siguiente compromiso le servirán para ponerse a punto, al igual que un Vinícius Junior que no saltó al césped de la Ciudad Deportiva de Valdebebas debido a la carga de minutos del resto de la temporada.Con solo una competición en juego, la Liga, a cuatro puntos del FC Barcelona con cinco partidos por disputar, los de Carlo Ancelotti, con su futuro en el aire a la vez que ultima su siguiente proyecto tras concluir su etapa en el Real Madrid cuando acabe la temporada, con Brasil como opción que ahora parece cerrada mientras coge fuerza una aventura en Arabia Saudí, completaron sin contratiempos el entrenamiento.Un alivio para el club después de una jornada de martes en la que se conocieron las lesiones de Antonio Rüdiger -operado del menisco de la pierna izquierda, que le mantendrá fuera hasta el Mundial de Clubes- , David Alaba -rotura del menisco interno de la rodilla izquierda- y Ferland Mendy -rotura del tendón proximal del recto anterior en el cuádriceps derecho-.Ambos pasarán por el quirófano este miércoles. Alaba se espera que pueda llegar al Mundial de Clubes, que arranca el próximo 14 de julio, mientras que Mendy apunta a volver ya para el inicio de la siguiente temporada.Con estas bajas en defensa, unidas a las de larga duración de Dani Carvajal y Éder Militao, por sendas lesiones graves de rodilla, dejan en cuadro a la defensa de Carlo Ancelotti.Lucas Vázquez, Jesús Vallejo y Fran García son los únicos defensas sanos de la primera plantilla; a los que se une un Raúl Asencio que, aunque mantiene ficha del filial, es jugador del primer equipo.Por ello, en el entrenamiento de este miércoles, Ancelotti contó con jugadores del Real Madrid Castilla, primer filial madridista, para ayudar en dicha demarcación como Jacobo Ramón -central, quien ya tuvo minutos en el partido de Copa del Rey ante el Leganés- y Lorenzo Aguado -lateral derecho con presencia durante la temporada-. Dos nombres llamados a ser habituales en las futuras convocatorias del pimer equipo.Un entrenamiento de este miércoles que los jugadores del Real Madrid arrancaron con trabajo en el gimnasio antes de saltar al césped a llevar a cabo ejercicios de activación, posesión, presión y finalización. La sesión concluyó con trabajo táctico y con varios partidos en dimensiones reducidas, según refleja el club en su página web.
Un taxista murió arrollado por un bus luego de protagonizar una discusión con un conductor del Sitp en el barrio La Aurora, en la localidad de Usme, al sur de Bogotá. El hecho ocurrió tras un enfrentamiento entre ambos conductores en plena vía pública, presuntamente por una maniobra de cierre vehicular.Según testigos, el conductor del taxi, identificado como Jaime Alberto Pineda, descendió del vehículo y comenzó a romper los vidrios del bus del Sitp. En ese momento, otro bus que transitaba por la vía lo atropelló, causándole la muerte en el lugar. El incidente ocurrió en horas de la noche del martes 29 de abril.La situación generó la reacción de otros taxistas que llegaron al lugar y, al ver a su compañero sin vida, intentaron agredir a los conductores de los buses implicados. La Policía intervino para controlar la situación y trasladó a los involucrados a la estación de Policía de Usme.Investigación busca esclarecer las causas del atropelloLa vía principal que conecta el portal de Transmilenio de Usme con el barrio Santa Librada fue cerrada durante tres horas, mientras las unidades de criminalística de tránsito adelantaban la inspección técnica del cuerpo y recolectaban evidencias. Las autoridades buscan establecer si el atropello fue accidental o si existió algún tipo de intención por parte del conductor del segundo bus.El teniente coronel Miguel Sierra, oficial de inspección de la Policía Metropolitana, entregó declaraciones sobre el procedimiento: “Es importante informar a la opinión pública que la Policía Nacional, por intermedio de la seccional de Tránsito y Transporte, envió su laboratorio de criminalística para hacer los actos urgentes y esclarecer estos hechos en el marco de todas las actividades normativas, pero en fin, de llevar a la comunidad también un mensaje de tolerancia.”Las cámaras de seguridad del sector y los testimonios de testigos serán clave para determinar la responsabilidad en este caso. El cuerpo de la víctima fue trasladado a Medicina Legal para los procedimientos correspondientes.Dos accidentes más dejaron víctimas fatales la misma noche en Bogotá y CundinamarcaEl mismo martes, casi a las 11:30 de la noche, se presentó otro accidente de tránsito en la avenida Boyacá, cerca del relleno sanitario Doña Juana. En ese hecho, un motociclista colisionó contra un vehículo recolector de basura. El impacto le causó la muerte en el sitio. La vía, que conecta con la salida hacia la ciudad de Villavicencio, permaneció cerrada hasta aproximadamente las 2 de la mañana del miércoles 30 de abril.En horas de la madrugada, otro incidente ocurrió en la vía que conecta Flandes con Girardot. Una camioneta se estrelló contra un poste, causando la muerte del conductor y dejando a una persona herida. Las autoridades atendieron el accidente y aseguraron la zona para la investigación correspondiente.Autoridades insisten en mantener la tolerancia en las víasLos hechos registrados en distintas zonas del país reflejan la preocupación de las autoridades frente a los niveles de violencia e imprudencia en las vías. La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró el llamado a la ciudadanía para resolver los conflictos mediante el diálogo y evitar confrontaciones que puedan derivar en tragedias.La seccional de tránsito continuará con las investigaciones en cada uno de los casos para determinar responsabilidades. En paralelo, se mantiene activo el despliegue de operativos de control y campañas de prevención en la capital y en los principales corredores viales del país.Recomendaciones y estado de la movilidad en BogotáTambién, a las 5:46 de la mañana del miércoles 30 de abril, se reportó tránsito lento y alto flujo vehicular al salir de la ciudad por el corredor de la calle 80. La congestión se debió a un encharcamiento registrado en la Autopista Medellín con kilómetro 1. Las autoridades recomiendan bajar la velocidad y mantener distancia con los demás actores viales.Movilidad de Bogotá recomendó mantener la precaución en las vías debido a factores como obras, cierres y siniestros. Para conocer en tiempo real el estado del tráfico, los ciudadanos pueden seguir la cuenta oficial de @BogotaTransito en redes sociales y suscribirse al canal de WhatsApp informativo a través de este enlace.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
En el departamento de Santander hay conmoción entre sus habitantes por la repentina muerte de Rubén Franco Rodríguez, el conductor de un camión cisterna que murió este lunes en un accidente de tránsito en la vía que conecta al municipio de San Gil con Bucaramanga, a la altura del sector conocido como Pescadero. Según se conoció, el vehículo rodó unos 180 metros por el Cañón del Chicamocha.Franco Rodríguez, quien nació en el municipio de Socorro, conducía el vehículo y, puntualmente, en el sector de Ramal, en el municipio de Cepitá, en las entrañas del Cañón del Chicamocha, se registró el siniestro vial hacia las 4:30 p.m. Las autoridades aún no han revelado las causas del accidente, pero en la últimas horas se han conocido algunas versiones extraoficiales que han generado dudas sobre lo que ocurrió.El mayor Carlos Ernesto Vergara, jefe seccional de Tránsito y Transporte de Santander, informó el lunes que el conductor murió en el lugar del accidente, una zona árida donde hay piedras de gran tamaño. De hecho, las autoridades afirmaron que la tragedia pudo haber sido mayor, de no ser porque la cisterna del camión no iba totalmente cargada de combustible y, además, la cabina se desprendió del tanque.En todo caso, aún hay interrogantes. Testigos del accidente, otros conductores que transitaban en esa vía y habitantes de la zona, aseguran que vieron a Rubén Franco Rodríguez descender del vehículo minutos antes del accidente, y tomar una fotografía. No se veía con prisa. Algunos señalan incluso que el conductor también se persignó y luego se subió de nuevo al camión para seguir con el trayecto."Él vino, se persignó, tomó una foto y se volvió a subir al carro", se escucha en uno de los videos del accidente que circulan en redes sociales.Lo que vino después fue la tragedia. El camión avanzó un poco más y, segundos más tarde, se salió de la vía y rodó por un abismo de unos 180 metros en esa zona. La cabina de camión, con Rubén en el timón, se desprendió del tanque y avanzó unos 40 metros más. Acto seguido, se generó un incendio, que fue controlado por el equipo de bomberos de Aratoca una vez llegaron a atender la emergencia. Organismos de socorro informaron que la mayor parte del combustible era ACPM, por lo que la deflagración destruyó menos de una hectárea del bosque seco del Cañón del Chicamocha.El vehículo, sin embargo, quedó incinerado. Y aunque logró salvarse de las llamas, Rubén permaneció aprisionado entre las latas de la cabina del camión alrededor de media hora y minutos después perdió la vida. No alcanzó a ser trasladado a un centro médico para recibir atención.El último mensaje del conductorEn medio de las dudas que han generado el caso, medios locales difundieron el que habría sido el último mensaje de Rubén Franco Rodríguez, quien era padre de dos niñas. Se trata de una publicación que habría escrito en los estados de WhatsApp minutos antes del accidente.El mensaje habría sido este: “Hola, mis preciosas, les pido que recuerden siempre quién fue su padre. Las amo mucho, nunca permitan que les hagan daño y nunca le hagan mal a nadie. Las amo”. Su familia, de momento, no se ha pronunciado públicamente sobre lo ocurrido. En redes sociales, sin embargo, amigos y allegados del conductor lamentan su muerte y lo recuerdan hoy como una persona generosa y empática.Los videos del accidente que circulan en redes sociales se muestra la enorme columna de humo que alertó del accidente a los habitantes de esa zona en el Cañón del Chicamocha. Otros conductores que transitaban por allí detuvieron sus vehículos para ver lo que había ocurrido. WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
Kevin Mier es uno de los futbolistas colombianos que brilla jornada a jornada en la Liga MX. El arquero del Cruz Azul hace una buena campaña con su club que se alista para una nueva 'liguilla' y tratar de continuar en la Copa de Campeones de la Concacaf, pero mientras estos retos llegan, al exAtlético Nacional no paran de relacionarlo con grandes equipos en el 'viejo continente'. En la prensa 'azteca' indican que el oriundo de Barrancabermeja estaría en el radar de renombradas escuadras en Alemania e Inglaterra para tratar de hacerse con su fichaje en la siguiente temporada. No obstante, desde el Cruz Azul estarían pidiendo una millonada por el golero y todo esto se debe a su gran rendimiento. En la 'máquina cementera' estarían dispuestos a negociar siempre y cuando supere una mínima cantidad establecida. ¿Qué equipos pretenden a Kevin Mier?Así fue como en el medio 'Esto', de México, indicaron lo siguiente: "De acuerdo con diferentes reportes, Kevin Mier, el arquero de la 'máquina', es el que más ha llamado la atención. La información indica que clubes de la magnitud del Bayern Múnich, de Alemania, o el Manchester United de Inglaterra lo tienen en la mira para la siguiente temporada". A continuación revelaron la cifra que pediría Cruz Azul por el arquero colombiano y hasta hablan, de que en caso tal de que se logre alguna de estas opciones, Camilo Vargas sería el indicado para ocupar el lugar de Mier en el pórtico de la 'máquina'. "El exAtlético Nacional tiene contrato hasta 2029 con Cruz Azul, pero el club estaría dispuesto a negociar si la oferta es de mínimo 15 millones de dólares. Inclusive se habla que, de lograr la operación, Camilo Vargas, portero del Atlas y paisano de Mier, sería el elegido para suplirlo en el conjunto celeste", terminaron por expresar en el diario anteriormente citado. Porto, otro de los clubes que lo buscaríaEn los tabloides mexicanos también han indicado en otras oportunidades que el nombre de Mier ha sido seriamente vinculado con el Porto, equipo que en la actualidad es dirigido por el argentino Martín Anselmi. Precisamente, el timonel llegó a los 'dragones' el pasado 27 de enero procedente del Cruz Azul, por lo que conoce muy de cerca las cualidades del golero colombiano. El propio Anselmi habría sido el encargado de poner sobre la mesa el nombre de Mier al Porto, equipo en donde han sabido brillar los 'cafeteros'; Luis Díaz, Falcao García y James Rodríguez son algunos de los que han dejado huella.
Con el título logrado de la Premier League, en Liverpool solo piensan en tener un buen cierre de temporada, en los juegos restantes sumar la mayor cantidad de puntos posibles, e incluso, Arne Slot podría darle más minutos a aquellos futbolistas que no han tenido. Eso sí, en este último ítem, Luis Díaz no correría ningún peligro. A los 'reds' le restan cuatro duelos para irse a descansar, y el primero que aparece en el calendario es el Chelsea, rival con el que medirán fuerzas el domingo 4 de mayo en Stamford Bridge, a partir de las 10:30 de la mañana, en horario de Colombia. En la prensa inglesa sostienen que Slot estaría analizando hacer unas variantes, pero sobre todo, en el frente de ataque. Mohamed Salah, Luis Díaz y Cody Gakpo son los nombres por los que se inclina el técnico neerlandés para su delantera; todos ellos con buenos réditos. En el caso del colombiano, en algunos partidos, Slot lo ha usado como falso '9'. Así las cosas, evalúa la posibilidad de darle más rodaje a hombres como Federico Chiesa y el uruguayo, Darwin Núñez."En ataque, es posible que se acerque el momento de que Federico Chiesa debute como titular en la Premier League, ya que el italiano necesita una aparición más para asegurarse la medalla de campeón. Sin embargo, es poco probable que esto ocurra a expensas de Mohamed Salah , quien quizás ahora busque más récords goleadores en los últimos cuatro partidos", precisó 'Liverpool Echo'. El diario que sigue toda la actualidad de los rojos de Merseyside indicó que en caso de que Slot le otorgue más minutos a Núñez o a Diogo Jota, el puesto de 'Lucho' Díaz en la titular no se vería comprometido."Darwin Núñez no ha sido titular desde marzo, y tanto el uruguayo como Diogo Jota esperan desplazar a Luis Díaz del centro del ataque. De ocurrir esto, Díaz amenazaría la titularidad de Cody Gakpo por la izquierda", terminó por precisar el tabloide británico. Díaz Marulanda ha tenido buenos números con Liverpool en la Premier League, teniendo hasta el momento 12 goles anotados en 2.238 minutos. También se ha reportado con asistencias y buenas asociaciones en el frente de ataque, por lo que es un comodín seguro para Slot y todo su 'staff' en los 'reds'.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial. Y una de sus mejores funciones es que permite personalizar el teclado y el fondo según lo que requiera el usuario. En medio del auge con la Shakimania por sus conciertos en Colombia, hay dos opciones que se pueden usar para volver a su WhatsApp en "modo Shakira". Para quienes deseen rendir homenaje a Shakira o sean seguidores de su música y quieran personalizar su WhatsApp con íconos y otros detalles relacionados con la cantante, es posible hacerlo siguiendo algunos pasos sencillos. Este modo no es una función oficial de la aplicación, pero se puede lograr mediante el uso de herramientas de personalización de Android.(Lea también: Cómo cambiar el tema en WhatsApp: guía rápida para hacerlo paso a paso)Cómo activar el "modo Shakira" en WhatsApp Instale Nova Launcher: El primer paso es instalar Nova Launcher, una aplicación que permite modificar la apariencia del teléfono móvil, incluidos los íconos y las animaciones. Para ello, se debe ingresar a la Play Store y buscar Nova Launcher. Tras la instalación, se debe configurar como lanzador predeterminado para empezar a realizar cambios.Descargue una foto de Shakira: Una vez instalada la aplicación, es necesario descargar una imagen de Shakira de internet. Esta imagen se utilizará para modificar el ícono de WhatsApp. Se debe elegir una foto de la artista que guste y guardarla en la galería del teléfono.Modifique el ícono de WhatsApp: Después de descargar la imagen, se debe mantener presionado el ícono de WhatsApp en la pantalla de inicio. Luego, se selecciona la opción "Editar", donde aparecerá la opción de cambiar el ícono. Se debe seleccionar la imagen de Shakira descargada previamente y ajustar el tamaño y la forma del ícono si se desea. Una vez realizados los cambios, se guardan y la personalización estará lista.¿Cómo seguir a Shakira en el canal de WhatsApp?WhatsApp también ofrece la posibilidad de seguir a Shakira a través de su canal oficial. Estos canales de difusión son una herramienta que permite a las celebridades y marcas comunicarse con sus seguidores sin que estos puedan responder directamente. Los suscriptores pueden reaccionar a los mensajes mediante emojis y reacciones, pero no pueden enviar respuestas. Para unirse al canal de Shakira en WhatsApp y recibir sus actualizaciones, basta con seguir estos pasos:Acceda a la pestaña de 'Novedades': Abra WhatsApp y diríjase a la pestaña de 'Novedades' que aparece en la pantalla principal de la aplicación.Busque el canal de Shakira: Existen dos maneras de acceder al canal de Shakira: utilizando el buscador de WhatsApp o mediante un enlace directo que la cantante haya compartido en sus redes sociales. Al tocar el enlace, se podrá unirse al canal y comenzar a recibir las actualizaciones de Shakira.Los celulares que se quedarán sin WhatsApp en marzo A partir de marzo de 2025, WhatsApp implementará una importante actualización que afectará a millones de usuarios de todo el mundo, pues cada año la empresa realiza una revisión exhaustiva de los dispositivos compatibles con su servicio, lo que permite a la plataforma mantener su compatibilidad con los sistemas operativos más recientes. Entre las marcas se encuentran: Samsung, Motorola, LG, Sony, HTC y Apple.SamsungGalaxy S3Galaxy Note 2Galaxy Ace 3Galaxy S4 MiniMotorolaMoto G (1ª generación)Razr HDMoto E (2014)LGOptimus GNexus 4G2 MiniL90SonyXperia ZXperia SPXperia TXperia VHTCOne XOne X+Desire 500Desire 601Apple (iPhone)iPhone 5iPhone 5cEl principal motivo detrás de la desactivación de WhatsApp en ciertos modelos de teléfonos está relacionado con el avance tecnológico y la evolución constante de la aplicación. WhatsApp actualiza regularmente sus sistemas para mejorar la seguridad, agregar nuevas funcionalidades y ofrecer una experiencia de usuario más fluida y rápida.WhatsApp implementará más actualizacionesSin embargo, para implementar estas mejoras, la plataforma requiere que los dispositivos sean capaces de soportar nuevas versiones del sistema operativo. Los teléfonos más antiguos, que no reciben actualizaciones de software o seguridad, no pueden adaptarse a estas nuevas demandas, lo que crea vulnerabilidades en su funcionamiento. Esto hace que el dispositivo sea susceptible a fallos de seguridad, lo que pone en riesgo la protección de los datos personales de los usuarios. Como resultado, WhatsApp se ve obligada a retirar el soporte para estos modelos más antiguos y garantizar que todos sus usuarios cuenten con una experiencia segura y actualizada. La compañía también señala que los dispositivos que no pueden recibir actualizaciones de seguridad más recientes se convierten en un riesgo tanto para la protección de los datos personales como para el funcionamiento adecuado de la aplicación.
Los archivos PDF son uno de los formatos más utilizados en la actualidad, pues estos funcionan para preservar la información original de los documentos. Este tipo de archivos al contener imágenes, gráficos o textos muy extensos, pueden llegar a ocupar mucho espacio.Esto puede ser un inconveniente, especialmente cuando se requiere enviar o cargar estos archivos a través de plataformas de correo electrónico que limitan su tamaño. Es por eso que existen varias herramientas en línea y aplicaciones que permiten comprimir un archivo PDF.(Lea también: Cómo convertir un PDF a Word de forma sencilla y dejarlo listo para editar)¿Por qué es importante comprimir un PDF?La necesidad de comprimir un archivo PDF puede surgir por varias razones. Las entidades públicas, por ejemplo, suelen establecer límites de tamaño para los documentos que los ciudadanos deben presentar en línea. Lo mismo ocurre con muchas plataformas de correo electrónico o de almacenamiento en la nube, que a menudo limitan el peso de los archivos que se pueden adjuntar o compartir. Por lo tanto, reducir el tamaño de un archivo PDF facilita su envío y optimiza el uso de almacenamiento en dispositivos, manteniendo los archivos accesibles y fáciles de manejar.Herramientas recomendadas para comprimir un PDF1. Compresor de PDF de AdobeAdobe, la compañía que creó el formato PDF, ofrece una herramienta en línea gratuita que permite comprimir archivos PDF de forma sencilla y rápida. Este compresor es muy eficiente y tiene la ventaja de permitirle elegir el nivel de compresión, lo que le ofrece un control sobre el balance entre el tamaño y la calidad del archivo. Este compresor de PDF es completamente gratuito y no requiere instalación alguna. Para utilizarlo, solo es necesario acceder a la plataforma en línea de Adobe, subir el archivo y elegir el nivel de compresión que desee: bajo, medio o alto. En función de la opción seleccionada, el archivo final tendrá un tamaño determinado y una calidad que varía dependiendo de cuánta compresión se haya aplicado.Luego tiene que seleccionar el archivo, elegir la opción de compresión y descargar el archivo comprimido. Además, soporta archivos de hasta 2 GB.2. iLovePDFEsta herramienta permite elegir entre varias opciones de compresión, como la compresión extrema que reduce el tamaño del archivo con una calidad más baja y la compresión moderada que equilibra la calidad y el tamaño del archivo. Su interfaz es sencilla y fácil de usar, y no requiere registro para acceder a las opciones básicas. En iLovePDF, puede cargar archivos directamente desde su computador o desde plataformas de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox.3. PDFsamAdemás de las herramientas en línea, existen programas de escritorio que permiten comprimir PDFs de forma rápida y sin conexión a Internet. Uno de los programas más conocidos es PDFsam que permite comprimir archivos y realizar otras tareas como dividir y combinar documentos PDF. Paso a paso para comprimir un PDF en líneaSi decide utilizar una herramienta en línea para comprimir su PDF, el proceso es sencillo y generalmente consta de unos pocos pasos:Ingrese a la página web de la herramienta de compresión elegida, como la de Adobe o iLovePDF.Haga clic en el botón "Seleccionar archivo" o simplemente arrastre y suelte el archivo desde su computadora.Dependiendo de la herramienta, seleccione el tipo de compresión que mejor se adapte a sus necesidades. Esto puede incluir opciones como baja, media o alta compresión, que influirán tanto en el tamaño final del archivo como en su calidad.Una vez que el archivo esté cargado y haya elegido la opción de compresión, haga clic en "Comprimir" o el botón correspondiente. El proceso de compresión generalmente toma solo unos pocos segundos.Después de que se haya comprimido el PDF, podrá descargar el archivo comprimido en su computador. Algunas herramientas permiten compartir directamente el archivo a través de un enlace.Aspectos a tener en cuenta antes de comprimir un PDFAunque las herramientas de compresión de PDF son útiles, es necesario tener en cuenta algunos factores antes de elegir el nivel de compresión adecuado:Si el archivo PDF contiene imágenes, una compresión demasiado alta puede deteriorar la calidad de las mismas. Por ello, es recomendable optar por una compresión más ligera si la calidad visual es importante.Algunas herramientas de compresión pueden no ser compatibles con ciertos elementos del archivo, como formularios interactivos o elementos multimedia incrustados. Es importante verificar que el archivo sigue siendo funcional después de la compresión.Si el archivo contiene información sensible, es esencial asegurarse de que la herramienta elegida garantice la seguridad de sus datos.
La plataforma de streaming Netflix, a través de su página oficial, muestra en su soporte de ayuda los mensajes que podría recibir su dispositivo al usar la app, ya sea en su computadora, smartphone, televisor o consola. A partir de esto, varios televisores han recibido el mensaje: “Netflix ya no está disponible en este dispositivo”, invitando a los usuarios a visitar y conocer la lista de dispositivos compatibles.Desde el 1 de marzo de 2025, varios modelos de televisores inteligentes dejarán de ser compatibles con la plataforma. Esta decisión afectará a miles de usuarios que aún utilizan dispositivos lanzados hace más de una década. (Lea también: 7 series que terminan en 2025: adiós a sus historias de suspenso, drama, acción y romance)La medida se debe a que estos dispositivos ya no cumplen con los requisitos técnicos necesarios para ejecutar las nuevas versiones de la aplicación, lo que ha generado preocupación entre los usuarios que no desean cambiar sus equipos. Sin embargo, existen varias alternativas para seguir disfrutando del contenido de la plataforma sin necesidad de adquirir uno nuevo.Modelos de televisores afectadosEsta medida está confirmada en varios modelos de Smart TVs de marcas reconocidas como Sony, Samsung, LG y Panasonic perderán acceso a la plataforma a partir del 1 de marzo de 2025. Entre los modelos afectados se encuentran:Sony Bravia: modelos de las series KDL, XBR, W95 y X95.Samsung: algunos modelos de Smart TVs lanzados antes de 2014.LG y Panasonic: televisores antiguos con sistemas operativos que ya no pueden actualizarse.Estos dispositivos, lanzados hace más de una década, ya no tienen la capacidad de almacenamiento ni la potencia de procesamiento necesarias para soportar las nuevas actualizaciones de Netflix. Esto significa que, la app dirá adiós definitivamente en ciertos modelos.¿Por qué Netflix deja de ser compatible con algunos televisores?El motivo de esta decisión se debe a una cuestión técnica. Con cada actualización, Netflix introduce mejoras en su interfaz, seguridad y rendimiento. Sin embargo, algunos dispositivos más antiguos ya no tienen la capacidad de almacenamiento ni la potencia de procesamiento necesarias para soportar estas mejoras.Este tipo de cambios no es algo nuevo en el mundo de la tecnología. A medida que las plataformas avanzan e implementan nuevos protocolos de seguridad y transmisión, los dispositivos más antiguos comienzan a quedarse obsoletos.Algo similar ya ha ocurrido con aplicaciones de mensajería como WhatsApp, que cada cierto tiempo deja de funcionar en versiones antiguas de Android e iOS. Con los nuevos cambios digitales, es común que aplicaciones y plataformas dejen atrás modelos más viejos para enfocarse en el desarrollo de versiones optimizadas para equipos modernos. No obstante, esto no deja de ser una noticia para quienes aún confían en la durabilidad de su televisor de toda la vida.Alternativas para seguir usando NetflixSi su televisor está en la lista de dispositivos que perderán compatibilidad con Netflix, no se preocupe. No es necesario comprar un nuevo Smart TV, ya que existen varias soluciones para seguir viendo sus series y películas favoritas sin interrupciones.Gadgets como Roku, Chromecast o Amazon Fire Stick permiten descargar la app de Netflix y transmitir contenido en su televisor sin problemas. Estos dispositivos son relativamente económicos y fáciles de instalar, lo que los convierte en una excelente opción para quienes no desean invertir en un nuevo televisor.En caso de contar con una consola de videojuegos como PlayStation, Xbox, Apple Vision Pro y Cascos de Meta Quest también ofrecen acceso a la plataforma sin necesidad de hacer una gran inversión en un televisor nuevo. Además, estas suelen tener una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento, lo que garantiza una experiencia de streaming fluida y sin interrupciones.Duplicar la pantalla de su teléfono o PCAlgunas marcas de televisores permiten duplicar la pantalla de su teléfono o PC para ver contenido en streaming. En el caso de Samsung, puede usar la app SmartThings para proyectar Netflix desde su dispositivo móvil directamente en su televisor. Esta opción es ideal para quienes prefieren no adquirir dispositivos adicionales y ya cuentan con un smartphone o una computadora compatible.(Lea también: Karol G mostrará los secretos de su vida y carrera en Netflix: esto es lo que se sabe del proyecto)Dispositivos compatibles con Netflix desde su TV, teléfono o computadoraAmazon Fire TV/StickApple TVChromecastHisenseLGPanasonicPhilipsRoku TV/StickSamsungSharpSonyTCLVestelVizioTeléfono o tablet con AndroidiPhone o iPadTablet Amazon FireTablet WindowsMacWindowsChromebookConsolas Sony PlayStationConsolas Microsoft XboxApple Vision ProCascos de Meta Quest
Excel es una de las opciones más populares en el mundo empresarial para maximizar la productividad cuando se trata de gestionar datos de forma ágil y efectiva. Y a pesar de que el sistema ofrece un sinnúmero de funcionalidades, muchos usuarios no explotan todo su potencial. Este programa de Microsoft está diseñado para editar hojas de cálculo, y así como lo explica la compañía en su soporte técnico, este le ayudará a "trabajar con mayor eficiencia. Es una herramienta avanzada de análisis y visualización de datos". La empresa también menciona los muchos atajos que tiene Excel para realizar tareas más rápido y reducir el uso del mouse. (Lea también: ¿Microsoft Excel con ChatGPT? La combinación perfecta para extraer datos de un archivo)Atajos de Excel recomendados por Windows 1. Ctrl + SUno de los atajos más esenciales y sencillos es el de guardar el documento. Aunque Excel tiene la función de autoguardado que hace un seguimiento de los cambios cada pocos minutos, el comando Ctrl + S permite guardar manualmente el trabajo en cualquier momento. Al usar este atajo, los usuarios pueden asegurarse de que su progreso esté siempre respaldado y evitar pérdidas de información en caso de fallos del sistema.2. Ctrl + C Y Ctrl + VLa opción de copiar es una de las más conocidas y usadas en cualquier software. Para copiar un rango de celdas, basta con seleccionar el área deseada y presionar Ctrl + C. De forma automática, las celdas seleccionadas quedarán en el portapapeles, listas para ser pegadas en cualquier parte del libro de trabajo o en otro archivo.Una vez que se haya copiado la información con Ctrl + C, el siguiente paso es pegarla en el lugar deseado. Para ello, el atajo Ctrl + V es indispensable. Este comando permite pegar los datos copiados en el área seleccionada, sin necesidad de usar el ratón para hacer clic en el destino y seleccionar la opción de pegar.3. Ctrl + Z y Ctrl + YUno de los atajos más utilizados es Ctrl + Z, que permite deshacer la última acción realizada. Ya sea un error en la fórmula, la eliminación de una celda importante o cualquier otra acción no deseada, este comando deshace el último cambio realizado, permitiendo al usuario regresar rápidamente al estado anterior sin tener que recurrir a otras opciones del menú.En contraste con el atajo Ctrl + Z, Ctrl + Y permite rehacer una acción que se había deshecho previamente. Esta función es útil si, por ejemplo, se deshace algo por accidente y luego se decide que esa acción era correcta. Rehacer se convierte en un salvavidas para volver a realizar lo que se había deshecho de manera involuntaria.4. Ctrl + O y Ctrl + NEl atajo Ctrl + O permite abrir rápidamente una ventana para seleccionar y abrir un archivo de Excel ya existente. Ya sea que el archivo se encuentre en el equipo local, en una memoria USB o en la nube, este atajo facilita el acceso al documento sin tener que navegar por el sistema de carpetas.Por otro lado, cuando se necesita empezar a trabajar en un nuevo proyecto, el atajo Ctrl + N es fundamental. Al presionar este comando, se abre un nuevo libro de Excel con hojas de trabajo vacías, listas para recibir los datos que se necesiten procesar. Este atajo es especialmente útil cuando se trabaja en varios proyectos simultáneamente.5. Shift + F11A medida que se van introduciendo más datos en un libro de trabajo, es posible que se necesite agregar nuevas hojas de cálculo. En lugar de hacer clic en la pestaña inferior para añadir una nueva hoja, Shift + F11 permite hacerlo rápidamente. Este atajo es un truco rápido para organizar los datos en diferentes hojas sin interrumpir el flujo de trabajo.6. Alt + Flecha izquierda/derechaCuando un libro de Excel contiene múltiples hojas, el comando Alt + Flecha izquierda/derecha permite moverse rápidamente entre ellas. En lugar de tener que hacer clic en cada una de las pestañas de las hojas, este atajo permite una navegación más fluida de izquierda a derecha entre las diferentes hojas de cálculo.7. Ctrl + ACuando se necesita trabajar con toda la hoja de cálculo, el atajo Ctrl + A selecciona todo el contenido en la hoja activa. Es útil, por ejemplo, cuando se quiere copiar, eliminar o aplicar un formato a todos los datos sin necesidad de seleccionar manualmente cada celda.Otros atajos recomendados por MicrosoftCtrl + Shift + 1: con este se abre el menú de formato de celdas, donde se pueden elegir opciones como el formato de número, fecha, porcentaje o moneda, entre otros. Este atajo es útil para aquellos que necesitan aplicar un formato rápido sin navegar por los menús.Shift + Flecha: el atajo permite expandir la selección celda por celda en cualquier dirección: arriba, abajo, izquierda o derecha. Se usa cuando se trabaja con grandes volúmenes de datos. Ctrl + F: con este truco se abre la barra de búsqueda de Excel, permitiendo localizar palabras, números o fórmulas dentro de la hoja activa. Ctrl + T: para organizar y dar formato a los datos de manera estructurada, este atajo convierte un rango de celdas en una tabla de Excel.
Nuestra generación tiene el privilegio de ser la primera en ver un atardecer en Marte, un evento que no solo es visualmente impresionante, sino que también simboliza el avance de la exploración espacial. Desde que el rover Viking 1 de la NASA capturó la primera imagen de un atardecer marciano en 1976, hemos recorrido un largo camino. Hoy, con la ayuda de rovers como Curiosity y Perseverance, podemos disfrutar de vistas detalladas y en alta resolución de este fenómeno. La NASA se ha encargado de proporcionar información sobre esto, donde explica el atardecer en Marte y la notablemente diferente con el de la Tierra. (Lea también: ¿Cómo vivirían los humanos en Marte? La NASA recrea un hábitat en 3D)Mientras que en nuestro planeta los atardeceres suelen teñirse de tonos rojizos y anaranjados, en Marte, el cielo se torna de un azul profundo debido a la dispersión de la luz por el polvo fino en la atmósfera marciana. “Los colores provienen del hecho de que el polvo tan fino tiene el tamaño justo para que la luz azul penetre la atmósfera de manera algo más eficiente”, dijo Mark Lemmon, de la Universidad Texas A&M, en College Station, un miembro del equipo científico de la misión del explorador Curiosity.“Cuando la luz azul se dispersa el polvo, permanece más cerca de la dirección del Sol que la luz de otros colores. El resto del cielo es de amarillo a anaranjado, ya que la luz amarilla y roja se dispersa por todo el cielo en vez de ser absorbida o de quedarse cerca del Sol”.La tecnología detrás de las imágenes captadas en MarteCapturar un atardecer en Marte no es tarea fácil. Requiere de tecnología avanzada y una planificación meticulosa. Los rovers de la NASA están equipados con cámaras de alta resolución y una variedad de instrumentos científicos que les permiten tomar imágenes detalladas y analizar el entorno marciano. Por ejemplo, el rover Curiosity, que ha estado explorando Marte desde 2012, ha proporcionado algunas de las imágenes más icónicas de atardeceres marcianos.Estas imágenes no solo son impresionantes desde un punto de vista visual, sino que también son cruciales para la investigación científica. Analizar cómo la luz solar interactúa con la atmósfera marciana puede ayudar a los científicos a entender mejor el clima y la geología del planeta. Además, estas observaciones pueden proporcionar pistas sobre la presencia de partículas en suspensión y otros fenómenos atmosféricos.Implicaciones para futuras misiones en MarteEl hecho de que nuestra generación pueda ver un atardecer en Marte tiene implicaciones significativas para futuras misiones espaciales. La capacidad de capturar y analizar estos fenómenos en detalle es un paso importante hacia la eventual colonización de Marte. Entender cómo varían las condiciones atmosféricas a lo largo del día y el año marciano es crucial para planificar misiones tripuladas y establecer bases permanentes en el planeta rojo.Además, estas imágenes inspiran a las nuevas generaciones de científicos e ingenieros a seguir explorando el cosmos. Ver un atardecer en Marte es un recordatorio de lo que se puede lograr cuando se combina la curiosidad, tecnología y colaboración internacional. Es un testimonio de la capacidad que tiene el hombre para superar desafíos y expandir los límites del conocimiento.La importancia de la colaboración internacional para procesos científicosLa exploración de Marte no sería posible sin la colaboración internacional. Agencias espaciales de todo el mundo, incluyendo la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y otras, han trabajado juntas para enviar misiones a Marte y compartir datos y descubrimientos. Esta cooperación es esencial para el éxito de las misiones espaciales y para maximizar el retorno científico de cada misión.Por ejemplo, el rover Perseverance, que aterrizó en Marte en 2021, lleva instrumentos desarrollados por científicos de varios países. Esta colaboración no solo enriquece la misión con una variedad de perspectivas y conocimientos, sino que también fortalece los lazos entre las naciones y fomenta un espíritu de cooperación global.(Lea también: Róver chino descubre pistas de un océano perdido en Marte: ¿evidencia de vida pasada?)El futuro de la exploración marcianaMirando hacia el futuro, la exploración de Marte promete ser aún más emocionante. Con planes para enviar misiones tripuladas en la próxima década, la posibilidad de que los humanos vean un atardecer en Marte en persona está cada vez más cerca. Estas misiones no solo buscarán entender mejor el planeta, sino que también explorarán la viabilidad de establecer colonias humanas en Marte.La tecnología continuará avanzando, permitiendo a los rovers y otros vehículos explorar áreas más remotas y difíciles de alcanzar. Además, la inteligencia artificial y la robótica jugarán un papel crucial en la exploración futura, permitiendo a los científicos realizar experimentos y recopilar datos de manera más eficiente y precisa.
Un inquietante video ha rondado en las redes sociales durante los últimos días. Se trata de un robot humanoide que se ve muy realista y que es capaz de “reaccionar” a los estímulos externos.El robot fue creado por Clone Robotics, una empresa que explicó que fabrica estos “androides musculoesqueléticos e inteligentes para resolver todos los problemas comunes de la vida diaria”.Esta máquina ha sido llamada ‘Protoclone’. Físicamente cuenta con una cabeza que no tiene rostro y un cuerpo que se asemeja al del ser humano. Es decir, tiene músculos, tendones y articulaciones.(Lea además: ¿Por qué el Reloj del Fin del Mundo acortó el tiempo de la llegada del "apocalipsis"?)El video donde aparece este robot humanoide ha causado curiosidad, pues el objeto está suspendido en el aire mientras "sufre espasmos".¿Cómo fue construido este robot humanoide?La cuenta de X The Humanoid Hub explicó que este robot humanoide posee sistemas esquelético, muscular, vascular y nervioso. El primero de ellos “replica 206 huesos humanos con un pequeño número de fusiones óseas y articulaciones completamente articuladas que incluyen ligamentos y tendones artificiales. Su diseño permite relaciones complejas entre articulaciones y músculos, incluidos 20 grados de libertad en el hombro, 6 por vértebra espinal y 26 en la mano, la muñeca y el codo, lo que suma un total de 164 grados de libertad en la parte superior del torso. El esqueleto está hecho de polímeros duraderos y de bajo costo”.Por su parte, el sistema muscular anima el esqueleto a través de Myofiber, una tecnología de músculo artificial patentada en el año 2021 por la empresa. Se explica que “Las miofibras, diseñadas como unidades musculotendinosas monolíticas, se adhieren a puntos anatómicamente precisos en los huesos. Cada fibra replica el músculo esquelético de los mamíferos, responde en menos de 50 milisegundos, se contrae más del 30% sin carga y produce al menos 1 kg de fuerza para una fibra muscular que pesa solo 3 gramos”.El sistema vascular comprende de un sistema avanzado de energía hidráulica que “cuenta con una bomba eléctrica de 500 vatios, tan compacta como un corazón humano, que proporciona un flujo de 40 SLPM a 100 psi para impulsar todo el sistema muscular”.Y por último está el sistema nervioso que le permite al robot el control neural instantáneo de las válvulas y los músculos “mediante retroalimentación propioceptiva y visual. Cuenta con 4 cámaras de profundidad, 70 sensores inerciales para la propiocepción a nivel de las articulaciones y 320 sensores de presión para la retroalimentación de la fuerza muscular. Los paneles de control a lo largo de las vértebras utilizan microcontroladores de alta velocidad para comunicarse con la GPU NVIDIA Jetson Thor en el cráneo, que ejecuta Cybernet, el modelo básico visomotor de Clone”.El video del robot causó tanta impresión que los internautas escribieron: “Da miedo. ¿Por qué la raza humana está empeñada en autodestruirse?, “Lo pasamos bien, compañeros humanos” y “Asegurémonos de que disponemos de la tecnología adecuada para combatir el ascenso de las máquinas. Es la única medida adecuada para asegurar el futuro de la humanidad”.(Lea además: Ojo, estafadores usan IA para falsear imagen del presidente Petro y de Noticias Caracol: no caiga)PAULA GARCÍA VARGASPERIODISTAINSTAGRAM: pau_lagarciav